febrero 2018 cursos de capacitación al personal docente · 2018. 3. 12. · taller:...

4
UNSIS_SUNEO Universidad de la Sierra Sur www.unsis.edu.mx/bolen/unsito.html 01 Unsito Unsito Enero - Febrero 2018 Boletín informativo/ano XI/ No. 56 Durante el mes de febrero se realizaron diferen- tes cursos para los profesores investigadores adscritos a los diferentes programas educativos de nuestra Universidad: Del 06 al 08 se llevó a cabo el “Curso de For- mación Integral Docente” contando con 16 profesores que participaron activamente. Del 06 al 09, personal del Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (INEGI) impartió el “Taller Básico Mapa Digital para escritorio”. Del 12 al 14, personal de Human Evolution Costing S.C., con apoyo del IODEMC, impartió la Metodología DAHE “Desarrollo de Actitudes y Habilidades Emprendedoras”. Cursos de capacitación al personal docente

Upload: others

Post on 05-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Febrero 2018 Cursos de capacitación al personal docente · 2018. 3. 12. · Taller: “Emprendiendo desde cero en Megatendencias” El día viernes 19 de enero con apoyo del Instituto

Enero - Febrero 2018

UNSIS_SUNEO Universidad de la Sierra Sur www.unsis.edu.mx/boletín/unsito.html 01

UnsitoUnsito Enero - Febrero 2018 Boletí n informativo/an o XI/ No. 56

Durante el mes de febrero se realizaron diferen-

tes cursos para los profesores investigadores

adscritos a los diferentes programas educativos

de nuestra Universidad:

Del 06 al 08 se llevó a cabo el “Curso de For-

mación Integral Docente” contando con 16

profesores que participaron activamente.

Del 06 al 09, personal del Instituto Nacional de

Estadística y Geográfica (INEGI) impartió el

“Taller Básico Mapa Digital para escritorio”.

Del 12 al 14, personal de Human Evolution

Costing S.C., con apoyo del IODEMC, impartió

la Metodología DAHE “Desarrollo de Actitudes

y Habilidades Emprendedoras”.

Cursos de capacitación al personal docente

Page 2: Febrero 2018 Cursos de capacitación al personal docente · 2018. 3. 12. · Taller: “Emprendiendo desde cero en Megatendencias” El día viernes 19 de enero con apoyo del Instituto

02 Enero - Febrero 2018

En la semana del 19 al 23, se desarrollaron los

talleres de investigación del Instituto de Investi-

gación sobre la Salud Pública, del Instituto de

Informática y del Instituto de Estudios Munici-

pales.

El jueves 15 y el martes 27 se realizó el “Curso

de Citado y Referenciado APA y Vancouver”; y

el curso de “Productos y Servicios en el sitio de

Internet INEGI” a cargo de personal de este

Instituto.

Taller: “Emprendiendo desde cero en Megatendencias”

El día viernes 19 de enero con apoyo del Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y la Competitividad

(IODEMC) y de Distrito Emprendedor se realizó el Taller "Emprendiendo desde Cero en Megaten-

dencias", en el auditorio de la Universidad de la Sierra Sur, en dicho taller se contó con la partici-

pación de profesores, alumnos y egresados de esta casa de estudios.

Page 3: Febrero 2018 Cursos de capacitación al personal docente · 2018. 3. 12. · Taller: “Emprendiendo desde cero en Megatendencias” El día viernes 19 de enero con apoyo del Instituto

03 UNSIS_SUNEO Universidad de la Sierra Sur www.unsis.edu.mx/boletín/unsito.html

Boletín de Información Interna

de la Universidad de la Sierra Sur

Diseño y Edición:

Lic. Abel Raymundo Vargas López

El día lunes 29 de enero del 2018 se llevó a

cabo en las instalaciones de la Universidad de

la Sierra Sur el “Curso para la formación de pri-

meros respondientes a nivel preescolar” en

donde participaron 38 profesionales de la edu-

cación con las funciones de Asesor Técnico

Pedagógico, Director Escolar y Docente de

Educación Preescolar de la Unidad de Educa-

ción Inicial y Preescolar (UEIP) del Instituto Es-

tatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

El curso fue impartido por Profesores Investiga-

dores del Instituto de Investigación sobre la Sa-

lud Pública, con una duración de 5 horas teóri-

co-práctico.

El objetivo del curso ha sido fortalecer el poder

de respuesta en las instituciones educativas

mediante la formación de voluntarios que ten-

gan el conocimiento mínimo necesario para ser

primer respondedor, así como, incentivar la or-

ganización del personal de la escuela para que

en casos de emergencias se adopten medidas

rápidas y efectivas, adquiriendo el criterio de-

bido para realizar la activación del servicio mé-

dico.

Impartido por:

MG Pablo Cataneo Pérez, MG Keiltz Willi Ca-

rreño Vásquez, L.E Rosell Perla Stockett Her-

nández.

Fecha: 29 de enero de 2018

Lugar: Universidad de la Sierra Sur (Centro de Estudios Multidisciplinarios y RCP Básico de la Clínica Robotizada).

COORDINACIÓN DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO “CURSO PARA LA FORMACIÓN DE PRIMEROS RESPONDIENTES A NIVEL PREESCOLAR”

Page 4: Febrero 2018 Cursos de capacitación al personal docente · 2018. 3. 12. · Taller: “Emprendiendo desde cero en Megatendencias” El día viernes 19 de enero con apoyo del Instituto

04 Enero-Febrero 2018

N u e v o s P r o f e s i o n i s t as

Licenciatura en Administración

Municipal

* El pasado lunes 31 de enero del presente año, se llevó a

cabo el Examen Profesional de la egresada Celina Jimé-

nez Martínez, quien defendió la Tesis: “Evaluación del

desarrollo institucional de Miahuatlán de Porfirio Díaz,

Oaxaca, en el año 2017. Obteniendo por unanimidad de

votos el Título de Licenciada en Administración Municipal.

* El día 19 de febrero de este año, se llevó a cabo el exa-

men profesional de Misael Ramírez Juárez, quien defendió

la tesis “Análisis del proceso de expansión del área

urbana de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca

(período 1990-2017) ”. El sustentante obtuvo el título de

Licenciado en Administración Municipal por unanimidad de

votos.

Seminario de Investigación

El Seminario de Investigación es un espacio académico donde los

Profesores-Investigadores de la UNSIS tienen la oportunidad de

difundir los avances o productos derivados de los proyectos de in-

vestigación o de promoción del desarrollo a la comunidad universita-

ria.

En este inicio de año, los Profesores-Investigadores que han ex-

puesto sus trabajos son:

11 de enero Instituto de Estudios Municipales (IEM)

Mtra. Nina Martínez Cruz

CA: Gobierno y Desarrollo Regional

Tema: “Financiamiento para el desarrollo municipal. El asociacionis-

mo intermunicipal en Oaxaca”

18 de enero Instituto de Investigación sobre la Salud Pú-

blica (IISP)

Ing. Lorena Guadalupe Ramón Canul

CA: Biología molecular y biotecnología en ciencias de la salud

Tema: “Desarrollo y caracterización de nanopelículas con potencial

antifúngico para alargar la vida de anaquel de productos hortofrutí-

colas”

15 de febrero Instituto de Investigación sobre la Salud Pú-

blica (IISP)

Dra Roxana Nayeli Guerrero Sotelo

CA: Salud Comunitaria

Tema: “Propuesta para la elaboración de un Manual de Derecho

Médico-Sanitario para los Profesionales de la Salud”

22 de febrero Instituto de Estudios Munici-

pales (IEM)

M.E. Benito Güizado Hernández

Tema: “La necesidad de replantear el papel de los

concesionarios en la planeación del servicio de

transporte público urbano de pasajeros”

01 de marzo Instituto de Investigación so-

bre la Salud Pública (IISP)

Méd. Salvador Ortíz Hernández

CA: Educación para la Salud

Tema: “Eclampsia: casos terminados de manera

eutócica y sin complicaciones”

08 de marzo Instituto de Informática

(IINFO)

Dr. Arturo Benítez Hernández

CA: Tecnologías e Ingeniería de Software (TIS)

Tema: “Cómo desarrollar un curso de filosofía en

línea sin perder la cabeza”

M.D.I. Oscar Jesse Rojas Ortiz Coordinador Seminarios de Investigación

Universidad de la Sierra Sur (UNSIS) Tel. (01951) 57-2-41-00 Ext. 204.

[email protected] [email protected]