fauna en vÍa de extinsion

12
Biodiversidad vegetal

Upload: geraldineheravi

Post on 28-Sep-2015

226 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

FAUNA EN VÍA DE EXTINSION

TRANSCRIPT

FAUNA EN VA DE EXTINCIN

Biodiversidadvegetal Biodiversidadodiversidad biolgicaColombia tiene una extensin continental de 114174.800 hectrea, que representan aproximadamente 0,7% de la superficie continental mundial. En esta rea se encuentra el 10% de la biodiversidad mundial, haciendo de Colombia un pas megadiverso.

Palma de cera Ceroxylon quindiuense

3Origen:zonas de la ladera del ri caucaHbitat: Crece en grupos sobre las estribaciones occidentales de los Andes.Caractersticas: - rbol Nacional de Colombia - utilizada para ornamentacin, construccin de viviendas.- frutos: alimento a los animales el hombre. -Se encuentra amenazada.LAUREL COMINO O COMINO CRESPO Aniba perutilis

Origen: Amrica del sur Hbitat: bosques amaznicos y montanos, preferiblemente primarios.Caractersticas: - rbol de 25 m de altura y 60 cm de dimetro.- madera muy fina, durable, resistente a la humedad y al ataque de comejn. - uso: Su madera es utilizada en ebanistera, carpintera o como postes.

ROMERN O PINO COLOMBIANO Podocarpus

Origen: Bosques de niebla de alta montaa.Hbitat: desde los 2500 m.s.n.m en adelante.Caractersticas: - generalidades: corteza, copa , hojas, frutos.- Crece hasta 25 metros de altura - utilizacin: proteccin de cuencas hidrogrficas. Su madera es aprovechada para carpintera, construcciones, ebanistera, postes y tableros contrachapados. CEDRO NEGRO O CEDRO COLOMBIANO Juglans

Origen: Amrica del sur Hbitat: Crece en el norte de la cordillera de los Andes entre los 800 y 3000 m de altitud.Caractersticas: - Alcanza 30 metros de altura.-Generalidades: - Utilidad: sistemas agroforestales, artesanas, carpintera y en construcciones. Tambin se usa en la medicina tradicional y la corteza posee sustancias qumicas (taninos) tiles para curtir cuerosPLATANILLO ANDINO Heliconia mutisiana

Hbitat: slo en Colombia (endmica) Caractersticas:- Alcanza cuatro metros de altura.- Flores dispuestas hacia abajo y estn cubiertas por hojas modificadas (brcteas)- Se aprovecha en la conservacin de suelos de ladera. -Su poblacin ha disminuido drsticamente.