fernando martinez

4
Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Escuela de Relaciones Industriales Barquisimeto – Edo. Lara Empresas Integrantes: Fernando Marinez Asignatura: Economía empresarial

Upload: fjmr11

Post on 02-Aug-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fernando Martinez

Universidad Fermín ToroFacultad de Ciencias Sociales y EconómicasEscuela de Relaciones IndustrialesBarquisimeto – Edo. Lara

Empresas

Integrantes:Fernando MarinezAsignatura:Economía empresarial

Page 2: Fernando Martinez

Definición de Empresa

Empresa: es aquella entidad formada con un capital social, y que aparte del propio trabajo de su  promotor puede contratar a un cierto número de trabajadores. Su propósito lucrativo se traduce en actividades industriales y mercantiles, o la prestación de servicios.Autor: Simón Andrade autor del libro "Diccionario de Economía“.

Empresa: se define como una "unidad económica de producción, transformación o prestación de servicios, cuya razón de ser es satisfacer una necesidad existente en la sociedad.Autor: El Diccionario de Marketing, de Cultural S.A.

Clasificación:

POR SU FORMA JURIDICAindividual: Cuando el propietario de la empresa es la única persona que asume todo el riesgo y se encarga de la gestión del negocio. Sociedades: Cuando varias personas se deciden a invertir en una empresa pueden formar una sociedad. En la actualidad. En la actualidad en España se puede constituir los siguientes tipos de sociedades:

Page 3: Fernando Martinez

POR EL ORIGEN DEL CAPITALPúblico: Su capital proviene del estado o gobierno.Privado: Son aquellas en que el capital proviene de particulares. Economía Mixta: El capital proviene una parte del estado y la otra de particulares.

SEGÚN SU TAMAÑOMicro empresas si posee 10 o menos trabajadores.Pequeña empresa si tiene un número entre 11 y 49 trabajadores.Mediana empresas si tiene un número entre 50 y 250 trabajadores.Gran empresa si posee entre 250 y 1000 trabajadores.POR SECTORES ECONOMICOS

POR SECTORES ECONOMICOSExtractivas: Dedicadas a explotar recursos naturales.Servicios: Entregarle sus servicios o la prestación de estos a la comunidad.Comercial: Desarrolla la venta de los productos terminados en la fábrica.Agropecuaria: Explotación del campo y sus recursos.Industrial: Transforma la materia prima en un producto terminado.

Page 4: Fernando Martinez

Ejemplos:Individuales: farmacias, bodegas.Sociedades: Arias y Villa S.C.Extractivas: Cerrejón, ECOPETROL, Minas de oro del Chocó.Servicios: Clínicas, salones de belleza, transportes.Comercial: Cadenas de almacenes ley, La 14, Carrefour etc.Agropecuaria: Hacienda, agroindustria.Industrial: Acerías Paz del Río, Ingenio Risaralda.Publico: Alcaldía.Privado: propiedades comerciales.Economía mixta: la previsora S.A.Microempresa: texasgrillPequeña empresa: famcosMediana empresa: Ferretería terremotoGran empresa: comestible la rosa.