fecha de inicio de construcción : en el lugar que hoy ocupa la catedral se inició en el año de...

37

Upload: mario-merlos

Post on 18-Apr-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción
Page 2: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción
Page 3: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción
Page 4: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción

Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción 17 años.

Page 5: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción
Page 6: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción

Estructuras de estilo churrigueresco, aunque otros opinan que pertenece al estilo ultrabarroco.

Page 7: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción
Page 8: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción

La catedral de Zacatecas sufrió dos grandes reconstrucciones. El 28 de julio de 1612, el Vicario de Zacatecas Dr. Cristóbal de Covarrubias inicio la primera reconstrucción de la nueva catedral dado que la antigua estaba dilapidada. La reconstrucción de esta fue finalizada el 8 de septiembre de 1625.

Page 9: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción

Mas tarde, después de la primera reconstrucción, la catedral volvió a decaer, por lo tanto esta iglesia parroquial fue demolida y en esta ocasión se comenzó otra reconstrucción a cargo de el Sr. Marqués de Uluapa, Chantre de Guadalajara y Visitador del Obispado, el 8 de septiembre de 1718. Al comenzar el año de 1730, se arrasó todo lo que se había construido a fin de levantar un nuevo edificio, ya de tres naves, para que fuera más de acuerdo con la importancia de la ciudad. 

Page 10: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción
Page 11: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción

La fachada principal consta de tres cuerpos y un remate, en el remate se presenta una Gloria con un Padre Eterno que preside la escena que se desarrolla en los tres niveles. En el centro del tercer cuerpo se presenta a Cristo y dos apóstoles de cada lado. En el segundo cuerpo se encuentra la ventana del coro, rodeada de un fino encaje de piedras y en los ángulos de la misma, los cuatro doctores de la Iglesia Latina con sus respectivos atributos,   a los lados de la ventana se pueden ver cuatro apóstoles, dos de cada lado, el primer cuerpo de columnas salomónicas, ornadas con vides y angelitos, alberga a los otros cuatro apóstoles y en el centro la puerta de entrada de madera labrada, cuyo arco con arquivoltas parece de encaje.

Page 12: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción

La fachada está flanqueada por dos torres esbeltas una de las cuales sostienen una

campana que fue forjada con las joyas y monedas de los zacatecanos devotos. La fachada sur

consta de dos cuerpos y un remate, trabajada artísticamente en estilo barroco. En el interior de la Catedral es predominante el estilo dórico con grandes columnas, con altares  neoclásicos de piedra, su planta de cruz latina y las dos naves

laterales tienen una bóveda de menor altura que la central.

Page 13: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción

Respecto a las piedras claves que cierran sus arcos interiores, se podrán encontrar símbolos lauretanos marianos elementos de la Pasión, así como las imágenes de santos, mártires, doctores y evangelistas, que ilustran la historia del cristianismo

Page 14: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción
Page 15: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción

Se dedico solemnemente el 15 de agosto Se dedico solemnemente el 15 de agosto de 1752 y  es la que existe hasta hoy, sin de 1752 y  es la que existe hasta hoy, sin embargo si hablamos de hasta cuando embargo si hablamos de hasta cuando quedo como es “terminada” .La torre quedo como es “terminada” .La torre norte fue concluida en el año de 1904.norte fue concluida en el año de 1904.

Como catedral se considera al Como catedral se considera al Sagrario Sagrario de Metropolitano y al Convento de de Metropolitano y al Convento de TepoztlánTepoztlán, de estilo churrigueresco., de estilo churrigueresco.

Page 16: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción

El Papa Pío IX eleva este templo a El Papa Pío IX eleva este templo a Catedral el 7 de febrero de 1862 y Juan Catedral el 7 de febrero de 1862 y Juan XXIII le da el título de Basílica en 1959.XXIII le da el título de Basílica en 1959.

Page 17: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción
Page 18: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción

La fachada sur consta de dos cuerpos y un remate, trabajada artísticamente en un equilibrado y armonioso estilo barroco europeo y está dedicada a la Virgen de los Zacatecas, Patrona de la Ciudad. Representa a su madre la cual es nombrada como virgen de Zacatecas, símbolo de libertad, unión, creencias religiosas.

Page 19: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción
Page 20: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción

El Palacio de Gobierno, esta localizado en la parte central de la Plaza de Armas. Su dirección exacta es Palacio de Gobierno, 2° piso, Col. Centro98000, Zacatecas, ZAC

Page 21: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción

El palacio de gobierno data del siglo XVII, su fecha de construcción data del 1603-1615 este edificio de sobria belleza y pesadas formas, es uno de los pocos ejemplos de la arquitectura civil del periodo colonial,  con su característico estilo barroco del siglo XVIII.

Page 22: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción

Los primeros dueños de este Palacio de Gobierno, fueron los dos miembros distinguidos de la realeza virreinal zacatecana. Primeramente, del Maestre de Campo Don Vicente Saldivar y Mendoza, posteriormente, el edificio paso a manos de los Condes de Santiago de la Laguna.

Page 23: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción

En el Cerro de la Bufa se encuentran, la Plaza de la Revolución Mexicana, que es un espacio abierto dedicado a los heroicos generales donde se encuentran las imponentes esculturas ecuestres realizadas en bronce y que representan a los Generales Revolucionarios: Francisco Villa,  Felipe Ángeles y Pánfilo Natera;  en la capilla del Patrocinio se venera la imagen de la Virgen, patrona de la ciudad; en el museo Toma de Zacatecas, se pueden apreciar piezas de artillería, fotografías, ilustraciones de periódicos y documentos importantes que ilustran esta famosa hueste revolucionaria

Page 24: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción

El palacio de gobierno, cuenta con un mural, plasmado por el artista zacatecano Antonio Pintor Rodriguez. Este mural representa la historia de Zacatecas, que combina con pintura y escultura, para crear un muro exquisito.

                                            

Page 25: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción

La estatua situada en el parque de la Alameda, es de el ex-gobernador, Francisco García Salinas. Este señor hizo granes reformas, y estructuras políticas que beneficiaron a Zacatecas.

Page 26: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción
Page 27: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción

Gral. Enrique Estrada No. 101, colonia. Gral. Enrique Estrada No. 101, colonia. Sierra de Alíca.Sierra de Alíca.

Se aloja en una regia mansión, rodeada Se aloja en una regia mansión, rodeada de bellos y amplios jardines.de bellos y amplios jardines.

Page 28: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción

Julio Ruelas, Francisco Goitia, José Kuri Julio Ruelas, Francisco Goitia, José Kuri Breña, Manuel Felguérez,  Pedro Coronel Breña, Manuel Felguérez,  Pedro Coronel y Rafael Coronel, quienes ocupan un y Rafael Coronel, quienes ocupan un relevante lugar en la plástica mexicana y relevante lugar en la plástica mexicana y cuentan con un amplio reconocimiento cuentan con un amplio reconocimiento internacionalinternacional..

Page 29: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción

Francisco Goitia, Francisco Goitia, AutorretratoAutorretrato,1955, (fragmento), ,1955, (fragmento), óleo sobre tela 72 x 123 cm. Col. INBA, Museo óleo sobre tela 72 x 123 cm. Col. INBA, Museo Francisco Goitia, Zacatecas. Francisco Goitia, Zacatecas.

Me llama la atención que esta semidesnudo, se Me llama la atención que esta semidesnudo, se veía que era un hombre despreocupado por su veía que era un hombre despreocupado por su físico, da la impresión que se levantaba en las físico, da la impresión que se levantaba en las mañanas y trabajaba como estuviera mañanas y trabajaba como estuviera (despeinado, sucio) su mirada refleja seriedad, (despeinado, sucio) su mirada refleja seriedad, parece haber sido sobrio.parece haber sido sobrio.

Page 30: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción

Nace en 1931 en la Ciudad de Zacatecas, abandonó la carrera de Nace en 1931 en la Ciudad de Zacatecas, abandonó la carrera de Arquitectura para dedicarse por entero a la pintura. Estudió en la Escuela Arquitectura para dedicarse por entero a la pintura. Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. En 1944 pinta su primer Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. En 1944 pinta su primer autorretrato y en 1952 recibe el Premio de Artes Plásticas del Instituto autorretrato y en 1952 recibe el Premio de Artes Plásticas del Instituto Nacional de la Juventud Mexicana. A lo largo de cuatro décadas de fecunda Nacional de la Juventud Mexicana. A lo largo de cuatro décadas de fecunda labor creativa, expone su obra en forma individual y colectiva en los cinco labor creativa, expone su obra en forma individual y colectiva en los cinco continentes, destacándose la VIII Bienal de Sao Paulo, Brasil, en la que continentes, destacándose la VIII Bienal de Sao Paulo, Brasil, en la que obtiene el Premio Córdoba al Mejor Pintor Joven Latinoamericano en 1965, obtiene el Premio Córdoba al Mejor Pintor Joven Latinoamericano en 1965, y la I Bienal Internacional de Pintura Figurativa en Tokio y Osaka, Japón en y la I Bienal Internacional de Pintura Figurativa en Tokio y Osaka, Japón en 1974, en la que recibe el Primer Premio. 1974, en la que recibe el Primer Premio.

Está considerado como uno de los representantes más definidos del nuevo Está considerado como uno de los representantes más definidos del nuevo Expresionismo Mexicano. Expresionismo Mexicano.

En 1978, junto con su hermano Pedro Coronel, es declarado Hijo Predilecto En 1978, junto con su hermano Pedro Coronel, es declarado Hijo Predilecto por el Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Zacatecas. por el Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Zacatecas.

En 1990 entrega su colección de Arte Mexicano para la creación del Museo En 1990 entrega su colección de Arte Mexicano para la creación del Museo Rafael Coronel que se encuentra ubicado en el Ex-Convento de San Rafael Coronel que se encuentra ubicado en el Ex-Convento de San Francisco, en la Ciudad de Zacatecas. Francisco, en la Ciudad de Zacatecas.

Page 31: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción
Page 32: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción

El inicio de la construcción de el templo de Santo Domingo, data de 1604, cuando Alonso Maldonado y Guzmán inicio la construcción de el convento de Santo Domingo. Este fue terminado en el aňo 1616. Este convento fue reconstruido, y magnificado en el aňo 1745, y su reconstrucción acabo en el aňo 1750

Page 33: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción

Durante las guerras de Reforma, expulsaron a los jesuitas de Nueva España (1767). El convento paso a ser ocupado por los dominicos en el año de 1785, quienes convirtieron este templo en el más importante de la ciudad, después de Catedral. Desde entonces, este hermoso edificio aún dedicado al culto, ha superado con éxito el paso del tiempo y la destrucción de los hombres. 

Page 34: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción

El museo de Santo Domingo, fue declarado monumento histórico, después de su reconstrucción como cárcel, a un museo. Esto ocurrió en el aňo 1983.

Page 35: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción

El elemento mas notable de la fachada, es los decorados de estilo barroco, que sostiene a cuatro estatuas de santos. La puerta, las torres, y los arcos, bordados en un estilo churrigueresco, combinan con el color y el ambiente provocado por el color de la piedra.

Page 36: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción

http://www.elsiglodetorreon.com.mx/archivo/nID/52202/y/2004/m/10/

http://www.turismozacatecas.gob.mx

www.mexicodesconocido.com.mx

mx.gotolatin.com/Attr_s/htm/Mexico-Zacatecas.asp

www.elsiglodetorreon.com.mx/ archivo/nID/52202/y/2004/m/10

www.e-local.gob.mx/work/ templates/enciclo/zacatecas/cult.htm

www.mazzocco.com.mx/tours.php

www.viajeros.com/article88.html

Page 37: Fecha de inicio de construcción : En el lugar que hoy ocupa la Catedral se inició en el año de 1568, un templo parroquial que duró en construcción

www.e-local.gob.mx/work/templates/ enciclo/zacatecas/municipios

www.webelpuente.com/ep1203b/viajero.html

www.webelpuente.com/ep1203a/viajero.html -

www.zacatecas.gob.mx

www.turismozacatecas.gob.mx

www.zacatecas.net/