fecha nº pagina 05nov15 36 - ejercito.mde.es · que la alianza planea desplegar drones de...

37
FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 6

Upload: ngohanh

Post on 13-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36

6

Page 2: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

05nov15

PÁGINA

Portada

7

Page 3: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

05nov15

PÁGINA

03

8

Page 4: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

05nov15

PÁGINA

04

9

Page 5: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

FECHA PÁG. PERIÓDICO

5 NOVIEMBRE 2015 13

10

Page 6: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

Los ejercicios de OTAN envían un mensaje a potenciales enemigos, dice Stoltenberg

Miércoles, 04 de noviembre del 2015

Las mayores maniobras de la OTAN en más de una década envían, tanto a amigos como a enemigos, un mensaje claro de que está preparada para los desafíos de un mundo cambiante, dijo este miércoles el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg.

"Aunque nuestro objetivo es el entrenamiento, al mismo tiempo estamos mandando un mensaje claro a nuestros países y a potenciales adversarios", dijo Stoltenberg.

"La OTAN no busca la confrontación pero estamos preparados para defender a todos nuestros aliados", dijo, mientras tropas, blindados y aeronaves se desplegaron en el campo de San Gregorio, cerca de la localidad española de Zaragoza (noreste).

Las maniobras forman parte del gran ejercicio Trident Juncture que comenzó el mes pasado y en el que participan unos 36.000 efectivos durante cinco semanas en Italia,España y Portugal para mostrar la mejora de capacidades que la OTAN cree necesarias para hacer frente a las nuevas amenazas.

Los líderes de los 28 países de la OTAN, impresionados por la intervención rusa en Ucrania, acordaron en septiembre del pasado año mejorar su fuerza de respuesta rápida aumentando sus efectivos hasta alrededor de 40.000 soldados.

También aprobaron crear la conocida como Fuerza de Muy Alta Disponibilidad (VJTF, por sus siglas en inglés), una pequeña "punta de lanza" que puede estar sobre el terreno en 48 horas, frente a las semanas y meses que necesitan mayores unidades para llegar a lugares de crisis.

"Trident Juncture es una parte importante de la adaptación de la OTAN a un nuevo y cambiante entorno de seguridad", dijo Stoltenberg.

Aunque la crisis ucraniana dio el primer impulso, la guerra y las crisis en el norte de África y Oriente Medio también preocupan a la Alianza.

Turquía, con el segundo mayor ejército de la OTAN, está especialmente expuesta al conflicto sirio.

La intervención rusa en Siria y las varias incursiones de sus aviones en el espacio áereo turco también han tensado los ánimos, aunque parece haberse producido cierta relajación recientemente después que Washington y Moscú aboguen por una solución política al conflicto.

Stoltenberg destacó que Rusia fue invitada al ejercicio Trident Juncture y se quejó de que Moscú no ha hecho lo mismo cuando hace los suyos.

05NOV15 INFORMACIÓN.ES WEB

11

Page 7: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

El secretario general dijo a los medios que los ministros de Exteriores de la OTAN hablarán de la seguridad en su frontera sur en una reunión en diciembre, añadiendo que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona.

05NOV15 INFORMACIÓN.ES WEB

12

Page 8: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

Dos helicópteros de combate de la OTAN sobrevuelan, ayer, el poblado construido en San Gregorio con motivo de las maniobras militares.

La OTAN asaltaSan Gregorio

Las tropas de la OTAN se vistieron ayer de ga-la para recibir a su secretario general, JensStoltenberg, que siguió la evolución de lasunidades desplegadas en el campo de manio-bras de San Gregorio (Zaragoza). El máximo

responsable de la Alianza Atlántica aseguróque la OTAN «no busca la confrontación», pe-ro aseguró estar lista para ella. En las manio-bras de Zaragoza participan 1.700 efectivosde 16 países. Páginas 2 y 3 y editorial

JAIME GALINDO

05NOV15 EL PERIÓDICO DE ARAGÓN PRIMERA

13

Page 9: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

HELICÓPTERO

AH-64 APACHE

Los helicópteros de combateestadounidenses barrieron lasdefensas del enemigo facilitandola intervención de la infanteríadurante toda la simulación delejercicio.

Los centauros dieron cobertura alos zapadores mientras rompían losobstáculos del enemigo y loslimpiadores de minas despejaban elterreno, además de cubrir el pasode la infantería.

VEHÍCULO PESADO

CENTAURO

Los helicópteros de transporte detropas trasladaron a la infantería y alas fuerzas especiales queintervinieron en el rescate derehenes de los terroristas que seprodujo en mitad de la refriega.

HELICÓPTERO

CH-47 CHINOOK

Los helicópteros versátiles seencargaron de evacuar a losheridos (simulados) que seprodujeron en los primeroscompases del asalto al poblado deCasas Altas.

HELICÓPTERO

MEDEVAC BLACK HAWK

Los carros de combateestadounidenses y los Leopardespañoles dieron apoyo pesado ala infantería e impulsaron la ofensivauna vez que los zapadores abrieronbrechas en las defensas.

VEHÍCULO PESADO

M-1 ABRAMS

los efectivos

EL DIA GRANDE DEL EJERCICIO ‘TRIDENT JUNCTURE’ EN ESPAÑA

La OTAN sacapecho ante elmundo en Zaragoza

La Alianza «no busca laconfrontación» pero está listapara ella, advierte su jefe

Más de 1.700 efectivos de 16países simulan el asalto a unpoblado en San Gregorio

Tres soldadosbelgas resultaronheridos en unaccidente de tráfico

33 Tres soldados belgas re-sultaron heridos el lunes pa-sado en un accidente detráfico al volcar el camión enel que viajaban, fuera delcampo de San Gregorio,según fuentes de la OTAN. Elsiniestro lo desveló ayer elpropio ministro Morenés enuna de sus intervenciones,en la que apuntó que los he-ridos se recuperan en el Hos-pital Militar de Zaragoza.

33 La investigación de estesiniestro corre a cargo de laGuardia Civil, que en esteejercicio está asumiendofunciones de Policía Militaren San Gregorio. La magni-tud de las maniobras ha obli-gado a crear un grupo es-pecífico en la comandanciazaragozana, que según suresponsable no ha dejado in-cidentes reseñables.

La OTAN no busca proble-mas, pero tampoco losrehuirá si es necesario, yestá preparada para de-

fender a sus aliados. Este fue elmensaje machaconamente repe-tido en distintas versiones por elsecretario general de la Alianza,Jens Stoltenberg, y el ministrode Defensa, Pedro Morenés, du-rante el Día del Visitante Distin-guido del ejercicio Trident Junctu-re, que ayer se desarrolló en elcampo de maniobras de San Gre-gorio.La declaración de intenciones

fue respaldada por una exhibi-ción simulada –aunque con algode explosivo real– del ataque aun poblado tomado por el ene-migo, en el pueblo reconstruidode Casas Altas.Más de 1.700 efectivos (1.150

soldados, más 550 paracaidistasestadounidenses y españoles quellegaron directos de EEUU,además de 125 vehículos pesa-dos, 12 helicópteros, 5 reactoresy dos bombarderos) de 16 paísessitiaron la población en oleadas,simulando un ataque con varias

complicaciones, como el rescatede rehenes o la evacuación deheridos.Con el ejercicio, de más de

una hora de duración, observa-do por aliados, países colabora-dores y observadores ajenos a laAlianza, esta lanzó «un mensajeclaro para nuestros aliados y po-tenciales enemigos», en palabrasde Stoltenberg. «La OTAN no bus-ca confrontación, pero está pre-parada para defender a sus alia-dos».El secretario general de la

OTAN tuvo un recuerdo para losmilitares españoles recientemen-te fallecidos en el Atlántico, ydio sus condolencias a sus fami-lias, compañeros y al Gobiernoespañol. Un gesto reconocidopor el ministro Morenés, que in-formó que hoy está previsto izarel pecio para poder analizar losrestos en las islas Canarias.Ante la «inestabilidad» en zo-

nas fronterizas con los paísesaliados como el norte de África,Oriente Medio –Estado Islámicoincluído– o la intervención rusaen Ucrania, la Alianza «es capazde operar a gran escala en unaamplia área», subrayó Stolten-berg. Para ello cuenta con la «for-

taleza, unidad y compromiso» desus aliados, entre los cuales ayerdestacó a España, por el «esfuer-zo» de co-hospedar un ejerciciotan «complejo» como el TridentJuncture.Morenés agradeció el elogio y

lo enmarcó en el «compromisocon la democracia, la paz y laprosperidad» de España, queestá «preparada para defender asus aliados y estos principios».Felicitó tanto a los organizado-res de la OTAN como a los efecti-vos del ejército español partici-pantes, y mostró su confianza enque exhibir estas fortalezas con-tribuye a la «disuasión» del po-tencial enemigo, con el símil dela medicina preventiva frente ala intervención quirúrgica. «Des-pués de haber visto lo que he vis-to, el esfuerzo ha merecido la pe-na», constató.

Stoltenberg recordó que elcompromiso español se observatambién en la «responsabilidad»de liderar la fuerza de muy altadisponibilidad o reacción rápidade la OTAN, el año que viene. Uncambio de paradigma con la coa-lición de fuerzas que es precisa-mente lo que se ensaya en esteejercicio, que termina este vier-nes tras cinco semanas.Los responsables militares del

evento señalaron que la partici-pación por primera vez de todoslos aliados, con mayor o menorpresencia, demuestra «el nivelde las amenazas» a las que se ex-ponen los aliados. De hecho, elpróximo gran ejercicio se cele-brará en tres años, anunciaron,aunque no desvelaron la ubica-ción. Los dirigentes partieron aPortugal, donde hoy se celebrarála exhibiciónmarítima.H

[email protected]. MANTECÓN

ZARAGOZA

El secretario general de la OTAN, Stoltenberg, junto alministro Morenés y el general Hans-Lothar Domrose.

05NOV15 EL PERIÓDICO DE ARAGÓN 2

14

Page 10: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

Manifestación antiOTAN en ZaragozaCoincidiendo con el día grande de las maniobras, colectivosantimilitaristas como la Plataforma AntiOTAN de Aragón ypartidos políticos como IU convocaron ayer por la tarde unamanifestación que recorrió el centro de Zaragoza y finalizó enla plaza España, con una cadena humana. La lluvia mermóalgo la asistencia, que quedó en unos dos centenares de

personas. Los convocantes exigieron la salida de España de laAlianza, denunciaron el incumplimiento de los sucesivosGobiernos del referendum original de inclusión y protestaronpor el ejercicio en sí, ya que consideran que convierte aZaragoza en un potencial blanco de los enemigos de la OTAN.Además de por la contaminación que, sostienen, genera lamunición empleada en San Gregorio y Bardenas Reales. Lamarcha se celebró también en Huesca y Teruel.

Los cazas de fabricación y diseñocheco dieron cobertura aéra a lastropas, si bien en el ejercicio deayer, sin fuego real, no se llegó asimular el fuego ni los efectos de suataque.

CAZA

L-159 ALCA

Alrededor de 550 paracaidistas dela 82 aerotransportada de EEUU yla Bripac española llegaron enaviones C-17 Globemasterdirectamente desde EstadosUnidos, tras 8 horas de vuelo.

PARACAIDISTAS

82 AIRBONE Y BRIPAC

El veterano bombarderoestadounidense (lleva en serviciodesde 1955) hizo acto depresencia al comienzo del ejercicio,aunque tampoco se simularon susefectos en San Gregorio.

BOMBARDERO

B-52

La artillería española apoyó tambiénel ataque, desde largo alcance. Sinfuego real, fue uno de los pocoselementos que sí contó conexplosivos para hacerse idea delpotencial de las descargas.

ARTILLERÍA

OBÚS LIGERO 105/37TRANSPORTE

URO-VAMTAC

Los Vamtac trasladaron a lainfantería, junto con loshelicópteros y los carros decombate, hasta las cercanías delpueblo objetivo de Casas Altasdurante la operación.

El arma ‘transparente’El secretario de la OTAN afeó a Rusia que realice ejercicios bélicossin observación y prensa internacional como el que se desarrolló ayer

[email protected]

33Expectación 8 Un participante observa a los paracaidistas.

JAIME GALINDO

La transparencia ha sido unode los conceptos más repetidospor los responsables de relacio-nes públicas de la OTAN en lassucesivas exhibiciones ante losmedios que se han desarrolla-do durante las maniobras Tri-dent Juncture.Ayer, el secretario general de

la Alianza, Jens Stoltenberg,aclaró algo más el concepto dela «transparencia y predictibili-dad» del que presume el orga-nismo: contar con observado-res internacionales –y abun-dante prensa– para supervisarlas maniobras. Y en este ámbi-to, como en el objetivo de di-suasión en general, el blancoparece más colocado en Rusiaque en otros lares.Durante sus intervenciones,

Stoltenberg insistió en que laAlianza no ve «ninguna amena-za concreta» inminente, pero sídeslizó entre los ejemplos de «i-nestabilidad» la actuación rusaen Ucrania. Y preguntado porla prensa apeló directamente alpaís al mostrar su «preocupa-ción» por su práctica de manio-bras bélicas sin invitación deobservadores, una «excepción»a las normas internacionalesque solo debería aplicarse a pe-queños ejercicios, explicó. Con-fió en que la presencia de ob-servadores rusos ayer, a los quedio la bienvenida, contribuya aque haya cierta reciprocidaden el futuro.

Con estos tintes, se compren-de más por qué el Trident Junctu-re, que según se dice ahora es elejercicio más grande de la Alian-za desde el 2002, se publicitó enun principio como el mayor des-de la Guerra Fría.Si la Alianza quería difusión

mediática, ayer no faltó. Alrede-dor de 200 periodistas de unaquincena de países acudieron alevento, algunos de países apa-rentemente ajenos al área de in-fluencia de la Alianza como Chi-na, pero también árabes, y mayo-ritariamente europeos.La propia OTAN no escatimó

en medios para la visualización

de su demostración de fuerza,y construyó frente al pobladoinvadido de Casas Altas una car-pa de dos pisos con cristales pa-ra que sus integrantes, aliadosy observadores no perdierandetalle. La transparencia no lle-ga al detalle del coste de estasinstalaciones, pero fuentes dela Alianza insistieron en quecada país financia su propiaparticipación y por tanto «na-die tiene una panorámica» dela inversión requerida. En la es-cenografía no faltó ni la músi-ca de película épica justo antesde la rueda de prensa de Stol-tenberg y Morenés.H

F. M. H.

ZARAGOZA

JAVIER CEBOLLADA / EFE

ESTRATEGIA INTERNACIONAL

F. M. H.ZARAGOZA

b

La Alianza desplegarádrones en Sicilia

La OTAN desplegará drones enItalia –en la base siciliana de Sig-nella– para proteger a los alia-dos de las amenazas del flancosur, según anunció ayer su secre-tario general, Jens Stoltenberg.Una posición «clave», señaló, pa-ra la vigilancia de las amenazasde Oriente Medio y África.

En la estrategia internacionaltambién se refirió a los contactoscon Jordania, Irak y Túnez paracontribuir a la estabilidad y se-guridad en la zona. Asimismo,en una reunión en diciembre sedecidirá la estrategia en Afga-nistán, donde podría prorrogar-se la estancia para instruir yaconsejar a sus Fuerzas Arma-das, después de que algunos alia-dos ya lo hayan anunciado porsu cuenta. Stoltenberg apostópor actuaciones integrales con-tando con factores «civiles» co-mo la política y la economía.H

Servirán para protegera los «aliados del sur» delas posibles amenazas

05NOV15 EL PERIÓDICO DE ARAGÓN 3

15

Page 11: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

16

Page 12: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

CARLOS GARCÍA ■ Pontevedra

“Los aliados están preparados pa-ra hacer frente a cualquier adversa-rio”. Este es el mensaje que lanzó ayer el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, tras presen-ciar en la base de San Gregorio, en Zaragoza, uno de los ejercicios cen-trales del Trident Juncture 2015, las maniobras de mayor envergadura que está llevando a cabo la Alianza desde el final de la Guerra Fría y en las que juega un papel protagonista la Brilat, como núcleo principal de la Very High Readiness Joint Task For-ce de la OTAN, o lo que es lo mismo, la Brigada Multinacional de Muy Al-ta Disponibilidad que estará a las ór-denes de la Alianza y que estará ple-namente operativa en 2016. La VJTF será la “punta de lanza” de los alia-dos frente a cualquier amenaza ex-terna.

Stoltenberg estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Pedro Morenés, y por otras 200 autoridades nacionales e internacionales que presenciaron esta auténtica demos-tración de fuerza que es un claro mensaje de la OTAN a sus “poten-ciales enemigos”, ya provengan del

sur, como es el caso del Estado Islá-mico o el yihadismo en el continen-te africano (cuestión que preocupa especialmente a España); o de Ru-

sia, después de la crisis en el este de Ucrania y la actual intervención ru-sa en Siria. Tras observar este ejerci-cio, Stoltenberg considera que los aliados están “totalmente prepara-dos para hacer frente a cualquier ad-versario”. “La OTAN ha pasado la prueba”, añadió.

Precisamente, uno de los objeti-vos de este ejercicio Trident Junctu-re 2015 era completar la capacita-ción de la Brilat como núcleo en tor-no al que se crea esta Brigada de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN. Cabe recordar que desde el pasado 21 de octubre estos ejercicios han movilizado a 30.000 efectivos milita-res en tres países (Portugal, Italia y principalmente España) en distin-

tos escenarios entre ellos el de San Gregorio. En el ejercicio de ayer par-ticiparon 1.800 militares de 12 paí-ses (unos 900 eran españoles, donde se encuadran las unidades de la Bri-lat) así como 47 carros de combate, 47 vehículos pesados, 48 ligeros y 27 aeronaves. En su conjunto, la Briga-da Galicia VII tiene desplegados des-de el inicio de estas maniobras un total de 1.717 militares en San Grego-rio, además de 25 blindados con mi-sil, 10 blindados equipados con mor-teros pesados, 8 blindados zapado-res y seis obuses 105, siendo la uni-dad del Ejército de Tierra que más efectivos aporta a este Trident Junc-ture 2015 de la OTAN. Además, su cuartel general está al mando de es-

ta brigada multinacional compues-ta por unidades militares de más de una docena de nacionalidades.

Un millar de efectivos, la mayoría de la Brilat, se desplegarán en Polonia en primavera

La Brilat será el núcleo duro de la VJTF de la OTAN durante un año. Se activará en este papel el uno de enero de 2016 y doce meses des-pués tomará el relevo una brigada británica. No obstante, deberá pasar un año más en la reserva, en “stand by”, dado que podría ser moviliza-da por la alianza en el caso de que fuera necesario. Esta “punta de lan-za” de la OTAN (que formaría parte de una fuerza que se podría com-pletar con hasta 40.000 hombres) tiene capacidad para desplegar sus elementos en un plazo máximo de 48 horas en cualquier zona de con-flicto.

Tras estas grandes maniobras en San Gregorio, se prevé que los pri-meros ejercicios de este nuevo ins-trumento militar de la OTAN, ya ple-namente operativo, tengan lugar la próxima primavera en Polonia, jus-to antes de la cumbre que la Alian-za celebrará en julio en este país y en donde está previsto que partici-pen un millar de militares españo-les, la mayoría de ellos pertenecien-tes a la Brilat, precisamente como núcleo en torno al que se conforma esta primera brigada multinacional de respuesta rápida de los aliados.

La Brilat exhibe su potencial ante la crisis de Ucrania y el yihadismo en las mayores maniobras de la OTAN La cúpula de la Alianza presenció los ejercicios de la Brigada Multinacional que lidera la unidad con sede en Figueirido

Unos blindados se aproximan al poblado “yihadista” en las maniobras de ayer en San Gregorio. // Defensa

En el ejercicio de ayer en San Gre-gorio, uno de los más importantes de los realizados hasta ahora dentro de las maniobras Trident Juncture de la OTAN, participaronun total de1.800 militares de 12 países –de los cuales unos 900 son españoles–, así como 47 carros de combate, 47 vehículos pesados, 48 vehículos ligeros y 27 ae-ronaves. A todos ellos se han unido también 500 paracaidistas de la 82 División Aerotransportada de Esta-dos Unidos, que han protagonizado un espectacular salto sobre el cam-po de San Gregorio.

Uno de los ejercicios consistió en la toma de una población que se en-contraría en poder de grupos radica-les yihadista de tal forma que se pu-sieron a prueba las capacidades de las tropas de la OTAN no solo ante amenazas convencionales sino tam-bién asimétricas.

Durante estos ejercicios también

se ha simulado un conflicto entre dos países ficticios del cuerno de África, en donde un agresor, Kamon, invadi-rá a su pequeño vecino Lakuta, que-

dando además bajo amenaza otro estado de limítrofe como es Tytan de tal forma que la OTAN debe intevenir para dar estabilidad a la zona.

Una de las operaciones consistió en la captura de una población tomada por los islamistas radicales

Soldados de la Brilat durante el ejercicio de ayer. // Defensa

05NOV15 FARO DE VIGO 4

17

cgutisan
Nota adhesiva
Unmarked definida por cgutisan
Page 13: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

05/11/15 LA OPINION 23

18

Page 14: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

Página1

05NOV15 LA GACETA DE SALAMANCA PÁGINA 4

19

Page 15: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

El "Corre, corre. Espera, espera", iguala al soldado de la Alianza Atlántica

Alfonso Bauluz, Chinchilla, EFE "Corre, corre. Espera, espera", es el viejo adagio del soldado, sea o no español, y estas son jornadas en las que las tareas militares se asemejan, aunque los países de procedencia sean distintos.

"Harry up, harry up, and wait" se escucha ahora en Chinchilla (Albacete) donde tropas danesas, noruegas, italianas, estadounidenses y españolas, todas bajo mando británico forman la Segunda Brigada Multinacional en las maniobras "Trident Juncture 2015", las más importantes de la OTAN en la última década.

Españoles con estadounidenses son la fuerza de oposición comandada por un teniente coronel norteamericano, aunque quien dirige el ejercicio y establece los términos del "enfrentamiento" sea un jovial y jocoso comandante británico que dice "llámame Charlie".

En plena noche cita a los oficiales de la partida opositora para repasar minuciosamente el despliegue preparado por la fuerza de oposición en función de los ejercicios tácticos que serán puestos a prueba en la jornada, e insiste -con humor, eso si-, en fijar con claridad las ubicaciones y los detalles técnicos.

"Comprendo que es más difícil en inglés" le dice a sus interlocutores del Batallón Filipinas del Regimiento Palma 47 que con unidades de scout (exploradores) norteamericanas, desplazadas desde Alemania e Italia, tendrán como misión cerrar el paso, o intentarlo, sucesivamente de daneses, italianos y británicos.

"Mañana daré las explicaciones con mi español", añade admitiendo implícitamente que será aún más difícil entenderlo.

Las comunicaciones, en inglés, se complican aún más para entender con la confusión propia de la tensión del "combate". No importa que el "briefing" (reunión de planes) por la mañana lo haga en inglés el capitán español Pablo García Gamarra.

Tampoco que el alto mando en Brunssum (Holanda) tenga las "Com" (Comunicaciones) españolas en alta estima.

Formación, repaso de armas, repetición de las órdenes, comprobación de la logística y vuelta a repasar, plano en mano, los movimientos previstos en la jornada, donde la práctica consiste en ejecutar movimientos coordinados, pero no para que el oponente derrote a su contrario.

En realidad, la fuerza opositora se entrena y es adiestrada, pero ha de hacer lo que los que han llegado hoy al campo de maniobras albaceteño quieren o han pedido poner en práctica, dentro de las tres variantes que ofrecen estos pedregosos riscos: combate tradicional, enfrentamiento urbano y emboscadas en ruta.

05NOV15 EL DÍA WEB

20

Page 16: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

Botar en el interior de un todoterreno para ir a enfrentarse a una fuerza blindada forma aquí parte de la cotidianeidad que comparte el reportero de Efe empotrado con la unidad, donde un juez -imparcial aunque español- anota y comunica en inglés por radio las coordenadas bombardeadas.

Para coordinar los movimientos de "scouts", fusileros, y las escuadras de misiles contracarro Spike o los morteros la radio alterna inglés con español, aunque con el mando siempre sea la lengua de Shakespeare.

También cabe compartir e intercambiar raciones "ready for eat" (listas para comer) por productos más castizos que suelen tener la cuchara como protagonista.

Los escenarios de "combates" son combinados con ejercicios y ensayos -algunos con aproximación más exhibicionista-, dada su espectacularidad por la presencia de los Grupos de Operaciones Especiales que muestran su destreza en una operación de asalto aéreo, en zona urbanizada.

Con apoyo de los helicópteros Chinook y Cougar, las fuerzas especiales transportan un vehículo de alta movilidad y practican el "fast rope", la inserción en deslizamiento con cuerda desde el helicóptero.

Luego, la ulterior extracción con la técnica que coincide en la jerga castrense con la abreviatura "SPIE" (Special Patrol Insertion/Extraction, por sus siglas en inglés) o sea enganchado a modo de racimo a una cuerda con arnés.

El Centro de Adiestramiento de Chinchilla (Cenad) es un ir de columnas de blindados y camiones con militares que ponen a punto su interoperabilidad. Su capacidad para integrar elementos de distintos países.

También quieren obtener la certificación de esa capacidad.

Así otro día y otro, desde que comenzó Livex #TJ15 el 21 de octubre al nivel de compañías para ir aumentando la cohesión al nivel de batallón hasta el 6 de noviembre.

En las trincheras improvisadas y entre los matorrales los soldados se desenvuelven con la misma naturalidad con la que les toca dormir al raso, es su medio natural.

Con igual naturalidad, el reportero escucha con atención los intercambios de opiniones de los jóvenes oficiales sobre el desempeño de los soldados bajo su mando.

Palabras serias que denotan la envergadura de la misión. Se juegan la vida.

05NOV15 EL DÍA WEB

21

Page 17: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

dente de la Jefatura de Intendencia de Asuntos Económicos Oeste (Va-lladolid), el Cuartel General de la Brigada Logística, la Brigada de Ca-ballería ‘Castillejos’ II (Zaragoza) y la Jefatura de Tropas de Montaña (Jaca-Huesca), según informa el Ejér-cito de Tierra.

‘Trident Juncture’ supone un gran dispositivo y planificación de servicios facilitados por empresas españolas, desde la alimentación a los carburantes y transporte :: JOAQUÍN TAPIA ALMERÍA. Un ejercicio de las di-mensiones del ‘Trident Juncture’ 2015 supone un esfuerzo de plani-ficación presupuestaria ímproba. España, como nación anfitriona y para garantizar los apoyos que como tal debe prestar, empezó a trabajar en ello en octubre de 2014 con base en los datos proporcionados por el Estado Mayor de la Defensa.

Un primer aspecto a contemplar fue el de la contratación de servi-cios con empresas españolas para la provisión de alimentación, carbu-rantes y baños químicos, así como el transporte de vehículos, materia-les y personal participante.

Luego vino la cuestión imposi-tiva, ya que la legislación españo-la contempla la exención de algu-nos impuestos para las entidades multinacionales, pero que ha sido necesaria adaptar a las fuerzas par-ticipantes. Esto ha supuesto la tra-mitación de expedientes ‘ad hoc’ con los organismos de la Agencia Española de Administración Tri-butaria encargados de la gestión de los impuestos (IVA, impuestos es-peciales sobre carburante e impues-tos a la importación).

Por otra parte, de acuerdo con los Acuerdos de Normalización OTAN (STANAG), se ha establecido un pro-cedimiento de apoyo y compensa-ción por parte de las naciones par-ticipantes. Esto permitirá a España recuperar los créditos empleados a través de las conferencias de reem-bolso que se celebrarán al término del ejercicio.

¿Y quién está detrás de todo este trabajo? Pues la Sección Financiera creada al efecto en el Estado Mayor Funcional del Mando Conjunto de Apoyos de Nación Anfitriona (EMF HNSC), constituido en el acuarte-lamiento ‘Atocha’ de La Coruña.

Esta se ha constituido con perso-nal de la Jefatura de Asuntos Econó-micos del Cuartel General de la Fuer-za Logística Operativa -con la que se trabaja en estrecha colaboración- y con personal comisionado proce-

Aspectos financieros de la operación de la OTAN

La Guardia Civil escolta uno de los convoyes del ejercicio ‘Trident Juncture’ de las fuerzas de la OTAN. :: IDEAL

La legislación española contempla la exención de algunos impuestos a multinacionales

Varias unidades trabajan en el aprovisionamiento

05NOV15 IDEAL ALMERÍA 5

22

cgutisan
Nota adhesiva
Unmarked definida por cgutisan
Page 18: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

El “Príncipe” va esta primavera a Polonia como “punta de lanza” de la OTAN

Oviedo, L. Á. VEGA Surerado con éxito el ejer-

cicio “Trident Juncture”, las mayores maniobras terrestres de la OTAN en los últimos años, desarrolladas a media-dos de octubre en Zaragoza, el Regimiento “Príncipe” núme-ro 3, con base en el acuartela-miento “Cabo Noval” de La Belga (Siero), junto con su brigada, la “Galicia VII”, ya forma parte de la “punta de lanza” (“Sperhead”, en inglés) de la Organización Atlántica, y será la primera fuerza que se despliegue (en 48 horas) en caso de conflicto a lo largo de 2016.

Un millar de soldados de la brigada gallega y del regi-miento asturiano se desplega-rá esta primavera en Polonia para participar en el primer gran ejercicio de la nueva Fuerza Conjunta de Alta Dis-ponibilidad (VJTF o Very High Readiness Joint Task Force) de la OTAN. El ejerci-cio precede a la cumbre que la Alianza Atlántica celebrará en Varsovia el 8 y 9 de julio. La VJTF es una brigada multina-cional integrada por 5.000 sol-dados y cuya preparación se dirige a un posible conflicto con Rusia en caso de agresión a los aliados de la OTAN en el Este de Europa, Polonia y Ucrania. El Regimiento “Prín-cipe” seguirá formando parte de la punta de lanza en 2017, aunque con unos tiempos de despliegue más amplios.

05NOV15 LA NUEVA ESPAÑA 25

23

Page 19: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

Tres soldados belgas heridos al volcar un camión en San Gregorio Actualizada 04/11/2015 a las 13:39

R. J. C. Zaragoza

El accidente se produjo al volcar un camión y los heridos fueron trasladados al Hospital Militar. Tres soldados belgas resultaron heridos el pasado lunes en las maniobras de la OTAN Trident Juncture que se celebran en el campo de maniobras de San Gregorio.

El accidente se produjo al volcar un camión del ejército belga que participa en el ejercicio y los

heridos fueron trasladados al Hospital Militar donde fueron atendidos.

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, resaltó durante la rueda de prensa que los heridos

belgas mejoraban de su estado. Fuentes militares señalaron que uno de ellos está más grave

que los otros, todos sufrieron traumatismos en diversas partes del cuerpo.

Las maniobras tenían una zona sanitaria en un Role-2 que lleva una brigada norteamericana y

trata en los primeros momentos a los heridos, antes de que se evacúan al Hospital Militar en

helicópteros.

05NOV15 HERALDO.ES WEB

24

Page 20: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

04NOV15 LA TRIBUNA DE ALBACETE

25

Page 21: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

"La OTAN está usando uranio empobrecido en sus maniobras" - Ángeles Maestro alerta de la peligrosidad de los macroejercicios de la OTAN en España, que meten al "país en una carrera armamentística" y en el medio "de la guerra que se está preparando contra Rusia" - La fundadora de IU forma parte del grupo promotor del Tribunal Internacional contra las Guerras, que pretende alertar de esta situación y "fortalecer un movimiento antibelicista que ha estado callado durante la destruían países como Libia o Siria"

C. DEL CASTILLO

MADRID.- "Hay que llamar a una reflexión sobre qué es el patriotismo, cuáles

son los intereses soberanos del Estado español y a qué estamos jugando al

meternos en la carrera armamentística de la OTAN". Es la conclusión

de Ángeles Maestro (Valladolid, 1952), participante fundadora de Izquierda

Unida y exdiputada en el Congreso de los Diputados, sobre el camino que

recorre España al ganar protagonismo en la Alianza Atlántica en un contexto

internacional cada vez más tenso y con varios conflictos abiertos.

Maestro, licenciada en medicina, se encuentra en el centro de un movimiento

antibelicista que pretende levantar la "losa de silencio" que envuelve a las

guerras en todo el mundo y a los 52 millones de refugiados que, según

ACNUR, han provocado, o "hasta qué punto tenemos unos gobernantes

irresponsables y criminales que nos están conduciendo a la barbarie, al

sufrimiento y la muerte". Por ello, pertenece al grupo promotor del Tribunal

Permanente de los Pueblos Contra la Guerra Imperialista y la OTAN.

Un Tribunal formado por ciudadanos y expertos internacionales que pretende

"acabar con el silencio y la impunidad de políticos, a militares, medios de comunicación, y centrales sindicales que callan ante una estrategia criminal

para fomentar la guerra". De fondo, señala Maestro, estará el objetivo de

"fortalecer un movimiento contra la guerra que fue muy importante en el Estado

español y que ha estado callado mientras se destruían países como Libia o

como Siria".

15NOV05 PÚBLICO.ES WEB

Page 22: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

El Tribunal pretende señalar a los líderes políticos. En este sentido, ¿qué te parecen las declaraciones de Aznar y Aguirre en las que vuelven a negar la guerra de Irak?

Me parece que es un de un cinismo poco eficaz. Todos recordamos la terrible

imagen de Aznar, Blair y Bush en las Azores. Está clarísimo que Aznar tiene

una responsabilidad directa en una invasión que ha tenido terribles

consecuencias, que vamos a tratar en el Tribunal. Consecuencias sobre la

desestabilización de Irak, sobre la población, sobre el futuro, sobre la soberanía

alimentaria, sobre la entrega del país a Monsanto. La guerra de Irak ha sido

uno de los desencadenantes de la aparición del Estado Islámico, es inútil

negarlo. Hay mucha gente desesperada a la que se ha dejado sin ninguna

puerta abierta. Dejaron mucha gente sin esperanza y sin nada que perder que

luego ha engrosado las filas del monstruo que ellos han ayudado a engendrar.

En España se están realizando las mayores maniobras de la OTAN desde la Guerra Fría. Aunque el Gobierno ha intentado que no llamen demasiado la atención, están generando protestas.

Estamos muy agradablemente sorprendidos por las movilizaciones que ha

habido en diferentes lugares del Estado, en las Bardenas, en Zaragoza, en

Valencia, en Sagunto, en Cádiz, en Málaga, en Canarias, en Madrid…

Desde la plataforma hemos invitado a todo tipo de plataformas contra la guerra

para intentar llegar a acuerdos sobre formas de coordinación y sobre

continuidad del trabajo. Como el Tribunal no es como uno al uso, que se

constituye sobre un hecho ya sucedido. Desgraciadamente somos conscientes

de que la guerra global no ha hecho más que empezar y por lo tanto asumimos

la responsabilidad de continuar los trabajos del Tribunal.

¿Cómo alertarías a la gente sobre la peligrosidad de estos ejercicios?

Desde varios puntos de vista. Uno de ellos, y es una de las cosas que

desarrollaremos en el Tribunal, ya que son hechos constatadas por lo que ha

ocurrido en las bases de la OTAN en Italia o Puerto Rico, es la utilización de

uranio empobrecido en las maniobras con fuego real. Esto es una barbaridad

desde el punto de vista radiológico, de la persistencia en la cadena alimentaria,

en el suelo, y sanitario. Puede ocasionar tumores y malformaciones congénitas

impresionantes. De los cuales hay ya documentación, no solamente de Irak,

sino de las poblaciones que rodean a las bases militares de la OTAN en Italia.

Además está el riesgo para la población. Se están desplegando cabezas

nucleares en Italia, en Aviano y en la base de Brescia, en Alemania y en

15NOV05 PÚBLICO.ES WEB

Page 23: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

Turquía. En España el Gobierno renuncia a preguntar a las autoridades

americanas qué tipo de armamento tienen los barcos que atracan en nuestros

puertos, los aviones que sobrevuelan nuestros territorios. No sabemos si llevan

o no armamento nuclear.

Muchos observadores indican que suponen una advertencia directa a Rusia...

Se está preparando una guerra contra Rusia. Y nos concierne directamente:

Rusia no va a iniciar nada, pero cuando responda a las provocaciones lo hará

en Europa. Estados Unidos está muchísimo más lejos, pero ¿dónde están sus

escudos antimisiles? En la base de Rota. ¿Dónde está la avanzadilla del

Ejército de EEUU? En Morón, donde hay unos 3.000 militares americanos tras

la ampliación del acuerdo de cesión. ¿Dónde está la fuerza de intervención

rápida de la OTAN? En el cuartel de Bétera, en Valencia. Todo esto nos

convierte en diana de cualquier guerra que se desencadene.

¿Quién ha decidido que nos metamos en el mismo centro de la OTAN, con

bases y maniobras, en medio de esta escalada armamentística? Cuando en el

referéndum sobre la entrada en la OTAN, las condiciones para el ‘Sí’ eran que

no habría armas nucleares en suelo español y que la presencia militar de

EEUU se iría reduciendo… Se está pisoteando la soberanía. Tanto que los

patriotas hablan de la unidad de España, pero permiten que seamos usados

como vasallos de una potencia extranjera que no tiene nada que ver con los

intereses del Estado, ni siquiera los económicos de las empresas españolas.

¿Cómo explicar que habiendo 30.000 soldados de más de 30 países de maniobras en España, con multitud de aeronaves y vehículos apoyándoles, se haya buscado a los tres militares accidentados en el Atlántico con el buque del Ejército de Tierra 'Camino Español', un mercante de 30 años, dos cazaminas y tres aeronaves, y se haya tenido que solicitar la colaboración de Marruecos?

Es una expresión bien clara, desgraciadamente en la vida de tres personas

muertas, del desprecio absoluto por la vida de la gente, incluso por la vida de

los militares. Al mismo tiempo que se compran helicópteros de última

generación, a costa de créditos extraordinarios, se está mandando a los

militares españoles en chatarras volantes. Los propios militares lo

denuncian. Al Ejército español y a muchos altos mandos les están

engatusando con juguetes de guerra muy sofisticados, hablando de las

15NOV05 PÚBLICO.ES WEB

Page 24: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

ventajas que tiene estar en la OTAN por el acceso a la tecnología militar más

avanzada…

La muerte de estos tres militares muestra muy a las claras que una cosa son

los juegos de guerra que interesan a EEUU y a la industria armamentísitca, y

otra es defender, como es lo primero que tendría que suceder, la vida de

militares españoles que están perdiéndola en aparatos inservibles y fuera de

toda garantía. Los militares a menudo defienden que la permanencia en la

OTAN ha servido para modernizar el Ejército… Yo pregunto: ¿A servicio de

quién, y para los intereses de quién?

15NOV05 PÚBLICO.ES WEB

Page 25: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

Una jornada en las mayores maniobras militares desde la Guerra Fría La OTAN prueba su Fuerza de Intervención Rápida, que España encabezará

en 2016. J. ARIAS BORQUE

Sol y aire fresco. 1.800 militares de 12 países de la OTAN y otros aliados, 47

carros de combate (Leopard españoles y alemanes y los míticos M-1 Abrams

estadounidenses), 47 vehículos pesados (como los VEC Centauro españoles),

48 vehículos ligeros, 24 aeronaves (cazas F-18, helicóptero de ataque Tigre

españoles o helicópteros de ataque Apache estadounidenses) y 550

paracaidistas bajando desde el cielo (500 estadounidenses y 50 españoles).

Así ha sido en cifras el ejercicio que ha tenido lugar este miércoles en el campo

de adiestramiento de San Gregorio, a las afueras de Zaragoza, y que ha sido

el más importante de las Trident Juncture 2015, las mayores maniobras

militares organizadas por la OTAN desde el final de la Guerra Fría y una

demostración de fuerza militar sin precedentes con el objetivo de dejar claro a

los enemigos de la Alianza que ésta está lista para el combate.

El objetivo de estas maniobras es comprobar la interoperatividad de las

Fuerzas Armadas de los países aliados, comprobar que pueden llevar a cabo

operaciones de combate de forma conjunta como si de un único ejército se

tratase. Y es que la Fuerza de Intervención Rápida de la OTAN, que permitirá a

la Alianza colocar una fuerza de choque en cualquier punto del planeta en unas

pocas horas, comenzará a operar en 2016.

Precisamente, será la Brigada de Infantería Ligera (BRILAT) española la que

será la punta de lanza de esta primera fuerza rápida de la OTAN y también

será español el primer puesto de mando, que estará ubicado en el Cuartel

General de los aliados en Bétera (Valencia). Las tropas españolas también

serán apoyadas en 2016 por fuerzas de otros ejércitos aliados.

En el ejercicio de este miércoles, el batallón ‘punta de lanza’ de la Fuerza de

Operación Rápida ha planeado un ataque en cuatro fases a las posiciones

enemigas para conseguir que éstas abandonen las mismas. En este caso, el

objetivo era recuperar una población en la que se habían atrincherado las

tropas enemigas.

15NOV05 LIBERTAD DIGITAL WEB

Page 26: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

La primera fase del ejercicio ha consistido en desplegar a las compañías en las

posiciones de asalto, y que estas se preparasen para entrar en combate. En la

segunda fase, los ingenieros, apoyados por fuegos de infantería y artillería, han

empezado a abrir brechas en los obstáculos enemigos, mientras que la

compañía de montaña alemana y el escuadrón de caballería español

proporcionaban seguridad en los flancos este y oeste.

Seguidamente, las compañías de infantería han avanzado a través de las

brechas, preparando el asalto final. Mientras tanto, en una operación

aerotransportada, una compañía belga y otra italiana se han desplegado al

norte del objetivo. Con todos los puntos anteriores cubiertos, una compañía

compuesta por militares bálticos (Lituania, Estonia y Letonia), han realizado un

asalto a la posición enemiga.

La tercera fase ha comenzado cuando una patrulla de reconocimiento rumana

ha informado de que las tropas enemigas mantenían rehenes civiles en

algunas zonas del poblado. Una Fuerza de Operaciones Especiales se ha

insertado descendiendo desde helicópteros en el poblado y ha rescatado a los

rehenes. Esta fase ha concluido con un nuevo asalto por parte de la compañía

báltica.

En la última fase, una compañía alemana ha avanzado desde el este para

proporcionar más visibilidad desde el flanco este, y detener cualquier posible

amenaza. Una vez que el objetivo estaba asegurado en el sur, las compañías

belgas e italianas han lanzado una operación para neutralizar a los enemigos

restantes, concluyendo la operación de asalto al poblado con esta última

acción.

En este ejercicio han participado en total un Cuartel General de Mando y

Control (español), una compañía de Artillería de Campaña (española), un

compañía de infantería ligera (española), una compañía mecanizada

(española), un escuadrón de caballería (española), una compañía mecanizada

(estadounidense), una compañía báltica (lituanos, letones y estones), una

compañía de infantería ligera de montaña (alemana).

También han participado un grupo de combate paracaidista(estadounidense),

dos compañías aerotransportadas (una belga y otra española), una sección

ISTAR (belga), dos secciones de ingenieros (españolas), un pelotón de

ingenieros (alemana), un equipo ISTAR (rumano), dos secciones de policía

militar (una española y otra polaca) y un equipo de operaciones especiales

(checo).

15NOV05 LIBERTAD DIGITAL WEB

Page 27: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

Así ensaya la guerra la OTAN Estas maniobras, que tienen a España como país anfitrión, son una demostración de fuerza para socios y potenciales enemigos de la Alianza

PAULA PÉREZ CAVA Un grupo de insurgentes ha tomado el control de Casas Altas, un pueblo en el Cuerno de África en mitad de un conflicto que estalla por la escasez de agua en la zona. Se encuentran atrincherados en el pueblo, donde además los insurgentes tienen su centro de control y centralizan su flujo logístico.

En una operación de ataque, fuerzas de la OTAN cercan el pueblo por tierra y aire. Fuego de artillería e infantería, compañías desplegadas y control por vía aérea para preparar el asalto. Un total de 47 carros de combate, 47 vehículos pesados, 48 ligeros, 27 aeronaves y 2300 militares de 12 países distintos, 500 de ellos paracaidistas, participan en la ofensiva que consigue neutralizar a los radicales hasta ahora atrincherados en el pueblo.

Un gran despliegue para una operación exitosa... aunque sea para un ejercicio. Casas Altas es un pueblo ficticio que está en realidad en Zaragoza, en el campo de maniobras de San Gregorio, y los 'insurgentes' forman parte de un cuerpo militar multinacional de la Alianza Atlántica que simulan los ataques. Pero los movimientos de carros de combate Leopard, helicópteros Apache y los F-18, así como su planeamiento sí que eran de verdad.

La OTAN ha ensayado así ante autoridades civiles y medios de comunicación una de las operaciones clave de las maniobras más grandes que celebra la Alianza desde 2002: el ejercicio Trident Juncture.

Un total de 36.000 militares de una treintena de países participan en el ejercicio,una prueba de fuego para la Alianza, ya que con ellas se ha puesto a punto la Fuerza de Respuesta de la OTAN (NRF) y más especialmente la Fuerza de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN (VJTF), una brigada de infantería multinacional de 5.000 militares capaz de desplegarse en menos de 48 horas en cualquier parte del mundo.

España, país anfitrión

La importancia de este ejercicio para España, además de ser el país anfitrión más importante del ejercicio multinacional con ocho de los 16 escenarios del ejercicio en nuestro territorio, reside en que nuestro país asumirá el mando de la NRF y la VTJF en 2016 con el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD Bétera, Valencia), cuyo núcleo principal será la Brigada de Infantería Ligera Aerotransportable (BRILAT Galicia VII).

“Es un esfuerzo que ha supuesto un gran avance ya que hemos satisfecho con éxito las expectativas y servirá de base para articular la brigada internacional VJTF que lidera España en 2016”, ha explicado el general Luis Cebrián Carbonell, al frente de la BRILAT, a Estrelladigital.es.

15NOV05 ESTRELLA DIGITAL WEB

Page 28: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

“Eficacia logística y adaptabilidad”

Con este ejercicio se ha puesto a prueba la “eficacia logística y adaptabilidad a los distintos escenarios” de las fuerzas de la OTAN, algo “clave en las operaciones militares” según el ministro de Defensa, Pedro Morenés.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, también presente en esta demostración de fuerza de la Alianza, ha calificado las maniobras como “una señal clara a nuestros aliados y potenciales enemigos.” A pesar de no existir una amenaza inminente, Stoltenberg no ha dudado en advertir de los movimientos de Rusia en los últimos meses y en repetir en varias ocasiones que la OTAN “está preparada para responder a cualquier amenaza en cualquier escenario”.

http://www.estrelladigital.es/articulo/espanha/ensaya-guerra-otan/20151104211351259727.html

15NOV05 ESTRELLA DIGITAL WEB

Page 29: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

05NOV15 LA TRIBUNA DE ALBACETE 15

26

Page 30: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

05NOV15 LA TRIBUNA DE ALBACETE 15

27

Page 31: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

05NOV15 LA TRIBUNA DE ALBACETE 15

28

Page 32: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

29

Page 33: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

05nov15

PÁGINA

26

30

Page 34: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

0B

05nov15

PÁGINA

04

31

Page 35: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

Refugiados Ciudad Real se propone recuperar el movimiento 'No a la guerra' jueves, 5 de noviembre de 2015

La Asamblea de Refugiados Ciudad Real anunció, a través de un comunicado público, su intención de retomar el movimiento 'No a la guerra' dentro de la intención del grupo de mantener, además de la solidaridad con los refugiados que puedan llegar, «de la necesidad de analizar y comprender por qué llegaban las avalanchas de los refugiados a Europa».En el texto, la plataforma asegura que Ciudad Real «tiene una larga trayectoria antimilitarista en las últimas décadas, oponiéndose a dos campos de tiro: en primer lugar en Cabañeros y cuando se consiguió que este espacio se convirtiera en Parque Nacional, y contra el campo de tiro en Anchura que también se descartó después de años de protesta», y en base a esa historia manifestaron su propósito de «retomar el movimiento 'No a la guerra' al ser conscientes del drama de los refugiados, no siendo ajenos a las causas que los originan».En este sentido, la plataforma denuncia «las maniobras de la OTAN, Trident Juncture que se desarrollarán en Zaragoza, en Madrid, en Valencia, en Andalucía, en Albacete y Almagro, también en Italia y en Portugal; durante los meses de octubre y noviembre, las mayores desde el desembarco de Normandía», se oponen «a la cesión de la base de Morón de la Frontera para albergar permanentemente a 3.000 marines listos para ser desplegados en África, el Mediterráneo y Europa del Este, por el Estado Español» y a la utilización del Aeropuerto de Ciudad Real «para maniobras militares o que sea adquirido por empresas de carácter militar». Además, animan a toda la ciudadanía a incorporarse a sus actividades a través de [email protected].

05NOV15 LA TRIBUNA DE CIUDAD REAL WEB

32

Page 36: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

Protesta anti-OTAN en Zaragoza Actualizada 04/11/2015

Unos 150 manifestantes critican las maniobras y piden la desaparición de la organización.

Protesta anti-OTAN en Zaragoza S. Lario

Unos 150 manifestantes han recorrido las calles más céntricas de Zaragoza en protesta contra

las maniobras de la OTAN en Aragón. Convocados por la Plataforma Anti-OTAN, diferentes

colectivos y organizaciones sociales, políticas y sindicales han apoyado la desaparición de este

organismo internacional de defensa.

El pasado 3 de octubre, más de 8.000 soldados comenzaron a desembarcar en la capital

aragonesa para llevar a cabo la primera fase de las maniobras Trident Juncture 2015.

Esta primera fase, de tintes más estratégicos, terminó el día 21 de octubre, cuando comenzó la

segunda. En ese momento, San Gregorio se convirtió en un campo de batalla simulado hasta este miércoles, cuándo se llevó a cabo una exhibición ante las principales autoridades de la

OTAN y el ministro de Defensa español, Pedro Morenés.

Al igual que ocurrió con el inicio de las maniobras, la Plataforma Anti-OTAN de Zaragoza ha

decidido realizar una manifestación coincidiendo con el final de las actuaciones. La

manifestación ha comenzado a las 19.30 en el edificio Pignatelli, bajo el lema 'Stoltenberg, go home', en referencia al secretario general de la OTAN.

El representante de la Plataforma Anti-OTAN, Héctor Martínez, ha recordado que "no solo

estamos en contra de las maniobras, sino de la existencia de la OTAN en sí misma", ya que, a

05NOV15 HERALDO.ES WEB

33

Page 37: FECHA Nº PAGINA 05NOV15 36 - ejercito.mde.es · que la Alianza planea desplegar drones de vigilancia en Sicilia el próximo año para mejorar su conocimiento de la zona. 129 ,1)250$&,Ï1

su juicio, "es un apéndice de Estados Unidos que se utiliza para perpetrar crímenes

internacionales de forma maquillada".

Apoyos políticos

Estas manifestaciones cuentan con el apoyo de determinadas formaciones políticas. Por

ejemplo, Izquierda Unida Aragón ha acusado a los gobiernos de incumplir las condiciones del

referéndum sobre la pertenencia a la Alianza Atlántica. Según ha subrayado, éste señalaba que

se mantendría la prohibición de almacenar, instalar o introducir armas nucleares en territorio

español y se reduciría progresivamente la presencia militar de Estados Unidos en España.

Asimismo, IU ha reiterado su preocupación por el riesgo que suponen estas maniobras para la

población que vive en estas zonas limítrofes, “porque se han producido graves accidentes en el pasado y pueden volver a ocurrir, además de la contaminación que provoca la munición

utilizada en las maniobras en los suelos y en los acuíferos”.

Otras manifestaciones

Zaragoza no ha sido la única ciudad que ha salido a la calle para mostrar su rechazo a la OTAN.

En Huesca también se ha convocado una concentración a las 19.30 en la Plaza Navarra, al igual

que en Teruel en la plaza San Juan. Además, en Valladolid también ha habido movimiento por

este tema y los vallisoletanos se han reunido a las 20.00 frente a la Academia de Caballerías de

la ciudad.

05NOV15 HERALDO.ES WEB

34