f:\h\autoestima1

16
AUTOESTIMA AUTOESTIMA Centro de Estudios de Problemas Centro de Estudios de Problemas Económicos Económicos y Sociales de la Juventud y Sociales de la Juventud

Upload: jorgepantoja

Post on 04-Aug-2015

2.074 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

AUTOESTIMAAUTOESTIMA

Centro de Estudios de Problemas EconómicosCentro de Estudios de Problemas Económicos y Sociales de la Juventudy Sociales de la Juventud

Es la imagen o percepción que Es la imagen o percepción que cada persona tiene acerca de sí.cada persona tiene acerca de sí.

¿Qué es?¿Qué es?

Capacidad de sentir cariño, seguridad, confianza y respeto por

uno mismo. Es conocer sus capacidades, conocimientos,

sentimientos y comportamientos; es decir todo lo que uno piensa, siente y

hace.

También También es…..es…..

Tener autoestima significa reconocer las cualidades y los defectos que se

tienen y proponerse cambios que permitan desarrollar al máximo las

potencialidades y vencer las limitaciones.

Por Por ello…...ello…...

La autoestima no tiene nada que ver con la perfección de las obras

sino con la aceptación de uno mismo como ser valioso

independientemente de los errores.

¿Dónde se aprende¿Dónde se aprende??

Primero en la familia. Si nos dicen palabras de Primero en la familia. Si nos dicen palabras de aliento y con frecuencia que nos quieren, aliento y con frecuencia que nos quieren,

poco a poco nos acostumbramos a pensar poco a poco nos acostumbramos a pensar acerca de nosotros en forma positiva. acerca de nosotros en forma positiva.

Pero si no sentimos amor, cuidado y no Pero si no sentimos amor, cuidado y no escuchamos mensajes de estímulo, nos escuchamos mensajes de estímulo, nos

acostumbramos a pensar acerca de nosotros acostumbramos a pensar acerca de nosotros de manera no muy agradable.de manera no muy agradable.

ComponentesComponentes

LA ACEPTACION DE SI MISMO

AUTONOMIA

EXPRESION AFECTIVA

CONSIDERACION POR EL OTRO

Con una adecuada Con una adecuada AutoestimaAutoestima

Actuarás independientemente.

Asumirás responsabilidades.

Afrontarás retos.

Estarás orgulloso de tus logros.

Tolerancia a la frustración. Capacidad de influir en otros. Amplitud de emociones y sentimientos. Reconoce y acepta las cualidades y defectos

de uno mismo. Actúa en coherencia con lo que se desea, se

siente y se piensa.

Con una baja Con una baja AutoestimaAutoestima

Desmerecerá su talento. Sentirá que los demás no lo valoran. Se sentirá impotente. Será una persona muy influenciable. Estará siempre a la defensiva Echará la culpa a otros de sus fracasos o

errores y será inflexible Eludirá situacionesActuará con desconfianza

ante los demás. Se sentirá juzgado y criticado por los demás.

¿Qué tiene que ver la autoestima ¿Qué tiene que ver la autoestima con el consumo de drogas?con el consumo de drogas?

Sabemos que la presencia de la autoestima asegura recursos en la persona para hacer frente a los desafíos de la vida.

Entre los factores de riesgo a nivel individual relacionado al consumo de drogas se encuentra la baja autoestima.

En ocasiones la necesidad de consumir está vinculado a la necesidad de evitar

problemas, de escapar para no enfrentar la realidad; por no considerarnos

suficientemente capaces, ni tener los recursos necesarios para hacerlo.

La relación es...La relación es...

Autoestima y Autoestima y drogadiccióndrogadicción

La drogadicción se presenta como una actitud destructiva de la persona hacia si misma, su

familia y el entorno que le rodea.

Como componente preventivo es necesario trabajar la autoestima por ser un factor protector importante para la formación del individuo en su desarrollo personal y social.

Tambien por ser el sistema inmunitario de la vida psíquica, ya que asegura recursos, para enfrentarse con éxito a las dificultades.

Es importante Es importante considerar….considerar….

Visión de autoestimaVisión de autoestima

AUTOESTIMAAUTOESTIMA

Se donde estoySe donde estoy

Me conozco

Me sientoMe siento valoradovalorado

Me valoroMe valoro

Construyo mi Construyo mi visiónvisión

DE ….PIEDRA

De piedra, los que no gritanDe piedra, los que no gritanDe piedra, los que no ríenDe piedra, los que no ríenDe piedra los que no cantanDe piedra los que no cantanYo nunca seré de piedraYo nunca seré de piedraGritare cuando haga falta,Gritare cuando haga falta,Reiré cuando haga falta,Reiré cuando haga falta,Cantare cuando haga faltaCantare cuando haga falta..

Rafael Alberti.

“La experimentación con una sustancia frecuentemente lleva a la

experimentación con otras, en progresión lógica y generalmente

predecible “(Hamburg, Braemer y Jahnke, 1975; Kandel, 1978)