felices fiestas · 2020. 12. 22. · directamente implicados y afectados en los momentos más duros...

20
Disfrútalas con responsabilidad Fiestas Felices Martes, 22 diciembre de 2020 www.eladelantado.com

Upload: others

Post on 31-Dec-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Felices Fiestas · 2020. 12. 22. · directamente implicados y afectados en los momentos más duros de la crisis sanitaria. Con esta historia, el objetivo es mandar un mensaje de

Disfrútalas con responsabilidad

FiestasFelices

Martes, 22diciembre de 2020

www.eladelantado.com

Page 2: Felices Fiestas · 2020. 12. 22. · directamente implicados y afectados en los momentos más duros de la crisis sanitaria. Con esta historia, el objetivo es mandar un mensaje de

2 EL ADELANTADO DE SEGOVIA MARTES, 22 DE DICIEMBRE DE 2020

NAVIDAD

EL AYUNTAMIENTO PREPARA UNA PROGRAMACIÓN NAVIDEÑA 2020-2021 QUE INCLUYE MÁS DE 80 ACTIVIDADES PARA TODOS LOS PÚBLICOS Y DE CARÁCTER EMINENTEMENTE SOLIDARIO

Segovia, ante su Navidad más dispar

IURI PEREIRA

Este año, tratando de evitar grandes concentraciones, el Ayuntamiento ha pre-

sentado un programa festivo con algunas de las actividades más típicas de estas fechas, pero tam-bién con algún cambio.

El pistoletazo de salida al pro-grama se produjo el pasado 10 de diciembre, y se extenderá has-ta el 11 de enero. Los segovianos tendrán un mes para disfrutar de una programación navideña 2020-2021 que incluye más de 80 actividades para todos los pú-

EL PROGRAMA INCLUYE

ACTUACIONES PARA

PERSONAS CON

DIFICULTAD COGNITIVAblicos, y de carácter eminente-mente solidario.

El programa cultural tendrá co-mo principal novedad, la celebra-ción de las I Navidades Mágicas de Segovia con las actuaciones de los magos La Brujita Patri Zenner, el 26 de diciembre, Raúl Alegría y Lucía Rivera, el de 27 diciembre, Héctor San Segundo (28), Nano Arranz (29) y Adrián Conde (30). El ciclo tendrá tres pases diarios destinados al público familiar. Las entradas tienen un precio de 4 eu-ros y la recaudación se destinará al programa “Sus derechos en jue-go” de Cruz Roja en Segovia, que

entregará juguetes a los niños du-rante la Navidad.

Las iglesias tendrán la respon-sabilidad de reunir gran parte de las actuaciones musicales. Músi-ca en la iglesia del Seminario con-grega a Voces de Castilla y Audite (26 diciembre) y Coral Ágora y La siesta de Inés (27). Por otra par-te, Música en las iglesias acogerá las actuaciones de Tuttovoce (22) en la iglesia de El Salvador; Coral Amadeus en la iglesia de Madrona (23 diciembre), Voces de Castilla en la iglesia de San José Obrero (23), Audite en la iglesia de San-to Tomás (28 diciembre), Coral

Ágora en la iglesia de El Carmen (29), La Siesta de Inés en la iglesia de San Lorenzo (30 diciembre) y Algarabía en la iglesia del San-to Cristo del Mercado (3 enero).

Por otro lado, se suma al pro-grama el espectáculo ‘Momen-tos para recordar en Navidad’, a cargo del Grupo de Danzas La Esteva (30), dentro del ciclo 921 Distrito Musical de la Fundación Don Juan de Borbón. La Cárcel_Segovia Centro de Creación vol-verá a celebrar el 8 y 9 de enero una nueva edición de PRISON WIC. Además, el programa con-templa dos exposiciones: ‘El co-

razón de los libros’, en la Casa de la Lectura, e INSURRECTA, en La Alhóndiga.

Los más pequeños podrán se-guir disfrutando de cuentacuen-tos, teatro, talleres, y música. Una treintena de Laboratorios de Creatividad Infantil pondrán a prueba sus habilidades creati-vas. Con los talleres ‘Reporteros por un día’ (26 diciembre y 2 ene-ro) los más pequeños se vestirán de periodistas.

Además, el tradicional ‘Vamos al teatro en Navidad’ de Titiri-mundi propone tres obras pa-ra mayores de 3 años: Los Tres Cerditos de Teatro Arbolé (2 y 3 enero), La Ratita Presumida de Tropos Teatro (4 enero) y La Co-cina de la compañía Teloncillo (5 enero). La Fundación Don Juan de Borbón ofrecerá actuaciones como “La vuelta al mundo en 7 sonidos”, el 26 diciembre o Di-vertijazz, el día 28, para niños a partir de 3 años. Ambos en la Sala de la Caja Segovia.

Además, La concejalía de Cul-tura ha vuelto a incluir este año actuaciones específicas para per-sonas con discapacidad cogniti-va. La segunda de estas activida-des se celebrará el 11 de enero en la sede de ASPACE. Se trata de una experiencia musical a través de la que se trabajarán dinámicas con música, voz e instrumentos para promover la implicación de los participantes por medio de la escucha activa, la percepción sonora y la expresión emocional.

Luces de Navidad encendidas durante la noche en la Plaza Mayor de Segovia. NEREA LLORENTE

Page 3: Felices Fiestas · 2020. 12. 22. · directamente implicados y afectados en los momentos más duros de la crisis sanitaria. Con esta historia, el objetivo es mandar un mensaje de

EL ADELANTADO DE SEGOVIA 3MARTES, 22 DE DICIEMBRE DE 2020

Los Magos de Orientetoman precuaciones

El programa navideño de la capital segoviana, reple-to de novedades, se hará

atendiendo a criterios de segu-ridad sanitaria, los mismos que este año alteraran la llegada de los Reyes Magos en la noche del 5 de enero.

El Ayuntamiento de Segovia ha precisado ante los medios que, efectivamente, habrá cabalgata de Reyes a comienzos de 2021, tal y como estaba previsto, aunque la recepción de Sus Majestades “se tendrá que adaptar a las condi-ciones actuales de la crisis sanita-ria”, ha aclarado el Gobierno local, que no ha dado más detalles de cómo será y qué medidas se de-berán tomar. En sucesivas fechas tendremos la respuesta.

Mas allá de esta cuestión, los más pequeños tendrán la opor-tunidad de enviar sus cartas a los Magos de Oriente gracias a los 20 buzones que el Ayuntamiento ya

ha instalado por toda la ciudad. Los buzones se han colocado en los 16 centros escolares de la ca-pital y barrios incorporados, y se dispone además en otros espacios municipales como la Casa de la Lectura, la sede de las concejalías de Cultura y Turismo, en la Ca-sa de Andrés Laguna o el Centro Cultural de San José y en el Cen-tro de Recepción de Visitantes.

El objetivo es que Melchor, Gas-par y Baltasar, reciban, antes de la noche del 5 de enero, las mi-les de cartas que los niños de la ciudad ya han enviado o están a punto de hacerlo.

Otros destinos

En otros pueblos de la provin-cia sí se conocen los detalles de la llegada de los Magos de Oriente. Algunos consistorios han confir-mado que los Reyes Magos tam-bién deberán alterar su trayecto

para cumplir con las medidas de seguridad sanitaria y de distan-ciamiento social. Dependiendo del destino, se aplicarán diferen-tes métodos.

En algunos casos, los niños tendrán la oportunidad de sa-ludar a los Magos de Oriente des-de sus ventanas y terrazas. Sus Majestades no faltarán a su cita anual con las familias e inten-tarán recorrer el mayor número de calles posibles para que nadie se quede sin ver y saludar a Mel-chor, Gaspar y Baltasar.

En otros destinos los Reyes Magos saludarán a través de la pantalla. La llegada de los Ma-gos de Oriente podrá ser seguida por internet, y los niños tendrán la oportunidad de interactuar y pedir sus regalos en una video-llamada. A la mañana siguiente recibirán sus regalos respetando una serie de horarios para evitar aglomeraciones.

Un momento de la Cabalgata de Reyes de 2019.

La campaña institucional de Navidad del Ayuntamien-to de Segovia ha centrado las miradas en el cuarto Rey Mago: Artabán, el Mago de Oriente que, pese a inten-tarlo, jamás llegó a su destino.

Artabán acudía al encuentro del niño Jesús portando un diamante, un rubí y un pedazo de jaspe. Su camino sería interrumpido por soldados de Herodes. Fue apre-sado y encerrado bajo llave durante 30 años, y sus an-sias de llegar hasta el Mesías, doblegadas. Pero sería re-cordado por su bondad y generosidad, ayudando por el camino a los más necesitados.

Todo ello sin olvidar lo vivido durante 2020 y haciendo un guiño a todos aquellos colectivos que estuvieron más directamente implicados y afectados en los momentos más duros de la crisis sanitaria.

Con esta historia, el objetivo es mandar un mensaje de esperanza e impulsar la actividad económica fomen-tando el comercio y la hostelería local, siempre teniendo presente que el mejor regalo estas Navidades es Segovia y sus gentes. Que la magia y la fantasía impregnen la ciu-dad como siempre lo ha hecho.

Un nuevo Rey Mago en

la Navidad segoviana

NEREA LLORENTE

Page 4: Felices Fiestas · 2020. 12. 22. · directamente implicados y afectados en los momentos más duros de la crisis sanitaria. Con esta historia, el objetivo es mandar un mensaje de

4 EL ADELANTADO DE SEGOVIA MARTES, 22 DE DICIEMBRE DE 2020

NAVIDAD

LA DIPUTACIÓN SUSTITUYE SU TRADICIONAL BELÉN POR UN ÁRBOL DE

NAVIDAD Y EL CONCURSO PROVINCIAL DE BELENES DEJA PASO A UNO

DE BOLAS PARA DECORAR ESTE PECULIAR ‘ABETO’

Tradiciones navideñas a medida de la pandemia

IURI PEREIRA

El tradicional Belén de la Diputación dice adiós, al menos por este año.

La decisión de reemplazar al elemento que adorna todas las Navidades el Patio de Columnas de la institución provincial, res-ponde, una vez más, a la necesi-dad de evitar visitas y aglomera-ciones de personas en el Palacio Provincial. Deja paso a un no me-nos original árbol navideño, ela-borado de forma artesanal por el Servicio de Arquitectura. El árbol navideño tiene una altu-ra total de 5,70 metros y cuenta con un total de 42 ramas de 21 tamaños diferentes, que van des-de los 35 cm hasta los 215 cm de longitud. Para su elaboración, la Diputación decidió apostar por el cartón de nido de abeja, igual de ligero que resistente, a la par que ecológico y sostenible. Se ha

mantenido el color natural del cartón, fuera del típico verde, de-jando al descubierto el nido de abeja de las ramas por sus cua-tro caras, dotando al conjunto de una muy original creatividad.La fusión de tradición y moder-nidad, muy acorde a los tiempos actuales, imprime la estética del árbol de Navidad, una estructura con la que han colaborado las em-presas Grudem y Cialpack. Como es habitual, las ramas van cre-ciendo en dimensión a medida que avanza en altura, y una es-trella corona este peculiar ‘abe-to’. La austeridad del conjunto, permite a la decoración lucirse, que no será otra que las bolas del concurso impulsado por la Dipu-tación ‘Bolas de Navidad… bolas para soñar’, que ha sustituido es-te año al, si cabe, todavía más tradicional Concurso provincial de Belenes.Como cada año, el concurso en-frentaba a los Belenes de la pro-

vincia en busca de los más origi-nales, laboriosos o majestuosos. Este año no se ha celebrado por la pandemia, lugar que ha ocu-pado un certamen de bolas de Navidad, dirigido a los partici-pantes de las Aulas de Manuali-dades que gestiona la institución provincial. Bajo el lema ‘Bolas de Navidad… bolas para soñar’, los participan-tes interesados podían presentar una bola por grupo para optar a los 300 euros del premio -si el grupo lo conforman entre cuatro y nueve personas- o de los 500 euros -si el grupo está formado por más de diez personas- ade-más de un premio de 200 euros en material de manualidades pa-ra el monitor. Las bolas podían estar realizadas y decoradas en cualquier material; desde ma-terial reciclado hasta material producto de la propia naturale-za, poliespán, fieltro, tela, lana o corcho, entre muchos otros.

Árbol navideño elaborado de forma artesanal con cartón.

Entre las candidatas al premio se econtraban un centenar de grupos pertenecientes a 87 nú-cleos de población, destacó la bola presentada por uno de los grupos de Turégano de las Au-las de Manualidades, que se hizo con el premio de 300 euros. El jurado ha valorado la dif icul-tad de la elaboración de la bo-la, además de su composición, realizada en su práctica totali-

El Adviento -periodo de prepa-ración ‘espiritual’ para el naci-miento de cristo- es momento de unión entre hijos y padres, nietos y abuelos. El encuentro habitual de estas épocas tam-bién ha estado condicionado por la situación epidemiológica.

Como es tradición, todos los años los niños del colegio Los Arenales de Cantalejo visita-

ban la residencia de personas mayores de la localidad para, además de pasar un rato agra-dable con sus mayores, ofrecer una representación de Navidad. En esta ocasión, se ha realizado un intercambio de tarjetas na-videñas, una excusa para man-dar mensajes de ánimo, sustitu-yendo, de algún modo, sonrisas, besos y abrazos.

dad con productos extraídos de la propia naturaleza. El resto de las Aulas candida-tas al premio presentaron bolas que encierran monumentos; bo-las que guardan Misterios y otros motivos navideños; bolas hechas de tela, de cristal, de periódico o de porexpan; bolas que parecen cascarones rotos en una alegoría al nacimiento; bolas rojas, ver-des y bolas doradas.

De niños a mayores

NEREA LLORENTE

Page 5: Felices Fiestas · 2020. 12. 22. · directamente implicados y afectados en los momentos más duros de la crisis sanitaria. Con esta historia, el objetivo es mandar un mensaje de

EL ADELANTADO DE SEGOVIA 5

PUBLICIDAD

MARTES, 22 DE DICIEMBRE DE 2020

Page 6: Felices Fiestas · 2020. 12. 22. · directamente implicados y afectados en los momentos más duros de la crisis sanitaria. Con esta historia, el objetivo es mandar un mensaje de

6 EL ADELANTADO DE SEGOVIA MARTES, 22 DE DICIEMBRE DE 2020

NAVIDAD

LOS ESTABLECIMIENTOS DE LA CAPITAL ADAPTAN SUS CARTAS Y PRODUCTOS AL SERVICIO A DOMICILIO ANTE UNAS NAVIDADES QUE PONEN A PRUEBA LA FORTALEZA DEL SECTOR

La hostelería se prepara para llegar a las casas por Navidad

IURI PEREIRA

En estas fechas festivas los negocios se adentran en una burbuja navideña, de

temporada alta, de la que saldrán en enero con un duro invierno por delante. Las restricciones an-ti covid amenazan con ‘pinchar’ una burbuja que este año se vi-virá de forma diferente.

La Junta de Castilla y León, con motivo de la situación epi-demiológica y con la “mala sen-sación” de que la tendencia en la Comunidad está cambiando, ha concretado las restricciones al sector de la hostelería y la res-tauración, y confirma como ho-rario de cierre de los estableci-mientos las 22:00 horas como máximo, sin que puedan admi-tirse nuevos clientes a partir de las 21:00 horas.

La Asociación de Hostelería y Turismo de Segovia (AIHS-Ho-tuse) criticó recientemente la medida anunciada por el vice-presidente Francisco Igea y la consejera de Sanidad Verónica Casado. Según la Asociación, es-tas decisiones volvieron “a poner de manifiesto la escasez de recur-sos que tiene el Ejecutivo Auto-nómico a la hora de adoptar me-didas para frenar la transmisión del Covid-19”, e insiste en el “va-rapalo” que supone la medida en

un mes de diciembre que “ha si-do siempre un mes referente en la factura de nuestros negocios”.

Sin embargo, algunos de los locales de hostelería y restaura-ción más importantes de la ca-pital encaran estas Navidades “con mucha ilusión”, sin olvidar el “enorme daño” que han provo-cado las restricciones al sector. Es el caso de Nuria Gómez, del Restaurante San Marcos, que se-ñala la necesidad de seguir ofre-

ciendo un buen servicio pese a las circunstancias. “Los clientes lo que necesitan ahora es alegría”, manifiesta.

En su caso, el límite horario en Nochebuena o Nochevieja no afectará demasiado porque so-lían echar el cierre, pero admi-te que para sus compañeros de sector “hace mucho daño”. Sin embargo, insiste en afrontar el final de año “con mucha ilusión” y considera que, aunque sea de forma más repartida, “no se qui-tan las ganas de celebrar”. Gó-mez explica que el sector se ha adaptado a las circunstancias de

El cochinillo, uno de los platos más demandados durante estas fiestas, estará preparado para servir en casa.

“A ESTAS ALTURAS

TENDRÍAMOS EL

COMEDOR CASI AL

COMPLETO”

una manera “ejemplar”, acondi-cionando sus productos para que estén listos para llevar y consu-mir desde casa.

De una manera similar en-caran las Navidades en Venta Magullo. Al contrario que otros años, en unas fechas en las que se disparaban las reservas, los co-medores estarán vacíos a las 10 de la noche, lo que hace prácti-camente imposible organizar ce-nas y celebraciones de Navidad en el local “porque nadie quiere entrar a comer a las 8 y acabar antes de las 10”, asegura Óscar Calle, chef del Restaurante Venta Magullo. “Nosotros a estas altu-ras teníamos el comedor casi al completo, pero este año la gen-te se ha esperado a conocer las medidas”, explica.

Los establecimientos trabajan a contrarreloj para seguir per-feccionando el servicio a domi-cilio de cara a las cenas de No-chebuena y Nochevieja. “Estamos poniendo todos nuestros esfuer-zos para que los platos que los clientes reciban en sus domici-lios tengan la misma calidad que en el restaurante”, indica Calle, que aprovecha para agradecer el esfuerzo de todo el personal y anima a los segovianos a seguir yendo a los bares y restaurantes porque son unos “grandes pro-fesionales”.

KAMARERO

Page 7: Felices Fiestas · 2020. 12. 22. · directamente implicados y afectados en los momentos más duros de la crisis sanitaria. Con esta historia, el objetivo es mandar un mensaje de

EL ADELANTADO DE SEGOVIA 7

PUBLICIDAD

MARTES, 22 DE DICIEMBRE DE 2020

Page 8: Felices Fiestas · 2020. 12. 22. · directamente implicados y afectados en los momentos más duros de la crisis sanitaria. Con esta historia, el objetivo es mandar un mensaje de

PUBLICIDAD

8 EL ADELANTADO DE SEGOVIA MARTES, 22 DE DICIEMBRE DE 2020

Page 9: Felices Fiestas · 2020. 12. 22. · directamente implicados y afectados en los momentos más duros de la crisis sanitaria. Con esta historia, el objetivo es mandar un mensaje de

EL ADELANTADO DE SEGOVIA 9MARTES, 22 DE DICIEMBRE DE 2020

“Esta Navidad somos nosotros los que

iremos a la casa de los segovianos, como

tantas veces ellos han visitado la nuestra”

Agradecidos. Este es el mejor resumen de un año nada fácil. Lo es, en pala-bras de la directora del restauran-

te, Rocío Ruiz Aragoneses, quien recuerda emocionada cómo ha sido el año 2020. Sin embargo, como viene siendo habitual, la em-presa ha sabido adaptarse a las circunstan-cias y crear líneas que permitieran seguir cerca de su público: “La gente necesitaba emociones positivas y pusimos a viajar a nuestro cochinillo. Los segovianos querían seguir cerca, y creamos un servicio especial

de comida a domicilio, un servicio que no sólo mantenemos abiertos, sino que segui-mos ampliando”.

Ha sido un año de cambios, no fáciles en muchas ocasiones, pero también de evolu-ción. “Cada situación debe analizarse, de-bemos pensar despacio y actuar rápido, así trabajamos en nuestro restaurante. Aho-ra, la Navidad es un, claro ejemplo: “son muchas las familias que tradicionalmen-te reservan mesas para cena. Debido a las restricciones de aforo y al toque de queda,

la disponibilidad es menor así que hemos reconvertido nuestra oferta, si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Maho-ma”, asegura Ruiz. “Nosotros, el propio res-taurante irá a cada domicilio con menús especiales, con propuestas innovadoras, con nuestros mejores deseos, los segovianos nos lo han pedido y hemos escuchado. A pesar de la distancia, queremos estar muy cer-ca”. La directora del restaurante recono-ce que ha sido un gran trabajo en equipo, desde cocina, hasta informática lo que ha

permitido toda la logística: “Hemos acti-vado un espacio singular en internet pro-pio, en www.restaurantejosermaria.com, para que los segovianos puedan hacer sus pedidos, también en el teléfono de siempre. No podemos estar más agradecidos de la aceptación”, explica.

“En la vida hay que celebrar, incluso en estos momentos”, insiste Ruiz Aragoneses que, confiesa, “lo mejor que sabemos hacer es llenar de felicidad las mesas de los nues-tros, y eso seguiremos haciendo”.

Page 10: Felices Fiestas · 2020. 12. 22. · directamente implicados y afectados en los momentos más duros de la crisis sanitaria. Con esta historia, el objetivo es mandar un mensaje de

PUBLICIDAD

10 EL ADELANTADO DE SEGOVIA MARTES, 22 DE DICIEMBRE DE 2020

Page 11: Felices Fiestas · 2020. 12. 22. · directamente implicados y afectados en los momentos más duros de la crisis sanitaria. Con esta historia, el objetivo es mandar un mensaje de

EL ADELANTADO DE SEGOVIA 11MARTES, 22 DE DICIEMBRE DE 2020

El Mesón de Cándido despide el 2020 con nuevos proyectos y aspiraciones

EL ADELANTADO

El Mesón de Cándido despide uno de los años más aciagos de la historia para el sector

de la hostelería, pero lo hace afron-tando nuevos retos y con grandes aspiraciones. El emblemático es-tablecimiento segoviano, que este año se ha visto obligado a cerrar sus puertas en dos ocasiones debido a la pandemia de la Covid-19, saluda al 2021 con nuevos proyectos y ofertas gastronómicas.

Por primera vez en la historia reciente, la actividad hostelera se ha detenido. Meses de inac-tividad que en el Mesón de Cán-dido se han traducido en nuevas ideas y propuestas de mejora. Un claro ejemplo de ello es la ofer-ta de cochinillo a domicilio, que puede adquirirse a través de la página web del establecimiento (www.mesondecandido.es) des-de cualquier punto de nuestro país. Una muestra de capacidad

de adaptación a los nuevos tiem-pos y a la realidad del sector que se ha visto recompensada por el público, logrando un gran éxi-to desde su puesta en marcha. Actualmente, el mesón combina esta oferta online con la aten-ción en sus comedores, tras re-abrir sus puertas hace unas se-manas con todas las medidas de seguridad necesarias en la situación actual.

Esta visión de futuro también se

ha trasladado al complejo hotele-ro que completa la oferta turística de la familia Cándido. Así, desde el Hotel Cándido han anunciado la ampliación de sus instalaciones en Segovia con la construcción de una nueva sala versátil que podrá acoger tanto banquetes de celebra-ciones como diferentes eventos de empresa en la próxima temporada. Nuevas ofertas y nuevos espacios que ponen de manifiesto la espe-ranza depositada en el año 2021

por parte de una de las familias hosteleras más reconocidas y em-blemáticas de la región.

Tras un 2020 complicado, el Mesón de Cándido afronta con ilusión la llegada de un nuevo año, deseoso de que la situación sani-taria mejore y de volver a recibir en Segovia a visitantes de todo el mundo, recuperando así la esencia que se encuentra habitualmente entre sus paredes, a los pies del acueducto segoviano.

Page 12: Felices Fiestas · 2020. 12. 22. · directamente implicados y afectados en los momentos más duros de la crisis sanitaria. Con esta historia, el objetivo es mandar un mensaje de

12 EL ADELANTADO DE SEGOVIA MARTES, 22 DE DICIEMBRE DE 2020

NAVIDAD

LA CARRERA DEL PAVO DEL DÍA 25 SE APLAZA POR LA PANDEMIA Y LA OPCIÓN DE QUE JULIO MARTÍN IGUALE

EL RÉCORD DE VICTORIAS TENDRÁ QUE ESPERAR

Los telediarios se quedan sin apertura

el día de Navidad

ALEJANDRO MARTÍN

Es diciembre y las noches echan en falta a aquellos valientes que desafían el

frío en los días previos a la Ca-rrera del Pavo. No hay quedadas en la calle Teodosio ‘El Grande’ y la grupeta tendrá que esperar otro año para arañar centímetros a la calle Real a golpe de mani-llar. También tendrá que espe-rar Julio Martín y sus opciones de igualar el récord de victorias, que a día de hoy ostenta José Luis Mayo en la década de los 80, con nueve ‘pavos’.

Tras ganar en ocho ediciones de forma consecutiva, Martín vio en 2019 cómo se quedaba a las puertas de empatar el máximo número de victorias al sufrir una caída en la ronda final. El joven Hugo Sanz tomó el testigo e ins-cribió su nombre en lo más alto

LA CATEGORÍA FEMENINA TIENE EL FUTURO ASEGURADO CON LUCÍA MARTÍN,

HIJA DE JULIO Y VENCEDORA EN LOS

ÚLTIMOS AÑOS

de la tradicional prueba de bi-cicletas sin cadena que acoge la ciudad de Segovia cada mañana del 25 de diciembre.

Este año será diferente y el día de Navidad será menos dulce. No habrá chocolate con churros a los pies del Acueducto, ni ‘vermú’ post Carrera del Pavo. Tampoco habrá esplendor en las cabeceras de los telediarios nacionales, que habían convertido en rutina abrir los in-formativos del día 25 con el evento ciclista segoviano.

La pandemia disecó un acon-tecimiento que no podrá parar. A la vuelta de la normalidad queda pendiente la posibilidad de igualar e, incluso, superar el récord de victorias y una sana competitividad con un grupo de jóvenes aficionados que cada día están más preparados. Asimis-mo, la categoría femenina tiene el futuro asegurado con Lucía Martín, hija y heredera de Ju-lio y vencedora de las últimas ediciones.

EL VENCEDOR DE LA

PASADA Y ÚLTIMA

EDICIÓN FUE EL JOVEN

HUGO SANZ

Un participantes de la Carrera del Pavo del año pasado, subiendo la calle Cervantes. NEREA LLORENTE

Page 13: Felices Fiestas · 2020. 12. 22. · directamente implicados y afectados en los momentos más duros de la crisis sanitaria. Con esta historia, el objetivo es mandar un mensaje de

EL ADELANTADO DE SEGOVIA 13

PUBLICIDAD

MARTES, 22 DE DICIEMBRE DE 2020

Page 14: Felices Fiestas · 2020. 12. 22. · directamente implicados y afectados en los momentos más duros de la crisis sanitaria. Con esta historia, el objetivo es mandar un mensaje de

14 EL ADELANTADO DE SEGOVIA MARTES, 22 DE DICIEMBRE DE 2020

NAVIDAD

SIETE DE CADA DIEZ ESPAÑOLES HARÁ SUS COMPRAS DE NAVIDAD DE MANERA TELEMÁTICA

La campaña navideña más digital de la historia

IURI PEREIRA

En unas Navidades incier-tas, marcadas por las res-tricciones de aforo, de mo-

vilidad y de horario, y dominada por las mascarillas y geles desin-fectantes, la pandemia ha saca-do a relucir nuestras principales debilidades y fortalezas.

El comercio se suma así a otras actividades especialmente gol-peadas por el nuevo coronavi-rus, declarado pandemia el 11 de marzo del año en el que se publica este especial de Navidad. En estas circunstancias, el comercio onli-ne se ha presentado como el prin-cipal impulsor de las Navidades más digitales de nuestra historia.

Según un estudio de la multi-nacional estadounidense Google, alrededor del 67% de los consumi-dores prevé para las Navidades au-mentar sus compras por internet, ya sea por las restricciones de Na-vidad, recomendaciones sanitarias o simple comodidad. En esta mis-ma línea, la empresa de servicios financieros tecnológicos española ID Finance apunta a cifras muy parecidas en España. Según su estudio, siete de cada diez espa-ñoles hará alguna de sus compras de Navidad de manera telemáti-ca, mientras que el resto lo hará únicamente de forma presencial.

Previsiblemente, las grandes multinacionales especialmente familiarizadas con este tipo de comercio, como Amazon, no pa-sarán por grandes dificultades a final de año conforme a su volu-men de venta. Comercios más tra-dicionales, en cambio, sobre todo aquellos más ligados al turismo y la afluencia de clientes extranjeros, tendrán que abrocharse el cintu-

rón o adaptarse a la venta en línea.Los datos facilitados por Ama-

zon en el informe ‘Impacto de Ama-zon en las Pymes Españolas 2020’ contabilizan el impacto de venta de pequeñas y medianas empresas en su plataforma digital. De esta for-ma, las pymes españolas vendieron el último año más de 40 millones de productos en tiendas Amazon, 33% más que el año anterior. De media, se vendieron unos 80 pro-ductos por minuto procedentes de colaboradores comerciales con se-de en España. En total, en el últi-mo año se han superado los 450 millones de euros en exportacio-nes y más de 300 pymes españo-las superaron el millón de dólares en ventas. Estas cifras de venta se corresponden con el periodo com-prendido entre el 1 de junio de 2019 y el 31 de mayo de 2020.

Volviendo a las Navidades, y según un estudio elaborado por Kantar para la plataforma de co-mercio online eBay, cada ciuda-dano gastará una media de 240 euros en regalos navideños, lo que supone un descenso de 28 euros respecto al mismo informe ela-borado en el curso anterior, una disminución sujeta al impacto de la covid-19 en la economía espa-ñola, reduciendo el margen pre-supuestario disponible para gas-tar en regalos.

Sin embargo, pese al descenso en el gasto medio por habitante, el número de regalos que se com-prarán de forma virtual superará por primera vez los 400 millones, 27 millones más que en las Navi-dades pasadas, según informa la compañía de embalajes DS Smith.

Todo apunta a que no nos que-daremos sin regalos pese a la ca-rrera de última hora.

Aunque no nos quedaremos sin regalo –al parecer-, los Reyes Magos vendrán menos car-gados y Papa Noél engordará algún kilo más. El sector de los juguetes anuncia una caída de ventas de hasta un 5 % en comparación con la misma campaña de 2019, como consecuencia de las restricciones de movilidad y reunión, se-gún ha asegurado la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ).

En unas fechas claves del año en las que el sector factura alrededor del 50% del total anual, debido a su condición de estacionalidad, la Aso-ciación asegura, sin embargo, que “se podrá

completar una comercialización más o menos normal” de los juguetes durante estas Navida-des, pese al leve descenso, gracias en parte al canal online, que duplicará los números del pa-sado 2019. Con hasta un 40 % del total de los juguetes vendidos mediante esta vía, nos acer-caremos más a países como Alemania, Francia o Reino Unido.

Y es que padres y madres no quieren quitar la ilusión a los niños en unas fechas tan señaladas para ellos. De este modo, aunque se afronta una Navidad diferente, y un tanto extraña, la ma-gia y la unión no pueden perderse. Y no se hará.

Escaparate de un local comercial de multinacional textil Dior.

Los Reyes Magos vendrán menos cargados

EFE

Page 15: Felices Fiestas · 2020. 12. 22. · directamente implicados y afectados en los momentos más duros de la crisis sanitaria. Con esta historia, el objetivo es mandar un mensaje de

EL ADELANTADO DE SEGOVIA 15

PUBLICIDAD

MARTES, 22 DE DICIEMBRE DE 2020

El Colegio de Administradores de Fincas de Segoviales desea a las comunidades de propietarios y segovianos un próspero 2021

NOMBRE APELLIDOS DIRECCIÓN TELF E-MAILANTONIO LUIS TAPIAS DOMÍNGUEZ C/ Sto. Tomás, 8 4º 40001 Segovia 921432285 [email protected] SACRISTÁN DEL CASTILLO C/ Juan Bravo, 4 2º Izq 40001 Segovia 921461201 [email protected] MARÍA COGORRO RUBIO C/ Serrano, 15 40410 S.Rafael (Segovia) 921171979 [email protected]ÓN GALINDO ZORRO Pº Sta Isabel, 3 Loc 1 40100 S. Ildefonso (Segovia) 921471924 [email protected]É ANTONIO WEL GÓMEZ C/ Escultor Marinas, 6 2º Dcha 40002 Segovia 921432492 [email protected]ª MILAGROS MARTÍN FUENTES C/ Sto. Tomás, 8 4º 40001 Segovia 921432285 [email protected] ÁNGEL SORRIBAS ARGÜELLO Pº de las Acacias, 30 portal 3 1ºF 28005 Madrid 913641671 [email protected] MARÍA GALA MARTÍN C/ S. Alfonso Rodríguez nº 3 40001 Segovia 921441071 [email protected]ª ESTHER LÁZARO HERRANZ C/ Gascos, 8 Bajo A 40003 Segovia 921434815 [email protected] M. YAGÜE PINTO C/ José Zorrilla, 54 Bajo 40002 Segovia 921429888 [email protected] GARCÍA DE SANTOS C/ Alfonso VI,31 local 40004 Segovia 921430444 [email protected] MANUEL SAENZ VELASCO Ramal del Cabezuelo, 8 2ºB 40400 El Espinar ( Segovia) 921181692 [email protected]ª ANGELES BRAVO REQUES Crta de la Coruña, 1 40410 San Rafael (Segovia 921172373 [email protected] SANTOS GARCÍA Pº Ezequiel González, 4 40002 Segovia 921430346 [email protected] JOSÉ SANZ GONZÁLEZ Pza del Peñascal, 3 2ºA 40004 Segovia 921430051 [email protected] AVIAL ESCOBAR Pº Conde Sepúlveda, 5 6ºC 40002 Segovia 921460152 [email protected] RAMOS LOBO C/ Los Almendros, 3 40002 Segovia 921433751 [email protected] GRANDE ESCUDERO Avda.del Acueducto 12 4º 40001 Segovia 921462211 [email protected] CALVO MUÑOZ C/ Juan Bravo, 6 Local 40001 Segovia 921462261 [email protected]ÁNGEL LUIS GARCÍA HIDALGO C/ Lérida, 22 4º F 40004 Segovia 921437535 [email protected] RAMOS MARÍA C/ Agapito Marazuela, 20 40005 Segovia 921412877 [email protected]ÓSCAR AYUSO AYUSO Avda.del Acueducto , 13 1º 40001 Segovia 921444947 [email protected] MONEO MARTÍN C/ José Zorrilla,34, 1º 40002 Segovia 611452386 [email protected] ABAD HUERTAS C/ Roble, 10 40002 Segovia 921445139 [email protected]ÍA DE ANDRÉS TABUERCA C/ Roble, 10 40002 Segovia 921445139 [email protected]ÚS EUGENIO SÁNCHEZ DÍEZ C/Buitrago Nº 4- Local, 40005, Segovia 921444211 [email protected]ª EUGENIA RODRIGUEZ GÓMEZ C/ Agapito Marazuela, 20 40005 Segovia 921 412877 [email protected] SÁEZ HERAS C/ Jardín Botánico Nº 4, 40005 Segovia 921431315 [email protected] MANUEL CUEVAS OLTRA C/ Nijar Nº 6, 1º D, 40400 El Espinar (Segovia) 619072868 [email protected] ALBERTO PINELA GARCIA C/ Agapito Marazuela Nº 20, 40005 Segovia 921412877 [email protected] ALBERTO SILVA SANZ C/La Granja Nº 26, Entreplanta, Parque Robledo (Segovia) 605170008 [email protected] CUESTA VELASCO C/Carchena Nº 11, 1º 40200 CUELLAR (Segovia) 645143955 [email protected] CANTERO DE FRUTOS C/ Juan Bravo Nº 4, 2º Izqda. 40001 Segovia 921461201 [email protected] BLANCO POVEDANO Urb. Fuente del Príncipe, Nº 5, 3º A, S. Ildefonso (Sg) 647703739 [email protected] ANGEL RODRIGUEZ MATEO Pza Academnia de Artillería N 2, 2º Dcha. 40004 Segovia 921423778 [email protected]ÍA MARTINEZ ALCOCER C/ Roble, 10 40002 Segovia 921445139 [email protected] BENITO SANTA MARÍA C/ DE LOS COCHES 3 BAJO, 40200 CUELLAR (SEGOVIA) 921142730 [email protected] MARIA MARTÍN GARCÍA C/La Granja Nº 26, Entreplanta, Parque Robledo (Segovia) 605170008 [email protected]

Page 16: Felices Fiestas · 2020. 12. 22. · directamente implicados y afectados en los momentos más duros de la crisis sanitaria. Con esta historia, el objetivo es mandar un mensaje de

16 EL ADELANTADO DE SEGOVIA MARTES, 22 DE DICIEMBRE DE 2020

NAVIDAD

CADA SEGOVIANO SE HA DEJADO UNA MEDIA DE 125,24 EUROS EN EL SORTEO DE NAVIDAD, SEGÚN LOS DATOS DE LA LOTERÍA CONSIGNADA, ENVIADA A LAS COMUNIDADES, QUE NO VENDIDA

Segovia, a la espera de otro ‘Gordo’ 20 años después

IURI PEREIRA

Puede que cuando estén le-yendo estas líneas ya conoz-can el resultado del Sorteo

Extraordinario de Navidad. O igual no. Puede que usted mismo sea uno de los agraciados este año por un Sorteo que congrega alre-dedor del televisor a millones de españoles, en horario poco cómo-do para muchos. Y también pue-de que, un año más, la fortuna les sonría a protagonistas ajenos, que muestran a cámara el número que les cambiará la vida.

Sea como sea, 20 años después de aquel histórico ‘Gordo’ que inundó de millones la ciudad de Segovia, del que ya habló El Ade-lantado en ediciones anteriores, se seguirá probando suerte, con la es-peranza de que, quién sabe, pueda mejorar, a lo grande, un año agrio.

Una vez más, Castilla y León es la comunidad de España que más dinero gasta en la Lotería de Navi-dad, con una media de 102 euros consignados por habitante, aun-que baja respecto al pasado año, cuando la cifra media se disparaba hasta los 105,7 euros. Por provin-cias, Soria se sitúa a la cabeza con 245,8 euros, de acuerdo a los datos aportados por Loterías y Apuestas del Estado. Sin llegar a ese núme-ro, pero también por encima de la media regional, y tercera por de-trás de Burgos, en la provincia ca-

da segoviano se habrá dejado este año una media de 125,24 euros en Lotería de Navidad.

Se trata de los datos de la Lote-ría consignada, enviada a las Co-munidades, que no vendida, y que de nuevo sitúa a varias provincias de Castilla y León a la cabeza por habitante con, además de Soria y Segovia, 130,95 euros en Burgos y 123,27 en Palencia, con los 74,63 de media de Salamanca como me-nor dato. En Ávila la media con-signada por habitante es de 91,95 euros, con 91,26 en León, 78,79 en Valladolid y 89,82 en Zamora. En

total se ha consignado Lotería de Navidad en la Comunidad por más de 245 millones de euros, más de 1,2 millones de décimos.

España

Cada español habrá invertido este año en la lotería de Navidad una media de 65,66 euros, lo que evidencia la tremenda cantidad de dinero que destina el castellano y leones medio al Sorteo Extraor-dinario. Según datos aportados por Loterías y Apuestas del Es-tado, de cara a la Navidad en Es-

paña, se habrán vendido un total de 15.437.982 billetes de lotería que consignarán 3.087,5 millones de euros, a espera de conocer los datos exactos de venta .

Castilla y León es la que más gasta en estas fechas con una me-dia de 102,15 euros por habitan-te, por delante de Asturias, 94,80 euros, La Rioja, 92,49 y Aragón, 90,56 euros. A estas comunidades le siguen Cantabria, con 82,84 eu-ros de media por persona, Madrid, 77,34, País Vasco, 77.09, Comuni-dad Valenciana, 73,96, Castilla-La Mancha, 72,18 y Galicia 66,45.

El negocio online

mantiene las ventas

Una participante del sorteo extraordinario de Lotería de Navidad celebra un premio.

Las mascarillas, los des-infectantes y, sobre todo, la distancia de seguridad ha modificado la ceremonia anual en forma de fila india en busca del décimo ganador. En Segovia este año se han repetido escenas similares a la de años anteriores. En la administración de Lote-ría número 7 , los segovianos esperaban al fresco en una larga fila que llegaba hasta la avenida del Acueducto.

Sin embargo, las medidas sanitarias y la falta de turistas han aligerado la espera frente a las ventanillas. Las compras online han conseguido salvar no solo las ventas, si no tam-bién las compras de aquellos que preferían quedarse en ca-sa. Según la plataforma on-line Lotopia, la venta online se ha incrementado hasta un 50% respecto al año anterior, con la consiguiente disminu-ción de la venta de lotería en las Administraciones.

NEREA LLORENTE

Page 17: Felices Fiestas · 2020. 12. 22. · directamente implicados y afectados en los momentos más duros de la crisis sanitaria. Con esta historia, el objetivo es mandar un mensaje de

EL ADELANTADO DE SEGOVIA 17

PUBLICIDAD

MARTES, 22 DE DICIEMBRE DE 2020

Disponemos de todo lo necesario para que puedas recrear una mesa de diseño en tu propia casa.

“Estas Navidades que no te falte ningún detalle”

Conozca nuestros productos • Porcelana • Cristal • Cubertería• Cuchillería • Cocina • Complementos Mesa• Almacenaje/Cattering • Maquinaria • Un solo uso

• Textil • Mobiliario

regálate un capricho pARA ESTAS NAVIDADES

La elegancia llega a tu casa

Novedades: menaje reciclado un solo uso

menaje para tu cocina

Page 18: Felices Fiestas · 2020. 12. 22. · directamente implicados y afectados en los momentos más duros de la crisis sanitaria. Con esta historia, el objetivo es mandar un mensaje de

18 EL ADELANTADO DE SEGOVIA MARTES, 22 DE DICIEMBRE DE 2020

NAVIDAD

LA TRADICIONAL CAMPAÑA ANUAL DE LA LOTERÍA DE NAVIDAD LANZA UNA MIRADA OPTIMISTA

‘Compartir como siempre, compartir como nunca’

IURI PEREIRA

La campaña de la Lotería de Navidad seguro planteó va-rios dilemas a los encar-

gados de planificar el tradicional anuncio que todos los años se con-vierte en la comidilla de reunio-nes y encuentros –este año reduci-dos-. ¿Incluir y dar importancia a la pandemia o no hacerlo?

Después de un viaje por el tiem-po con la Lotería de Navidad co-mo hilo conductor de la historia, los últimos segundos del spot da protagonismo a este más reciento tropiezo: una mujer de media edad llega a su hogar; bajo la puerta, un sobre guarda un decimo de lotería y una carta explica el motivo de este recibimiento: “Marina, que-ría compartir este décimo contigo. Este año ha habido momentos en los que he sentido miedo, pero gra-cias a ti, nunca me he sentido sola. Carmen”. De vuelta al pasillo, Car-men sale a la puerta; con aquel de por medio, la distancia impide un abrazo, pero la mirada, entre lagri-mas, carga de significado el mo-

mento. Un mensaje emotivo con el que mandar un mensaje positi-vo y alzar una mirada optimista. Una vez más, el video publicita-rio centra su atención en peque-ñas historias y pequeños gestos, pero que, sin embargo, muestran grandes personas.

Segundos atrás en el vídeo, la

historia arranca en la década de 1940, cuando un padre se despi-de emocionado de su hijo. Poco antes de que emprenda su viaje en tren, le entrega un décimo de lotería. A partir de ese momen-to, el espectador hace un viaje a través de los tiempos en el que los avances modifican el paisaje,

pero se mantiene la esencia, la de compartir la suerte.

Un emigrante que recuerda a sus seres queridos desde una fábrica en Alemania, una futura madre o unos ochenteros compañeros de oficina son algunos de los perso-najes que el spot de la Lotería de Navidad lleva a la pantalla.

La ‘desgracia’

del agraciado

Todos los premios del sor-teo especial de Navidad, que superen los 40.000 euros están sujetos al pago de un gravamen especial. Este im-puesto se aplica en forma de retención, es decir, que la pro-pia Selae detraerá del premio el gravamen correspondiente en el momento del pago, de manera que los ganadores no tendrán que realizar ningún trámite adicional.

De acuerdo a la norma-tiva actual, están exentos del gravamen especial de loterías todos los premios inferiores a 40.000 euros, mientras que superan ese importe, además de iden-tificar al ganador, tendrán que tributar con un tipo del 20 % en la parte que exceda esta cifra.

Imagen del spot publicitario de la Lotería de Navidad. LOTERÍAS

Page 19: Felices Fiestas · 2020. 12. 22. · directamente implicados y afectados en los momentos más duros de la crisis sanitaria. Con esta historia, el objetivo es mandar un mensaje de

EL ADELANTADO DE SEGOVIA 19MARTES, 22 DE DICIEMBRE DE 2020

Más allá del turrón

EL ADELANTADO

El plato típicamente navi-deño más buscado en Es-paña es el roscón de Re-

yes. El culpable de varios de los kilos de más de estas navidades es de las recetas más buscadas por los usuarios en la plataforma de recetas Cookidoo, de Thermo-mix. El consumo del postre líder del día de Reyes se extiende más allá del 6 de enero, endulzando desayunos y meriendas de una gran cantidad de familias.

Los españoles darán dulzor a las Navidades no solo compran-do 10 millones de roscones de re-yes -según cifras de la patronal de pan y bollería- sino que ela-borarlo será una de sus tareas prioritarias estos días.

Según la ‘Guía europea de re-cetas navideñas’ elaborada por Thermomix –y recogida por EFE-, junto al este delicioso ros-co, también destacan el sorbete de limón y cava y el f lan de tu-rrón, este último da muestra de

la creciente conciencia contra el desperdicio alimentario.

Para la elaboración de este ju-goso postre, solo necesitaremos turrón blando de almendra, leche entera, huevos y azúcar al gusto –también para el caramelo que re-cubrirá el f lan-. Para la prepara-ción se seguirán pasos idénticos al de otros f lanes, con la excep-ción de que, previamente, debe aplastarse el turrón y triturarlo con la batidora junto con la le-che para que no queden grumos.

Se trata de un postre que, jun-to al sorbete que también ocupa una elevada posición en este ran-king navideño, contrasta con la complejidad creativa del Roscón tradicional y rey del 6 de enero. En la lista le siguen las tartas de tipo ‘adikosh’, con dos capas de bizcocho o galletas y rellenas de nata o merengue.

No obstante, entre las 15 re-cetas más buscadas en la plata-forma de Thermomix, también hay elaboraciones saladas, como la emulsión de patata con pul-

po, crema de gambones, bola de queso crema con granada, alme-jas a la marinera, solomillo We-llington, cremoso de ibérico o bacalao con mayonesa de ajo al caramelo.

Creaciones que en ocasiones requieren elaboraciones muy laboriosas y que reafirman los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que sitúan a España, con 6,8 horas sema-nales, e Italia con 7,1, como los europeos que más tiempo pasan en la cocina durante la Navidad. Unas cifras que no distan en ex-ceso de la dedicación gastronó-mica de los polacos.

Datos similares, pero fórmu-las totalmente diferentes. Mien-tras que en España se apuesta por elaboraciones tradicionales, que varían poco de un año a otro, en otros países europeos, como los anteriormente citados, el de-nominador común se apuestan por variaciones innovadoras y con gran presencia visual.

ENTRE LOS POSTRES ESTRELLA DESTACAN EL FLAN DE TURRÓN Y EL SORBETE DE LIMÓN Y CAVA

Roscón de Reyes.

Flan de Turrón.

NEREA LLORENTE

Page 20: Felices Fiestas · 2020. 12. 22. · directamente implicados y afectados en los momentos más duros de la crisis sanitaria. Con esta historia, el objetivo es mandar un mensaje de

PUBLICIDAD

20 EL ADELANTADO DE SEGOVIA MARTES, 22 DE DICIEMBRE DE 2020