federico garcÍa lorca - oupe · tira de la escena en busca de otros ambientes donde la gente no se...

13
LA ZAPATERA PRODIGIOSA Farsa violenta en dos actos FEDERICO GARCÍA LORCA

Upload: others

Post on 14-Jan-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FEDERICO GARCÍA LORCA - OUPE · tira de la escena en busca de otros ambientes donde la gente no se asuste de que un árbol, por ejemplo, se convierta en una bola de humo o de que

LA ZAPATERA PRODIGIOSAFarsa violenta en dos actos

FEDERICOGARCÍA LORCA

Zapatera CLASADAP_ok.indd 9 13/1/16 16:55

Page 2: FEDERICO GARCÍA LORCA - OUPE · tira de la escena en busca de otros ambientes donde la gente no se asuste de que un árbol, por ejemplo, se convierta en una bola de humo o de que

Zapatera CLASADAP_ok.indd 10 13/1/16 16:55

Page 3: FEDERICO GARCÍA LORCA - OUPE · tira de la escena en busca de otros ambientes donde la gente no se asuste de que un árbol, por ejemplo, se convierta en una bola de humo o de que

PERSONAJES

Zapatera Vecina Roja Vecina Morada Vecina Negra Vecina Verde Vecina Amarilla Beata 1 Beata 2 Sacristana Autor Zapatero Niño Alcalde Don Mirlo Mozo de la Faja Mozo del Sombrero Hijas de la Vecina Roja Vecinas, beatas, curas y pueblo

Zapatera CLASADAP_ok.indd 11 13/1/16 16:55

Page 4: FEDERICO GARCÍA LORCA - OUPE · tira de la escena en busca de otros ambientes donde la gente no se asuste de que un árbol, por ejemplo, se convierta en una bola de humo o de que

Zapatera CLASADAP_ok.indd 12 13/1/16 16:55

Page 5: FEDERICO GARCÍA LORCA - OUPE · tira de la escena en busca de otros ambientes donde la gente no se asuste de que un árbol, por ejemplo, se convierta en una bola de humo o de que

L a z a p a t e r a p r o d i g i o s a 13

PRÓLOGO

Cortina gris.Aparece el Autor. Sale rápidamente.

Lleva una carta en la mano.

Autor: Respetable público... (Pausa). No, respetable público no, público solamente; y

no es que el autor no considere al público respe­table, todo lo contrario, sino que detrás de esta palabra hay como un delicado temblor de miedo y una especie de súplica para que el auditorio sea generoso con la mímica de los actores y el artificio del ingenio.

El poeta no pide benevolencia, sino atención, una vez que ha saltado hace mucho tiempo la barra espinosa de miedo que los autores tienen a la sala.

Por este miedo absurdo y por ser el teatro en muchas ocasiones una finanza, la poesía se re­tira de la escena en busca de otros ambientes donde la gente no se asuste de que un árbol, por ejemplo, se convierta en una bola de humo o de que tres peces, por amor de una mano y una palabra, se conviertan en tres millones de peces para calmar el hambre de una multitud.

El autor ha preferido poner el ejemplo dramáti­co en el vivo ritmo de una zapatería popular.

En todos los sitios late y anima la criatura poé­tica que el autor ha vestido de zapatera con aire

Zapatera CLASADAP_ok.indd 13 13/1/16 16:55

Page 6: FEDERICO GARCÍA LORCA - OUPE · tira de la escena en busca de otros ambientes donde la gente no se asuste de que un árbol, por ejemplo, se convierta en una bola de humo o de que

f e d e r i c o g a r c i a l o r c a14

de refrán o simple romancillo y no se extrañe el público si aparece violenta o toma actitudes agrias, porque ella lucha siempre, lucha con la realidad que la cerca y lucha con la fantasía cuando esta se hace realidad visible.

Zapatera (se oyen voces de la Zapatera): ¡Quiero salir!

Autor: ¡Ya voy! No tengas tanta impaciencia en salir; no es un traje de larga cola y plumas inverosímiles el que sacas, sino un traje roto, ¿lo oyes?, un traje de zapatera.

Zapatera (voz de la Zapatera dentro): ¡Quiero sa­lir!

Autor: ¡Silencio!

(Se descorre la cortina y aparece el decorado con tenue luz).

Autor: También amanece así todos los días sobre las ciudades, y el público olvida su medio mundo de sueño para entrar en los mercados como tú en tu casa, en la escena, zapaterilla prodigiosa.

(Va creciendo la luz).

A empezar, tú llegas de la calle.

(Se oyen voces que pelean. Al público).

Buenas noches.

Zapatera CLASADAP_ok.indd 14 13/1/16 16:55

Page 7: FEDERICO GARCÍA LORCA - OUPE · tira de la escena en busca de otros ambientes donde la gente no se asuste de que un árbol, por ejemplo, se convierta en una bola de humo o de que

L a z a p a t e r a p r o d i g i o s a 15

(Se quita el sombrero de copa y este se ilumina por dentro con una luz verde, el Autor lo inclina

y sale de él un chorro de agua. El Autor mira un poco cohibido al público y se retira de espaldas lleno

de ironía).

Ustedes perdonen.

(Sale).

Zapatera CLASADAP_ok.indd 15 13/1/16 16:55

Page 8: FEDERICO GARCÍA LORCA - OUPE · tira de la escena en busca de otros ambientes donde la gente no se asuste de que un árbol, por ejemplo, se convierta en una bola de humo o de que

F e d e r i c o g a r c Í a l o r c a16

Zapatera CLASADAP_ok.indd 16 13/1/16 16:55

Page 9: FEDERICO GARCÍA LORCA - OUPE · tira de la escena en busca de otros ambientes donde la gente no se asuste de que un árbol, por ejemplo, se convierta en una bola de humo o de que

L a z a p a t e r a p r o d i g i o s a 17

ACTO I

Casa del Zapatero. Banquillo y herramientas. Habitación completamente blanca. Gran ventana

y puerta. El foro es también una habitación blanca con  algunas puertecitas y ventanas en gris.

A derecha e izquierda, puertas. Toda la escena tendrá aire de optimismo y alegría exaltada en los

más pequeños detalles. Una suave luz naranja de media tarde invade la escena.

Escena I

Zapatera

(Al levantarse el telón la Zapatera viene de la calle toda furiosa y se detiene en la puerta.

Viste un traje verde rabioso y lleva el pelo tirante, adornado con dos grandes rosas. Tiene un aire agreste

y dulce al mismo tiempo).

Zapatera: Cállate, larga de lengua, penacho de catalineta1, que si yo lo he hecho... si yo lo he hecho, ha sido por mi propio gusto... Si no te metes dentro de tu casa te hubiera arrastra­do, viborilla empolvada. Y esto lo digo para que me oigan todas las que están detrás de las ven­tanas... que más vale estar casada con un viejo que con un tuerto, como tú estás. Y no quiero

1 Pez amarillo con franjas oscuras que se cría en el mar de las Antillas.

Zapatera CLASADAP_ok.indd 17 13/1/16 16:55

Page 10: FEDERICO GARCÍA LORCA - OUPE · tira de la escena en busca de otros ambientes donde la gente no se asuste de que un árbol, por ejemplo, se convierta en una bola de humo o de que

f e d e r i c o g a r c i a l o r c a18

más conversación, ni contigo, ni con nadie, ni con nadie.

(Entra dando un fuerte portazo).

Ya sabía yo que con esta clase de gente no se podía hablar ni un segundo... Pero la culpa la tengo yo, yo y yo... que debí estarme en mi casa con... casi no quiero creerlo, con mi marido. Quién me hubiera dicho a mí, rubia con los ojos negros, que hay que ver el mérito que esto tie­ne, con este talle y estos colores tan hermosísi­mos, que me iba a ver casada con... ¡me tiraría del pelo! (Llora).

(Llaman a la puerta).

¿Quién es?

(No responden y llaman otra vez).

¿Quién es? (Enfurecida).

Escena II

Zapatera y Niño

Niño (temerosamente): Gente de paz.Zapatera (abriendo): ¿Eres tú? (Cambiando. Melosa

y conmovida).Niño: Sí, señora Zapaterita. ¿Estaba usted llorando?Zapatera: No, es que un mosco de esos que hacen

piiiii me ha picado en este ojo.

Zapatera CLASADAP_ok.indd 18 13/1/16 16:55

Page 11: FEDERICO GARCÍA LORCA - OUPE · tira de la escena en busca de otros ambientes donde la gente no se asuste de que un árbol, por ejemplo, se convierta en una bola de humo o de que

L a z a p a t e r a p r o d i g i o s a 19

Niño: ¿Quiere usted que le sople?Zapatera: No, hijo mío, ya se me ha pasado... (Lo

acaricia). ¿Y qué es lo que quieres?Niño: Vengo con estos zapatos de charol, costaron

cinco duros, para que los arregle su marido. Son de mi hermana la grande, la que tiene el cutis fino y se pone dos lazos, que tiene dos, un día uno y otro día otro, en la cintura.

Zapatera: Déjalos ahí, ya los arreglarán.Niño: Dice mi madre que tenga cuidado de no

darles muchos martillazos, que el charol es muy delicado, para que no se estropee el charol.

Zapatera: Dile a tu madre que ya sabe mi marido lo que tiene que hacer, y que así supiera ella aliñar con laurel y pimienta un buen guiso como mi marido componer zapatos.

Niño (haciendo pucheros): No se disguste usted conmigo, que yo no tengo la culpa y todos los días estudio muy bien la gramática.

Zapatera (dulce): ¡Hijo mío! ¡Prenda mía! ¡Si con­tigo no es nada! (Lo besa). Toma este muñe­quito, ¿te gusta? Pues llévatelo.

Niño: Me lo llevaré, porque como yo sé que usted no tendrá nunca niños...

Zapatera: ¿Quién te dijo eso?Niño: Mi madre lo hablaba el otro día, diciendo:

«La zapatera no tendrá hijos»; y se reían mis hermanas y mi comadre Rafaela.

Zapatera (nerviosísima): ¿Hijos? Puede que los tenga más hermosos que todas ellas, y con más arranques y más honra, porque tu madre... es menester que sepas...

Niño: Tome usted el muñequito, ¡no lo quiero!

Zapatera CLASADAP_ok.indd 19 13/1/16 16:55

Page 12: FEDERICO GARCÍA LORCA - OUPE · tira de la escena en busca de otros ambientes donde la gente no se asuste de que un árbol, por ejemplo, se convierta en una bola de humo o de que

f e d e r i c o g a r c i a l o r c a20

Zapatera (reaccionando): No, no, guárdalo, hijo mío... ¡Si contigo no es nada!

Escena III

Dichos y Zapatero(Aparece por la izquierda el Zapatero.

Viste traje de terciopelo con botones de plata, pantalón corto y corbata roja. Se dirige al banquillo).

Zapatero: ¡Válgate Dios!Niño (asustado): ¡Ustedes se conserven bien! ¡Has­

ta la vista! ¡Que sea enhorabuena! Deo gratias2! (Sale corriendo por la calle).

Zapatera: Adiós, hijito... Si hubiera reventado an­tes de nacer no estaría pasando estos trabajos y estas tribulaciones. ¡Ay, dinero, dinero! Sin manos y sin ojos debería haberse quedado el que te inventó.

Zapatero (en el banquillo): Mujer... ¿qué estás di­ciendo?

Zapatera: ¡Lo que a ti no te importa!Zapatero: A mí no me importa nada de nada. Ya sé

que tengo que aguantarme.Zapatera: También me aguanto yo... Piensa que

tengo dieciocho años.Zapatero: Y yo... cincuenta y tres. Por eso me ca­

llo y no me disgusto contigo... ¡Demasiado sé yo! Trabajo para ti... y sea lo que Dios quiera.

Zapatera (está de espaldas a su marido y se vuelve y avanza tierna y conmovida): Eso no, hijo mío... ¡no digas!

2 Expresión latina, «gracias a Dios».

Zapatera CLASADAP_ok.indd 20 13/1/16 16:55

Page 13: FEDERICO GARCÍA LORCA - OUPE · tira de la escena en busca de otros ambientes donde la gente no se asuste de que un árbol, por ejemplo, se convierta en una bola de humo o de que

L a z a p a t e r a p r o d i g i o s a 21

Zapatero: ¡Pero, ay, si tuviera cuarenta años o cuarenta y cinco, siquiera...! (Golpea furiosa­mente un zapato con el martillo).

Zapatera (enardecida): Entonces yo sería tu cria­da, ¿no es eso? Si una no puede ser buena... ¿Y yo? ¿Es que no valgo para nada?

Zapatero: Mujer... repórtate3.Zapatera: ¿Es que mi frescura y mi cara no valen

todos los dineros de este mundo?Zapatero: Mujer... ¡que te van a oír los vecinos!Zapatera: ¡Maldita hora, maldita hora en que le

hice caso a mi compadre Manuel!Zapatero: ¿Quieres que te eche un refresquito

de limón?Zapatera: ¡Ay, tonta, tonta, tonta! (Se golpea la

frente). Con tan buenos pretendientes como yo he tenido.

Zapatero (queriendo suavizar): Eso dice la gente.Zapatera: ¿La gente? Por todas partes se sabe. Lo

mejor de estas vegas. Pero el que más me gusta­ba a mí de todos era Emiliano. Tú lo conociste... Emiliano, que venía montado en una jaca negra, llena de borlas y espejitos, con una varilla de mimbre en su mano y unas espuelas de cobre relucientes. ¡Y qué capa traía por el invierno! ¡Qué vueltas de pana azul y qué agremanes4 de seda!

Zapatero: Así tuve yo una también... son unas capas preciosísimas.

Zapatera: ¿Tú? ¡Tú que ibas a tener! Pero ¿por qué te haces ilusiones? Un zapatero no se ha puesto en su vida una prenda de esa clase.

Zapatero: Pero, mujer, ¿no estás viendo...?

3 Compórtate.

4 Labor de pasamanería, en forma de cinta, usada para adornos y guarniciones.

Zapatera CLASADAP_ok.indd 21 13/1/16 16:55