fauna de córdoba

2
FAUNA DE CÓRDOBA, VERACRUZ Se desarrolló una fauna compuesta por poblaciones de mamíferos silvestres como: conejos, ardillas, armadillos, mapaches, tlacuaches, zorros, cacomixtles, tuzas, tejones (llamados coatíes en Sudamérica; nombre científico nasua), temazates, marta o martucha (Martes martes), coaqueches (agutíes), ratas de campo; aves como paloma huilota (Zenaida macroura), codornices, tordos, gavilanes, golondrinas, picos canoas y pericos verdes; y reptiles como teteretes (Basiliscus vittatus), coralillos (Micruroides euryxanthus euryxanthus), mazacuatas (boas), tepochos, nauyacas (también llamadas «palancas» o «palancacoatl», ‘víbora que pudre la carne’ debido a su veneno necrosante que destruye los tejidos; su nombre científico es Bothrops asper).

Upload: plj0001

Post on 10-Apr-2016

226 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

FCC

TRANSCRIPT

Page 1: Fauna de Córdoba

FAUNA DE CÓRDOBA, VERACRUZ

Se desarrolló una fauna compuesta por poblaciones de mamíferos silvestres como:

conejos, ardillas, armadillos, mapaches, tlacuaches, zorros, cacomixtles, tuzas, tejones

(llamados coatíes en Sudamérica; nombre científico nasua), temazates, marta o martucha

(Martes martes), coaqueches (agutíes), ratas de campo; aves como paloma huilota

(Zenaida macroura), codornices, tordos, gavilanes, golondrinas, picos canoas y pericos

verdes; y reptiles como teteretes (Basiliscus vittatus), coralillos (Micruroides euryxanthus

euryxanthus), mazacuatas (boas), tepochos, nauyacas (también llamadas «palancas» o

«palancacoatl», ‘víbora que pudre la carne’ debido a su veneno necrosante que destruye

los tejidos; su nombre científico es Bothrops asper).