felipe roa richard perez 1 a

7
Asignatura: Historia y Ciencias Sociales Profesor: Carlos Carrasco Integrantes del grupo: Felipe Roa Sanhueza Richard Pérez Contreras curso: 1º Medio A

Upload: mario-ojeda-romero

Post on 26-Jul-2015

622 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Felipe Roa    Richard  Perez 1  A

Asignatura: Historia y Ciencias Sociales

Profesor: Carlos Carrasco

Integrantes del grupo: Felipe Roa Sanhueza

Richard Pérez Contreras

curso: 1º Medio A

Page 2: Felipe Roa    Richard  Perez 1  A

ASPECTO FÍSICOASPECTO FÍSICO• El relieve: En esta región la cordillera de los Andes

se presenta alta , maciza con gran cantidad de nieve que alimentan a ríos como el Maipú y donde reaparece el volcanismo los cuales representan las mayores alturas de la cordillera en esta región : Tupungato con 6.570 mts, Marmolejo con 6.108 mts, Nevados del Plomo 6.050 mts y el San José con 5.856 mts.

Page 3: Felipe Roa    Richard  Perez 1  A

• La depresión intermedia: es de suelo fértil en esta región y ocupa una superficie superior a los 3.000 Km. Cuadrados extendiéndose entre la cordillera de la costa y la cordillera de los andes. La depresión intermedia en esta región es ocupada por la cuenca de santiago, la cual se define como un territorio rodeado de alturas. Y cuyas dimensiones aproximadamente abarcan de norte a sur cerca de 80 km. Con un ancho de 35 km. En esta cuenca sobre salen el cerro santa lucia entre otros.

Page 4: Felipe Roa    Richard  Perez 1  A

• La cordillera de la costa es el limite natural y político administrativo entre la región metropolitana y la región de Valparaíso. Aparece al sur del rió Aconcagua con alturas como el roble con 2.222 mts. Esta cordillera en la región metropolitana se encuentra cortada por cordones que forman valles ideales para el trabajo agrícola.

Page 5: Felipe Roa    Richard  Perez 1  A

Hidrografía : el río principal es el Maipo, cuya cuenca es de 15.380 km.2. sus aguas las abastecen a la gran mayoría de la población de la ciudad de santiago. Otro río es el mapocho, que actúa como tributario del maipo, el cual cruza la ciudad dividiéndola en dos.

Puente: Río Maipo

Page 6: Felipe Roa    Richard  Perez 1  A

El clima: es mediterráneo calido con lluvias invernales y de tundra efecto de la altura. La estación seca prolongada dura 7 meses aproximadamente. Su precipitación anual es de 365 Mm. al año y su temperatura media es de 14º c. Hacia la precordillera se presenta una disminución en la temperatura y precipitaciones anuales.

Page 7: Felipe Roa    Richard  Perez 1  A

Flora: el sector es parte de la zona subhumeda, lo que trae predominio de vegetación mesofita, arbustiva y arbórea,