felices fiestas - comunidad de madrid · felices fiestas [2] esta revista ha de ser un espacio...

8
Dibujos de Pablo y Jorge Arévalo Adivinanzas Intenta resolver las siguientes adivinanzas. Rellena tus datos, escribe las respuestas y entrégalas en conserjería. Todos los alumnos que las acertéis participaréis en el sorteo de un balón de baloncesto. Recuerda que todas las adivinanzas tienen truco. Tienes hasta el 14 de enero de 2005 para entregar las respuestas. ............................................................................. ................................................................................ 1. ¿Cuál es el día más largo de la semana? .............................................................................................. 2. ¿Cual es el océano más tranquilo? .............................................................................................. 3. ¿Que palabra se escribe siempre incorrectamente? .............................................................................................. 4. ¿Qué ciudad está en el centro de Checoslovaquia? .............................................................................................. 5. ¿Qué isla española tiene nombre de metal? .............................................................................................. Contra Contra Contra Un dibujo para la portada Queremos que en cada portada de nuestra revista haya un dibujo vuestro. Así que anímate a entregarnos el tuyo y podrá ser elegido para ser la portada del próximo número. No importa qué edad tengas, pues todos los dibujos son válidos. El tema es libre pero valoraremos lo siguiente: l Que sea un dibujo original, que no sea una copia de otro dibujo. l Que se aprecie el esfuerzo y que esté bien hecho, es decir, que seas cuidadoso al hacerlo. l Que tenga relación con valores educativos: amistad, libertad, respeto a las personas y a las cosas... Participa Queremos que todos (padres, alumnos, profesores...) partici- péis en nuestra revista. Si tenéis alguna adivinanza, carta, poema, redacción, noticia, dibujo o cualquier cosa que merezca la pena entrégasela a tu tutora o tutor. Sólo pedimos que sean breves pero interesantes e intentaremos incluirlas en próximos números. Colegio Público Concha Espina La Taba n Número 1 Octubre n Diciembre Felices Fiestas

Upload: others

Post on 04-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Felices Fiestas - Comunidad de Madrid · Felices Fiestas [2] Esta revista ha de ser un espacio abierto de comunicación para la comunidad educativa del Centro, siendo garantía de

Dibujos de Pablo y Jorge Arévalo

Adivinanzas

Intenta resolver las siguientes adivinanzas. Rellena tusdatos, escribe las respuestas y entrégalas en conserjería.Todos los alumnos que las acertéis participaréis en elsorteo de un balón de baloncesto. Recuerda que todaslas adivinanzas tienen truco. Tienes hasta el 14 de enerode 2005 para entregar las respuestas.

.............................................................................

................................................................................

1. ¿Cuál es el día más largo de la semana?

..............................................................................................

2. ¿Cual es el océano más tranquilo?

..............................................................................................

3. ¿Que palabra se escribe siempre incorrectamente?

..............................................................................................

4. ¿Qué ciudad está en el centro de Checoslovaquia?

..............................................................................................

5. ¿Qué isla española tiene nombre de metal?

..............................................................................................

Contra Contra Contra

Undibujoparala portada

Queremos que en cada portadade nuestra revista hayaun dibujo vuestro .Así que anímate ae n t regarnos el tuyo ypodrá ser elegido para ser la portada delpróximo número .

No importa qué edad tengas, pues todos los dibujosson válidos.

El tema es libre pero valoraremos lo siguiente:

l Que sea un dibujo original, que no sea una copiade otro dibujo.

l Que se aprecie el esfuerzo y que esté bien hecho, esdecir, que seas cuidadoso al hacerlo.

l Que tenga relación con valores educativos: amistad,libertad, respeto a las personas y a las cosas...

ParticipaQueremos que todos (padres, alumnos, profesores...) partici-péis en nuestra revista. Si tenéis alguna adivinanza, carta,poema, redacción, noticia, dibujo o cualquier cosa quemerezca la pena entrégasela a tu tutora o tutor. Sólo pedimosque sean breves pero interesantes e intentaremos incluirlasen próximos números.

Colegio Público Concha Espina

La Taba n Número 1Octubre n Diciembre

Felices Fiestas

Page 2: Felices Fiestas - Comunidad de Madrid · Felices Fiestas [2] Esta revista ha de ser un espacio abierto de comunicación para la comunidad educativa del Centro, siendo garantía de

[2]

Esta revista ha de ser un espacio abierto de comunicaciónpara la comunidad educativa del Centro, siendo garantía detolerancia y respeto. Por ello animamos a todos para que através de este vehículo de expresión colaboren para que seacada vez más la revista de todos.

El Equipo Directivo del CEIP Concha Espina está muy satis-fecho de la cantidad de artículos y trabajos enviados, y eneste sentido, les animamos a que continúen así. Por motivosde espacio quizá no se puedan incluir en esta revista perointentaremos que sea en los siguientes números.

Este Equipo ha desarrollado desde el mes de julio, fecha dela toma de posesión, diversas gestiones y actividades querequerirían mucho tiempo contarles, sin embargo, nos gusta-ría que conocieran alguna de ellas:

— Se ha conseguido la apertura de una nueva aula mixta enEducación Infantil de 4 y 5 años. Tras varios años en que latendencia era suprimir aulas, este curso después de nume-rosas gestiones se consiguió la apertura de un nuevo aula,dotación de material nuevo y una nueva profesora para lamejor atención de los niños. La incorporación de los alum-nos al aula se hizo después de convocar a los padres y bus-cando siempre la mejor solución para éstos.

— 2 trabajadoras sociales trabajan con nosotros en el Centroa través de un programa de seguimiento de alumnos parasu incorporación al instituto, colaboración con las familiasy trabajo directo con alumnos.

— Contamos con una persona que continúa también estecurso, a tiempo total, en el Centro haciendo una enormelabor de apoyo a nuestro trabajo de absentismo escolar ycontinuando con parte de nuestros alumnos fuera delhorario lectivo a través de una ONG con actividades deapoyo escolar y promoviendo otras de ocio y tiempo libre.

— Se están realizando actividades dentro del Plan de Mejorad e s a r rolladas por el A M PA de diferentes escuelas deporti-vas, clases de Informática y apoyo escolar en el Centro dec a r á c t e r gratuito en su gran mayoría y que han generadouna gran demanda por lo que no se han podido atendertodas las solicitudes que han pasado a una lista de espera.

— Colaboramos con la Facultad de Psicología de laUniversidad Autónoma de Madrid desarrollando duranteeste año un programa con 2 alumnas de 5º curso para lamejora de habilidades sociales, técnicas de modificaciónde conducta y resolución de conflictos en EducaciónInfantil y Primaria 3 días a la semana.

— Trabajamos el proyecto Hércules con el tercer ciclo de pri-maria en el mismo sentido que el anterior.

EQUIPO DIRECTIVO— La Orientadora (Teresa) y la Trabajadora Social (Luz)

están en el Centro 2 días atendiendo a las demandas cur-sadas por los profesores tutores, entrevistando a los padresy elaborando informes.

— Destacamos la visita de la Consejera de Medio Ambientede Castilla la Mancha, a la que agradecemos muy sincera-mente encontrar un hueco en su apretada agenda asistien-do a nuestro Centro dejándonos unas charlas, una peque-ña entrevista y muchos recuerdos.

— Seguimos en el largo y duro proceso de informatización dela Biblioteca y del Centro, sin ningún auxiliar administra-tivo, y de formación del profesorado con la celebración deun curso de formación.

— Se está elaborando un programa de actividades lúdicaspara los alumnos que utilizan el servicio de comedor.

— Puesta en Marcha del proyecto de compensación externa,con una ONG que trabaja con alumnos del Centro, al reci-bir la ayuda económica.

— Actividades de Navidad con la construcción de un belén,exposiciones sobre la celebración en otros países, visita dePapá Noel y un rey Mago y fiestas de despedida.

— Publicación del primer número de La Taba, nuestra revis-ta a la que, sin duda, dedicaremos muchas horas.

— En relación al mantenimiento del Centro les informamos quedurante el verano se pintó y re m o z a ron los tejados que man-t u v i e ron bajo mínimos, durante todo el curso pasado, el áre ade Administración del Centro. Hoy al aparecer las antiguasdeficiencias y después de largas e incontables gestionesp a rece que van a a r re g l a r definitivamente los tejados.

— Un grupo de jardineros está haciendo una gran labor en elhuerto, setos y plantas. Además retirarán la arena del patiode Educación Infantil y sanearán la de los areneros.

Para el mantenimiento necesitamos la colaboración de laJunta Municipal de Vallecas y para ello se realizan nume-rosas peticiones, llamadas y esfuerzos que muchas vecesson infructuosos y que se encuentran sometidos a la esca-sez presupuestaria. Seguimos confiando, no obstante, quecompartimos un objetivo común como es la mejora del ser-vicio público.

Éstas son, entre otras, algunas de las numerosas gestiones yactividades llevadas a cabo durante este primer trimestre delcurso y que queríamos compartir con ustedes. Sólo nosqueda desearles unas felices fiestas y nuestros mejores dese-os para el próximo año.

Les agradecemos la confianza que depositan en nosotros yles aseguramos que todo lo que hagamos por nuestro Centro,ustedes y nosotros, redundará en beneficio de todos.

[2] Colegio Público Concha Espina

La Taba n Número 1Octubre n Diciembre

Page 3: Felices Fiestas - Comunidad de Madrid · Felices Fiestas [2] Esta revista ha de ser un espacio abierto de comunicación para la comunidad educativa del Centro, siendo garantía de

[4]

Las políticas medioambientales del presente y del futuroineludiblemente pasan por buscar ese equilibrio entre eld e s a r rollo económico y el respeto al medio ambiente. Esnecesario que cualquier política pública que se ponga enmarcha incorpore el aspecto medioambiental, es decir, que seaevaluado el impacto ambiental, como medida de prevención,en la instalación de industrias, en los planes de ordenaciónmunicipal, en los planes y programas de ordenación delterritorio, etc. Es fundamental que todos seamos conscientesque el medio ambiente es nuestra casa común y que cualquieragresión que produzcamos la estamos recibiendo nosotrosmismos. Es importante mejorar la calidad ambiental con elprotocolo de Kyoto, trabajar para hacer ciudades sostenibles, ytener clarísimo que los recursos naturales son agotables, portanto es imprescindible valorizar para re u t i l i z a r, estoyhablando de residuos.

La escuela tiene un papel clave ya que es el lugar donde seconstruye y elabora la educación en valores, medio ambientedebería ser una asignatura transversal, no es una moda es unanecesidad. Todas las Comunidades Autónomas deberíanelabora sus Planes de Educación Ambiental, donde se reflejarantodas las actuaciones en esta materia.

Entrevista a la Consejera deMedio Ambiente de laComunidad de Castilla la Mancha

Biografíal

l

l

l

ENTREVISTA

Si utilizo como fuente de información los datos de distintasencuestas de opinión realizadas a este respecto, Centro deInvestigaciones Sociológicas, Fundaciones, etc, podría decirte quesí, pero la realidad dista bastante de este planteamiento teórico.Es importante que desde el punto de vista conceptual losespañoles digan que les preocupa el medioambiente, perotambién es imprescindible pasar a la acción, es decir, tenerprácticas que no agredan, ser respetuosos. Yo estoy convencidaque esto será así en un futuro inmediato, pero hoy lamenta-blemente no sucede de esta manera. Son muchos años de cuidarnuestras propiedades, pero aquello que no consideramosp ropiedad lo sentimos como ajeno, no nos sentimos re s p o n s a b l e s .

Gracias a vosotros, gracias por ser un Colegio en el que laComunidad educativa está tan concienciada y es tan sensible a unaspecto que en definitiva marca nuestra vida, y mucha suerte aese órgano de difusión, La Taba, que nace con tanta ilusión yc o m p romiso, ilusión de llegar a muchos lectores y compro m i s ocon el sistema educativo y con su calidad, con la defensa de loschicos y chicas, padres y madres y sobre todo con la transpare n c i ade este lugar que es tan importante donde la comunidadeducativa, docentes pasan tanto tiempo, que es la escuela. Estoysegura que tendréis mucho éxito y os emplazo a una nuevae n t revista en un futuro sea cual sea mi responsabilidad. Gracias.

[4] Colegio Público Concha Espina

La Taba n Número 1Octubre n Diciembre

Rosario Arévalo

Page 4: Felices Fiestas - Comunidad de Madrid · Felices Fiestas [2] Esta revista ha de ser un espacio abierto de comunicación para la comunidad educativa del Centro, siendo garantía de

[6]No todos se llevaban bien, había problemas y lo peor de todo,guerras, donde sufrían todos y sobre todo los ancianos, lasmujeres y los niños.

Pero a pesar de todo, cada vez había más progreso y se vivíamejor. Tanto, que comenzaron a olvidarse de algunas cosasimportantes porque pensaron que podían hacer todo lo quequisieran sin preocuparse del lugar donde vivían.

Se utilizaba cada vez más agua, madera y minerales. Se que-maban los bosques para utilizar el suelo para los cultivos y lasbasuras se tiraban en cualquier sitio.

Construyeron automóviles y las industrias producían cada vezmás humo. La tierra se iba convirtiendo poco a poco en undesierto y el agua escaseaba en algunos lugares.

El ser humano había nacido en un planeta maravilloso y, pocoa poco, lo estaba destruyendo. No se daba cuenta de que hacíacosas que le perjudicaban y lo peor de todo, perjudicaba a sushijos, y a los hijos de sus hijos.

Creo que os dais cuenta de lo importante que es cuidar el lugardonde vivimos. Nuestros pueblos y ciudades, las casas, los par-ques, las calles, el campo que nos rodea, el agua, el aire, elsuelo, las plantas y los demás animales que conviven con noso-tros son el medio ambiente.

Si todo esto se estropea, nuestra vida será cada vez peor porquepuede afectar a nuestra salud.

Pero resulta que es posible viajar y transportar mercancías,conocer nuevos lugares, irnos de vacaciones, tener calefacciónen casa, agua potable en los grifos, alimentos, frigorífico, tele-visión, etc. sin estropear nada o, por lo menos, reparando eldaño que hagamos, para que los demás también puedan dis-frutarlo.

Todas y todos podemos ayudar a cuidar nuestro medioambiente con muy poco esfuerzo. Sólo debemos tener unpoquito de voluntad para hacer las cosas bien.

Os voy a poner algunos ejemplos:

Cada mañana, cuando nos lavemos los dientes no dejemos elagua corre r, sólo abriremos el grifo lo necesario. Lo mismo sinos lavamos la cara o las manos, podemos poner una poca enel lavabo.

Al lavar los platos, la ropa no es necesario usar mucho deter-gente. Con menos cantidad también se puede lavar bien y obte-ner los mismos resultados.

Pensad que el agua que se va por los desagües llega a los ríos.Si la ensuciamos mucho y no la depuramos, los ríos irán cadavez más sucios. Morirán los peces y otros animales, los árbolesy las plantas, y el agua sucia no la podemos volver a utilizar.Llegará al mar y también se contaminará

El agua es un bien muy preciado, quizás el más importante quetenemos. Sin agua no hay vida.

¿Sabéis cuánta basura producimos al día? Pues si la pusiéra-mos en camiones y éstos en fila, uno detrás de otro, llegaríanhasta la luna.

Si no somos capaces de reciclar todos esos desperdicios quese producen, la tierra se llenaría de ellos y no tendríamos sitiodonde vivir.

Las carreteras que construimos, las vías del tren, el cre c i-miento de las ciudades, la industria, la agricultura y la gana-dería, las minas, la producción y consumo de energía, el con-sumo de agua, los residuos, etc. pueden generar problemas almedio ambiente.

También podemos ayudar si al salir de nuestra habitación apa-gamos las luces y la tele, cuando nadie la esté viendo. Si quere-mos algo del frigorífico, lo abriremos lo justo para coger lo quebuscamos y no lo dejamos mucho tiempo abierto, porque pier-de temperatura y gasta más energía.

La calefacción y el aire acondicionado son muy importantes, porq u enos ayudan a vivir más a gusto. Pero no es necesario que estemosen casa en manga corta porque tenemos la calefacción muy alta.

Hay personas que cuando tienen calor en casa, abren las venta-nas en invierno. Eso no es bueno. Es mejor bajar un poquito lacalefacción y de esta forma ahorramos energía.

[6] Colegio Público Concha Espina

La Taba n Número 1Octubre n Diciembre

Page 5: Felices Fiestas - Comunidad de Madrid · Felices Fiestas [2] Esta revista ha de ser un espacio abierto de comunicación para la comunidad educativa del Centro, siendo garantía de

[8][8] Colegio Público Concha Espina

La Taba n Número 1Octubre n Diciembre

CREACIÓN ARTÍSTICALa Poesía ha llegadovolando al Concha Espina

Viaje hacia la libertad

Viajemos hacia la libertadhagamos un mundodonde no haya guerrasno suframos el racismono tengamos miedono esperemos el insultono abracemos la bofetada.Veamos con claridadla luz de la justiciael sol del entendimientola conquista de la igualdadel calor de la pazla cordura de la palabra.Viajemos hacia la Libertad.encontrémonos a nosotros mismocomo personas,como seres humanoshaciendo un ejercicio de solidaridad.Vivir en paz

Juani 2004

Re c u e rdo el primer día que insinué que podían hacer un poema.

¿ Quiénes? ¿No s o t ros? Pues todos, les contesté.

Es fácil les dije. Una poesía es una creación literaria oe s c r i t u ra, donde podéis ve rt e r, sensaciones, emociones,ideas, sentimientos, con palabras hermosas escogidas,delicadas. Buscad, buscad dentro de vo s o t ros/as y veréis loque tenéis.

Al principio fue difícil, luego llegó la ilusión después elmanejo de las palabras, el diccionario, y más tarde labelleza de los sentimientos dibujados con las palabra srimadas, sonoras, especiales.

A h o ra los niños/as de 5.º A y 5.º B, escriben poesía a cualquierh o ra del día. Si tienen un rato, no lo pierden, escriben, piensan,buscan hacer un poema.

A ellos quiero dedicarles uno en especial.

Page 6: Felices Fiestas - Comunidad de Madrid · Felices Fiestas [2] Esta revista ha de ser un espacio abierto de comunicación para la comunidad educativa del Centro, siendo garantía de

[1 0]

Este año no voy a pedirte juguetes, tengo muchos y no puedo hablar con ellos.

Me he portado un poco bien y lo que si quiero es estar más tiempo con mimamá o mi papá. Por las mañanas necesito un beso y por las noches un cuen -to antes de dormir y algún achuchón.

Cuando te enseño algún dibujo que te hago con ilusión, tu alegría y aprobación.Si no fuera mucho pedir todos los días háblame un poco y pregúntame cómo meha ido el día. El cole es duro para mí.

Ya sabes que me gusta dormir y me cuesta separarme de ti. Cuando llore entiéndeme,a veces no sé porqué.

Cuéntame lo que quieres que cambie que yo te entiendo y algún día lo conseguirás. Sisalto, me muevo mucho o grito es que no me puedo contener. Te prometo que el año queviene voy a hacerlo mejor con tu ayuda y tu cariño.

Confía en mí y perdóname por cortarte el mantel con las tijeras, no lo pude evitar.

Tú sabes lo que necesito, pero sobre todo mucho cariño.

Fdo.: Alumnos de Educación Infantil

NOTICIAS [1 0] Colegio Público Concha Espina

La Taba n Número 1Octubre n Diciembre

QueridosReyes Magos...

Page 7: Felices Fiestas - Comunidad de Madrid · Felices Fiestas [2] Esta revista ha de ser un espacio abierto de comunicación para la comunidad educativa del Centro, siendo garantía de

B

A

D

C

E

F

6 cm

[1 2]

1. Pintar los rectángulos A, B, C, D yE de diferentes colore s .

2. Recortar toda la figura por la parteexterior (línea continua).

3. Cortar la línea de puntos que sepa-ra los rectángulos Ay B.

4. Cortar la línea de puntos que sirvede base para los rectángulos C y D.

5. Doblar por la línea derayas de forma que elrectángulo C quedeencima del re c t á n g u l oE y el rectángulo Dquede encima del re c-tángulo C.

6. Pegar un trozo deplastelina en el cuadra-do F.

7. Doblar la línea derayas E de forma quela plastelina quedee n t re el cuadrado F yel rectángulo D.

8. Doblar los rectángulos A y Bpor las líneas de rayas cadauno en una dirección como sifueran las aspas de un heli-cóptero.

9. Lanzar el helicóptero al aire ybajará girando sobre las aspas.

NOTICIAS

Hazlo tú Cuentacuentos

mismo Pierito Pierone

Gracias a los cuentacuentos los niños se acercan a la literatu-ra de una forma amena, se entretienen, les ayuda a prestaratención, les estimula la creatividad y sobretodo fomenta enellos las ganas de leer. Lo mejor para que los niños amen lalectura no es sólo leer cuentos sino que se los cuenten.

Una actividad que hemos realizado en primero ha sido la dec rear un cuento mediante un dibujo de las diferentes escenas delcuento que más les había gustado y escribiendo detrás de cadauno una frase del cuento. El cuento elegido entre todos ha sidoel de Pierito Pierone. Aquí os mostramos algunos de sus dibujos.

[1 2] Colegio Público Concha Espina

La Taba n Número 1Octubre n Diciembre

Page 8: Felices Fiestas - Comunidad de Madrid · Felices Fiestas [2] Esta revista ha de ser un espacio abierto de comunicación para la comunidad educativa del Centro, siendo garantía de

[1 4]

Todos sabéis que una biblioteca es el lugar donde viven, duer-men, sueñan y están los libros, vamos es su casa.

En nuestro “cole” tenemos una hermosa biblioteca donde podemosre c rearnos con esos amigos, a veces olvidados, llamados libro s .

En la biblioteca estaba nuestro amigo “el gusano” el cual nos ani-maba a leer. Este año ha llegado un personaje nuevo a la biblio-teca del colegio es LIBRÍN, un niño soñador con cuerpo de libro,cara de hoja, ojos de listo, manos de amistad, piernas llenas develocidad para pasar las hojas de tantos y tantos libros que lle-nan las estanterías como es muy juguetón y le gusta la poesía.

Se ha escrito un poema en el cuerpo con el que os anima a leer.

No le defraudéis niños y niñas del “Concha Espina” acudid conilusión a la biblioteca y leed, leed mucho para que seáis:

Sabios,inteligentes,cultos,diferentes,amables,amigos,divertidos,viajeros,y sepáis soñar cuando tengáisen la mano un libro

Juani. Tutora de 5.º B

LibreríaambulanteEn los cursos de 5.º A y 5.º B, hemos hecho una apuesta por la lec-tura. Propusimos a los chicos y chicas que trajeran libros de suscasas para que los intercambiaran con sus compañeros/as en lasaulas a modo de “préstamo amistoso”. Así leen, sueñan, se recre-an, aprenden, disfrutan del placer de la lectura. Tienen que haceruna ficha con cada libro leído: Título, autor/a, resumen.

La finalidad es:

l Leer bien y mucho

l Tener gusto por la lectura

l Aprender a leer.

l Buscar una salida de ocio para que no estemos aburridos, paraque cambiemos tanta TV basura por la lectura con una tema“leer ayuda a conocer otros países, otras personas, otras cultu-ras, otras historias, otras creencias. Leer nos lleva a la libertad”.

Juani y Jesús. Tutores de quinto

Salidaal teatroEl día 15 de octubre los tutores de 5.º A y 5.º B, Jesús y Juaninos fuimos con nuestros chicos y chicas al teatro. La obra arepresentar era Iris, basada y adaptada del magnifico libroLa lengua de las mariposas de Manuel Rivas. La compañíaque la representaba, “La barraca”, era italiana. Ésta nosdeleitó con su gran actuación, llena de delicadeza y buenhacer teatral. La obra tenía texto y un fenomenal acompa-ñamiento músico-vocal. Todos salimos imantados por lapuesta en escena y por la fuerza de la obra. Fue un éxito.Todos llegamos a la misma conclusión. Queremos teatro,deseamos establecer un vínculo con este medio cultural deexpresión de la palabra, del lenguaje corporal, de la trans-misión de sentimientos, de la cultura universal.

Fue constructivo, magnífico. Una bocanada de aire frescopara la escuela.

Juani y Jesús. Tutores de quinto.

NOTICIAS

Visita a la biblioteca

[1 4] Colegio Público Concha Espina

La Taba n Número 1Octubre n Diciembre