federación mexicana de bandas de marcha queretaro 2015

5

Click here to load reader

Upload: yabie00

Post on 17-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Federación Mexicana de Bandas de Marcha, Escoltas y Guiones, A. C.CONVOCATORIAENCUENTRO NACIONAL “QUERETARO, QUERETARO 2015”PARA BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS DE BANDERA NIVELES PRIMARIAS SECUNDARIAS, BACHILLERATOS Y LIBRES. (MASTER Y CLUBES).

TRANSCRIPT

  • Federacin Mexicana de Bandas de Marcha, Escoltas y Guiones, A. C.

    CONVOCATORIA ENCUENTRO NACIONAL

    QUERETARO, QUERETARO 2015 PARA BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS DE BANDERA NIVELES PRIMARIAS SECUNDARIAS, BACHILLERATOS

    Y LIBRES. (MASTER Y CLUBES). LUGAR Y FECHA:

    30 DE MAYO Y 31 DE MAYO DE 2015. QUERETARO, CAPITAL.

    CATEGORIAS: BANDAS DE GUERRA

    o PRIMARIAS, SECUNDARIAS, BACHILLERATOS Y LIBRES (MASTER O CLUBES) ESCOLTAS DE BANDERA

    o PRIMARIAS, SECUNDARIAS, BACHILLERATOS Y LIBRES

    PARTICIPANTES: Podrn participar todas las Bandas Reglamentarias o Escoltas de Bandera apegndose a los lineamientos de la presente.

    BANDAS REGLAMENTARIAS. Se presentarn a competencia con 7 elementos cajeros, 7 elementos cornetas, corneta de ordenes incluido en filas y un comandante como mnimo, y como mximo 9 elementos cajeros, 9 elementos cornetas, corneta de ordenes incluido en filas y un comandante, queda a eleccin del responsable de cada grupo, contar o no con guin, tendr como salvedad el uso discrecional por parte del titular de grupo de hasta 7 (siete) reservas de los cuales podr hacer uso a criterio libre de cada instructor, en las diferentes bahas de la competencia, aclarando que en la revista acudirn todos los participantes registrados con equipo completo (cajas cornetas), y debern permanecer durante su participacin en el rea especificada para ello. ESCOLTAS DE BANDERA. Se presentarn a competencia con 6 elementos, tendr como salvedad el uso discrecional por parte del titular de grupo de hasta 3 (tres) reservas de los cuales podr hacer uso a criterio libre de cada instructor en las diferentes bahas de la competencia, aclarando que en la revista acudirn todos los participantes registrados con equipo completo (porta bandera o tahal, y asta), y debern permanecer durante su participacin en el rea especificada para ello.

    INSCRIPCIONES: Se llevarn a cabo a partir de la publicacin de la presente convocatoria y de acuerdo a la siguiente tabla. Al nmero de cuenta 0156620728 a nombre de LA FEDERACIN MEXICANA DE BANDAS DE MARCHA ESCOLTAS Y GUIONES A. C. en Bancomer. SIN PRORROGA ALGUNA. NO HAY REEMBOLSO POR NINGUN TIPO UNA VEZ HECHO EL DEPOSITO.

    INSCRIPCIONES APORTACION VOLUNTARIA POR GRUPO SEGN SEA EL CASO

    FECHAS DE INSCRIPCION: DICIEMBRE

    2014 ENERO 2015 FEBRERO 2015

    MARZO 2015

    ABRIL EN ADELANTE

    2015 BANDAS DE GUERRA TODOS LOS NIVELES Y CATEGORIAS $250.00 $300.00 $400.00 $500.00 $750.00 ESCOLTAS TODOS LOS NIVELES Y CATEGORIAS $200.00 $250.00 $300.00 $350.00 $400.00

  • Federacin Mexicana de Bandas de Marcha, Escoltas y Guiones, A. C.

    Nota: Para la facturacin se necesita mandar los datos fiscales en tiempo. NO SE DESGLOSA EL IVA

    Todos los elementos debern presentar su credencial de acuerdo a su nivel educativo, en el caso de libres no es necesario.

    No se podr participar en dos grupos de la misma categora

    La recepcin de documentos (nicamente formatos de evaluacin, y comprobante bancario) se realizar un da antes en el Hotel Sede que se publicara en la pgina oficial a partir de las 16:00 hrs y hasta las 22:00 hrs.

    De acuerdo con su Especialidad DEBERAN INSCRIBIRSE EN INSCRIBIRSE EN LINEA.

    Se debern llevar IMPRESOS LOS FORMATOS DE EVALUACION CON LOS DATOS DE CADA GRUPO PARTICIPANTE y presentarse al momento de la inscripcin para el cotejo y sello respectivo.

    DESARROLLO DEL EVENTO: Da viernes Da Sbado inician Bandas de

    Guerra Da Domingo Para Escoltas de Bandera

    1. Registro en la sede 16:00 hrs.

    2. Revista voluntaria y orden cerrado de todas lascategoras 16:00 hrs. Paraeste aspecto debernnotificar en su inscripcin que pasaran revista anticipada.

    3. Inicio del Concurso. 08.00 hrs. con todas las bahas.

    4. Inicia revista y ordencerrado para Escoltas deBandera 13:00 hrs.

    5. Ceremonia deInauguracin 17:45 hrs.

    6. Finalizan actividades 19.00 hrs.

    1. Inicio deActividades. 08.00 hrs.

    2. Clausura ypremiacin para Bandas y Escoltas 16.00 hrs.

    ASPECTOS A EVALUAR

    BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS DE BANDERA

    Es obligatorio el uso del observador. (Este deber ser mayor de edad y tener conocimiento de lo que observa), en cada una de las bandas durante el desarrollo del evento y hasta la compilacin del mismo por los organizadores. Los consejeros nacionales tendrn su compilacin de salida

    REVISTA (PARA BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS DE BANDERA: El uso de protectores para calzado en cualquier de sus formas es a criterio de cada entrenador,

    considerando que este puede ser parmetro de evaluacin si son diferentes entre s. Uso obligatorio de protectores auditivos, durante la ejecucin de toques y/o rutinas.

    De acuerdo a Lo establecido en los formatos de evaluacin.

    ORDEN CERRADO PARA BANDAS. Se deber enunciar las ordenes tal cual y como se indica en esta convocatoria, es sujeto de penalizacin el modificar el orden o cambiar las palabras.

    1. Partiendo de la posicin de descanso 6.Por media vuelta 11.Cuarta posicin2. Primera posicin 7.Acortar el paso 12.Primera posicin3. Presentar 8.Alto por flanco izquierdo |3.Quinta posicin

  • Federacin Mexicana de Bandas de Marcha, Escoltas y Guiones, A. C.

    4. Descansar 9.Por flanco izquierdo 13.Primera posicin5. Media vuelta 10.Alto por media vuelta 14.Por flanco derecho

    Para categora primaria solo del 1 al 8 Para categora secundaria solo del 1 al 10 Para categora bachillerato y libre todo el bloque

    TOQUES DE LA ORDENANZA PARA BANDAS

    Para la categora primaria: Se ejecutar 1 toque obligatorio (deportes) sobre la marcha y 2 por sorteo (Llamada de

    msicos, silencio, paso acelerado).

    Para la categora secundaria: Se ejecutar 1 toque obligatorio sobre la marcha (paso acelerado SIN SOLO DE CAJAS Y UNA SOLA VEZ) y 2 por sorteo. (Deportes, Llamada de msicos, Silencio, Instruccin y Reunin).

    Para categora Bachillerato y Libre Se ejecutar 1 toque sobre la marcha y 2 por sorteo.

    Sobre la marcha POR SORTEO 1.- Deportes 1.- Asamblea

    2.- Llamada de msicos 2.- Bando 3.- Silencio 3.- Instruccin

    4.- Paso acelerado 4.- Introduccin de diana antigua 5.- Reunin

    MARCHA REGLAMENTARIA PARA BANDAS Interpretan por Marcha No. 19. CUICOS

    RUTINA DE MARCHAS PARA BANDAS DE GUERRA TODAS LAS CATEGORIAS. Interpretan ensamble de marchas libres como mnimo 3 minutos, El tiempo mximo es de 5 minutos. (En esta fase se puede competir con el rango de 9 y 9 hasta 12 y 13 con el corneta de rdenes desencuadrado, ms su comandante)

    EXAMEN TERICO

    Se realizara un examen a dos elementos de cada grupo pudiendo ser incluido el instructor de la misma.

    Gua temtica: Orgnica de la banda de guerra Toques y ademanes que se ejecutan en esta convocatoria Partes de los instrumentos que se utilizan

    ORDEN CERRADO PARA ESCOLTAS. Las escoltas lo realizaran en lnea hasta la formacin de Escolta. Importante: Se deber enunciar las rdenes tal cual y como se indica en esta convocatoria, las ordenes necesarias que se requieran y que sern ubicadas con color rojo, no sern evaluadas. Es sujeto de penalizacin el modificar el orden o cambiar las palabras.

    1. Flanco izquierdo. 2. Saludar.3. Firmes 4. Medio flanco derecho.5. En descanso. 6. Firmes7. Media vuelta. 8. Medio flanco Izquierdo.9. Por media vuelta. 10. Flanco izquierdo.

  • Federacin Mexicana de Bandas de Marcha, Escoltas y Guiones, A. C.

    11. Paso redoblado 12. Cambiar el paso13. Cambiar el paso. 14. Alto por el flanco derecho.15. Paso acelerado. 16. Paso Veloz.17. Paso redoblado 18. Alto.

    Categora primaria. Movimientos del 1 al 7 incluyendo el alto

    Categora secundaria. Movimientos del 1 al 14

    Categora bachillerato y libre. Todos los descritos en la lista.

    RUTINA OBLIGATORIA PARA ESCOLTAS. Sin importar el orden y podrn repetir movimientos de ser necesario.

    Presentacin (parte) Escolta a la derecha Paso de costado a la izquierda Alinearse Escolta a la izquierda Paso redoblado Acortar el paso Conversin a la derecha Paso acelerado Alto Conversin a la izquierda Paso veloz Cambiar el paso Formacin de escolta Relevar (2 veces) Columna por dos Marcar el paso Saludar sobre la marcha Columna por uno Paso de costado a la derecha * Salida, libre

    Categora primaria. Los movimientos que estn marcados con con un tiempo de 3 a 4 minutos. Categora secundaria, bachillerato y libre. Todos los mencionados en la lista con las siguientes caractersticas:

    Realizarn 2 recorridos cada uno con una duracin de 3 minutos, el tiempo se cuenta a partir delprimer desplante y termina con el ltimo desplante sin contar la salida.

    Debern entregar croquis descriptivo y listado del recorrido a ejecutar al momento de suparticipacin.

    En el primero recorrido obligatorio antes de ingresar sorteara la posicin que ejercern loselementos considerando las reservas (si las hay) quedando a criterio del Juez principal el determinar las posiciones segn su criterio, para lo cual los aditamentos propios del abanderado los tendr el observador hasta que se determine quin ser el participante.

    Para el segundo recorrido, puede ser el mismo recorrido o uno diferente, es a criterio delentrenador las posiciones de su escolta.

    EXAMEN TERICO

    Se realizara un examen a dos elementos de cada grupo pudiendo ser incluido el instructor de la misma.

    Gua temtica:

    Orgnica de la Escolta de Bandera Partes de los aditamentos que se utilizan

    PREMIACIONES

    BANDAS REGLAMENTARIAS 1 2 Y 3 lugar Trofeo especial por categora, medallas para cada integrante (mximo 29), ms lo que designen los patrocinadores para cada especialidad. De los concursos individuales se determinara el MEJOR CORNETA DE RDENES Y MEJOR CABO DE CAJAS. (MEDALLA PARA INDIVIDUALES).

  • Federacin Mexicana de Bandas de Marcha, Escoltas y Guiones, A. C.

    ESCOLTAS DE BANDERA. 1 2 Y 3 lugar Trofeo especial por categora, medallas para cada integrante (mximo 9) ms lo que designen los patrocinadores para cada especialidad. MEJOR ABANDERADO MEDALLA MEJOR COMANDANTE MEDALLA. MEJOR GUION MEDALLA.

    TRANSITORIOS

    Respecto a la ejecucin de los toques en corneta de reglamento, referirse al manual de la sedena de 1999, para la percusin no hay evaluacin especfica, solo se vera igualdad de ejecucin en grupo.

    Los audios y ademanes a utilizar podrn consultarse adems de lo sitios de costumbre, en la pagina oficial a partir delmes de Marzo.

    Medios de contacto: Va Inbox www.facebook.com/ naconal.femexbam Correo Electrnico a [email protected]. Tels. (045) 5548 2762 11 l 0155 46137048. via whats app al 5541026927 y 5529019058. De 9:00 hrs. a 13:00 de lunes a jueves y sbados y domingos de 8:00 hrs. a 22:00 hrs. GLOSARIO DE TERMINOS: Banda de Marcha Reglamentaria: Banda de Guerra Tradicional, generalmente de Infantera, Banda Reglamentaria. Mecanizado(a): Se refiere a movimientos que son ejecutados especficamente a un lmite marcado que puede o no ser natural, y que su velocidad de inercia es mayor para llegar a la distancia sealada. Natural: Se refiere a movimientos que son ejecutados especficamente a su lmite natural, y que su velocidad de inercia es igual para llegar a su distancia sealada. nicos de Escoltas: Para marcar el trmino del cambio de direccin se usara paso redoblado o acortar el paso, para los giros el eje rector ser el extremo derecho o izquierdo. Dificultad del Toque en Corneta: Se refiere a la ejecucin de las 5 notas naturales de la corneta mas una forzada, en donde se utilizan valores mtricos que van desde figuras de 4/4 con ligadura o sencilla hasta 1/32 alternados con sus silencios respectivos y con la combinacin de matices de intensidad y velocidad, llegando a la cuadratura con la percusin, y que la combinacin de estas sea uniforme y se aprecie afinacin, acoplamiento, y que no se abuso del vibrato. Sin embargo por ser un concurso abierto este punto queda a criterio de cada grupo.

    A T E N T A M E N T E

    LA GRANDEZA DE UN PAS NO DERIVA SOLO EN SU DEMOCRACIA SINO EN SUS RAICES, EN SU HISTORIA, EN SU GENTE.

    FEMEXBAM, A. C.

    www.nacional.femexbam.org