federación española de enfermedades raras primer estudio de necesidades socio- sanitarias de...

13
Federación Española de Enfermedades Raras Primer Estudio de Necesidades Socio- sanitarias de afectados por ER Federación Española De Enfermedades Raras Federación Española De Enfermedades Raras DOCUMENTO DE USO DOCUMENTO DE USO www.enfermedades.raras.org Las ENFERMEDADES RARAS hay que Las ENFERMEDADES RARAS hay que tomárselas tomárselas ENSERio ENSERio

Upload: anbessa-abila

Post on 05-Mar-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Federación Española de Enfermedades Raras Primer Estudio de Necesidades Socio- sanitarias de afectados por ER Federación Española De Enfermedades Raras

Federación Española de Enfermedades Raras

Primer Estudio de Necesidades Socio-sanitarias de afectados por ER

Federación Española De Enfermedades RarasFederación Española De Enfermedades RarasDOCUMENTO DE USODOCUMENTO DE USO

www.enfermedades.raras.org

Las ENFERMEDADES RARAS hay que tomárselas Las ENFERMEDADES RARAS hay que tomárselas

ENSERioENSERio

Page 2: Federación Española de Enfermedades Raras Primer Estudio de Necesidades Socio- sanitarias de afectados por ER Federación Española De Enfermedades Raras

Federación Española de Enfermedades RarasFederación Española de Enfermedades Raras

Antes de empezar…

Documento para su uso y difusión

A continuación te ofrecemos una presentación del Primer Estudio de

Necesidades Socio-sanitarias de los afectados por ER que FEDER ha

desarrollado en colaboración con Obra Social Caja Madrid.

UN PIONERO INFORME QUE TRASLADA, POR PRIMERA VEZ, DATOS

CIENTÍFICOS SOBRE LA REALIDAD DE LAS FAMILIAS POR ER

El objetivo de este documento es que lo uses y difundas… es decir QUE SEA TU

PRESENTACIÓN DE REFERENCIA CUANDO DESEES TRASLADAR LA

SITUACIÓN QUE AFECTA A LAS ENFERMEDADES RARAS O A UNA

ENFERMEDAD EN PARTICULAR

Page 3: Federación Española de Enfermedades Raras Primer Estudio de Necesidades Socio- sanitarias de afectados por ER Federación Española De Enfermedades Raras

Federación Española de Enfermedades RarasFederación Española de Enfermedades Raras

Difusión

¿Cómo puedes difundirlo?

Existen muchas oportunidades para trasladar la realidad de los afectados por

ER en nuestro país. A continuación te proponemos algunas ideas:

Page 4: Federación Española de Enfermedades Raras Primer Estudio de Necesidades Socio- sanitarias de afectados por ER Federación Española De Enfermedades Raras

Federación Española de Enfermedades RarasFederación Española de Enfermedades Raras

Difusión¿Cómo puedes difundirlo?

1. GRUPOS DE TRABAJO EN TU ASOCIACIÓN, EMPRESA U ORGANISMO

Si perteneces a alguna Asociación de ER, empresa solidaria con la discapacidad

o Fundación vinculada al sector sanitario, aprovecha las diferentes reuniones

programadas para contar el Estudio. Podéis hacer Grupos de Trabajo para

analizar los diferentes resultados y vincularlos a las necesidades propias de una

patología concreta o de las ER en general.

Posteriormente, recoger las conclusiones y elaborar un documento que se

llame, por ejemplo: “La Ataxia hay que tomársela ENSERio” y difundirlo entre

todos vuestros contactos: Sociedades Científicas, Administración, Pacientes,

Organizaciones, etc…

Page 5: Federación Española de Enfermedades Raras Primer Estudio de Necesidades Socio- sanitarias de afectados por ER Federación Española De Enfermedades Raras

Federación Española de Enfermedades RarasFederación Española de Enfermedades Raras

Difusión

2. INCORPORA EN TUS ENCUENTROS, JORNADAS, CONGRESOS, ETC… UN

ESPACIO DEDICADO A TRASLADAR LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO

Puedes hacer uso de esta presentación o modificarla en función de tus

intereses. Lo importante es que utilicéis vuestros espacios de diálogo para

presentar y proyectar los resultados. Esto dará un gran valor añadido a vuestro

encuentro, ya que recuerda que POR PRIMERA VEZ PODEMOS PONER SOBRE

LA MESA DATOS CIENTÍFICOS SOBRE LA REALIDAD QUE NOS AFECTA

Page 6: Federación Española de Enfermedades Raras Primer Estudio de Necesidades Socio- sanitarias de afectados por ER Federación Española De Enfermedades Raras

Federación Española de Enfermedades RarasFederación Española de Enfermedades Raras

Difusión

3. TRASLADA LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO A TU ADMINISTRACIÓN

CERCANA.

Junto con esta presentación, te ofrecemos una “carta o e-mail” tipo para que

puedas enviarla a tu Administración de referencia. Difúndela entre tus contactos

o socios y que estos hagan lo mismo con el objetivo de que todo el mundo

conozca de cerca la realidad de las familias con Enfermedades Raras.

Page 7: Federación Española de Enfermedades Raras Primer Estudio de Necesidades Socio- sanitarias de afectados por ER Federación Española De Enfermedades Raras

Federación Española de Enfermedades RarasFederación Española de Enfermedades Raras

Difusión

4. TRASLADA LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO A LOS MEDIOS DE

COMUNICACIÓN

Junto con esta presentación, te ofrecemos una Nota de Prensa tipo para

anunciar tus jornadas, mesas informativas o eventos. En esta nota de prensa, se

traslada continuamente los principales datos del Estudio con el objetivo de dar a

los medios de comunicación lo que muchas veces nos piden y la mayoría de las

veces no podemos darle: DATOS

Page 8: Federación Española de Enfermedades Raras Primer Estudio de Necesidades Socio- sanitarias de afectados por ER Federación Española De Enfermedades Raras

Federación Española de Enfermedades RarasFederación Española de Enfermedades Raras

Difusión

5. ESCRIBE CARTAS AL DIRECTOR

Te ofrecemos una Carta al Director “tipo” para que la envíes a los medios de

comunicación nacionales y regionales. Modifícala o adáptala a tus necesidades

y envíala tantas veces quieras.

Page 9: Federación Española de Enfermedades Raras Primer Estudio de Necesidades Socio- sanitarias de afectados por ER Federación Española De Enfermedades Raras

Federación Española de Enfermedades RarasFederación Española de Enfermedades Raras

Difusión

6. USA LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA HACER VALER TUS

PRINCIPALES REIVINDICACIONES

Por ejemplo: El estudio ENSERio traslada que el retraso diagnóstico ocasiona en el

30% de los casos el agravamiento de la enfermedad

Si tu patología se caracteriza por el retraso diagnóstico, este dato puede ser

una de vuestras argumentaciones para solicitar un Centro de Referencia

Page 10: Federación Española de Enfermedades Raras Primer Estudio de Necesidades Socio- sanitarias de afectados por ER Federación Española De Enfermedades Raras

Federación Española de Enfermedades RarasFederación Española de Enfermedades Raras

Difusión

7. ACOMPAÑA TUS PROYECTOS, DOSSIERES O MATERIAL CORPORATIVO CON

LOS DATOS DEL ESTUDIO

En función del material, puedes destacar unos datos u otros. Con ello, darás

entidad a vuestra documentación y un valor añadido que, en muchas ocasiones,

el receptor de la información agradecerá

Page 11: Federación Española de Enfermedades Raras Primer Estudio de Necesidades Socio- sanitarias de afectados por ER Federación Española De Enfermedades Raras

Federación Española de Enfermedades RarasFederación Española de Enfermedades Raras

Difusión

8. PROPÓN ESTAS IDEAS A TUS CONTACTOS… OBJETIVO: CREAR UNA RED

DE PERSONAS QUE NOS TOMAMOS LAS ER ENSERio

Page 12: Federación Española de Enfermedades Raras Primer Estudio de Necesidades Socio- sanitarias de afectados por ER Federación Española De Enfermedades Raras

Federación Española de Enfermedades RarasFederación Española de Enfermedades Raras

Material

MATERIAL DE USO

Junto con esta presentación podrás encontrar:

- Informe Ejecutivo del Estudio ENSERio

- Presentación general en Power Point

- Carta o e-mail tipo para la Administración

- Ejemplo de Nota de Prensa para difusión de actos o eventos

- Carta al director “tipo”

Page 13: Federación Española de Enfermedades Raras Primer Estudio de Necesidades Socio- sanitarias de afectados por ER Federación Española De Enfermedades Raras

Federación Española de Enfermedades Raras

Por ti… Por ellos…