fcc3 programacion anual

6
PROGRAMACIÓN ANUAL Grado: TERCERO Área: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA DESCRIPCIÓN GENERAL El área de Formación Ciudadana y Cívica para el 3° de Secundaria tiene por finalidad desarrollar aprendizajes vinculados con el ejercicio ciudadano en los adolescentes, poniendo énfasis en sus tres primeras competencias: Convive democráticamente, Delibera a partir de asuntos públicos y Participa democráticamente. Las acciones pedagógicas están orientadas a desarrollar las capacidades vinculadas con las competencias del área; en tal sentido, se espera desarrollar capacidades para la convivencia democrática en los distintos escenarios donde transcurre la vida del estudiante, enfatizando el espacio escolar entre sus compañeros y compañeras, docentes, directivos y otros actores de la comunidad educativa, reconociéndose a sí mismo y a sus compañeros como sujetos de derechos, mostrando disposición favorable por el cumplimiento de las normas y las responsabilidades ciudadanas como adolescente. En cuanto a la competencia Delibera a partir de asuntos públicos, se busca que los estudiantes sean capaces de llegar a consensos a través de explicaciones argumentadas de situaciones que transcurren en su vida cotidiana y que les afectan directa o indirectamente. En este caso, el estudiante tendrá la oportunidad de desarrollar habilidades para el manejo de diversas fuentes para la indagación y análisis de los asuntos públicos. En cuanto a la competencia Participa democráticamente, se busca promover acciones organizadas y lideradas por los y las estudiantes con sentido protagónico en relación a la defensa de los derechos humanos y el fortalecimiento de la vida democrática. Por tal motivo, al término de cada unidad se plantean productos que están vinculados con las situaciones significativas que

Upload: javier-caceres

Post on 08-Apr-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Plan anual de tercero de secundaria rutas del aprendizaje

TRANSCRIPT

Page 1: Fcc3 Programacion Anual

PROGRAMACIÓN ANUALGrado: TERCERO

Área: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA

DESCRIPCIÓN GENERAL

El área de Formación Ciudadana y Cívica para el 3° de Secundaria tiene por finalidad desarrollar aprendizajes vinculados con el ejercicio ciudadano en los adolescentes, poniendo énfasis en sus tres primeras competencias: Convive democráticamente, Delibera a partir de asuntos públicos y Participa democráticamente.

Las acciones pedagógicas están orientadas a desarrollar las capacidades vinculadas con las competencias del área; en tal sentido, se espera desarrollar capacidades para la convivencia democrática en los distintos escenarios donde transcurre la vida del estudiante, enfatizando el espacio escolar entre sus compañeros y compañeras, docentes, directivos y otros actores de la comunidad educativa, reconociéndose a sí mismo y a sus compañeros como sujetos de derechos, mostrando disposición favorable por el cumplimiento de las normas y las responsabilidades ciudadanas como adolescente.

En cuanto a la competencia Delibera a partir de asuntos públicos, se busca que los estudiantes sean capaces de llegar a consensos a través de explicaciones argumentadas de situaciones que transcurren en su vida cotidiana y que les afectan directa o indirectamente. En este caso, el estudiante tendrá la oportunidad de desarrollar habilidades para el manejo de diversas fuentes para la indagación y análisis de los asuntos públicos.

En cuanto a la competencia Participa democráticamente, se busca promover acciones organizadas y lideradas por los y las estudiantes con sentido protagónico en relación a la defensa de los derechos humanos y el fortalecimiento de la vida democrática. Por tal motivo, al término de cada unidad se plantean productos que están vinculados con las situaciones significativas que constituyen retos o desafíos para desencadenar los aprendizajes de las competencias del área.

Para el logro de los aprendizajes previstos se está considerando un conjunto de metodologías alternativas que dinamizará el proceso para la puesta en marcha de las capacidades y competencias.

Para desarrollar las competencias y capacidades del ejercicio ciudadano se abordarán los siguientes campos temáticos: Derechos Humanos, Democracia, Participación Ciudadana, Valores éticos para la vida en democracia, promoción y defensa de nuestras culturas, y Derecho Internacional.

Page 2: Fcc3 Programacion Anual

MATRIZ DE LA PROGRAMACIÓN ANUALNombre de la unidad/ Situación significativa

Núm

ero

de s

eman

as /

hora

s

Convive de manera democráticaDelibera sobre asuntos

públicos

Participa de manera

democrática

Campos temáticos

Producto importante

Se re

laci

ona

con

cada

per

sona

re

cono

cien

do q

ue to

das s

on su

jeto

s de

der

echo

s

Util

iza re

flexi

vam

ente

con

ocim

ient

os y

pr

inci

pios

dem

ocrá

ticos

par

a la

co

nstr

ucci

ón d

e no

rmas

de

Se re

lacio

na

inte

rcul

tura

lmen

te d

esde

una

id

entid

ad d

ispue

sta

al

Man

eja

conf

licto

s de

man

era

cons

truct

iva

a tra

vés d

e pa

utas

, mec

anism

os y

can

ales

Cuid

a lo

s esp

acio

s púb

licos

y e

l am

bien

te d

esde

la p

ersp

ectiv

a de

l de

sarr

ollo

sost

enib

le

Prob

lem

atiza

asu

ntos

púb

licos

a

parti

r del

aná

lisis

críti

co

Expl

ica

y ap

lica

prin

cipi

os,

conc

epto

s e in

form

ació

n vi

ncul

ada

a la

insti

tuci

onal

idad

, a la

de

moc

raci

a y

a la

ciu

dada

nía

Asum

e un

a po

sició

n so

bre

un

asun

to p

úblic

o y

la su

sten

ta d

e fo

rma

razo

nada

Cons

truy

e co

nsen

sos e

n la

bús

qued

a de

l bie

n co

mún

Prop

one

y m

anej

a in

icia

tivas

de

inte

rés c

omún

Ejer

ce, d

efien

de y

pro

mue

ve lo

s de

rech

os h

uman

os, t

anto

indi

vidu

ales

co

mo

cole

ctivo

s

Usa

y fi

scal

iza e

l pod

er d

e m

aner

a de

moc

rátic

a

Unidad I:Apostamos por la vigencia de los Derechos Humanos

¿Tenemos los adolescentes compromiso

con la vigencia de los Derechos Humanos? 5

sem

anas

/ 15

hor

as

X X X X X X

-Derechos Humanos -Bien común-Los jóvenes y los Derechos Humanos: SENAJU

MANIFIESTO DE LOS ADOLESCENTES POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS

Unidad II:Fortalecer la democracia:

Una tarea que compartimos desde la

escuela ¿Es nuestra voz necesaria

para fortalecer la democracia?

5 se

man

as/

15 h

oras

X X X X X

-Democracia Estado de derecho -Estado democrático -Democracia y bien común

ASAMBLEA DE

ESTUDIANTES PARA LA

CONVIVENCIA

DEMOCRÁTICA EN LA ESCUELA

Unidad III: Los adolescentes asumimos

nuestros deberes y

-Mecanismos para resolver conflictos

CAMPAÑA PARA

PROMOVER

Page 3: Fcc3 Programacion Anual

responsabilidades ciudadanas

¿Los adolescentes podemos promover el

cumplimiento de responsabilidades

ciudadanas en nuestra localidad?

5 semanas

/ 15 horas

X X X X X

-Participación ciudadana -Seguridad ciudadana -Cultura tributaria

LAS RESPONSABI

LIDADES CIUDADANA

S EN LA LOCALIDAD

Unidad IV: Los valores éticos para la vida en

democracia¿Perder la confianza de los

demás o ser honestos?

6 se

man

as/

18ho

ras

X X X X X X X X

-Ciudadanía ética-Valores éticos -Responsa-bilidad y compromiso social

MANIFIESTO ÉTICO DE

LOS ADOLESCEN

TES

Unidad V: Promoción y defensa de nuestras

culturas

¿Cómo hacemos para revivir nuestras culturas?

6 se

man

as/

18 h

oras

X X X X X

-Diversidad Cultural-Intercultu-ralidad y ciudadanía-Peruanidad -Globalización -Patrimonio cultural

BLOG CULTURAL

Unidad VI: El Derecho internacional

¿Los adolescentes, podemos hacer escuchar

el grito de los que viven la violencia?

5 se

man

as/

15ho

ras

X X X X X

-Derecho Internacional Humanitario (DIH)-Organismos internacionales de protección de los derechos humanos

NOTICIERO JUVENIL DE DIFUSIÓN

DEL DERECHO

INTERNACIONAL

HUMANITARIO

Total de veces que se 32 2 3 2 3 2 5 3 5 2 4 2 2

Page 4: Fcc3 Programacion Anual

trabajará cada capacidad

Vínculo con otras áreas Con el área curricular de Historia, Geografía y Economía. En la primera y segunda unidad, los estudiantes necesitan conocer cómo fueron evolucionando los conceptos de derechos humanos y democracia, situándolos en el contexto histórico, específicamente en los siglos XVII y XVIII. Con el área de Comunicación por las características de los productos en cada unidad, que implicará una revisión sobre su pertinencia en cuanto a la expresión oral y escrita.

Producto anual importante

Proyecto participativo: CAMPAÑA POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS

MATERIALES Y RECURSOS

Texto escolar 3°. Formación Ciudadana y Cívica (2012). Lima: Editorial Santillana. Constitución Política del Perú Rutas del aprendizaje. Ejerce plenamente su ciudadanía. Fascículo general (2013). Ministerio de Educación. Rutas del aprendizaje. Ejerce plenamente su ciudadanía. Fascículos VI y VII (2013). Ministerio de Educación. Declaración Universal de los Derechos Humanos La Constitución Política del Perú 1993 Código del Niño y del Adolescente Tecnologías de la Información y Comunicación: televisor, equipo multimedia, video grabadora. Revistas y periódicos que contengan noticias referidas a asuntos públicos.