fi-0a-ay-di-03

2
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS FÍSICA NIVEL CERO A CLASE # 3 DE PROBLEMAS SOBRE DINÁMICA INVIERNO 2011 Para los problemas 1 y 2, el gráfico que se muestra a continuación representa la fuerza neta que actúa sobre un bloque de 40 Kg que se mueve sobre una superficie horizontal. 1. Si el bloque parte del reposo, la velocidad a los 5 segundos es: a) 8.6 m/s b) 10.2 m/s c) 12.5 m/s d) 14.5 m/s e) 16.2 m/s 2. Si el bloque parte del reposo. La distancia recorrida durante los 10 primeros segundos es: a) 135.5 m b) 125.5 m c) 118.0 m d) 112.5 m e) 81.5 m 3. El bloque de 2 kg sube con aceleración de 2 m/s2 por acción de la fuerza que se aplica a la cuerda que pasa por dos poleas de masa despreciable. El valor de la fuerza F para el instante mostrado en la figura es: a) 26,7 N b) 23,6 N c) 20,6 N d) 16,7 N e) 13,7 N 4. En la figura se muestra un cuerpo A que pesa 20 N, sobre un cuerpo B que pesa 10 N. La fuerza de contacto entre los dos bloques es: a. 0 N b. 10 N c. 20 N d. 30 N e. 40 N

Upload: cbflores

Post on 13-Jul-2015

245 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FI-0A-AY-DI-03

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORALINSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS

FÍSICA NIVEL CERO ACLASE # 3 DE PROBLEMAS SOBRE DINÁMICA

INVIERNO 2011

Para los problemas 1 y 2, el gráfico que se muestra a continuación representa la fuerza neta que actúa sobre un bloque de 40 Kg que se mueve sobre una superficie horizontal.

1. Si el bloque parte del reposo, la velocidad a los 5 segundos es: a) 8.6 m/s b) 10.2 m/s c) 12.5 m/s d) 14.5 m/s e) 16.2 m/s

2. Si el bloque parte del reposo. La distancia recorrida durante los 10 primeros segundos es: a) 135.5 m b) 125.5 m c) 118.0 m d) 112.5 m e) 81.5 m

3. El bloque de 2 kg sube con aceleración de 2 m/s2 por acción de la fuerza que se aplica a la cuerda que pasa por dos poleas de masa despreciable. El valor de la fuerza F para el instante mostrado en la figura es:a) 26,7 N b) 23,6 N c) 20,6 N d) 16,7 N e) 13,7 N

4. En la figura se muestra un cuerpo A que pesa 20 N, sobre un cuerpo B que pesa 10 N. La fuerza de contacto entre los dos bloques es:a. 0 Nb. 10 Nc. 20 Nd. 30 Ne. 40 N

Page 2: FI-0A-AY-DI-03

5. Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera si el conjunto se mueve con la aceleración

aT1 T2F

a. T1 > T2b. T1 = T2c. T1 < T2d. T1 = 0e. T1 ≈ F-T2

6. En la figura se muestran 4 cohetes de juguete de distintas masas. Todos los cohetes son impulsados por dispositivos idénticos, es decir, todos experimentan la misma fuerza impulsora F. ¿Cuál de ellos alcanzará la máxima altura?

F

700 gA

F

600 gB

F

500 gC

F

400 gD

E Todos logran la misma altura máxima

7. Una pequeña esfera de peso w está atada a una cuerda de longitud L y pende del techo de un vehículo que se desplaza horizontalmente. La cuerda forma un ángulo de 30° con la vertical. ¿Cuál es la aceleración del vehículo?

8. Si sobre un objeto de 1.2 kg que está originalmente en reposo actúa una fuerza neta F = < 2.4 , 1.7 > N. ¿Qué velocidad adquiere el objeto después de 3.5 segundos?

9. La figura muestra 3 cajas con masas m1 = 120 kg, m2 = 50 kg y m3 = 30 kg sobre una superficie horizontal sin fricción. Cuando se aplica una fuerza F = 100 N sobre la caja m1, ¿Cuál es la magnitud de la fuerza de contacto entre los bloques m2 y m3?

m1m2 m3

F