febvre-pensar la ha

16

Click here to load reader

Upload: ana-ballester

Post on 05-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FICHA

TRANSCRIPT

Page 1: Febvre-Pensar La HA

7/21/2019 Febvre-Pensar La HA

http://slidepdf.com/reader/full/febvre-pensar-la-ha 1/16

Febvre Lucien, Combates por la historia, Barcelona, Ariel, 1974

(Nancy, 1878 - Saint-Amour, 1956 F!AN"#A$ %e&to' e 195)

Vivir la Historia. Palabras de iniciación

 *+i'toria 'in m'. /e 0reuntarei'2 No, ya 3ue anuncii' charlas sobre historia económicy social . reci'amente 0or e'o lo 0rimero 3ue ebo eciro' e' 3ue, hablando con propiedano hay historia económica y social2 no nicamente 0or3ue la relación entre económico y lo social no es un privilegio  (222$ en el 'entio e 3ue no hay razón algunpara decir económica y social en vez de política y social, literaria y social, religiosa social o incluso filosófica y social2 Fueron razones históricas muy fáciles de determina y, en einitiva, la fórmula que nos ocupa no es más que  un residuo o una herencia las largas discusiones a 3ue io luar e'e ace un 'ilo lo 3ue 'e enomina el problemdel materialismo histórico2 (222$2 "uano Marc Bloch y yo hicimos imprimir esas dopalabras traicionale' en la portada de los  Annales, sabíamos  0erectamente que

 social , en 0articular, es uno de aquellos adjetivos a lo' 3ue se ha dado tantasignificaciones en el tran'cur'o el tiem0o 3ue, al final, no quieren decir nada2 erorecogimos precisamente por eso2 lo icimo' tan bien 3ue por razones puramencontingentes hoy figura sólo en la portada e lo' 0ro0io' Annales, que pasaron a ser deconómicos y sociales, por una nueva desgracia, a sólo Sociales. na desgracia quaceptamos con la 'onri'a en lo' labio'2 or3ue estábamos de acuerdo en 0en'ar que, 0rci'amente, una 0alabra tan vaa como :'ocial: 0arec;a aber 'io creaa y tra;a al muno 0o

un ecreto nominal e la roviencia i't<rica, para servir de bandera a una revista que npretendía rodearse de murallas, (222$2= (02 )8>)9$

1

Page 2: Febvre-Pensar La HA

7/21/2019 Febvre-Pensar La HA

http://slidepdf.com/reader/full/febvre-pensar-la-ha 2/16

Febvre Lucien, Combates por la historia, Barcelona, Ariel, 1974

(Nancy, 1878 - Saint-Amour, 1956 F!AN"#A$ %e&to' e 195)

 *!epito, 0or tanto? no hay historia económica y social2 "ay la historia sin más, en s

unidad2 La i'toria 3ue es, por definición, absolutamente social2 @n mi o0ini<n, la histores el estudio científicamente elaborado de las diversas actividades y e las diversacreaciones de los hombres de otros tiempos, captadas en 'u eca, en el marco dsociedades e#tremadamente variadas y, 'in embaro, comparables unas a otras (postulado e' e la sociología$ (222$2 aem' en sus mismos t$rminos descarta, (22muchos pseudoproblemas2= (02 )9>4$

 *%e debe, en 0rimer luar, que califique la historia como estudio científicamentelaborado y no cómo ciencia raC<n 0or la cual, iualmente, (222$ porque hablar de cienciaes, ante too, evocar la idea de una suma de resultados, (222$2= (02 4$ 

 *&, 0or otra 0arte, en la definición se habla de hombres2 Lo' ombre' son el objeto 'nicde la historia, e una historia que se inscribe en el grupo de las disciplinas humanade todos los órdenes y de todos los grados, al lao e la antro0olo;a, la 0'icolo;a, la linD;'tica, etc2 una historia que no se interesa 0or cual3uier ti0o e hombre abstractoeterno, inmutable (222$, sino por hombres comprendidos en el marco de las sociedadede que son miembros( La i'toria 'e intere'a 0or ombre' otao' e mlti0le' uncione', d

diversas actividades, preocupaciones y actitudes variadas que se mezclan, chocan, s

E

Page 3: Febvre-Pensar La HA

7/21/2019 Febvre-Pensar La HA

http://slidepdf.com/reader/full/febvre-pensar-la-ha 3/16

Febvre Lucien, Combates por la historia, Barcelona, Ariel, 1974

(Nancy, 1878 - Saint-Amour, 1956 F!AN"#A$ %e&to' e 195)

contrarían y acaban por concluir entre ella' una 0aC e com0romi'o, un modus vivendi3ue enominamo' via2= (02 4>41$

 *)on la condición de no olvidar nunca que esas actividades incriminan siempre al hombre completo y en el marco de las sociedades que ha forjado2 +so es 0reci'amente,que significa el epíteto social , que ritualmente se coloca junto al de económico2 orecuerda que el objeto de nuestros estudios no es un fragmento de lo real, uno e loa'0ecto' ai'lao' e la activia umana, sino el hombre mismo, con'ierao en el 'eno lo' ru0o' e 3ue e' miembro2= (02 41$

 *-lantear un problema es, 0reci'amente, el comienzo y el final de toda historia2 %problemas no hay historia2= (02 4E$

 *)ientíficamente elaborado? la fórmula implica dos operaciones, la' mi'ma' 3ue 'encuentran en la ba'e e too trabao cient;ico moerno2 -lantear problemas y formulahipótesis2 Go' o0eracione' 3ue ya a lo' ombre' e mi ea 'e no' enunciaban como la' m0eliro'a'2 -orque plantear problemas o formular hipótesis era simplemente traiciona"acer penetrar en la ciua e la obetivia el caballo e %roya e la subjetividad222= (0

4)$

)

Page 4: Febvre-Pensar La HA

7/21/2019 Febvre-Pensar La HA

http://slidepdf.com/reader/full/febvre-pensar-la-ha 4/16

Febvre Lucien, Combates por la historia, Barcelona, Ariel, 1974

(Nancy, 1878 - Saint-Amour, 1956 F!AN"#A$ %e&to' e 195)

 *+n aquel tiempo los historiadores vivían con un respeto pueril, y devoto por ehecho2 (222$2 )ualquiera de estos doctores en m$todo ubiera tenio 'uiciente con ecar

una oeaa, aun3ue uera breve, al ocular e un micro'co0io y mirar una 0re0araci<n ei'tolo;a 0ara ar'e cuenta inmeiatamente e 3ue para el histólogo no se trata deobservar  , sino de interpretar lo 3ue ebe enominar'e una abstracción2 (222$ en funciónde una idea preconcebida, toa la 0arte 0er'onal el ombre, el inve'tiaor que sóloopera porque se ha planteado antes un problema y formulado una hipótesis 2= (04)$

 *.o mismo ocurre con el historiador2 No ay ninuna roviencia 3ue 0ro0orcione i'toriaor eco' bruto' to', eco' otao' 0or lo e&traorinario e una e&i'tencia re0erectamente einia, 'im0le, irreuctible2 +s el historiador quien da a luz los hechohistóricos, incluso los más humildes2 Sabemo' 3ue los hechos, esos hechos ante locuales se nos e#ige con tanta frecuencia que nos inclinemos devotamente, soabstracciones entre las que tenemos que elegir nece'ariamente y ab'traccione' cuyeterminaci<n oblia a recurrir a lo' m' iver'o' e inclu'o contraictorio' te'timonio'2 /sí eque esa colección de hechos, que tan a menuo se nos presentan como hechos brutoque compondrían automáticamente una historia transcrita en el mi'mo momento en 3u'e 0roucen lo' acontecimiento', tiene tambiHn una i'toria2 lo 'abemo'? la historia de lo

progresos del conocimiento y de la consciencia de los historiadores 2 @n tal meia 3upara aceptar la lección de los hechos, tenemos 0erecto derecho a reclamar que se no

4

Page 5: Febvre-Pensar La HA

7/21/2019 Febvre-Pensar La HA

http://slidepdf.com/reader/full/febvre-pensar-la-ha 5/16

Febvre Lucien, Combates por la historia, Barcelona, Ariel, 1974

(Nancy, 1878 - Saint-Amour, 1956 F!AN"#A$ %e&to' e 195)

asocie primero al trabajo crítico que sirvió para preparar el encadenamiento de lohechos en el espíritu de quien los invoca2= (02 4)>44$

 *(222$ en'a 3ue cuano yo entrH en la @'cuela la 0artia e'taba anaa2 La i'toria abanao la 0artia2 Gema'iao ema'iao, 0or3ue no a0arec;a ni 'i3uiera como una i'ci0lin0articular y limitaa2 Gema'iao, 0or3ue la historia daba la impresión de ser un m$toduniversal aplicable indistintamente al análisis de todas las formas de la actividahumana( Gema'iao, 0or3ue todavía hoy e#isten retrasados para definir la historia npor su contenido, sino por ese m$todo, que no es ni siquiera el m$todo histórico, sinel m$todo crítico sin más(= (02 45>46$

 *.a historia conquistaba, una a una todas las disciplinas humanas2 0ustave .ansoconvertía la crítica literaria en historia literaria2= (02 45$

 *1omando con'ciencia e lo' laCo' 3ue unen a la i'toria, lo 'e0a o no, voluntaria involuntariamente, con las disciplinas pró#imas2 .azos de los que su destino no la separnunca2Michelet decía a 'u' alumno' en la lección de 2345? :@n i'toria 0a'a como en la novela e Sterne? 3ue 'e ace en el 'al<n 'e ace en la cocina2 Ab'olutamente iual 3ue o' reloe' 'im0tico', uno e ello

'ituao a E leua' 'eIala la ora mientra' 3ue el otro a la' cam0anaa':2 aIa;a el eem0'iuiente? .o mismo pasaba en la +dad Media? el il<'oo /belardo proclamaba la libertad mientra

5

Page 6: Febvre-Pensar La HA

7/21/2019 Febvre-Pensar La HA

http://slidepdf.com/reader/full/febvre-pensar-la-ha 6/16

Febvre Lucien, Combates por la historia, Barcelona, Ariel, 1974

(Nancy, 1878 - Saint-Amour, 1956 F!AN"#A$ %e&to' e 195)

que las comunas de -icardía la se6alaban:2 Fra'e' muy inteliente'2 Michelet (222$ no establecía un jerarquía, una clasificación jerárquica entre las diversas actividades del hombre (222$2 1ampocestablecía una genealogía? e'to eriva e a3uello, a3uello enenra e'to2 o tenía la idea de uclima com'n(= (02 47$

 *oy 0or;a e'cribir'e un ermo'o libro 'obre el 'or0renente eco e 3ue, desde hactreinta o cuarenta a6os, todos los viejos sistemas científicos sobre los que se apoyabnuestra quietud fueron destruidos o invertidos bajo el impulso de la física moderna"ay 3ue considerar de nuevo y volver a poner a punto no 'olamente los sistemas sinlas nociones de base( toa'? empezando por la del determinismo2= (02 48$

 *+n realidad e' muy cierto 3ue en el punto de partida de  todas las nueva

concepciones de lo' cient;ico', (222$ es muy cierto, re0ito, 3ue en e'e 0unto e 0artia hael gran drama de la relatividad que ha llegado a sacudir a 'ocavar todo el edificio de laciencias2= (02 49$

 * 0or aelantao se celebraba el triunfo universal e ini'cutible de la física cartesianeometr;a el muno, 'e abriaban inmen'a' e'0eranCa', 'e anunciaba, 'e ve;a e'boCar'e, '0reec;a, 'iem0re 'obre el mi'mo 0lano, la triunfal reducción de lo psíquico a lo físico2no'otro', los historiadores, estábamos a gusto en este universo científico en que tod

parecía se6alado por cifras conocidas, cuando bruscamente, se hizo la revolución2 Jnrevolución en dos tiempos? en 0rimer luar, la im0revi'ta revelaci<n e 3ue la electricia,

6

Page 7: Febvre-Pensar La HA

7/21/2019 Febvre-Pensar La HA

http://slidepdf.com/reader/full/febvre-pensar-la-ha 7/16

Febvre Lucien, Combates por la historia, Barcelona, Ariel, 1974

(Nancy, 1878 - Saint-Amour, 1956 F!AN"#A$ %e&to' e 195)

maneti'mo e inclu'o la <0tica 'e re'i't;an a la ane&i<n anunciaa y celebraa 0or aelantao2e'0uH' 'obre la ba'e e la o0o'ici<n ormal 3ue contra la mecnica, eiicaa 0or NeKton

0artir e la' ob'ervacione' e "o0Hrnico, con'titu;a la electroinmica unaa 0or /a&Kell 0artir e la' e&0eriencia' e Am0Hre y Faraayse realizó esa prodigiosa síntesis qutrastocando las nociones primordiales de tiempo, extensión  y masa  abarcó pocompleto a la física y unió, en avilla' e leye', lo' actore' 3ue ab;a 'e0arao la antiuconce0ci<n2= (02 5>51$

 *.a teoría de los quanta parecía volver a cuestionar la noción tradicional, la antiua iee causalidad , y al mi'mo tiem0o, en consecuencia, la teoría del determinismo,fundamento ini'cutible de toda ciencia positiva, el pilar inquebrantable de la viejhistoria clásica2= (02 5E$

 *7e un solo golpe se hundía toda una concepción del mundo, toda la construcción duna representación del mundo abstracta, adecuada y sint$tica, elaboraa 0eneracione' e cient;ico' a lo laro e 'ilo' 'uce'ivo'2 Bru'camente nuestroconocimientos superaban a nuestra razón( .o concreto rebasaba los marcos de labstracto(  @l intento e e&0licaci<n el muno 0or la mecnica neKtoniana o racionterminaba con un raca'o brutal2 Se acia nece'ario 'u'tituir la' antiua' teor;a' 0or otra

nueva'2 %e hacia necesario revisar todas las nociones científicas con las que se habvivido hasta entonces2= (02 5E$

7

Page 8: Febvre-Pensar La HA

7/21/2019 Febvre-Pensar La HA

http://slidepdf.com/reader/full/febvre-pensar-la-ha 8/16

Febvre Lucien, Combates por la historia, Barcelona, Ariel, 1974

(Nancy, 1878 - Saint-Amour, 1956 F!AN"#A$ %e&to' e 195)

 *roclamaba Berthelot, en 186? la química crea su objeto2 aIa;a? +sta faculta

creadora, semejante a la del arte, la distingue e'encialmente de las ciencias naturales históricas2 or3ue e'ta' otra' ciencia', 0reci'aba? tienen un obeto ao e antemano ine0eniente e la volunta y e la acci<n el cient;ico no i'0onen e 'u obeto2 (222$ .distinción se hacía caduca en un momento en 3ue, caa veC m', lo que aparecía a locientíficos como el t$rmino mismo del esfuerzo científico no era el conocimiento sino comprensión2 Gi'tinci<n cauca en un momento en 3ue, 0reci'amente, nuestros sabiodefinen cada vez más la ciencia como una creación, nos la representan construyend

 su objeto  y advierten en ella, en too momento, la intervención del científico, e 'volunta y e 'u activia2 +Mamo' a continuar 'ieno lo' i'toriaore' lo' nico' 3ue reconocecomo vlio' a3uello' 0o'tulao'. (222$ al meno', ya 3ue la' ciencia' e ace cincuenta aIono 'on m' 3ue recuero' y anta'ma' +no e' 0o'ible renunciar e una veC a a0oyarno' 'obla' ciencias  e ace cincuenta aIo' 0ara a0untalar y u'tiicar nue'tra' teor;a'. +se es problema2= (02 5)>54$

 *8se es el gran drama que se desarrolla ante nosotros2(222$2 Si tuviera tiem0o, me ubieu'tao e'boCar ante vo'otro', a titulo e reerencia y com0araci<n lo 3ue 0uee enominar'la Tragedia del rogreso.= (02 55$

8

Page 9: Febvre-Pensar La HA

7/21/2019 Febvre-Pensar La HA

http://slidepdf.com/reader/full/febvre-pensar-la-ha 9/16

Febvre Lucien, Combates por la historia, Barcelona, Ariel, 1974

(Nancy, 1878 - Saint-Amour, 1956 F!AN"#A$ %e&to' e 195)

 * 0or3ue teno la 'uerte e 'aber 3ue en e'ta 'ala ay <vene' eciio' a con'arar 'u viala inve'tiaci<n i't<rica, le' io con 0lena con'ciencia? para hacer historia volved 

espalda resueltamente al pasado, vivid primero2 Mezclaos con la vida( )on la vidintelectual, indudablemente, en toda su variedad2 Se e<rao', i'toriaore'2 tambiH uri'ta', y 'oci<loo', y 0'ic<loo', no ay 3ue cerrar lo' oo' ante el ran movimiento 3utran'orma la' ciencia' el univer'o ;'ico a una velocia vertiino'a2= (02 56$

 *@ntre la acci<n y el 0en'amiento no ay ninn tabi3ue, ninuna barrera2= (02 57$

 *ara traCar 0lano', va'to' 0lano', am0lio' 0lano', acen alta e'0;ritu' va'to' y am0lio'2 %precisa una visión clara de las cosas2 +s necesario trabajar de acuerdo con todo movimiento de su tiempo( ay 3ue tener orror e lo 0e3ueIo, e lo meC3uino, e lo 0obre lo atra'ao2 @n una 0alabra? hay que saber pensar2= (02 58$

La vida, esa continua pregunta

 *No 'e trata a3u;, en ab'oluto, e concluir2 )oncluir es detenerse( %raCar una l;nea2 +Ge'0ue 3uH 0rrao, e 3uH ca0;tulo. @voco too lo 3ue mi' oo' leyeron y vieron, too lo 3ue mo;o' oyeron y e'cucaron e'e 3ue yo ten;a ieci'Hi' aIo'2  +voco las sucesiva

transformaciones de un espíritu modificado en dos o tres ocasiones, incluso en s

9

Page 10: Febvre-Pensar La HA

7/21/2019 Febvre-Pensar La HA

http://slidepdf.com/reader/full/febvre-pensar-la-ha 10/16

Febvre Lucien, Combates por la historia, Barcelona, Ariel, 1974

(Nancy, 1878 - Saint-Amour, 1956 F!AN"#A$ %e&to' e 195)

trasfondo, por revoluciones artísticas y literarias( 9-or qu$ dar preferencia a una otra: 9cómo trazar la raya 3ue 'iniica fin? 2= (02 7)$

 *-ero los dogmas ahogaban nuestras impresiones2 Ge la mi'ma manera 3ue noimpedían identificar con el arte todo lo que no fuera arquitectura , pintura, esculturagrabado  (222$2 ero 3ue no interesaba más que al arte decorativo2 %e nos lanzaba mundo cuiao'amente provistos de categorías estancas? ab;a el /rte 3ue era la Bellezy la ;ndustria 3ue era la Fealdad a'imi'mo, a las artes puras, in'tiles y prestigiosas soponían las artes aplicadas, mancaa' e utilidad y, 0or tanto, inferiores2 Sin embarera en el campo de estas 'ltimas donde algo nacía? el arte 'ilve'tre y loral e 8mi0all$  1846-1942 Arti'ta rancH', traba< el cri'tal y e' con'ierao uno e mayorre0re'entante' el movimiento Art Nouveau rancH'O 3ue 0a'aba ya e 'u' va'ia' llena'

mi'terio a 'u' im0rovi'ao' mueble' (222$2= (02 75$

 *7e repente, -arís 23<=*2<>?2 .uchas y crisis*políticas, morales y est$ticas(= (02 76

 *@ntretanto, la 'ala "aillebotte en el Lu&emburo y 'obre too, en la +#posición de 2<>>, Centenale de L’Art francais- revelaba ante nue'tro' oo' deslumbrados por tanta claria impresionismo y 'u corteo2 (222$ %oo' entraban en no'otro' /onet, !enir, i''arro, Si'le"HCanne, /anet, Gea'2 @ntraban en no'otro' raternalmente2 os ocupaban2 @l re'to '

acab<, e'a0arec;an? ya no iríamos nunca más a los %alones oficiales a reverenciar a l

1

Page 11: Febvre-Pensar La HA

7/21/2019 Febvre-Pensar La HA

http://slidepdf.com/reader/full/febvre-pensar-la-ha 11/16

Febvre Lucien, Combates por la historia, Barcelona, Ariel, 1974

(Nancy, 1878 - Saint-Amour, 1956 F!AN"#A$ %e&to' e 195)

virtuo'o' el falso dibujo y del claroscuro pedagógico2 "onoc;amo' ya a nue'troveraero' io'e'2 no' aban un alma nueva2= (02 77$

 *@n realia, +e' 0o'ible 3ue yo e'tH 0lenamente en la Encclop!die fran"aise, tomes #$%  #$%%, Arts et litteratures. (222$ @ra nece'ario re'tablecer lo' laCo' roto', recrear un orenece'ario2 +nlazar2= (02 78$

 *@' cierto, 'in embaro, 3ue en el origen de ciertos repudios, e ciertos disgustos, cierta' im0o'ibiliae', e&i'ti< 0ara no'otro' y 0ara tanto' otro' la toma de posesióalrededor del a6o 2<>> y la ao0ci<n a0a'ionaa e e'a co'ita e'conocia y e'0reciable ela civiliCaci<n occiental 3ue e' la pintura francesa, la de los maestros que nacieron ent

234>*235>(= (02 79$

 *@' necesario enlazar2 enlaCamo'2 -or eliminación y selección2 tambiHn mirandcosas con ojos nuevos2= (02 8$

 *!evoluciones artísticas2 ay 3ue reconocer en ella' uno de los fermentos más activos dla historia humana cuano tienen la 0otencia y la am0litu e a3uella 3ue 'e realiC< antnue'tro' oo', cuyo' veinte aIo' 'onaron en lo' reloe' e 192= (02 81$

11

Page 12: Febvre-Pensar La HA

7/21/2019 Febvre-Pensar La HA

http://slidepdf.com/reader/full/febvre-pensar-la-ha 12/16

Febvre Lucien, Combates por la historia, Barcelona, Ariel, 1974

(Nancy, 1878 - Saint-Amour, 1956 F!AN"#A$ %e&to' e 195)

 *ero ay otra co'a2 Si en el 0lan total e la Encclop!die e conceio e'e el 0rinci0io ue'0acio tan am0lio a la' arte' y la literatura, 'i unto a lo' o' volmene' nece'ariament

a'inao' a la ;'ica moerna, la revoluci<n e la' revolucione', e 3uerio 3ue ubiera ovolmene' eicao' a acer com0rener lo que representa el arte para nuestcivilización y si despu$s de intentar, 0or raCone' e comoia en un eterminamomento, reucir e'o' o' volmene' a uno '<lo2 (222$ Se ebe a 3ue, en mi 0ro0ia e&0eriencien mi' recuero', en mi conciencia de haber sido hecho, encontraba la noción viva dque el arte no se inscribe más que accesoriamente al precio de una deformación , ente'o' ocios diversiones.= (02 8)$

 *+s sano prever un relevo del arte  en e'te cielo e o' inve'tiacione' 3ue 'e 'u0le

mutuamente y conuan 'u' alternativo' e'uerCo'2 (222P Lo 3ue cuenta e' acer baar la luCm' i'tancia, m' abao, 'iem0re m' abao2 acer retroceer a la o'curia2 econ'ecuencia, ser profundo2 Quiero ecir? aclarar lo oscuro( +l arte puede iluminarlo(02 84$

ensar la historia del arte%. El humanismo rom&nico el problema de las escuelas regionales

 *@l libro e Francastel, El humanismo rom&nico, e't lleno e co'a' 0ara no'otro' li'toriaore'2 %upera, en e'e 'entio el alcance de los trabajos habituales e una histor

1E

Page 13: Febvre-Pensar La HA

7/21/2019 Febvre-Pensar La HA

http://slidepdf.com/reader/full/febvre-pensar-la-ha 13/16

Febvre Lucien, Combates por la historia, Barcelona, Ariel, 1974

(Nancy, 1878 - Saint-Amour, 1956 F!AN"#A$ %e&to' e 195)

del arte 0ara man;aco' el icero o 0ara 'nob' e 'ociea2 @l autor entiende trabajar euna historia del arte que sea historia2= (02 44$

 *(R$ Francastel  llama la atención y 'e eica en 'u libro a el problema de las escuelaregionales de arquitectura románica en Francia2 +stablecer una relación entre el tipde arquitectónico normal  de las iglesias en una región  e Francia y las formacionepolíticas territoriales 3ue 'e e&tienen 'obre e'ta rei<n? tentaci<n2 A Si 'e 0uiera 'u0onal ma0a e eiicio' e la mi'ma e'tructura y e iual carcter un ma0a e la' ormacioneterritoriale' e Francia en la Alta @a /eia2 e a3u; la teoría de las escuelas regionalede arquitectura francesa, formulada 0or 0rimera veC, con fuerza y m$todo, acia 2350or /rcusse e )aumont2 S;2 %ólo hay un problema? +un ti0o e ar3uitectura normal en ca

rei<n. + como einir lo' caractere' 3ue 0ermiten relacionar lo' eiicio' e una mism provincia. Ge eco, tanta' 'olucione', tanta' escuelas2 Al tHrmino e too e'o, un sumarnecesario de carencia2= (02 44$

 *-ero observo? establecer una relación entre los dialectos hablados en un territoridado y las formaciones políticas que se e#tienden sobre esa región? (R$ Si pudi$ramosuperponer mapas dialectales a mapas provinciales y descubrir dentro unos y otrouna maravillosa concordancia, T3ue triuno (R$ B'squese la unidad de dialecto  3u

cubre? se encontrará, en el interior en el e#acto centro de sus fronteras políticaeviente', límites de habla, unidad, nada2 (R$ inguna investigación de dialectológic

1)

Page 14: Febvre-Pensar La HA

7/21/2019 Febvre-Pensar La HA

http://slidepdf.com/reader/full/febvre-pensar-la-ha 14/16

Febvre Lucien, Combates por la historia, Barcelona, Ariel, 1974

(Nancy, 1878 - Saint-Amour, 1956 F!AN"#A$ %e&to' e 195)

partirá de esa unidad artificial, impura y sospechosa  (el ialecto$ y al estudio ddialecto opondremos el de la palabra2 Al e'tuio e im0o'ible' e'cuela' reional

o0onremo' el e'tuio el monumento2 "a;a en el atomi'mo2= (02 45$

 *+Aca'o no 'on ella', en Francia, la' uniae' viva', la' uniae' con'titucionale' e 0rimoren, la' aru0acione' 0ol;tica', amini'trativa', 'ociale' y 0or 0oco, 'i no' orCaran ir;amoHtnica' (0ero no raciale'$ la' 3ue uean en nue'tra i'toria, H0oca tra' H0oca un 0a0unamental. +"<mo amitir 3ue a tan uerte' aru0acione', tan arraiaa' en el 'uelo rancHtan traicionale', no corre'0onan orma' monumentale' y orma' linD;'tica'. rovinciaGialecto' 0rovinciale'2 Ar3uitectura' 0rovinciale'2 too lo em'R S;, a3u; e't el 0roblema la' 0rovincia'2 Fanca'tel, i'toriaor el arte romnico, no' conte'ta?

+ero, ay 0rovincia' en Francia cuano toma im0ul'o la ar3uitectura romnica. Meo claramente 3uecomienCo' el 'ilo U# ay, y bien viva, una unia carolinia2 +ero uniae' 0rovinciale'. Lo' ueointernacionale' e cambio', e&tremaamente r0io' y e&tenio', an te'timonio e una unia e la 3u

'on 0rueba viva lo' monumento'2 Ge una unia2= (02 45$

 *Si ay un reino e Arle', una Alta BoroIa, una Francia, un Anou, una "ataluI'u0ervivencia', entre lo' rane' e la tierra, e la co'tumbre brbara el re0arto2 Naa m', Francia romnica e'0ierta a la via y moela lo' uturo' terruIo' no lo' encuentra y

elimitao' y con'tituio'2 No ay etr' el arte romnico 0ai'ae i't<rico 'ecular2= (02 45$

14

Page 15: Febvre-Pensar La HA

7/21/2019 Febvre-Pensar La HA

http://slidepdf.com/reader/full/febvre-pensar-la-ha 15/16

Febvre Lucien, Combates por la historia, Barcelona, Ariel, 1974

(Nancy, 1878 - Saint-Amour, 1956 F!AN"#A$ %e&to' e 195)

 *"<mo 'e ve, inver'i<n e la' 0o'icione' traicionale'2 Franca'tel concluye All; one, comen el 'ilo U#, la e&0re'i<n art;'tica uea un 0a0el im0ortante, e' im0o'ible ear e lao e'te'tuio, 'in e'0ericio 0ara el i'toriaor2 Ge eco, en aluno' 0unto' e'enciale', el trabael i'toriaor el arte conirma la' conclu'ione' e /arc Bloc en 'u sociedad feudal 2 no 0ca'ualia2 Franca'tel no la' a inorao al reactar 'u e'tuio2 a tenio 'iem0re el cuiao conrontar 'u' conclu'ione' con la' el i'toriaor2 @' 0or e'o 3ue e'te libro e' ino meitaci<n2= (02 45$

 *or cierto no 0retenemo' acer a3u; una cr;tica bibliorica2 emo' 'im0liicao2 eneraliCao2 emo' 'acriicao muco' matice' y etalle', 0robante' y elocuente' mucaavertencia' 'ue'tiva' 'obre el rol e la' tHcnica' en otra irecci<n, el rol e la lituria en

Hne'i' e lo' eiicio'2 Sim0lemente 3ueremo' mo'trar a'ta 3uH 0unto una obra como H'ta 'in'erte en nue'tra' 0reocu0acione'2 e 3uH manera 0uee acerno' rele&ionar2= (02 46$

%%. 'obre lo rom&nico en Poiteu

 *-ienso que los hechos son clavos de los que hay que colgar la idea2 La fórmula no m;a 'ino el il<'oo +douard .e !oy2 ;mplica la anterioridad de la idea sobre el hecho(02 47$

15

Page 16: Febvre-Pensar La HA

7/21/2019 Febvre-Pensar La HA

http://slidepdf.com/reader/full/febvre-pensar-la-ha 16/16

Febvre Lucien, Combates por la historia, Barcelona, Ariel, 1974

(Nancy, 1878 - Saint-Amour, 1956 F!AN"#A$ %e&to' e 195)

 *Treconcebia (R$ o hay en lo  preconcebido ning'n secreto, ninn mi'terio, nine'cnalo2 .a idea preconcebida es la hipótesis2 & no hay ning'n sabio en ningunciencia que trabaje sin hipótesis2= (02 47$

 *ay tonelaa' e 0a0el e'crito 3ue '<lo 'irven 0ara tirarla' al ueo2 Son lo' ato' cirao' 3u'e recoen e'e ace 3uince, veinte o veinticinco aIo'2 (R$ +sas cifras recogidas con todcuidado fuera de toda hipótesis preconcebida no sirven para nada 2 !e0re'entan utrabao eco a 0ura 0Hria2= (02 47$

 *o digo que los hechos recogidos por )rozet, con cuiao y e'cr0ulo' loable', seain'tiles2 7igo que por sí mismos no significan nada2 3ue )rozet (El arte rom&nico e

Poitou) pasa por alto lo que les confería sentido y valor2= (02 47$

 *+l arte no es una t$cnica2 +l arte es una e#presión de una necesidad del ser human@l arte románico ha sido la manifestación, el signo visible y el producto de una grarevolución de mentalidad2 arten e all; y lo' 3ue bu'3uen 'e orenarn 0or '; mi'mo' ecuaro' vlio'2 No 0artan e all;2 o partan estrictamente de nada2 %ólo del deseo ddescribir un libro2 & los hechos que hayan recogido no tendrán significado2 %erápolvo( ada más2= (02 47$

16