fi u04 tema 2

Upload: diego-pelusa

Post on 06-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FICH 04 - TEMA 2

TRANSCRIPT

  • UNIDAD 4 / Tema 2InformacinQumica

    Grupos representativosGrupo I A: alcalinos

    Son metales color blanco plata y lo suficientemente blan-dos como para cortarse con un cuchillo.Tienen gran tendencia a perder el nico electrn de va-lencia. Por eso, son muy reactivos y nunca se encuentran libres en la naturaleza.Reaccionan violentamente con el agua, liberando hidrge-no que pueden inflamarse. Por ello, es peligroso manipu-larlos.

    Los iones sodio y potasio cumplen importantes funciones biolgicas en la transmisin de los impulsos nerviosos.

    Grupo II A: alcalinotrreos

    Son ms duros que los del primer grupo y tienen las mis-mas propiedades metlicas, pero con puntos de fusin y ebullicin ms elevados. Son menos reactivos que los me-tales alcalinos.El calcio y el magnesio son indispensables para plantas y animales. Por ejemplo, el magnesio forma parte de la mo-lcula de clorofila y el calcio de los huesos y dientes.

    Grupo III A: trreos

    En esta familia slo el boro es un metaloide; los dems son metales bastante blandos de apariencia plateada, con tendencia a compartir electrones. Tienen poca actividad.Son buenos conductores del calor y la corriente elctrica. El aluminio es muy abundante en la corteza terrestre y el ms usado en el mundo debido a su gran resistencia a la corrosin.

    Grupo IV A: carbonoides

    El carbono es un no metal; es uno de los elementos ms significativos de la tabla peridica porque integra una gran cantidad de compuestos, y entre ellos, las sustancias que forman a los seres vivos. El carbono se presenta en la na-turaleza formando distintas sustancias, como carbn de piedra, petrleo, grafito, diamante y carbonatos.

    LiNaK

    RbCsFr

    BeMgCaSrBaRa

    BAlGaInTl

    CSiGeSnPb

    El sodio en estado puro debe conservarse sumergido en querosene u otro hidrocarburo adecuado, para evitar reacciones con el aire.

    El calcio se encuentra en la piedra caliza, el mrmol y la calcita, en forma de carbonato de calcio CaCO3.

    Los compues-tos del boro se emplean para fabricar vidrio refractario y fibra de vidrio.

    La mayor parte de las rocas est formada por silicio. Es, por lo tanto, el elemento ms abundante de la cor-teza terrestre. Actualmente se usa como semiconduc-tor en los circuitos de las computadoras.

  • UNIDAD 4 / Tema 2Qumica

    Grupo V A: nitrogenoides

    El nitrgeno es un gas que forma el 78% del aire. Comer-cialmente, del nitrgeno gaseoso N2 se produce amonaco, que es un componente comn de fertilizantes y limpiadores caseros.El fsforo se conoce en tres estados alotrpicos: el fsforo blanco, que es muy venenoso y ocasiona graves quemadu-ras; el fsforo rojo, y el negro. Estos ltimos, que son ms estables, se usan para hacer fsforos de seguridad.

    Grupo VI A: anfgenos

    El oxgeno es indispensable para la respiracin de los seres vivos. Industrialmente, el oxgeno se usa para tra-tar aguas residuales, y como desinfectante y blanqueador cuando se encuentra formando el perxido de hidrgeno (agua oxigenada).Una forma alotrpica del oxgeno es el ozono O3. En las capas altas de la atmsfera, este elemento forma la capa de ozono, que nos protege de las radiaciones ultravioletas.

    Grupo VII A: halgenos

    Son elementos muy reactivos; nunca se encuentran libres en la naturaleza. Tienen siete electrones de valencia y una fuerte tendencia a ganar un electrn.El flor es un gas amarillo plido que se emplea para pro-ducir compuestos llamados clorofluorocarbonos, conocidos como CFC o freones, que se usan como refrigerantes en los acondicionadores de aire. Otros compuestos de flor se usan para prevenir las caries y para mejorar las propieda-des de los lubricantes.

    Grupo VIII A: gases nobles

    Los gases nobles existen como tomos gaseosos indivi-duales que prcticamente no reaccionan con otros elemen-tos. Todos tienen su ltimo nivel de energa ms externo totalmente lleno: con dos electrones en el caso del helio y con ocho en los dems. Esta configuracin electrnica estable explica su naturaleza no reactiva. Debido a su baja densidad y su carcter no inflamable, el helio se usa para llenar globos.

    NPAsSbBi

    OS

    SeTePo

    FClBrI

    At

    HeNeArKrXe

    Las sales de nitrgeno y fsforo son indispensables para la fertilidad de la tierra. Industrialmente sirven para hacer fertilizantes.

    El oxgeno forma el agua oxigenada, que se em-plea como antisptico para curar heridas y como decolorador de cabello.

    Los CFC se usaban en los aerosoles. Actualmente estn prohibidos, porque daan la capa de ozono.

    Los avisos luminosos contienen gases nobles. Su color depende del gas usado: argn (rojo) y nen (azul), que mezclados dan una amplia gama de colores.

    Volver al ndice