fernando

11
SEGURIDAD INFORMÁTICA SEGURIDAD INFORMÁTICA 1.Necesidad Informática 2.Seguridad en la Máquina 3.Seguridad en las Personas

Upload: caballero-gg

Post on 30-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

seguridad informatica

TRANSCRIPT

Page 1: Fernando

SEGURIDAD INFORMÁTICASEGURIDAD INFORMÁTICA

1.Necesidad Informática

2.Seguridad en la Máquina

3.Seguridad en las Personas

Page 2: Fernando

1. Necesidad de Seguridad1. Necesidad de SeguridadSaber utilizarlo.

Conocer las herramientas de seguridad.

Aplicar una serie de normas básicas de seguridad.

1¿Qué o a quién necesitamos proteger?

Page 3: Fernando

2. Seguridad en la Máquina2. Seguridad en la Máquina

Page 4: Fernando

2.1. Amenazas a la máquina2.1. Amenazas a la máquinaVirus

Troyano

Gusano

Cookies

Phising

Hoaxes

Se instala sin el permiso del usuario y se propaga por internet y memorias portátiles.

Están en programas camuflados , para destruir información almacenada en los discos.

Se trata de un programa malicioso cuya finalidad es desbordar la memoria del sistema copiándose a sí mismo.

Son archivos de texto que se almacenan en el ordenador a través de la página web que visitamos.

Consiste en adquirir información de un usuario a través de engaño para usarlo de formas fraudulentas.

Son cadenas de correo iniciadas por una empresa para obtener correos electrónicos.

Page 5: Fernando

2.2. Software para proteger la 2.2. Software para proteger la máquinamáquina

Antivirus: Analiza las distintas unidades, revisando los archivos y buscando fragmentos de caracteres

Firewall: Sistema de defensa que controla y filtra el tráfico de entrada y salida a una red.

Proxy: Funciona como puerta de entrada; se puede configurar como cortafuegos o limitador de páginas web.

Usuarios y Contraseñas: Se recomienda que tenga entre 6 u 8

caracteres

Criptografía: Es el cifrado de información para proteger archivos, comunicaciones y claves

Page 6: Fernando

2.2. Software para proteger la 2.2. Software para proteger la máquinamáquina

Page 7: Fernando

3. Seguridad en las Personas3. Seguridad en las Personas

Page 8: Fernando

3.1. Amenazas a la persona o a su 3.1. Amenazas a la persona o a su identidadidentidad

Page 9: Fernando

3.2. Software para proteger a la 3.2. Software para proteger a la personapersona

Existen programas que facilitan el control parental del uso de internet. Pueden limitar las búsquedas, permitir o bloquear sitios web, controlar los programas de mensajería instantánea y establecer filtros según la edad del menor.NAOMI y ICRAplus son ejemplos de ello.

Page 10: Fernando

3.3. Código básico de circulación 3.3. Código básico de circulación por la Red para los jóvenespor la Red para los jóvenes

Utiliza programas de control parental

No des tu correo ni respondas a

correos basura

No publiques fotos y videos en sitios

desconocidos

Si recibes algo desagradable

denúncialo

No realices descargas sin el

consentimiento de un adulto

Mantente al día y controla el tiempo que usas la web

No te relaciones con desconocidos

No pongas datos personales en la

web

Page 11: Fernando

Trabajo realizado por:Trabajo realizado por: