fenologÍa reproductiva de la palma, … · universidad nacional de colombia ... 1998). según...

84
FENOLOGÍA REPRODUCTIVA DE LA PALMA, Oenocarpus bataua (ARECACEA) EN UN BOSQUE HÚMEDO PREMONTANO LUIS GERMÁN ÁLVAREZ BENJUMEA Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Forestales Sede Medellín 2012

Upload: dangnhi

Post on 08-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FENOLOGÍA REPRODUCTIVA DE LA PALMA, Oenocarpus bataua

(ARECACEA) EN UN BOSQUE HÚMEDO PREMONTANO

LUIS GERMÁN ÁLVAREZ BENJUMEA

Universidad Nacional de Colombia

Facultad de Ciencias Agropecuarias

Departamento de Ciencias Forestales

Sede Medellín

2012

ii

Fenología reproductiva de la palma, Oenocarpus bataua (Arecacea)

en un bosque premontano

LUIS GERMÁN ÁLVAREZ BENJUMEA

Trabajo de Grado presentado como requisito para optar al título de

Magister en Bosques y Conservación Ambiental

Directora:

Rosario Rojas Robles

Magister en Ecología, Doctora en Ciencias-Biología

Universidad nacional de Colombia sede Medellín

Facultad de Ciencias Agropecuarias

Departamento de Ciencias Forestales

Noviembre de 2012

iii

Nota de Aceptación

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

Presidente:

_______________________

Jurado 1:

________________________

Jurado 2:

________________________

Jurado 3:

________________________

Ciudad y Fecha

iv

Agradecimientos

A EPM por el apoyo económico brindado durante la realización de este proyecto. A mi

directora de tesis, la Dra. María del Rosario Rojas. A mis padres por todo su apoyo cuando

más abatido me sentía, inyectándome ánimo para continuar lo que había empezado.

v

Contenido

RESUMEN ................................................................................................................... 1

1. MARCO REFERENCIAL ................................................................................... 5

2. MÉTODOS ........................................................................................................... 9

2.1 ÁREA DE ESTUDIO ............................................................................................ 9

2.2 ESPECIE .............................................................................................................. 10

2.3 REGISTRO DE INFORMACIÓN ..................................................................... 12

2.3.1. YEMA FLORAL ............................................................................................. 12

2.3.2. FLOR ................................................................................................................ 12

2.3.3 FRUTOS VERDES ........................................................................................... 12

2.3.4 FRUTOS MADUROS ...................................................................................... 12

2.3.5 RACIMO SECO ............................................................................................... 12

2.3.6 ÍNDICE DE ACTIVIDAD .............................................................................. 13

2.3.2 INFORMACIÓN DASOMÉTRICAS. ........................................................... 13

2.3.3 INFORMACIÓN CLIMÁTICA. .................................................................... 13

2.4 TRATAMIENTO ESTADÍSTICO DE LA INFORMACIÓN ........................ 14

2.4.1 ANÁLISIS DESCRIPTIVO ............................................................................. 14

2.4.2 ANÁLISIS MULTIVARIADO ....................................................................... 15

2.4.2.1 CLASIFICACIÓN. ....................................................................................... 15

2.4.2.2 ORDENACIÓN ............................................................................................ 16

2.4.3 SERIES DE TIEMPO ....................................................................................... 16

3. RESULTADOS ................................................................................................... 18

vi

3.1 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS ................................................................. 18

3.1.1 RESUMEN ESTADÍSTICO ............................................................................ 18

3.1.2 ÍNDICE DE ACTIVIDAD. ............................................................................. 21

3.1.3 ANÁLISIS DE VARIANZA. .......................................................................... 24

3.2 ANÁLISIS MULTIVARIADO .......................................................................... 26

3.2.1 ORDENACIÓN ............................................................................................... 26

3.2.2 SERIES DE TIEMPO ....................................................................................... 29

3.2.2.1 ANÁLISIS DE TENDENCIA ...................................................................... 29

3.2.2.2 MODELAMIENTO DE VARIABLES FENOLÓGICAS. ......................... 31

DISCUSIÓN .............................................................................................................. 40

CONCLUSIONES .................................................................................................... 47

AGRADECIMIENTOS ............................................................................................ 49

BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................ 50

ANEXOS .................................................................................................................... 59

vii

LISTA DE FIGURAS

Figura 1 - Tres fragmentos de bosque intervenido, denominados La

Piedra, Normandía y un rastrojo alto, denominado Calandria,

cerca al perímetro del embalse Porce II, Yolombó – Antioquia

– Colombia, 2012 ............................................................................................ 10

Figura 2 Fragmento la Piedra, palma Oenocarpus bataua, municipio de

Yolombó- Ant. 2012 ....................................................................................... 11

Figura 3 Estructura reproductiva e infrutescencia de la palma

Oenocarpus bataua de dosel y sub-dosel, en bosque

subandino donde se realizó el estudio. (2012) ........................................... 13

Figura 4. Índice de actividad por sitio en porcentaje. Período mayo 2003

a agosto 2012. En los tres fragmentos estudiados. Este valor

debe estar en porcentaje o en proporciones de número de

individuos. ...................................................................................................... 23

Figura 5. Resumen estadístico del diseño de bloques al azar para la

comparación del índice de actividad anual, entre mayo de

2003 y agosto de 2012. En los tres fragmentos estudiados. ...................... 25

Figura 6. Extracción del número de componentes significativas del

ACP. Entre mayo de 2003 y agosto de 2012. En los tres

fragmentos estudiados .................................................................................. 27

Figura 7. Pesos de las variables y de los componentes principales. En el

período mayo de 2003 y agosto de 2012. .................................................... 29

Figura 8. Comportamiento del fruto maduro y su proyección mayo

2003 a agosto del 2012. En los tres fragmentos estudiados. ..................... 32

Figura 9. Funciones de autocorrelación y de autocorrelación parcial

para la variable fruto maduro. En el período mayo de 2003 y

agosto de 2012. En los fragmentos estudiados. ......................................... 33

viii

Figura 10. Comportamiento de la yema total y su proyección entre

mayo 2003 a agosto del 2012. En los tres fragmentos

estudiados. ...................................................................................................... 33

Figura 11. Funciones de autocorrelación y de autocorrelación parcial

para la variable yema total. En el período mayo de 2003 y

agosto de 2012.En los fragmentos estudiados. .......................................... 34

Figura 12. Comportamiento del fruto verde y su proyección mayo 2003

a mayo del 2013. En los tres fragmentos estudiados. ............................... 36

Figura 13. Funciones de autocorrelación y de autocorrelación parcial

para la variable fruto total verde. En el período mayo de 2003

y agosto de 2012. En los fragmentos estudiados. ...................................... 37

Figura 14. Comparativo yemas totales versus variables climáticas por

mes, entre mayo 2003 a agosto del 2012. En los tres fragmentos

estudiados. En los fragmentos estudiados. ............................................... 38

Figura 15. Comparativo yemas totales versus variables climáticas por

año. Entre mayo 2003 a agosto del 2012. En los tres

fragmentos estudiados. ................................................................................. 39

ix

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 – Indicadores de resumen para las variables climáticas, expresadas en

valores mensuales. Período mayo 2003 a agosto 2012. En los tres

fragmentos estudiados. .................................................................................... 19

Tabla 2 - Indicadores de resumen para las variables fenológicas, expresadas

en valores mensuales. Período mayo 2003 a agosto 2012. En los tres

fragmentos estudiados ..................................................................................... 20

Tabla 3. Correlaciones de Spearman para las variables climáticas y

fenológicas del estudio de la palma milpesos. Período mayo 2003 a

agosto 2012. En los tres fragmentos estudiados. .......................................... 21

Tabla 4 - Eventos fenológicos evaluados para la palma Oenocarpus bataua,

tomado en meses, en los tres fragmentos de bosque. Período mayo 2003 a

agosto 2012. En los tres fragmentos estudiados. .......................................... 22

Tabla 5. Indicadores del análisis de varianza para el índice de

actividadpromedio anual. Período mayo 2003 a agosto 2012. En los tres

fragmentos estudiados. .................................................................................... 25

Tabla 6. Comparación de medias entre el número de eventos interanual, con

la prueba de rangos múltiples de Tukey. Mayo 2003 a agosto 2012. En los

tres fragmentos estudiados. ............................................................................ 26

Tabla 7. Indicadores del análisis de componentes principales (ACP). En el

período mayo de 2003 a agosto de 2012. ...................................................... 28

Tabla 8. Pesos de las variables en cada componente principal, En el período

mayo de 2003 a agosto de 2012. ..................................................................... 28

Tabla 9. Comportamiento de los factores estacionales para las variables fruto

maduro, verde y total, entre mayo 2003 hasta agosto del 2012. ................ 30

Tabla 10. Proyecciones septiembre 2012 a mayo 2013 de la yema total. En los

tres fragmentos estudiados. ............................................................................ 35

Tabla 11. Proyecciones septiembre 2012 a diciembre del 2012 del fruto verde.

En el período mayo de 2003 y agosto de 2012. En los fragmentos

estudiados. ......................................................................................................... 37

x

Lista de anexos

Anexo 1. Formato para el registro de la información fenológica de la

palma mil pesos ...................................................................................................... 59

Anexo 2. Formato gráfico para el registro de la información fenológica

de la palma mil pesos .................................................................................... 61

Anexo 3. Ubicación de las palmas y estado sociológico ........................................... 62

Anexo 4. Datos de observación fenológica, palma Oenocarpus Bataua,

Yolombó de 2003 a 2012 ................................................................................ 67

Anexo 5. Datos Fenómeno del Niño vs Yemas, Palma Oenocarpus

Bataua, Yolombó de 2003 a 2012. ................................................................. 71

Anexo 6 Correlaciones de las variables yemas totales (espatas) vs.

Variables climáticas. Anuales. ...................................................................... 74

Anexo 7 Correlaciones de las variables yemas totales (espatas) vs.

Variables climáticas. Mensuales. ................................................................. 74

Resumen

Se presentan los resultados de una investigación, sobre la fenología reproductiva

de la palma Oenocarpus bataua a nivel individual y poblacional, utilizando una

amplia muestra de datos de más de 9 años, de los cuales 5 corresponden a una

investigación previa en la zona de estudio, con el fin de documentar los patrones

fenológicos supra-anuales de la especie, en un bosque subandino de la cordillera

Central en los municipios de Amalfi y Yolombó.

Se estudió el efecto conjunto de diferentes factores climáticos sobre la fenología

reproductiva de O. bataua, específicamente el inicio de la floración, la maduración

de los frutos y su relación con la precipitación, radiación y temperatura como

variables abióticas, las cuales presentaron alto poder discriminatorio en la floración

y presencia de frutos; con una explicación del 75% de la variación total,

considerado alto para este tipo de estudios.

Se analizaron tres series de tiempo: la de los primeros años muestra ciclos desde

mayo de 2003 hasta aproximadamente el 2008, con valores más predecibles y

pequeña variabilidad. Exceptuando la presencia de yemas totales con un leve

ascenso en los últimos meses, las variables fruto verde y maduro se comportan

estables y con leve tendencia al descenso. Se encontró una relación significativa y

positiva, entre precipitación y radiación solar con la producción de yemas.

PALABRAS CLAVES: Fenología reproductiva, Oenocarpus bataua, palma, series de

tiempo, Colombia, bosque intervenido.

2

Introducción

Los trabajos existentes sobre fenología en nuestro país, se circunscriben en su

mayoría a las dos últimas décadas y sólo cubren cortos períodos de observación,

por lo que ante los cambios climáticos globales que se están presentando, y se

pronostica que continuarán, urge conocer el escenario fenológico actual, a fin de

poder evaluar dichos cambios (Alvarado, 2002).

Los ciclos del crecimiento y la reproducción de las plantas son cruciales

para entender el funcionamiento de los ecosistemas (Lieth, 1974), de ahí que el

interés en los patrones fenológicos y en los procesos que los controlan se hayan

incrementado en los últimos años, especialmente, entender la forma cómo afectan

la sincronización de los ciclos vitales de las plantas (Frankie, 1998).

Según Wright (1996), los estudios fenológicos permiten identificar el

momento oportuno de producción de las plantas en los bosques tropicales, lo que

puede predecirse a partir de patrones estacionales de lluvia, irradiación o también

por mecanismos de resistencia a la sequía. Rathcke & Lacey (1985) aducen que los

estudios fenológicos permiten comprender mejor la respuesta de las comunidades

a su ambiente físico, la cual puede ser una respuesta evolutiva que no tenga que

ver con su fenología. Por esta razón, se deben abordar varios niveles de

complejidad de los patrones fenológicos.

En los bosques húmedos tropicales, por ejemplo, los patrones fenológicos

son más diversos y heterogéneos a nivel de especies, en el área de distribución

geográfica de una especie dada, en razón a que están influidos por una serie más

amplia de presiones selectivas que la de los organismos de las zonas templadas

como tal, las cuales son favorables al crecimiento y a la reproducción durante

todo el año (Newstrom et al., 1993; Boyle, 2012).

El estudio de factores inmediatos para determinar los patrones de floración

puede ayudar a la comprensión de la importancia ecológica y los factores

evolutivos de este fenómeno (Williams, Linera y Meave 2002). Por su parte,

Gajardo et al. (2003), en su investigación con Rubiaceae de una selva pluvial

tropical, no encontró pruebas que apoyaran la hipótesis filogénica, debido a las

diferencias significativas entre los congéneres de una comunidad y la respuesta a

las variables fenológicas, especialmente en la duración de la fructificación, fechas

de máximas y mínimas en la sincronía. El clima parece no ser un fuerte limitante

3

en estas especies estudiadas. Por otro lado, Wright (1995) aporta pruebas en

dirección a que los cambios estacionales, especialmente en la disponibilidad de

humedad, sea un requisito que se debe cumplir para que se presente una fenofase.

Esto sugiere que los ritmos endógenos contribuyen en periodicidad para que se

evidencie la fenofase; o sea, que no limitan la fenofase, en sentido último. En otros

estudios Newstrom et al. (1993) luego de cinco años de observaciones en XX señala

que los datos son pocos para determinar los patrones en ciclos multianuales, no

pudiendo precisar la regularidad, duración o estacionalidad de la floración, ya que

las especies tropicales tiene patrones heterogéneos y se requieren periodos más

largos de observación.

El agua es un factor limitante en los bosques tropicales para muchas plantas,

en especial, durante la estación seca, lo que permite comprender que parte de las

respuestas de la comunidad se deben a su entorno físico (Bullock & Solis –

Magallanes, 1990). Lo anterior se explica en virtud a que el agua almacenada en el

tronco del árbol, o los remanentes en el subsuelo, amortigua el impacto de la baja

disponibilidad de agua y permite la producción de nuevas hojas durante la

estación seca (Borchert 1980, 1983, 1994 a, b; y Borchert& Reich, 1984).

A lo planteado hasta aquí, se suma el hecho de que los factores climáticos

solos, a menudo no son suficientes para explicar las variaciones fenológicas en un

bosque (Borchert, 1994a). Van Schaik et al. (1993), sugiere que la hidroperiodicidad

(ciclos húmedos y secos), o la escasez de luz pueden jugar un papel en la inducción

o la aparición de botones, en especies de árboles tropicales con floración supra

anuales. Probablemente, el aumento de la temperatura está acompañado de

factores endógenos y de un incremento en la actividad de polinizadores, por

ejemplo, insectos, lo que asegura a la especie variabilidad genética.

Esta investigación busca determinar el comportamiento fenológico supra-

anual de una población de O. bataua, a partir de una investigación previa (2004-

2008) en un bosque premontano en la cuenca media del río Porce, aportando datos

hasta agosto de 2012 y así profundizar en el conocimiento de la fenología

reproductiva de la especie.

Específicamente los objetivos son:

1 - Evaluar la aparición de yemas florales, floración y fructificación de O.

bataua, por un período de 9 años y 3 meses.

4

2 - Determinar el grado de asociación entre las fenofases reproductivas de la

palma O. bataua, vs., precipitación y la radiación.

3 - Establecer análisis tendenciales del comportamiento de los diferentes

eventos (yemas, flores, frutos verdes, frutos maduros).

4 - Predecir si los factores que han ocasionado patrones o tendencias

anteriores al 2012, continuarán afectándolos del mismo modo en el futuro.

5 - Identificar las variables climáticas más influyentes en el comportamiento

de los patrones fenológicos de O. bataua.

Por lo tanto esta investigación intenta responder las siguientes preguntas:

¿En qué medida se correlacionan la fenología de O. bataua con las variables

climáticas?

¿Los eventos fenológicos ocurren de forma sincrónica?

¿Es posible documentar y contrastar al menos tres ciclos reproductivos de

su patrón fenológico supra anual?

¿Es posible predecir el comportamiento fenológico general de esta especie

en la región de estudio?

5

Marco referencial

Para la comprensión del funcionamiento de los ecosistemas naturales, es necesario estudiar la relación entre el comportamiento de las plantas respecto de su entorno, tal como lo afirman Bullock y Solis Magallanes (1990). Al estudio de los eventos periódicos involucrados en la vida de las plantas, se le denomina fenología (Schwartz, 1999). La fenología estudia los patrones estacionales de floración y fructificación (Wood &Burley, 1991). Fournier (1978) señala que la fenología es como una manifestación de sucesos biológicos amoldados a ciertos ritmos periódicos, como la brotación de yemas, la maduración del fruto, entre otros.

Newstrom et al. (1994) mencionan que un número representativo de plantas tropicales presentan patrones fenológicos muy diversos, irregulares y muy complejos, además de descriptores cuantitativos como la regularidad, la duración, la amplitud, la fecha de aparición y la sincronía, lo que determina una clasificación de patrones anuales, bianuales y supranuales. En gran cantidad de especies tropicales, los patrones fenológicos varían más ampliamente en cuanto a su periodicidad y sincronía, en el área de distribución geográfica, evento atribuible a las diferentes condiciones climáticas del lugar (Newstrom et al., 1994).

Relativo a la sincronía, como descriptor cuantitativo, Adler (2000) expresa que la actividad reproductiva sincrónica, probablemente, se debe a señales ambientales inmediatas, como las fluctuaciones en la radiación; no se refiere a la acumulación, pero sí hace alusión a que existen otros factores responsables de la variación temporal y espacial en el rendimiento reproductivo, para lo cual sugiere la abundancia de polinizadores.

El comportamiento fenológico de las especies puede ser sincrónico o no

(Cifuentes et al., 2010); es sincrónico cuando hay ocurrencia simultánea del mismo

evento fenológico en los individuos muestreados o en toda la población, es decir,

cuando se establece un orden en sus distintos estados fenológicos. D´ Steven (1987)

había observado que las palmas diferían en el grado de sincronía año tras año,

pero, poseían un alto porcentaje de probabilidad de floración año a año dentro de

la especie.

En la actualidad se dispone de suficiente información sobre los factores climáticos, edáficos y biológicos involucrados en la duración de los ciclos fenológicos, lo que podría ser más comprensible, si se expresa el desarrollo en términos de tiempo fisiológico, en lugar de tiempo cronológico; por ejemplo, en términos de acumulación de radiación. De manera que para completarse una fenoetapa, es necesario la acumulación del requerimiento térmico (Ruiz ,1991).

6

Puesto en estos términos, el ajuste fenológico a la estacionalidad del clima presenta gran importancia adaptativa; por eso, muchos estudios se han dirigido a explicar las causas de la ocurrencia de la floración y las otras fenofases en determinados períodos del año. Estas causas se han explicado como adaptaciones a factores bióticos y abióticos (Borchert, 1994, Schaik et al., 1993). Los factores que desencadenan el inicio y duración de las fenofases se han considerado como factores exógenos, ejemplo de ello, la temperatura el fotoperíodo, o endógenos, como son los cambios de hidratación de los tallos o el llenado de los vasos del xilema (Kramer et al., año; Van Schaik et al, 1993; Borchert, 1994a).

También Borchert (1980 y 1991) y Mooney (1987) sostienen que la floración depende de factores internos como las cantidades de carbohidratos acumulados en los tejidos meristemáticos y el balance entre los reguladores del crecimiento; en cuanto a los factores externos, estos afectan el comienzo de la floración de manera indirecta.

Los patrones supra-anuales, muchas veces irregulares, se pueden explicar por la carencia de un nivel crítico de acumulación de recursos en los tejidos de la planta. Este nivel se alcanza en mayor o menor tiempo, dependiendo de la disponibilidad de factores ambientales importantes como la radiación, los cuales pueden disminuir o aumentar la frecuencia reproductiva (Clark & Clark, 1987).

Desde la anterior perspectiva funcional, se considera la fenología como la producción de las fenofases en cada individuo, en el transcurso del año con perfecta coordinación y el patrón fenológico debe estar suficientemente adaptado a las condiciones ambientales para asegurar la supervivencia de la planta (Van Schaik, 1993).

Sakai (2002), en su estudio de factores inmediatos para estimar los patrones

de floración de.., sugiere que estos factores pueden ayudar comprender los

factores evolutivos de este fenómeno; también la magnitud depende de la relación

del El Niño-Southern Oscillation-ENSO-, en el ciclo fenológico, lo que puede traer

graves consecuencias para la regeneración de los bosques.

La precipitación y la estacionalidad del brillo solar constituyen los dos

elementos fundamentales en meteorología en la zona ecuatorial; la nubosidad

moldea el comportamiento, disminuyendo la radiación (Van Schaik et al., 1993;

Reich, 1995). De acuerdo con esto, los mismos autores predicen que las plantas

tropicales producirán flores en los periodos de alta insolación, cuando se tiene

mayor potencial de asimilación. Por esta razón, en las zonas tropicales sin

7

estacionalidad en la precipitación, se puede esperar que la producción de yemas

nuevas coincida con los períodos de máxima insolación (Van Shaick et al., 1993).

Tradicionalmente, la precipitación ha sido el elemento meteorológico de

obligada utilización en fenología; lo que hace aparecer como evidente la relación

en el suministro de agua y las variaciones en los procesos biológicos (Del Valle,

1981). El mismo autor expresa: "En general hay relación inversa entre floración y

precipitación".

Atendiendo a la temperatura, esta podrá actuar como clave próxima para

disparar eventos fenológicos, pero las causas últimas deben considerarse también,

lo que hace que se complemente la definición en la determinación de la

periodicidad biológica de las plantas de bosques Neotropicales (Gentry,

1974;Frankie 1974 a - b; Stiles, 1977;Aide, 1992), los factores endógenos (Van Schaik

et al., 1993;Loubry, 1994) y las relaciones filogenéticas (Kochmer y Handel, 1986;

Wright & Calderón, 1995; Harvey &Pageel, 1995).

Los estados fenológicos de una especie pueden explicarse de acuerdo con

diversos factores, esto es, como los sucesos reproductivos individuales de la planta,

las interacciones con otros organismos (polinizadores, dispersores, plagas,

etcétera), las dinámicas poblacionales vegetales o el funcionamiento del ecosistema

(Novoa et al., 2005).

Un reto en los estudios de fenología, que abarca varios años, es la

comprensión de las variaciones interanuales de los comportamientos fenológicos

reproductivos (Opler et al., 1980; Alencar et al., 1979; Carabias – Lillo y Guevara,

1985). Varios estudios a largo plazo dela fenología de las plantas se han utilizado

para observar las respuestas de la vegetación a la variaciones del clima, estudios en

los que se limita a menudo a las especies y sitios críticos en el desarrollo

estacional, sin explotar todo el potencial (Shwartz 1999).

El alto grado de variabilidad fenológica entre años demuestra la necesidad

de detectar el cambio fenológico a largo plazo de la variabilidad temporal. En este

sentido, es necesario definir un método para la detección de los cambios

fenológicos mediante la simulación de una serie de tiempo, detectando tendencias,

estacionalidades, mediante la descomposición de una serie de tiempo (Blanco y

Nemani, 2006).

8

Un aspecto importante es la influencia del fenómeno climático de El Niño

sobre la fenología de las especies. Se ha obtenido información climática obre el

comportamiento durante los últimos cuarenta años, en la que puede observarse

que estos eventos han ocurrido en promedio cada cinco años (Kiladis& Díaz, 1989);

sin embargo, salvo contadas excepciones, la mayoría de los estudios fenológicos

duran menos de tres años, lo que dificulta la evaluación de este aspecto.

9

2. MÉTODOS

2.1 ÁREA DE ESTUDIO

Se seleccionaron tres fragmentos de bosque intervenido, denominados La Piedra,

Normandía y un rastrojo alto, llamado Calandria, cerca al perímetro del embalse

Porce II (Figura 1), ubicados en la cordillera Central de los Andes, vía Medellín a

Amalfi, correspondientes a la cuenca media del río Porce, Colombia (6°45’37’’ N,

75°06’28’’ W), localizada en el norte de la Cordillera Central de los Andes

colombianos. La precipitación promedio anual, entre 1999 y 2003 fue 2078±601mm

(±DE), relativamente homogénea durante el año, presenta un período seco (<15mm

por mes) entre diciembre y enero (Moreno 2004, Sierra et al. 2007). La temperatura

promedio anual a 975m de altitud es 22.7ºC, con promedio mínimo de 21.3°C y

máximo de 24.1°C. La elevación fluctúa entre 900 y 1500m y la zona de vida

corresponde a la transición entre los pisos tropical y premontano. La región está

dominada por rocas ígneas intermedias del Cretáceo de tipo cuarzo-diorita y

esquistos de composición clorítica. Los suelos son jóvenes, con baja fertilidad

natural y buen drenaje (excepto en áreas plano-cóncavas). Veinte series de suelos

han sido descritas y agrupadas en dos grandes órdenes: Entisoles e Inceptisoles

(Jaramillo 1989).

10

Figura 1 –Área de estudio cerca al perímetro del embalse Porce II, Yolombó – Antioquia – Colombia, 2012. Empresas Públicas de Medellín

2.2 ESPECIE

La palma Oenocarpus bataua Martius, localmente conocida como milpesos, se

encuentra en toda la región tropical de Suramérica (Balick, 1992; Galeano y Bernal,

1987; Henderson et al., 1995) hasta los 1400 metros de elevación (Borchsenius et al.,

1998), es una de las especies con mayor presencia en los bosques neotropicales

(Galeano y Bernal, 1987; Kahn 1991; Balick, 1992; Henderson et al., 1995). Es una

palma arbórea, de estipe solitario, liso y conspicuamente anillado, con altura hasta

de 25 m, lo cual la convierte en un elemento dominante del dosel y el sub-dosel. Es

monoica, con inflorescencias infrafoliares que pueden alcanzar hasta 2 m de largo.

11

Los frutos tienen 35.3 ± 2.8 mm de largo, 21.3 ± 2 mm de diámetro, 10.92 ±

2.09gramos de peso, que sirven como alimento a la fauna silvestre frugívora (Rojas

y Stiles 2009).

O. bataua también es ampliamente utilizada y promisoria. La composición química

del aceite extraído de sus frutos es muy similar a la del aceite de oliva (Blaak 1992),

tiene diversos usos como el medicinal para tratar afecciones respiratorias, es

utilizado como alimento e igualmente como tónico capilar (Balick, 1992).La pulpa

contiene proteínas de alta calidad (Balick y Gershoff, 1981) y de ella se elaboran

diferentes tipos de bebidas. Los frutos se comercializan intensamente en época de

fructificación tanto en el pacifico colombiano como en la Amazonía; las hojas son

utilizadas para trabajos artesanales como el techado de construcciones

provisionales y la confección de canastas; en el área de estudio se utiliza la hoja

principal de individuos juveniles para hacer escobas y los troncos son empleados

en la construcción de viviendas (Galeano y Bernal, 1987; Balick, 1992; Henderson et

al., 1995).

Figura 2 Bosque del fragmento la Piedra mostrando la palma Oenocarpus bataua,

municipio de Yolombó- Antioquia 2012

12

2.3 REGISTRO DE INFORMACIÓN

Esta investigación utiliza las mismas unidades de muestreo y metodología de Rojas

(2009) dando continuidad a la toma de datos de los mismos individuos (palmas) de

dicha investigación. En los fragmentos de bosque del área de estudio, 130 palmas

adultas de alturas mayores a seis metros previamente numeradas, marcadas y

georeferenciadas con GPS (12xl-garmin), fueron observadas con binoculares

Nikon, desde mayo de 2003 hasta agosto de 2012, con el objetivo de registrar

durante dicho período los eventos reproductivos que presentó la palma objeto de

Investigación. Se definió el evento reproductivo como el desarrollo de una

estructura reproductiva desde el momento de su inicio hasta su finalización

pasando por las siguientes fases:

- Yema Floral: La cual está envuelta en una bráctea peduncular leñosa

- Flor: Cuando se abre la bráctea y sale la inflorescencia, hasta cuando las

flores han sido fertilizadas o han caído.

- Frutos verdes: Después que las flores son fecundadas y comienza el

desarrollo de los frutos.

- Frutos maduros: Cuando el color cambia de verde a morado y estos

empiezan a ser tumbados y consumidos por los frugívoros (Figura 3).

- Racimo Seco: Cuando los frutos han sido tumbados por los frugívoros o se

han secado.

13

Figura 3 Estructura reproductiva e infrutescencia de la palma Oenocarpus bataua.

Se evaluó la fenología de la población constatando la presencia o ausencia de las

fases reproductivas en los individuos y determinando la frecuencia o proporción

de palmas que presentan una fase fenológica determinada (Ferraz et al., 1999), de

igual forma se registró el número de estructuras reproductivas en cada individuo,

durante todos los meses.

2.3.1 Índice de actividad: con la información registrada sobre la presencia de los

eventos fenológicos, se calculó una proporción del número de palmas que

presentaron el mismo evento (sincronía, índice de actividad) para cada sector,

distribuidos del siguiente modo: 52 palmas para La Calandria, 36 para La Piedra y

42 para Normandía.

2.3.2 Información dasométrica: a cada palma se le estimó la altura total con

clinómetro (Vertex CE), diámetro a la altura del pecho (DAP), posición sociológica

(dominante, codominante o suprimida); lo anterior complementado con

observaciones sobre la pendiente donde se encuentra ubicada cada palma (ver

Anexo 3. Información dasométrica).

2.3.3 Información climática: para el mismo periodo de tiempo (mayo 2003-agosto

2012) se obtuvieron los datos mensuales de lluvia total mensual, porcentaje de

14

humedad relativa media, intensidad de la radiación solar media y temperatura

media; diferencia promedio de la temperatura entre las seis de la tarde y seis de la

mañana, tomados de la estación de Empresas Publicas de Medellín El Mango a 7

kilómetros del área de estudio y a una altura muy similar (933 msnm) a la

elevación de los fragmentos estudiados (950 – 1.150 msnm). Esta información se

consignó en formatos diseñados para este fin (Ver Anexo 4. Información climática

de la Estación El Mango).

2.4 TRATAMIENTO ESTADÍSTICO DE LA INFORMACIÓN

La información de las variables climáticas se correlacionó con los datos fenológicos

y se determinó el grado de asociación de las variables, por medio de series de

tiempo, para mostrar ciertos movimientos o variaciones características que

aparecen a menudo, y cuyo análisis es de gran interés para aclarar predicciones de

futuros movimientos (a partir de los datos numéricos obtenidos en períodos

regulares). La unidad de tiempo utilizada fue el año.

Con el propósito de apreciar cómo cambia la fenología? se decidió trabajar con

todas las yemas (espatas) anualmente.

La serie de naturaleza climatológica utilizada fue la precipitación acumulada, ya

que esta tiene un efecto biológico en el sentido que queda en suelo y después en el

tallo. La precipitación media no tiene un sentido biológico.

La justificación de acumular dichos valores se fundamenta en el hecho de que no

todo invierno con precipitación fuerte es consecuencia de un episodio ENSO. Por

lo que el acumulado sería un buen indicativo de la presencia o no de El Niño.

2.4.1 Análisis Descriptivo.

Se realizó inicialmente un análisis descriptivo para determinar el patrón de

distribución de las variables analizadas. Para establecer la relación entre las

variables climáticas con la fenología de la palma mil pesos, para esto se utilizó la

15

correlación no paramétrica de Spearman, primero entre las variables por grupos:

fenológicas (yema florar, flor, fruto maduro, fruto verde, racimo seco); climáticas

(lluvia total mensual, intensidad de la radiación solar media mensual, temperatura

y porcentaje de humedad media mensual).

Fueron tomados los datos para el mes actual del evento fenológico (mes 0) y la

suma de la precipitación del mes 0. Para la humedad relativa y la radiación, se

utilizaron los valores medios durante todo el periodo de observación. Fueron

correlacionadas las variables ambientales vs., las fenológicas a lo largo del periodo

de estudio (94 meses de datos). También se hicieron las correlaciones considerando

temporadas de alta presencia de los eventos fenológicos (periodos pico) y los

periodos de baja presencia de los eventos fenológicos (no pico).

Para corroborar diferencias estadísticamente significativas entre los fragmentos de

bosque estudiados, se realizó un diseño de bloques al azar (los bloques son los

fragmentos) y los tratamientos corresponden a los diferentes meses durante los

años de observación, tomando como variables respuesta: índice de actividad, flores

maduras y frutos, con un nivel de significancia de 0,05 para evaluar el contraste de

las hipótesis.

2.4.2 Eventos fenológicos o entre las variables climática (Análisis Multivariado)

2.4.2.1 Clasificación.

Se empleó el análisis multivariado, denominado CLUSTER, para clasificar los

datos en grupos según su similaridad o cercanía, buscando crear grupos

homogéneos con relación a los eventos fenológicos o entre las variables climáticas,

es decir, elaborar clasificaciones de los individuos objeto de estudio con una

estructura jerarquizada, de modo que las palmas ubicadas en un mismo grupo

serán tan similares como sea posible, persiguiendo el objetivo de poder decidir

cuál de los diferentes niveles de la jerarquía es el más apropiado para establecer la

clasificación (Peña, 2005).

16

2.4.2.2 Ordenación

El análisis de componentes principales permite describir de modo sintético, la

estructura e interrelaciones de las variables originales a partir de los componentes

obtenidos, para tratar de simplificar el hiperespacio a unas pocas variables que

expliquen el fenómeno; es decir, la ordenación desde el punto de vista estadístico,

pretende buscar las variables que explican una proporción aceptable de la varianza

global con una razonable selección de información, de modo que se simplifique el

espacio muestral a las variables más representativas, dejando de lado las que

introducen ruido por multicoliniealidad.

2.4.3 Series de tiempo

Lo fragmentario de la información fenológica, está a menudo disponible en varias

estaciones de observación que se pueden combinar para ofrecer una serie de

tiempo continua, cuando solo se superpone una serie de observación. Además de

tener el efecto de relleno de espacios, una fusión continua de series de tiempo

también reduce el peso de las observaciones tempranas o finales; un combinado

de series de tiempo se puede utilizar igualmente para encontrar los valores

extremos en cada serie de tiempo (Abello, 2005).

Se emplearon los índices de estacionalidad para describir series de tiempo. Los

números índice son medidas estadísticas de datos relacionados y se utilizaron para

comparar los datos fenológicos a través de los años de observación.

Un número índice es aquella medida estadística que permite estudiar las

fluctuaciones o variaciones de una sola magnitud o de más de una en relación con

el tiempo o el espacio. Los índices más habituales son los que realizan las

comparaciones en el tiempo, por lo que, los números índices son en realidad series

temporales (Abello, 2005).

Un numero índice es una medida estadística de la variación de una magnitud a lo

largo del tiempo (o en el espacio) con respecto a un momento dado del mismo (o

punto de referencia=100) que se toma como base (Peña, 2005); así, la serie de

tiempo mostrará ciertos movimientos o variaciones características que aparecen a

17

menudo y cuyo análisis es de gran interés para aclarar predicciones de futuros

movimientos. Para ello se tiene registro de 94 meses y mediante los pronósticos de

series de tiempo, se extrapolaron los datos faltantes para un total de 112 meses,

desde mayo del 2003 hasta agosto del 2012; esta información permite realizar el

análisis de las componentes de una serie de manera descriptiva, para

posteriormente estimar un modelo utilizando la metodología ARIMA, mediante la

realización de los siguientes pasos:

Se inicia con el análisis del Gráfico de Secuencias, para determinar la existencia o

no de la Componente Tendencia; de manera visual o en casos de dudas, se parte la

serie en tramos y se realizan pruebas de igualdad de promedios. Se continuó con el

cálculo de los índices estacionales para las tres series objeto de estudio; Esto con el

fin de comprobar posteriormente la pertinencia y asertividad del modelo

encontrado. Para estos cálculos se utilizó el modelizador experto del programa

Statgraphics Centurión VI ; este procedimiento incluye un modelizador experto

que identifica y estima automáticamente el modelo ARIMA o de suavizado

exponencial que mejor se ajuste para una o más series de variables dependientes,

lo que elimina la necesidad de identificar un modelo adecuado mediante ensayo y

error. Para el análisis de residuales (normalidad, independencia), se utilizó la

prueba de Ljung-Box Q; en cualquier caso, el análisis de residuales es vital para

tomar la decisión de un buen modelo, basados igualmente en los gráficos de

autocorrelaciones, los cuales son clave para determinar el más adecuado.

Con la utilización de la técnica de series de tiempo, se pretenderá determinar, si los

factores que han ocasionado patrones o tendencias anteriores, continuarán

afectándolos del mismo modo en el futuro.

18

3. RESULTADOS

El estudio presentado, ha mostrado un patrón supra-anual de la palma mil pesos,

con esta investigación se pretendió continuar por espacio de cuarenta y ocho meses

donde se identifica las variables climáticas más correlacionadas con los eventos

fenológicos de la palma mil pesos (O. bataua), con el fin de caracterizar de forma

más contundente su ciclo reproductivo.

3.1 DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS

Se presenta el análisis de estadísticas descriptivas de todas las variables que

intervienen en el estudio, incluyendo las tablas de resumen con las principales

estadísticas y las gráficas respectivas de las series.

3.1.1 Resumen estadístico.

Para las variables tanto climáticas como fenológicas mostradas en la Tabla 1, se

realizó el análisis estadístico que resume las principales características de las

mismas con relación a la presencia de valores atípicos outliers, o que muestran

alejamientos significativos de la normalidad expresada en términos del sesgo o de

la Curtosis. Se puede observar que la mayoría de las variables muestran valores de

sesgo (o asimetría) como señal de alejamiento de la normalidad: Humedad,

Acumulado de temperatura 6am, Acumulado de temperatura 6pm, temperatura

promedio 12m, temperatura promedio 6am, temperatura promedio 6pm,

temperatura promedio mes. Curtosis alta, presentaron: Lluvia, Radiación,

Temperatura promedio 6p; en tanto las variables que presentan tanto asimetría

como curtosis atípicas son: Diferencia de temperatura 12, diferencia de

temperatura 6pm, Espata, Flores, Frutos maduros, Índice de actividad (Tabla 3).

19

Tabla 1– Indicadores de resumen para las variables climáticas, expresadas en valores mensuales. Período mayo 2003 a agosto 2012. En los tres fragmentos estudiados.

Variables Climáticas

Humedad (%)

Precipitación promedio mes (mm)

Radiación (horas)

Dif_temp 12 m (ºc)

Dif_temp 6 pm (ºc)

Acum _ temp 6 am (ºC)

Acumulado _temp 6 pm (ºC)

Temp prom_12 m (ºc)

Temp prom_6 am (ºc)

Temp prom_6 pm (ºc)

Tem_prom_mes (ºc)

Promedio 83,6 201,2 215,5 5,7 3,8

574,4

687,6

25,7 19 22,8 21,6

Desviación Estándar

3,1 101,4 22,4 0,6 1,1 34,2 53,2 0,9 0,9 1,6 1

Coeficiente de variación (%)

3,6 50,4 10,4 9,8 28,8 6 7,7 3,7 4,8 7 4,4

Mínimo 79,9 14,5 180,1 3,98 2,3

517,3

621

24,2 18,2 20,6 20,1

Máximo 91,3 438,1 254,3 6,68 8,1

643,9

832

28 21,5 27,5 23,9

Rango 11,6 423,6 74,2 2,7 5,8

126,6

211

3,75 3,3 6,8 3,8

Sesgo estandarizado

3,8 -0,002 1,5 -51145 12,3 2,2 4,9 5,3 8,8 7,3 5,1

Curtosis estandarizado

-1,3 -2,2633 -2,8 4,6105 16,2 -1,6 -0,51 0,4 1,9 2 -0,2

20

En las variables climáticas, se presentaron variaciones relativas bajas, con

excepción de la precipitación cuyo coeficiente de variación fue 50.4%.

Se resalta como las variables fenológicas flores y frutos maduros, son las que en

general presentan tanto la asimetría como la curtosis alta, aún teniendo una

muestra significativamente elevada, lo cual indica la irregularidad de estos

eventos, la ausencia de periodicidad, así como los valores extremos que hacen

además que se registre el mayor coeficiente de variación. Lo anterior indica que la

media no es realmente el estadístico representativo para caracterizar estas

variables. Debido a la falta de normalidad de los datos y ser menos sensible

avalores extremos (outliers), se acudió al estadístico no paramétrico de Spearman;

para determinar la asociación entre algunas de estas Variables. En la Tabla 3 se

presenta el valor de correlación de las variables climáticas y fenológicas (son

significativas con valores de p ≤a 0.05).

Tabla 2 - Indicadores de resumen para las variables fenológicas, expresadas en valores mensuales. Período mayo 2003 a agosto 2012. En los tres fragmentos estudiados.

Variables

fenológicas

Espata Flores Frutos

Maduros

Índice de

actividad

Promedio 13,5 0,6 1,2 0,4

Desviación

Estándar

9,8 1,1 2,0 0,3

Coeficiente d variación (%) 72,8 200,2 163,2 60,7

Mínimo 0,0 0,0 0,0 0,0

Máximo 55,0 9,0 12,0 1,73

Rango 55,0 9,0 12,0 1,73

Sesgo

estandarizado

11,4 21,6 15,7 9,8

Curtosis

Estandarizada

15,6 54,7 21,9 13,0

21

Tabla 3. Correlaciones de Spearman para las variables climáticas y fenológicas del

estudio de la palma milpesos. Período mayo 2003 a agosto 2012. En los tres

fragmentos estudiados. (en rojo las estadísticamente significativas)

Estos resultados fueron además utilizados para determinar cuáles de las variables

climáticas que están correlacionadas pueden estar mostrando información

redundante, es decir, si dos variables climáticas evidencian una correlación

significativa, una de las dos se debe eliminar del análisis para no generar ruido. De

igual manera se procede con las variables fenológicas para finalmente seleccionar

el grupo de variables climáticas que sean estadísticamente independientes entre sí

pero que presenten correlaciones significativas con las variables climáticas, para

con ellas realizar los demás análisis estadísticos.

3.1.2 Índice de Actividad.

Los eventos que se consideraron para estudiar el ciclo completo de la fenofase se

presentan en la Tabla 5, separados por sitio; en ésta se observa que, uno de los

eventos menos significativos es la presencia de flores, por lo cual, esta variable

no fue incluida en los demás análisis estadísticos. También de la Tabla 4 se observa

que el sitio denominado La Piedra presenta el menor promedio del índice de

22

actividad mientras Normandía representa la mayor actividad fenológica inicial.

En términos generales, Normandía muestra el menor coeficiente de variación de

las variables fenológicas consideradas, seguido de La Piedra, mientras La

Calandria presenta los valores más altos; sin embargo, el estadístico muestra que

existe una alta variabilidad en los registros de la información, indica que las

variables no presentan un comportamiento homogéneo a lo largo del período de

estudio.

Tabla 4 - Eventos fenológicos evaluados para la palma Oenocarpus bataua, tomado en meses, en los tres fragmentos de bosque estudiados. Período mayo 2003 a agosto 2012.

El evento fenológico floración, es efímero de un mes o mes y medio, y puede no ser

registrado en muestreos mensuales; esto explica el hecho de no haber registrado

flores y al siguiente mes tener registro de frutos verdes (Tabla 4).

De acuerdo con Cifuentes(2010), valores entre 20 y 60 del índice de actividad

muestran una sincronía media, esto se evidencia en los resultados que se presentan

en la Figura 4; aunque el comportamiento es similar para los tres sitios, Normandía

evidenció una mayor actividad sincrónica con el evento de espatas en formación

+frutos verdes.

23

Figura 4. Índice de actividad por sitio, en porcentaje. Período mayo 2003 a agosto 2012. En los tres fragmentos estudiados. (Los colores representan los % de sincronía para cada una de las fenofases).

Las regresiones para el índice de actividad con las variables climáticas fueron

estadísticamente significativas a excepción de la variable radiación.

Las regresiones con la formación de espata mostraron significancia para las

variables climáticas consideradas, temperatura y humedad, más no hubo relación

con las variables radiación y precipitación; de manera similar se comportó la

variable evento, pero la única variable con la cual la relación no fue significativa

fue con la radiación.

No obstante, a pesar de que el estadístico que califica la regresión mostró valores

significativos, el ajuste es pobre en términos del coeficiente de regresión, pero la

significancia se puede explicar debido a que se cuenta con una muestra grande

(130 palmas en total), lo cual minimiza el error estadístico.

El estadístico de Durbin – Watson para todas las regresiones mostró una

autocorrelación significativa porque los datos provienen de mediciones que no son

independientes; este resultado se explorará más adelante con las series de tiempo.

0

10

20

30

40

50

60

70

CALANDRIA LA PIEDRA NORMANDIA

0 - 0,14

0,15 - 0,28

0,29 - 0,42

0,43 - 0,56

0,57- 0,70

24

3.1.3 Diferencias entre años

La Tabla 5 muestra los resultados del análisis de varianza (ANOVA) que

descompone la variabilidad de índice de actividad en el efecto de los tratamientos,

de los bloques y del error. El valor de P muestra que existen diferencias

estadísticamente significativas entre los diferentes tratamientos (en este caso los

diferentes años); a pesar de que no hay un valor de P o nivel de significancia para

evaluar la diferencia entre los bloques, el valor de 0,0494 es un pseudovalor y la

razón CMB aproximadamente igual a cuatro veces el CME permite aceptar

diferencias en la actividad fenológica entre los tres sitios.

Con los resultados del ANOVA y de la media general se calcula el coeficiente de

variación que mide la eficiencia del diseño; el valor para el presente diseño es de

17%, se considera de buen control estadístico de los tratamientos y validez en los

resultados, dado lo complejo de lo estudiado.

En la Figura 5 se presenta el resumen estadístico del diseño de bloques al azar; se

observa que los residuos tienen un comportamiento normal, el mayor promedio

del índice de actividad se dio en el año 2006, de igual modo en los años 2004 y

2007: entre los sitos, La Piedra es el que registra la menor actividad fenológica, por

lo menos en etapas tempranas; la Calandria al ser un bosque más intervenido

presenta el segundo valor, a pesar de ser el que aloja mayor número de individuos.

25

Tabla 5. Indicadores del análisis de varianza para el índice de actividad promedio

anual. Período mayo 2003 a agosto 2012, en los tres fragmentos estudiados.

Fuente de variación Suma de

Cuadrados G.l.

Cuadrado Medio

Razón-F Valor-P

Tratamientos 0,33483 9 0,0372033 10,53 0,0000

Bloques 0,0252467 2 0,0126233 3,57 0,0494*

Error 0,06362 18 0,00353444

Total (corregido) 0,423697 29

*Este es un pseudovalor porque los bloques no tiene repeticiones.

Figura 5. Resumen estadístico del diseño de bloques al azar para la comparación

del índice de actividad anual, entre mayo de 2003 y agosto de 2012. En los tres

fragmentos estudiados.

La prueba de rangos múltiples HSD de Tukey permite determinar entre cuáles

pares de medias existe diferencia estadísticamente significativa; en la Tabla 6 se

Tratamientos

2003 2005 2010 2009 2012 2007

2004 2006

ANOVA (Gráfico para indicar actividad)

-0, 13 -0, 03 0, 07 0, 17 0, 27 0, 37 Residuos

P = 0, 0000

2011

2008

Bloques P = 0, 0494

Piedra Calandría

Normandia

26

observan los promedios organizados de menor a mayor para el índice de actividad

y se observa además, que los años 2007, 2004 y 2006 presentan en ese mismo orden

los mayores valores, los cuales son homogéneos entre sí pero difieren del resto de

los años evaluados.

Tabla 6. Comparación de medias entre el número de eventos interanual, con la prueba de rangos múltiples de Tukey. Mayo 2003 a agosto 2012. En los tres fragmentos estudiados.

Tratamientos Media Grupos Homogéneos

1 Grupos Homogéneos 2

2003 0,26 X

2004 0,48

X

2005 0,27 X

2006 0,56

X

2007 0,48

X

2008 0,28 X

2009 0,29 X

2010 0,28 X

2011 0,26 X

2012 0,34 X

3. Variables vs. Eventos fenológicos

3.2.1 Ordenación

Se realizó el análisis de componentes principales (ACP) con el propósito de obtener

un número reducido de combinaciones lineales de las variables que expliquen la

mayor variabilidad del evento fenológico total. Los resultados mostraron que con

dos componentes cuyos valores fueron mayores o iguales que 1,0 (como se muestra

27

en la Figura 6), se explica el 58,7% de la variabilidad del fenómeno bajo

consideración, que se puede considerar altamente satisfactorio.

Figura 6. Extracción del número de componentes significativas del ACP. Entre

mayo de 2003 y agosto de 2012, en los tres fragmentos estudiados

La ordenación de los eventos fenológicos resultó bien relacionada con pocas

variables ambientales, lo cual es significativo tanto por el número de componentes

que como se mencionó anteriormente, con sólo dos se llega casi al 60% de la

varianza total (Peña, 2004), como por el número de variables, las cuales muestran

una asociación para cada componente como se ilustra en la Tabla 7, en la cual se

observa que para el componente 1, las variables de mayor peso son el índice de

actividad, la diferencia de temperatura entre las 6 pm – 6 am y la temperatura

promedio mes; en tanto el componente 2 tiene como variables representativas las

flores y los frutos asociados con la variable climática lluvia, pero de manera

inversa, la floración y fructificación es mayor en períodos de menor precipitación.

Estos resultados se ratifican en la Figura 7.

Gráf ica de Sedimentación

0 1 2 3 4 5 6

Componente

0

0,4

0,8

1,2

1,6

2

2,4

Eig

enva

lor

28

Tabla 7. Indicadores del análisis de componentes principales (ACP). En el período

mayo de 2003 a agosto de 2012.

Variables climáticas Varianza

total Porcentaje de

varianza Porcentaje acumulado

FLORES 2,39789 39,965 39,965

FRUTOS MADUROS 1,12304 18,717 58,682

INDICE DE ACTIVIDAD 0,971327 16,189 74,871

LLUVIA 0,910976 15,183 90,054

Dif_tem__6pm_6am 0,410371 6,840 96,893

Tem_prom_mes 0,186396 3,107 100,000

Tabla 8. Pesos de las variables en cada componente principal, en el período mayo de 2003 a agosto de 2012.

Componentes Componente Componente

Variables 1 2

Flores -0,1779 0,5549

Frutos maduros -0,1504 0,5808

Índice de actividad 0,4948 0,3889

Lluvia 0,1660 -0,4240

Dif_tem__6pm_6am 0,5556 0,1505

Tem_prom_mes 0,6039 -0,0324

29

Figura 7. Pesos de las variables y de los componentes principales. En el período

mayo de 2003 y agosto de 2012.

Con los resultados de la Tabla 8 se pueden construir las ecuaciones de los

componentes principales, así:

El primer componente principal = -0,1779*Flores - 0,1504*Frutos maduros +

0,4948*Índice de actividad + 0,1660*Lluvia + 0,5556*DT_6pm_6am +

0,6040*T_prom_mes.

El segundo componente principal = 0,5549*Flores- 0,5508*Frutos maduros +

0,3889*Índice de actividad - 0,4240*Lluvia + 0,1505*DT_6pm_6am -

0,0324*T_prom_mes.

3.2.2 Series de Tiempo

3.2.2.1 Análisis de tendencia

Las Figuras 8, 10, 12, presentan las tres series estudiadas, en las cuales se evidencia

que en los primeros años de la serie, se aprecian ciclos hasta aproximadamente el

Gráfica de Pesos del Componente

-0, 18 0, 02 0, 22 0, 42 0, 62

Componente 1

-0, 5

-0,3

-0,1

0,1

0,3

0,5

0,7

Componente 2

C.FLORES

C.FRUTOS

MADUROS C.indice de actividad

C.Lluvia

DT_6pm_a6am

T_prom_mes

30

2008, donde los valores en general se vuelven más predecibles y tienen menor

variabilidad. Exceptuando la yema total, que muestra un leve ascenso en los

últimos meses; las otras dos variables, se comportan estables y con leve tendencia

al descenso. Esto insinúa un modelo con poca tendencia para las variables

fenológicas consideradas.

Existe una regla empírica que plantea que una serie no tiene el componente

estacional si los índices se encuentran entre 90 y 110 (Berenson, 2001), en el caso de

esta investigación, el fenómeno ocurre sólo para la serie de fruto maduro, ésta serie

no tiene ese componente, mientras que yema total y fruto verde si la poseen, como

se observa en la tabla 9.

Fruto verde tiene una marcada estacionalidad, noviembre es la época donde el

fruto verde disminuye un 35,2% con respecto al promedio, los meses con mayor

producción son enero (incremento 35,3%) y febrero (incremento del 37,8%).

En yema total (suma de esta estructura en todos los individuos), la estacionalidad

es mucho menor, en abril la producción es menor en un 12%, mientras que en junio

es la mayor con un 14% por encima del promedio.

Tabla 9. Comportamiento de los factores estacionales para las variables fruto maduro, verde y total, entre mayo 2003 hasta agosto del 2012.

Mes Yema total Fruto Maduro Fruto verde

Índice Estacional

Mayo 100,0 106,4 103,9

Junio 114,0 98,3 93,9

Julio 112,2 103,4 96,7

Agosto 112,8 105,4 68,8

Septiembre 101,7 100,2 78,3

Octubre 91,6 92,9 96,3

31

Noviembre 102,0 107,9 64,8

Diciembre 93,3 101,1 106,6

Enero 100,7 95,1 135,3

Febrero 94,3 94,6 137,8

Marzo 89,3 96,5 125,8

Abril 88,0 98,3 91,9

Con estos elementos, se puede sugerir un modelo de suavizamiento exponencial

para fruto maduro, y para los otros dos, considerar la componente estacional, es

decir, un modelo de Winter o un modelo ARIMA (p, d, q), (P, D, Q), con esa

componente.

No obstante, en la reflexión anterior, se utilizó el procedimiento Modelizador de

series temporales, que estima el modelo de suavizado exponencial o el modelo

autorregresivo integrado de media móvil (ARIMA) univariante, para generar

predicciones. (Abello, 2005)

3.2.2.2 Modelamiento de variables Fenológicas.

* Análisis fruto maduro: Teniendo en cuenta la poca tendencia estimada y la no

estacionalidad, se ajustó un modelo “ARIMA (1, 1,0) (0, 0,0)”, éste permite

describir un valor como una función lineal de datos anteriores y errores debido al

azar (PEREZ, 2001). Se puede afirmar que los residuos son independientes, al

calcular el estadístico Ljung-Box Q es igual a 0,477, positivo para el modelo. El

valor pronosticado para el fruto maduro para los meses siguientes es de 3 como se

observa en la Figura 8.

En la Figura 11 se presentan los resultados de la autocorrelación total y parcial que

validan los supuestos de aleatoriedad e independencia de los residuales, dado que

todas las barras, se encuentran dentro de las bandas de control, mostrando que el

modelo estimado es adecuado y estadísticamente válido.

32

Figura 8. Comportamiento del fruto maduro y su proyección mayo 2003 a agosto

del 2012. En los tres fragmentos estudiados.

33

Figura 9. Funciones de autocorrelación total y parcial para la variable fruto

maduro. En el período mayo de 2003 y agosto de 2012. En los fragmentos

estudiados.

* Análisis yema total: para la variable yema total, se ajustó un modelo “Estacional

simple” como se muestra en la Figura 15, donde el estadístico Ljung-Box Q

estimado es igual a 0,04, lo cual evidencia que los residuales tienen una ligera

dependencia entre ellos. De nuevo se puede afirmar que los residuales cumplen en

gran medida los supuestos de independencia y aleatoriedad al igual que

normalidad (véase la Figura 10), indicando que el modelo es adecuado (ABELLO,

2001).

Figura 10. Comportamiento de la yema total y su proyección entre mayo 2003 a

agosto del 2012. En los tres fragmentos estudiados.

34

Figura 11. Funciones de autocorrelación total y parcial para la variable yema total.

En el período mayo de 2003 y agosto de 2012.En los fragmentos estudiados.

En la Tabla 10 Se presentan los valores proyectados para los meses entre

septiembre de 2012 y mayo del 2013. Adicionalmente, se muestran los valores

máximos y mínimos proyectados; estos resultados indican un leve efecto

estacional, que indica una leve caída en las proyecciones para los meses de marzo y

abril, proyectando de igual modo un incremento para el mes de mayo.

35

Tabla 10. Proyecciones septiembre 2012 a mayo 2013 de la yema total. En los tres fragmentos estudiados.

Modelo

Yema Total-Modelo_1

Previsión Límite superior

de Control Límite inferior de

Control

Septiembre 2012 53 74 31

Octubre 2012 52 81 23

Noviembre 2012 50 85 15

Diciembre 2012 45 85 5

Enero 2013 50 95 6

Febrero 2013 47 96 0

Marzo 2013 46 99 0

Abril 2013 45 101 0

Mayo 2013 55 114 0

* Análisis fruto verde: en este caso, el mejor modelo es el llamado “Tendencia

amortiguada”, éste es adecuado para las series con una tendencia lineal que va

desapareciendo y sin estacionalidad, sus parámetros de suavizado son el nivel, la

tendencia y la amortiguación de la tendencia, el suavizado exponencial

amortiguado es muy similar a un modelo ARIMA con un orden de autorregresión,

un orden de diferenciación y dos órdenes de media móvil, como se muestra en la

Figura 20.

36

Figura 12. Comportamiento del fruto verde y su proyección mayo 2003 a mayo del

2013. En los tres fragmentos estudiados.

Para la variable fruto verde, el estadístico Ljung-Box Q. es igual a 0,228

evidenciando que los residuales cumplen los supuestos de un buen modelo, lo cual

se corrobora en la Figura 13; sin embargo, se observa que una de las barras está un

poco salida de los límites de control, de lo que se puede deducir que se puede tener

alguna falta de independencia de los residuales.

37

Figura 13. Funciones de autocorrelación total y parcial para la variable fruto total

verde. En el período mayo de 2003 y agosto de 2012. En los fragmentos estudiados.

La Tabla 11 presenta los valores proyectados para el período comprendido entre

los meses de septiembre y diciembre del 2012, esto debido a que se observa una

marcada tendencia a la disminución e incluso a la no presencia de frutos verdes.

Tabla 11. Proyecciones septiembre 2012 a diciembre del 2012 del fruto verde. En el período mayo de 2003 y agosto de 2012. En los fragmentos estudiados.

Modelo

Fruto verde Total-Modelo_1

Previsión Limite Control

Superior Limite Control

Inferior

Septiembre 2012 15 25 4

Octubre 2012 11 25 0

Noviembre 2012 7 27 0

Diciembre 2012 5 31 0

38

Dado el estudio de componentes principales, se seleccionaron las variables

climáticas lluvia y radiación solar para ser correlacionadas con la variable yemas

totales.

Figura 14. Comparativo Yemas totales versus variables climáticas por cada 4

meses, entre mayo 2003 a agosto del 2012. En los tres fragmentos estudiados.

En la figura 14, se observa que la variable radiación es más estable o menos

cambiante; el número de yemas ha disminuido desde el mes de enero de 2008,

independientemente de los cambios observados en la variable lluvia, esto se refleja

o se confirma con el coeficiente de correlación bajo (0.1278), por tanto no hay

asociación mensual, son independientes, Ver anexo N°7.

39

Figura 15. Comparativo yemas totales versus variables climáticas por año. Entre

mayo 2003 a agosto del 2012. En los tres fragmentos estudiados.

En la figura 15, se observa que la sumatoria de las variables marca asociación; es

decir, que de forma desagregada no son predictores; pero el acumulado anual de

lluvias y radiación, muestra más coincidencia o asociación con la variable yemas

totales, coincidencias marcadas en el 2006 (descenso), de igual manera para el 2009

y el 2012. Lo anterior muestra, que cada tres años hay una depresión en la

producción de yemas, lo que se ve reflejado en el gráfico; comparado con los

coeficientes de correlación se presenta una alta asociación entre el número de

espatas anuales y la lluvia acumulada anual (0.9077) igualmente el número de

espatas totales y la radiación, muestra un coeficiente de correlación, un poco

menor (0.8566). Ver anexo 6.

40

Discusión

Miller (2002) encontró al examinar las complejas interacciones de la temperatura y

la latitud correlacionadas con la fenología. Los resultados muestran variaciones

específicas de la especie en su magnitud, e incluso en la dirección de las respuestas,

al aumentar o disminuir las variables en las diferentes regiones geográficas, por lo

cual cuestiona la extrapolación de los resultados de una región geográfica a otra.

Además, hace hincapié en el carácter peculiar de cada especie.

Con respecto a las palmas, varios estudios han mostrado que el comportamiento

fenológico de reproducción es extremadamente variable (Henderson, 2002); la

floración puede ser restringida a una estación en particular y la fructificación es

con frecuencia no estacional. Para Henderson (2000) la fenología estuvo

significativamente correlacionada con grupos de polinizadores; además, las palmas

fueron observadas, floreciendo todo el año, y no encontró correlación entre la

lluvia y el número de individuos florecidos.

En México, Manríquez (1992) encontró picos de floración en estación seca. En este

campo, varios autores (Collazos y Mejía, Henderson, 2002; Miller, 2002)

comentaron que la O. bataua presenta un ciclo reproductivo bianual, resultados

obtenidos en períodos muy cortos, los que no fueron suficientes para identificar

más de un ciclo reproductivo.

Los eventos fenológicos que registran la actividad reproductiva de la O. bataua son

altamente variables; se puede percibir mucha heterogeneidad, como es puesto en

evidencia por los coeficientes de variación altas, lo cual indica, además, que son

bastante asincrónicos; estos resultados concuerdan con lo presentado por otros

estudios realizados en diferentes localidades para la misma palma (Cifuentes, et al,

2010; Rojas, 2007).

Las variables con mayor asincronía son presencia de flores y frutos maduros, con

un coeficiente de variación de 200,2% y 163,3%, respectivamente. A pesar de que el

seguimiento se hizo cada mes, las palmas están bien identificadas y se utilizan

medios auxiliares para hacer las observaciones(binoculares), en algunos momentos

no se observó la formación de las flores, sino que se procedió a registrar

41

directamente la presencia de frutos verdes, hecho por el cual se construyó el índice

de actividad como una variable que recoge los dos eventos; este, por tanto, muestra

una menor variabilidad en relación con los demás eventos fenológicos, pero, con

ella igualmente se evidencia la baja sincronía que presenta la población de la palma

mil pesos.

Las variables climáticas que muestran correlaciones a corto plazo (al parecer, de

activar un evento) a menudo difieren de las que muestran correlaciones a largo

plazo (presumiblemente, iniciado el proceso de desarrollo que culminó en el

evento en sí). Un alto grado de asincronía se produjo en la producción de

estructuras reproductivas, tanto dentro como entre las palmas individuales,

incluso, dentro de los principales picos reproductivos, y hubo marcadas diferencias

entre los individuos en el esfuerzo reproductivo total.

Los autores que han estudiado la fenología de O. bataua han documentado la falta

de sincronía entre los individuos de la población, con respecto a los eventos

fenológicos, y han evidenciado la presencia de individuos que se reproducen

continuamente (Collazos y Mejía, 1988; Henderson et al., 2000a, b; Miller, 2002;

Núñez y Rojas 2008; Pérez, 1994; Ruiz y Alencar, 2002; Sist, 1989; Tuberquia y

Henao, 1996; Vélez, 1992). Sin embargo, la mayoría de investigadores no especifica

el estadio del ciclo reproductivo en cuestión. El hecho de que la maduración de los

frutos requiera más de un año, un factor que determina la condición de que

siempre habrá algunos individuos con frutos madurando, mientras este no es el

caso para otros estadios.

Genini, et al. (2008), con respecto a la ocurrencia de los frutos maduros entre

palmas, sugiere un patrón complementario en la maduración de los frutos, con el

fin de proporcionar permanentemente recursos a los frugívoros; patrones

estacionales y no estacionales han sido informados en árboles de la selva tropical

(Hilty, 1980; Morellato et al., 1989).

El grado de sincronía de los eventos reproductivos de O. bataua es muy variable; se

reportan valores asincrónicos de 25% en el Pacífico colombiano (Collazos & Mejía,

1988), hasta de alta sincronía en la Amazonia colombiana, donde alcanzó 90%

(Vélez, 1992). Para Lucas (2010) los resultados indican que, en general, la sincronía

a nivel poblacional fue baja, con picos de 62% y 27% para las fenofases fruto verde

y fruto maduro, respectivamente. En este trabajo, los resultados muestran un

42

índice de sincronía entre 14% y 70%, datos similares a los hallados por Rojas-

Robles &Stiles (2009) en las mismas poblaciones del presente estudio, quienes

encontraron valores máximos de sincronía de 70% para frutos verdes y 30% para

frutos maduros entre el 2003 y 2007, análisis con un rango temporal de cuatro

años.

Los picos e intensidad de los eventos fenológicos pueden estar relacionados con

factores abióticos que actúan sobre la fisiología de la planta (Bencke & Morellato,

2002b), como precipitación, disponibilidad de agua en el suelo (Opler et al., 1980;

Borchert, 1994; Schöngart et al., 2002; Bach, 2002) y cantidad de luz disponible

(Borchert& Rivera, 2001). Algunos estudios sobre la fenología de esta especie han

relacionado la producción de flores y frutos con períodos estacionales de

precipitación (Jardim& Anderson, 1987; Jardim & Kageyama, 1994; y Urrego & Del

Valle; 2001) y disponibilidad de luz (Urrego& del Valle 2001), lo que sugiere un

efecto causal de las variables ambientales sobre la abundancia del recurso (flores y

frutos).En ese sentido, los resultados de este estudio presentan una relación clara y

directa entre fenología de O. bataua y variables climáticas.

En Lucas (2010) se evaluó la relación entre la producción de flores, frutos verdes y

frutos maduros de O. bataua con la precipitación, sin encontrar una correlación

significativa; igualmente, debido a la evaluación en zona inundable. Los resultados

sugieren que la precipitación y la inundabilidad no determinan el comportamiento

de la fenología reproductiva de la especie. Borchert (1983) y Ashton et al. (1988)

plantearon que el grado de sincronía de los eventos fenológicos puede indicar la

fuente de control, dado que respuestas fenológicas asincrónicas son gobernadas,

probablemente, por factores endógenos, mientras que resultados enfocados desde

lo temporal son originados por estímulos climáticos.

Rojas (2008) encontró que la producción de flores inició durante el período de

descenso de la precipitación que se presentó después de un período lluvioso. La

correlación con la precipitación total se incrementó durante el primero y segundo

mes antes de la floración; no se observó ninguna correlación significativa con

humedad o radiación, sino hasta un año antes de la floración. Así mismo, se

presentaron correlaciones positivas fuertes con el promedio de la radiación del

primero al segundo mes, previo a la maduración; de esta forma, una combinación

de humedad baja y alta radiación solar del primero al segundo mes parecen así, ser

el disparador para la maduración de los frutos. Por otra parte, también se

43

detectaron correlaciones positivas significativas entre la maduración de los frutos y

la precipitación y la radiación cuando se promediaron los 11 y 12 meses previos,

sugiriendo, nuevamente, la integración a largo plazo de la información climática

por las palmas.

De este modo, la alta variabilidad de las relaciones clima/fenofases, encontrada en

diversos estudios de esta especie, la baja sincronía predominante en cada fenofase,

la larga duración del período reproductivo y la similitud en la ocurrencia de

eventos fenológicos entre regiones geográficas con patrones climáticos diferentes

(e.g. Andes-Chocó-Biogeográfico), sugieren que el comportamiento cíclico de la

fenología reproductiva de O. bataua responde a factores endógenos y/o a

relaciones de tipo ecológico-evolutivo. En efecto, a pesar de que en el estudio

fenológico de esta especie realizado en los Andes se encontraron correlaciones

significativas entre algunas variables climáticas y fenofases (Rojas, Robles &Stiles,

2009), los autores concluyeron que las diferencias interanuales en las variables

climáticas son insuficientes para explicar el ciclo supra-anual de O. bataua. Así

mismo, reconocen que los resultados son incompatibles con la hipótesis de

causación directa de los eventos fenológicos por las condiciones ambientales.

Una posible explicación de los ciclos reproductivos supra-anuales es que durante

varios períodos y durante este estudio, se presentó el fenómeno de EL NIÑO, lo

que probablemente alteró los patrones de precipitación, temperatura y humedad

relativa y que a su vez alteraron las diferentes fenofases, lo que pudo haber

generado las señales ambientales inadecuadas para estimular la reproducción,

generándose la aparición de este tipo de ciclos (Newstrom et al., 1994); este podría

ser el caso de los años donde se presentó el fenómeno denominado El Niño. No

obstante, las observaciones incluyeron varios periodos del El Niño: Mayo 2002 a

febrero de 2003, julio de 2004 a enero de 2005, noviembre de 2005 a marzo de 2006,

septiembre 2006 a enero de 2007, agosto de 2007 a junio de 2008, julio de 2009 a

abril de 2010, julio de 2010 a abril de 2011 y por último septiembre de 2011 a marzo

de 2012 cerró con una niña, para seguir hasta agosto de 2012, como un período

normal) (ENSO). Según lo presentado por Rojas 2008 y en este trabajo, no se

registraron condiciones anormales de precipitación o alguna otra variable climática

en este periodo en el área de estudio, por el contrario, se encontró poca evidencia

de la diferencia interanual en variables climáticas.

44

Mediante las series de tiempo se observó una importante relación en el patrón

fenológico promedio, estos fueron especialmente evidentes durante “dos Niños”

mayo de 2002 – febrero de 2003 y julio de 2004 a enero de 2005. En este periodo se

presentó una gran producción de espatas siendo ésta la época de mayor

producción de los períodos observados; por su parte en la etapa de disminución

de lluvias (La Niña) se presentó una considerable disminución en la presencia de

espatas, mostrando posiblemente desequilibrios ecológicos en este ecosistema que

se ven reflejados en la fenología de O. bataua

En un estudio en Barro Colorado, Wright et al. (1999) observaron al menos dos

ciclos con fluctuaciones entre la alta y baja producción de frutas respectivamente, a

nivel de la comunidad boscosa cuando un periodo seco relativamente leve sigue a

un evento de “El Niño”, Por ejemplo, en el fenómeno presentado en 1992, la

producción de frutos fue muy alta y luego decreció al año siguiente; los autores

señalan que esto puede ser debido a una mayor cantidad de radiación solar y a una

menor cantidad de agua durante “El Niño”, que promovieron los procesos de

fructificación en varias especies. Bochert et al. (2002), encontraron que “El Niño”

de 1997 produjo importantes modificaciones en el patrón fenológico vegetativo de

varias especies del bosque tropical seco de la región de Guanacaste.

En el trabajo de Rojas y Stiles (2009), se concluye que las diferencias interanuales

entre las variables climáticas, son insuficientes para explicar el ciclo supra-anual

observado, el cual parece más una propiedad intrínseca de la población de O.

bataua, debido posiblemente al gasto de energía y materiales implicados en la

producción de unas inflorescencias grandes (de hasta dos metros de largo) y

racimos de grandes proporciones que pueden demorar hasta un año para llegar a

su maduración.

Los eventos fenológicos están mediados por mecanismos fisiológicos de las

plantas, el más importante de ellos es uso del agua por la especie de interés

(Borchert, 1983), por lo general, esta variable está íntimamente ligada con la

disponibilidad estacional de agua en el ambiente, conocer este proceso,

contribuiría a un mejor entendimiento de la fenología en el caso de la población O.

bataua estudiada. (Borchert, 1983; Reich, 1995).

En el trabajo de Rojas (2008), puede encontrarse, que para algunos eventos, ciertas

variables climáticas demostraron correlaciones altamente significativas cuando los

períodos integraron datos de nueve a doce meses previos al suceso, y en contraste

45

no se observaron resultados similares en períodos cortos. Por otra parte, las

variables que demuestran tales correlaciones a largo plazo no son las mismas que

muestran altas correlaciones en periodos de cero a tres o cuatro meses antes del

evento fenológico y al parecer actúan como disparadores de su iniciación. Las dos

variables consideradas aquí (precipitación, y radiación solar) parecen actuar

dependientemente con regularidad y tener diversos efectos sobre la fenología de

las palmas, de igual forma sus efectos fenológicos parece variar entre años en el

ciclo supra-anual de estas palmas.

El número de yemas ha disminuido desde el mes de enero de 2008,

independientemente de los cambios observados en la variable lluvia, esto se refleja

o se confirma de acuerdo al coeficiente de correlación bajo (0.1278), por lo tanto no

hay asociación mensual, son independientes. Ver anexo N°7. Lo anterior no marca

asociación; es decir, que de forma desagregada no son predictores, Sin embargo, el

acumulado anual de lluvias y radiación, ver figura 15, muestra más coincidencia o

asociación con la variable yemas totales, coincidencias delimitadas en el 2006

(descenso), igual para el 2009 y el 2012.

Cabe destacar que la intensidad de floración presenta variaciones anuales (De

Steven Et al., 1987; Heiderman, 1989), además de la posible participación de otros

agentes que parecen jugar un papel importante al respecto, como la luz o la

temperatura (Njoku, 1963; Burguss, 1972; De Steven et al., 1987; Mori &Prance,

1987; Bullock& Solís - Magallanes, 1990) y la fertilidad del suelo (Gentry&

Emmons, 1987). Y fuera de las anteriores, podría dar luces para futuros estudios,

son la humedad del suelo y cómo esta condición podría afectar la aparición de una

fase. Además tener en cuenta que generalizaciones de otras especies deben ser

hechas con cuidado.

En la producción de fruto verde, hay una tendencia a cero en su producción. Es

necesario realizar otras líneas de investigación, como análisis que se enfoquen en la

humedad del suelo, fertilidad, presencia de Bo y/o Fósforo en estos terrenos, que

serían muy importantes para un conocimiento más amplio y detallado de estas

especies, sus procesos y relaciones con el ambiente.

Por último, sería importante abordar el tema fundamental de la altitud, como es

conocido, que cada especie posee un rango optimo altitudinal de crecimiento y

producción, porque es la principal causa de modificación del clima ecuatorial, por

lo cual es sugerido a su vez como localización ideal para la observación fenológica.

46

Se propone, una clasificación de la fenología según rangos altitudinales (Arbinaga,

1984).

47

CONCLUSIONES

El patrón climático promedio del área de estudio, corresponde al descrito para el

Bosque premontano húmedo. Sin embargo, este se pudo ver alterado en los años

denominados “El Niño” y “La Niña”, los cuales impactaron factores como la

cantidad y distribución de las lluvias, y la temperatura de la región. Para la

mayoría de los factores climáticos y ecológicos analizados durante más de 9 años,

dichas alteraciones fueron puntuales en algunos meses, demostrándose que existen

tendencias positivas o negativas significativas, excepto por un consistente

incremento en la cantidad de lluvias en septiembre y un aumento del ámbito de

temperatura en el mes de agosto. Los resultados de estos estudios presentan

diferencias en la duración, regularidad y estacionalidad del ciclo reproductivo, del

mismo modo en la sincronía y proporción de la ocurrencia de los eventos

fenológicos poblacionales de O. bataua. Estos fenómenos se debieron en parte a los

cambios climáticos antes señalados, mayo de 2003 a agosto de 2012.

Como se pudo observar, el comportamiento del ENSO logra proporcionar algunos

elementos sobre los efectos en la producción de yemas; un año con presencia de un

ENSO – episodio cálido, puede existir una expectativa positiva sobre la producción

de yemas. Caso contrario en un ENSO – episodio frio, se puede esperar una

producción negativa de yemas

La precipitación y la radiación, fueron las variables que presentaron un alto valor

discriminatorio en el análisis de componentes principales, en el comportamiento

del patrón fenológico supra-anual de la población de la palma O. Bataua estudiada.

Por su parte la fenofase espata y frutos verdes, presentaron diferencias positivas

significativas con la temperatura y a la radiación, lo cual está ligado a la estación

seca.

Con respecto a las variables precipitación y radiación solar, una vez obtenido el

acumulado anual de sus cantidades, se observó el efecto en el fenómeno

producción de yemas. Este es un evento que correlacionado con variables

climáticas de larga duración, se comprende en la asociación del número total de

espatas, con respecto a la precipitación y radiación, considerando el desarrollo de

estas variables mes a mes no influyen en la aparición de yemas. Sin embargo,

48

tomando un período acumulado de un año, muestran asociaciones muy altas

(0.9067 y 0.8566) respectivamente. Ver anexos 6 y 7.

Tomando como base el coeficiente de determinación, el resultado de un 72.25% da

muestras de que los cambios en la sumatoria de espatas por año, son explicados

por transformaciones en la acumulación de la lluvia y la radiación solar, no

obstante, esto no se puede visualizar cuando se evalúa el coeficiente de correlación

de las mismas variables mes a mes. Correlación o grado de asociación muy bajo

(0.043).

Se observó que a partir de 2008 hay una tendencia a la baja de frutos maduros;

pero a partir del año 2012 tiene una tendencia a elevarse la aparición de las espatas.

Por medio de un análisis de series temporales puede determinarse que los factores

que han ocasionado patrones o tendencias en el pasado y en el presente

(comportamiento fenológico de esta especie en la región de estudio), continuarán

haciéndolo más o menos de la misma forma en el futuro. Lo anterior muestra la

posibilidad de predecir una depresión en la producción de yemas cada tres años, lo

que se marca en el gráfico n°15. Se considera que hay una tendencia al movimiento

suave y regular a largo plazo. Lo que reviste gran interés ya que refleja la

dirección del movimiento de las variables tratadas. Detectándose así que a largo

plazo, la serie adopta una marcha persistente de estabilidad, aunque para

corroborar esto, es necesario disponer de un horizonte temporal más amplio.

49

AGRADECIMIENTOS

A las Empresas Públicas de Medellín por el apoyo económico brindado durante la

realización de este proyecto.

A mi directora de tesis, la Dra. María Rosario Rojas, sus conocimientos e

información invaluables, que me brindó para llevar a cabo esta investigación, y

sobre todo su gran paciencia para esperar a que este trabajo pudiera llegar a su fin.

A aquellas grandes personas que hacen posible el conocimiento en las aulas de la

sección, los excelentes profesores del programa de maestría. A mis compañeros de

la generación, por todos los buenos y malos momentos que viví con ellos. A todos

los que alguna vez han compartido sus conocimientos para enriquecernos todos.

A Luis Enrique Rojo Gutiérrez, Francisco, Enrique, Reinaldo, Yudy, Leidy y

Aleida, por todas sus enseñanzas, sugerencias y apoyo a los largo de la toma de

datos, necesarios para esta investigación.

Al ingeniero León Dario Bello P. por su gran e invaluable orientación de la tesis, así

como, por el manejo estadístico de los datos para generar información coherente.

A mis padres por todo su apoyo cuando más abatido me sentía, inyectándome

ánimo para continuar lo que había empezado. Quienes sin escatimar esfuerzo

alguno han sacrificado gran parte de su vida, que me han formado y educado. A

quienes la ilusión de su existencia ha sido verme convertido en persona de

provecho. A quienes nunca podré pagar con las riquezas más grandes del mundo.

A ellos los seres universalmente más queridos, sinceramente Gracias.

50

BIBLIOGRAFÍA

ADLER, GH; KIELPINSKI, KA. 2000. Reproductive Phenology of a Tropical Canopy Tree, Spondias mombin. Biotropica. 32 (4): 686-692.

ADLER, GH; LAMBERT, TD. 2008. Spatial and temporal variation in the fruiting phenology of palms in isolated stands. Plant Species Biology. 23 (1): 9-17.

ABELLO P. León. ESTADISTICA como apoyo a la investigación, Editorial VIECO E HIJAS Ltda. Medellin, 2005.

AIDE, T. M. 1992. Dry season leaf production: and herbivory. Biotropica 24: 532-537.

ALVARADO, Marcos A. El Cambio climático y la fenología de las plantas. 2002. Mexico.

AUGSPURGER, C. 1983. Phenology, flowering synchrony, and fruit set of six Neotropical shrubs. Biotropica, 15:257-267.

ASHTON, P. S.., T. J. GIVNISH, & S. APPANAH. 1988. Staggered flowering in the

Dipterocarpaceae: new insights into floral induction and the evolution of mast fruiting in the Aseasonl tropics. American Naturalist 132: 44-66.

BACH, 2002 Bach, C. S. (2002 October)Phenological patterns in monsoon rainforests in the Northern Territory, Australia. 27 (5), 477-489. doi:10.1046/j.1442-9993.2002.01209.x.

BALIC, M.; ANDERSON, A.B. 1992. Jessenia y Oenocarpus: Palmas aceiteras neotropicales dignas de ser domesticadas. FAO, estudio para la Producción y Protección Vegetal 88. Roma. 180 p.

BALICK M. J. & SN - GERSHOFF, 1981. Nutritional evaluation of the Jessenia bataua palm. Source of high quality protein and oil from tropical America. Econ. Bot. 25 (3): 261- 271

BENCKE, C.S.C., MORELLATO, L.P.C., 2002. Comparac¸ a˜ o de dois métodos de avaliac¸ a˜ o da Fenologia de plantas, sua interpretac¸ a˜ o e representac¸ a˜ o. Rev. Brasil. Bot. 25, 269–275.

51

BERENSON, MARK; LEVINE, DAVID Y KREHBIEL, TIMOTHY (2001) Estadística para Administración. México: Prentice Hall.

BORCHSENIUS F, BORGTOFT-PEDERSEN H, BALSLEV H. 1998. Manual to the palms of Ecuador. AAU Report 37: 1-240. Department of Systematic Botany, University of Aarhus, Denmark.

BORCHERT, R. 1983. Phenology and control of flowering in tropical trees. Biotropica 15: 81-89.

BORCHERT, R. 1994. Soil and item water storage determine phenology and distribution of tropical dry forest trees. Ecology 75: 1437-1449 Pp

BORCHERT, R.1994ª. Soil and stem water storage determine phenology and distribution of tropical dry forest trees. Ecology 75:1437-1449.

BORCHERT, R. 1995. Phenology and Flowering periodicity of Neotropical dry Forest species: evidence from herbarium collections. J. Trop. Ecol. 12: 65-80.

BORCHERT, R. 1994b. Induction of rehydrataction and bud break by irrigation or rain in deciduous trees of a tropical dry forest in Costa Rica. Trees 8:198-204.

BORCHSENIUS, F., 2002. Staggered flowering in four sympatric varieties of Geonomacuneata (Palmae). Biotropica34, 603–606.

BORCHERT, R., S.A. MEYER, R.S. FELGER & L. PORTER-BOLLAND. 2004 Environmental control of flowering periodicity in Costa Rican and Mexican tropical dry forests. Global Ecology and Biogeography 13: 409-425

BOWER, J.E. & DIMMET, ITT, M.A. 1994. Flowering phenology of six woody plants in the northern Sonorau desert. Bulletin of the Torrey Botanical Club, 121(3): 215-229.

BRADLEY BA, JACOB RW, HERMANCE JF, MUSTARD JF (2007). \A curve _tting procedure to derive inter-annual phenologies from time series of noisy satellite NDVI data." Remote Sensing of Environment, 106(2), 137{145.

BRODY, A. K.1997. Effects of pollinators, herbivores,, and seed predators of flowering phenology. Ecology 78: 1624-1631.

BULLOCKS, H. 1980. Dispersal of a desert palm by opportunistic frugivores. Principes 24: 29-32.

BULLOCK, S. y J. SOLÍS-MAGALLANES. 1990. Phenology of cannopy trees of a tropical deciduous forest in México. Biotropica 22: 22-35.

52

CARABIAS, J. Y S. GUEVARA. 1985. Fenología de una selva tropical húmeda y en una comunidad derivada; Los Tuxtlas, Veracruz. En: Gómez-Pompa, A. y S. del Amo. Investigaciones sobre la regeneración de selvas altas en Veracruz, México. Vol. II. Editorial Alhambra Mexicana, México D.F., México. p. 27-66.

CIFUENTES, L., MORENO, F. Y D. ARANGO. 2010. Fenología reproductiva y productividad de Oenocarpus bataua (Mart.) en bosques inundables del Chocó Biogeográfico, Colombia. Biota Neotrop. 10 (4): 101 – 109. 1222. Collazos, M.E. y M. Mejía. 1988. Fenología y poscosecha de milpesos Jessenia bataua (Mart) Barret. En: Acta Agronomica 38 (1):53-63.

DE STEVEN, D., WINDSORD, D.M., PUTZ, F.E., DE LEON, B., 1987. Vegetative and reproductive phenologies of a palm assemblage in Panama. Biotropica 19, 342–356.

FERRAZ DK, ARTES R, MANTOVANI W, MAGALHAES LM. 1999. Fenologia de arvores em fragmentos de mata em São Paulo, SP. Revista Brasileira de Biologia, 59:305-317.

FOSTER R.B. 1982. The seasonal rhythm of fruitfall on Barro Colorado Island. In The ecology of a tropical Forest: Seasonal Rhytms and Long Term Changes. Eds. EG. Leigh Jr; AS. Rand y DM. Windsor. Washington, US. Smith sonian Institution Press. p. 151-172.

FOSTER, RB. 1990B. Hambruna en la isla de Barro Colorado. In Ecología de un bosque tropical, ciclos estacionales y cambios a largo plazo. Eds. E G Leigh, Jr. A. Stanley Rand y Donald M. Windsor, Eds. Balboa, PA, Smithsonian Institution. p 271-283

FRANKIE, G., H. BAKER y P. OPLER. 1974 a, b. Comparative phenological studies of trees in tropical wet and dry forest in the low - lands of Costa Rica. J. Ecology 62 (3) : 881 – 919.

FOURNIER L.A. (1974). Un método cuantitativo para la medición de características fenológicas en Árboles. Turrialba 24: 422-423.

FOURNIER, L. A. 1976, Observaciones fenológicas en el bosque húmedo premontano de San Pedro de Montes de Oca, Costa Rica. Turrialba 26:54-59.

GAJARDO ET ALL. 2003. Inter and intraspecific variation on reproductive phenology of the Brazilian Atlantic forest Rubiaceae: ecology and Phylogenetic constraints. Rev. Biol. Trop. 51 (3-4): 691-698.

53

GENINI, J., GALLETI, M. MORELLATO, P. C. 2008. Fruiting Phenology of Palms and Trees in an Atlantic Rainforest Land-bridge Island. Flora 204: 131- 145.

GALEANO G, BERNAL R. 1987. Palmas del departamento de Antioquia: Región Occidental. 1 ed. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia.

GENINI, J., GALLETI, M. MORELLATO, P. C. 2008. Fruiting Phenology of Palms and Trees in an Atlantic Rainforest Land-bridge Island. Flora 204: 131- 145.

GENTRY, A. H., 1974 b – Flowering phenology and diversity in tropical Bignoniaceae. Ann. Missouri Bot. Gard., 61: 728-759.

HEIDEMAN, P. D. 1989. Temporal and spatial variation in the phenology of flowering and fruiting in a tropical rainforest. J. Ecol., 77: 1059 – 1079

HENDERSON, A; FISCHER, B; SCARIOT, A; WHITAKER PACHECO, MA; PARDINI, R. 2000. Flowering phenology of a palm community in a central Amazon Forest. Brittonia. 52(2): 149-159.

HILTY, S. 1980. Flowering and fruiting periodicity in a Premontane Rain Forest in Pacific Colombia Biotropica 12(4): 292-306.

HENDERSON, A., GALEANO, G., BERNAL, R., 1995. Field Guide to the Palms of the Americas. Princeton University Press, Princeton, NJ, 506pp.

IBARRA-MANRIQUEZ, G. 1992. Fenología de las Palmas de una selva cálido húmeda en México. Bull. Int. Fr. Estudesandines 21,669–683.

INKROT D., SATTLER D. GEYER C. & MORAWETZ W. (2007) Flowering fruiting phenology of Normanbya normanby: (W. Hill) L. H. Bailey (Arecaceae), a palm endemic to the lowland Tropical rainforest of north-eastern Australia. Austral Ecol. 32, 21–8.

JANZEN DH. 1967. Synchronization of sexual reproduction of trees within the dry season in Central America.Evolution, 21:620-637.

JARDIN, M. A.G; ANDERSON, A. B. Manejo de populações nativas de açaizeiro no estuário amazônico. Resultados preliminares. Boletim de Pesquisa Florestal Colombo, n. 15. P.1-18. 1987.

JARDIM, M, A. G. Y KAGEYAMA, P. Y. 1994. Fenologia de floração e frutificação em população natural de açaizeiro (euterpe oleracea Mart.) no estuário amazônico, p. 62-65. IPEF, Vol. 47Piracicaba. Brazil

54

KAHN F, DE GRANVILLE JJ. 1992. Palms in forest ecosystems of Amazonia. Springer Verlang. Berlin, Germany.

KILADIS, G. N., & H. F. DIAZ. 1989. Global climatic anomalies associated with extremes in the souther Oscillation. Journal of climate 2: 1069-1090.

KOCHMER, J. P. & S. N. HANDEL. 1986. Constraints and competition in the evolution of flowering phenology. Ecological Monographs 56: 303-325.

LIETH, H. 1970. Ecological studies temperate forest ecosystems. In: David E. Reichler (editor). Analysis of temperate forest ecosystems. Springer - Verlag. New York.

LEIGH, Jr. E. G. & J. Wright. 1990. Barro Colorado Island and tropical biology. Pp. 28-47 en A. H. Gentry, editor. Four Neotropical Rainforests. Yale University Press, USA.

LEPSCH – CUNHA, N. &. S.A. MORI, 1999. Reproductive phenology and mating potential in a low density tree population of couratari multiflora (Lecythidaceae) in Central Amazonia. Journal of Tropical Ecology 15: 97 – 121.

LOUBRY, D. 1994. La Phénologie des arbres caducifoliés en forét guyanaise (5ª de latitude nord: llustrationd´undéterminisme á composantes endogene et exogéne. Canadian Journal of Botany 72: 1843-1857.

LIETH, H. 1974. Phenology and seazonality modeling. Springer-verlag. USA

MORELLATO, L. P.C., RODRIGUES, R.R., LEITÃO-FILHO, H.F, JOLY, C.A. 1989. Estudo comparativo de espécies arbóreas de floresta de altitude e floresta mesófila semidecídua na Serra do Japi, Jundiaí, São Paulo. Revista Brasil. Bot. 12: 85-98.

MARQUIS RJ. 1988. Phenological variation in the Neotropical understory shrub Piper arieianum causes and consequences. Ecology, 69:1552-1565.

MARTÉN S, QUESADA M. 2001. Phenology, sexual expression and reproductive success of the rare Neotropical palm, Geonoma epetiolata. Biotropica 33:596-605. IF: 2.2.

MILTON, K. 1991. Leaf change and fruit production in six Neotropical Moraceae species. Journal of Ecology 79: 1-26.

55

MILLER C. 2002. Fruit production of the Ungurahua palm (Oenocarpus bataua, subsp bataua (Arecacea) in an indigenous managed reserve. Economic Botany, 56 2:165-176.

MONASTERIO, M. & SARMIENTO, G. 1976. Phenological strategies of plant species in the tropical savanna and semi-deciduous forest of the Venezuelan Llanos. Journal of Biogeography 3:325-356.

NEWSTROM, L.E., G.W. FRANKIE, H.G. BAKER & R.K.COLWELL. 1993. Diversity of long-term flowering patterns, p. 142-160. In I.A. Mc. Dade, K.S. Bawa, G.S. Hartshorn & H.A. Hespenheide (eds.). La Selva: Ecology and natural history of a lowland tropical rain forest trees at La Selva, Costa Rica. Universidad de Chicago, Chicago, Illinois.

NEWSTROM, L. E. G. W. FRANKIE & H. G. BAKER. 1994. A new classification for plant phenology based on flowering patterns in lowland tropical rain forest - NOVOA, tree at La Selva Costa Rica. Biotopica 26: 141-159.

NÚÑEZ-AVELLANEDA L A ROJAS-ROBLES R. 2008 Biología reproductiva y ecología de la polinización de la palma milpesos (Oenocarpus bataua) en los Andes colombianos. Caldasia 30(1): 101-125.

NÚÑEZ-AVELLANEDA L. A., ROJAS-ROBLES R. 2008. Polinización de Oenocarpus bataua en Un Bosque de los Andes en Colombia. En: El majo (Oenocarpus bataua): Una alternativa de biocomercio en Bolivia. Miranda J., Montaño F., Nina H. y Machado J. Ediciones Trópico, La Paz, Bolivia.

OPLER, P.A., FRANKIE, G.M. & BAKER H.G. 1976. Rainfall as a factor in the release, timing and synchronization of anthesis by tropical trees and shrubs. J. Biogeography. 3: 231-236.

OPLER, P.A., BAKER, H.G., FRANKIE, G.W., 1980. Plant reproductive characteristics during secondary succession in Neotropical lowland forest ecosystems. Biotropica 12, 40–46.

ORTIZ, R. & L.A. FOURNIER. 1983. Comportamiento fenológico de un bosque pluvial de premontano en Cataratitas de San Ramón, Costa Rica. Rev. Biol. Trop. 31: 69-74.

OTERO-ARNAIZ, A. Y OYAMA, K. 2001. Reproductive phenology, seed-set and pollination in Chamaedorea alternans, an understore y dioecious palm in a rain forest in Mexico. Journal of Tropical Ecology, 17: 745-754.

0YAMA K, 1990. Variation in growth and reproduction in a Neotropical dioecious palm Chanmaedorea Tepejilote. J. Ecolo. 78: 648-663.

56

PEÑA, DANIEL 2005. Análisis de series de tiempo. Alianza Editorial. S.A., Madrid, 2005. ISBN: 84- 206-9128-3.

PERES, C.A., 1994A. Primate responses to phenological changes in an Amazonian Terra Firme forest. Biotropica 26, 98–112.

PEREZ, CESAR. Técnicas Estadísticas con SPSS. PEARSON EDUCACIÓN, S.A., Madrid, 2001

PIÑERO, D. AND SARUKHÁN, J. 1982. Reproductive behavior and its individual variability in a tropical palm Astrocaryum mexicanum. J. of Ecology 70, 461-472.

RATHCKE B.J. y E.P. LACEY 1985. Phenological patterns of terrestrial plants. Ann. Rev. Ecol. Syst. 16: 179-224

REICH PB. 1995. Phenology of tropical forest: patterns, causes, and consequences. Canadian Journal of Botany, 73:164-174.

REICH, P. y R. BORCHERT. 1984. Water stress and tree phenology in a Tropical Dry Forest in the Lowlands of Costa Rica. Journal of Ecology 72: 61-74.

REICH, P. B. 1995. Phenology of tropical forest: patterns, causes, and consequences. Can. J. Bot. 73:164-17.

RUIZ, R. R. 2004. Comportamiento fenológico de La Palma pataua (Oenocarpus bataua) en una reserve forestal de Adolfo Duque, Manaus, Amazonas, Brazil. Acta Amazónica 34(4)2004: 553-558.

ROJAS-ROBLES, R., Correa, A. y Serna E. 2008. Sombra de semillas, supervivencia de plántulas y Distribución espacial de Oenocarpus bataua (Arecaceae) en un bosque de los Andes colombianos. Revista Actualidades Biológicas 30 (89).

ROJAS - ROBLES R. and Stiles G. 2009. Analysis of a supra-annual cycle: reproductive phenology of the palm Oenocarpus bataua in a forest of the Colombian Andes” Journal of Tropical Ecology 25:41-51.

ROJAS-ROBLES R, STILES FG. 2009. Analysis of a supra-annual cycle: reproductive phenology of the palm Oenocarpus bataua, in a forest of the Colombian Andes Journal of Tropical Ecology, 25:41-51.

RUIZ RR, ALENCAR JC. 2004. Comportamento fenologico da palmeira pataua (Oenocarpus bataua) na floresta Adolfo Duck, Manaus, Amazonas, Brasil. Acta Amazonica, 34:553-558.

57

SAKAI S, HARRISON RD, MOMOSE K, KURAJI K, NAGAMASU H, YASUNARI T, CHONG L, NAKASHIZUKA T. 2006. Irregular droughts trigger mass flowering in a seasonal tropical forests in Asia. American Journal of Botany, 93:1134-1139.

SIST, P., 1989. Peuplementet phenology des palmier senforet Guyanaise (PistedeSaintElie). Rev. Ecol.– terreVie44, 113–151.

STILES, F. G. 1977. Coadapted competitors. Science 198: 1177-1178.

SCHWARTZ, M. D. 1999.Advancing to full bloom: planning phonological research for the 21st century. 42:113-118.

SARUKHAN, J. & ALBERDI, P. 1982. The costs of reproduction in a tropical palm, Astrocaryum mexicanum. J. Ecology, 70:473 - 481.

TERBORGH, J. 1986a. Keystone plant resources in the tropical forest. In Conservation Biology: the science of scarcity and diversity (M.E. Soulé ed.), Sunderland, Sinauer, p. 330-344

TUBERQUIA D, HENAO LG. 1996. Fenología de once especies promisorias del Golfo de Tribuga, Nuqui, Choco. Fundación Inguede, Bogotá. 32 pp.

URREGO G. L. DEL VALLE, A. J., Relación fenología-clima de algunas especies de los humedales forestales (guandales) del pacífico sur colombiano." En: Venezuela Interciencia ISSN: 03781844 ed.: v. 26 fasc.4 p.150 - 157 ,2001.

VAN SCHAIK, C.P. 1986. Phenological changes in a Sumatran rain forest. J. Trop. Ecol. 2: 327-347.

VAN SCHAIK, C. P., J. W. Terborgh& S. J. Wright. 1993. The phenology of tropical forest: adaptative, significance and consequences for primary consumers. Annu. Rev. Ecol. Syst

VÉLEZ, G. 1992. Estudio fenológico de diecinueve frutales silvestres utilizados por las comunidades indígenas de la región de Araracuara – Amazonía colombiana. Colomb. Amaz. 6:135-186

VILLASANA R. A. SUÁREZ DE G. A. 1997. Estudio fenológico de dieciséis especies forestales presentes en la reserva forestal Imataca Estado Bolívar – Venezuela. Revista Forestal Venezolana 41: 13-21

VOEKS, R. A. 2002. Reproductive Ecology of the Piassava Palm (Attalea funifera Mart.) of Bahia, Brazil. Journal of Tropical Ecology 18 (1): 121-136.

58

WILLIAMS, L; MEAVE, J. 2002. Patrones Fenológicos: M. R, Guariguata& G. Catan, (ed.) Ecología y Conservación de Bosques Neotropicales Ediciones LUR Costa Rica. p. 408-431.

WRIGHT, S.J., CARRASCO, C., CALDERON, 1995. Phylogenetic patterns among tropical flowering phenologies. Journal of ecology 83: 937-948.

WRIGHT, S. J. (1996). Phenological responses to seasonality in tropical forest plants. Tropical Forest Plant Ecophysiology. S. S. Mulkey, R. L. Chazdon and A. P. Smith. New York, Chapman and Hall: 440-460.

WRIGHT, S.J., CARRASCO, C., CALDERON, O., PATON, S., 1999. The El Nin˜ o Southern oscillation variable fruit production and famine in a tropical forest. Ecology 80, 1632–1647.

WOOD, P. J.; BURLEY, J. 1991. A Tree for all reasons: Introduction and evaluation o multipurpose tres for Agroforestry. Science and practice of Agroforestry; ICRAF, Nairobi, Kenya. 158 p.

59

ANEXOS

Anexo 1. Formato para el registro de la información fenológica de la palma mil

pesos

FENOLOGÍA DE LA PALMA MIL PESOS (Oenocarpus bataua)

SITIO FECHA

Palma Espata

formación Espata

Espata abierta

Flores

Flor

Fecunda

Frutos verdes

Frutos maduros

Racimo seco

Espata

seca

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

60

61

Anexo 2. Formato gráfico para el registro de la información fenológica de la palma

mil pesos

Observaciones fenológicas de la palma mil pesos (Oenocarpus bataua) en el área de influencia del proyecto hidroeléctrico Porce II.

PALMA

POSICION

PALMA

POSICION

PALMA

POSICION

PALMA

POSICION

1

14

27

40

2

15

28

41

3

16

29

42

4

17

30

43

5

18

31

44

6

19

32

45

7

20

33

46

62

8

21

34

47

9

22

35

48

10

23

36

49

11

24

37

50

12

25

38

51

13

26

39

52

Anexo 3. Ubicación de las palmas y estado sociológico

63

64

Continuación Anexo 3

65

Continuación Anexo 3

66

Continuación Anexo 3

67

Anexo 4. Datos de observación fenológica, palma Oenocarpus bataua, Yolombó de

2003 a 2012

68

Continuación Anexo 4

69

Continuación Anexo 4

70

Continuación Anexo 4

71

Anexo 5. Datos Fenómeno del Niño vs Yemas, Palma Oenocarpus Bataua,

Yolombó de 2003 a 2012.

72

Continuación Anexo 5

73

Continuación Anexo 5

74

Anexo 6 Correlaciones de las variables yemas totales (espatas) vs. Variables

climáticas. Anuales.

Suma de Yema Total

Suma de Lluvia Suma de

Radiación

Suma de ESPATA 1

Suma de Lluvia 0,906749381 1

Suma de Radiación 0,856652986 0,987256598 1

Anexo 7 Correlaciones de las variables yemas totales (espatas) vs. Variables

climáticas. Mensuales.

Yema Total Lluvia % Humedad Radiación

Yema Total 1

Lluvia 0,12783501 1

% Humedad 0,48500402 0,18847204 1

Radiación 0,20932536 0,0609484 -0,27652974 1