feria expobiotech

1
Feria Biotecnológica ZICOSUR: Universidad, Empresa y Comunidad Explanada Ferrocarril de Antofagasta | 15 y 16 de Octubre del 2012 I Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería en Biotecnología VII Encuentro Nacional de Estudiantes de Ingeniería en Biotecnología ANEIB Chile | Enjoy Antofagasta | 17, 18 y 19 de Octubre del 2012 Resumen Feria Biotecnológica ZICOSUR (EXPOBIOTECH) 1. Nombre Evento: Feria Biotecnológica ZICOSUR: “Universidad, Empresa y Comunidad”. Nombre de fantasía: EXPOBIOTECH. 2. ¿A quién va dirigido? : Esta feria está dirigida a empresas biotecnológicas, mineras, proveedores de insumos de laboratorio, centros de investigación e innovación, fundaciones de desarrollo científico, instituciones públicas y privadas, como también investigadores, estudiantes de pre y postgrado, y la comunidad científica en general tanto de Chile como del extranjero, principalmente de los países miembros de ZICOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile), los cuales podrán participar mediante un stand. 3. Objetivo: Nuestro objetivo es generar un espacio para oportunidades de negocios, transferencia de conocimiento, fomentar la competitividad en I+D+i y la cooperación internacional y nacional, en pro del desarrollo de la biotecnología. 4. ¿Quién organiza? : Este evento está organizado por la Universidad de Antofagasta, mediante, una comisión de estudiantes de último año de la carrera de Biotecnología, en conjunto a un comité científico de académicos e investigadores adscritos a la Facultad de Recursos del Mar. 5. Fecha : Lunes 15 y martes 16 de Octubre de 2012. 6. Lugar : Chile, II Región de Antofagasta, ciudad de Antofagasta. La feria se llevará a cabo en la explanada del Ferrocarril de Antofagasta (Centro de la ciudad). 7. ¿Quién respalda? : Actualmente este evento cuenta con el respaldo de la Universidad de Antofagasta, en forma legal, organizativa, patrocinio y auspicio a dicha actividad; auspicio y patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, Barrick Zaldívar, CIENTEC, y Wall Street Institute; apoyo del Gobierno Regional de Antofagasta (URAI-GORE) y Programa Explora-CONICYT; patrocinio ZICOSUR, Fundación Ciencias para la Vida, Asociación Chilena de Biotecnología ASEMBIO y NEOS; Media Partners INNOVERSIA y RedCiencia. 8. Actividades del evento : La feria cuenta con un programa multidisciplinario, innovador y de actividades, entre las que destacan: Stands de empresas, inauguración, cóctel de bienvenida, ruedas y talleres de bionegocios, charlas empresariales, Science-Late, curso de protección de propiedad intelectual y presentaciones artísticas. La acreditación de los asistentes al congreso se realizará también los días de la feria. *Resumen sujeto a modificaciones. Más información en www.expobiotech.cl

Upload: comision-organizadora

Post on 28-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Resumen de de la Feria

TRANSCRIPT

Feria Biotecnológica ZICOSUR: Universidad, Empresa y Comunidad Explanada Ferrocarril de Antofagasta | 15 y 16 de Octubre del 2012

I Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería en Biotecnología VII Encuentro Nacional de Estudiantes de Ingeniería en Biotecnología

ANEIB Chile | Enjoy Antofagasta | 17, 18 y 19 de Octubre del 2012

Resumen Feria Biotecnológica ZICOSUR (EXPOBIOTECH)

1. Nombre Evento: Feria Biotecnológica ZICOSUR: “Universidad, Empresa y Comunidad”. Nombre de fantasía: EXPOBIOTECH.

2. ¿A quién va dirigido?: Esta feria está dirigida a empresas biotecnológicas, mineras,

proveedores de insumos de laboratorio, centros de investigación e innovación, fundaciones de desarrollo científico, instituciones públicas y privadas, como también investigadores, estudiantes de pre y postgrado, y la comunidad científica en general tanto de Chile como del extranjero, principalmente de los países miembros de ZICOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile), los cuales podrán participar mediante un stand.

3. Objetivo: Nuestro objetivo es generar un espacio para oportunidades de negocios,

transferencia de conocimiento, fomentar la competitividad en I+D+i y la cooperación internacional y nacional, en pro del desarrollo de la biotecnología.

4. ¿Quién organiza?: Este evento está organizado por la Universidad de Antofagasta,

mediante, una comisión de estudiantes de último año de la carrera de Biotecnología, en conjunto a un comité científico de académicos e investigadores adscritos a la Facultad de Recursos del Mar.

5. Fecha: Lunes 15 y martes 16 de Octubre de 2012.

6. Lugar: Chile, II Región de Antofagasta, ciudad de Antofagasta. La feria se llevará a cabo en

la explanada del Ferrocarril de Antofagasta (Centro de la ciudad).

7. ¿Quién respalda?: Actualmente este evento cuenta con el respaldo de la Universidad de Antofagasta, en forma legal, organizativa, patrocinio y auspicio a dicha actividad; auspicio y patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, Barrick Zaldívar, CIENTEC, y Wall Street Institute; apoyo del Gobierno Regional de Antofagasta (URAI-GORE) y Programa Explora-CONICYT; patrocinio ZICOSUR, Fundación Ciencias para la Vida, Asociación Chilena de Biotecnología – ASEMBIO y NEOS; Media Partners INNOVERSIA y RedCiencia.

8. Actividades del evento: La feria cuenta con un programa multidisciplinario, innovador y

de actividades, entre las que destacan: Stands de empresas, inauguración, cóctel de bienvenida, ruedas y talleres de bionegocios, charlas empresariales, Science-Late, curso de protección de propiedad intelectual y presentaciones artísticas. La acreditación de los asistentes al congreso se realizará también los días de la feria.

*Resumen sujeto a modificaciones. Más información en www.expobiotech.cl