fernando vi.docx

2
Fernando VI Rey de España (Madrid, 1712 - Villaviciosa de Odón, Madrid, 1759). Era hijo del primer matrimonio de Felipe V, a quien sucedió al morir en 1746 (y no en 1724, al morir su hermano Luis I, como habría exigido la norma sucesoria de la Casa de Borbón, ya que la reina Isabel de Farnesio empujó a Felipe V a recuperar el Trono y mantenerlo el resto de su vida). Fernando VI de España Comenzó su reinado eliminando la influencia de la reina viuda Isabel y de su grupo de cortesanos italianos; de tiempos de su padre conservó, sin embargo, al marqués de La Ensenada como secretario de Hacienda, Marina e Indias, equilibrando su poder con el nombramiento de José de Carvajal para la Secretaría de Estado. La pugna entre ambos terminó en 1754, al morir Carvajal y caer Ensenada, pasando Ricardo Wall a ser el nuevo «hombre fuerte». La política exterior de Fernando VI se orientó a conservar la paz, liquidando el belicismo del reinado anterior; con ello se pretendía reducir el peso de los gastos militares y concentrar las energías sobre el desarrollo interior. Terminada la Guerra de Sucesión austriaca (1740-48), España no intervino en nuevos conflictos. Antes al contrario, la Monarquía buscó su lugar en el equilibrio europeo firmando acuerdos con Portugal (Tratado de Límites, 1750) y con Inglaterra (Convenio de Compensación, 1750; Tratado de Aranjuez, 1752). Los peligros de la situación italiana se conjuraron concertando una alianza matrimonial entre la hermana de Fernando VI y el heredero del Trono de Saboya (1750) y un tratado defensivo con

Upload: felipe-muniz

Post on 05-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Fernando VIRey de Espaa (Madrid, 1712 - Villaviciosa de Odn, Madrid, 1759). Era hijo del primer matrimonio de Felipe V, a quien sucedi al morir en 1746 (y no en 1724, al morir su hermano Luis I, como habra exigido la norma sucesoria de la Casa de Borbn, ya que la reina Isabel de Farnesio empuj a Felipe V a recuperar el Trono y mantenerlo el resto de su vida).

Fernando VI de EspaaComenz su reinado eliminando la influencia de la reina viuda Isabel y de su grupo de cortesanos italianos; de tiempos de su padre conserv, sin embargo, al marqus de La Ensenada como secretario de Hacienda, Marina e Indias, equilibrando su poder con el nombramiento de Jos de Carvajal para la Secretara de Estado. La pugna entre ambos termin en 1754, al morir Carvajal y caer Ensenada, pasando Ricardo Wall a ser el nuevo hombre fuerte.La poltica exterior de Fernando VI se orient a conservar la paz, liquidando el belicismo del reinado anterior; con ello se pretenda reducir el peso de los gastos militares y concentrar las energas sobre el desarrollo interior. Terminada la Guerra de Sucesin austriaca (1740-48), Espaa no intervino en nuevos conflictos. Antes al contrario, la Monarqua busc su lugar en el equilibrio europeo firmando acuerdos con Portugal (Tratado de Lmites, 1750) y con Inglaterra (Convenio de Compensacin, 1750; Tratado de Aranjuez, 1752).Los peligros de la situacin italiana se conjuraron concertando una alianza matrimonial entre la hermana de Fernando VI y el heredero del Trono de Saboya (1750) y un tratado defensivo con Austria y Saboya (1752). El estallido de la Guerra de los Siete Aos (1756-63) no desvi a Espaa de su posicin neutral, resistiendo las ofertas que hicieron tanto Francia como Inglaterra para intervenir en la contienda.