ferrari y lenguaje visual

3
Elementos conceptuales: línea y plano Tipo de forma: -La forma como línea, adopta la característica de forma curva modulada que encuadran al caballo. -La forma como plano, es definida ya que estamos hablando de una figura y no de una mancha. Irregular orgánica. Color: Negro y amarillo. Los colores usados están comprendidos dentro lo que es espectro solar (amarillo) y dentro de los considerados neutros (negro). Por otro lado, se encuentran los colores azul y rojo. Luminosidad: determinada la clave. Juega con la claridad y la oscuridad. Varía con el negro como un oscuro. Saturación: colores saturados, son intensos y puros. Si bien este ejemplo no tiene un contraste con los dos extremos (saturación y desaturación) se puede decir que el amarillo tiene una saturación bastante alta ya que es oscura. Matiz o tinte: colores cálidos y fríos. En este caso los colores cálidos serían: El rojo y el amarillo (que serían los colores primarios) mientras que el color frío sería el verde (sería el color secundario). Tamaño: los componentes del diseño mantienen una relación constante entre ellos.

Upload: laschavasdel8

Post on 03-Aug-2015

103 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ferrari y lenguaje visual

Elementos conceptuales: línea y plano

Tipo de forma:

-La forma como línea, adopta la característica de forma curva modulada que encuadran al caballo.

-La forma como plano, es definida ya que estamos hablando de una figura y no de una mancha. Irregular

orgánica.

Color: Negro y amarillo. Los colores usados están comprendidos dentro lo que es espectro solar

(amarillo) y dentro de los considerados neutros (negro). Por otro lado, se encuentran los colores azul y

rojo.

Luminosidad: determinada la clave. Juega con la claridad y la oscuridad. Varía con el negro como un

oscuro.

Saturación: colores saturados, son intensos y puros. Si bien este ejemplo no tiene un contraste con los

dos extremos (saturación y desaturación) se puede decir que el amarillo tiene una saturación bastante

alta ya que es oscura.

Matiz o tinte: colores cálidos y fríos. En este caso los colores cálidos serían: El rojo y el amarillo (que

serían los colores primarios) mientras que el color frío sería el verde (sería el color secundario).

Tamaño: los componentes del diseño mantienen una relación constante entre ellos.

Dirección: vertical

Posición: central

Gravedad: estable si miramos la imagen en su totalidad. Puede dar la sensación de inestabilidad por

como está ubicado el caballo.

Espacio: si bien el espacio es plano, da la sensación de que el logo juega con el volumen en los bordes.

Page 2: Ferrari y lenguaje visual

Representación: estilizada

Significado y función: Denotar

El "Cavallino Rampante

Francesco Baracca, junto a su avión en el que se ve el Cavallino rampante.

Artículo principal: Cavallino Rampante.

El famoso símbolo de Ferrari es un caballo negro encabritado sobre fondo amarillo, normalmente con

las letras SF deScuderia Ferrari/San Fiorano.

Originalmente el caballo era el símbolo del conde y aviador Francesco Baracca, un legendario "asso" (as)

de las fuerzas aéreas italianas durante la Primera Guerra Mundial, quien lo pintaba en el lateral de sus

aviones. Baracca murió muy joven el 19 de junio de 1918, al ser derribado tras 34 duelos victoriosos y

muchas victorias de su escuadrón, y pronto se convirtió en un héroe nacional.

Baracca había querido que el caballo encabritado estuviese en sus aviones porque su escuadrón, los

"Battaglione Aviatori", estaba enrolado en un regimiento de caballería (las fuerzas aéreas estaban en sus

primeros años de vida y no tenían independencia administrativa), y también porque él mismo tenía

fama de ser el mejor cavaliere (jinete) de su equipo.

Se ha supuesto que la elección de un caballo fue quizás debida en parte al hecho de que su familia

nobiliaria era conocida por tener muchos caballos en sus fincas en Lugo di Romagna. Otra teoría no

comprobada sugiere que Baracca copió el diseño del caballo encabritado a un piloto alemán que llevaba

el escudo de la ciudad de Stuttgart en su avión. Curiosamente, el fabricante de coches alemán Porsche,

deStuttgart, tomó prestado su logotipo del caballo encabritado del escudo de la ciudad. Esta "leyenda",

sugiere que el primer avión que derribó Baracca era de Stuttgart y pudiese haber tomado el símbolo

como trofeo de guerra.