febrero 2016

62
BoletínAula7 Grupo Fotográfico Málaga Febrero-Marzo 2016 Año VII Nº 133 Foto: Pedro José García Gonzalez

Upload: aula7-grupo-fotografico

Post on 27-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aula7 Grupo Fotográfico

TRANSCRIPT

BoletínAula7 Grupo Fotográfico Málaga

Febrero-Marzo 2016 Año VII Nº 133

Foto: Pedro José García Gonzalez

Tras la Asamblea General celebrada en el mes de Enero, se han sentado las bases para las nuevas y futuras actividades de este año. Con ilusión continuamos con las Exposiciones, Master Class, Talleres y nuestro Concurso Digital de Semana Santa.

El Portfolio de Autor este mes nuestro amigo Manuel Ruiz de Quero

Con J.Torres Tabanera tenemos asegurado descubrir nuevas cosas, asombrarnos con su fotografía.

Julian Ochoa estuvo un fin de semana intenso con nuestro grupo, impartiendo su Taller de Proyectos Fotográficos, y la Ponencia “La Fotografía es fácil, es difícil”. Con su buen hacer fotográfico y sus conocimientos os aseguramos que fue un tiempo muy bien aprovechado.

La Agrupación Fotográfica Jerezana San Dionisio ha abierto este año nuestra Sala de Exposiciones. Siempre hemos tenido una estrecha relación con ellos y con la presencia de un buen número de sus miembros así lo dejaron patente.

Por último con el V Certamen de fotografía digital de Semana Santa, mantenemos uno de los apartados de los que cualquier agrupación fotográfica se siente muy orgullosa: su concurso. Un buen número de autores y de obras mantienen nuestra ilusión. Gracias desde aquí a todos los participantes.

Colaboradores: Juan Galdón Joaquin Cámara Juan José Martín Pino

Fotografías: Charo Rodríguez Mª José García Escalante José Ramón San José Rafael Fernandez Daniel Cañizares

Para conocernos: www.aula7.com http://grupofotograficoaula7.blogspot.com.es

V CERTAMEN DE FOTOGRAFIA DIGITAL DE SEMANA SANTA DE AULA7

Premiados Tema Semana Santa Málaga

Charo Rodríguez MarquezRecuerdos

Premio de Honor Tema Semana Santa Málaga

Frank Ramos Niño Incienso

Segundo Premio Tema Semana Santa Málaga

Premiados Tema Semana Santa Málaga

Pedro José García GonzalezPasión

Premio de Honor Tema Semana Santa en España

Premiados Tema Semana Santa en España

José Ramón San José Fuensanta de Martos

Segundo Premio Tema Semana Santa en España

Premiados Tema Semana Santa en España

El 11 de marzo tuvo lugar el fallo del V Certamen de Fotografía Digital de Semana Santa.

Queremos agradecer al jurado su trabajo, y a todos los participantes y a los ganadores nuestro agradecimiento y felicitaciones.

Al Jurado Manuel Jesús Pineda, Montse Ogalla y Julio Sevillano, le agradecemos especialmente, la labor realizada en el fallo, en su difícil tarea de elegir las fotos ganadoras. Llegaron por unanimidad a elegir las 20 fotos para la exposición en nuestra pagina web y de entre ellas las fotos ganadoras, en cada apartado.

Posteriormente asistimos, todos los asistentes a una cena, en el que intercambiamos comentarios y opiniones sobre el concurso y la fotografía.

Portfolio de Autor

Manuel Ruiz de Quero

“ Tras una serie de viajes fotográficos a países como Perú, Vietnam y China muestro este portfolio de un viaje realizado en 2011 a La India, el país que más me ha atraído fotográficamente de los que he visitado, realizado en formato medio con cámara Hasselblad de película, y que ha estado expuesto recientemente en la última muestra que ha realizado AFU en Úbeda. Con una fotografía directa expongo mi visión clásica de sencilla composición y lectura, de la etnografía de este país de contrastes.”

Mis inicios en la Fotografía fueron de la mano de mi paisano Alfonso Jiménez Casado en Porcuna (Jaén) a mediados de los 90, sin el cual dudo mucho que mi acercamiento a la fotografía habría sido de la misma forma, en una etapa de decadencia para mí, con un retroceso de las asociaciones fotográficas, única posibilidad de contacto en el mundo fotográfico que tenemos los que vivimos en zonas rurales, y grandes cambios con los inicios de la fotografía digital.

Soy amante de la fotoquímica y del uso de cámaras, ahora llamadas clásicas, por convencimiento de que una fotografía realizada con procesos tradicionales artesanales tiene un valor añadido, sin por eso despreciar la fotografía digital de calidad y las grandes ventajas que han traído las nuevas tecnologías, vislumbrándose últimamente cierto “revival” de la llamada “fotografía analógica”, que sólo espero que no sea una moda pasajera.

Mis intereses actuales, desde mi evolución siempre desde una posición de mero aficionado, se enfocan hacia la búsqueda de una mirada personal mediante la adquisición de una necesaria cultura visual y conocimiento de los autores clásicos y contemporáneos, y por intentar aflorar mi archivo fotográfico, no muy abundante, trasladándolo a la copia en papel con un mínimo de calidad en baritado químico.

Desde siempre me ha atraído la fotografía documental, el mundo rural y las tradiciones y fiestas populares, por mi especial apego hacia una fotografía de la memoria. Aunque el visionado, en los últimos tiempos de autores más contemporáneos, ha motivado una búsqueda de visiones menos tradicionales con estéticas más conceptuales.

Algo alejado del mundo de la concursística, para el que se necesita tiempo, y un alto grado de trabajo y talento de los que carezco, no me he prodigado en certámenes y concursos, y en los últimos años dedico mi tiempo a participar en muestras expositivas y encuentros artísticos por mis inquietudes artísticas pero sin pretensiones, más motivado por trabajar con colecciones fotográficas que se traduzcan en proyectos, más que en fotos sueltas.

He sido miembro de la Agrupación Fotográfica y Cinematográfica Santo Reino de Jaén, en la que he gestionado durante cierto tiempo su blog, intentando dar a conocer eventos fotográficos de nuestro país, actividades de clubes, asociaciones y autores, que desde mi punto de vista trascendían en cuanto a interés y calidad, y actualmente pertenezco a la Asociación Fotográfica de Úbeda (AFU) que posee actualmente una destacable y próspera inercia, en relación a la dimensión de la ciudad donde tiene su sede.

Me motiva ver cómo de nuevo se ha puesto en marcha la Federación Andaluza de Fotografía (FAF) y su conexión con el mundo de la Confederación Española de Fotografía (CEF), estando expectante por ver cómo evolucionan las actividades y los derroteros del mundo asociativo, con el que me siento implicado y partícipe desde mi pequeña parcela de aficionado a este arte.

Premios y menciones:

Segundo premio en el Primer Certamen de Fotografía Joven patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Jaén (2000). Certificado de Calidad Fotográfica en el IV Concurso Nacional de Fotografía Semana Santa “Ciutat de Sueca”. 2001 Mención de Honor en el XVII Concurso Nacional de Fotografía “Villa de Arjonilla” (2006). Tercer premio en el VIII Concurso Nacional de Fotografía “Nuestros Mayores”, en Arjonilla (2007). Mención en el I Concurso Internacional de Fotografía 2008 “Identidad Cultural” (IFAT – DIAyNOCHE). Primer Premio en el XXIII Certamen Literario y Artístico de Cañete de las Torres. 2010.Finalista en el 2º Certamen Fotografía Solidaria 2010 Diputación de Jaén. Finalista en el 9º Concurso Media Maratón de Córdoba 2010. Accésit Concurso Estación de Autobuses de Baeza. 2011

Exposiciones:

-Exposición Individual “Día de la Comarca 2005”. Guarromán (Jaén) -Itinerante Colectiva del Concurso de Fotografía “Los Excluidos” patrocinado por Caja Rural de Jaén (Andújar, Alcalá la Real, La Carolina, Jaén y Linares) en 2008. -Colectiva “Inmigración”, en el Patronato de Asuntos Sociales de Jaén con la Agrupación Fotográfica Santo Reino (27 noviembre al 4 de diciembre de 2009). -Colectiva: Selección Liga Fotográfica de la Agrupación Santo Reino. Jaén, noviembre de 2010. -Colectiva de la Agrupación Fotográfica Santo Reino (AFCSR): presentación lanzamiento del primer número de la Revista Colodión (21 de enero a 6 de febrero de 2011). Museo Provincial de Jaén. -Exposición Colectiva “Invisibles” dentro del IV Congreso Internacional de Educación Artística y Visual. Aportaciones desde la Periferia. 2012. Museo Provincial de Jaén. -Exposición colectiva de Fotografía Solidaria, itinerante por buena parte de la provincia de Jaén, perteneciente a la Diputación Provincial de Jaén. 2012 Proyecto SOLO MOVIL. Colectiva en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid y Casa del Reloj del Ayuntamiento de Madrid. 2013 -Colectiva de SOLO MOVIL. Festival Internacional de Lishui. China 2013 V Encuentros Artísticos Urex 2014. Muestra colectiva interdisciplinar itinerante: Soria (Palacio de la Audiencia); Urex (Soria); Baeza (Sala Gaspar Becerra) y Universidad de Jaén. -Individual “La Vida en La India”.2014. Azulejo Bar. Jaén. -Colectiva AFU ESPACIO PROPIO. 2014 -RETRATOS, colectiva en el Centro de Arte Contemporáneo de Torreblascopedro. Octubre de 2014. -Semana Santa. Colectiva AFCSR 2015 -LA LUZ. Año Internacional de la Luz 2015. Colectiva AFU -La Luz. Año Internacional de la Luz 2015. Colectiva AFCSR -Colectiva AFU ESPACIO PROPIO. 2015 -Colectiva AFU. Circulos Cerrados 2016

Formación fotográfica:

Taller de positivado de alta calidad, impartido en el Taller de Fotografía F:11 por Juan Miguel Alba (Fotógrafo titulado MFIAP). Taller de fotografía digital de alta calidad, impartido en el Taller de Fotografía F:11 por Juan Miguel Alba (Fotógrafo titulado MFIAP).Taller novedades en el método de trabajo de PhotoShop CS-4. Juan Miguel Alba (Fotógrafo titulado MFIAP). 12 de Septiembre 2009. Taller de fotografía digital “El tratamiento en B/N del archivo digital”. Gabriel Brau, Premio Nacional de Fotografía 2007, AFIAP (Artista) y EFIAP (Excelencia). Patrocinado por FotosyFotógrafos. 30 y 31 Octubre y 1 Noviembre 2009. Principios Básicos de Fotografía. Juan Carlos Medina (Artista AFIAP). 2010. El Estilo y la Mirada personal. Tino Soriano. Centro Andaluz de la Fotografía. Almería. 2011. Taller de Iluminación con Rafael Roa. Sevilla. 2011 Taller “Desarrollo de un Proyecto Fotográfico Documental” con Juan Manuel Díaz Burgos y Mónica Lozano Mata. 2012 Taller de Lightroom 4. José Luis Moreno Gámez en la escuela Taller F:11. 2012 Taller de Iluminación con Rafael Roa. Jaén. 2013 El Discurso Fotográfico en la Cultura Contemporánea. Dirigido por Francisco Fernández, profesor de la Facultad de Bellas Artes de Granada. 2014 Taller de Proyectos Fotográficos con Julián Ochoa. 2015 Taller Nadarat de Fotografía Documental en Marruecos. J.Ochoa y D. Casares. 2015

Manuel Ruiz de Quero

Manuel Ruiz de Quero

Manuel Ruiz de Quero

Manuel Ruiz de Quero

Manuel Ruiz de Quero

Manuel Ruiz de Quero

Manuel Ruiz de Quero

Manuel Ruiz de Quero

J. Torres Tabanera

Para hacer fotografía, es necesario tener una buena base de técnica, conocer los elementos que la innovación nos ha puesto entre nuestras manos.

Conocer el interior de nuestra cámara y de los objetivos. Los distintos formatos, calidades fabricadas, en última instancia todo lo que nos permite calibrar el resultado final de nuestra fotografía.

José Torres Tabanera, no solo es buen fotógrafo, además es un gran conocedor de la Maquinaria fotográfica.

Nos deleito la tarde con la Master Class “ La Maquinaria Fotográfica” un análisis histórico de todo el material fotográfico, descubriéndonos a lo largo de la charla lo que ha sido y hacia donde va el desarrollo tecnológico de la Fotografía.

J. Torres Tabanera

Momentos del desarrollo de la Mater Class

Julian Ochoa

Ponencia Julian Ochoa La fotografía es facil, es difícil

Con motivo de las asistencia al G.F. Aula7 para impartir el taller de Proyectos Fotográficos, durante un fin de semana, Julian Ochoa, el día anterior, ejerció como Ponente “ La Fotografía es fácil, es difícil”. ¿En la Fotografía está todo hecho?, Los Grandes Autores consagrados, ¿ han limitado la mirada fotográfica?. Tras visualizar y recorrer históricamente fotografías históricas y contemporáneas y ponerle nombre a ellas, no concluye que la fotografía sea fácil, pero tampoco difícil. Allí donde este un fotógrafo y su cámara, tendremos una imagen a valorar que admirar. Nadie te dice que la fotografía es fácil. Esta en el autor aportar una nueva visión, un nuevo enfoque, un nuevo color y entonces habrá una nueva fotografía. Todos los Grandes han aportado visiones nuevas, ideas nuevas. El arte es inagotable, siempre que haya una idea un sentimiento latente.

Posteriormente impartió el taller. El Grupo, de diez participantes, con los que Julian profundizo en el proyecto fotográfico al que debe dirigir su trabajo, en última instancia, todo autor en su devenir en el mundo de la fotografía para dar consistencia a su trabajo.

Julian Ochoa

Julian Ochoa

TALLER DE "PROYECTOS FOTOGRÁFICOS" JULIÁN OCHOA

Julian Ochoa

Momentos del Taller.

Julian Ochoa

Momentos del Taller.

J.Torres Tabanera "Huyendo de la Luz”

J.Torres Tabanera "Huyendo de la Luz”

"Huyendo de la Luz”

Es difícil oler los colores, acariciar los sonidos..., casi tanto como ser deslumbrado por la oscuridad. Las imágenes se desbordan, enloquecidas y chillonas como una infección; hay demasiada luz, todo es tan plano y predecible, tan obscenamente pueril. Quiero escapar, aunque solo sea por un momento, quiero ver que hay detrás de las cosas, del gentío, del barullo mult imedia, de ese rebaño tan conectado y tan despiadadamente solitario. Así pues, armado únicamente con mis dudas y mis miedos, decido huir de la Luz y buscar nuevas respuestas en la oscuridad..."

José Torres Tabanera 

J.Torres Tabanera "Huyendo de la Luz”

J.Torres Tabanera "Huyendo de la Luz”

J.Torres Tabanera "Huyendo de la Luz”

J.Torres Tabanera "Huyendo de la Luz”

J.Torres Tabanera "Huyendo de la Luz”

J.Torres Tabanera "Huyendo de la Luz”

Hablar de Jose Torres Tabanera, es hablar de LUZ. Como se puede escapar de la Luz, en las sombras, en la visión personal del autor. “Huyendo de la Luz” es una recopilación de colecciones homogéneas, con una visión muy personal , con tratamiento de luces y sombras, blancos y negros y colores que lo que ayudan es a reforzar su visión de los objetos, a veces muy triviales y que se escapan a nuestros ojos. Pero que el autor capta magníficamente, dejando asombrados a los asistentes. Las colecciones las podéis ver en su Blog. http://tabanerix.blogspot.com.es

Mensuales A.F. Jerezana San Dionisio

La Agrupación Fotográfica San Dionisio fue creada en 1969 para compartir la afición a la fotografía, en Jerez de la Frontera. Por su cercanía y antigüedad siempre ha mantenido un vinculo especial con Aula7. Es de agradecer, la asistencia a la inauguración de la Exposición “ Mensuales” de un buen número de sus miembros y la cercanía que hubo en la tarde de la exposición. Durante la misma, los autores asistentes, presentaron su obra y a la vez se planteó un coloquio que tuvo un desarrollo muy ameno, productivo, rememorando viejos tiempos y nuevas visiones de la fotografía. Durante buen rato estuvimos conversando sobre distintos aspectos de la fotografía, de la situación actual de las Asociaciones Fotográficas, de como apoyar al aprendizaje en los más noveles y al esfuerzo que hay que realizar para ir aprendiendo en la fotografía.

Quedamos en devolver la visita y esperamos que sea pronto.

Mensuales A.F. Jerezana San Dionisio

Distintos momentos del encuentro y de la inauguración

Mensuales A.F. Jerezana San Dionisio

Mensuales A.F. Jerezana San Dionisio

Mariano Cano

Mensuales A.F. Jerezana San Dionisio

Enrique Hermoso

Mensuales A.F. Jerezana San Dionisio

Jose Vázquez

Mensuales A.F. Jerezana San Dionisio

Melchor López

Mensuales A.F. Jerezana San Dionisio

José Antonio Domínguez

Mensuales A.F. Jerezana San Dionisio

Antonio Romero

Mensuales A.F. Jerezana San Dionisio

Manuel López Cepero

Mensuales A.F. Jerezana San Dionisio

Julio Bonales

Mensuales A.F. Jerezana San Dionisio

Andres Rodríguez

Mensuales A.F. Jerezana San Dionisio

Lola Amador

Salvador Lopez Caminata

Salvador Lopez Caminata,fotógrafo malagueño y socio de SFM, fue unos de los invitados del mes, con el que tuvimos el placer de visualizar sus trabajos, y el libro que tiene editado de cada uno de ellos..

“Víctimas" con imágenes encontradas, un trabajo cuidado y bien hilado que nos emocionó a todos.

“ He editado este libro para mi uso personal. No lo publico aquí con la intención de que nadie lo compre, sino para que mis amigos puedan verlo. Corresponde al proyecto que p r e s e n t é e n e l C e n t r o d e A r t e Contemporáneo de Málaga, aunque el formato original fue en Power Point que contiene algunos archivos de audio y es más efectista.

"Háblame del Mar" fue su segundo proyecto, donde el autor acerca, a través de los hombres del mar, las dos orillas de un Mediterráneo, a veces tan lejanas y siempre tan cerca.

Este proyecto es un homenaje al mar y a los hombres que de el obtienen su subsistencia.”

“In - Comunicación” trata sobre arquitectura y confluencia humana, “Este proyecto lo realizo paralelamente con el de Juan Antonio Isla sobre arquitectura y confluencia de personas al que acompañé como ayudante y con su consentimiento. Obviamente, comparten escenarios, unos aportados por el y otros por mí, aunque conceptualmente muy diferentes, y coincidiendo en el tiempo con el la idea del no-lugar que impartía Eduardo D'Acosta en el Curso de fotografía contemporánea al que estaba asistiendo en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga. Mi agradecimiento por tanto a ambos.”

Con estos tres trabajos visionamos un número importante de fotografías que te hacen sentir, pensar…reflexionar, sonreír… lo que en última instancia pretendía con su trabajo fotográfico.

SALVADOR LOPEZ CAMINATA.

PRESENTACIÓN PROYECTOS

Salvador Lopez Caminata

Momento de la presentación de su trabajo. https://www.facebook.com/slopezcaminata, tenéis enlaces a sus

trabajos.

Asamblea

A finales de enero del corriente tuvo lugar La Asamblea General Ordinaria.

Tratados todos lo puntos de la Convocatoria, con lectura y aprobación del Acta del año anterior. Aprobación de las cuentas presentadas por el Tesorero , así como lectura de las actividades realizadas durante el año anterior, se pasó a la deliberación de los Proyectos, propuestas, actividades…. para este nuevo año.

Tablón

Felicidades a este grupo por la exposición en La Linea, después de su viaje a Marruecos.

Tablón

Para celebrar el "Día de la lectura en Andalucía" los alumnos/as del CEIP " Los Ángeles" de Málaga, han disfrutado de una magnífica exposición fotográfica cedida por el grupo fotográfico malagueño Aula 7.

Las edades de los niños/as que han visto esta exposición va desde 3 años a 12, después de ver dichas fotografías han realizado una actividad en la que tenían que decir cuál era la imagen que más le había gustado, que sentimientos les producían y a continuación han realizado un dibujo de la misma

Los alumnos y las alumnas pueden leer comprensivamente no solo textos escritos sino también imágenes, viñetas y en este caso les

hemos pedido que interpreten fotografías que en la mayoría de los casos estaban relacionadas con cuentos que ellos conocían.

La  lectura de imágenes es una actividad muy interesante para practicar con el alumnado porque favorece el  vuelo imaginativo  y  alientan el potencial lector para crear y vivenciar situaciones de diversa índole.

Los padres también han participado de dicha experiencia visitando la exposición y colaborando con el centro en el concurso fotográfico ¡Qué es para ti la lectura!

Ha sido en todos los casos una experiencia que ha gustado mucho al alumnado, y una vez más nos han sorprendido con la cantidad de sentimientos que han sido capaces de experimentar.

Carmen Duran Torres

Profesora del Centro y Socia del G.F. Aula7

Tablón

Los chavales viendo fotos y aplicados a su labor.