festo dfpi320

4
Actuador lineal DFPI−...−...−ND2P−E−P Festo AG & Co. KG Postfach D−73726 Esslingen ++49/711/347−0 www.festo.com (es) Instrucciones de utilización 740536 0811NH Original: de 1 Elementos de mando y conexiones del DFPI−100−... 2 1 4 3 9 aJ 5 6 7 8 6 6 6 aA aB 1 Rosca de fijación para adaptador (trasera, è Fig.4) 2 Vástago con rosca de fijación para acoplamiento 3 Ranura para detector de proximidad 4 Representación sin caja de enchufe de brida 5 Conexión eléctrica 6 Rosca para la fijación de la caja de enchufe de brida 7 Conexión de tierra; posición según el diámetro del émbolo del actuador 8 Conexión neumática 4 (avanzar el vástago) 9 Conexión neumática 2 (retroceder el vástago) aJ Cable eléctrico (sistema de medición de recorrido) aA Caja de enchufe de brida; forma según el diámetro del émbolo del actuador aA Camisa del cilindro; modelo según el diámetro del émbolo del actuador Fig.1 2 Estructura El DFPI−...−...−ND2P−E−P es un actuador lineal electroneumático compuesto por: ɤ un cilindro neumático de doble efecto con ɤ sistema de medición de recorrido integrado (potenciómetro) para la determinación de la posición real. El sistema de medición de recorrido suministra una señal analógica, proporcional al recorrido, en forma de una tensión (divisor de tensión). Si fuera necesario, se pueden instalar detectores de proximidad en las ranuras existentes (è Fig.1 3 ) para consultar posiciones binariamente, de forma adicional. Las conexiones eléctricas y neumáticas están protegidas contra las influencias mecánicas exteriores mediante una robusta caja de enchufe de brida. Características Código del producto Descripción Tipo DFPIɣ Actuador neumático de doble efecto para automatizaɢ ción de procesos con sistema de medición de recorrido integrado Tamaño del accionaɢ miento regulador 100ɣ 125ɣ 160ɣ 200ɣ 250ɣ 320ɣ Diámetro del émbolo seleccionable en grados: Datos en [mm] Carrera Ūɣ (40 Ū 990) Longitud de carrera libremente seleccionable en una gama de 40 hasta 990; datos en [mm] Amortiguación N Sin amortiguación Sistema de medición de recorrido D2 Sistema de medición de recorrido analógico integrado Procedimiento de medición Potenciómetro Posición de montaje de la regulación Externa (sin regulador integrado) Modelo de conexión P Conexiones neumáticas protegidas Fig.2 Las siguientes características del actuador lineal dependen del diámetro del émbolo y pueden diferir de la representación mostrada en Fig.1: ɤ Posición de la toma de tierra (è Señalización en el producto) ɤ Forma de la camisa del cilindro ɤ Forma de la caja de enchufe de brida. Por lo demás, en los actuadores lineales con un diámetro de émbolo ţ 200mm, el aire comprimido suministrado por un lado se lleva paralelamente a la camisa del cilindro a través de una conducción desprotegida. Los tornillos del tirante de anclaje sirven para la fijación de la culata del cilindro. En los actuadores lineales con un diámetro de émbolo Ţ200mm, el aire comɢ primido se guía internamente. Las culatas de los cilindros están atornilladas a la carcasa. 3 Función El vástago unido con el émbolo se mueve de un lado a otro debido a la ventilación y la aireación de las cámaras de los cilindros. El sistema de medición del recorrido integrado suministra la posición actual como señal analógica al sistema superior. Fig.3 La válvula de proceso conectada mediante un acoplamiento (p.ej., placa de corredera, válvula de cierre) se abre o se cierra según el movimiento del vástago. La superficie de la sección transversal del vástago provoca diferencias de fuerza entre la carrera de avance y de retorno (è www.festo.com/catalogue). 4 Aplicación De acuerdo al uso previsto, el actuador lineal DFPI sirve para el accionamiento de válvulas de proceso accionadas linealmente en instalaciones de control del proɢ ceso como, por ejemplo, válvulas de corredera y válvulas de cierre. Éste se adecúa para su uso en la industria de procesos para: ɤ la hidrotécnica, ɤ el tratamiento de aguas residuales, ɤ el tratamiento de aguas industriales y de aguas de procesos, ɤ la técnica de silos y ɤ la técnica de productos a granel. Generalmente, la longitud de la carrera del actuador equivale por lo menos al diámetro nominal de las válvulas de proceso, para que las válvulas de corredera se puedan abrir y cerrar completamente con el DFPI. El producto ha sido diseñado de acuerdo a los requerimientos de la industria de procesos (è catálogo www.festo.com/catalogue).

Upload: lenicito

Post on 28-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Festo Dfpi320

Actuador lineal�DFPI−...−...−ND2P−E−P

Festo AG & Co. KG

PostfachD−73726 Esslingen++49/711/347−0www.festo.com

(es) Instrucciones de utilización 740�5360811NH

Original: de

1 Elementos de mando y conexiones del DFPI−100−...

21

4

3

9

aJ

5

6

7

8

66

6

aA

aB

1 Rosca de fijación para adaptador(trasera, è Fig.�4)

2 Vástago con rosca de fijación paraacoplamiento

3 Ranura para detector deproximidad

4 Representación sin caja deenchufe de brida

5 Conexión eléctrica6 Rosca para la fijación de la caja de

enchufe de brida7 Conexión de tierra; posición según

el diámetro del émbolo delactuador

8 Conexión neumática 4 (avanzar el vástago)

9 Conexión neumática 2 (retroceder el vástago)

aJ Cable eléctrico (sistema demedición de recorrido)

aA Caja de enchufe de brida; formasegún el diámetro del émbolo delactuador

aA Camisa del cilindro; modelo segúnel diámetro del émbolo delactuador

Fig.�1

2 Estructura

El DFPI−...−...−ND2P−E−P es un actuador lineal electroneumático compuesto por:� un cilindro neumático de doble efecto con� sistema de medición de recorrido integrado (potenciómetro) para la

determinación de la posición real.

El sistema de medición de recorrido suministra una señal analógica, proporcionalal recorrido, en forma de una tensión (divisor de tensión).Si fuera necesario, se pueden instalar detectores de proximidad en las ranurasexistentes (è Fig.�1 3 ) para consultar posiciones binariamente, de formaadicional.

Las conexiones eléctricas y neumáticas están protegidas contra las influenciasmecánicas exteriores mediante una robusta caja de enchufe de brida.

Características Código del

producto

Descripción

Tipo DFPI� Actuador neumático de doble efecto para automatiza�ción de procesos con sistema de medición de recorrido integrado

Tamaño del acciona�miento regulador

100�125�160�200�250�320�

Diámetro del émbolo seleccionable en grados:Datos en [mm]

Carrera ��(40 � 990)

Longitud de carrera libremente seleccionable en unagama de 40 hasta 990; datos en [mm]

Amortiguación N Sin amortiguación

Sistema de mediciónde recorrido

D2 Sistema de medición de recorrido analógico integrado

Procedimiento demedición

P� Potenciómetro

Posición de montajede la regulación

E� Externa (sin regulador integrado)

Modelo de conexión P Conexiones neumáticas protegidas

Fig.�2

Las siguientes características del actuador lineal dependen del diámetro delémbolo y pueden diferir de la representación mostrada en Fig.�1:� Posición de la toma de tierra (è Señalización en el producto)� Forma de la camisa del cilindro� Forma de la caja de enchufe de brida.Por lo demás, en los actuadores lineales con un diámetro de émbolo � 200�mm, elaire comprimido suministrado por un lado se lleva paralelamente a la camisa delcilindro a través de una conducción desprotegida. Los tornillos del tirante deanclaje sirven para la fijación de la culata del cilindro.En los actuadores lineales con un diámetro de émbolo ��200�mm, el aire com�primido se guía internamente. Las culatas de los cilindros están atornilladas ala carcasa.

3 Función

El vástago unido con el émbolo semueve de un lado a otro debido a laventilación y la aireación de lascámaras de los cilindros. El sistema demedición del recorrido integradosuministra la posición actual comoseñal analógica al sistema superior.

Fig.�3

La válvula de proceso conectada mediante un acoplamiento (p.ej., placa decorredera, válvula de cierre) se abre o se cierra según el movimiento del vástago.La superficie de la sección transversal del vástago provoca diferencias de fuerzaentre la carrera de avance y de retorno (è www.festo.com/catalogue).

4 AplicaciónDe acuerdo al uso previsto, el actuador lineal DFPI sirve para el accionamiento deválvulas de proceso accionadas linealmente en instalaciones de control del pro�ceso como, por ejemplo, válvulas de corredera y válvulas de cierre. Éste se adecúapara su uso en la industria de procesos para:� la hidrotécnica,� el tratamiento de aguas residuales,� el tratamiento de aguas industriales y de aguas de procesos,� la técnica de silos y� la técnica de productos a granel.

Generalmente, la longitud de la carrera del actuador equivale por lo menos aldiámetro nominal de las válvulas de proceso, para que las válvulas de corredera sepuedan abrir y cerrar completamente con el DFPI.El producto ha sido diseñado de acuerdo a los requerimientos de la industria deprocesos (è catálogo www.festo.com/catalogue).

Page 2: Festo Dfpi320

5 Transporte y almacenamiento

Advertencia

¡Peligro de aplastamiento! ¡Peligro de cizallamiento! Según el modelo de producto, el DFPI pesa aprox. hasta 86 kg.Se pueden producir aplastamientos o cortes de partes del cuerpo si se cae elproducto.· Utilice siempre medios portadores de carga adecuados en el caso de modelos

de producto de más de 12 kg de peso, para poder manipular de forma segurael producto durante el transporte y el montaje.

Encárguese de que se den las siguientes condiciones de almacenamiento:� breves períodos de almacenamiento en lugares fríos, secos, sombríos y

protegidos contra la corrosión.

6 Requisitos previos para poder utilizar el productoEl montaje y la puesta a punto sólo deben ser realizados por personal cualificado ysegún las instrucciones de funcionamiento.

Importante

Una manipulación inadecuada puede llevar a un mal funcionamiento.· Deben observarse en todo momento todas las instrucciones dadas en este

capítulo. Con ello, el producto funcionará de forma correcta y fiable

Importante

Las fuerzas transversales en el vástago pueden dañar el rodamiento del vástagodel DFPI.· Asegúrese de que no actúe ninguna fuerza transversal sobre los vástagos.

Importante

El funcionamiento continuo al límite de la temperatura ambiente y de lafrecuencia de trabajo indicadas puede mermar la vida útil del actuador.· En funcionamiento continuo y condiciones extremas utilice aire comprimido

lubricado. El aceite debe ser químicamente inerte (químicamente estable) yno debe carbonizarse.

· Compare los valores máximos especificados en estas instrucciones de funciona�miento con su aplicación actual (p. ej. presiones, fuerzas, pares, masas, veloci�dades, temperaturas). El producto sólo puede hacerse funcionar si se observanlos límites de carga de acuerdo con las directrices de seguridad correspon�dientes.

· Asegúrese de que se cumplen todas las normas vigentes de seguridad locales ynacionales.

· Retire los embalajes, excepto las etiquetas adhesivas en las conexiones de airecomprimido (para evitar la suciedad). El embalaje está previsto para serreciclado, (excepción: papel aceitado = desechos residuales).

· Tenga en cuenta las condiciones ambientales en el punto de utilización. Los entornos corrosivos reducen la vida útil del producto.

· No se permiten modificaciones no autorizadas del producto.· El producto no es ningún componente de seguridad y sólo debe utilizarse para

el uso previsto.· Proteja el producto de fluctuaciones de presión y excesos de la temperatura de

funcionamiento. Utilice válvulas reguladoras y limitadoras de presión.· Asegúrese de que el aire comprimido esté correctamente preparado

(è Especificaciones técnicas en el capítulo 13.· En condiciones normales utilice únicamente aire comprimido sin lubricar. El

producto dispone de una lubricación inicial que es suficiente para toda la vidaútil. Si se utiliza aire comprimido lubricado, la lubricación inicial se eliminará.Después, el producto sólo podrá utilizarse con aire comprimido lubricado.

· Asegúrese de que los extremos cortados de los tubos flexibles sean rectos yestén exentos de rebabas. Con ello se evitará el desperfecto de las juntastóricas del DFPI situadas en el interior, al introducir los tubos flexibles del airecomprimido.

· Seleccione, por favor, los accesorios correspondientes como, por ejemplo, eltubo protector y el cable eléctrico, de nuestro catálogo www.festo.com/catalogue.

7 Montaje

Importante

Si se utilizan detectores de proximidad: Las sustancias ferríticas (p.ej., piezas deacero y chapas) en la inmediata cercanía de los detectores de proximidadpueden provocar señales de conmutación no deseadas. Si se montan variosactuadores lineales sin demasiada distancia de separación, un imán cilíndricopuede provocar la activación del detector de proximidad en los actuadoreslineales adyacentes.· Mantenga durante el montaje las distancias mínimas necesarias entre los

detectores y las sustancias ferríticas. Al efectuar el montaje de los actua�dores, se deberán determinar en cada caso las distancias necesarias.

· Monte varios actuadores lineales de tal manera que el campo de acción de unimán cilíndrico no actúe sobre un detector de proximidad de un actuadorlineal adyacente.

Si la temperatura del medio es elevada en la tubería y en la válvula de proceso:· Utilice una prolongación de acoplamiento calorífuga.

7.1 Instalación mecánica

Para su fijación, el actuador lineal dispone de una disposición de taladros segúnDIN�3358. El actuador lineal se atornilla sobre tal disposición a la válvula de procesoo a la válvula de cierre. El actuador lineal puede montarse en cualquier posición.· Si fuera necesario, utilice los correspondientes adaptadores para la fijación

(è catálogo www.festo.com/catalogue).· Fije el DFPI con 4 tornillos.El vástago dispone de una rosca exterior para la fijación de la placa de corredera.· Si fuera necesario, utilice los correspondientes adaptadores para la fijación

(è catálogo www.festo.com/catalogue).

Fig.�4

21 3 4

1 Adaptador para la fijación dela placa de corredera � ejemplos

2 Adaptador DAPZ (para el ajuste dela disposición de taladros en 45°)

3 Culata delantera con rosca defijación (4) para el montaje enválvula de corredera con disposi−ción de taladros según DIN�3358

4 Culata posterior

La figura contigua muestra a modo deejemplo la conexión mecánica de unDFPI (è Fig.�5 1 ) con una válvula decorredera (è Fig.�5 2 ). Tenga encuenta lo siguiente durante el montaje:· Monte el DFPI de tal manera que no

actúe ninguna fuerza transversalsobre el rodamiento del vástago.

· Monte el DFPI de tal manera que selleve a cabo el modo de trabajoexigido para la apertura y cierre de laválvula de proceso o de la válvula decierre.

Fig.�5

1

2

Page 3: Festo Dfpi320

Si se utilizan detectores de proximidadadicionales:· Coloque los detectores de

proximidad en las ranurascorrespondientes. Las bandas derecubrimiento sobre las ranuras fijanlos cables y los protegen de lasuciedad.

· Mantenga durante el montaje lasdistancias mínimas necesarias entrelos detectores y las sustanciasferríticas.

Fig.�6

7.2 Instalación eléctrica

Advertencia

· Utilice exclusivamente fuentes de alimentación que garanticen un aislamientoeléctrico de la tensión de funcionamiento según IEC/DIN EN 60204−1. Tenga en cuenta adicionalmente los requerimientos generales necesariospara los circuitos PELV según IEC/DIN EN 60204−1.

Importante

Los errores de instalación pueden dañar el sistema electrónico o provocaraverías.· Asegúrese de que la longitud de la conducción del sistema de medición de

recorrido no sobrepasa la longitud máxima permitida de 30 m.· Conecte la toma de tierra (Fig.�1 7 ) de bajo ohmiaje (cable corto con sección

transversal grande) con el potencial de tierra � par de apriete 5�Nm�±10�%.· Utilice sólo cables blindados con pares de conductores retorcidos para la

transmisión de señales analógicas. Coloque el blindaje de cables por un ladoen el sistema superior.

· Utilice un cable de conexión eléctrico con un diámetro exterior de 8�mm.· Tenga en cuenta la asignación de pines (è Fig.�8). El sistema de medición de

recorrido sólo debe utilizarse como divisor de tensión � no como resistenciavariable.

La conexión eléctrica está cubierta con la caja de enchufe de brida (è Fig.�1). Para la instalación eléctrica deberá desmontar la caja de enchufe de brida.La siguiente figura muestra la estructura de la caja de enchufe de brida y del racorde cables:

1 Tornillos de fijación � Par de apriete è Fig.�9

2 Juntas (juntas tóricas)3 Tubo protector � se puede

montar con la herramienta demontaje

4 Racor de cables � par deapriete 15 Nm

5 Guarnición de estanqueidad6 Racor roscado � par de

apriete 15 Nm

Fig.�7

1

23

4

5

6

1. Desatornille los tornillos de fijación de la caja de enchufe de brida (è Fig.�7 1 )y extraiga cuidadosamente la caja de enchufe de brida.

2. Desmonte el racor de cables (è Fig.�7 4 ).3. Introduzca el cable de conexión eléctrico a través de la entrada de la guarnición

de estanqueidad de la caja de enchufe de brida (è Fig.�10 3 ).4. Desmonte, si es necesario, la regleta de bornes de la conexión eléctrica fijada

con dos tornillos.5. Utilice para la conexión casquillos finales para cables adecuados y cablee la

regleta de bornes conforme a la asignación de pines (è Fig.�8) � par de apriete0,2 Nm +20 %.

A través de la conexión de 3 polos se suministra tensión al sistema de medición derecorrido integrado y se prepara la señal del sensor.

Pin Asignación 1) Conexión

1 Alimentación � 31

2 Valor real, señal

3 Alimentación +

1) Tensión de alimentación máxima permitida è Especificaciones técnicas en el capítulo 13

Fig.�8

6. Introduzca cuidadosamente la regleta de bornes en el conector.7. Vuelva a sujetar la regleta de bornes con los dos tornillos �

par de apriete: 0,5 Nm ±10 %.8. Vuelva a montar la caja de enchufe de brida. Para ello, preste atención a que las

juntas y las juntas tóricas estén bien asentadas.9. Tenga en cuenta el par de apriete al apretar los tornillos de fijación de la caja de

enchufe de brida (è Fig.�9).

Par de apriete de los tornillos de fijación de la caja de enchufe de brida

Modelo DFPI−100−...−E−P hasta

DFPI−160−...−E−P

DFPI−200−...−E−P hasta

DFPI−320−...−E−P

Par de apriete [Nm] 2,7 ±10 % 6 ±10 %

Fig.�9

7.3 Instalación neumática· Utilice cables de conexión neumáticos, calibrados exteriormente, con un

diámetro exterior de 8 mm. Adecuado para ello es, por ejemplo, el tubo flexiblede plástico PNU−8x1,25 de Festo.

· Compruebe si es necesario usar válvulas de antirretorno pilotadas tipo HGL−...En caso de caída de presión en una posición de montaje vertical o diagonalevitará con ello un repentino deslizamiento hacia abajo de la masa móvil.

La conexión se realiza mediante la caja de enchufe de brida (è Fig.�10). Éstaofrece enchufes para la neumática y un taladro pasante para el cable eléctrico.Coloque los tubos flexibles del DFPI como sigue:1. Desmonte, si fuera necesario, el racor de cables (è Fig.�7 4 ).2. Conecte los tubos flexibles del DFPI a las conexiones de aire comprimido

(è�Fig.�10). Para ello, introduzca el tubo flexible respectivo hasta el tope en eltaladro correspondiente de la guarnición de estanqueidad (è también Fig.�7 5ó Fig.�10).

1 Pasador cilíndrico2 Conexión neumática 2:

Retroceder el vástago3 Paso para cables eléctricos4 Conexión neumática 4:

Avanzar el vástago

Fig.�10

1

2

3

4

� Alimentación de aire en la conexión 2 (è Fig.�10 2 ): El vástago retrocede(abrir�la válvula de proceso)

� Alimentación de aire en la conexión 4 (è Fig.�10 4 ): El vástago avanza(cerrar�la válvula de proceso)

3. Vuelva a apretar el racor de cables (è Fig.�7�4 ) en la caja de enchufe de brida� par de apriete è Fig.�7 4.

8 Puesta a puntoEn principio, el producto está listo para el funcionamiento después del montaje yla conexión.

· Asegúrese de que las condiciones de funcionamiento estén dentro de losmárgenes permitidos (Especificaciones técnicas è capítulo 13).

· Asegúrese de que se pueda efectuar el posicionamiento de una placa decorredera (válvula de proceso) instalada en el actuador lineal sin obstáculos.

· Si fuera necesario, ajuste el adaptador del actuador lineal, colocado en elvástago. Este ajuste sirve para optimizar el comportamiento de apertura ycierre de las válvulas de proceso o de la válvula de cierre conectadas.

· Al principio, aplique presión al actuador lineal lentamente.Para una presurización lenta, use una válvula de arranque progresivo tipo HEL

· Seleccione al principio una velocidad de desplazamiento baja.

Page 4: Festo Dfpi320

9 Manejo y funcionamiento

Advertencia

Las piezas con movimientos incontrolados pueden causar lesiones a laspersonas que haya cerca del DFPI.· Asegúrese de que en la zona de desplazamiento:

� nadie pueda poner su mano en el recorrido del componente en movimiento(p.ej. colocando una rejilla protectora).

� no se encuentren objetos ajenos.No debería ser posible tocar el DFPI hasta que la masa esté completamenteparada.

10 Cuidados y mantenimientoSi se utiliza como se indica en las instrucciones, el producto está libre demantenimiento.

11 Desmontaje y reparacionesAsegúrese de que las siguientes fuentes de energía estén desconectadas:� Alimentación eléctrica� Aire comprimido

1. Desmonte la placa de corredera del vástago.2. Afloje los tornillos en la brida de la válvula de proceso o de la válvula de cierre.3. Saque el actuador (dado el caso, incluidos el adaptador de montaje y la

prolongación del acoplamiento).

Recomendación: envíe el producto a nuestro servicio de reparación.Así se tendrán en cuenta los ajustes de precisión y los controles necesarios.

Información sobre piezas de recambio y medios auxiliares è www.festo.com/spareparts.

12 Eliminación de fallos

Fallo Posible causa Solución

El vástago no se mueve en ladirección deseada

Tubos flexibles de airecomprimido cambiados

Corrija la colocación de lostubosdirección deseada

Cable del sistema de mediciónde recorrido en el posicionadoro en el DFPI conectadoerróneamente (p.ej., conexiónen pin 1 o pin 3).

Corregir la conexión

Fig.�11

13 Especificaciones técnicas

DFPI−...−...−ND2P−E−P −100−

�−125−

�−160−

�−200−

�−250−

�−320− �

Basado en la norma (conexión en las válvulas deproceso)

DIN 3358

Tipo de fijación En brida según DIN 3358

Disposición de taladros debrida

F07 F10 F10, F14

Diseño Vástago, camisa del cilindro

Amortiguación Sin

Posición de montaje Indiferente

Modo de funcionamiento Doble efecto

Detección de posiciones Para detectores de proximidad con sistema de mediciónde recorrido integrado

Principio de medición delsistema de medición derecorrido

Potenciómetro

Valor de la resistencia del sistema de medición de recorrido (en el recorrido eléctrico teórico)según la longitud de la carrera 1)

� ̊ 290 mm [k�] 5

� , 290 mm hasta 590 mm [k�] 10

� , 590 mm hasta 990 mm [k�] 20

Conexión neumática Calibrada exteriormente para tubo flexible con ∅ exteriorde 8 mm

Presión de funcionamiento [bar] 3 � 8

Presión nominal defuncionamiento

[bar] 6

Fluido Aire comprimido filtrado, con o sin lubricación, grado defiltración 40 �m

Tensión máx. defuncionamiento CC

[V CC] 15

Longitud máxima del cable [m] 30

Clase de protección IP65, IP67 en estado montado según IEC�60529; IP69K, NEMA 4 en estado montado

Carrera [mm] 40 � 990

Carrera de reserva [mm] 3 4

Temperatura ambiente [°C] �20 � +60

Uso en zona exterior C1 − lugares de utilización, protegidos contra laintemperie

Peso del producto

� Peso máximo con carrerade 0 mm

[g] 3476 5530 6529 13 946 22 569 35 359

� Peso adicional por10�mm�de carrera

[g] 80 145 159 187 325 399

� Peso adicional delsistema de medición derecorrido por 10 mm

[g] 2

� Masa móvil con carrerade 0 mm

[g] 1228 1944 2250 4722 7059 11417

� Suplemento masa móvilpor 10 mm de carrera

[g] 27 52 87

Información sobre los materiales

� Camisa del cilindro Aleación forjada de aluminioanodizado

Acero de aleaciónfina, inoxidable

� Culata (culata posterior) Aleación forjadade aluminio

Colada a presión dealuminio lacada

Aleaciónde alu−

� Tapa en la parte inferiorculata delantera)

de aluminioanodizado

aluminio lacada de alu−minioanodizada

� Vástago Acero de aleación fina, inoxidable

� Tornillos Acero

� Juntas Caucho nitrílico 2)

Indicación sobre el material Contiene sustancias con alquil benceno sulfonato (LABS),conformidad con la directiva 2002/95/CE (RoHS)

Resistencia a la fatiga por vibraciónsegún DIN/IEC 68 parte 2−6

Verificado según el grado de intensidad 2

Resistencia al choque continuo según DIN/IEC 68 parte 2−82

Verificado según el grado de intensidad 2

Símbolo CE (consultar declaración deconformidad) è www.festo.com)

Según UE−EMV−RL

1) T.E.W. = recorrido eléctrico teórico2) En diámetros de émbolos 100 mm adicionalmente también elastómero de poliuretano

termoplástico

Fig.�12