fi-0a-ay-ci-01

2
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS FÍSICA NIVEL CERO A CLASE # 1 DE PROBLEMAS SOBRE CINEMÁTICA INVIERNO 2011 1. Considere las siguientes afirmaciones: I. El desplazamiento de una persona en un viaje puede ser cero, aunque la distancia recorrida en el viaje no sea cero. II. La rapidez media es la magnitud de la velocidad media. III. Una partícula puede tener una rapidez variable si su velocidad es constante. De estas, son verdaderas. a. I y III b. Sólo III c. Sólo II d.I, II y III e.Sólo I 2. La cuadrícula de la figura tiene divisiones de 1 cm por lado. Una partícula recorre la trayectoria ABC mostrada. A B C I. ¿Cuál es la magnitud de su desplazamiento total? II. ¿Cuál fue la distancia total recorrida? 3. Un carro cubre la primera mitad de la distancia entre dos puntos a una rapidez constante de 10 m/s. Durante la segunda mitad, su rapidez constante es de 40 m/s. ¿Cuál es la velocidad media durante todo el viaje? Resp. 16 m/s 4. Una partícula se mueve a lo largo de la trayectoria mostrada en la figura, partiendo del punto A y con rapidez constante de s m 20 llega al punto B al cabo de 2 s; seguidamente describe una trayectoria semicircular de radio R=10 m con rapidez constante de s m 30 . Determine el módulo de la velocidad media de la partícula en su recorrido total hasta C. A B R C

Upload: cbflores

Post on 13-Jul-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FI-0A-AY-CI-01

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORALINSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS

FÍSICA NIVEL CERO ACLASE # 1 DE PROBLEMAS SOBRE CINEMÁTICA

INVIERNO 2011

1. Considere las siguientes afirmaciones:I. El desplazamiento de una persona en un viaje puede ser cero, aunque la distancia

recorrida en el viaje no sea cero.II. La rapidez media es la magnitud de la velocidad media.

III. Una partícula puede tener una rapidez variable si su velocidad es constante.De estas, son verdaderas.a. I y III b. Sólo III c. Sólo II d.I, II y III e.Sólo I

2. La cuadrícula de la figura tiene divisiones de 1 cm por lado. Una partícula recorre la trayectoria ABC mostrada.

A

B

C

I. ¿Cuál es la magnitud de su desplazamiento total?II. ¿Cuál fue la distancia total recorrida?

3. Un carro cubre la primera mitad de la distancia entre dos puntos a una rapidez constante de 10 m/s. Durante la segunda mitad, su rapidez constante es de 40 m/s. ¿Cuál es la velocidad media durante todo el viaje?Resp. 16 m/s

4. Una partícula se mueve a lo largo de la trayectoria mostrada en la figura, partiendo del punto A y con rapidez constante de sm20 llega al punto B al cabo de 2 s; seguidamente

describe una trayectoria semicircular de radio R=10 m con rapidez constante de sm30 . Determine el módulo de la velocidad media de la partícula en su recorrido total hasta C.

A BR

C

Page 2: FI-0A-AY-CI-01

a. 19.7 m/s b.28.6 m/s c.23.4 m/s d.10.6 m/s e.15.4 m/s5. Una partícula se mueve en línea recta con rapidez constante. Con relación al movimiento de

esta partícula, escoja la alternativa correcta.I. La velocidad instantánea permanece constante.

II. La velocidad media es diferente que la velocidad instantánea.III. La velocidad instantánea tiene la misma dirección que el desplazamiento.IV. El desplazamiento es igual a la distancia recorrida

a. I, IV b. IV c. III, IV d. I, III e.I, II

6. Un ciclista y un camión se mueven con rapidez constante de 5 m/s y 12 m/s, respectivamente, en la misma dirección. Si inicialmente el ciclista se encuentra a 35 m delante del camión, ¿Cuánto tiempo tarda el camión en alcanzar al ciclista?a. 2,1s b. 12s c.7s d. 5s

7. Dos estaciones A y B están separadas 480 km. De A sale un tren hacia B con velocidad constante de 50 km/h y simultáneamente sale de B un tren hacia A con velocidad constante de 30 km/h. Calcular a qué distancia de A se cruzan y a qué tiempo después de haber partido.Resp. 300 km, 6 h

8. Dos estaciones A y B están separadas 430 km. De A sale un tren hacia B con velocidad constante de 40 km/h y dos horas más tarde sale un tren de B hacia A con velocidad de 30 km/h. Calcular a que distancia de A se cruzan y a qué tiempo después de haber partido el segundo tren.Resp. 280 km, 5 h

9. Los físicos usan flechas para representar muchas cosas en diagramas. ¿Qué magnitud vectorial está siendo representada por la flecha en esta figura? (El gráfico muestra las posiciones sucesivas de una partícula, a intervalos de tiempo de 1.0 s)

I. AceleraciónII. Rapidez

III. VelocidadIV. DesplazamientoV. Posición

10. El gráfico muestra las distintas posiciones de una esfera en el transcurso del tiempo. Para el eje de coordenadas indicado. ¿Qué puede decir respecto al signo de la velocidad y aceleración de la esfera?

x=0

X+

1234

I. La velocidad es negativa y la aceleración es cero.II. La velocidad es negativa y la aceleración es negativa.

III. La velocidad es positiva y la aceleración es positiva.IV. La velocidad es negativa y la aceleración es positiva.V. La velocidad es positiva y la aceleración es negativa.