federación internacional de sociedades de la cruz roja y ... · los medios sociales permiten crear...

36
Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja NUESTRO MUNDO. TU ACCIóN. Guía de medios sociales – Campaña 2009

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

Nuestro muNdo. tu accióN. Guía de medios sociales – Campaña 2009

Page 2: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

ÍndiceLista de verificación 2

Los medios sociales 4

La gestión de la reputación mediante el seguimiento en línea 7

La búsqueda de consenso y apoyo 9

Herramientas de los medios sociales 11

Herramientas fundamentales 12

Redes sociales 12

Intercambio de fotos 17

Intercambio de vídeos 20

Herramientas de nivel medio 22

Blogs 22

Micro-blogs 26

Herramientas de nivel avanzado 28

Podcasts 28

Grupo asesor sobre medios sociales 29

teléfonos móviles 30 recursos adicionales 32

acerca de la guía 33

Page 3: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Lista de verificaciónCuando utilice la Guía, use esta lista de verificación para evaluar sus progresos en el desarrollo de un programa de medios sociales.

Qué es lo que sé❏ Qué son los medios sociales.

❏ Cómo pueden ayudar a mi Sociedad Nacional

❏ Si son apropiados o no para mi Sociedad Nacional

Qué es lo que he hecho❏ He buscado información sobre mi Sociedad Nacional utilizando las herramientas de los medios sociales

❏ He obtenido el consenso y el apoyo de mi Sociedad para iniciar la difusión en los medios sociales

❏ He establecido unos objetivos específicos para esa difusión en los medios sociales

❏ He formulado una estrategia para crear y mantener las herramientas de los medios sociales

Qué es lo que utilizo❏ Una red social

❏ Un sitio de intercambio de fotos

❏ Un sitio de intercambio de vídeos

❏ Un blog

❏ Un microblog

❏ Una red social de marca blanca

❏ Un podcast

Qué es lo que voy a hacer❏ Integrar los medios sociales en mi plan de comunicación

❏ Crear informes sobre los medios sociales mediante el seguimiento en línea

❏ Evaluar periódicamente el éxito de mi esfuerzo con los medios sociales

Page 4: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 3

IntroducciónMientras usted lee estas palabras, hay personas hablando de su Sociedad Nacional en Internet.

Están compartiendo sus experiencias como voluntarios o donantes de sangre, hablando de sus programas y eventos recientes y quizás estén incluso preguntando cómo pueden colaborar con su Sociedad. La mayoría de estas conversaciones son positivas, pero algunas son críticas. ¿De qué están hablando? ¿Está escuchándolas?

Con herramientas web conocidas genéricamente como medios sociales, los voluntarios, los do-nantes y los miembros del público en general interactúan entre sí de formas nuevas y estimulantes. Los ejemplos más conocidos son los blogs y las redes sociales como Facebook y MySpace, aunque hay muchos más.

La guía sobre medios sociales:

• Explica qué son estas herramientas y comunidades.• Enseña a vigilar lo que se dice en estos centros de intercambio en línea para conocer mejor lo

que ocurre y proteger la reputación de la Sociedad Nacional.• Enseña a utilizar los medios sociales para promover la labor propia y animar a otras personas

a apoyarla.• Proporciona ejemplos concretos y prácticas idóneas de campañas en medios sociales.

El año 2009 constituye un hito importante para el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. La campaña “Nuestro mundo. Tu acción” (http://www.ourworld-yourmove.org) celebra 150 años de labor humanitaria y, al mismo tiempo, puede inspirar a personas de todo el mundo y animarlas a afrontar los retos actuales. Los medios sociales ayudarán a su Sociedad Nacional a adquirir mayor visibilidad y a movilizar a voluntarios para afrontar los desafíos.

Los medios sociales están cambiando la forma en que uno espera interactuar con las organiza-ciones. La gente está cansada del marketing tradicional y quiere un diálogo abierto y auténtico y relatos personales. Si entra en contacto con esas personas gracias a estos medios recibirá, a cambio, información fiable sobre sus opiniones y les demostrará que está dispuesto a escuchar qué es lo que les preocupa.

Page 5: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 4

Los medios socialesLos medios sociales constituyen un importante giro con respecto a los medios de comunicación tradicionales como son la televisión, los periódicos y la radio.

Antes, uno era parte de la audiencia. Ahora, con unos conocimientos técnicos escasos o nulos, los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o computadora) o un teléfono móvil (o celular). En los sitios de redes sociales, se puede seguir las actividades de amigos, familiares o compañeros de trabajo y descubrir y compartir con-tenidos interesantes, entretenidos o importantes creados por uno mismo o por otra persona.

Comparación entre los medios de comunicación tradicionales y los medios sociales1

Interdifusión

Page 6: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 5

Medios sociales Medios tradicionales

Accesibilidad Se trata de herramientas que en Los medios de producción son general están a disposición de normalmente propiedad privada cualquiera que tenga conexión o del Estado. a Internet o un teléfono móvil.

Inmediatez La comunicación puede ser El lapso de tiempo desde que se emite prácticamente instantánea. hasta que se recibe la información puede ser de días, semanas o incluso meses.

Dirección Todo el mundo puede intercambiar La comunicación viaja casi información (“de muchos a exclusivamente en una dirección, es muchos” o “de abajo a arriba”). decir, desde el emisor hasta los Como resultado, un texto, destinatarios (“de arriba a abajo”). un documento sonoro o un video atractivo puede difundirse con rapidez de una persona a otra.

Usabilidad Para la mayoría de La producción requiere una formación las herramientas no hace falta previa. tener conocimientos especializados.

Credibilidad Los usuarios confían en que sus Los particulares pueden percibir que amigos filtren los contenidos y los distribuidores mediáticos tienen difundan los que son de calidad. alguna tendencia o intención.

Los medios sociales son importantes para el Movimiento porque promueven la colaboración y parten de la comunidad, como nosotros.

Mejor empezar cuanto antesLos medios sociales sirven a dos propósitos importantes en el caso de una Sociedad Nacional. Ofrecen grandes oportunidades de poner de relieve sus logros y comprometer a la base de volun-tarios. También permiten conocer los rumores que corren por Internet y rebatirlos antes de que los difundan los grandes medios de comunicación.

Los medios sociales son cada día más importantes. El número de usuarios pasará de 373 millones en 2007 a más de 1.000 millones en 2012, según Strategy Analytics. Eso significa uno de cada siete habitantes del planeta. Estos usuarios confían cada vez más en sus comunidades virtuales para encontrar y transmitir información, ya que consideran que los amigos envían información más interesante y fiable que los medios de comunicación tradicionales.

Las últimas tendencias registradas en los Estados Unidos muestran claramente que estas herra-mientas tienen un profundo impacto en el modo en que las personas interactúan y ven el mundo. Según un informe de 2008 emitido por el Center for the Digital Future de la University of Southern California:• Tres cuartas partes de los miembros de las comunidades virtuales utilizan Internet para partici-

par en grupos relacionados con causas sociales. El 87% de los miembros de las comunidades

Page 7: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 6

virtuales participan en causas sociales que son nuevas para ellos en el momento en que empe-zaron a participar en esas comunidades virtuales.

• Más de la mitad de los miembros de las comunidades virtuales se conectan al menos una vez al día.

• Más de la mitad de los miembros manifiestan tener sentimientos tan fuertes hacia sus comunida-des virtuales como los que tienen hacia sus comunidades del mundo real.

La participación en un determinado medio social vendrá determinada por diversos factores, entre ellos la conectividad del país, la cultura organizativa y nacional y la cantidad de tiempo de que dispongan los empleados y voluntarios. No obstante, como mínimo, usted debería supervisar lo que se dice sobre su Sociedad Nacional en Internet.

En la Cruz Roja Británica, el programa Red Recruit (http://www.redcross.org.uk/redrecruit) ofrece a los jóvenes de entre 15 y 25 años la oportunidad de conectarse y apoyar a la Cruz Roja a través de las comunidades con las que se relacionan cada día. Este programa:• ayuda a la Cruz Roja Británica a promover llamamientos, campañas y eventos locales

de captación de fondos;• permite participar en sorteos y concursos o comentar los nuevos elementos de la web que

la Cruz Roja Británica tiene pensado introducir; • permite participar en actividades de voluntariado a través de Internet;• permite hacer comentarios sobre las nuevas iniciativas.

Los medios sociales en contextoLos medios sociales representan un cambio histórico radical y es fácil dejarse llevar por el entusias-mo. Hay que ser realista sobre lo que significan para una Sociedad Nacional.

Mantener los perfiles lleva tiempo. El número de herramientas disponibles es asombroso. Por lo tanto, es mejor tener una presencia oficial sólo en unos cuantos sitios. En las redes sociales, la gente espera que se les conteste cuando dicen algo. Limitando la presencia oficial a las herra-mientas más populares, podrá conversar con más eficacia sobre lo que está haciendo, formular preguntas y compartir historias.

Los medios sociales hacen perder cierto control. Eso no significa que se deba tener miedo de los medios sociales. Estar en la red le permite vigilar y entender lo que se dice para poder responder adecuadamente.

Los medios sociales complementan el trabajo que ya se está haciendo. Hay que recordar que los periódicos, la radio y la televisión son todavía los medios por los que a la mayoría de la gente les llegan las noticias. El reto está en valorar cuál es la mejor manera de que la participación en los medios sociales contribuya a sus objetivos estratégicos de comunicación.

¿Serían útiles para su Sociedad los medios sociales? Consulte “Determining social media engagement” según se indica en el Apéndice 1.

Page 8: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 7

La gestión de la reputación mediante el seguimiento en línea Es conveniente hacer un seguimiento de las conversaciones públicas en los medios sociales para saber qué le gusta a la gente de su Sociedad y comprender los problemas que puede encontrarse para obtener apoyo. Cuando sea necesario, puede ayudar al público a conectarse con su trabajo discutiendo su misión o sus programas.

Además de comprobar la importancia de un programa de medios sociales, el seguimiento en línea permite evaluar el aumento de su presencia en Internet a lo largo del tiempo y comparar su alcance con otras organizaciones sin fines de lucro que compiten con usted por los voluntarios y los donantes.

Conviene tener en mente las siguientes consignas:

Busque a la gente. Hay personas ahí fuera que están interesadas en su causa. Búsquelas. Encuentre a aquellas personas cuyos objetivos tienen relación con los suyos.

Conozca las opiniones. La gente siempre está expresando opiniones. Conozca esas opinio-nes con las mismas herramientas que utiliza para buscar a personas afines.

Participe. No necesita publicar su propio material para enviar comentarios a otros blogs, sitios de fotos, etc. Cuando encuentre las personas y los temas adecuados, participe dejando un co-mentario. Sea considerado.2

Términos sugeridos para las búsquedasEn cualquier idioma que le interese, intente buscar:• El nombre de su Sociedad Nacional• Un tipo de programa en funcionamiento (p. ej., reanimación cardiopulmonar o primeros auxilios)• El nombre de su país• Desastres muy conocidos u otros eventos en los que haya intervenido su Sociedad Nacional• Una combinación de los términos precedentes.

Para saber más sobre los términos que el público asocia con su Sociedad Nacional, utilice la herramienta para palabras clave AdWords de Google (http://adwords.google.com/select/ke-ywordtoolexternal).

Recuerde poner comillas para buscar segmentos exactos como “Cruz Roja India”

Herramientas recomendadas Búsqueda de fotografíasFlickrhttp://www.flickr.com/searchUtilice el campo de búsqueda en la parte superior de la página para buscar fotos en Flickr, tanto por título como por etiqueta. Puede ordenar las fotos encontradas según la clasificación de “más

Page 9: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 8

recientes” o “más interesantes” efectuada por la comunidad de Flickr. También se pueden buscar en Flickr grupos o personas.

Búsqueda de vídeosYouTubehttp://www.youtube.comUtilice el campo de búsqueda en la parte superior de la página para buscar entre los videos alo-jados en YouTube, tanto por título como por etiqueta. Puede ordenar los videos encontrados según la fecha en que se publicaron o según su pertinencia, pudiendo seleccionar los vídeos publicados recientemente, los que se han visto muchas veces o los que tienen una calificación alta.

Búsqueda de blogsBúsqueda de blogs de Google http://blogsearch.google.comUtilice este servicio para saber quién está hablando de usted en la blogosfera. Con la opción de “búsqueda avanzada” puede buscar por blog, autor, fecha o idioma.

Alertas de Googlehttp://www.google.com/alertsUtilice este servicio para recibir alertas automáticas cuando alguien mencione a su Sociedad Na-cional u otros temas relacionados. Decida de qué términos quiere hacer un seguimiento, dónde quiere buscar (blogs, noticias, web, videos y grupos) y con qué frecuencia quiere recibir las alertas (inmediatamente, una vez al día o una vez por semana).

Búsqueda de microblogsTwitterhttp://www.search.twitter.comUtilice este servicio para buscar en todas las conversaciones que se desarrollan en Twitter. Si quiere mantenerse al corriente de las preguntas o comentarios enviados a un determinado usuario, busque por el nombre del usuario precedido inmediatamente del símbolo “@”. Por ejemplo, para seguir las conversaciones de la cuenta en Twitter de la Cruz Roja Británica, busque el término seguido de “@BritishRedCross”.

Soluciones para empresasRadian6 (en anglais)http://www.radian6.comRadian6 ofrece un potente arsenal de herramientas para supervisar, analizar y gestionar su presen-cia en la red después de desarrollar un programa de medios sociales. Pídales un presupuesto y una demostración del software. En el pasado, Radian6 ha ofrecido a las organizaciones sin fines de lucro un descuento del 50 por ciento. No olvide pedirlo.

Page 10: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 9

La búsqueda de consenso y de apoyoEs importante buscar el apoyo de otros dirigentes de su Sociedad Nacional, aun cuando sea usted quien decida si se van a utilizar o no los medios sociales.• Las partes deben entender que los medios sociales pueden no tener grandes resultados durante

varios meses y que se perderá cierto control del intercambio de mensajes.• Existen diferentes enfoques para desarrollar un programa de medios sociales y debatiendo y

consensuando como grupo un curso de acción adecuado, puede sacar un mayor rendimiento del tiempo que ha de invertir.

• Es posible que haya que recurrir a muchos miembros del personal y voluntarios para que aban-deren el programa y potencien la difusión en los medios sociales.

Demuestre que es necesarioMantenerse al corriente de los debates en línea es la mejor forma de mostrar que su Sociedad Nacional está dejando escapar una oportunidad importante. Lea “La gestión de la reputación mediante el seguimiento en línea” para conocer herramientas adecuadas para esta tarea.

La Cruz Roja Americana prepara un informe diario sobre lo que se está diciendo de la So-ciedad a través de los canales de los medios sociales. Estos informes, enviados por correo electrónico, proporcionan a los directivos información de interés y les ayudan a mostrar por qué es importante la presencia en los medios sociales. Si desea un ejemplar, descargue el “Social media update” como se indica en el Apéndice 1.

Actúe estratégicamentePlanifique bien las cosas, mantenga la vista puesta en sus objetivos en cada fase y no tenga miedo de ir despacio. Siendo prudente, puede evaluar mejor su estrategia y asegurarse de que cuenta con el apoyo de otras personas y de la organización en su conjunto.

Tantee el terreno. Considere la posibilidad de empezar con un perfil personal para conocer el sitio. Otra opción, con los blogs, es empezar a utilizar las herramientas sin hacer pública su cuenta.

Introduzca la presencia de la organización. Piense en la presencia de su organización como si se tratase de una comunidad virtual. Como en una comunidad, tendrá que ir conociendo a las otras personas que la integran y participar, mantener abierto el debate y cultivar y reforzar su perfil. ¿Cuáles son sus intereses? ¿Por qué se hacen amigos suyos o se unen al grupo de su organización? ¿Cómo les puede hacer participar en una conversación sobre su organización?

Comparta la carga de trabajo. Si no tiene personal que pueda gestionar las herramientas de los medios sociales, busque ayuda externa. Contrate como pasante a alguien que conozca las redes sociales o a un voluntario que pueda dedicar tiempo a gestionar su sitio o sus sitios.

Una posibilidad es coordinar a varias personas que se encarguen cada una de un sitio, de modo que cada herramienta tenga voz y esté gestionada por una persona que conozca los elementos y la cultura de “su” comunidad. Otra forma de compartir la carga de trabajo y fomentar a la vez el

Page 11: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 10

trabajo en equipo es concentrar los esfuerzos en un solo sitio, pero dividir el trabajo administrativo de controlar las distintas herramientas del mismo.

Establezca una rutina. Establezca una rutina de trabajo disciplinada o tenga en mente algu-nos objetivos específicos cuando visite una red social.

La creación de una presencia fuerte en línea puede exigir una inversión de una hora o más al día, sobre todo al principio, cuando se está aprendiendo a utilizar el sitio, a crear el perfil y a hacer amigos. Tómese su tiempo para crear correctamente su perfil y para aprender qué es lo que funciona y lo que no.

Promueva los sitios. Dirija el tráfico entre sus comunidades virtuales y su sitio web. El sitio web le ofrece la oportunidad de cubrir programas en detalle y promocionar las oportunidades de participación, mientras que las redes sociales permiten a sus seguidores mantenerse al día con su trabajo fácilmente y difundir las novedades entre sus amigos.3

Siga la pista a los datosDebe decidir cuál es la mejor forma de evaluar su presencia en la red. Recuerde que la calidad a menudo es más importante que la cantidad. A continuación, se enumeran algunas formas frecuen-tes de medir la actividad en los sitios de medios sociales:

Redes sociales• Amigos• Comentarios y mensajes

Sitios para compartir vídeos y fotos• Número de vídeos o fotos• Número de veces que se ha visto cada vídeo o foto• Comentarios• Amigos

Blogs• Entradas• Visitas a la página (número total de visitas a un texto específico)• Suscriptores• Comentarios

Twitter• Conversaciones• Seguidores

Infórmese sobre las normas legales y políticasLea las “condiciones del servicio” y la “política de privacidad” de cada sitio web para saber cómo se puede usar su información y qué responsabilidades tiene cada parte. Actúe como si toda la informa-ción que compartiera fuera pública.

El personal puede manifestar objeciones sobre cuestiones como la protección de la marca y la ame-naza de tener que responder por lo que los empleados digan en público. No obstante, considere la posibilidad de hacer extensivas sus políticas respecto a la comunicación por correo electrónico, al comportamiento en público, etc. Por lo general, esas mismas políticas servirán también en este caso.

Como precaución, consulte a un asesor jurídico para saber si hay algún aspecto específico de su país relativo a intercambio de contenidos, privacidad u otras cuestiones.

Consulte las “Online communications guidelines” de la Cruz Roja Americana, como se indica en el Apéndice 1.

Page 12: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 11

Herramientas de los medios socialesEn esta sección se explica cómo las herramientas de los medios sociales pueden ayudar a una Sociedad Nacional a interactuar y a atraer a nuevos voluntarios y donantes.

Las herramientas se agrupan por orden de importancia. Por ejemplo, si está empezando a pre-parar un programa de medios sociales, se recomienda que utilice las herramientas de la primera sección (redes sociales y sitios para compartir fotos y vídeos) antes de pasar a actividades como los blogs o el podcasting.

Soporte lingüístico en los medios sociales1,2

1. Si el principal idioma de su país no se utiliza en un determinado sitio, compruebe si existe un competidor popular en su país.2. Estas herramientas ofrecen escaso apoyo en idiomas distintos a los indicados.

Captación de fondos de una persona a otraAunque los medios sociales son una herramienta para sensibilizar, emitir alertas o comprometer a sus voluntarios, también pueden ser un buen medio para recaudar fondos. La gente está más dispuesta a donar dinero a personas que conoce o a causas que apoya la gente que conoce que a organizaciones de las que sólo han oído hablar.

Una introducción a este tema con buenas ideas y casos prácticos, muchos de los cuales pueden adaptar sus Sociedades Nacionales, es: People to People Fundraising de Ted Hart, James M. Greenfield y Sheerat D. Haji. John Wiley & Sons, 2007, ISBN 978-0-470-12077-4.

El sitio web de la Cruz Roja Británica “Pass the parcel” (pasa el paquete) (http://www.redcrossparcel.org.uk) combina la recaudación de fondos en línea y los medios sociales. En este sitio, puede preparar un paquete virtual con bienes que se necesitan con urgencia, pagar el precio de ese paquete y luego hablar a sus amigos de ese sitio web, ya sea por correo electrónico o en redes sociales.

Facebook

MySpace Flickr

YouTube WordPress

Twitter

English Español Français Português Deutsch

En esta sección se resumen las mejores oportunidades de los medios sociales. Para explorar otros sitios recomendados, visite “Additional social media sites” según se indica en el Apéndice 1.

Page 13: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 12

Herramientas fundamentales

Redes socialesLas redes sociales se centran en crear comunidades virtuales de personas que comparten intereses o que están interesadas en conocer los intereses y actividades de otras. Ofrecen a los usuarios distintas formas de conectarse entre ellos, como el correo electrónico o la mensajería instantánea o en eventos organizados a través de estas redes.

Estos sitios ofrecen nuevas formas de comunicarse y compartir información y, como resultado, los utilizan millones de personas. Los principales tipos de servicios de redes sociales son los direc-torios de algunas categorías (como antiguos compañeros de clases), medios para conectar con amigos (normalmente con páginas autodescriptivas) y sistemas recomendados vinculados con la confianza.

Facebook.com y MySpace.com son algunas de las redes sociales más extendidas. Bebo.com, Hi5.com, Tagged.com, Xing.com, y Skyrock.com son populares en algunas partes de Europa; Or-kut.com y Hi5.com en América del Sur y en América Central y Friendster.com, Orkut.com, Xiaonei.com y Cyworld.com en Asia y las islas del Pacífico.

Las herramientas de los medios sociales se centran en Facebook y MySpace, dos de los diez principales sitios de Internet del mundo. Sin embargo, si explora otros sitios web de su región, encontrará características similares.

Al elegir un sitio web de redes sociales, asegúrese de entender el contexto y el grupo al que se une. Entre Facebook y MySpace, está claro que las redes sociales adoptan diferentes enfoques.

Facebook MySpace

Aspecto Los perfiles tienen un aspecto Los perfiles pueden personalizarse con nítido y uniforme. colores y formatos especiales y están orientados al intercambio de contenidos, especialmente música y vídeos.

Comportamiento Los usuarios son amigos de Es aceptable hacer amistades y personas que conocen. comunicarse con personas nuevas.

Sea cual sea el sitio que decida usar, conviértalo en un lugar importante para que los usuarios se involucren en su Sociedad Nacional.

En su perfil, y mediante las comunicaciones del sitio, pida a sus amigos y simpatizantes que hagan cosas tales como:• Promover la página de la red social.• Visitar otros sitios de medios sociales que mantenga.• Unirse a listas de correo y actuar como voluntarios para eventos específicos.• Ofrecer su sitio web y su dirección electrónica para que otras personas puedan ponerse en

contacto directamente con usted.

Page 14: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 13

Facebookhttp://www.facebook.comFacebook es un sitio web de redes sociales en el que los usuarios pueden unirse a redes organiza-das por ciudad, lugar de trabajo, escuela y región para entablar contacto e interactuar con otras personas. Hay más de 200 millones de personas registradas en el sitio en todo el mundo.

Facebook permite a su Sociedad Nacional:• Crear un grupo o una página de seguidores para los usuarios.• Organizar a los seguidores actuales.• Captar a nuevos seguidores.• Poner al día a sus seguidores sobre eventos y programas.• Publicar vínculos y artículos de interés.• Conocer mejor a sus seguidores.

Páginas de muestra de FacebookGrupo del servicio de sangre de la Cruz Roja AustralianaEl servicio de sangre de la Cruz Roja Australiana utiliza este grupo para captar donantes, aclarar malentendidos sobre la donación de sangre, compartir fotos y entablar comunicación con 1.100 voluntarios sobre las carencias de sangre.

Page 15: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 14

Página de la Cruz Roja BritánicaLa Cruz Roja Británica utiliza Facebook para entablar comunicación con casi 3.000 seguidores. Varios días por semana, la Sociedad envía novedades sobre la organización, discute sobre seguri-dad, desastres, programas de sangre o temas internacionales y cuenta historias de los voluntarios. La página incluye también un apartado sobre los próximos eventos e integra contenidos de medios sociales extraídos de YouTube y Flickr.

Página de la Cruz Roja LibanesaLa Cruz Roja Libanesa utiliza Facebook para 16.000 seguidores con los que la organización trata distintos eventos y comparte fotos.

Página de “Nuestro mundo. Tu acción”La campaña “Nuestro mundo. Tu acción” mantiene esta página para conectar a los seguidores y promover el Movimiento de la Cruz Roja y la Media Luna Roja entre la comunidad de Facebook.

Página del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna RojaLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja utiliza Facebook para conectar a más de 12.000 seguidores de todo el mundo. La página integra el contenido de YouTube y Flickr y un alimentador de noticias RSS de la Federación Internacional y del CICR.

Elementos de FacebookPáginas. Cree una página oficial de la Sociedad Nacional o de un programa específico de la misma. Las páginas permiten también integrar otros sitios de medios sociales, por lo que se pueden publicar las fotografías y vídeos más recientes y mucho más. El alimentador de noticias mostrará a todos sus seguidores las novedades de su página.

Grupos. Pueden conectarse con sus seguidores a través de un grupo, lo que permite compartir fotos, enviar mensajes y fomentar el debate. Los grupos ofrecen menos funcionalidades que las pá-ginas, por lo que es más recomendable crear una página. Se puede optar por que los grupos sean cerrados, de modo que nadie se pueda apuntar sin recibir antes una invitación.

Alimentadores de noticias. Utilice su página de inicio para mantenerse al tanto de lo que están haciendo sus amigos, desde cualquier lugar del mundo. Se puede ver cuándo hacen algo en el sitio, como compartir un enlace, subir una foto o escribir en el “muro” de un amigo. Este es uno de los elementos característicos de Facebook que lo hace interesante para los usuarios.

Novedades. Informe a sus amigos y seguidores de Facebook con un mensaje corto. Puede comunicarles las noticias de última hora sobre los programas, anunciar nuevas oportunidades y recordarles con amabilidad su existencia. Cada envío de novedades podrá verse en el alimentador de noticias.

Eventos. Organice encuentros, actos para recaudar fondos y fiestas y deje que las personas que forman parte de su círculo sepan cuáles son los eventos próximos que usted apoya. Invite a la gente, comparta detalles y haga un seguimiento de quiénes se han registrado.

Enlaces. Comparta historias propias, artículos de prensa u otros contenidos de Internet subiéndo-los al perfil público. Se pueden publicar sitios web, blogs, vídeos y canciones, así como contenidos de Facebook como fotos, notas, grupos y eventos.

Fotos y vídeos. El número de vídeos y fotos que se pueden cargar en su perfil público es ilimita-do. Muestre su último evento o a las personas importantes de la organización.

¿Quiere crear una cuenta en Facebook y no sabe bien cómo hacerlo? Consulte “Creating social media accounts,” según se indica en el Apéndice 1.

Page 16: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 15

Notas. Comparta actividades de actualidad, reflexiones y otras cosas con las personas con las que está conectado mediante entradas de blog. Los seguidores pueden comentar sus notas y pue-den añadir imágenes y enlaces a cualquier entrada. Si tiene ya un blog, se puede usar también el alimentador RSS para importar automáticamente los artículos de ese blog a su perfil público.

Foros de debate. Los foros de debate pueden servir para abrir una conversación entre segui-dores u obtener opiniones sobre un tema particular (como las tácticas para captar fondos o las experiencias favoritas).

Favoritos. Destaque cualquier otro perfil público de Facebook con el que tenga relación, con entidades sin fines de lucro o comunidades a las que apoye, o con otras organizaciones a las que respete o por las que se interese. Asegúrese de incluir otras páginas de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Novedades personalizadas. Además de la distribución del alimentador de noticias, puede enviar mensajes privados a sus seguidores sobre los próximos eventos. Por ejemplo, puede dirigirse específicamente a los seguidores de una determinada horquilla de edad o de un lugar geográfico. Utilice esta funcionalidad esporádicamente, para que sus seguidores sepan que esos mensajes son importantes y que merece la pena leerlos.

MySpacehttp://www.myspace.com

MySpace es un sitio con una red interactiva, creada por los propios usuarios, de amigos, perfiles personales, blogs, grupos, fotos, música y vídeos. Hay más de 125 millones de personas registra-das en ese sitio en todo el mundo.

MySpace permite a su Sociedad Nacional: • Crear una página de seguidores para los usuarios.• Organizar a los seguidores existentes.• Atraer a nuevos seguidores.• Poner al día a sus seguidores de eventos y programas.• Enviar mensajes masivos o escribir entradas en un blog.• Alojar vídeos, archivos de audio y otros contenidos directamente en su página.• Conocer mejor a sus seguidores.

Page 17: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 16

Páginas de muestra de MySpaceCruz Roja Británicahttp://www.myspace.com/britishredcrossLa Cruz Roja Británica utiliza MySpace para comunicarse con más de 600 seguidores. Además de promover actividades y llamamientos actuales de la Sociedad, la página incorpora contenidos de medios sociales extraídos de Twitter y YouTube.

Cruz Roja Danesahttp://www.myspace.com/danishredcrossyouthLa Juventud de la Cruz Roja Danesa organiza a sus seguidores en MySpace. La página integra un "banner" de la Cruz Roja que los usuarios pueden situar en su propia página (que enlaza de nuevo con su perfil) y contiene también un gran "banner" personalizado en la parte superior de la página.

Nuestro mundo. Tu acción.http://www.myspace.com/ourworldyourmoveLa campaña de “Nuestro mundo. Tu acción” mantiene esta página para conectar a los seguidores y promover el Movimiento en la comunidad de MySpace.

UNICEFhttp://www.myspace.com/unicefUNICEF contrató a un programador y diseñador autónomo de páginas web de MySpace para elaborar una página profesional que ha captado a 39.000 seguidores. La página promueve ac-tividades y llamamientos actuales, integra contenidos de medios sociales y permite a los visitantes copiar un "banner" para su perfil de MySpace o descargarse fondos de escritorio o salvapantallas con la marca para sus ordenadores.

Elementos de MySpaceBlog. Mantenga informados a sus usuarios con entradas semanales o mensuales en el blog. Este espacio permite resumir eventos pasados y avisar a los usuarios de futuras campañas.

Carátulas. Existen logotipos o diseños especiales que los usuarios pueden poner en sus páginas para mostrar su apoyo. Aunque puede ser complicado crear una carátula propia desde cero, pue-de visitar este sitio web (tenga en cuenta que no tiene relación con la Secretaría) para ver posibles carátulas, crear una con su propia foto y aprender cómo utilizarla en su perfil.

Amigos. Conéctese con los actuales seguidores y encuentre nuevos amigos y organizaciones con las que puede trabajar. Únase a grupos que comparten un interés similar con su organización. Todo ello contribuye a su proyección como organización. También puede localizar a otras organi-zaciones no lucrativas con otras campañas y trabar amistad con ellas.

Fotos y vídeos. Puede subir un número ilimitado de vídeos y fotos a su perfil público y mostrar el último evento o a personas importantes de su organización.

Eventos. Esta sección le permite contar a sus seguidores cuáles son los próximos eventos en los que pueden participar.

Boletines. Utilice este elemento para comunicar a los usuarios información sobre eventos, infor-mación de última hora, noticias y otras cosas. Cuando envíe un boletín, aparecerá en la portada de sus amigos. Los boletines ayudan a mantener a sus usuarios activos y comprometidos con su trabajo y con lo que ha estado haciendo.

¿Quiere crear una cuenta en MySpace y no sabe bien cómo hacerlo? Consulte “Creating social media accounts” según se indica en el Apéndice 1.

Page 18: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 17

Música. Si tiene una canción que promocione a su Sociedad Nacional, póngala en la página de MySpace. Sus amigos podrán tomar la canción de su perfil y añadirla a su propia página, con lo que esa música podrá propagarse como un virus por toda la comunidad.

¿Utiliza su Sociedad Nacional Facebook, MySpace o herramientas similares? Póngase en contacto con [email protected] y comparta sus experiencias y prácticas óptimas para la próxima edición de esta guía.

Intercambio de fotosLos sitios web de intercambio de fotografías permiten compartir fotos con el mundo. Las fotos se almacenan en el sitio y ahí los usuarios pueden encontrarlas, verlas y pasárselas a los amigos. Además, desde el correo electrónico se pueden incluir enlaces a fotos o álbumes y las fotos se pueden publicar o insertar en otros sitios (si usted lo autoriza).

Flickrhttp://www.flickr.comFlickr es una comunidad virtual de intercambio de fotos que permite compartir y organizar fotos digi-tales con amigos, familiares, colegas y otras personas. Cualquiera puede abrirse una cuenta gratuita en Flickr para subir fotografías y utilizar el sitio para almacenar, compartir y explorar fotografías (hasta 100 megabytes por mes). Con una cuota anual (25 dólares de los EE.UU.) se puede cargar un número ilimitado de fotografías.

Flickr permite a su Sociedad Nacional:• Compartir fotos con el público.• Utilizar colecciones, sets y etiquetas para organizar las fotos.• Utilizar grupos y controles de privacidad para dirigirse a audiencias específicas• Mostrar dónde se han tomado las fotos y ver fotos que se hayan tomado cerca de donde usted

se encuentra.

Flujos de Flickr de muestraMedia Luna Roja Árabe Siria http://www.flickr.com/photos/33898273@N03La Media Luna Roja Árabe Siria utiliza Flickr para destacar varios eventos y respuestas en las que ha participado la Sociedad.

Cruz Roja Americana http://www.flickr.com/americanredcrossLa Cruz Roja Americana utiliza Flickr para subir fotos de alta calidad para la prensa y para el pú-blico en general. Con más de 2.000 fotos que cubren intervenciones internacionales y nacionales, las fotos de la cuenta de Flickr han sido vistas más de 700.000 veces.

Consulte “La gestión de la reputación mediante el seguimiento en línea” para ver cómo encontrar fotografías relacionadas con su Sociedad Nacional.

Page 19: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 18

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Rojahttp://www.flickr.com/ifrcLa Federación Internacional utiliza Flickr para subir fotos de alta calidad para el público en gene-ral. Las fotos documentan crisis y respuestas en todo el mundo.

Consejos útilesPonga un título y una descripción a cada foto. Dedique un tiempo a etiquetar las foto-grafías. Si las llama DSC_0001 o DSC_0003, nadie las encontrará. Intente pensar qué es lo que va a buscar la gente que usted quiere que vea las fotos. • Indique siempre el país en el que se ha tomado la fotografía en el título o el pie, aunque sea el

suyo propio.• Incluya la información sobre el copyright y los créditos. Por ejemplo, la Cruz Roja Americana

incluye la frase “Esta foto puede ser distribuida por los medios de comunicación. Cortesía de <nombre del fotógrafo >/Cruz Roja Americana”.

Utilice grupos para compartir sus fotos con otras personas. Esta es una cuestión clave para atraer la atención hacia su cuenta en Flickr. Muchos usuarios de Flickr siguen las ac-tualizaciones de fotos de un pequeño número de usuarios además de varios grupos temáticos. Los temas pueden ser vagos, como “fotografías en blanco y negro”, o extremadamente específicos. Algunos de estos grupos tienen miles de miembros y compartir con ellos sus fotos puede hacer que reciban mucha atención.

Sea creativo, ya que los grupos le dan la oportunidad de sorprender a la gente con su mensaje. Un grupo llamado, por ejemplo, “Retratos” puede ser un buen lugar para compartir fotos de retratos de los beneficiarios. Al ser esas fotos muy distintas de las que se suben normalmente, tiene más posibilidades de sorprender a la gente con su mensaje, en lugar de compartirlo sólo con quienes ya son sus seguidores.

La Federación Internacional fue una de las primeras organizaciones que recibieron fotos de las regiones más afectadas de Myanmar después del ciclón Nargis, que azotó la región el 2 de mayo de 2008. Cuando la Federación subió esas fotos a Flickr, pronto llamaron la atención y se incluyeron enlaces a esas fotos en diversos sitios web. En dos días, las fotos se vieron 71.000 veces.

A partir de esta experiencia, la Federación Internacional tiene algunas recomendaciones que formular.• Esté presente en la comunidad de fotos antes de que se produzca un desastre. No puede

aprender a usar las herramientas y conocer las normas de la comunidad bajo presión. • Atraiga a la gente a su “flujo de fotos” antes de que se produzca el desastre. Así se

pasará la voz.• La exclusividad y la rapidez son esenciales. Las fotos de Myanmar fueron muy demanda-

das porque nadie más tenía fotos.

Campañas impulsadas por las distintas comunidadesUtilice sitios web de intercambio de fotos para atraer a nuevos seguidores mediante una serie de campañas creativas y llamativas. Puede:• Pedir a la gente que documente un determinado aspecto.• Pedir a la gente que envíe fotos suyas para mostrar su apoyo a la causa.

¿Quiere crear una cuenta en Flickr y no sabe bien cómo hacerlo? Consulte “Creating social media accounts” según se indica en el Apéndice 1.

Page 20: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 19

• Subir fotos de personas que sostengan signos que expresen el mismo mensaje.• Pedir a la gente que explique o documente una experiencia importante.• Crear un concurso con directrices claras sobre cómo se utilizarán las fotos ganadoras.• Fotografiar un evento para las personas que no pudieron asistir.4

Conexión con el MovimientoLa Federación Internacional ha creado un grupo del Movimiento en Flickr en http://www.flickr.com/groups/redcross-redcrescent. Además, al final de la serie de fotos (http://www.flickr.com/photos/ifrc), aparece una opción para suscribirse al alimentador RSS. La serie incluye una selec-ción de magníficas fotografías que puede utilizar en su propio sitio web.

Para conocer la lista de los grupos a los que la Federación Internacional contribuye con regulari-dad, visite: http://www.flickr.com/people/ifrc.

Contenido de las etiquetasAl subir y compartir contenidos a través de sitios de medios sociales como pueden ser Flickr y YouTube, existe la opción de “etiquetar” esos medios. Mediante ese proceso, usted asocia pala-bras al contenido, permitiendo que otros usuarios lo encuentren cuando buscan palabras como “Cruz Roja”, “desastre”, etc..

Tener un buen contenido es importante. No obstante, utilizando etiquetas apropiadas logrará que sus fotos y vídeos alcancen a audiencias más amplias.

Una etiqueta debería ser intuitiva. Debería identificar su causa sin ser tan vaga que pueda cubrir un amplio abanico de temas. También puede asociar una única etiqueta, como “ayudacruzroja” a todos los vídeos y fotos para los usuarios puedan buscar sus contenidos con esa etiqueta.

Siga estos consejos para que las etiquetas funcionen:• Compruebe cómo etiquetan otras personas el tipo de contenidos que suben (http://www.

google.com/insights/search para conocer términos habituales de búsqueda).• En caso de duda, elija la etiqueta que parezca tener más enlaces.• Se pueden usar guiones bajos y guiones normales. No obstante, antes de crear una etiqueta

con un guión bajo o un guión normal, pregúntese si existe esa etiqueta sin esos elementos. Evite las comas, ya que se usan normalmente para separar etiquetas.

• Si el guión, bajo o normal, sirve para separar dos palabras, decida si no sería más práctico utilizar alguna de las dos palabras como etiqueta independiente.

• Considere la posibilidad de crear un conjunto común de normas para los recursos de etiqueta-do.5

Aspectos legalesCerciórese de cumplir las leyes de su país para tomar fotografías. Si necesita que las personas que aparecen en la foto firmen un formulario para su difusión, asegúrese de tener una copia a mano antes de subir la foto a Flickr. Si no tiene los derechos de una foto, consiga el permiso por escrito antes de subir las fotografías.

¿Tiene los derechos de sus fotografías? Si es así, considere seriamente la posibilidad de ofrecer una licencia de Creative Commons para que los blogueros y otros seguidores puedan compartir las fotos y difundir así la labor de su Sociedad Nacional.

Page 21: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 20

¿Utiliza su Sociedad Nacional Flickr u otra herramienta similar? Póngase en contacto con [email protected] y comparta sus experiencias y prácticas óptimas para la próxima edi-ción de la guía.

Intercambio de vídeosLos sitios para intercambiar vídeos le permiten difundir su mensaje al mundo. Los archivos de vídeo se almacenan en un sitio donde los usuarios pueden encontrarlos, verlos y pasárselos a los ami-gos. Además, en sus correos electrónicos puede incluir enlaces a esos vídeos y también pueden insertarse en otros sitios.

YouTubehttp://www.youtube.comYouTube es el principal sitio web de intercambio de vídeos y en él la gente puede subir, ver y com-partir videoclips. Los usuarios no registrados pueden ver los vídeos, mientras que los registrados pueden subir un número ilimitado de vídeos. Los vídeos se pueden insertar también en otros sitios web copiando y pegando el código que proporciona YouTube.

YouTube permite a su Sociedad Nacional:• Educar a la gente sobre un tema, un evento o su Sociedad Nacional.• Animar a la gente a actuar, ya sean personas nuevas en la causa o seguidores habituales.

Canales de muestra de YouTube Cruz Roja Australianahttp://www.youtube.com/redcrossaustLa Cruz Roja Australiana utiliza YouTube para cargar relatos y contenidos de primera mano crea-dos específicamente para los medios sociales.

Cruz Roja de Kenya http://www.youtube.com/kenyaredcrossLa Cruz Roja de Kenya utiliza YouTube para cargar vídeos promocionales existentes, relatos de primera mano y contenidos creados específicamente para los medios sociales.

Visite “La gestión de la reputación mediante el seguimiento en línea” para saber cómo encontrar vídeos relacionados con su Sociedad Nacional.

¿Quiere crear una cuenta en YouTube y no sabe bien cómo hacerlo? Consulte “Creating social media accounts,” según se indica en el Apéndice 1.

Page 22: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 21

Nuestro mundo. Tu acción. http://www.youtube.com/yourmove09La campaña de “Nuestro mundo. Tu acción” mantiene este sitio para compartir vídeos relaciona-dos con la campaña mundial de 2009.

Consejos útilesUtilice YouTube para:• Pedir a sus seguidores que envíen vídeos que formarán parte de una compilación.

• Documenten un aspecto particular.• Documenten una experiencia decisiva.• Expliquen por qué son donantes o voluntarios.

• Grabar un evento para las personas que no pudieron asistir.• Compartir un metraje importante sobre eventos a los que se ha respondido• Entrevistar a personas a quienes afecta el trabajo que hace su Sociedad.• Grabar actuaciones que está llevando a cabo para resolver problemas en su entorno.• Explicar por qué las cuestiones que trata son importantes.• Hablar de cuestiones sobre las que la gente no se atreve a preguntar, como la prevención del

VIH.• Alojar un concurso de vídeos con unas bases claras sobre cómo se utilizarán (tenga presente

que a lo mejor no quiere que se use el emblema en esos vídeos).• Mostrar una serie de fotos suyas montadas con música.

La Cruz Roja de Kenya grabó un vídeo aéreo durante un conflicto postelectoral que impidió que otras organizaciones entraran e intervinieran. El vídeo llamó la atención de los medios de comunicación internacionales, que se pusieron en contacto con la Cruz Roja de Kenya a fin de obtener una versión de alta calidad del vídeo para su emisión.

Recuerde que su contenido ha de ser entretenido, divertido, atractivo o informativo para que quie-nes lo vean tengan una razón para pasarlo. Haga un vídeo corto y potente, ya que la gente tiene un intervalo de atención limitado.6

Además de un canal público en YouTube (http://www.youtube.com/ifrc), la Federación Interna-cional mantiene un canal para vídeos internos. Con ello se ahorra mucho tiempo y dinero, ya que la Secretaría ya no tiene que enviar todos los vídeos de prensa por correo electrónico a los miembros, las delegaciones, los medios de comunicación y otros interesados. Si YouTube no es suficiente, los interesados pueden seguir pidiendo los vídeos por correo electrónico o descargár-selos de un servidor de vídeos (http://av.ifrc.org).

Aspectos legalesCerciórese de cumplir las leyes de su país para grabar vídeos. Si necesita que las personas que aparecen en el vídeo firmen un formulario para su difusión, asegúrese de tener una copia a mano antes de subir el vídeo a YouTube. Si no tiene los derechos de un vídeo, consiga el permiso por escrito antes de subir las fotografías.

¿Utiliza su Sociedad Nacional YouTube u otra herramienta similar? Póngase en contacto con [email protected] y comparta sus experiencias y prácticas óptimas para la próxima edición de la guía.

Page 23: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 22

Herramientas de nivel medio

Blogs

Un blog – contracción de “web log” –, también llamado bitácora, es un tipo de sitio web con entradas regulares de comentarios, descripciones de eventos y otros medios. Las entradas más recientes se despliegan normalmente en la parte superior de la página. También se ha creado un verbo, “bloguear”, que significa mantener o agregar contenidos a un blog.

Muchos blogs ofrecen comentarios o noticias muy personales sobre un determinado tema, otros funcionan como diarios en línea. Un blog típico combina texto, imágenes y enlaces a otros blogs, páginas web y contenidos multimedia relacionados con su tema. La posibilidad de que los lectores dejen comentarios en un formato interactivo es un aspecto importante de muchos blogs.

Blogs de muestra

Cruz Roja Americana http://newsroom.redcross.orgLa “sala de prensa” en línea de la Cruz Roja Americana proporciona noticias de última hora so-bre desastres actuales. Un equipo de profesionales de los asuntos públicos y voluntarios presenta información desde el terreno y la Cruz Roja Americana compila esa información para los medios y el público. El sitio combina mapas, fotos, archivos de audio, información sobre preparación y limpieza, comunicados de prensa, estadísticas sobre servicios e información sobre refugios.

http://www.redcrosschat.orgLos blogueros de la Cruz Roja Americana entrevistan a empleados y voluntarios, promueven herra-mientas de medios sociales, ofrecen cuentas personales de prestación de servicios de la Cruz Roja y aportan una nota humorística siempre que pueden.

Consulte “La gestión de la reputación me-diante el seguimiento en línea” para ver cómo encontrar entradas de blog relacionadas con su Sociedad Nacional.

Page 24: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 23

Cruz Roja Austríacahttp://blog.roteskreuz.at/einsatzLa Cruz Roja Austríaca mantiene varios blogs, entre ellos un blog de administradores web, un blog “sociológico” y el blog Einsatz (“intervenciones”), que cuenta historias del terreno.

Cruz Roja Británicahttp://blogs.redcross.org.ukEl sitio de la Cruz Roja Británica muestra una serie de blogs de contenidos específicos que explo-ran la prestación de servicios a través de historias personales. El blog integra también noticias de su sitio web, podcasts, Twitter, YouTube y Flickr. Con un “Monday Movement Update,” la Cruz Roja Británica muestra cómo su Sociedad está conectada con el Movimiento mundial.

WordPresshttp://www.wordpress.comWordPress es una potente plataforma de la blogosfera que permite a los usuarios personalizar una página web y luego bloguear en ella.

WordPress permite a su Sociedad Nacional:• Ofrecer información con relación a acontecimientos actuales (refugios, números de teléfono, etc.)• Dar consejos de seguridad.• Enlazar con vídeos o fotos interesantes.• Debatir sus eventos.• Proporcionar cuentas e historias personales.• Promover concursos.• Reconocer a los voluntarios o donantes.• Formular preguntas.• Responder a preguntas.• Atajar los rumores.

Elementos de WordPress Configuraciones estéticas. Se puede cambiar el aspecto de su blog con más de 60 temas. Cada tema le permite personalizar la barra lateral mediante componentes y varias configuraciones le permiten subir fotos personalizadas o imágenes para la barra superior.

Herramientas de escritura. Permiten ajustar el tipo de letra, enlazar con otros sitios web y otras cosas. Se pueden subir fotos a una entrada de blog o integrar servicios como Flickr y YouTu-be.

Estadísticas integradas. Sirven para ver estadísticas minuto a minuto sobre cuántas personas están visitando el blog, de dónde proceden, qué entradas son las más populares y cuáles son los términos empleados en los motores de búsqueda.

Autores múltiples. Se puede asignar un número variado de autores con distintos grados de responsabilidad.

Opciones de privacidad. Permiten decidir si quiere un blog completamente público, un blog público pero que no se incluya en los motores de búsqueda o en las listas públicas o un blog priva-do al que solo puedan acceder los miembros. También se puede utilizar una contraseña para limitar el acceso a entradas específicas en un blog público.

¿Quiere crear una cuenta en WordPress y no sabe bien cómo hacerlo? Consulte “Creating social me-dia accounts” según se indica en el Apé-ndice 1.

Page 25: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 24

Componentes de la barra lateral. Se pueden agregar pequeños programas a la barra lateral y reordenarlos arrastrando esos componentes.

Herramientas para páginas web. Se pueden crear páginas web conectadas al blog.

Consejos útilesEscribir para la webLos internautas interactúan con un sitio web de forma distinta a como lo harían con un periódico o una revista, por lo que los contenidos se escriben de forma diferente para retener la atención del lector. Si quiere que su blog sea un éxito, siga estas directrices sencillas:

Escriba artículos cortos. Este es el punto más importante. La gente echa un vistazo y no lee cada palabra. Los bloques de texto grandes son mucho más difíciles de leer en línea que en letra impresa.

Utilice una estructura de pirámide invertida. Sitúe la información más importante al principio de la página y en el lugar más visible del sitio web. Atraiga el interés de quienes visiten el sitio desde el principio del artículo.

Utilice titulares. Del atractivo del titular puede depender que la página se lea o no. Una vez haya logrado atraer la vista, el titular tiene que captar el interés del lector.

Utilice entradillas, listas y negritas. Además de escribir fragmentos de texto cortos y fáciles de digerir, estas técnicas pueden hacer que el contenido sea más fácil de captar leyendo por encima. Ayudan a llevar la vista del lector hacia las partes más importantes y hacen más fácil comprender contenidos largos.

Utilice los enlaces de forma efectiva. Escriba páginas cortas y que vayan al grano y enlace con otras páginas de su propio sitio web o de otros para que los visitantes obtengan más información.

Refuerce la confianza introduciendo citas. Haga que los visitantes consideren su sitio web como un centro de información fiable, tanto si la información se genera en su sitio como si no. Refuerce la confianza de los visitantes para que, si quieren información sobre un tema, acudan a usted en primer lugar.

Utilice la voz activa. Utilice un sujeto y luego un verbo para que quede claro quién lleva a cabo la actividad.8

Sea creativoResulta difícil escribir contenidos frescos, interesantes y apropiados para su Sociedad Nacional. Considere las siguientes posibilidades:

Enlaces rápidos. Puede enlazar algunas entradas de otros blogs que puedan ser de interés para sus lectores, normalmente con una breve descripción. Entre las posibilidades, figuran:• Contenidos interesantes: un resumen semanal de los mejores contenidos, por ejemplo.• Los comentaristas principales: una forma estupenda de recompensar y complacer a sus más

leales suscriptores.• Blogs que quiere que le tengan en cuenta: los trackbacks (o enlaces inversos) pueden impulsar

el tráfico y la atención. • Los blogs amigos que hayan incluido enlaces a su blog en el pasado: devuélvales el favor.

Page 26: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 25

Citas. Cite puntos de vista interesantes, extractos o resúmenes de noticias y añada una breve opinión. Asegúrese de facilitar la referencia completa de la fuente original y no intente hacer pasar la cita como propia.

Entretenimiento. Incluya un vídeo divertido, una viñeta, una imagen o un chiste que haya en-contrado en otro lugar. Aproveche el ingenio de otros para entretener a sus lectores.

Preguntas. Haga que su comunidad de lectores genere contenidos interesantes. Planteando una pregunta de actualidad, interesante y que dé que hablar, puede hacer que sean los comentarios el centro de interés y no su entrada.

Novedades. Mantenga al día a sus lectores de un proyecto en curso y de las estadísticas o avances del mismo. Puede servir incluso para el propio blog, en cuyo caso se trataría de difundir los logros del último mes o informar sobre los nuevos lectores y usuarios que visitaron el blog.

Noticias. Difunda información importante para sus suscriptores que no haya generado usted mismo.

Reciclaje. Vuelva a subir entradas que hayan tenido éxito y que figuren en su archivo para los nuevos lectores. No olvide añadir un par de frases nuevas para mantener interesados a los segui-dores de larga data. Deje claro cuándo está recuperando una entrada antigua.

Autores invitados. Invite a algunas personas a principios de mes a escribir para su blog.

Anuncios. Saque partido de sus propias noticias de blogs locales. ¿Qué está pasando en su blog y a su alrededor? Los anuncios pueden ser cortos, informativos y fáciles de escribir. 8

Modere los comentariosBusque un equilibrio entre el objetivo a largo plazo de crear una comunidad con la preocupación inmediata por la protección de la marca. • Siga los principios fundamentales.• Anime a los lectores a responder a su contenido.• Participe en conversaciones sobre su Sociedad.• Desvíe la conversación de temas ofensivos o inapropiados.• No borre un comentario simplemente porque no es elogioso para su Sociedad.• Prepare un conjunto de normas internas que estipulen si necesita corregir o borrar un comenta-

rio. Sea coherente desde el principio y deje clara cuál es su política, si le preguntan.

Promueva el blogPromover un blog lleva tiempo y esfuerzo, pero tiene un impacto importante en la amplitud de su círculo de lectores. • Vincule el blog de forma visible desde su página principal y desde el resto de su sitio web.• Enlace el blog desde su archivo de firma del correo electrónico.• Mencione el blog en los boletines o el correo electrónico.• Cree una lista de blogs favoritos (o una lista de los blogs que lee), que genere un sentido de

comunidad en la blogosfera y que lleve a que otros blogs lean sus contenidos..

¿Utiliza su Sociedad Nacional WordPress u otra herramienta similar? Póngase en contacto con [email protected] y comparta sus experiencias y prácticas óptimas para la próxima edi-ción de la guía.

Page 27: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 26

MicroblogsLos microblogs son una forma de blogs multimedia que permiten publicar breves actualizaciones de textos o micromedia (como fotos o clips de audio), ya sea para que pueda verlos cualquiera o solo un grupo restringido elegido por el usuario. Estos mensajes pueden ser enviados por diversos medios, incluidos mensajes de texto, mensajes instantáneos, correos electrónicos y archivos digi-tales de audio.

El contenido de un microblog difiere del de un blog tradicional en que es más actual y más pe-queño en cuanto al tamaño total de los archivos. Muchos microblogs ofrecen comentarios breves entre dos personas o la posibilidad de compartir noticias sobre los entre servicios de una organi-zación.

Aunque la mayoría de los sitios web se dedican al público estadounidense, el sitio web Ping.fm permitirá pronto a los usuarios internacionales de teléfonos móviles utilizar los microblogs a través de cualquiera de los principales servicios. Dado que el servicio de SMS es más fiable que otros servicios telefónicos durante un desastre, considere la posibilidad de promover los microblogs en las comunidades locales para tenerlas informadas durante situaciones de emergencia.

Twitterhttp://www.twitter.comTwitter es un sitio que facilita la comunicación mediante el envío de mensajes. Le pide que conteste a la pregunta “¿qué está haciendo?” y le anima a contestar, o a “tuitear” con sus seguidores. Sólo dispone de 140 caracteres para escribir su mensaje.

Twitter le permite mantener una conversación directa con una persona o decir algo a muchas personas. Recuerde siempre que sus “tuiteos” son públicos y puede verlos cualquier persona del mundo aunque escriba un mensaje para una persona.

Como los blogs, los microblogs permiten a su Sociedad Nacional:• Ofrecer información sobre acontecimientos actuales (refugios, números de teléfono).• Dar consejos de seguridad.• Enlazar con vídeos o fotos interesantes.• Debatir sus eventos.• Proporcionar cuentas e historias personales.• Promover concursos.• Agradecer a los voluntarios o donantes.• Formular preguntas.• Responder a preguntas.• Atajar los rumores.

Consulte “La gestión de la reputación mediante el seguimiento en línea” para saber cómo encontrar entradas de microblogs relacionadas con su Sociedad Nacional.

Page 28: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 27

Microblogs de muestra

http://www.twitter.com/redcrossLa Cruz Roja Americana tiene 11.000 seguidores. Muchas filiales también tienen cuentas de Twitter que les permiten distribuir mensajes locales. La Cruz Roja Americana ofrece información pública sobre desastres y preparación, aborda preguntas y ofrece información de actualidad de la organización.

En los Estados Unidos, la gente a menudo “tuitea” sobre los acontecimientos antes de que lleguen a las principales redes de noticias, normalmente 20 minutos antes. Cuando se estre-lló un avión en el río Hudson, en Nueva York, la primera información pública fue de Twitter. Treinta minutos después, esa persona era entrevistada en las noticias de televisión.

http://www.twitter.com/britishredcrossLa Cruz Roja Británica tiene 1.400 seguidores y utiliza principalmente Twitter para compartir histo-rias personales que ponen en contacto a las personas con la misión de la Cruz Roja.

Consejos útilesUtilice Bit.ly para acortar los enlaces web a fin de tener espacio para escribir un mensaje.

Recuerde estas definiciones de Twitter:• Recientes: La lista de los “tuiteos” suyos y de sus seguidores. Los mensajes más recientes

aparecen en primer lugar.

Page 29: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 28

• Respuestas: La lista de las respuestas que las personas escriben a sus “tuiteos”. La “@” indi-ca el receptor del mensaje. Por ejemplo, para escribir un mensaje a la Cruz Roja, escriba @CruzRoja y luego su mensaje.

• Archivo: La lista de todos sus “tuiteos”.• Todo el mundo: La lista de todos los “tuiteos” de todos los usuarios de Twitter.

Explore estas opciones avanzadas:• Instale Twitter en su teléfono móvil utilizando http://www.tinytwitter.com o http://www.ping.fm

(próximamente con apoyo internacional)• Instale Twitter en su escritorio utilizando http://www.twirhl.org • Instale la extensión de Twitter Firefox: twitterfox

La Cruz Roja Americana utiliza Twitter en eventos singulares que atraen la atención del pú-blico, como la inauguración presidencial de 2009. Además de ofrecer información impor-tante, permite a la Sociedad conectar con los americanos y captar a nuevos suscriptores.

¿Utiliza su Sociedad Nacional Twitter u otra herramienta similar? Póngase en contacto con [email protected] y comparta sus experiencias y prácticas óptimas para la próxima edición de la guía.

Herramientas de nivel avanzado

PodcastsUn podcast es como un programa de radio o televisión, excepto que la gente puede descargarlo a un reproductor multimedia portátil, como un iPod, y escucharlo o verlo a su conveniencia. Es también más versátil en cuanto a formato, ya que puede durar un solo minuto o más de una hora. Los pod-casts puede crearlos cualquiera con una computadora, conexión a Internet y un grabador de audio o vídeo y pueden subirse a un servidor de Internet donde pueden encontrarse y descargarse.

Después de la inversión inicial en un equipo de grabación, el único costo de crear un podcast es la inversión de tiempo del personal. Los podcasts permiten a su Sociedad Nacional distribuir contenidos atractivos y de alta calidad directamente a sus seguidores potenciales:• Grabe a un directivo de su Sociedad hablando de lo que está haciendo su organización y de

lo que está sucediendo en su campo.• Ofrezca productos breves e informativos sobre un tema, acompañados de entrevistas a perso-

nas a las que presta servicio.• Cree versiones actualizadas de lo que hace su organización, seguidas de entrevistas a exper-

tos en el terreno.• Utilice el contenido creado y presentado por sus seguidores• Utilice grabaciones de audio de presentaciones.9

Podcasts de muestraCruz Roja Austríacahttp://www.roteskreuz.at/berichten/podcastsLa Cruz Roja Austríaca produce una media de dos podcasts de audio al mes, que sirven para informar de la actualidad de las políticas y programas locales. Cada episodio va acompañado de una transcripción para los sordos o las personas con deficiencias auditivas.

Page 30: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 29

Croix-Rouge britanniquehttp://www.redcross.org.uk/standard.asp?id=88360La Cruz Roja Británica produjo una serie de podcasts de audio para abordar cuestiones apremian-tes como el cólera en Zimbabwe, el VIH y los niños soldados.

Consejos útilesPara más información• Voices.com tiene una estupenda guía, guide complet sur les podcasts, que abarca desde la

historia del podcasting, pasando por la planificación y grabación, hasta la manera de extender su audiencia.

• Storytelling and Podcasting SlideShare en SlideShare es otro recurso excelente.• Poducate Me ofrece una guía completa del podcasting.

Sugerencias sobre herramientas de podcasting• GarageBand forma parte del paquete iLife de Apple. Es una gran herramienta de creación de

podcasts incluida en todos los ordenadores Mac.• Audacity es un grabador de archivos de audio con software de edición. Es gratuito y puede

utilizarse en cualquier sistema operativo.• Callburner es una herramienta práctica para grabar podcasts a través de Skype.• Levelator ajusta los niveles de audio en su podcast o en otro archivo de audio para realizar

variaciones.

Sugerencias sobre servicios de alojamiento• LibSyn ofrece planes a partir de 5 dólares de los EE.UU. al mes para subir hasta 100 MB

mensuales y potentes herramientas estadísticas.• PodBean Podcasting ofrece un plan gratuito con funcionalidades limitadas y planes de pago a

partir de 5 dólares al mes.• SwitchPod ofrece servicios gratuitos y otros de pago, que van hasta un máximo de 30 dólares

al mes.10

¿Produce podcasts su Sociedad Nacional? Póngase en contacto con [email protected] y com-parta sus experiencias y sus mejores prácticas para la próxima edición de la guía.

Grupo consultivo sobre medios sociales

Para asegurar que pueda desarrollar una presencia sólida en la red, expertos en medios sociales de varias Sociedades Nacionales se han ofrecido voluntariamente a contestar a cualquier pregun-ta que tenga.

Envíe un correo electrónico al grupo consultivo sobre medios sociales a [email protected]. Un miembro del grupo le responderá lo antes posible.

Recuerde que las respuestas le serán más útiles si su pregunta es específica e incluye toda la infor-mación posible.

Page 31: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 30

Teléfonos móvilesEn muchos países tener una computadora es un lujo e Internet es caro. Sin embargo, en el mundo hay más de 3.500 millones de teléfonos celulares en uso. Utilizando funciones básicas de mensa-jes de texto, los teléfonos móviles ofrecen una excelente oportunidad de entablar comunicación y recaudar fondos en nombre de su Sociedad Nacional.

A medida que son más los teléfonos móviles con acceso a Internet, muchas personas utilizan tam-bién los medios sociales sin necesidad de una computadora. Algunos sitios, como Qik (http://www.qik.com) y Kyte (http://www.kyte.com), se han creado en torno a usuarios que envían fotos y vídeos desde sus teléfonos. Algunas redes como Twitter y Facebook utilizan la integración del teléfono celular como elemento central de su estrategia.

Los teléfonos móviles permiten a su Sociedad Nacional:• Recaudar fondos mediante donaciones a través de mensajes de texto.• Comunicarse directamente con la gente que se ha suscrito a las novedades por SMS.

•Ofrecer información sobre acontecimientos actuales (refugios en casos de desastre, números de teléfono importantes).

•Dar consejos sobre seguridad y salud.

Ejemplos de campañas con teléfonos móvilesLa telefonía móvil ha permitido a varias Sociedades prestar más servicios y aumentar su capacidad para recaudar fondos.

Cruz Roja AustralianaLa Cruz Roja Australiana utilizó los teléfonos celulares para enseñar al público reanimación cardio-pulmonar, permitendo la descarga de instrucciones animadas por 3 dólares australianos. La So-ciedad anunció esta campaña en su sitio web y en comunicados de prensa y recibió el apoyo de socios de alto perfil como The Daily Telegraph y la Royal Lifesaving Society of Australia, que hizo campaña para que todos los que tuvieran piscinas aprendieran reanimación cardiopulmonar.

Cruz Roja de Kenya La Cruz Roja de Kenya se asoció con Safari Communications, una popular red de telefonía móvil, para recaudar fondos durante seis meses después de un desastre. Gracias a la asociación, la Cruz Roja de Kenya pudo enviar mensajes de texto a 8 millones de clientes sobre programas, esfuerzos de respuesta y objetivos de recaudación. A cambio, los clientes podían hacer donativos enviando mensajes de texto o llamando a un determinado número. Safari anunció la asociación en periódicos y otros lugares y la Cruz Roja de Kenya hizo llegar todos los mensajes a la prensa para incrementar la cobertura mediática de la campaña.

Cruz Roja Tailandesa y Cruz Roja SuecaEn asociación con la empresa sueca de telecomunicaciones Ericsson, la Cruz Roja Tailandesa y la Cruz Roja Sueca utilizaron los teléfonos móviles para recaudar fondos después del tsunami de 2004. Los usuarios de teléfonos móviles de Tailandia podían enviar un mensaje con las letras “RC” a un determinado número para donar 10 bahts, mientras que los usuarios suecos podían donar 30 coronas.

Page 32: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 31

Cruz Roja AmericanaLa Cruz Roja Americana utilizó teléfonos móviles para recaudar fondos en un caso de desastre. Mediante una asociación con la Wireless Foundation, los usuarios de teléfonos celulares de los Estados Unidos podían donar 5 dólares enviando un mensaje con la palabra “GIVE” a “2HELP.” La organización anunció esta campaña a través de sus redes sociales, en el sitio web y mediante comunicados de prensa y captó a socios de alto perfil para potenciar la publicidad de la campa-ña. Por ejemplo, un fin de semana, la National Football League promocionó el servicio en todos los estadios de fútbol y en las retransmisiones televisivas. La Sociedad recaudó más de 190.000 dólares con esta campaña.

MobileActive.orghttp://www.mobileactive.org

Las posibilidades de éxito en el uso de los teléfonos móviles dependen de la infraestructura del país y de los resultados específicos que espere alcanzar. Para explorar estas oportunidades, examine los recursos disponibles en MobileActive.org.

MobileActive.org es una comunidad de personas y organizaciones que utilizan los teléfonos móvi-les con fines sociales. Mediante este canal, se comprometen a incrementar las oportunidades de organización, comunicación, servicio y entrega de información.

MobileActive.org ofrece:• Una red de especialistas en campañas, estrategas y técnicos interesados en colaborar.• Un blog sobre el uso innovador de los teléfonos móviles para entidades sin fines de lucro.• Una base de datos de vendedores, herramientas y proyectos sin fines de lucro.• Guías de estudio y herramientas para entidades sin fines de lucro.

Cabe destacar su guía “Using mobile phones in advocacy campaigns”, en la que se analizan campañas que han triunfado a través de la telefonía móvil y se discuten las enseñanzas extraídas para poner en marcha su propia campaña.

MobileActive.org ofrece también otros documentos valiosos en su página de recursos.

¿Utiliza su Sociedad Nacional la telefonía móvil para la recaudación de fondos o la comuni-cación? Póngase en contacto con [email protected] y comparta sus experiencias y prácticas óptimas para la próxima edición de la guía.

Page 33: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 32

Recursos adicionalesLos recursos que siguen pueden descargarse en https://fednet.ifrc.org/sw163509.asp.

Documento Autor Additional social media sites Federación Internacional

Creating social media accounts Federación Internacional

Determining social media engagement Federación Internacional

Flickr primer for National Societies Federación Internacional

Online communications guidelines Cruz Roja Americana

Proposal for Web 2.0 integration Cruz Roja Australiana

Social media update Cruz Roja Americana

Tips for telling your story Federación Internacional

Page 34: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz RojaNuestro mundo. Tu acción. Guía sobre medios sociales 33

Acerca de la guíaLa guía sobre medios sociales ha sido preparada por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, con un fuerte apoyo de la Cruz Roja Americana.

La Cruz Roja Australiana, la Cruz Roja Austríaca, la Cruz Roja Británica y la Cruz Roja de Kenya han aportado valiosos comentarios para mejorar la guía.

LicenciaSe permite la copia, distribución, transmisión o adaptación de la guía con las siguientes condiciones:• Reconocimiento. Es preciso citar como fuente este trabajo, así como los autores menciona-

dos en las secciones correspondientes (lo que no significa que le refrendemos a usted o el uso que usted haga del trabajo).

• Difusión en iguales condiciones. En caso de alterar, transformar o aprovechar este tra-bajo como base, sólo se autoriza a distribuir el trabajo resultante bajo la misma licencia o una licencia similar o compatible.

Para cualquier reutilización o distribución, es preciso dejar claro a cualquier otra persona los térmi-nos de la licencia vigentes para este trabajo. El texto de la licencia puede consultarse en http://creativecommons.org.

ContactoSi tiene preguntas o comentarios relacionados con la guía, o desea ofrecer sus experiencias para que figuren en futuras ediciones, le rogamos que se ponga en contacto con [email protected].

AutorMat Morgan es el principal autor de la guía. Puede ponerse en contacto con él escribiendo a [email protected]

1 Este gráfico procede de We Media de Shayne Bowman y Chris Willis. El documento completo se encuentra en http://www.hyper-gene.net/wemedia/download/we_media.pdf.

2 Esta sección es una adaptación de “Ten Ways to Use Web 2.0 to Change the World” de Marnie Webb. El artículo original se encuentra en http://www.techsoup.org/learningcenter/webbuilding/page5669.cfm

3 Esta sección se ha adaptado de dos artículos de Beth Kanter: “Eight secrets of effective online networking”, en http://www.techsoup.org/learningcenter/Internet/page8075.cfm, y “Determining your social networking needs”, en http://www.techsoup.org/learning-center/Internet/page8054.cfm.

4 Esta sección se ha adaptado de “How nonprofits can get the most out of Flickr” de Beth Kanter. El artículo original se encuentra en http://www.techsoup.org/learningcenter/Internet/page8291.cfm.

5 Esta sección se ha adaptado de “Thirteen Tips for Effective Tagging,” que se encuentra en http://techsoup.org/learningcenter/web-building/page5508.cfm. El artículo fue elaborado a partir de “Choosing Effective Del.icio.us Tags” de Alexandra Samuel y de “Why Nonprofits Should Use Tags” de Ruby Sinreich.

6 Esta sección se ha elaborado en parte a partir del blog de Monica Hamburg en http://www.monicahamburg.wordpress.com/2008/09/16/youtube-and-nonprofits.

7 Esta sección se ha adaptado de “Writing Online: Best Practices”, que se encuentra en http://www.onenw.org/toolkit/writing-online-best-practices.

8 Esta sección se ha adaptado de “Essential posts every blogger should know” de Collis Ta'eed. El artículo puede leerse en http://www.techsoup.org/learningcenter/webbuilding/page7391.cfm y que apareció originalmente en el "blog sobre blogueo" NorthxEast.

9 Esta sección se ha adaptado de “Seven Ways Nonprofits Can Use Podcasts” de Britt Bravo, que apareció originalmente en NetSquared Blog.

10 Estos recursos se han adaptado de la caja de herramientas de podcasting (podcasting tool box) de We Are Media.

Parte del contenido está adaptado de wikipedia.org

Page 35: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Los Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

HumanidadEl Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, al que ha dado nacimiento la preocupación de prestar auxilio, sin discriminación, a todos los heridos en los campos de batalla, se esfuerza, bajo su aspecto inter-nacional y nacional, en prevenir y aliviar el sufrimiento de los hombres en todas las circunstancias. Tiende a proteger la vida y la salud, así como a hacer respetar a la persona humana. Favorece la comprensión mutua, la amistad, la cooperación y una paz duradera entre todos los pueblos.

imparcialidadNo hace ninguna distinción de nacionalidad, raza, religión, condición social ni credo político. Se dedica únicamente a socorrer a los individuos en proporción con los sufrimientos, remediando sus necesidades y dando prioridad a las más urgentes.

Neutralidad Con el fin de conservar la confianza de todos, el Movi-miento se abstiene de tomar parte en las hostilidades y, en todo tiempo, en las controversias de orden político, racial, religioso e ideológico.

independenciaEl Movimiento es independiente. Auxiliares de los poderes públicos en sus actividades humanitarias y sometidas a las leyes que rigen los países respectivos, las Sociedades Na-cionales deben, sin embargo, conservar una autonomía que les permita actuar siempre de acuerdo con los princip-ios del Movimiento.

VoluntariadoEs un movimiento de socorro voluntario y de carácter des-interesado.

unidadEn cada país sólo puede existir una Sociedad de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja, que debe ser accesible a todos y extender su acción humanitaria a la totalidad del territorio.

universalidadEl Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en cuyo seno todas las Sociedades tienen los mismos derechos y el deber de ayudarse mutuamente, es universal.

Page 36: Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y ... · los medios sociales permiten crear contenidos escritos, sonoros o visuales en Internet utilizando un ordenador (o

Para más información, póngase en contacto conFederación internacional de sociedades de la cruz roja y de la media Luna rojaZach Abraham Jefe de la Campaña MundialTel. : +41 22 730 43 83Correo-electrónico : [email protected] web: www.ourworld-yourmove.org