federación andaluza de tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2....

87

Upload: others

Post on 01-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de
Page 2: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3

Centro de Tecnificación de Tenis “Blas Infante” – 41020 – Sevilla

Teléfono: 954 444 433 – Fax: 954 443 944

E-mail: federació[email protected]

Coordina: Javier Delgado

Redacción y base de datos: Dptos. Comunicación, Competición, Licencias, Administración, Gerencia,

Dirección Deportiva y Dirección Técnica de la FAT

Imágenes: Archivo FAT

Diseño y edición: Miriam Rubio Quirosa

Page 3: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

ÍNDICE Carta del presidente D. Juan Miguel Navas Burgos 4

Órganos de gobierno. Composición asamblea de la FAT 6

Informe del Área Económica 12

Área de Licencias 30

Área Deportiva: Tecnificación 35

Área de Competición 49

Área de Docencia 64

Comunicación y Marketing 72

CTT Blas Infante 83

Page 4: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

carta del presidente

4

El 2013 ha sido un año marcado por la austeridad

Después de los malos resultados económicos del 2012 no podía ser de otra forma. Teníamos que dar una vuelta de tuerca a los planes de austeridad que ya comenza-mos en el año anterior, pero que no dieron el resultado apetecido debido al brutal e inesperado recorte sufrido en el capítulo de subvenciones. Digo inesperado porque después de asegurarnos una bajada de más-menos un 20% se nos fue al 60%, cuando ya no teníamos capacidad de reacción, porque como todos sabéis se nos dijo en el mes de noviembre.

También sabíamos que la crisis, más tarde o más temprano, iba también a influir en el tema de escuelas y licencias, porque era obvio que las familias, al verse mermada su economía, tratarían por todos los medios de reducir gastos y el deporte, aunque importante, lo es menos que otras necesidades fundamentales. Afortunadamente, al estar en sobre aviso, este ejercicio afrontamos la previsión de recortes desde el principio, lo que nos ha permitido terminar con un superávit de unos 40.000 € aproximadamente.

El plan marcado ha tocado todos los departamentos de la Federación tanto técnicos como administrativos, sin olvidar a los directivos, reduciendo de forma casi dramá-tica los gastos de viajes y alojamiento por Juntas Directivas y asistencia a eventos, y exigiendo un esfuerzo importante a todo el personal, un esfuerzo necesario, y así lo han entendido todos, para intentar salvar el barco. Esto nos ha permitido respetar los puestos de trabajo.

Hemos tenido que replantearnos todos los objetivos que en materia deportiva esta-ban previstos, controlando los gastos del Programa Andaluz de Tecnificación, racio-nalizando pero sin abandonar nuestro sistema de ayudas a jugadores /as. Teníamos que ser conscientes de nuestras posibilidades y saber hasta donde podíamos llegar. Pero es en tiempos de crisis cuando hay que estrujarse el coco e intentar sacar agua de las piedras si es necesario, porque con ingenio y esfuerzo también se consiguen resultados aunque falte el dinero.

No me voy a extender mucho en los logros deportivos, de eso ya se encargarán, tanto el departamento técnico como el de competición, pero sí quiero dar unas simples pinceladas de lo que en esas materias ha sido el año.

— Se ha consolidado el éxito de los Campeonatos de Andalucía Sub-9, Sub-11 y Sub-13.

— Coordinamos más de 400 competiciones en Andalucía.

— Como punto negativo, cabe resaltar la falta de interés de las escuelas en las com-peticiones mayores, decreciendo la participación a partir de la categoría de cadetes.

— Otras federaciones han copiado nuestro sistema de clasificación de torneos en series 1, 2 y promoción, hace ya más de seis años que nosotros lo implantamos.

— En el capítulo de Campeonatos de Andalucía por equipos de clubes hemos

Page 5: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

carta del presidente

5

contado con más de 200 equipos inscritos en categorías inferiores, 155 masculinos y 55 femeninos y 63 equipos en las categorías seniors y veteranos, 59 masculinos y 4 femeninos.

— Cabe resaltar el éxito obtenido en el sistema de concentración para finales y semifinales de los Campeonatos de Andalucía por equipos de clubes, este año se va a probar con el mismo sistema para las categorías inferiores.

— Resultados importantes en la competición por equipos nacionales, con El Ejido finalista femenino infantil en el Joan Compta.

— Semifinalistas las chicas y finalistas los chicos en el campeonato nacional de comunidades autónomas.

— Por último, el equipo de veteranos del Club Bernier ascendió a categoría B nacio-nal

En el plano de docencia también hemos experimentado un importante crecimien-to, habiéndose impartido 13 cursos de técnicos (10 instructores Regionales, 1 de Técnico de Nivel 1, otro para universitarios y 1 de árbitros categoría Nacional, con el 100% de aprobados), 2 jornadas de reciclaje para árbitros y las jornadas de tenis andaluz con distintas ponencias. Han pasado por nuestras aulas más de 200 partici-pantes.

Sólo me queda resaltar el novedoso plan de acercamiento del tenis a las escuelas, que estamos llevando a cabo en nuestras instalaciones de Sevilla, lo que ha permitido que por nuestro centro hayan pasado más de 1.500 escolares de ambos sexos de las edades más tempranas. Estamos estudiando la posibilidad de extrapolar este plan al resto de las provincias, o al menos a la de Almería por contar con instalaciones.

Sólo me queda haceros una reflexión a los presidentes o representantes de clubes.

Podemos entender la dificultad que entraña la difusión de la licencia entre deportis-tas, pero consideramos DE TODO PUNTO INADMISIBLE que clubes que dicen luchar por nuestro deporte no exijan a sus técnicos la licencia anual federativa, y mantengan contratados a muchos sin la titulación adecuada, la que les capacita para enseñar a los niños correctamente. Esto, amigos míos es hacerle un flaco favor al tenis, amén de fomentar el intrusismo que criticamos en otros órdenes de la vida.

Muchas gracias.

Juan Miguel Navas Burgos Presidente de la Federación Andaluza de Tenis

Page 6: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

ÓRGANOS DEGOBIERNO

Page 7: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

órganos de gobiernocomposición asamblea general FAT

7

ORGANIZACIÓN POLÍTICA FAT - PERIODO 2012-2016

ASAMBLEA GENERAL

Distribución de puestos por estamentos y provinciasProvincias Clubes Deportistas Técnicos Árbitros Total

Almería 4 2 1 1 8Cádiz 5 3 1 1 10Córdoba 4 2 1 1 8Granada 4 2 1 1 8Huelva 1 1 0 1 3Jaén 5 2 1 1 9Málaga 7 3 1 1 12Sevilla 10 9 1 1 21Totales 40 24 7 8 79

ESTAMENTO DE CLUBES

1 CLUB DE TENIS ALBOX ALMERÍA

2 CLUB DE TENIS ADRA ALMERÍA

3 CLUB DEPORTIVO DE TENIS UNIALMERÍA ALMERÍA4 CLUB DE TENIS INDALO ALMERÍA5 ASOCIACIÓN DE TENIS JEREZ CÁDIZ6 ASOCIACIÓN DEPORTIVA LAS DUNAS TE-

NIS CLUBCÁDIZ

7 SOCIEDAD DPVA. ESCUELA INTERNACIO-NAL HÉRCULES

CÁDIZ

8 CLUB NAZARET CÁDIZ9 CLUB DEPORTIVO LA JARA CÁDIZ10 CLUB DE TENIS RUTE CÓRDOBA11 CLUB DEPORTIVO TENIS POZOBLANCO CÓRDOBA12 CLUB FIGUEROA CÓRDOBA13 CLUB DEPORTIVO MONTORO CÓRDOBA14 CLUB DE TENIS TIE BREAK GRANADA15 GRUPO DEPORTIVO TRICOLIA GRANADA16 CLUB DEPORTIVO EBONE GRANADA17 REAL SOCIEDAD DE TENIS DE GRANADA GRANADA18 REAL CLUB RECREATIVO DE TENIS HUELVA19 CLUB DE TENIS VILLAGORDO JAÉN20 CLUB DE TENIS UBETENSE (C.P.U.D.A.) JAÉN21 CLUB DE TENIS LINARES JAÉN22 CLUB POLIDEPORTIVO P.M.J.D. BAEZA JAÉN23 CLUB DE TENIS LOS OLIVOS DE JAÉN JAÉN24 CLUB DEPORTIVO LAURO TORRE MÁLAGA

COMISIÓN DELEGADA12 miembros

JUNTA DIRECTIVA12 miembros

PRESIDENTEJuan Miguel Navas Burgos

ASAMBLEA GENERAL79 miembros

Page 8: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

órganos de gobiernocomposición asamblea general FAT

8

25 CLUB DE TENIS FERNANDO GIL MÁLAGA26 CLUB DE TENIS BEL AIR MÁLAGA27 CLUB DE TENIS DIEZ MÁLAGA28 CLUB DE TENIS ALBERTO GUTIÉRREZ MÁLAGA29 CLUB EL CANDADO MÁLAGA30 CLUB DE TENIS ALHAURÍN DE LA TORRE MÁLAGA31 ASOCIACIÓN DEPORTIVA EN EL FONDO

AMIGOSMÁLAGA

32 ASOCIACIÓN RECREATIVA RÍO GRANDE SEVILLA33 CLUB DE TENIS CORIA SEVILLA34 CLUB DE TENIS OROMANA SEVILLA35 CLUB DE TENIS PÍTAMO BELLAVISTA SEVILLA36 CLUB DE TENIS LA RINCONADA SEVILLA

37 CLUB NAÚTICO DE SEVILLA SEVILLA38 CLUB DE TENIS Y PADEL BERNIER SEVILLA39 REAL CLUB PINEDA DE SEVILLA SEVILLA40 REAL CLUB DE TENIS BETIS SEVILLA

ESTAMENTO DE DEPORTISTAS

1 LUIS LEÓN LOZANO ALMERÍA

2 JOSÉ M. ALFONSO GALERA ALMERÍA

3 JORGE FERNÁNDEZ CASTREJÓN CÁDIZ4 JESÚS HERRERA GARCÍA CÁDIZ5 NICOLÁS BALLESTEROS AGABO CÁDIZ6 RAFAEL ESCOBAR MONTERO CÓRDOBA

7 MIGUEL TOLEDANO MERINA CÓRDOBA8 ENRIQUE F. ZAMBRANO CAÑIZARES GRANADA9 FRANCISCO PÉREZ GARCÍA GRANADA10 CAROLINA GÁMEZ MARTÍN HUELVA11 ANTONIO MÁRQUEZ CONTRERAS JAÉN12 JOSÉ CARLOS SÁNCHEZ MARTÍNEZ JAÉN13 FERNANDO GIL GARCÍA MÁLAGA14 ANTONIO JIMÉNEZ ALCÁZAR MÁLAGA15 MANUEL LINEROS GARCÍA MÁLAGA16 AUGUSTO E. CERA MARTÍNEZ SEVILLA17 DAVID MANTECÓN DE HIERRO SEVILLA18 FRANCISCO MARAVER DELGADO SEVILLA19 JOSÉ LUIS RUIZ CRESPO SEVILLA20 LUIS REVILLA PÉREZ SEVILLA21 MANUEL MACÍAS RAMOS SEVILLA22 MIGUEL VILLAU GIL SEVILLA23 RAFAEL VARGAS SÁNCHEZ SEVILLA24 RUBÉN RAMÍREZ MARTÍNEZ SEVILLA

ESTAMENTO DE TÉCNICOS

1 SERGIO MOLINA PLAZA ALMERÍA

2 FRANCISCO DOÑA BRAVO CÁDIZ

3 FRANCISCO JAVIER MARTÍNEZ BAENA CÓRDOBA4 MANUEL A. MORENO DE LA HIGUERA GRANADA5 ANTONIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ JAÉN6 JOSÉ CARLOS LACAMBRA FAJARDO MÁLAGA7 PEDRO OSETE MONGE SEVILLA

Page 9: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

órganos de gobiernocomposición asamblea general FAT

9

ESTAMENTO DE ÁRBITROS

1 FRANCISCO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ ALMERÍA

2 CRISTOBAL BARRANCO LÓPEZ CÁDIZ

3 ANGEL ARANDA MARTÍNEZ CÓRDOBA4 JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ JAIMEZ GRANADA5 OLEG DRONOV HUELVA6 JUAN CARLOS CANTOS PÉREZ JAÉN7 CARLOS SAAVEDRA AUBERT MÁLAGA8 JUAN MIGUEL NAVAS BURGOS SEVILLA

COMISIÓN DELEGADA

ESTAMENTO DE CLUBES. Puestos a cubrir: 4

1 CLUB DE TENIS ALBOX ALMERÍA

2 CLUB DE TENIS RUTE CÓRDOBA

3 CLUB DE TENIS LINARES JAÉN4 REAL CLUB DE TENIS BETIS SEVILLA

ESTAMENTO DE DEPORTISTAS. Puestos a cubrir: 4

1 JOSÉ M. ALFONSO GALERA ALMERÍA

2 JORGE FERNÁNDEZ CASTREJÓN CÁDIZ

3 ANTONIO MÁRQUEZ CONTRERAS JAÉN4 AUGUSTO E. CERA MARTÍNEZ SEVILLA

ESTAMENTO TÉCNICOS. Puestos a cubrir: 2

1 ANTONIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ JAÉN

2 PEDRO OSETE MONGE SEVILLA

ESTAMENTO DE ÁRBITROS. Puestos a cubrir: 2

1 FRANCISCO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ ALMERÍA

2 CARLOS SAAVEDRA AUBERT MÁLAGA

Page 10: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

órganos de gobiernocomposición asamblea general FAT

10

JUNTA DIRECTIVA

PRESIDENTEJUAN MIGUEL

NAVAS BURGOSVICEPRESIDENTE PRIMERO MIGUEL VILLAU GILVICEPRESIDENTE AREA TÉCNICA Y RELA-CIONES CLUBES

CARLOS PONT DELGADO DE COS

VICEPRESIDENTE AREA COMPETICIÓN Y DELEGADO PROVINCIAL DE GRANDADA

JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ JAIMEZ

VICEPRESIDENTE AREA DOCENCIA E IN-VESTIGACIÓN Y DELEGADO PROVINCIAL DE JAÉN

FRANCISCO MURO MARTÍNEZ

VICEPRESIDENTE ECONÓMICO Y DELEGA-DO PROVINCIAL DE MÁLAGA

MANUEL LINEROS GARCÍA

TESORERO Y VICEPRESIDENTE DELEGADO PROVINCIAL DE CÁDIZ

JORGE FERNANDEZ CASTREJÓN

VICEPRESIDENTE-DELEGADO PROVINCIAL DE ALMERÍA

MARIANO GARFIAS ESPEJO

VICEPRESIDENTE-DELEGADO PROVINCIAL DE CÓRDOBA

ANTONIORABASCO ARCOS

VICEPRESIDENTE-DELEGADO PROVINCIAL DE HUELVA

PABLO ZÁFORAS DÍAZ

VICEPRESIDENTE-DELEGADO PROVINICAL DE SEVILLA

PEDRO OSETE MONGE

SECRETARIO GENERAL DANIEL VELA ROMERO

COMITÉS

ÁREA TÉCNICA

PRESIDENTED. CARLOS PONT DELGADO DE COSDIRECTOR TÉCNICOD. SEBASTIÁN TOBARUELA PADILLAVOCALD. PEDRO OSETE MONGE

VETERANOS

PRESIDENTED. FRANCISCO MARAVER DELGADOSECRETARIOD. EDUARDO JIMÉNEZ ORTAVOCALD. MIGUEL VILLAU GILVOCALD. RAFAEL VARGAS SÁNCHEZVOCALD. JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ

Page 11: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

órganos de gobiernocomposición asamblea general FAT

11

ÁRBITROS

PRESIDENTED. ALVARO RUBIO QUIROSASECRETARIOD. JOAQUÍN RUBIO BELLÓNVOCALDª. TERESA GONZÁLEZ SANTOSVOCALD. JOSÉ CASTRO JIMÉNEZVOCALD. JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ

COMPETICIÓN Y DISCIPLINA DEPORTIVA

PRESIDENTED. LUIS REVILLA PÉREZVOCALD. RUBÉN RAMÍREZ MARTÍNEZVOCALD. NICOLÁS PÉREZ DURÁNVOCALD. MANUEL MACÍAS RAMOSSECRETARIADª. MARÍA TERESA NÚÑEZ RUIZ

APELACIÓN

PRESIDENTED. JOSÉ MUÑOZ BUSTAMANTEVOCALD. AUGUSTO CERA MARTÍNEZVOCALD. SANTIAGO BLANCO LEIRASECRETARIADª. MARIA DEL CARMEN SERRANO LEYVA

TENIS PLAYA

PRESIDENTED. MIGUEL ANGEL GONZÁLEZ GUTIÉRREZSECRETARIADª. IRENE GONZÁLEZ GONZÁLEZ

Page 12: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

ÁREAECONÓMICA

Page 13: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área económica

13

Se formula dentro del plazo legalmente establecido, la presente memoria explicativa de la actividad de nuestra Federación, correspondiente al ejercicio de 2013 , en cum-plimiento del Real Decreto 1835/1991, de 20 de diciembre, sobre Federaciones Depor-tivas Españolas -dictado en desarrollo de la Ley 10/1990, de 15 de octubre, del Depor-te-, donde establece en su artículo 29 la obligatoriedad para las citadas entidades de ajustar su contabilidad a las normas de adaptación del Plan General de Contabilidad que desarrolle el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas del Ministerio de Economía y Hacienda, así como dispone el Decreto 7/2000, de 24 de enero, de Enti-dades Deportivas Andaluzas. También hay que tener en cuenta la adaptación del Plan General Contable según el Real Decreto 1514/2007 de 16 de Noviembre.

A continuación se da información del desarrollo de nuestra actividad durante el ejer-cicio 2013.

1 . Naturaleza de la entidadLa Federación Andaluza de Tenis es una entidad privada sin ánimo de lucro que po-see personalidad jurídica propia y se regula por la Ley 10/1990 de 15 de Octubre del Deporte y por sus propios estatutos. Es una entidad deportiva que integrando Asocia-ciones Deportivas, deportistas, técnicos, jueces y árbitros dedicados a la práctica del deporte del tenis, atiende su desarrollo y promoción y goza de personalidad jurídica y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines.

2 . Bases de presentación de las cuentas anualesa) Imagen fiel Las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2013, que comprenden el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ganancias y la memoria, junto con el presupues-to, han sido formuladas a partir de los registros contables de la Federación al 31 de Diciembre de 2013, habiéndose aplicado las disposiciones legales vigentes en materia contable con objeto de expresar la imagen fiel del patrimonio, de la situación financie-

ra, de los recursos obtenidos y aplicados y de los resultados de la Federación.

b) Principios contables AplicadosLas cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2013 han sido confeccionadas apli-cando los principios contables establecidos en el Código de Comercio, en el Plan de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1643/1990 de 20 de Diciembre y las nor-mas de adaptación del Plan General de Contabilidad a las Federaciones Deportivas aprobado por la Orden del Ministerio de Economía y Hacienda de 2 de febrero de 1994. Entre ellos cabe destacar por su importancia los siguientes:

Principio de prudencia: Únicamente se contabilizarán los beneficios realizados a la fecha del cierre del ejercicio. Por el contrario, los riesgos previsibles y las pérdidas eventuales con origen en el ejercicio o en otro anterior se contabilizarán tan pronto sean conocidas.Igualmente, se tendrán presentes toda clase de depreciaciones, tanto si el resultado del ejercicio fuese positivo como negativo.

Principio del devengo: La imputación de ingresos y gastos deberá hacerse en función de la corriente real de bienes y servicios que los mismos representan y con indepen-dencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o financiera derivada de ellos.

Principio del registro: Los hechos económicos deben registrarse cuando nazcan los derechos u obligaciones que los mismos originen.

Principio del precio de adquisición: Como norma general, todos los bienes y derechos se contabilizarán por su precio de adquisición o coste de producción.

Principio de uniformidad: Adoptado un criterio de los principios contables dentro

Page 14: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área económica

14

de las alternativas que, en su caso, éstos permitan, deberá mantenerse en el tiempo y aplicarse a todos los elementos patrimoniales que tengan las mismas características en tanto no se alteren los supuestos que motivaron la elección de dicho criterio.

3. Aplicación de ResultadosLas cuentas anuales del ejercicio 2013, que incluyen un superávit de 39.289,89 euros, se encuentran pendientes de aprobación por parte de la Asamblea General, no espe-rándose que se produzcan modificaciones a las mismas en dicho proceso de ratifica-ción.

La propuesta de distribución del resultado del ejercicio 2013 se indica a continuación:

Concepto 2013Base repartoResultado ejercicio 39.289,89DistribuciónA fondo socialA compensar Resultados Negativos (39.289,89

Como puede observarse en la tabla, vamos a destinar los beneficios obtenidos en el ejercicio a compensar parte de las pérdidas obtenidas en el año anterior, por lo que las Pérdidas de Ejercicios Anteriores que vienen reflejadas en el balance pasarían de 141.347,11€ a 102.057,22€.Estas Pérdidas restantes la dejaremos en el Balance con el fin de ir compensándolas en ejercicios posteriores.

4. Normas de Valoración Los principales criterios contables aplicados por la Federación en la elaboración de las cuentas anuales del ejercicio 2013, son los siguientes:

ACTIVOa) Inmovilizaciones IntangiblesCorresponden básicamente a programas informáticos que se encuentran valorados a su coste de adquisición y vienen reflejados en la subcuenta 206-Aplicaciones Informá-ticas. Durante el ejercicio 2013 no se han acometido inversiones de esta naturaleza.

El cargo a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio 2013 en concepto de amorti-zación de inmovilizaciones intangibles (680) ha ascendido a 1.830,58 euros.

b) Inmovilizaciones TangiblesLos bienes incluidos en el inmovilizado material se valoran a su precio de adquisición o coste de producción que incluye, además del importe facturado, todos los gastos adicionales y directamente relacionados que se produzcan hasta su puesta en funcio-namiento.

Después del reconocimiento inicial, el inmovilizado material se valora por su coste menos la amortización acumulada.

En este apartado están incluidas las partidas de instalaciones, equipos técnicos, mobi-liario, equipos para procesos de la información y otro inmovilizado material. La dota-ción anual a la amortización se calcula por el método lineal en función de la vida útil de los diferentes bienes. Esta vida útil la tenemos estimada en 3 años para los equipos para procesos de información y de 5 a 12 años para los restantes.

El cargo a la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio 2013 en concepto de amorti-zación de las inmovilizaciones tangibles (681) ha ascendido a 41.429,03 euros.

En el presente ejercicio se ha reducido el importe de las inversiones realizadas con res-pecto a otros años debido a la política de austeridad llevada a cabo. Esto ha hecho que

Page 15: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área económica

15

el valor contable del inmovilizado disminuya con respecto al año anterior un 21,8% como consecuencia del devengo anual de las amortizaciones de las inversiones reali-zadas en años anteriores. A continuación detallamos el efecto en el balance de dichos acontecimientos:

Valor Neto Contable Inmovilizado 2012 167.912,67€Inversiones realizadas durante 2013 6.700,99€Amortizaciones Inmovilizado 2013 -43.259,61€Valor Neto Contable Inmovilizado 2013 131.354,05€

c) Fianzas constituidas a C/P: fianza entregada a la firma del contrato de arrenda-miento financiero de la furgoneta Peugeot adquirida en el año 2010. El contrato finali-za en 2013 y se ejercitará la opción de compra por el importe de esta fianza.

d) Deudores: las deudas y derechos de cobro sobre terceros se valoran por su valor nominal. Dentro de esta y según su naturaleza cabe distinguir las siguientes partidas: - Clientes Clubes: esta partida corresponde a los derechos de cobro que tenemos sobre los clubes en concepto de licencias y competición.

- Deudores: corresponde a los derechos de cobro que tenemos sobre terceros por con-ceptos de subvenciones, ayudas, patrocinios, escuelas y alojamiento en Residencia. - Organismos Públicos deudores: corresponde a la deuda que distintos organismos públicos tienen contraída con nosotros en concepto de subvenciones (470). A cierre de ejercicio esta deuda asciende a 165.053,90€ y corresponde a las siguientes partidas:

- Junta de Andalucía =155.053,90€ (subvención PDF de la Junta de Andalucía conce-dida para el ejercicio 2013).

- Consejo Superior de Deportes = 10.000€ (subvención concedida para el ejercicio 2013)

e) Gastos anticipados: Son gastos contabilizados en el ejercicio que se cierra (primas de seguros y otros contratos de mantenimiento) y que, siguiendo el principio del de-vengo, corresponden al ejercicio siguiente.

PASIVOa) Resultados de ejercicios anteriores: representa los beneficios y los resultados nega-tivos acumulados de los ejercicios anteriores. b) Pérdidas y Ganancias: representa los beneficios obtenidos en el ejercicio actual y que asciende a 39.289,89 euros.

c) Deudas con entidades de crédito a c/p: dentro de este apartado hay que distinguir ente las siguientes partidas:

- Deudas por leasing exigible a corto plazo, correspondiente a la financiación de la furgoneta y que asciende a 442,80€.

- Deudas por operaciones comerciales con tarjetas de crédito que asciende a 663,08 euros.

- Crédito financiero solicitado durante el ejercicio para paliar los problemas de liqui-dez sufridos en dicho año. El importe del crédito asciende a 60.000€ de los cuales a 31 de Diciembre se había dispuesto de un total de 24.723,57€.

d) Profesionales: deudas contraídas con profesionales (competición y docencia) y no abonadas antes del cierre del ejercicio.

Page 16: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área económica

16

e) Proveedores/Acreedores: las cantidades que aparecen en estas cuentas correspon-den básicamente a las empresas con las que venimos trabajando de forma regular y que a fecha de cierre están pendiente de pago.

f) Subvenciones a clubes: corresponde a la deuda pendiente con los clubes en materia de subvención de licencias de años anteriores así como a subvenciones por organiza-ción de acontecimientos deportivos pendientes de pago.

g) Otras deudas no comerciales: corresponde a las deudas contraídas en relación con el personal de la Federación. Estas deudas corresponden básicamente a las dos últi-mas declaraciones trimestrales de las retenciones y a los seguros sociales del mes de Diciembre, liquidadas en el mes de Enero. A esto hay que añadirle el importe de las nóminas del personal del mes de Diciembre, que a 31 de dicho mes aún estaban pen-dientes de pago.

h) Anticipos de clientes: esta partida está destinada para los anticipos de licencias y competición que realizan los clubes de cara al año posterior y que siguiendo los prin-cipios contables deben de ser contabilizados en el año que se generan, independiente-mente de cuando se produzca la corriente financiera.

i) Ingresos anticipados: en esta partida están incluido los ingresos realmente cobrados en concepto de escuelas y abonados a finales del mes de Diciembre y que correspon-den a los meses de Enero y Febrero del próximo año. Teniendo en cuenta los distintos principios contables estos ingresos deben registrarse en el ejercicio al que pertenecen para no alterar los resultados y la imagen fiel de la empresa, por este motivo hemos optado por la periodificación de estos ingresos.

CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIASLos ingresos y gastos se imputan en función del criterio del devengo, es decir, cuando

se produce la corriente real de bienes y servicios que los mismos representan, con independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o financiera de los mismos.

El análisis de las partidas más significativas de la cuenta de pérdidas y ganancias se entenderá mejor si las comparamos con las obtenidas en el año anterior.

Antes de centrarnos en un análisis más detallado hay que reseñar que el volumen de gastos ha cumplido los objetivos presupuestados al comienzo del ejercicio basados en la política de austeridad iniciada en el ejercicio 2010.

Si a esto le unimos que el volumen de ingresos ha sobrepasado las cifras presupuesta-rias que se realizaron al comienzo del ejercicio, hace que nos dé un resultado positivo que se traduce en una mejora de nuestros estados contables y de las principales varia-bles económica-financieras.

A continuación pasamos a analizar las partidas más significativas de gastos e ingresos:

a) Compras de material deportivo (600) y Otros aprovisionamientos (602) en esta cuenta están englobadas las compras de material deportivo, trofeos y otros aprovisio-namientos (p.ej. compra y transporte de arena). Esta cantidad asciende a 19.237,57 euros y se ha visto reducida en un 16% con respecto al año anterior. b) Gastos de personal: corresponde a los gastos ocasionados por el personal contrata-do por la Federación y se distingue por las subcuentas 640- Sueldos y Salarios y 641- Seguros Sociales a cargo de la Empresa (Cuota patronal).Con respecto a estos gastos hay que decir que a diferencia de otros años, que aumen-taba en función del IPC, llevamos los últimos años reduciéndolas fruto de las distintas medidas de ahorro de costes iniciadas en el ejercicio 2012 y que se han materializado

Page 17: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área económica

17

en el presente ejercicio en una disminución del 8% y 9% respectivamente.c) Otros gastos de Explotación: vamos a ver las partidas más significativas dentro de este epígrafe.

- Reparaciones y conservación (622): dentro de esta partida hay que destacar la sub-cuenta correspondiente a “Reparación y mantenimiento de instalaciones” (6222) que durante el año 2012 ha sufrido una reducción del 30% con respecto al año anterior. Esta disminución tan drástica ha sido consecuencia de la política de austeridad de la Federación.

- Al igual que la subcuenta anterior, la mayoría de las partidas que vienen encuadradas dentro de “Otros Gastos de Explotación”, se han visto reducidas respecto al año an-terior. A destacar, entre otras, “Otros Profesionales Independientes” (62309) un 27%, “Gastos de Viajes y Desplazamientos” (6291) un 30%, “Gastos de hospedaje y Manu-tención” (6292) un 68% y “Suministros” (628) un 26%.

Hay otras partidas, que por el contrario, se han visto incrementadas durante el ejerci-cio, algunas de ellas son:

- Arbitrajes y Otras Colaboraciones (62303-62304): esta partida ha aumentado un 48%, la explicación de este aumento se debe principalmente a varios motivos: por un lado a la realización de un Curso de Técnico Deportivo de primer nivel, aumento de arbitrajes y por otro al incremento de colaboraciones de técnicos en las actividades de promoción de la FAT.

- Seguro Actividades Deportivas (625): esta partida viene incrementándose año tras año debido al aumento de la siniestralidad que hace que los costes unitarios por licen-cia aumenten a pesar de que los ingresos por dicho concepto disminuyan. Este año ha sido superior al año anterior en un 10%.

- Servicios Bancarios y similares (626): corresponde a las comisiones cobradas por las distintas entidades financieras por mantenimiento de cuentas y por procesamiento y devolución de recibos. Estas comisiones han aumentado con respecto al año anterior un 32%.

d) Amortización del Inmovilizado Intangible y Tangible, las dotaciones a estas parti-das han disminuido en el presente ejercicio con respecto al año anterior debido a que las inversiones han sido casi inexistentes por las causas ya sabidas.

e) Gastos para Organización de Eventos Deportivos: esta cuenta se utiliza para con-tabilizar los gastos ocasionados en varios torneos organizados por la Federación. Este año está compuesto por los gastos del torneo Marca y parte de los gastos del Campeo-nato de España Cadete. Hay que mencionar que la liquidación de este último Campeo-nato se encuentra registrado en 2013 aun habiéndose celebrado en 2012.

Siguiendo el principio de correlación de ingresos y gastos se ha optado por contabi-lizar el gasto en el mismo ejercicio que los ingresos necesarios para su financiación, ya que a la fecha de cierre no se tenía conocimiento del importe exacto otorgado en concepto de subvenciones por tal campeonato. Por tanto, estos gastos han aumenta-do como consecuencia de tal campeonato al igual que los ingresos obtenidos por su realización.

f) Gastos financieros: esta partida se ha visto reducida en un 15% y está compuesta por varias subcuentas de naturaleza financiera, estas son:

- Gastos financieros por contratos de leasing, actualmente la única inversión que tene-mos financiada con este tipo de contrato es la furgoneta que se adquirió en el ejercicio 2010. Esta cantidad ha disminuido como consecuencia de que en la amortización de

Page 18: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área económica

18

la deuda los intereses son cada vez menores.- Intereses de deudas con entidades de crédito. En este año, y para paliar los problemas temporales de liquidez que nos han surgido por el retraso en el cobro de nuestras prin-cipales subvenciones, se ha contratado una póliza de crédito de vencimiento anual. Se ha mantenido en términos similares al año anterior.

- Otros gastos financieros. Dentro de esta partida se encuentra los intereses generados por los distintos aplazamientos solicitados a los Organismos Públicos en materia la-boral y fiscal. Ha disminuido con respecto al año anterior por una mejor planificación, gestión y utilización de los recursos financieros disponibles en cada momento.

g) Importe de la cifra de negocios: Dentro de los ingresos y a modo de resumen cabe destacar las partidas más significativas de nuestra cifra de negocios y que son:

- Ingresos por licencias (701): ha disminuido casi un 10% con respecto al año anterior pasando de 278.388€ a 251.017,80€. Esta disminución se ha intentado compensar con el aumento de otras partidas de ingresos entre las que se encuentran los ingresos por competición y los ingresos por escuelas y actividades docentes que se detallan a con-tinuación.

- Ingresos por Cuota e Inscripciones de Jugadores (702): esta partida, junto con los ingresos por Equipos y calendario, se han visto incrementada en un 13% y 3,7% res-pectivamente.

- Con respecto a los Ingresos por Actividades Docentes (7030), se ha visto incremen-tada en un 17% con respecto al año anterior y ha sido debido, como hemos comenta-do anteriormente, a la realización durante el ejercicio del “Curso Técnico Deportivo primer nivel”

- Otras de las partidas que se han visto incrementada en un 10% son los ingresos por Escuelas (7031) y se debe principalmente a la consolidación del proyecto de instala-ción deportiva puesto en marcha en 2012 en la provincia de Almería.

- Dentro del importe de la cifra de negocios hay que hacer especial mención a los Ingresos por Publicidad e Imagen (704) que se ha visto reducida en un 33% con res-pecto al año anterior y que se ha debido a la pérdida, en este ejercicio, del contrato de patrocinio suscrito con la Empresa Pública del Deporte Andaluz.

h) Otros ingresos de explotación: las partidas de ingresos que conforman este epígra-fe son las siguientes:

- “Ingresos por Gastos Suplidos” (751), que corresponde principalmente a los Ingresos que recibimos de los Residentes como pago de los gastos de alojamiento y manuten-ción, ha disminuido con respecto al año anterior y en el mismo sentido se ha produci-do una disminución de los “Gastos por Hospedaje y Manutención” destinados a tal fin.

- Entre las partidas que han aumentado se encuentra la referida a los “Ingresos por Arrendamientos” (752) y que supone un 4,85% más que en el ejercicio anterior. Este aumento ha sido debido principalmente a la puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones de Almería.

- Ingresos por Organización de Eventos (758) ha aumentado con respecto año anterior como consecuencia de la contabilización en el presente ejercicio de los ingresos desti-nados a sufragar los gastos del Campeonato de Andalucía Cadete.

- Para finalizar hay que destacar el papel fundamental de las subvenciones en nuestros estados financieros y hacer una breve referencia de la cuenta 740 y 747, que correspon-den a las subvenciones que recibimos de distintos organismos.

Page 19: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área económica

19

Estas partidas, conjuntamente, han supuesto un aumento del 59% con respecto al año anterior, y ha sido debido, principalmente a la subida producida en la Subven-ción Ordinaria del Plan de Deporte Federado de la Junta de Andalucía. Si tenemos en cuenta que la partida de subvenciones representa entre un 20% y 25% de nuestros presupuestos es fácil entender el impacto económico que ha supuesto este aumento en nuestros estados contables.

Page 20: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área económica

20

BALANCE DE SITUACIÓN

INMOVILIZADO 206 Aplicaciones informáticas 13.045,36 € 280 Amortización Acumulada I. Intangible -11.209,62 €

212 Instalaciones Técnicas 153.418,10 € 215 Otras instalaciones 46.601,57 € 216 Mobiliario 39.408,12 € 217 Equipos proceso información 28.474,35 € 218 Elementos de Transporte 37.882,29 € 219 Otro inmovilizado material 112.770,75 € 281 Amortización acumulada I.Tangible -289.036,87 €

Total inmovilizado 131.354,05 €TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 131.354,05 €

DEUDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS A PAGAR 431 Clientes Clubes 8.816,16 € 440 Deudores 66.193,92 € 490 Pérdidas por Créditos Incobrables -15.274,41 € 470 Organismos Públicos Deudores 165.053,90 € 551 C/C Directivos 17.644,00 € 565 Fianzas constituidas a c/p 424,50 €

Total Deudores 242.858,07 €

AJUSTE POR PERIODIFICACIÓN 480 Gastos anticipados 1.188,72 €

Total Ajustes 1.188,72 €

TESORERÍA

570 Caja 7.358,45 € 572 Bancos c/c a la vista 20.347,70 €

Total Tesorería 27.706,15 €TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE 271.752,94 €

TOTAL ACTIVO 403.106,99 €

Page 21: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área económica

21

BALANCE DE SITUACIÓN. PASIVO

RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES 120 Remanente 232.499,13 € 121 Resultados Negativos Ej.Anteriores -141.347,11 €

Total resultados ejercicios anteriores 91.152,02 €

RESULTADO DEL EJERCICIO

129 RESULTADO DEL EJERCICIO 39.289,89 €Total pérdidas y ganancias 39.289,89 €

TOTAL FONDOS PROPIOS 130.441,91 €

DEUDAS CON EMPRESAS DEL GRUPO y ASOCIADAS A C/P 520 Deudas a c/p con Entidades Fin. 25.829,45 € 554 Profesionales 5.330,91 € 555 Partidas Pendientes de Aplicación 17.500,00 €

Total Deudas a C/P 48.660,36 €

ACREEDORES COMERCIALES 400 Proveedores 53.879,67 € 401 Acreedores 57.983,55 € 411 Subvenciones a clubes 1.437,76 €

Total acreedores comerciales 113.300,98 €

OTROS ACREEDORES NO COMERCIALES A C/P

465 Remuneraciones pendiente de pago 34.018,74 € 475 Hacienda pública acreedora 16.723,14 € 476 Organismos de la SS 14.186,21 €

Total y deudas no comerciales 64.928,09 €

ANTICIPOS DE CLIENTES

438 Anticipos de Clientes 10.174,50 €Total Anticipos de clientes 10.174,50 €

AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN

485 Ingresos Anticipados 35.601,15 €

Total Ajustes 35.601,15 €

TOTAL PASIVO CORRIENTE 272.665,08 €

TOTAL PASIVO 403.106,99 €

Page 22: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área económica

22

GASTOS 977.428,60 €

APROVISIONAMIENTO 19.237,57 € 600 Compras de Material Dpvo, trofeos y medallas 16.221,04 € 602 Compras de otros aprovisionamientos 3.016,53 €

GASTOS DE PERSONAL 465.854,84 € 640 Sueldos y salarios 365.389,74 € 642 SS a cargo empresa 100.120,10 € 649 Formación del Personal 345,00 €

OTROS GASTOS DE EXPLOTACIÓN 446.118,32 € A. SERVICIOS EXTERIORES 621 Arrendamientos y canones 1.861,67 € 622 Reparaciones y conservación 22.180,17 € 623 Servicios profesionales 131.771,43 €

Jueces, Árbitros y Otras Colaboraciones 57.114,54 € Otros Profesionales Independientes 74.656,89 €

625 Mutualidad Licencias 54.985,00 € 625 Otras Primas de Seguros 6.616,64 € 626 Servicios Bancarios y similares 5.723,47 € 627 Gtos. Publicidad y Promoción 221,43 € 628 Suministros 17.674,79 € 629 Desplazamientos 41.980,08 € 629 Hospedaje 21.346,67 € 629 Material Oficina 3.007,84 €

629 Correo y Mensajería 2.608,23 € 629 Otros Gastos y Servicios (Cuotas, Limp, Seg , Jard.y Otros) 42.238,18 €

B. TRIBUTOS

631 Otros tributos 256,10 €

C. PÉRDIDAS,DETERIORO Y VARIACIÓN PROVISIONES CRÉDITOS 694 Dotación Provisión por Insolvencias de Tráfico 15.274,41 €

D. OTROS GASTOS DE GESTION CORRIENTE

652 Subvenciones a clubes 19.757,57 €

653 Cuotas Homologación a Organismos Dpvos 38.709,84 €

654 Becas,Premios y Subvenciones a Deportistas 3.365,01 €

658 Gastos Organización Eventos 16.539,79 €

AMORTIZACION INMOVILIZADO 43.259,61 €

680 Amortización del Inmovilizado Intangible 1.830,58 €

681 Amortización del Inmovilizado Tangible 41.429,03 €

Beneficio de explotación 42.244,48 €GASTOS FINANCIEROS 2.958,26 € 661 Gastos financieros por Leasing 196,44 € 662 Intereses de deudas con entidades de crédito 2.220,55 € 669 Otros gastos financieros 541,27 €

Beneficios antes de impuestos 39.289,89 €

RESULTADOS DEL EJERCICIO (BENEFICIOS) 39.289,89 €

Page 23: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área económica

23

Cuenta de pérdidas y ganancias 2013

INGRESOS 1.016.718,49€

IMPORTE DE LA CIFRA DE NEGOCIOS 723.592,36 € 700 Venta Material Deportivo 1.561,40 € 701 Ingreso por Licencias 251.017,80 € 702 Ingresos por Cuotas Competición 117.452,94 € 703 Ingresos por Escuelas y Docencia 334.021,12 € 704 Ingresos por Publicidad e Imagen 10.281,26 € 707 Otros Ingresos (% Premios, Cert. Acc. y Otros) 9.257,84 €

OTROS INGRESOS DE EXPLOTACIÓN 293.122,46 € A. INGRESOS ACCESORIOS Y OTROS INGRESOS DE GES-TION CORRIENTES 751 Ingresos por gastos suplidos 25.430,85 € 752 Ingresos por arrendamientos 49.109,43 € 758 Ingresos por Org. De Eventos 14.992,33 €

B. SUBVENCIONES DE EXPLOTACION

740 Subvenciones Oficiales 155.053,90 € 747 Otras Subvenciones 47.355,00 €

C. INGRESOS EXCEPCIONALES

768 Ingresos Excepcionales 1.180,95 €Resultado de explotación (pérdidas) 0,00 €

INGRESOS FINANCIEROS 3,67 €

760 Ingresos Financieros 2,55 €

768 Diferencias Positiva de Cambio 1,12 €

Resultado financiero (pérdidas) -2.954,59 €Resultados antes de impuestos (pérdidas) 0,00 €

RESULTADOS DEL EJERCICIO (PÉRDIDAS) 0,00 €

Page 24: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área económica

24

Concepto Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla Central TotalCompra de Material Deportivo y Trofeos 5.303,62 € 852,43 € 380,50 € 401,50 € 108,96 € 29,00 € 1.271,01 € 10.790,55 € 100,00 € 19.237,57 €Homologación de licencias RFET 1.773,65 € 2.875,56 € 2.652,98 € 2.074,52 € 757,69 € 1.771,97 € 3.778,63 € 12.354,84 € 0,00 € 28.039,84 €Homologación Cursos RFET 10.670,00 € 10.670,00 €Seguro Médico por Licencias 3.478,05 € 5.638,85 € 5.202,40 € 4.068,05 € 1.485,80 € 3.474,76 € 7.409,74 € 24.227,35 € 0,00 € 54.985,00 €Arrendamientos y Canones 1.861,67 € 1.861,67 €Reparaciones de Instalaciones Técnicas 11.306,03 € 11.306,03 €Reparación y Conservación EPI 7.435,65 € 7.435,65 €Reparación y Conservación El. Transportes 3.438,49 € 3.438,49 €Serv. Profesionales (Arbitrajes y Colaboraciones) 4.942,00 € 2.172,09 € 1.170,00 € 1.345,50 € 545,05 € 1.114,88 € 5.380,80 € 4.702,08 € 35.742,14 € 57.114,54 €Otros Profesionales Independientes 6.605,00 € 68.051,89 € 74.656,89 €Primas de Seguro 389,37 € 6.227,27 € 6.616,64 €Servicios Bancarios y Similares 300,05 € 124,23 € 59,55 € 124,00 € 36,50 € 31,50 € 217,00 € 85,26 € 4.745,38 € 5.723,47 €Publicidad y Promoción 3,63 € 217,80 € 221,43 €Suministros 1.263,15 € 656,26 € 1.444,52 € 793,51 € 1.120,00 € 667,80 € 11.729,55 € 17.674,79 €Gastos Cuotas Inscripc. Por Act. Fed. 6.930,92 € 6.930,92 €Gastos de Viajes y Desplazamientos 11.253,23 € 739,92 € 55,85 € 475,94 € 1.251,57 € 222,62 € 4.371,05 € 4.326,33 € 19.283,57 € 41.980,08 €Gastos de Hospedaje y Manutencion 3.468,00 € 566,90 € 17.311,77 € 21.346,67 €Gastos Material de Oficina 96,80 € 46,33 € 151,52 € 39,90 € 131,42 € 383,85 € 2.158,02 € 3.007,84 €Gastos de Correo y Mensajeria 140,74 € 287,66 € 16,30 € 293,72 € 66,52 € 114,04 € 1.689,25 € 2.608,23 €Gastos de Limpieza 720,00 € 20.335,32 € 21.055,32 €Seguridad 348,48 € 694,33 € 1.042,81 €Otros Gastos 1.034,43 € 2.770,04 € 9.660,76 € 13.465,23 €Sueldos y Salarios 38.072,99 € 5.078,96 € 5.078,20 € 5.426,37 € 7.556,72 € 304.176,50 € 365.389,74 €Seg. Social a cargo de la Empresa 10.655,71 € 1.335,00 € 1.251,27 € 1.324,28 € 2.698,87 € 83.199,97 € 100.465,10 €Subvenciones a clubes y Premios a Deportistas 1.890,01 € 455,00 € 698,86 € 1.526,06 € 18.552,65 € 23.122,58 €Gastos Para Organiz. De Acontecim. Deport. 16.539,79 € 16.539,79 €Gastos Financieros 117,32 € 1,86 € 0,07 € 1,99 € 2.837,02 € 2.958,26 €Gastos de Amortización 43.259,61 € 43.259,61 €Dotación Provisión Insolvencias Tráfico 15.274,41 € 15.274,41 €

TOTALES 79.223,97 € 12.997,75 € 17.167,08 € 15.548,32 € 4.076,62 € 14.684,32 € 30.348,76 € 60.814,45 € 734.120,31 € 977.428,60 €

Cuentas de ganancias e ingresosGASTOS

Page 25: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área económica

25

Concepto Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla Central TotalVenta Material Deportivo 1.170,40 € 317,00 € 74,00 € 1.561,40 €Ingresos por Licencias -14 8.652,0 € 12.320,0 € 8.120,0 € 6.188,0 € 3.421,0 € 4.671,5 € 12.600,0 € 29.545,0 € 0,0 € 85.517,50 €

Ingresos Licencias JUNIOR 2.211,0 € 4.554,0 3.135,0 2.866,0 858,0 2.310,0 7.261,0 8.636,5 0,0 € 31.831,50 €Ingresos por Licencias SENIOR 5.015,00 € 8.868,5 € 12.495,0 € 9.517,5 € 2.504,0 € 8.881,50 € 13.966,00 € 72.421,3 0,0 € 133.668,80 €Ingresos Inscripción Equipos 2.460,00 € 2.640,00 € 1.980,00 € 2.532,00 € 2.635,00 € 1.620,00 € 6.830,00 € 900,0 € 21.597,00 €Ingresos Cuota Calendario 5.082,00 € 2.452,00 € 2.196,00 € 1.930,00 € 1.120,00 € 1.316,00 € 9.582,80 € 3.237,00 € 0,0 € 26.915,80 €Ingresos Cuota Jugadores e Inscripciones 7.985,00 € 3.787,00 € 1.806,00 € 3.918,00 € 1.407,80 € 1.558,00 € 2.984,80 € 16.604,00 € 28.889,5 € 68.940,14 €Ingresos por escuelas 43.313,00 € 11.145,00 € 162.739,2 € 217.197,22 €Ingresos Abonados 75.694,9 € 75.694,90 €Ingresos Actividades Docentes 420,43 € 20,73 € 479,17 € 162,36 € 124,61 € 39.921,7 € 41.129,00 €Ingresos por Publicidad e Imagen 600,00 € 9.681,3 € 10.281,26 €Ingresos por Gastos Suplidos 25.430,9 € 25.430,85 €Otros Ingresos Varios 1.682,90 € 12,00 € 460,00 € 1.154,90 € 5.948,0 € 9.257,84 €Subvenciones Oficiales Explotación 155.053,9 € 155.053,90 €Otras Subvenciones Oficiales 6.100,00 € 3.520,00 € 37.735,0 € 47.355,00 €Ingresos por Arrendamientos y Alquileres 16.815,75 € 32.293,7 € 49.109,43 €Ingresos por Organización de Eventos Dep. 14.992,3 € 14.992,33 €Ingresos Financieros 0,06 € 3,6 € 3,67 €Ingresos Excepcionales 1.181,0 € 1.180,95 €

TOTALES 101.087,05 € 35.041,93 € 29.752,73 € 27.430,67 € 9.310,80 € 25.383,42 € 59.744,21 € 138.502,70 € 590.464,98 € 1.016.718,49 €Resultado 21.863,08 € 22.044,18 € 12.585,65 € 11.882,35 € 5.234,18 € 10.699,10 € 29.395,45 € 77.688,25 € -143.655,33 €

Asignacion Rtdo Administración -4.543,42 € -7.366,11 € -6.795,96 € -5.314,15 € -1.940,93 € -4.539,13 € -9.679,45 € -31.648,52 € 71.827,67 € 39.289,89 €

Resultado Corregido 17.319,66 € 14.678,07 € 5.789,69 € 6.568,20 € 3.293,26 € 6.159,97 € 19.715,99 € 46.039,74 € -71.827,67 €

Cuentas de ganancias e ingresosINGRESOS

Page 26: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área económica

26

Compra  de  Material  Depor/vo  y  Trofeos  

1,97%  

Homologación  Y  Seguro  licencias    9,62%  

Reparaciones  Inmov.  Material  2,28%  

Arbitrajes  ,  Técnicos  y  Colaboraciones  

5,86%  

Otros  Profesionales  Independientes  

7,66%  

Gastos  de  Viajes  y  Desplazamientos  

4,31%  Gastos  de  Hospedaje  y  

Manutención  2,19%  

Otros  Gastos  (Limp.,Seg.,  y  Otros)  4,94%  

Sueldos  y  Salarios  37,51%  

Seg.  Social  a  cargo  de  la  Empresa  10,31%  

Amor/zación  Inversiones  4,44%   Otras  par/das  

8,91%  

Ingresos  por  Licencias    25%  

Ingresos  por  Compe3ción    12%  

Ingresos  por  Escuelas  21%  

Abonados  7%  

I.Ac3vidades  Docentes  4%  

Subvenciones  Oficiales  Explotación  

20%  I.  Alquiler  pistas  

5%  

I.  Publicidad  e  Imagen  1%  

Ingresos    por    Gastos  Suplidos  2%  

Resto  Par3das  3%  

Page 27: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área económica

27

GASTOS Real 2012 Real 2013 % DESV.Compra Material Deportivo,Trofeos y Otros Aprov. 23.099,54 € 19.237,57 € -16,72%

Homologación Licencias y Cursos 43.549,25 € 38.709,84 € -11,11%

Seguro Actividades Dpvas. (Licencias) 49.747,68 € 54.985,00 € 10,53%

Arrendamiento y cánones 5.386,55 € 1.861,67 € -65,44%

Reparaciones, Conservacion y Man. Instalac. 16.211,51 € 11.306,03 € -30,26%

Reparaciones y Conservacion EPI y El. Transp. 9.538,90 € 10.874,14 € 14,00%

Servicios Profesionales(arbit.,colaboraciones) 38.394,62 € 57.114,54 € 48,76%

Otros profesionales Independientes 98.732,57 € 74.656,89 € -24,38%

Suministros 23.866,77 € 17.674,79 € -25,94%

Primas de Seguro Privado 6.950,15 € 6.616,64 € -4,80%

Servicios Bancarios y similares 4.334,81 € 5.723,47 € 32,04%

Gastos Desplazamientos, Viajes y Transportes 60.177,71 € 41.980,08 € -30,24%

Gastos Hospedajes y Manutención 66.779,33 € 21.346,67 € -68,03%

Gastos Limpieza 22.331,62 € 21.055,32 € -5,72%

Cuotas Inscripción Por Act. Federativas 5.638,46 € 6.930,92 € 22,92%

Otros Gastos y tributos 12.181,30 € 13.465,23 € 10,54%

Sueldos y Salarios (e Indemnizaciones) 397.170,79 € 365.389,74 € -8,00%

Seguridad Social 110.771,74 € 100.465,10 € -9,31%

Subvenciones Clubes y Premios a Deportistas 21.808,46 € 23.122,58 € 6,03%

Gastos para la Organización de Eventos Dpvos 8.248,31 € 16.539,79 € 100,52%

Amortizaciones 50.471,70 € 43.259,61 € -14,29%

Gastos Financieros 3.488,07 € 2.958,26 € -15,19%

INGRESOS Real 2012 Real 2013 % DESV.Ingresos por Licencias 278.388,00 € 251.017,80 € -9,83%

Ingresos por Cuotas Jugadores 61.008,20 € 68.940,14 € 13,00%

Ingresos Cuotas Equipos y Calendario 46.772,20 € 48.512,80 € 3,72%

Ingresos Cuotas Escuelas 196.420,74 € 217.197,22 € 10,58%

Ingresos Abonados 77.101,95 € 75.694,90 € -1,82%

Ingresos Actividades Docentes 35.077,00 € 41.129,00 € 17,25%

Ingresos Publicidad e Imagen 30.627,08 € 10.281,26 € -66,43%

Ingresos Gastos Suplidos y otros Ingresos 43.919,43 € 34.688,69 € -21,02%

Subvenciones a la explotación 126.693,89 € 202.408,90 € 59,76%

Ingresos Alquileres 46.838,54 € 49.109,43 € 4,85%

Comparativa gastos ingresos 2012- 2013

Page 28: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área económica

28

GASTOS Previsión 2013

Real 2013 % DESV.

Compra Material Deportivo,Trofeos y Otros Aprov. 12.000 € 19.237,57 € 60,31%

Homologación Licencias y Cursos 40.000 € 38.709,84 € -3,23%

Seguro Actividades Dpvas. (Licencias) 51.000 € 54.985,00 € 7,81%

Arrendamiento y cánones 4.500 € 1.861,67 € -58,63%

Reparaciones, Conservacion y Man. Instalac. 9.000 € 11.306,03 € 25,62%

Reparaciones y Conservacion EPI y El. Transp. 10.000 € 10.874,14 € 8,74%

Servicios Profesionales(arbit.,colaboraciones) 38.500 € 57.114,54 € 48,35%

Otros profesionales Independientes 71.000 € 74.656,89 € 5,15%

Suministros 20.000 € 17.674,79 € -11,63%

Primas de Seguro Privado 8.000 € 6.616,64 € -17,29%

Servicios Bancarios y similares 3.500 € 5.723,47 € 63,53%

Gastos Desplazamientos, Viajes y Transportes 55.000 € 41.980,08 € -23,67%

Gastos Hospedajes y Manutención 27.300 € 12.410,37 € -54,54%

Gastos Manutencion Residencia 20.000 € 8.936,30 € -55,32%

Gastos Material Oficina 3.800 € 3.007,84 € -20,85%

Gastos Correo y Mensajería 3.700 € 2.608,23 € -29,51%

Gastos Limpieza 20.000 € 21.055,32 € 5,28%

Gastos Seguridad y Servicios Externos 1.000 € 1.042,81 € 4,28%

Cuotas Inscripción Por Act. Federativas 6.000 € 6.930,92 € 15,52%

Otros Gastos 8.600 € 13.465,23 € 56,57%

Sueldos y Salarios (e Indemnizaciones) 372.100 € 365.389,74 € -1,80%

Seguridad Social y Formación Personal 104.000 € 100.465,10 € -3,40%

Subvenciones Clubes por licencias, act. Dpvas 18.000 € 23.122,58 € 28,46%

Publicidad y Representación (Calendario,licencias y otros) 3.000 € 221,43 € -92,62%

Gastos para la Organización de Eventos Dpvos 15.000 € 16.539,79 € 10,27%

Amortizaciones 44.000 € 43.259,61 € -1,68%Gastos Financieros 3.500 € 2.958,26 € -15,48%Gastos Excepcionales 15.274,41 €

Total 972.500 € 977.428,60 € 0,51%

INGRESOS Previsión2013

Real 2013 % DESV.

Venta Material Deportivo 1.561,40 €

Ingresos por Licencias 273.000 € 251.017,80 € -8,05%

Ingresos por Cuotas Jugadores 62.100 € 68.940,14 € 11,01%

Ingresos Cuotas Calendario y Equipos 45.300 € 48.512,80 € 7,09%

Ingresos Cuotas Escuelas 218.400 € 217.197,22 € -0,55%

Ingresos Abonados 80.000 € 75.694,90 € -5,38%

Ingresos Actividades Docentes 50.000 € 41.129,00 € -17,74%

Ingresos Publicidad e Imagen 30.500 € 10.281,26 € -66,29%

Otros Ingresos 8.000 € 9.257,84 € 15,72%

Ingresos Gastos Suplidos/Residencia 21.700 € 25.430,85 € 17,19%

Subvenciones a la explotación 115.000 € 202.408,90 € 76,01%

Ingresos Alquileres 53.500 € 49.109,43 € -8,21%

Ingresos por Organización de Eventos 15.000 € 14.992,33 € -0,05%

Ingresos Financieros 3,67 €

Ingresos Excepcionales 1.180,95 €

Total 972.500 € 1.016.718,49 € 4,55%

Presupuesto año 2013

Page 29: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área económica

29

GASTOS Previsión 2014Compra Material Deportivo,Trofeos y Otros Aprov. 15.870 €

Homologación Licencias y Cursos 31.000 €

Seguro Actividades Dpvas. (Licencias) 55.000 €

Arrendamiento y cánones 1.900 €

Reparaciones, Conservacion y Man. Instalac. 5.900 €

Reparaciones y Conservacion EPI y El. Transp. 10.800 €

Servicios Profesionales(arbit.,colaboraciones) 52.000 €

Otros profesionales Independientes 68.300 €

Suministros 15.800 €

Primas de Seguro Privado 6.300 €

Servicios Bancarios y similares 5.350 €

Gastos Desplazamientos, Viajes y Transportes 35.000 €

Gastos Hospedajes y Manutención 6.400 €

Gastos Material Oficina 2.850 €

Gastos Correo y Mensajería 2.360 €

Gastos Limpieza 20.720 €

Gastos Seguridad y Servicios Externos 1.050 €

Cuotas Inscripción Por Act. Federativas 6.900 €

Otros Gastos 9.000 €

Sueldos y Salarios (e Indemnizaciones) 373.300 €

Seguridad Social 112.500 €

Subvenciones Clubes por licencias, act. Dpvas 18.000 €

Publicidad y Representación (Calendario,licencias y otros) 500 €

Gastos para la Organización de Eventos Dpvos 3.000 €

Amortizaciones 38.000 €Gastos Financieros 2.500 €

Total 900.300 €

INGRESOS Previsión 2014Venta Material Deportivo 1.700 €

Ingresos por Licencias 240.000 €

Ingresos por Cuotas Jugadores 70.800 €

Ingresos Cuotas Calendario y Equipos 52.300 €

Ingresos Cuotas Escuelas 217.000 €

Ingresos Abonados 75.000 €

Ingresos Actividades Docentes 40.000 €

Ingresos Publicidad e Imagen 10.000 €

Otros Ingresos 6.500 €

Ingresos Gastos Suplidos/Residencia 13.000 €

Subvenciones a la explotación 114.500 €

Ingresos Alquileres 52.500 €

Ingresos por Organización de Eventos 3.000 €

Exceso provisión insolvencias 4.000 €

Total 900.300 €

Presupuesto año 2014

Page 30: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

ÁREA DELICENCIAS

Page 31: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área de licencias

31

LICENCIAS Y AFILIACIONES AL CIERRE AÑO 2013

CLUBS LICENCIAS CODIFICACIÓNTerritoriales Con Lic. Sin Lic. Total Juniors Seniors Totales Año 2012 1 2

Andaluza 154 52 206 4.233 3.399 7.632 11.535 x

Aragonesa 35 4 39 2.334 1.068 2.402 3.188 x

Principado de Asturias 25 5 30 535 710 1.245 1.318 xIlles Balears 59 15 74 1.882 1.027 2.909 3.200 xNavarra 13 3 16 397 334 731 739 xCantabria 12 0 12 630 595 1.225 1.237 xCatalana 219 30 249 14.373 13.997 28.370 32.891 xMadrid 100 12 112 10.108 8.004 18.112 19.987 xGallega 79 11 90 1.762 1.604 3.366 3.600 xComunidad Valenciana 135 18 153 6.115 5.205 11.320 12.530 xVasca 36 5 41 2.162 896 3.058 3.060 xRegión de Murcia 27 10 37 797 907 1.704 1.849 xExtremeña 26 4 30 542 203 745 912 xCanaria 46 6 52 891 932 1.823 1.856 xCastilla y León 64 16 80 1.618 930 2.548 2.969 xCastilla la Mancha 57 12 69 952 703 1.655 2.083 xRiojana 8 1 9 317 168 485 492 xCeuta 3 0 3 26 34 60 85 xMelilla 4 0 4 312 128 440 367 xTotales 1.102 204 1.306 48.986 40.844 89.830 103.898

Licencias: 1. Estatal 2. Autonómica

Page 32: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área de licencias

32

DATOS ESTADÍSTICOS DE LICENCIAS AL CIERRE AÑO 2013

MASCULINO FEMENINOTerritoriales Alevín Infantil Cadete Junior Senior Tit. Total Alevín Infantil Cadete Junior Senior Tit. Total Licencias

totalesAndaluza 1.571 700 540 282 2.297 308 5.698 693 240 146 61 752 42 1.934 7.632Aragonesa 437 180 154 101 738 128 1.738 257 94 77 34 182 20 664 2.402Principado de Asturias 181 88 66 50 551 60 996 77 34 21 18 87 12 249 1.245Illes Balears 702 308 248 141 649 106 1.254 255 105 82 41 255 17 755 2.909Navarra 114 74 50 32 255 39 564 63 41 17 6 33 7 167 731Cantabria 267 77 46 25 374 44 833 135 29 32 19 169 8 392 1.225Catalana 4.995 1.758 1.483 864 9.917 624 19.641 2.976 1.074 800 423 3.361 95 8.729 28.370Madrid 3.381 1.378 1.317 827 5.767 655 13.325 1.769 605 554 277 1.459 123 4.787 18.112Gallega 586 288 197 155 1.263 166 2.655 297 117 83 39 166 9 711 3.366Comunidad Valenciana 2.025 889 734 404 3.607 389 8.048 1.102 477 312 172 1.145 64 3.272 11.320Vasca 731 364 128 78 635 102 2.038 539 246 45 31 149 10 1.020 3.058Región de Murcia 272 126 118 66 704 118 1.404 106 47 40 22 79 6 300 1.704Extremeña 218 96 62 43 141 49 609 75 24 13 11 8 5 136 745Canaria 312 141 85 73 605 89 1.305 149 72 40 19 226 12 518 1.823Castilla y León 589 222 200 111 635 170 1.927 302 83 81 30 100 25 621 2.548Castilla la Mancha 295 188 139 105 499 129 1.355 100 65 41 19 67 8 300 1.655Riojana 88 59 40 20 108 33 348 51 22 23 14 21 6 137 485Ceuta 9 3 4 0 27 4 47 4 2 1 3 3 0 13 60Melilla 88 36 44 16 58 30 272 58 31 31 10 36 4 168 440Totales 16.861 6.975 5.655 3.393 28.830 3.243 64.957 9.008 2.439 2.439 1.249 8.298 473 24.873 89.830

Page 33: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área de licencias

33

LICENCIAS AÑOS 2001-2013Masculino-Femenino

Años Almeía Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla Total anual2001 358-107

Total 465442-92Total 534

425-145Total 570

502-200Total 702

83-36Total 119

297-40Total 337

687-227Total 914

1.359-404 Total 1.763

5.404Licencias

2002 291-81 Total 372

400-80 Total 480

410-127Total 537

527-240Total 767

94-55Total 149

365-69Total 434

568-221Total 779

1.459-432Total 1.891

5.409 Licencias

2003 285-118Total 403

357-70 Total 427

391-125Total 516

429-191Total 620

118-61 Total 179

329-77Total 406

490-146Total 636

2.042-862 Total 2.904

6.091 Licencias

2004 324-147Total 471

551-170Total 721

477-158Total 635

472-182Total 654

121-74 Total 195

349-71 Total 420

685-226Total 911

1.660-497 Total 2.157

6.164 Licencias

2005 303-132Total 435

769-271Total 1.040

573-197Total 770

467-172Total 639

175-73Total 248

348-62 Total 410

626-219Total 845

1.753-566 Total 2.319

6.706Licencias

2006 404-166Total 570

853-268Total 1.121

593-207Total 800

575-226Total 801

196-69Total 265

478-128Total 606

929-316Total 1.245

2.014-612 Total 2.626

8.034Licencias

2007 487-197Total 684

818-256Total 1.074

629-211Total 840

580-199Total 779

165-61 Total 226

461-108Total 569

894-308Total 1.202

2.224-626Total 2.850

8.224Licencias

2008 431-187Total 618

814-197Total 1.011

598-205Total 803

580-177Total 757

151-53 Total 204

406-73Total 479

918-303Total 1.221

2.374-775 Total 3.149

8.242 Licencias

2009 501-182Total 683

950-228Total 1.178

619-170Total 789

552-160Total 712

194-65 Total 259

459-84Total 543

956-256Total 1.212

2.882-1.797Total 4.679

10.055 Licencias

2010 518-186Total 704

903-182Total 1.085

618-192Total 810

583-171Total 754

162-34 Total 196

406-76 Total 482

982-260Total 1.242

2.741-1.548Total 4.289

9.862 Licencias

2011 687-240Total 927

1.153-316Total 1.469

719-240Total 959

649-169Total 818

205-91 Total 296

590-136Total 729

1.189-318 Total 1.507

3.406-1.697Total 5.103

11.805 Licencias

2012 596-217Total 813

1.033-289Total 1.322

749-250Total 999

638-164Total 802

206-89 Total 295

604-155Total 759

1.126-318 Total 1.444

3.432-1.669Total 5.101

11.535 Licencias

2013 420-138Total 558

647-187Total 834

512-156Total 668

469-109Total 578

173-44 Total 217

402-64 Total 466

850-220Total 1070

2225-1016Total 3241

7.632 Licencias

Page 34: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área de licencias

34

CLUBES AFILIADOS AL CIERRE 2013

Territoriales Clubs Nª de pistas MutuaAndaluza 197 768 AllianzAragonesa 36 163 Fiact

Principado de Asturias 29 92 MapfreIlles Balears 73 318 Prevision BalearNavarra 15 54 Catalana

OccidenteCantabria 11 47 AllianzCatalana 246 1.455 MapfreMadrid 111 622 Aon

ServicesGallega 86 289 MapfreComunidad Valenciana 150 690 FiactVasca 38 141 InsuranceRegión de Murcia 37 180 MapfreExtremeña 28 87 MapfreCanaria 46 152 Helmantica De

GestionCastilla y León 72 242 ChubbCastilla la Mancha 64 234 SolissRiojana 8 36 MapfreCeuta 2 9 MapfreMelilla 3 17 AllianzTotales 1.252 5.596

FEDERADO MÁS ANTIGUOFrancisco García Escamilla. 3987-7

NUEVOS CLUBES FEDERADOS EN 2013- C.D. Tenis Saque Y Volea Doña Mencia (Córdoba)- C.D. PSM T.C. (Málaga)- Club Deportivo Tenis-Padel Pilas (Sevilla)- C.D. Club De Tenis Astigi (Sevilla)

FEDERADOS DE MAYOR EDAD1933 Adarve Linares, Miguel Angel Real Club De Tenis Betis1936 Molina Diaz, Jose Real Sociedad De Tenis1936 Aranda Martinez, Angel Club Figueroa1933 Jover De Castro, Jose Anton Real Club De Tenis Cadiz1934 Buiza Rubio, Manuel Real Club De Tenis Betis1931 Castilla Vilchez, Manuel CTT Blas Infante1927 Arevalo Sanchez, Daniel Real Club De Tenis Betis1931 Roldan Martinez, Julian Real Club De Tenis Cadiz1930 Alvarez Santos, David Independiente1935 Naranjo Moares, Juan Jose CTT Blas Infante

FEDERADOS DE MENOR EDAD2012 Herzog Personat, María Independiente2012 González Serrano, Pedro Club Deportivo Ciudad Expo2012 Alonso Sánchez, Leo Club de Tenis Tie Break2012 Osete Martínez, Javier Real Club Pineda de Sevilla2011 Jiménez Marín, Jaime Asociación Recreativa Río Grande2012 Martínez Higueras, Samuel Club Polideportivo Ubetense2012 Arce Rodríguez-Sánchez, Álvaro CTT Blas Infante2012 García Ortiz, Juan CTT Blas Infante2013 Sánchez Estevan, Oliver Campus Tennis Club2013 Mantecón, Yago Independiente

Page 35: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

ÁREA DETECNIFICACIÓN

Page 36: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área deportiva: tecnificación

36

CAMPEONATOS DE ANDALUCÍA

Sub-9Sede H.E.I.T (Chiclana de la Frontera, Cádiz)Campeones Pablo González (C.T Churriana, Málaga)

Cristina Galera (R.S Tenis, Granada)Finalistas Pablo Páez (Club Nazaret, Jerez de la Frontera, Cádiz)

Sofía Troyano (Linense T.C, La Línea de laConcepción)

Semifinalistas Víctor López (R.S. Tenis, Granada)Álvaro Fernández (R.S Tenis, Granada)María Urquiza (Club Natación, Almería)Ariadna Greemling (Club de Campo, Granada)

BenjamínSede C.T Oromana (Alcalá de Guadaíra, Sevilla)Campeones Alejandro Turriziani (Racket Club Fuengirola, Málaga)

María Berlanga (PSM, Marbella, Málaga)Finalistas Pablo Arcos (Racket Club Fuengirola, Málaga)

María Rubio (Club Natación Almería)Semifinalistas Alejandro Correa (Costa Tropical, Granada)

Alejandro Muñoz Rus (R.S Tiro Pichón, Granada)Mª Dolores López (C.D Puerto Rey, Almería)Eva Marcus-Newberger (C.T Nueva Alcántara, Málaga)

Sub-11Sede Record Club Guadaira; SevillaCampeones Pablo Llamas (Club Nazaret, Cádiz)

Silvia Vargas (C.T El Ejido)Finalistas Alejandro Turriziani (Racket Club Fuengirola, Málaga)

Marina Sierra (P.S.M Marbella, Málaga)Semifinalistas Alejandro Correa (C.T Costa Tropical, Granada)

Ángel Guerrero Melgar (P.S.M Marbella, Málaga)María Berlanga (P.S.M Marbella, Málaga)María Martín (Club Villa de Granada)

Alevín Sede C.T Linares (Jaén)Campeones Daniel Salazar (PSM, Marbella, Málaga)

Leah Gómez (C.T Bal-Air, Estepona, Málaga)Finalistas Alejandro Serrano (PSM, Marbella, Málaga)

Denisa Curac (C.T Indhalo, Almería)Semifinalistas Álvaro Núñez (Club Nazaret, Cádiz)

Javier Molino (C.T Costa Tropical, Granada)Amelia Palomares (C.T El Ejido, Almería)Vanesa Ordóñez (Independiente, Sevilla)

Page 37: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área deportiva: tecnificación

37

Sub-13Sede Club Escudería Alba, CórdobaCampeones Enrique Luque (Club Figueroa, Córdoba)

María Oliver (Independiente, Almería)Finalistas José Antonio Arcos (Racket Club Fuengirola, Málaga)

Cristina Granero (C.T Málaga)Semifinalistas Ayman Azarioh (Racket Club Fuengirola, Málaga)

Álvaro Núñez (Club Nazaret, Cadiz)Amelia Palomares (C.T El Ejido, Almería)Loreto Villalba (C.T Málaga)

InfantilSede C.T Bel-Air, Estepona, MálagaCampeones Lucas Franco (Club Nazaret, Jerez de la Frontera)

Eva Guerrero (C.T Arco Iris, Almería)Finalistas José Antonio Dugo (Club Figueroa, Córdoba

Ana Marhuenda (C.T El Ejido, Almería)Semifinalistas Francisco Martínez Escot (C.T Indalo, Almería)

Eduardo Villar (Racket Club Fuengirola, Málaga)Paula Palomo (Racket Club Fuengirola, Málaga)Paola Expósito (C.T El Ejido, Almería)

Babolat Cup RegionalSede Club Deportivo Tricolia, Loja, GranadaCampeones Lucas Franco Vacas (Club Nazaret, Cádiz)

Eva Guerrero Álvarez (C.T Arco Iris, Almería)Finalistas Gonzalo Chaves (A.R Rio Grande, Sevilla)

María Soler (Independiente, Almería)Semifinalistas Roberto Puig (Racket Club Fuengirola, Málaga)

Antonio Selma (Club Nazaret, Cádiz)Paola Expósito (C.T El Ejido, Almería)Cristina Granero (C.T Málaga)

Sub-15Sede Club Tenis Rute, CórdobaCampeones Javier Barranco (Team Oscar C.D, Almaría)

Paola Expósito (C.T El Ejido, Almería)Finalistas Benjamín Winter (Team Oscar C.D, Almería)

Lucía Díaz (Independiente, Sevilla)Semifinalistas Juan Erro (P.S.M Marbella, Málaga)

Diego Vázquez (C.T Oromana, Sevilla)Ana Marhuenda (C.T El Ejido, Almería)Mary Pesare (Independiente, Málaga)

Page 38: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área deportiva: tecnificación

38

CadeteSede Club Natación AlmeríaCampeones Juan Pablo Cañas (Club Nazaret, Cádiz)

Eva Guerrero (C.T Arco Iris, Almería)Finalistas Juan Diego Parra (C.T Albox, Almería)

Paula del Cueto (Independiente, Sevilla)Semifinalistas José Núñez (Linense Tenis Club, Cádiz)

Javier Ladrón de Guevara (A.R Río Grande, Sevilla)Lucía Díaz (Independiente, Sevilla)Natividad López (Racket Club Fuengirola, Málaga)

JuniorSede Linense Tenis Club, La Línea de la Concepción, CádizCampeones Pedro Domínguez Alonso (C.T Málaga)

Rosario Cañero Pérez (Club Figueroa, Córdoba)Finalistas Juan Pablo Cañas (Club Nazaret, Cádiz)

Nadia Mechaala (Independiente, Sevilla)Semifinalistas José Mª Martín Oliva (C.T Oromana, Sevilla)

Sergio Niciolás Rakitín (R.S.T; Granada)Mercedes Losada (R.S Tiro de Pichón; Granada)Natividad López (Racket Club Fuengirola, Málaga)

AbsolutoSede Club Tenis El Ejido, AlmeríaCampeones Agustín Boje Ordóñez (C.T Betis, Sevilla)

Mª José Luque Moreno (Club Figueroa, Córdoba)Finalistas Juan José Leal Gómez (C.T Betis, Sevilla)

Nadia Mechaala Gordillo (Independiente, Sevilla)Semifinalistas Pedro Domínguez Alonso (C.T Málaga)

Juan Pablo Cañas García (Club Nazaret, Cádiz)Rosario Cañero Pérez (Club Figueroa, Córdoba)Ana Marhuenda Gimeno (C.T El Ejido, Almería)

Número de puestos de honor por provinciasCampeones Finalistas Semifinalistas

Almería 7 6 9Málaga 6 6 14Cádiz 4 3 5Córdoba 3 1 1Sevilla 1 6 5Granada 1 0 10

Page 39: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área deportiva: tecnificación

39

CAMPEONATOS DE ESPAÑA JUVENILES

Campeonato de España AlevínNombre Individual Dobles

Álvaro Núñez (Club Nazaret)

Finalista Finalista

Daniel Salazar (PSM) Semifinalista FinalistaAlejandro Serrano (PSM) ¼ finalista 1ª rondaJosé Antonio Arcos (Rac-ket Club)

1/8 finalista Semifinalista

Javier Molino (Costa Tropical)

1ª ronda Retirado

Leah Gómez (Bel-Air) 2ª ronda 1ª rondaVanesa Ordóñez 1ª ronda 1ª rondaDenisa Curac 1ª ronda 1ª rondaAmelia Palomares 1ª ronda 1ª ronda

Campeonato de España InfantilNombre Individual Dobles

Lucas Franco (Nazaret) Campeón CampeónJosé Antonio Dugo(Figueroa)

¼ finalista 1ª ronda

Francisco Fernández 1/8 finalista 1ª rondaEduardo Villar (Racket) 2ª ronda 1ª rondaEva Guerrero (Arco Iris) Campeona CampeonaAna Marhuenda(C.T El Ejido)

1/8 finalista 1ª ronda

Paola Expósito (C.N. Almaría)

1/8 finalista 1ª ronda

Paula Palomo (Racket Club)

1ª Ronda 1ª ronda

Page 40: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área deportiva: tecnificación

40

Campeonato de España CadeteNombre Individual Dobles

Alvaro Alcázar (Indep. Jaen)

1/8 final 1/4 final

Juan Diego Parra (C.T Albox)

2ª ronda 1/4 final

José Núñez (Linense) 2ª Ronda 1/4 finalJuan Pablo Cañas (Na-zaret)

1ª ronda 1/4 final

Eva Guerrero (C.T Alco Iris)

1/8 final Campeona

Paula del Cueto (Indep. Sevilla)

2ª ronda 2ª ronda

Natividad López (Racket Club Fueng)

2ª ronda 2ª ronda

Campeonato de España JuniorNombre Individual Dobles

Pedro Dominguez (C.T Málaga)

2ª Ronda Finalista

José Mª Martín Oliva (C.T Oromana)

1/8 Final ½ finalista

Juan Pablo Cañas (Club Nazaret)

1ª Ronda ½ finalista

Mª José Luque (Club Figueroa)

½ finalista Campeona

Rosario Cañero (Club Figueroa)

2ª ronda Campeona

Paula del Cueto (Indepen. Sevilla)

1ª ronda Finalista

Nadia Mechaala (Inde-pen. Sevilla)

1ª Ronda 1ª ronda

Babolat Cup NacionalNombre Individual Dobles

Lucas Franco (Club Nazaret)

Campeón Campeón

Gonzalo Chaves (A.R Río Grande)

½ finalista Campeón

Eva Guerrero (C.T Arco Iris)

½ finalista No participa

María Soler (Independ. Almería)

1ª ronda 1ª ronda

Resumen por puestos de honor

Campeones Individuales 3Finalistas Individuales 1Semifinalistas Individuales 4Campeones en Dobles 7Finalistas en Dobles 4

Page 41: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área deportiva: tecnificación

41

TORNEOS NACIONALES JUVENILES

NIKE JUNIOR TOURNike de Madrid

Nombre Puesto CategoríaAlejandro Serrano Osoba CAMPEÓN AlevínLucas Franco Vacas CAMPEÓN InfantilÁlvaro Núñez Serrano

½ finalista Alevín

Daniel SalazarMartínez-Aparicio

½ finalista Alevín

Nike de ValenciaNombre Puesto Categoría

Daniel Salazar Martínez-Aparicio

Finalista Alevín

José Antonio Arcos del Valle

½ finalista Alevín

Nike de ValldoreixNombre Puesto Categoría

Lucas Franco Vacas CAMPEÓN InfantilEva Guerrero Álvarez CAMPEONA InfantilJosé Antonio Arcos del Valle

½ finalista Alevín

Alejandro Serrano Osoba ½ finalista Alevín

Nike de AlicanteNombre Puesto Categoría

José Antonio Arcos del Valle

½ finalista Alevín

Nike de ZaragozaNombre Puesto Categoría

Alejandro Davidovich Fokina

CAMPEÓN Infantil

Page 42: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área deportiva: tecnificación

42

Master Nike Junior TourNombre Puesto Categoría

Alejandro Davidovich Fokina

CAMPEÓN Infantil

Eva Guerrero Álvarez CAMPEONA InfantilLucas Franco Vacas Finalista InfantilAlejandro Serrano Osoba Finalista AlevínJosé Antonio Arcos del Valle

½ finalista Alevín

Resumen por puestos de honor ‘Nike Junior Tour’Campeones 7Finalistas 3Semi-finalistas 7

MARCA JÓVENES PROMESASMarca de Villanueva de la Serena

Nombre PuestoJuan Pablo Cañas García CAMPEÓNÁlvaro Alcázar Rodríguez ¼ finalistaPaula del Cueto Castillo Finalista

Marca de MarbellaNombre Puesto

Juan Pablo Cañas García SemifinalistaÁlvaro Alcázar Rodríguez ¼ finalistaPaula del Cueto Castillo ¼ finalista

Marca de SevillaNombre Puesto

Juan Pablo Cañas García CAMPEÓNÁlvaro Alcázar Rodríguez FinalistaPaula del Cueto Castillo CAMPEONAJuan Diego Parra López Semifinalista

Marca de MurciaNombre Puesto

Álvaro Alcázar Rodríguez CAMPEÓNPaula del Cueto Castillo ¼ finalista

Marca de AlicanteNombre Puesto

Álvaro Alcázar Rodríguez CAMPEÓNJuan Diego Parra López ¼ finalista

Marca de MarbellaNombre Puesto

Paula del Cueto Castillo CAMPEONA

Master Marca Jóvenes PromesasNombre Puesto

Álvaro Alcázar Rodríguez CAMPEÓNJuan Pablo Cañas García FinalistaPaula del Cueto Castillo ¼ finalista

Page 43: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área deportiva: tecnificación

43

Marca de MarbellaNombre Puesto

Paula del Cueto Castillo CAMPEONA

Master Marca Jóvenes PromesasNombre Puesto

Álvaro Alcázar Rodríguez CAMPEÓNJuan Pablo Cañas García FinalistaPaula del Cueto Castillo ¼ finalista

Resumen puestos de honorCampeón/a 9Finalista 4

OTROS TORNEOS JUVENILES IMPORTANTESNombre Torneo Puesto

Mª José Luque (Club Figueroa)

Mutua Madrileña Sub-18 Finalista

Lucas Franco (Club Nazaret)

Master Nacional Infantil Finalista

Daniel Salazar (P.S.M Marbella)

Mutua Madrileña sub-12 Finalista

Alejandro Serrano (P.S.M)

Mutua Madrileña Sub-12 Finalista

Javier Molino (Costa Tropical)

Master Nacional TTK sub-12

Campeón

Alejandro Turriciani (Racket Club)

Master Nacional TTK sub-10

Campeón

TORNEOS INTERNACIONALES JUVENILES

Eva Guerrero Álvarez (C.T Arco Iris) Semifinalista Aegon Junior Internacional” Sub-14 (Grado 1) 1/8 finalista en “Les Petits As” sub-14 (Grado 1) 1/8 finalista en “Tim Essone” sub-14 (Grado 1) Semifinalista en “Internacional Maia Jovem” sub-14 (Grado1) ¼ finalista en “Stanley Cup” sub-14 (grado 1) 1/8 finalista Campeonato de Europa Sub-14 Campeona “Sanchez-Casal Youth Cup” sub-14 (grado 1)

Lucas Franco Vacas (Club Nazaret) Campeón en “Vilamoura Internacional” sub-14 (grado 3) Campeón en “Portimao Internacional” Sub-14 (grado 3) Finalista en “Sanchez Casal Youth Cup” sub-14 (grado 1)

José Antonio Arcos del Valle (Racket Club Fuengirola) Semifinalista “Internacional Ciudad de Loja” Sub-12 Semifinalista “Internacional Lucio Vaz” sub-12

Luis Gomar Monio (P.S.M Marbella) Finalista “Internacional ciudad de Loja” Sub-12

Page 44: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área deportiva: tecnificación

44

Daniel Salazar (P.S.M Marbella) Semifinalista “Internacional Lucio Vaz” Sub-12

Alejandro Turriciani (Racket Club Fuengirola) Campeón “Smirka Bowl” Sub-10

TORNEOS ATP

Resultados Pedro Domínguez ATPTorneo Resultado

10.000$ Vale do Lobo (Portugal) 2ª ronda Previa10.000$ Loule (Portugal) 1ª ronda de previa10.000$ Faro (Portugal) 2ª ronda de previa10.000$ Franqueses del Valles 2ª ronda de previa10.000$ Castelo Branco (Portugal) 2ª ronda de cuadro final10.000$ Martos 2º ronda de previa10.000$ Melilla 1ª ronda de cuadro final10.000$ Denia 2ª ronda de previa10.000$ Xátiva Ultima de previa15.000$ Pozoblanco 1ª ronda cuadro finalChallenger 50.000$ Sevilla 1ª ronda de previa10.000$ Getafe 1ª ronda de cuadro final15.000$ Mairena Aljarafe 2ª ronda cuadro final10.000$ Sant Cugat del Valles Última de previa10.000$ Puerto de la Cruz ¼ Final cuadro final10.000$ Puerto de la Cruz-2 2ª ronda cuadro final

Finaliza el año en 1.430 ranking ATP

TORNEOS WTA

Torneo Jugadora ResultadoWTA 10.000$ Mª José Luque 2ª ronda de PreviaMadrid -1 Rosario Cañero 1ª ronda de previaWTA 10.000$Madrid - 2

Mª José Luque

Rosario Cañero

Pasa previa, 1ª ronda C. final

2ª ronda de previaWTA 10.000$Franqueses Valles

Mª José Luque

Rosario Cañero

2ª ronda C. Final/ semis dobles

1ª ronda C.Final / semis dobles

WTA 10.000$ Gerona Mª José LuqueRosario Cañero

1ª ronda C. FinalPasa la previa, 2ª ronda

C. finalWTA 10.000$ Valladolid Mª José Luque

Rosario Cañero

Pasa previa, 1ª ronda C. final

Pasa Previa , 1ª ronda C. final

WTA 10.000$Canthenade (Portugal)

Mª José Luque Pasa previa, 2ª ronda de C. final

WTA 25.000$ Sevilla Mª José LuqueRosario Cañero

1ª ronda C. final1ª ronda C. Final

WTA 10.000$ Castellón Mª José LuqueRosario Cañero

2ª ronda C. Final2ª ronda de C. Final

WTA 10.000$ Nules Mª José Luque

Rosario Cañero

1ª ronda C. Final/finalista dobles

¼ final C. Final / finalista dobles

Mª José Luque cierra el año 1196 ranking WTARosario Cañero cierra en año 1131 Ranking WTA

Page 45: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área deportiva: tecnificación

45

CONVOCATORIAS RFET PARA SELECCIONES NACIONALES

Nombre EventoAlejandro Serrano Osoba (PSM Marbella)

European Summer Cup sub-12

Lucas Franco Vacas (Club Nazaret) European Winter Cup sub-14European Summer Cup Sub-14

Eva Guerrero Álvarez (C.t Arco Iris) European Winter Cup sub-14European Summer Cup Sub-14

Mª José Luque Moreno (Club Figueroa) European “Copa de la Reina” sub-18

EVENTOS ATP Y WTA ANDALUCÍA

TORNEOS CHALLENGER

Sevilla. Real Club de Tenis Betis. 42.500 euros. 9 septiembre 2013 Campeón: Daniel Gimeno-Traver Campeones de dobles: Motti (Italia) y Robert (Francia)

ITF FUTURES

Martos. Club de Tenis Martos. 10.000 dólares en premios. 10 junio 2013 Campeón individual: Steven Díez Campeones dobles: Ramanathan y Vijayragavan (India)

Palma del Río. Asociación de Tenistas Palmeños. 15.000 dólares en premios. 24 junio 2013. Campeón: Gerard Granollers Subcampeón: Roberto Carballés Campeones dobles: J. Arauzo-Martínez y Jaime Pulgar-García

Pozoblanco. Club de Tenis Pozoblanco. 15.000 dólares. 26 agosto 2013. Campeón: Andrés Artuñedo Campeones dobles: Cluskey y Neuchrist (Irlanda y Austria)

Mairena del Aljarafe. Asociación Recreativa Río Grande. 15.000 dólares. 23 septiem-bre 2013 Campeón: Gerard Granollers Campeones dobles: E. Esteve y Oriol Roca

ITF FEMENINO

Sevilla. Real Club Pineda. 25.000 dólares. 23 septiembre 2013 Campeona: Teliana Pereira Campeonas dobles: Gonçalves (Brasil) y Molinero (Argentina

Page 46: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área deportiva: tecnificación

46

MEJORES RESULTADOS JUGADORES ANDALUCES ATP Y WTA EN EL AÑO 2013

ADRIÁN MENÉNDEZ MACEIRAS (28 de octubre 1985, Marbella) 

-Campeón de España Absoluto de Dobles y subcampeón de España absoluto en individuales

-Campeón del Challenger de San Luis de Potosí (México) en la modalidad de Dobles

-Finalista en los torneos Challenger de Mouilleron (Francia) y Estambul (Turquía) en dobles

-Semifinalista individual en los Challenger de Recanati (Italia), Estambul (Turquía) y Portoroz (Eslovenia)

-Semifinalista en dobles en los Challenger de Kazan (Rusia), Izmir (Turquía), Estam-bul (Turquía), y Portoroz (Eslovenia).

-Supera la fase previa en el Abierto de Australia, primer Grand Slam de la tempora-da, y disputa la primera ronda

-Disputa la fase previa del US Open, Wimbledon y Roland Garros

-Su mejor puesto ATP del año 2013, el número 178 del mundo.

-Acaba el año 2013 en el puesto número 18 del ranking nacional

ROBERTO CARBALLÉS (23 marzo de 1993)

-Campeón del torneo Futures de Sant Cugat (Barcelona) en individuales

-Campeón del torneo Futures de Sant Cugat (Barcelona) en dobles

-Subcampeón de los torneos Futures de Sabadell, Palma del Río, Villajoyosa, Carta-gena y Murcia

-Semifinalista del Challenger de Orbetello (Italia) y del Futures de Badalona

-Subcampeón de España absoluto por equipos (Barcino)

-Su mejor ranking del año fue el 230 ATP, segundo andaluz del ranking mundial y número 21 del ranking nacional.

CARLOS GÓMEZ-HERRERA (30 abril de 1990)

-Campeón en dos torneos Futures en Serbia (Novi Sad) y otro en Grecia (Thessalo-nika).

-Subcampeón en Futures en Grecia (Heraklion)

-Semifinalista en Futures en Bulgaria y Grecia

-Campeón en dobles en Futures Grecia (Heraklion)

-Campeón del Campeonato de España por Equipos con el Club de Tenis Chamartín

Page 47: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área deportiva: tecnificación

47

-Su mejor ranking ATP del año fue el 328

RICARDO OJEDA (26 de enero 1993)

-Subcampeón en el Futures de Oporto (Portugal)

-Semifinales en los Futures de Tenerife, Melilla y Portugal (Guimaraes)

-Campeón del cuadro de dobles del torneo Futures de Oporto

-Subcampeón del cuadro de dobles del torneo Futures de Denia

-Su mejor ranking del año fue el 597

ESTRELLA CABEZA (20 de febrero de 1987, Sevilla)

-Subcampeona del torneo WTA de Osprey (Estados Unidos)

-Semifinalista en el torneo WTA de Palermo (Italia) y Carnes Sur Mer (Francia)

-Semifinalista del Master Nacional Absoluto

-Disputa el cuadro principal de Wimbledon y del US Open. Primera ronda. Primera jugadora andaluza de la historia que logra jugar cuadros finales de Grand Slam.

-Disputa la fase previa de Roland Garros y del Abierto de Australia

-El 13 de mayo de 2013 figura en el puesto 95 del ranking mundial, convirtiéndose en la primera jugadora andaluza de la historia que logra incluirse entre las 100 mejo-res del mundo. 

-Acaba el año como la española número 8 del ranking

NURIA PÁRRIZAS (17 de julio de 1991)

-Campeona de los torneos ITF de Atenas (Grecia) y Estambul (Turquía)

-Subcampeona del torneo ITF de Amarante (Portugal) y Monzón

-Semifinalista en el torneo ITF 25.000 de Mérida (México), Sant Jordi, Atenas (Gre-cia), Antalya (Turquía), Imola (Italia), Melilla, Cantanhede (Portugal) y Heraklion (Grecia)

-Campeona de dobles en el ITF de Sant Jordi

-Subcampeona de dobles en Heraklion (Grecia)

-Acaba el año en el puesto 366 de la WTA, número 12 española

LUCÍA CERVERA (24 de abril de 1991)

-Campeona de los ITF de Castellón y Girona

-Subcampeona en los ITF de Sant Jordi y Melilla

Page 48: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área deportiva: tecnificación

48

-Semifinalista en Lleida, Monzón y Madrid

-Campeona de dobles en los ITF de Vinaroz, Benicarló, Melilla, Girona, Monzón y Madrid

-Subcampeona de dobles en los ITF de Castellón, Sant Jordi, Lleida, Valladolid y Mallorca

-Acaba el año en el puesto 451 de la WTA, número 17 española

PILAR DOMÍNGUEZ (11 de julio de 1993)

-Semifinales en el ITF Les Franqueses

-Campeona de dobles en el ITF de Melilla

-Acabó el año en el puesto 835 WTA, número 25 española

CARMEN LÓPEZ RUEDA (3 de enero 1990)

-Semifinalista en el ITF de Girona en dobles

-Acabó el año en el puesto 1057 WTA, número 30 española

RANKING JUGADORES ANDALUCES ATP Y WTA a 30 de diciembre de 2013

ATP WTAIndiv/Dobles

Jugador Provincia Indiv/Dobles

Jugador Provincia

207/168 Adrián Menéndez

Málaga 115/689 Estrella Cabeza

Sevilla

267/1046 Roberto Carballés

Granada 326/793 Nuria Párrizas

Granada

341/891 Carlos Gómez-He-

rrera

Málaga 451/402 Lucía Cervera

Granada

597/841 Ricardo Ojeda

Cádiz 835/1111 Pilar Do-mínguez

Granada

1137/1363 Borja Rodríguez

Sevilla 1057/1154 Carmen López Rueda

Almería

1244/- Pedro Domínguez

Málaga 1149/1032 Rosario Cañero

Córdoba

1519/841 Fernando Bogajo

Málaga 1216/1032 Mª José Luque

Córdoba

1900/1188 Agustín Boje

Sevilla

-/990 Juan José Leal

Córdoba

-/1405 Juan Beaus Sevilla

Page 49: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

ÁREA DE COMPETICIÓN

Page 50: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área de competición

50

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA INDIVIDUALES - JUVENILES

XVI CAMPEONATO DE ANDALUCIA BENJAMIN

Sede: CLUB TENIS OROMANA - SEVILLAFecha: 6 al 8 de DiciembreDirector del Torneo: Pedro Osete Juez-Arbitro: Manoli VinazaCuadro de 32 jugadores y 24 jugadoras; Pistas Tierra

MasculinoALEJANDRO TURRIZIANI ALVAREZ

ALEJANDRO TURRIZIANI ALVAREZ 4/2 -4/0

ALEJANDRO TURRIZIANI ALVAREZ 40 40

ALEJANDRO MUÑOZ RUSALEJANDRO CORREA LINARES

PABLO ARCOS DEL VALLE 1/4- 54 (1) 10/8

PABLO ARCOS DEL VALLE

FemeninoMa DOLORES LOPEZ MARTINEZ

MARIA RUBIO PUERTAS (40 40)

MARIA BERLANGA BAN-DERA (4/0 5/3)

MARIA RUBIO PUERTASMARIA BERLANGA BAN-DERA

MARIA BERLANDA BAN-DERA (41 42)

EVA MARCUS-NEWBER-GER

Reparto de plazas por provincias según licencias año 2012

Categoría benjamín masculinoProvincia Nº

licencias% X 14

plazasPlazas % Plazas

fijasReparto

Almería 80 0,085653 1,19914 1 1 2Cádiz 149 0,159529 2,2334 3 1 4Córdoba 98 0,104925 1,46895 2 1 3Granada 71 0,076017 1,06424 1 1 2Huelva 13 0,013919 0,19486 0 1 1Jaén 31 0,033191 0,46467 0 1 1Málaga 139 0,148822 2,08351 2 1 3Sevilla 353 0,377944 5,29122 5 1 6

934 22

Categoría benjamín femeninoProvincia Nº

licencias% X 14

plazasPlazas % Plazas

fijasReparto

Almería 44 0,0957 1,33913043 1 1 2Cádiz 71 0,1543 2,16086957 3 1 4Córdoba 67 0,1457 2,03913043 3 1 4Granada 33 0,0717 1,00434783 1 1 2Huelva 12 0,0261 0,36521739 0 1 1Jaén 16 0,0348 0,48695652 0 1 1Málaga 41 0,0891 1,24782609 1 1 2Sevilla 176 0,3826 5,35652174 5 1 6

460 22

 

Page 51: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

ÁREA de competiciónárea de competición

51

XVI CAMPEONATO DE ANDALUCIA ALEVÍN

Sede: CLUB TENIS LINARES – LINARES -JAÉNFecha: 24 al 26 de MayoJuez-Arbitro: D. Rafael Cuevas QuesadaDirector del Torneo: D. Miguel A Relova BautistaCuadro de 32 jugadores y 32 jugadoras/ Pistas Tierra

MasculinoDANIEL SALAZAR MARTINEZ DANIEL SALAZAR

MARTINEZ 61 61DANIEL SALAZARMARTINEZ 64 75

ALVARO NUÑEZ SERRANOALEJANDRO SERRANO OSOBA ALEJANDRO SERRANO

OSOBA 76 46 64JAVIER MOLINOGARRIDO

FemeninoLEAH GOMEZ BARRIOS HAYON LEAH GOMEZ BARRIOS

HAYON 63 63LEAH GOMEZ-BARRIOS 61 64

VANESA ORDOÑEZ PULIDODENISA CURAC

DENISA CURAC 41 lesiónAMELIA PALOMAREZ GONZALEZ

Reparto de plazas por provincias según licencias año 2012

Categoría alevín masculinoProvincia Nº

licencias% X 14

plazasPlazas % Plazas

fijasReparto

Almería 179 0,098406 1,37768 2 1 3Cádiz 312 0,171523 2,40132 3 1 4Córdoba 166 0,091259 1,27763 1 1 2Granada 153 0,084112 1,17757 1 1 2Huelva 31 0,017042 0,23859 0 1 1Jaén 77 0,042331 0,59263 0 1 1Málaga 305 0,167675 2,34744 3 1 4Sevilla 596 0,327653 4,58714 4 1 5

1819 22

Categoría alevín femeninoProvincia Nº

licencias% X 14

plazasPlazas % Plazas

fijasReparto

Almería 92 0,1173 1,64285714 2 1 3Cádiz 114 0,1454 2,03571429 2 1 3Córdoba 97 0,1237 1,73214286 2 1 3Granada 61 0,0778 1,08928571 1 1 2Huelva 22 0,0281 0,39285714 0 1 1Jaén 28 0,0357 0,5 0 1 1Málaga 95 0,1212 1,69642857 2 1 3Sevilla 275 0,3508 4,91071429 5 1 6

784 22

 

Page 52: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área de competición

52

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA INFANTIL

Sede: C.T. BEL AIR (Estepona-Málaga)Fecha: 31 de Mayo al 2 de JunioJuez-Arbitro: D. Alvaro Rubio QuirosaDirector del Torneo: Sergio Gómez BarriosCuadro de 32 jugadores y 30 jugadoras. Pistas Duras.

MasculinoLUCAS FRANCO VACAS LUCAS FRANCO VACAS

60 61LUCAS FRANCO VACAS 62 60

ANTONIO DUGO REYESFRANCISCO MARTINEZ ESCOT FCO. MARTINEZ ESCOT

67 63 61EDUARDO VILLARESPEJO

Femenino

EVA GUERREROALVAREZ EVA GUERRERO

ALVAREZ 6/1 6/0EVA GUERRERO ALVA-REZ 6/0 6/1

PAOLA EXPÓSITO DIAL DELGADOPAULA PALOMOPASCUAL ANA MARHUENDA

GIMENO 62 64ANA MARHUENDA GIMENO

Reparto de plazas por provincias según licencias año 2012

Categoría infantil masculinoProvincia Nº

licencias% X 14

plazasPlazas % Plazas

fijasReparto

Almería 80 0,102302 1,22762 1 1 2Cádiz 126 0,161125 1,9335 2 1 3Córdoba 76 0,097187 1,16624 1 1 2Granada 72 0,092072 1,10486 1 1 2Huelva 22 0,028133 0,3376 1 1 2Jaén 48 0,061381 0,73657 1 1 2Málaga 149 0,190537 2,28645 2 1 3Sevilla 209 0,267263 3,20716 3 1 4

782 20

Categoría infantil femeninoProvincia Nº

licencias% X 14

plazasPlazas % Plazas

fijasReparto

Almería 40 0,1538 1,84615385 2 1 3Cádiz 28 0,1077 1,29230769 1 1 2Córdoba 44 0,1692 2,03076923 2 1 3Granada 13 0,05 0,6 1 1 2Huelva 7 0,0269 0,92307692 0 1 1Jaén 20 0,0769 0,92307692 1 1 2Málaga 39 0,15 1,8 2 1 3Sevilla 69 0,2654 3,18461538 3 1 4

260 20

 

Page 53: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

ÁREA de competiciónárea de competición

53

BABOLAT CUP

Sede Fase Regional: G. DEPORTIVO TRICOLIA (Loja – Granada)Fecha: Previa 24-25 de Marzo; Final 31-1 de AbrilJuez Arbitro: D. Antonio Gómez MuñozDirector del Torneo: D. Rafael PuertoCuadro Cerrado 16 jugdores y 16 jugadoras pistas de Tierra.

MasculinoLUCAS FRANCO VACAS

LUCAS FRANCO VACAS 62 63 LUCAS FRANCO VACAS

62 63

ROBERTO PUIG FERNANDEZANTONIO SELMACINTADO GONZALO CHAVES

MARCOS 61 62GONZALO CHAVES MARCOS

Femenino

EVA GUERRERO ALVA-REZ EVA GUERRERO

ALVAREZ 61 61 EVA GUERREROALVAREZ 61 60

PAOLA EXPOSITO DIAZ-DELGADOCRISTINA GRANERO BOJ MARIA SOLER VALVERDE

62 63MARIA SOLER VALVERDE

 

 

 

Fase zona OccidentalReal Recreativo Huelva

Fase zona OrientalGrupo Deportivo Tricolia

Page 54: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área de competición

54

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA CADETE

Sede: CLUB NATACION ALMERIAFecha: 17 al 19 de MayoJuez Arbitro: Sr.Francisco Torres PuertasDirector del Torneo: Sr. Julian Chaparro y Sr. Antonio RománCuadros de 32 jugadores y 27 jugadoras; Pistas Quick

MasculinoJUAN PABLO CAÑAS GARCÍA JUAN P CAÑAS GARCÍA

(36 60 63)JUAN P CAÑAS GARCÍA 6/0 6/4

JAVIER LADRON DE GUERVARAJOSÉ NÚÑEZ NAVARRO

JUAN D PARRA LÓPEZ (6/1 6/4)

JUAN DIEGO PARRA LÓPEZ

FemeninoEVA GUERRERO ALVAREZ

EVA GUERREROALVAREZ (6/1 6/0)

EVA GUERREROALVAREZ (7/6 6/0)

LUCIA DIAZ SAEZPAULA DEL CUETO CASTILLO PAULA DEL CUETO

CASTILLO ( 4/4 7/5)NATIVIDAD LOPEZ DÍAZ

Reparto de plazas por provincias según licencias año 2012

Categoría cadete masculinoProvincia Nº

licencias% X 14

plazasPlazas % Plazas

fijasReparto

Almería 131 0,096536 1,15844 1 1 2Cádiz 205 0,151069 1,81282 2 1 3Córdoba 76 0,056006 0,67207 1 1 2Granada 92 0,067797 0,81356 1 1 2Huelva 47 0,034635 0,41562 0 1 1Jaén 101 0,074429 0,89315 1 1 2Málaga 193 0,142225 1,70671 2 1 3Sevilla 512 0,377303 4,52763 4 1 5

1357 20

Categoría cadete femeninoProvincia Nº

licencias% X 14

plazasPlazas % Plazas

fijasReparto

Almería 53 0,1041 1,24950884 1 1 2Cádiz 72 0,1415 1,69744597 2 1 3Córdoba 32 0,0629 0,75442043 1 1 2Granada 22 0,0432 0,51866405 1 1 2Huelva 29 0,057 0,68369352 1 1 2Jaén 27 0,053 0,63654224 1 1 2

Málaga 51 0,1002 1,20235756 1 1 2Sevilla 223 0,4381 5,25736739 4 1 5

509 20

 

Page 55: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

ÁREA de competiciónárea de competición

55

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA JUNIOR

Sede: LINENSE TENIS CLUBFecha: 27 al 28 de AbrilDirector del Torneo: D. Emilio del MoralJuez Arbitro: D. Cristóbal BarrancoCuadros 32 jugadores y 25 jugadoras, Pistas Resina

MasculinoJOSE Mª MARTIN DE OLIVA JUAN PABLO CAÑAS

GARCIA ( 63 76)PEDRO DOMINGUEZ ALONSO 64 60

JUAN PABLO CAÑAS GARCIAPEDRO DOMINGUEZ ALONSO PEDRO DOMINGUEZ

ALONSO (60 63)SERGIO NICOLASRAKINTIN

FemeninoNADIA MECHAALAGORDILLO NADIA MECHAALA

(64 62)ROSARIO CAÑERO PEREZ (6/1 6/2)

MERCEDES LOSADA RUBIOROSARIO CAÑERO PEREZ

ROSARIO CAÑERO PEREZ (6/0 6/0)

NATIVIDAD LOPEZ DIAZ

Reparto de plazas por provincias según licencias año 2012

Categoría junior masculinoProvincia Nº

licencias% X 14

plazasPlazas % Plazas

fijasReparto

Almería 24 0,073171 0,87805 1 1 2Cádiz 42 0,128049 1,53659 2 1 3Córdoba 29 0,088415 1,06098 1 1 2Granada 25 0,07622 0,91463 1 1 2Huelva 18 0,054878 0,65854 0 1 1Jaén 38 0,115854 1,39024 1 1 2Málaga 58 0,176829 2,12195 2 1 3Sevilla 94 0,286585 3,43902 4 1 5

328 20

Categoría junior femeninoProvincia Nº

licencias% X 14

plazasPlazas % Plazas

fijasReparto

Almería 7 0,0986 1,18309859 1 1 2Cádiz 8 0,1127 1,35211268 1 1 3Córdoba 6 0,0845 1,01408451 1 1 2Granada 6 0,0845 1,01408451 1 1 2Huelva 0 0 0 0 1 1Jaén 8 0,1127 1,35211268 1 1 2

Málaga 23 0,3239 3,88732394 4 1 5Sevilla 13 0,1831 2,1971831 3 1 4

71 20

 

Page 56: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área de competición

56

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA SUB 9

Sede: S.D. INTERNACIONAL DE TENIS HÉRCULES (HEIT)Fecha: 1 al 3 de NoviembreDirector del Torneo: D. José R. GaleraJuez Arbitro: D. José Ma CastilloCuadros 39 jugadores y 7 jugadoras, Pistas Tierra

MasculinoPABLO PAEZ MUÑOZ

PABLO PAEZ MUÑOZ (5/4 4/0)

PABLO GONZALEZ MAR-TINEZ 45 53 74

VICTOR LOPEZ BADOS

ALVARO FERNANDEZ RUIZ PABLO GONZALEZ MAR-

TINEZ (4/2 4/1)PABLO GONZALEZMARTINEZ

FemeninoCRISTINA GALERA NOTARIO CRISTINA GALERA

(4/1 4/2)CRISTINA GALERANOTARIO 24 41 73

ARIANA GEERLINGS MARTINEZMARIA URQUIZARIVERO

SOFIA TROYANO (4/2 5/3)SOFIA TROYANOMENGIBAR

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA SUB 11

Sede: RECORD CLUB GUADAIRAFecha: 5-6 y 12-13 de OctubreDirector del Torneo: D. Fernando Hernandis TabuencaJuez Arbitro: D. Manuel Fernández VázquezCuadros 40 jugadores y 23 jugadoras, Pistas de Tierra y Cushion

MasculinoPABLO LLAMAS RUIZ

PABLO LLAMAS RUIZ

PABLO LLAMAS RUIZ (76 26 61)

ALEJANDRO CORREA LINARESALEJANDRO TURRIZIANI ALVAREZ ALEJANDRO TURRIZIANI

ALVAREZANGEL GUERRERO MELGAR

FemeninoSILVIA VARGAS JIMENEZ SILVIA VARGAS JIMENEZ

62 61SILVIA VARGAS JIMENEZ 61 62

MARIA MARTIN MARTINMARINA SIERRA ARCAS

MARINA SIERRA ARCAS 75 76

MARIA BERLANGABANDERA

   

 

 

Page 57: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

ÁREA de competiciónárea de competición

57

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA SUB 13

Sede: CLUB ESCUDERIA ALBAFecha: 1 al 3 de NoviembreDirector del Torneo: D. Santiago Peralbo Juez Arbitro: D. Francisco CasadoAdjunto: D. Andrés CavaCuadros 34 jugadores y 16 jugadoras, Pistas de Resina

MasculinoENRIQUE LUQUE RICO ENRIQUE LUQUE RICO

(61 60)ENRIQUE LUQUE RICO (63 60)

AYMAN AZARIOHJOSEA ARCOS DEL VALLE JOSE A ARCOS DEL VALLE

(57 75 63)ALVARO NÚÑEZ SERRA

FemeninoCRISTINA GRANERO BOJ

CRISTINA GRANERO BOJ (41 63 63)

MARIA OLIVERSANCHEZ (75 61)

LORETO VILLALBA RUBIOAMELIA PALOMARES GLEZ MARIA OLIVER SAN-

CHEZ (60 62)MARIA OLIVER SANCHEZ

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA SUB 15

Sede: CLUB TENIS RUTEFecha: 5-6 Y 12-13 de OctubreDirector del Torneo: D. Antonio Rabasco ArcosJuez Arbitro: D. Agustín Lopera RomeroCuadros 48 jugadores y 24 jugadoras, Pistas de Resina

MasculinoDIEGO VAZQUEZZAMBRANO BENJAMIN WINTER

(7/6 6/3)JAVIER BARRANCO CO-SANO (6/4 6/2)

BENJAMIN WINTER LOPEZJAVIER BARRANCO CO-SANO JAVIER BARRANCO

COSANO (6/3 6/4)JUAN ERRO URTEGA

FemeninoLUCIA DIAZ SAEZ

LUCIA DIAZ SAEZ (62 64)PAOLA EXPOSITO DIAZ-DELGADO (61 62)

MARY PESARE GARCIAPAOLA EXPOSITO DIAZ DELGADO PAOLA EXPÓSITO (62 60)ANA MARHUENDA GIMENO

   

   

Page 58: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área de competición

58

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA INDIVIDUALES - VETERANOS

CAMPEONATO DE ANDALUCIA DE VETERANOS +35 +45 +50 +55

Sede: LINENSE TENIS CLUBFecha: 14 al 23 de JunioJuez Arbitro: Sr. Cristobal BarrancoDirector del Torneo: Sr. Emilio del MoralCuadros de 32 jugadores y 27 jugadoras; Pistas Quick

Masculino +35 (cuadro masculino de 12 jugadores)DIMAS GARCIAHERNANDEZ DIMAS GARCIA

HERNADEZ (62 62)RAFAEL D RICO VINAZA (61 46 61)

ALBERTO PRADORIVERORAFAEL D RICO VINAZA

RAFAEL D RICO VINAZA (60 75 62)

FERNANDEO FORNILES MARTINEZ

No hubo prueba femenina en esta edición

Masculino +45 (cuadro masculino de 8 jugadores)JAVIER MANRIQUEALAMOS JAVIER MANRIQUE

ALAMOS (63 61)ANTONIO SIMONMARTINEZ (64 64)

VICTOR TENORIOGOMEZFRANCISCO BRETONES ALCARAZ ANTONIO SIMON

MARTINEZ (67 62 62)ANTONIO SIMONMARTINEZ

No hubo prueba femenina en esta edición

Masculino +50 (cuadro masculino de 9 jugadores)BERNARDINO VAZQUEZ MALDONADO JOSE NAVARTA (6/1 6/4)

JOSE NAVARTA (6/1 6/1)JOSE NAVARTA ARIZARAMON ROMERO ABAD

RAMON ROMERO ABAD (64 63)

BENJAMIN VELASCO GARCIA

No hubo prueba femenina en esta edición

Masculino +55 No se celebró por falta de inscripciones.

 

Page 59: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

ÁREA de competiciónárea de competición

59

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA INDIVIDUALES - ABSOLUTO

CAMPEONATO DE ANDALUCIA ABSOLUTO “TROFEO ARTÉS”

Sede: CLUB TENIS EL EJIDOFecha: 19 al 27 de OctubreJuez Arbitro: Sr. Alvaro Rubio QuirosaDirector del Torneo: Sr. Gustavo Pérez LópezCuadros de 28 jugadores y 17 jugadoras; Pistas QuickDotación en Metálico: 1.600 €Hotel Oficial: EJIDOHOTEL***Colaboradores: IMD El Ejido, Decoasport, Cincosentidos, Dephile plus, Frio Guerre-ro, Concilia Brokers, Aviles Construcción, Skybar, Agropal, Induser.

Masculino individualAGUSTIN BOJE ORDOÑEZ AGUSTIN BOJE

ORDOÑEZ (61 64)AGUSTIN BOJEORDOÑEZ 62 75

PEDRO DOMINGUEZ ALONSOJUAN JOSÉ LEAL GÓMEZ

JUAN JOSÉ LEAL GOMEZ (75 63)

JUAN PABLO CAÑAS GARCÍA

Masculino dobles (cuadro de 10 parejas)BOJE ORDOÑEZ- LEAL GOMEZ

BOJE -LEAL (6/2 6/2)

BOJE – LEAL 62 62

MARTIN OLIVA-REPULLO MORENONUÑEZ NAVARRO-PORFIRIO ORDOÑEZ CAÑAS - DOMINGUEZ

(6/2 4/6 10/7)CAÑAS GARCIA-DOMINGUEZ ALONSO

Femenino individual ROSARIO CAÑERO PEREZ Ma JOSE LUQUE

MORENO (61 62)

Ma JOSE LUQUEMORENO 6/2 75)

Ma JOSÉ LUQUE MORENOANA MARHUENDA GIMENO NADIA MECHAALA

GORDILLO (76 61)NADIA MECHAALAGORDILLO

 

Page 60: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área de competición

60

CIRCUITO ANDALUZ DE VERANO

XVI CIRCUITO ANDALUZ DE VERANO

Sede Master: CLUB TENIS MÁLAGAFecha: 7 al 8 de SeptiembreDirector del Torneo: D. Manuel Lineros Juez Arbitro: Dña. Lourdes SepulvedaNº de Pruebas: 14 + MasterClubs participantes: Cobo Motril, Bel Air, Nueva Alcántara, Al Aire, Linense, Capella-nia, La Barrosa, Churriana, Pineda, Estepona, Tricolia, Candado, Tenis Diez.Dotación en Material Deportivo: 1.500 € TTK

Provincia Jugadores Nº TorneosCádiz 92 2Granada 97 3Málaga 436 8Sevilla 61 1

Palmarés del circuitoAlevín Infantil Cadete

Campeón Pablo Llamas Ruiz Diego Losada Rubio

Jose Ig Porfirio Ordoñez

Campeonato Elena Rodriguez Pajares

Mary Pesare García

Mercedes Losada Rubio

Subcampeón Jorge Fdez de la Cruz

Alejandro Moya Moreno

Juan M Pimentel Salazar

Subcampeona VictoriaGomez-Barrio

Loreto Villalba Rubio

Lorena Vano Martin

 

Page 61: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

ÁREA de competiciónárea de competición

61

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA POR EQUIPOS

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA POR EQUIPOS - JUVENILES

Categorías Edades Participación masculina

Participación femenina

Formato

Benjamín 10 años 31 equipos 11 equipos Liga reg. + Play off

Alevín 11-12 años 38 equipos 21 equipos Liga reg. + Play off

Infantil 13-14 años 37 equipos 16 equipos Liga reg. + Play off

Cadete 15-16 años 35 equipos 7 equipos Liga reg. + Play off

Junior 17-18 años 14 equipos 0 equipos Liga reg. + Play off

155 equipos 55 equipos Total 210equipos participantes

Benjamín masculino1ª División CAMPEÓN: C.T. CHURRIANA SUBCAMPEÓN: C. TENIS EL

EJIDO

2ª División CAMPEÓN: C.T. BERNIER SUBCAMPEÓN: C.T. ALMERIA

3ª División CAMPEÓN: C. T. ALBOX SUBCAMPEÓN: C. T. FACTORY

4ª División CAMPEÓN: C.T. COLEGIO S JOSE

SUBCAMPEÓN: C.T. COSTA TROPICAL

Benjamín femenino1ª División CAMPEÓN: C. T. PUERTO REY SUBCAMPEÓN:

C. T. FIGUEROA

Alevín masculino1ª División CAMPEÓN: PSM TENIS CLUB SUBCAMPEÓN: C.NAZARET

2ª División CAMPEÓN: C. OROMANA SUBCAMPEÓN: R. CLUB PINEDA

3ª División CAMPEÓN: C.T. CID HIAYA SUBCAMPEÓN: C.T. PILAS

4ª División CAMPEÓN: R. C. RECREATIVO SUBCAMPEÓN: C.T. COSTA TROPICAL

5ª División CAMPEÓN: C. T. CORIA SUBCAMPEÓN: C. EL CAN-DADO

Infantil masculino1ª División CAMPEÓN: C. RACKET CLUB SUBCAMPEÓN: C. NAZARET

2ª División CAMPEÓN: C.T. EL EJIDO SUBCAMPEÓN: C. T. MALAGA

3ª División CAMPEÓN: C. T. OLIVAR QUINTOS

SUBCAMPEÓN: R. C. RECREA-TIVO

4ª División CAMPEÓN: C. FIGUEROA SUBCAMPEÓN: C.T. PUNTO SUR AMIGÓ

5ª División CAMPEÓN: C.T. COBOMOTRIL

SUBCAMPEÓN: C.T. CORIA

Infantil femenino1ª División CAMPEÓN: C.T. EL EJIDO SUBCAMPEÓN: A. R. RIO

GRANDE

2ª División CAMPEÓN: C.T. CORIA SUBCAMPEÓN: C.T. ADRA

3ª División CAMPEÓN: R. C. TENIS BETIS SUBCAMPEÓN: R. CLUB DE GOLF

Page 62: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área de competición

62

Cadete masculino1ª División CAMPEÓN: C.NAZARET SUBCAMPEÓN: C. TENIS EL

EJIDO

2ª División CAMPEÓN: R. CLUB PINEDA SUBCAMPEÓN: C.T. ALMERIA

3ª División CAMPEÓN: A.T.J. SUBCAMPEÓN: C. T. FACTORY

4ª División CAMPEÓN: C.T. COBO MO-TRIL ;

SUBCAMPEÓN: C.T. COSTA TROPICAL

5ª División CAMPEÓN: C. T. LEBRIJA SUBCAMPEÓN: C.T.OROMANA

Cadete femenino1ª División CAMPEÓN: C.T. EL EJIDO SUBCAMPEÓN: C.T. ALBOX

Junior masculino1ª División CAMPEÓN: C. NAZARET SUBCAMPEÓN: R. SOCIEDAD

DE TENIS

2ª División CAMPEÓN: C.T. CORIA SUBCAMPEÓN: C. CAMPO DE GRANADA

Club Nazaret. Campeones de Andalucía Cadetes

Categorías Participación FormatoAbsolutos 19 equipos Liga Reg. + Play offVeteranos + 35 21 equipos masc.

4 equipos fem.Liga Reg. + Play off

Veteranos + 45 10 equipos Liga Reg. + Play offVeteranos + 50 9 equipos Liga Reg. + Play off

Total: 63 equipos

Formato Liga Regional con play off en las finales y con ascensos y descensos.Formato 1ª división Eliminatoria con ascenso y descenso en concentración de 8 equi-pos, esta división cuenta con dotación de premios en metálico para Campeón (500 €) Finalista (300 €) Semifinalistas (150 €)

Absoluto masculino1ª División CAMPEÓN: REAL C. TENIS

BETISSUBCAMPEÓN: C.T. OROMA-NA

2ª División CAMPEÓN: A.R. RIO GRANDE SUBCAMPEÓN: A.T.J. (ASCEN-SO 1a DIV.)

3ª División CAMPÉON: C.CAMPO GRA-NADA

SUBCAMPEÓN: C.T. AL ARIE (ASCENSO 2a DIV.)

Absoluto femeninoNo hubo competición en esta edición.

 

Page 63: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

ÁREA de competiciónárea de competición

63

Veteranos +35 masculino1ª División CAMPEÓN: C.T. BERNIER SUBCAMPEÓN: C.T. REAL

AERO CLUB

2ª División CAMPEÓN: C.T. AL ARIE SUBCAMPEÓN: C. T ALMERÍA (ASCENSO A 1a DIV.)

3ª División CAMPEÓN: C.T. PITAMO BE-LLAVISTA

SUBCAMPEÓN: C.T. CORIA (ASCENSO A 2a DIV.)

Veteranos +35 femenino 1ª División CAMPEÓN: C.T. MALAGA SUBCAMPEÓN: C.T. PITAMO

BELLAVISTA

Veteranos +45 masculino1ª División CAMPEÓN: A.R. RIO GRANDE SUBCAMPEÓN: S. D. FERRARA

2ª División CAMPEÓN: R. AERO CLUB SUBCAMPEÓN: C.T. PUERTO REAL (ASCENSO A 2a DIV.)

Veteranos +50 masculino1ª División CAMPEÓN: A.R. RIO GRANDE SUBCAMPEÓN: REAL AERO

CLUB

2ª División CAMPEÓN: C.T. FONDOAMIGOS

SUBCAMPEÓN: R. CLUB DE GOLF (ASCENSO 2a DIV.)

 

 

 

 

 

 

C.T. Albox C.T. Bernier

C.T. Cobo Motril C.T. Al Aire y C.T. Almería

Real Club Recreativo

C.T. Costa Tropical

Page 64: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

ÁREA DEDOCENCIA

Page 65: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área de docencia

65

1. Titulaciones y Cursos de Técnico Deportivo

Curso de Técnico Deportivo Nivel I 2014. 7ª Promoción

En el año 2013 se ha realizado un Curso de Técnico Deportivo Nivel I que aún está pendiente de finalizar debido a los inconvenientes surgidos en los centros privados que inicialmente iban a impartir el bloque común. Actualmente se está a la espera de que el IAD publique la convocatoria del bloque común para que estos alumnos puedan finalizar su formación. Salvo este problema con el bloque común, el resto del curso se ha llevado a cabo con normalidad y la puesta en marcha del Aula Virtual Fatenis.com ha sido gratamente acogida por los alumnos y profesorado, aunque con las dificultades que entraña la primera vez que se aprende a través de una plataforma de enseñanza a distancia.

En el curso han participado 25 alumnos (ninguna mujer) con representación de todas las provincias andaluzas en la siguiente proporción:

Alumnos por provincia 7ª promoción Curso TD Nivel I (2013)

En la evaluación final solo dos han resultado suspensos en los exámenes del bloque específico y los 23 restantes están aptos tanto en el bloque específico como en el bloque de prácticas. Los centros que en esta ocasión han acogido las prácticas para esta 7ª promoción han sido:

Centro 1: Centro de Tecnificación de Tenis Blas Infante. FAT (Sevilla)

Centro 2: Club Deportivo Villa de Granada (Granada)

Centro 3: Club Nazaret (Jerez de la Frontera, Cádiz)

Centro 4: Club de Tenis Bellavista Golf (Huelva)

Centro 5: Club Deportivo Ubetense del Deporte Aficionado (C.P.U.D.A) (Jaén)

Centro 6: Club Figueroa (Córdoba)

Centro 7: Club el Candado (Málaga)

Centro 8: Club de Tenis Indalo (Almería)

Page 66: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área de docencia

66

Solicitud nuevo Curso de Técnico Deportivo Nivel I 2014 y posteriores

En octubre de 2013 se solicitó un nuevo curso de Nivel I el cual no nos han autorizado, en esta ocasión el motivo ha sido el retraso en el tiempo ocasionado por la obligato-riedad de firmar un nuevo Convenio de las Federaciones con el IAD y el cambio en las funciones entre la Consejería de Cultura y Deporte y el IAD. Todo ello ha ocasionado un retraso que impide la realización de este curso en las fechas previstas.

Por tanto, en estos momentos no se va a proceder a solicitar ningún nuevo curso hasta que todos estos problemas se resuelvan y nos dejen claro cuáles son las condiciones y los inconvenientes a los que nos exponemos.

2. Estudios de investigación en la Federación Andaluza de Tenis

A finales de 2013 el Área de Desarrollo e Investigación junto con el Área Técnica de la FAT se reunieron en varias ocasiones con el Departamento de Investigación de la Facultad del Deporte de la UPO para establecer acuerdos de colaboración con la finalidad de realizar un seguimiento del rendimiento de los jugadores del grupo de alto rendimiento del CTT, así como continuar con el estudio de investigación para determinar el perfil físico y técnico de los jugadores de tenis de la provincia de Sevilla mediante la medición de la velocidad de los golpes y de diferentes test físicos.

3. Cursos de Instructor Regional de Tenis en 2013

Desde enero a diciembre del año 2013 se han celebrado en las diferentes provincias an-daluzas un total de ocho cursos de Instructor Regional y un curso para universitarios de la UPO, resultando un total de 125 alumnos con un 100% de aprobados.

Los dos cursos celebrados en Sevilla y en Granada son los que tienen un mayor núme-ro de alumnos, seguidos por Cádiz y Jaén. Resulta alarmante que en Huelva y Almería no se ha podido celebrar el curso por falta de inscritos, ambas provincias también coinciden en ser las de menor participación en los cursos de Técnico Deportivo Ni-vel I, por ello hacemos un llamamiento a las delegaciones respectivas para que estas provincias no se queden descolgadas en la formación de sus técnicos. Por otro lado, la participación de tan solo cuatro alumnos en el curso celebrado en Córdoba es una ex-cepción, ya que con este número de alumnos no se confirma la realización de ningún curso, esto fue debido a que cuatro de los alumnos inscritos tuvieron que renunciar por problemas médicos y familiares el mismo día de comienzo del curso cuando ya estaba en marcha.

Fotos: cursos de Úbeda y Cádiz

Page 67: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área de docencia

67

En la siguiente tabla se muestran el número total de alumnos en cada provincia, la sede y el mes en que se realizó el curso.

Código curso Provincia/Club Nº de alumnos FechaINS 1-13 (SEV) SEVILLA/CTT 16 AbrilINS 2-12 (JAE) JAÉN/ P.M. AN-

TONIO GUTIÉ-RREZ (ÚBEDA)

11 Octubre

INS 3-12 (MAL) MÁLAGA/ CLUB EL CANDADO

9 Mayo

INS 4-12 (COR) CÓRDOBA/CLUB ESCUDERÍA

ALBA

4* Junio

INS 5-12 (CÁD) CÁDIZ/ “PLAYA DE LA LUZ” T. CLUB (ROTA)

14 Octubre

INS 6-12 (ALM) SUSPENDIDO - - INS 7-12 (GRA) GRANADA/CLUB

DE CAMPO16 Noviembre

INS 8-12 (MAL) MÁLAGA/ CLUB LA CAPELLANIA

10 Octubre

INS 9-12 (HUE) SUSPENDIDO - -INS 10-12 (SEV) SEVILLA/CTT 17 Noviembre

INS UPO-13 (SEV)

SEVILLA/CTT 28 Enero

A continuación se muestra la proporción de alumnos que obtuvieron el Curso de Ins-tructor Regional de Tenis en 2013.

Sevilla Málaga Jaén Granada Córdoba Cádiz Sevilla UPO

33 19 11 16 4 14 28

El siguiente gráfico muestra las variaciones en el porcentaje de participación femenina entre la temporada anterior y la de 2013.

Porcentajes de participación femenina en curso instructor 2012-2013

Page 68: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área de docencia

68

La participación de mujeres aumenta en las provincias de Cádiz, Granada y Jaén, y disminuye en Sevilla, Málaga y Córdoba. Sin embargo, en total han obtenido el curso casi las mismas mujeres que el año pasado, 9 alumnas en 2013 y 8 alumnas en 2012. Comparativa Cursos de Instructor entre los años 2011-2012-2013

La disminución del alumnado con respecto al año pasado ha sido de un 10%, pasando de 139 alumnos en 2012 a 125 alumnos en 2013. Este descenso aunque es poco se debe a la no realización de los cursos en las provincias de Huelva y Almería. Sigue influ-yendo que el curso de Instructor ha dejado de ser requisito imprescindible para poder acceder a la titulación de Técnico Deportivo Nivel I y el tema económico. Sin embargo, hay un ascenso en las provincias de Sevilla, teniendo en cuenta que se incluyen los alumnos de la universidad, y de Granada descendiendo en el resto de las provincias con respecto al año anterior.

Comparativa número de alumnos curso instructor años 2012-2013

Sevilla Málaga Alme-ría

Córdo-ba

Huelva Cádiz Grana-da

Jaén

2013 61 19 0 4 0 14 16 112012 37 21 15 11 13 20 9 13

4. Jornadas del Tenis Andaluz 2013

Más de treinta técnicos acudieron desde diferentes provincias andaluzas a las Jornadas del Tenis Andaluz 2013 celebradas los días 29 y 30 de noviembre en la Federación Andaluza de Tenis. Todos los asistentes tuvieron una destacada participación con sus preguntas y sugerencias que marcaron el ritmo de las Jornadas, consiguiendo com-plementar la novedosa e interesante información que aportaron los ponentes y los debates de las mesas redondas.

Los resultados de las encuestas de las Jornadas fueron muy satisfactorios ya que se obtuvo una puntuación promedio de 4 puntos sobre 5 en todos los ítems, siendo las tres ponencias más puntuadas las de Jofre Porta y Gema Torres y la tercera mejor pun-tuación para la organización.

4,6 4,64,5

4,4

Page 69: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área de docencia

69

En resumen, las Jornadas abordaron la formación integral de los jugadores andalu-ces desde diferentes ámbitos con la finalidad de aportar a los técnicos información relevante y nuevas herramientas que les permitiesen mejorar el rendimiento de sus tenistas, para ello se contó con profesionales que intervienen de forma directa en la formación de tenistas en diferentes etapas de formación, entre ellos con la inestimable colaboración de D. Jofre Porta, entrenador de Carlos Moya y Rafa Nadal en diferentes momentos de sus carreras. Por otro lado, contamos con la presencia de técnicos y entrenadores andaluces que trataron temáticas de actualidad relacionadas con el tenis de base y de competición en Andalucía y que con su experiencia pudieron contribuir a desarrollar nuevas ideas y maneras de afrontar las dificultades en la labor como res-ponsables de la formación nuestros alumnos.

Con estas Jornadas se inicia un nuevo ciclo en la formación de entrenadores que servi-rá como punto de encuentro anual de los técnicos andaluces donde se planteen alter-nativas que puedan mejorar el rendimiento de jugadores y escuelas de tenis.

En conjunto se cumplieron los objetivos de las Jornadas y su éxito ha supuesto un gran estimulante para organizar unas nuevas Jornadas en 2014.

Programa de las Jornadas del Tenis Andaluz 2013

Viernes 29 de noviembre15.30: Recogida de acreditaciones

16.15: Inauguración SALA

16.30: La variabilidad en el entrenamiento del tenista. D. Jofre Porta. PISTA 17.30: Turno de preguntas

17.45: La carrera académica del joven tenista en el extranjero. D. Segundo Acebe-do. SALA

18.45: Turno de preguntas

19.00: Estrategia, táctica y patrón de juego. D. Jofre Porta. SALA

20.00: Turno de preguntas

20.15: Fin de la primera jornada

21.30: CENA OFICIAL DE LAS JORNADAS*

Page 70: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área de docencia

70

Sábado 30 de noviembre (mañana)09.30: Orientaciones metodológicas del trabajo de preparación física en etapas de formación. Dra. Gema Torres Luque. SALA

10.30: Turno de preguntas

10.45: Nuevas tecnologías en la Gestión de Escuelas de Tenis. Sistema AVANZA. Rogelio de Haro/Pedro Gómez-Lobo. SALA

11.45: Turno de preguntas

12.00: Descanso

12.30: El cuidado y encordado de la raqueta para obtener las mejores prestaciones. D. Xavi Segura. SALA

13.30: Turno de preguntas

13.45 “5 claves para entrenar en positivo”. Dra. M Rocío Bohórquez Gómez-Mi-llán. SALA

14.45: Turno de preguntas

15.00: Descanso

Sábado 30 de noviembre (tarde)16.30: Mesas redondas. SITUACIÓN ACTUAL DEL TENIS ANDALUZ. SALA

o 16.30: Las escuelas de base en Andalucía. ¿Cómo mejorar su rendimiento? Moderadora: Gema Torres. Miembros de la mesa: entrenadores y directores de escuelas por determinar.

o 17.15: Las escuelas de competición en Andalucía. ¿Cómo sacar a un jugador/a adelante desde la base? Moderador: Sebastián Tobaruela. Miembros de la mesa: entrenadores y directores de escuelas de competición por determinar.

o 18.00: Padres y tenis. El triángulo padres-jugador-entrenador. Moderadora: Rocío Bohórquez. Miembros de la mesa: por determinar.

18.45: Conclusiones de las mesas redondas y turno de preguntas

19.15: Clausura y entrega de certificados de asistencia a las Jornadas

Page 71: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área de docencia

71

5. Formación de Árbitros

Durante la temporada 2013 se han realizado dos tipos de formación para árbitros:

a) Curso de Árbitro Nacional impartido por la Real Federación Española de Tenis celebrado del 13 a1 4 de julio en Rute (Córdoba) que tuvo una participación de 20 alumnos.

b) Jornadas de Reciclaje para Árbitros Andaluces llevadas a cabo por el Comité de Árbitros de la Federación Andaluza de Tenis los días 9 y 10 de noviembre y celebra-das en el Club de Tenis Frontil (Loja, Granada) y en el Centro de Tecnificación Blas Infante (Sevilla). En total acudieron 22 árbitros a estas charlas que, con vocación de celebrarse anualmente, tienen como objetivo la actualización del reglamento técnico conforme a las modificaciones que se han ido produciendo.

Fotos: Curso en Rute y CTT

6. Otros proyectos y cursos

En este año 2013 se ha celebrado el primer curso de deporte adaptado que con una pe-queña participación sirve de inicio para el fomento de esta especialidad en Andalucía a través de la formación de los técnicos.

- Primer Monográfico de Tenis desde la Silla - Actualización del listado de técnicos para consulta - Ampliación de la información sobre “enlaces de interés”

También en 2013 se finaliza el proyecto de actualización del listado de técnicos para la consulta directa de sus titulaciones en la Web, apareciendo solo aquellos que posean la licencia en vigor. Por último, se pone a disposición del visitante de la Web en docencia de una selección de enlaces de interés sobre la enseñanza y el entrenamiento de tenis.

7. Apoyo y fomento de otras formaciones

El Área de Docencia e Investigación ha informado a través de la Web y/o del correo electrónico sobre cursos, jornadas y simposios de probado interés ofertados por or-ganizaciones públicas y privadas, con el fin de dar a conocer a nuestros técnicos otras posibilidades de actualización y formación.

- Curso Integral de Tenis. RPT. - Curso para profesores de tenis - III Jornadas Técnicas de Tenis - II Simposio Internacional en Avances en Ciencias del Deporte. UPO

Page 72: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

ÁREA DE COMUNICACIÓNY MARKETING

Page 73: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

ÁREA de comunicaciónárea de comunicación y marketing

73

Ha sido un año intenso este 2013 en el área de Comunicación de la Federación An-daluza de Tenis, cuya actividad en continuo crecimiento va unida a la propia vida del tenis andaluz, que afortunadamente no deja de marcar en cada temporada nuevos hitos tanto en la vida deportiva como social o docente. El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información, el peso cada vez mayor de las redes sociales y la actua-lización permanente de las herramientas web permiten multiplicar también el flujo de la información, que en el mundo es constante y prácticamente se puede conseguir un seguimiento simultáneo al desarrollo de los distintos acontecimientos.

De esta forma, desde Comunicación de la FAT se ha dado un paso adelante para ac-tualizar contenidos y lanzar informaciones a los usuarios y aficionados con la menor dilación de tiempo posible, especialmente en las competiciones de los circuitos pro-fesionales, pero también en Campeonatos de España y Campeonatos de Andalucía, en buena medida con la colaboración de los propios tenistas, a través de sus perfiles en las redes sociales.

De esta forma, en esta temporada en la web fatenis.com ha habido un aumento signi-ficativo del número de informaciones que han dado cobertura a las competiciones y torneos desde categorías de base a las profesionales donde había jugadores andaluces, acercándose a la barrera de las 1000 noticias desde que comenzara el curso justo con la información sobre el avance de los andaluces en los rankings profesionales ATP y WTA.

Esas informaciones han sido enviadas además a medios nacionales, regionales y lo-cales para multiplicar la difusión de todo lo que va aconteciendo en el tenis andaluz, con lo que la presencia de la Federación Andaluza de Tenis, especialmente en medios web especializados, ha sido constate un año más.

Al mismo tiempo, con la colaboración del Área de Informática y Diseño, se ha man-

tenido el boletín de noticias mensual que recoge un resumen de lo fundamental que ha ocurrido en cada uno de los meses, y que reciben a través de mailing los abonados y poseedores de licencias en todo el territorio andaluz.

Un año marcado sin duda por varios hechos históricos, como que una andaluza, Estrella Cabeza, se convirtiese en la primera de la historia de nuestra Comunidad en alcanzar el top 100 Mundial, y disputase los cuadros finales de dos Grand Slam, Wimbledon y US Open. Nadie lo había hecho hasta este 2013. Sí lo había logrado en chicos Adrián Menéndez, que volvía a supere por segunda vez una fase previa de un Grande y se colaba en el cuadro principal del Abierto de Australia. De todo ello se dio completa información y se hicieron las correspondientes notas de prensa.

Tampoco ninguna andaluza había conquistado nunca el Campeonato de España Infantil, y Eva Guerrero lo consiguió, en individuales y dobles, en un campeonato inolvidable porque Lucas Franco hacía lo propio en la competición masculina.

Ellos son dos de los exponentes del siempre pujante tenis de base andaluz, que inclu-ye siempre a jugadores en las selecciones nacionales, y este 2013 no ha sido excep-ción. Alejandro Davidovich ganaba la final del Master Nacional Nike Junior Tour en infantiles a Lucas Franco y disputaba la fase mundial. En ese Master había nada menos que cinco andaluces entre infantiles y alevines; en cadetes, Álvaro Alcázar conquistaba el Master del Circuito Marca durante el Valencia Open ante otro anda-luz, Juan Pablo Cañas. Paula Del Cueto era semifinalista; en alevines, Álvaro Núñez era subcampeón de España individual y Alejandro Serrano y Daniel Salazar eran finalistas en dobles; y en benjamines, Alejandro Turriziani se proclamaba nada más y nada menos que campeón del mundo Sub 10. Y en el Campeonato de España Júnior, título para las cordobesas María José Luque y Rosario Cañero. Son solo algunos de los resultados destacados, pero son muchos más.

Page 74: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área de comunicación y marketing

74

Se ha realizado un seguimiento semanal de todos los andaluces en circuitos profesio-nales, que ha permitido observar la progresión de Roberto Carballés, de Nuria Párri-zas, la segunda española que más puestos ha subido en 2013 de entre las españolas en el ranking WTA, de Ricardo Ojeda, de Carlos Gómez-Herrera, de Pedro Domínguez y su estreno en puntos ATP, de de Lucía Cervera.

Desde Comunicación de la FAT se han cubierto in situ muchos de los torneos que se han celebrado en Andalucía, distribuyendo así también material fotográfico; se la colaborado en actos como la Gala del Tenis Español que tuvo lugar en Sevilla o la presentación de un libro de la Edad de Oro del Tenis Español, también en la capital, con Álex Corretja y el presidente de la RFET, José Luis Escañuela.

Y a final de año, todos los preparativos de la eliminatoria de Copa Federación entre España y República Checa de febrero de este año, en los que la Federación Andalu-za de Tenis ha tenido un papel relevante en su organización al ser anfitriona de la eliminatoria.

NOTICIAS DESTACADAS DEL AÑO 2013

ESTRELLA CABEZA ESCRIBE DOS PÁGINAS HISTÓRICAS EN EL TENIS ANDALUZ*La palaciega es la primera andaluza en alcanzar el top 100 mundial y en jugar el cuadro final de un Grand SlamLa jugadora sevillana ha marcado dos hitos en este 2013: primero, se convirtió en la primera andaluza en ingresar en el top 100 del ranking mundial (número 95) y con ello pudo cumplir el sueño de disputar el cuadro principal de Wimbledon, logrando así ser la primera tenista de nuestra tierra en disputar el main draw de un Grand Slam.

La tenista de Los Palacios saltó a hierba de la pista tres en el cuarto turno de la primera ronda en el All England Club de Londres ante la danesa Caroline Wozkiacki, novena cabeza de serie y actual número 9 del mundo. Fue un momento que quedará para siempre en la historia del tenis andaluz.

Estrella Cabeza, de 26 años, llegaba a Wimbledon como la 101 del ranking mundial, pero el 13 de mayo se situaba en el número 95, su mejor puesto en la lista profesional. Comparecía por cuarta vez en Wimbledon, pero nunca antes en el main draw (cuadro principal). En 2011 disputó la tercera ronda de la fase previa, y se quedó a un paso de entrar en el cuadro. Dos años antes cayó en primera ronda de la qualy y el año pasado en segunda. Por fin, en este año, gracias a su ranking, pudo entrar de forma directa y cumplir el sueño de todo jugador de tenis.

No se había enfrentado nunca a Caroline Wozniacki, que acabó tanto en 2010 como en 2011 siendo la número uno del ranking WTA. La rubia danesa no ha ganado aún un Grande. Jugó la final del US Open en 2009 y dos veces las semifinales (2010 y 2011) y también esa misma ronda en el Abierto de Australia en 2011. Fue campeona de Wimbledon junior en 2006. Acumula 20 títulos WTA. En Wimbledon, su mejor resultado ha sido una cuarta ronda.

Caroline Wozniacki impuso el peso del ranking y en 59 minutos se colocó en segun-da ronda tras firmar un 6-0, 6-2, en un partido cómodo porque la sevillana tuvo mu-chos problemas para hacer daño con su servicio, un elemento clave del juego cuando se juega en hierba. Sólo ganó 9 puntos con el primer servicio (36%), por los 29 de su rival (81%). También hubo gran diferencia en el juego al resto (38% por el 68% de los puntos), mientras que Estrella sí tuvo mano a la hora de acercarse a la red (ganó 8 de 15 aproximaciones).

Page 75: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

ÁREA de comunicaciónárea de comunicación y marketing

75

En cualquier caso, para la sevillana y para la historia del deporte andaluz quedará siempre este partido. Luego, a finales de año también jugaría el cuadro final del US Open en Nueva York.

ADRIÁN MENÉNDEZ JUEGA SU SEGUNDO GRAND SLAMEl marbellí alcanzaba por segunda vez en su carrera elcuadro final de un Grand Slam en el Abierto de Australia. Perdió en primera ante el francés Jeremy Chardy por 7-6 (5), 6-7(3), 6-2 y 6-1, tras dos horas y 57 minutos de juego.

El partido estuvo muy equilibrado hasta la tercera manga, aunque el francés siempre se mantuvo más solvente con su servicio que Menéndez, que en la tercera manga bajó mucho su rendimiento. De hecho, Chardy ganó todos los puntos con su servicio en esta manga, mientras el malagueño sólo fue capaz de colocar su primer saque en un 55% de los que efectuó. En la cuarta manga, de nuevo el galo estuvo muy efectivo con el servicio, clave en este tipo de pistas, y convirtió sus dos ocasiones de break sobre el saque del andaluz.

NURIA PÁRRIZAS, segunda española con mayor progresión en el ranking en 2013

La granadina Nuria Párrizas mejoraba 159 puestos en la clasificación de la WTA en 2013. Sólo la valenciana Sara Sorribes, que subió 180 puestos en la lista, superaba a Párrizas, que el 15 de julio cumplió 22 años.

Poco a poco, Nuria Párrizas ha logrado asentarse entre las 15 mejores jugadoras de

España. Acabó el año como la 366. Ese ranking la convierte en la decimosegunda española y segunda andaluza, por detrás de Estrella Cabeza, que es octava y 113 del ranking mundial.

La granadina, entrenada por José Antonio Sánchez de Luna, comenzó el 2013 en el puesto 525, y el pasado 13 de octubre lograba en Marathon (Grecia) su segundo título ITF de la temporada, después del logrado en julio en Estambul en otro torneo también de 10.000 dólares, y también sobre pista rápida. Rompía así con una serie de seis finales perdidas en su carrera, dos de ellas también en este año, en Amarante (Portugal) y Monzón. En 2012 fue finalista en Estambul, Rethymno y Heraklion (estas dos en Grecia), y vivió su primera final en 2011 en Madrid.

Este año también ha alcanzado un total de seis semifinales, incluyendo el 25.000 dólares de Imola (Italia), donde arrancó en la fase previa.

La que fuera campeona de Andalucía cadete en 2007, también cuenta en sus resulta-dos de este 2013 con una final de dobles, en Heraklion (Grecia), en una modalidad donde tiene un título en su palmarés (Amarante en 2012) y tres finales en el total.

EVA GUERRERO Y LUCAS FRANCO, campeones de España infantil por partida doble*La almeriense se convierte en la primera andaluza de la historia que logra este título

La edición de 2013 del Campeonato de España Infantil, disputado en Santander, pasó a la historia del tenis andaluz, después de que la almeriense Eva Guerrero y el jereza-no Lucas Franco acapararan los títulos individuales y los de dobles.

Eva Guerrero vencía en la final a su compañera en la selección española, la valen-

Page 76: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área de comunicación y marketing

76

ciana Noelia Bouzó, con la que había conquistado una medalla de plata histórica para para España en la Summer Cup. El resultado, 6-4, 6-3, con lo que la almeriense, entrenada por David Pérez, se convierte en la primera andaluza de la historia en conquistar este campeonato de España infantil. Curiosamente, Guerrero y Bouzó se enfrentaron en la final del Campeonato de España alevín en 2011. Entonces venció Bouzó, evitando el doblete andaluz, puesto que el malagueño Alejandro Davidovich se hizo con el título masculino.Lucas Franco también completaba un año 2013 espectacular. En la final del Club Parayas de Santander, el pupilo de Paco Doña arrasó a otro valenciano, Javier García Peris, por 6-0, 6-1. Es el tercer andaluz de la historia que lo consigue, tras José Anto-nio Sánchez de Luna (1998) y Pedro Domínguez (2010).

Después de la ceremonia de trofeos individuales, Eva Guerrero, formando pareja con Paula Arias, ganaba la final de dobles ante el dúo formado por Noelia Bouzó y Carla Pons, mientras que Lucas Franco hacía lo propio con Álvaro Regalado y ante los valencianos Javier García y Nicola Kuhn, al que había vencido en los individuales.

Desde que se disputa este Campeonato de España Infantil en 1967, el primer andaluz que conquistó este trofeo Manuel Alonso fue el granadino José Antonio Sánchez de Luna, que superó en la final de 1998 en Vic a Rafael Nadal. Además, en el cuadro de dobles se llevaron ese año el título otros dos andaluces, el granadino Pablo Santos y el malagueño Frank Cóndor, derrotando en la final precisamente a José Antonio Sánchez y Martínez.

No fue hasta el año 2010 cuando repitió otro andaluz como campeón, el malagueño Pedro Domínguez, en un año en el que el dobles lo conquistó la cordobesa Rosario Cañero junto a la valenciana María Martínez. En 2007, la granadina Pilar Domínguez fue subcampeona ante Garbiñe Muguruza, y conquistó el título de dobles, como el también granadino Roberto Carballés ganó ese año el dobles junto al asturiano Axel

Álvarez. El alavés afincado en Málaga Carlos Divar fue subcampeón el año pasado en individuales y campeón en dobles.

En toda la historia de los Campeonatos de España, Andalucía cuenta con un doblete en individuales en categoría cadete: Pilar Domínguez y Roberto Carballés fueron campeones en el año 2009; también otro en alevines en el año 2003, con las victorias de Steven Díez y Lucía Cervera.

CTO ESPAÑA JÚNIOR: Luque y Cañero, otra vez campeonas de España*Paula Del Cueto y Pedro Domínguez, finalistas

Las cordobesas María José Luque y Rosario Cañero conquistaron en el Club de Tenis Pamplona la corona nacional de la categoría júnior, tras vencer en la final del cuadro de dobles a la pareja formada por la sevillana Paula Del Cueto y la navarra Marta Sexmilo por 6-3, 4-6 y (10-7). Además, el malagueño Pedro Domínguez también se proclamaba subcampeón de España junto al catalán Robert Herrera, tras ceder en la final de dobles masculina ante el mexicano afincado en Palma Andrés Zepeda y el madrileño Carlos Benito, por 4-6, 6-1 y (10-4).

María José Luque estuvo también cerca de acceder a la gran final individual, tras caer en semis ante la castellano-leonesa Silvia Fuentes, por 6-2, 3-6 y 6-3. En cuartos había superado a la mallorquina Laura Gibanel por 6-2 y 6-4. Silvia Fuentes se mide hoy a la catalana Paula Badosa por el título de campeona de España en el Club Tenis Pamplona.

María José Luque y Rosario Cañero venían de conquistar en los dos últimos años el

Page 77: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

ÁREA de comunicaciónárea de comunicación y marketing

77

título de campeonas de España en categoría cadete, y ahora lo han conseguido tam-bién en la categoría júnior. Ambas también fueron subcampeonas de España alevín en 2008.

CTO DE ANDALUCÍA ABSOLUTO: Boje y Luque, mucho más que dos campeo-nes*El sevillano es el gran dominador del Siglo XXI y la cordobesa suma 12 títulos en todas las categorías

El sevillano Agustín Boje (Utrera, 14 de julio 1988) se confirmaba en las pistas rápidas del Tenis El Ejido como el gran dominador de los Campeonatos de Andalu-cía Absolutos en el siglo XXI, después de apuntar en su palmarés su cuarta corona. En la final, Boje superó al campeón de 2012, el cordobés Juan José Leal, por 6-2, 7-5, revalidando un entorchado que logró por primera vez en 2006 ante Sergio Contreras; después se impuso también en 2009, ante el malagueño Dani Monedero; 2010, ante el también sevillano Borja Rodríguez, y ahora ante Leal, que además es su compañe-ro de dobles.

Boje, que partía como cabeza de serie número uno, superó en las semifinales al malagueño Pedro Domínguez, campeón de Andalucía júnior 2013, por 6-1 y 6-4, mientras que Juan José Leal hacía lo propio ante el jerezano Juan Pablo Cañas (cam-peón regional cadete 2013) por 7-5 y 6-3.

Otro hito en el tenis andaluz es el protagonizado por la cordobesa María José Luque, de 17 años, que revalida su título de 2012 en el Linense Tenis Club tras superar a la sevillana Nadia Mechaala (6-2, 7-5) y suma así su título número doce en campeona-tos de Andalucía. Así, ha sido campeona benjamín en 2004 y 2005, alevín en 2007 y 2008, infantil en 2009 y 2010, de la Babolat Cup (infantil) en 2009, cadete en 2011 y

2012, júnior en 2012 y Absoluta en 2012 y 2013.

En las semis, Luque, campeona de España junior de dobles este año, solventó su partido ante su compañera en ese título nacional por parejas (también tienen en su palmarés por dos veces el de campeonas de España cadetes), Rosario Cañero, vigente campeona regional júnior, por 6-1 y 6-2. Por la parte baja del cuadro, Nadia Mechaa-la, de 17 años, alcanzaba la gran final tras vencer a la jugadora local Ana Marhuenda, de 14 años, por 6-3, 6-1.

Por lo que respecta al cuadro de dobles, Agustín Boje y Juan José Leal se hicieron con el triunfo en la final ante el malagueño Pedro Domínguez, campeón andaluz junior 2013, y el jerezano Juan Pablo Cañas, campeón cadete 2013, por un doble 6-2.

TURRIZIANI se proclama campeón de la Smrikva Bowl, el mundial oficioso sub 10

El jugador malagueño del Racket Club Fuengirola Alejandro Turriziani se procla-maba campeón del prestigioso Torneo Internacional Sub-10 “Smrikva Bowl”, que se celebra anualmente en Croacia. Se trata de la competición más importante a nivel mundial en esta categoría. En la final batió al murciano Carlos Alcaraz por 4/2 1/4 y 10/3, mientras que en semifinales hizo lo propio ante el abulense Daniel Rincón, por 5-3 y 4-1.

LA FEDERACIÓN ANDALUZA DE TENIS Y DUNLOP RUBRICAN UN ACUERDO POR CUATRO AÑOS

La prestigiosa marca deportiva se convierte en sponsor técnico oficial de la FAT tras la firma del convenio que ha tuvo lugar en la sede federativa por parte del presidente Juan Miguel Navas y el director general de Dunlop para Europa Sur, Oriente Medio y

Page 78: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área de comunicación y marketing

78

África, Federico Guallar. Junto a David Fallos, promotor de la marca, Juan Arispón, director general de la FAT, y Sebastián Tobaruela, director técnico de la Federación, realizaron además una visita a las instalaciones del Centro de Tecnificación Blas Infante, donde a esa hora realizaban entrenamientos los jugadores del grupo de competición.

Dunlop, que patrocina en el tenis profesional a jugadores como Fernando Verdasco, Tommy Robredo, Jurgen Melzer o Dominika Cibulkova, como también lo hizo en el pasado con leyendas como Rod Laver, John McEnroe o Steffi Graf, apoyará en los próximos cuatro años con su experiencia y prestigio a una de las federaciones territoriales de mayor crecimiento en nuestro país, que ha elegido a esta marca por la confianza en la calidad no sólo de la pelota Dunlop, protagonista a partir de ahora en sus competiciones oficiales, sino en toda su amplia gama de productos.

Dunlop y la FAT han apostado por un marco amplio de colaboración que incluye un plan de desarrollo y promoción del tenis desde niños de 4 años, y que tiene continui-dad en todas las etapas de progresión de los jugadores, incluyendo además las nece-sidades técnicas tanto del equipo de entrenadores como de los grupos de competi-ción de la FAT. Además, todos los clubes federados de Andalucía como sus jugadores se beneficiarán de condiciones especiales en la pelota Dunlop Fort, así como en los modelos Stage 1, Stage 2 y Stage 3 avalados por la Federación Internacional de Tenis (ITF) para la enseñanza del tenis en edades tempranas.

LA GALA DEL TENIS ESPAÑOL SE CELEBRÓ EN SEVILLA

La Gala del Tenis Español se celebró en Sevilla con gran éxito. Los premios de la Fundación del Tenis Español y de la Real Federación Española de Tenis homenajean a distintos personajes tanto por su labor deportiva como por su labor social y su promoción del deporte.

La Fundación Rafa Nadal fue condecorada por su labor humanitaria, especialmente en India con un proyecto conjunto con la Fundación Vicente Ferrer en Anantapur. Recogieron el premio la presidenta de la Fundación, Ana María Parera, y el secreta-rio, Sebastián Nadal, padres de Rafael Nadal. También fue premiada la Fundación Tommy Robredo, muy relacionada con el tenis para discapacitados y que celebra cada año el Memorial Santi Silva, uno de los torneos de tenis en silla más célebres del panorama español. El propio jugador recogió la distinción.

El Tenis Juvenil Español, especialmente el equipo campeón de la Copa Davis Junior este año, también fue premiado. Los componentes del equipo, Jaume Antoni Mu-nar, Pedro Martínez y Álvaro López recogieron el premio junto a su capitán, Carles Vicens. La ITF fue homenajeada por su centenario, una efeméride en la que España tiene mucho que ver, ya que es una de las federaciones fundadoras. Su vicepresidente ejecutivo, Juan Margets, recogió la distinción.

El Cordobés, torero y gran aficionado al tenis, también fue premiado por su rela-ción con el deporte de la raqueta, del que es practicante desde hace años en el Real Aeroclub de Córdoba. También el empresario de la comunicación Israel Montejo, fundador de Tenis World y actualmente de Industriadeltenis.com, fue galardonado.

Al acto asistieron, además de los premiados, dos protagonistas del equipo español de Copa Davis cuando conquistaron la Ensaladera de Plata en Sevilla en diciembre de

Page 79: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

ÁREA de comunicaciónárea de comunicación y marketing

79

2011 ante Argentina, el tenista Feliciano López y el entonces capitán español Albert Costa.

También estuvieron en la Gala el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, el presidente de la Federación Andaluza de Tenis, Juan Miguel Navas, y el director de imagen corporativa de Mapfre, Javier Pérez.

EL CLUB TENIS EL EJIDO IGUALA EL MEJOR RESULTADO HISTÓRICO DEL TENIS ANDALUZ EN EL JOAN COMPTA

El equipo femenino del CT El Ejido, formado por Ana Marhuenda y Paola Expósito, con Gustavo Pérez como capitán, se proclamaba subcampeón de España infantil por equipos, en el torneo disputado, como es tradición el CT La Salut, de Barcelona, donde sólo se vio superado por el CT Ávila por 2-1, decidido en el súper tie break del decisivo punto de dobles. Las almerienses repiten el segundo puesto de las cordo-besas del Figueroa en 2010. En el cuadro masculino, el campeón andaluz, el Racket Fuengirola, fue cuartofinalista.

El equipo femenino del CT El Ejido se convierte en el cuarto equipo andaluz en toda la historia de esta competición, que arrancó en 1972, en situarse en el podio de este torneo, e iguala la mejor clasificación histórica desde que dejó de tener formato de competición de equipos mixtos, después de que las chicas del Figueroa cordobés fueran también subcampeonas en 2010. Antes, en 1986, el CT El Candado de Málaga se proclamó campeón en formato mixto.

El CT El Ejido derrotó además en semifinales al equipo que defendía el título de 2012, el Real Club Tenis Barcelona, y sólo se ha visto superado en la final por el CT Avila. En segunda ronda también apartó a otro de los clubes históricos, el Barcino, y

en cuartos a Tarragona.

En la final, Paula Arias, jugadora del equipo nacional, derrotó a Ana Marhuenda por 6-0, 6-2, mientras Paola Expósito igualaba para las andaluzas ante Mar García por 6-0 y 6-3. En el dobles, el CT Ávila se llevaba la primera manga por 6-4 y las alme-rienses la segunda por 6-3, y en el decisivo supertiebreak las abulenses vencían por 10/6.

Por su parte, el Racket Fuengirola ha alcanzado los cuartos de final, tras superar al CT Cabezarrubia (Cáceres) y al Natación Lleida, para caer ante el Club de Tenis Murcia. Se proclamaba campeón del torneo el Club Tenis Valencia, que se imponía por 3-1 al CT Torrevieja de Alicante.

LUCAS FRANCO logra el hito del conquistar dos torneos Internacionales Sub 14 consecutivos

El jerezano Lucas Franco se adjudicaba el torneo de Portimao, incluido en el circuito europeo Sub 14 (categoría 3), para sumar un segundo título en dos semanas conse-cutivas, algo que ningún andaluz había logrado hasta ahora en esta categoría. Franco, campeón de Andalucía infantil 2013, había inaugurado su palmarés internacional la semana anterior en Vilamoura.

En un cuadro de 64 jugadores, Franco, que en Vilamoura se proclamó campeón sin ceder un solo set, sí tuvo esta vez una victoria al límite en las semifinales, cuando su-peró al primer favorito, el portugués Duarte Vale, por 4-6, 6-2 y 7-6(5), para vencer después en la final al también luso Joao Antonio, segundo cabeza de serie, por 6-4, y 6-2.

Page 80: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área de comunicación y marketing

80

ESTADÍSTICAS FATENIS.COM

ADQUISICIÓN COMPORTAMIENTO

País Sesiones % de nuevas sesiones Nuevos usuarios Porcentaje de rebote Páginas/sesión Duración media de la sesión

España 363.242 (97,43%) 50,28% 182.627 (96,68%) 68,89% 1,91 00:01:49No definido 1.495 (0,40%) 56,25% 841 (0,45%) 80,40% 1,43 00:00:55EEUU 1.332 (0,36%) 63,81% 850 (0,45%) 73,50% 1,68 00:01:05Reino Unido 963 (0,26%) 53,37% 514 (0,27%) 68,95% 1,76 00:01:30Argentina 543 (0,15%) 89,13% 484 (0,26%) 84,53% 1,45 00:00:40Portugal 449 (0,12%) 46,99% 211 (0,11%) 64,37% 1,95 00:02:00Marruecos 443 (0,12%) 63,66% 282 (0,15%) 74,72% 1,95 00:01:21Alemania 399 (0,11%) 52,63% 210 (0,11%) 60,40% 2,07 00:01:32Francia 393 (0,11%) 58,78% 231 (0,12%) 70,99% 1,94 00:01:30Colombia 328 (0,09%) 92,68% 304 (0,16%) 84,76% 1,32 00:00:35

Page 81: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

ÁREA de comunicaciónárea de comunicación y marketing

81

Ciudad Sesiones % SesionesSevilla 92.040 24,69%Madrid 45.944 12,32%Málaga 44.658 11,98%Granada 40.086 10,75%Almería 20.175 5,41%No definido 16.481 4,42%Córdoba 16.005 4,29%El Puerto de Santa María 12.455 3,34%Barcelona 10.321 2,77%Jaén 8.617 2,44%

Page 82: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

área de comunicación y marketing

82

ACUERDOS Y COLABORACIONES

Con la idea de fidelizar y dar un valor añadido a nuestros afiliados, clubes y fede-rados en general, se puso en marcha en el último trimestre del año el programa “SÁCALE PARTIDO”. Dicho proyecto viene a complementar el que ya teníamos en marcha desde hacía unas temporadas denominado “Privilegios al federado”.

El proyecto consiste en ofrecer a clubes y federados, ofertas y promociones directas por parte de empresas que colaboran con la FAT a través de un espacio web dedicado exclusivamente a ello en fatenis.com.

¿Qué aporta esta propuesta?Para las empresas, notoriedad y vinculación de la imagen de marca con nuestro deporte. Dadas las ventajas ofrecidas a los clubes, sus productos y servicios serán preferentemente escogidos éstos.

Para los clubes, ofertas, descuentos especiales, sentimiento de pertenencia a un gru-po preferente, sensación de apoyo, que las federaciones ‘hacen cosas por ellos’, etc.

Page 83: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

CTTBLAS INFANTE

Page 84: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

centro de tecnificación de tenis blas infante

84

PROGRAMA DE VERANO 20121) Campus de Verano 2012 •EscueladeVerano:multideporte. •EscueladeCompetición:entrenamientoténico,táctico, físico y mental.

2) Calendario del Campus •Semana1:25al29deJunio •Semana2:2al6deJulio •Semana3:9al13deJulio •Semana4:16al20deJulio •Semana5:23al27deJulio

3) Staff Técnico •EscueladeVerano:AlejandroLara,AlvaroMartosyJuan Carlos Díaz. •EscueladeCompetición:SebastiánTobaruela,DavidClavero e Irene González

4) Inscritos e Ingresos •EscueladeVerano(4-12años):35alumnos→3194€ •EscueladeCompetición(8-16años):19alumnos→1930€

5) Programa de actividadesLunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Aula matinalRecepción

Tenis Tenis Tenis Tenis TenisDesayuno Desayuno Desayuno Desayuno DesayunoAct. depor-tivas | Múlti-ples/ juegos

Act. depor-tivas | Múlti-ples/ juegos

Act. depor-tivas | Múlti-ples/ juegos

Act. depor-tivas | Múlti-ples/ juegos

Act. depor-tivas | Múlti-ples/ juegos

Piscina + juegos

Piscina + juegos

Piscina + juegos

Piscina + juegos

Piscina + juegos

Finactividades

Finactividades

Finactividades

Finactividades

Finactividades

Recogida comedor

ESCUELA DE BASE Y COMPETICIÓN 2012-20131. Calendario •FechaInicio:10/9/2012 •FechadeFinalización:21/6/2013

2. Organigrama técnico •DirectorGeneral→JuanarispónGil •DirectorDeportivo→SebastianTobaruelaPadilla •CoordinadorEscuela→JuanCarlosDíazRamírez •ResponsabledeEscueladeCompetición→IsmaelGuillenRodríguez •ResponsabledePretenis→AlejandroLaraBocanegra •ResponsabledeIniciación→JuanCarlosDíazRamírez

Page 85: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

ÁREA de comunicacióncentro de tecnificación de tenis blas infante

85

•ResponsableAvanzada→DavidClaveroMartín •ResponsabledePuente→IreneGonzálezGonzález •Responsabledeperfeccionemiento→AlbertoRodríguezCervantes.

3. Estructura de la Escuela Base •Pretenis:entre4y6años–>Ratio4/pista •Iniciación:entre6y8años->Ratio8/pista •I.Avanzada:entre9y11años–>Ratio6/pista •Perfeccionemiento1y2:entre11y13años->ratio6/pista •Perfeccionamiento3y4:entre14y18años->Ratio6/pista •Adultos:+18años->Ratio6/pista •Discapacitados:6alumnos

4. Estructura de la Escuela de Competición. •Areatécnica:IreneGonzalez,AlejandroLarayJuanCarlosDíaz •Areatáctica:IsmaelGuillen,EstebanTapia,AlbertoCervantesy Juan José Leal •ArealFísica:DavidClavero

5. Evolución Numérica de la Escuela de Base •Nºalumnosenseptiembre:136 •Nºalumnoenjunio:274

*En esta gráfica se detalla el crecimiento en escuela base a lo largo del 2012/ 2013 PROGRAMAS DE DIFUSIÓN DEL TENIS 2012 En el ámbito municipal➢ Distrito Casco Antiguo : Vive la Alameda II – Street Tennis 18/5/2013➢ Distrito Nervión : Deporte en la Calle – Street tennis 19/10/2013➢ Distrito San Pablo : Deporte en la Calle – Street tennis 26/10/2013➢ Distrito Triana - Los Remedios : Otoño Deportivo en los Remedios – Street Tennis 23/11/2013➢ Organización de Juegos Deportivos Municipales 2013 : categorías Benjamín, Ale-vín, Infantil, Cadete y senior.➢ Explotación escuela municipal 2013-2014 “En el fondo Amigos”. En el ámbito escolar➢ Título Programa : “¿Conoces el tenis? Del cole a la pista” •C.P.AntonioMachado:(26-29-30)-3-12→600alumnos

Page 86: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

centro de tecnificación de tenis blas infante

86

•IESVCentenario:del30-4–2012al11-5-2012→392alumnos •CP.Hispalis:22-6-12→120alumnos

ESCUELA DE BASE Y COMPETICIÓN 2013-20141. Calendario •FechaInicio:9/9/2013 •FechadeFinalización:21/6/2014

2. Organigrama técnico •DirectorGeneral→JuanarispónGil •DirectorDeportivo→SebastianTobaruelaPadilla •CoordinadorEscuela→JuanCarlosDíazRamírez •ResponsabledeEscueladeCompetición→IsmaelGuillenRodríguez •ResponsabledePretenis→AlejandroLaraBocanegra •ResponsabledeIniciación→JuanCarlosDíazRamírez •ResponsableAvanzada→DavidClaveroMartín •ResponsabledePuente→IreneGonzálezGonzález •Responsabledeperfeccionemiento→AlbertoRodríguezCervantes.

3. Estructura de la Escuela Base •Pretenis:entre4y6años–>Ratio4/pista •Iniciación:entre6y8años->Ratio8/pista •I.Avanzada:entre9y11años–>Ratio6/pista •Perfeccionemiento1y2:entre11y13años->ratio6/pista •Perfeccionamiento3y4:entre14y18años->Ratio6/pista •Adultos:+18años->Ratio6/pista •Discapacitados:4a6alumnos

4. Estructura de la Escuela de Competición •Areatécnica:IreneGonzalez,AlejandroLarayJuanCarlosDíaz •Areatáctica:IsmaelGuillen,EstebanTapia,AlbertoCervantesy Juan José Leal. •ArealFísica:DavidClavero

5. Evolución Numérica de la Escuela de Base •Nºalumnosenseptiembre:176 •Nºalumnosenjunio:298.

*En esta gráfica se detalla el crecimiento en escuela base a lo largo del 2013/ 2014

Page 87: Federación Andaluza de Tenisweb.fatenis.com/wp-content/uploads/2009/02/images... · 2020. 2. 25. · Federación Andaluza de Tenis Avda. Dr. Miguel Ríos Sarmiento nº3 Centro de

ÁREA de comunicacióncentro de tecnificación de tenis blas infante

87

PROGRAMAS DE DIFUSIÓN DEL TENIS 2013En el ámbito municipal➢ Vistasierra : Pequetenis.➢ Pozoblanco: Street Tennis 25/1/2014➢ Doña Mencía : Street Tennis 11/1/14➢ Palma del Río : Vive el deporte 12/4/14➢ Explotación Escuela municipal “En el fondo amigos”➢ Promoción Copa Federación: •DistritoTriana-LosRemedios.2/2/14 •CalleBetis.7/2/14 •Plazanueva.4/2/14 •DistritoCascoAntiguo:VivelaAlamedaIII.

En el ámbito escolar➢IESMiguelServet:del1deOctal20novdel2013→125alumnos➢IESLucadeTENA:8/5/13→46alumnos➢CPArboleda:14/3/13→100alumnos➢SCAntonioMachado:del1al2deAbrildel2013→450alumnos➢CPSantaClara:9/10/2013→85alumnos➢CPSantaJoaquinadevedruna:29/10/2013→82alumnos➢IESJulioVerne:13/1y20/272014→142alumnos➢IESTorreblanca:5/3/2014→120alumnos➢IEsVCentenario:14/3/14→258alumnos➢SCAntonioMachado:7y9–4-2014→450alumnos➢CPIsblya:30/4/2014→78alumnos➢IESMartínezMontañez:22/5/2014→48alumnos➢CPSanMiguel:23/5/2014→51alumnos