festival internacional cervantino

Upload: oswaldo-sarmiento-herrera

Post on 06-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cultura

TRANSCRIPT

Festival Internacional CervantinoElFestival Internacional Cervantino(F.I.C.), popularmente conocido como El Cervantino, se realiza todos los aos en laciudad de Guanajuatoy enLen Guanajuato, ubicada en el centro de losEstados Unidos Mexicanos. Guanajuato es una pequea ciudad colonial. El festival naci a mediados delsiglo XX, cuando an se representaban losentremesesdeMiguel de Cervantesen las plazas de diversas ciudades guanajuatenses. En 1972, con apoyo delgobierno federal,Por iniciativa de la esposa del presidente Echeverria, Sra.Esther Zuno de Echeverria se aadieron ms atracciones artsticas a las representaciones tradicionales para darle al festival un aspecto internacional. Desde entonces ha crecido hasta ser uno de los cuatro mayores festivales de su gnero en el mundo.123El F.I.C. es miembro de laAsociacin Europea de Festivalesy de laAsociacin Asitica de Festivales Teatrales.1Adems de los patrocinios gubernamentales, el festival recibe contribuciones de patrocinadores privados.2ndice[ocultar] 1Origen e historia 241 Festival Internacional Cervantino, FIC 2013 342 Festival Internacional Cervantino, FIC 2014 4Salas 5Tipos de espectculos 6Referencias 7Enlaces externosOrigen e historia[editar]A partir de la edicin 2013, el Festival contar con dos ejes temticos que guiarn su programa como hilos conductores de una narracin en la que podr involucrarse el pblico. El primero, titulado El arte de la libertad, est dedicado a honrar a aquellos artistas, de distintas pocas y disciplinas, que se han enfrentado a la violencia, la discriminacin o la injusticia, y han reaccionado frente a la adversidad o el miedo a travs sus obras. DeViktor Ullmann, prisionero en el campo de concentracin nazi deTheresienstadt, aJos Bergamn, escritor exiliado tras laGuerra Civil espaola, pasando por elSarajevodeGoran Bregovic, la URSS deProkfievyShostakvicho laCiudad Jurezde Marcela Rodrguez yMario Bellatin, los espectadores tendrn oportunidad de seguir el azaroso camino creativo de quien se enfrenta al horror o la barbarie.Para su segundo eje, el Festival ha decidido celebrar el bicentenario del nacimiento deVerdiyWagnerpropiciando un enfrentamiento ldico entre ellos. El programaVerdivs.Wagnerincluye obras contrastadas de ambos compositores -deEl holands erranteal Rquiem-, recitales de artistas como el mexicano Arturo Chacn y la italiana Barbara Frittoli, y transcripciones para piano a cargo deCyprien Katsaris, Abdiel Vzquez y dison Quintana, as como duelos verbales entre verdianos y wagnerianos, que le permitirn al pblico elegir a su favorito (u optar por ambos compositores).A pesar de no ser una ciudad muy poblada, Guanajuato, donde se lleva a cabo el festival, es culturalmente muy rica.4La riqueza producida por la explotacin de lasminasdurante elperiodo colonialdio inicio a la tradicin de losteatrosy otros eventos culturales para satisfacer los deseos de las clases media y alta.44Es tradicional que la ciudad auspicierecitales,puestas teatralesy dedanza, no slo en los teatros sino tambin en muchas plazas pequeas.4En1953,Enrique Ruelas, profesor de laUniversidad de Guanajuato, inici un espectculo teatral anual tituladoLos EntremesesdeMiguel de Cervantes Saavedra. En1972, fund el Coloquio Cervantino,simposioque se realiz entre junio y septiembre como extensin de la actividad teatral dedicada al autor deEl Quijote. Ese mismo ao, el presidenteLuis Echeverra lvarezpropuso la creacin de un festival cultural internacional con sede en la ciudad deAcapulco; no obstante, la tradicin deLos Entremesesguanajuatenses prim sobre cualquier otro motiva para que Guanajuato fuera seleccionada como sede. De esta manera se conjug la idea del primer evento internacional de 1972 con los espectculos de catorce pases, Mxico incluido. Por eso tambin el evento de1972se considera formalmente como el de la fundacin del festival.3Rpidamente el festival llam la atencin de personajes renombrados comoIsabel II de Inglaterray el prncipeFelipe, duque de Edimburgo, quienes asistieron en1975. En1976, laSecretara de Educacin Pblica, elEstado de Guanajuato, la ciudad homnima y la Universidad de Guanajuato establecieron, por decreto, la creacin de un comit organizador encargado de invitar a los artistas tanto mexicanos como de diferentes nacionalidades. Algunos de los primeros en ser invitados fueronMario Moreno CantinflasyDolores del Ro. El comit continu a cargo del Festival, trabajando conjuntamente con elConsejo Nacional para la Cultura y las Artes, elInstituto Nacional de Bellas Artesy el Instituto de Cultura de Guanajuato. En1978,Juan Carlos I de BorbnySofa de Espaaasistieron como invitados de honor.3En la dcada de 1980, el Festival cont con las interpretaciones deLzar Berman,Mercedes Sosa, laOrquesta Filarmnica de Nueva York,Joan Baez,Gilbert Bcaud,Mario Lavista,Guillermo Velzquez y Los Leones de la Sierra de Xich, elBallet Nacional de Canad, elTeatro de Danza de Alwin Nikolais, elTeatro Bolshi,Sankai Juku, elTeatro Scena STUy elTeatro de Marionetas de Hungra.3En1989, laUNESCOdeclar a la ciudad de GuanajuatoPatrimonio Cultural de la Humanidad, lo que permiti la restauracin de la mayor parte de su arquitectura tanto colonial como la delsiglo XIX, incluyendo los teatros.4Durante la ltima dcada del siglo XX participaron en el festival artistas como: elTro de Guitarras de msterdam, lasVoces del Cambio, elQuinteto de Viena,Guadalupe Pineda,Krzysztof Jakowicz,Krystyna Borucinska,Kronos Quartet,Madredeus, elTeatro Abierto de Belgrado, laCompaa Lindsay Kempy laRoyal Shakespeare Company.3A partir del ao2000se inici la costumbre de designar tanto a estados mexicanos y a pases o regiones comoinvitados especiales. En el2001la regin invitada fueOceanajunto con elEstado de Veracruz. Las actuaciones de esos aos incluyeron las deHlne de Grimaud,Eugenio Toussaint,Juan Fornell y Los Van Van, laSinfnica de Viena,Enrique Bunbury,Los Tigres del Norte,Panten Rococ,Meno FortasyLes 7 Doigts de la Main.3La ciudad fue declarada "Capital Cervantina de Amrica" en el2005, lo que dio lugar a que el gobierno federal acuara en plata una moneda conmemorativa.3En el2010, la 38oedicin del festival fue dedicada a la celebracin delBicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolucin Mexicana. Tres estados mexicanos,Chihuahua,MichoacnyQuertaro, junto con tres pases, laArgentina,ColombiayChilefueron los invitados especiales, ya que ellos tambin celebraban sus respectivos bicentenarios ese mismo ao.3La edicin de 2010 tuvo 3161 artistas de treinta y un pases, con especial nfasis en lamsicay ladanza tradicionales mexicanas.2La edicin de2011convoc a 2800 artistas de veintinueve pases, en una variedad de gneros desde lamsica clsicay lamsica folkhasta lamsica techno, as comoteatro al aire libre, exposiciones, piezas teatrales recientes y otras obras del siglo pasado, compuestas por escritores de renombre.5Por otra parte, el tema alrededor del que gira todo el festival es el medio ambiente, como lo expresa el tema: Los Regalos de la Naturaleza. Los invitados especiales sonDinamarca,Finlandia,Suecia,Noruegay el estado mexicano deNayarit.67Entre los artistas se incluyen: laOslo Camerata,Geir Henning Braaten,Knut ReiersrudyMari Boine;7una puesta en escena deIl Postino,8laOrquesta Filarmnica de San Petersburgo, que ejecutar especialmente msica rusa delsiglo XIX(particularmente deChaikovsky)910y una exhibicin del pintoroaxaqueoFrancisco Toledoa realizarse en el Museo del Pueblo.11La organizacin de la edicin cuesta 122 millones de pesos mexicanos, siendo sus patrocinadoresCONACULTA, el Estado de Guanajuato, la Universidad de Guanajuato y la Ciudad de Guanajuato.641 Festival Internacional Cervantino, FIC 2013[editar]Los invitados de honor,UruguayyPuebla, mostrarn la variedad y riqueza de sus tradiciones culturales, con artistas y grupos como los cantautoresRubn RadayDaniel Viglietti, el Ballet del Sodre dirigido porJulio Bocca, los directores de orquestaJos SerebrieryFernando Lozano, el grupo de msica antigua Los Tonos Humanos o el chelista Juan Hermida.Una de las acciones y propuestas innovadoras dentro del Festival es que, a fin de auspiciar nuestra creacin escnica, se ha puesto en marcha el proyecto OM21, que propiciar la escritura de nuevas peras en las que colaborarn un compositor, un libretista y un director de escena mexicanos. Para iniciar el proyecto, se llevar a cabo el estreno mundial de Bola Negra de Marcela Rodrguez y Mario Bellatin, con direccin escnica deJesusa Rodrguez, y se ha encargado ya un nuevo proyecto para el 2014 al compositorJavier Torres Maldonadoy la escritoraCristina Rivera Garza.Consciente de su vocacin pedaggica, a partir de este ao el Festival llevar a cabo una amplia serie de plticas introductorias o charlas con los artistas para permitir que el pblico disponga de ms herramientas con las cuales disfrutar de los diversos espectculos.Como forjador de conciencias crticas a travs de la cultura, el Festival Cervantino est obligado a llegar a todos los sectores de la poblacin. Para ello, en conjunto con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de la ciudad, ha creado el programa Cervantino para todos. A partir de este ao, diversos grupos artsticos, mexicanos y extranjeros, se presentarn no slo en las sedes habituales deGuanajuatoyLen, sino en numerosas zonas marginales del Estado, as como en escuelas, asilos, orfanatos y clnicas, tratando de llevar lo mejor del arte universal a pblicos que de otra manera no tendran acceso a l. Adems, gracias al proyecto Una comunidad al Cervantino, habitantes de zonas alejadas tendrn la oportunidad de visitar la ciudad de Guanajuato para presenciar eventos especialmente diseados para ellos de forma gratuita. Su viaje se cerrar, adems, con una visita guiada a la capital del estado, orgulloso Patrimonio de la Humanidad.Por otra parte, con el programa Ms all de Guanajuato, el Cervantino buscar llegar a todo el pas gracias a una nueva y ms poderosa alianza con los medios pblicos. Y, para ampliar an ms su pblico, mostrar sus espectculos en distintos espacios en las principales ciudades de la Repblica mediante la transmisin en pantallas gigantes. Durante diecinueve das, Guanajuato se convierte en el centro de la cultura continental con la participacin de 3 mil 518 artistas de 31 pases en ms de 540 funciones de todas las disciplinas artsticas.42 Festival Internacional Cervantino, FIC 2014[editar]Lania prodigiomexicana, la pianista de doce aosDaniela Liebman, har su debut en el FIC de 2014.1213Salas[editar]

ExplanadaAlhndiga de GranaditasLos espectculos se realizan en los cuarenta y nueve teatros, las plazas y los otros lugares afines de la ciudad. Asimismo, hay espectculos que se llevan a cabo en otras plazas del estado y otras ciudades del pas de manera simultnea.2El festival aprovecha estos numerosos lugares, tanto al aire libre como en espacios cerrados, que incluyen: elTeatro Jurez, elTeatro Principaly elTeatro Cervantes. Adems, se utilizan: el Patio de la Facultad de Relaciones Industriales y el Auditorio Estatal; la Plaza San Roque, la explanada de laAlhndiga de Granaditasy elTeatro Minas. Por otra parte, se cuenta tambin con la Iglesia Valenciana y la Ex-Hacienda de San Gabriel Barrera. Para las exposiciones tambin se recurre a las salas de siete museos distintos.4El festival representa la llegada de turistas e ingresos econmicos. En 2010 se calcula que los ingresos fueron de 423 millones de pesos, cifra que represent un incremento del 53% con respecto al ao anterior, adems de un aumento de la ocupacin hotelera en un 39%. La cantidad total de visitantes, en el 2010, se estim en 179000, con 463000 boletos vendidos para los diversos espectculos. Otros 125000 turistas visitaron treinta y siete ciudades y diecisiete estados de Mxico en viajes relacionados con el festival.14Tipos de espectculos[editar]

Kagemi: Ms all de la metfora de los espejo en el Cervantino2006Habiendo sido bautizado como el escritorMiguel de Cervantes, el festival hace hincapi en las creaciones en lengua espaola,por lo que mantiene la propuesta original de que el Grupo Teatro Universitario de Guanajuato represente los entremeses. Adems, el aspecto internacional consiste en crear un espacio de investigacin e intercambio.1TheBallet Folklrico de Mxico, bajo la direccin deAmalia Hernndez, se ha presentado continuamente desde un comienzo.3Los ms variados espectculos (msica clsica, danzas regionales mexicanas o acrbatas chinos) fueron invitados de todas partes del mundo.4Cada ao, el festival atrae a artistas de todo el mundo que representan los aspectos tpicos de la cultura de cada pas.3Todo tipo de espectculos hallan su lugar en el festival: lapera, la msica y la danza; el teatro, espectculos al aire libre y las artes visuales; elciney laliteratura, as como conferencias o coloquios.5El festival tambin firm un acuerdo con elMUTEK FestivaldeMontrealcon el fin de hacer conocer al pblico mexicano, especialmente, nuevos espectculos de msica electrnica.2Uruguay y Puebla, invitados de honor en el Festival Internacional Cervantino 2013Las fechas confirmadas en la cuales se llevar a cabo el festival Internacional cervantino en la ciudad deGuanajuatocapital, sern del 9 al 27 de octubre de 2013, contando como invitados de honor aUruguayyPuebla.