fases ii y iii - súmate · asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá...

34
Infraestructura de Capacitación a Integrantes de Juntas Municipales Electorales Juntas Parroquiales Electorales y Mesas Electorales FASES II y III

Upload: others

Post on 01-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Infraestructura de Capacitación a Integrantes de

Juntas Municipales Electorales

Juntas Parroquiales Electorales y

Mesas Electorales

FASES II y III

Page 2: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Capacitación e Instalación

13 de septiembre de 2017

Lugar: Sedes de funcionamiento de las Juntas Municipales Electorales

Hora: 9:00 a.m.

Funcionamiento: (33 días)

Lapso: Entre el 18 de septiembre al 20 de octubre 2017

Material instruccional: Manual de Funcionamiento de Juntas Municipales y

Parroquiales Electorales

Juntas Municipales y Parroquiales Electorales

Page 3: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Integrantes de JME a capacitar:

6012 entre principales y

suplentes

Cantidad de JME: 334

Integrantes de JPE a capacitar:

846 entre principales y suplentes

Cantidad de JPE: 47

Juntas Municipales y Parroquiales Electorales

Integrantes por Junta

1 Presidenta o Presidente

4 miembros

1 Secretaria o Secretario

Total integrantes: 2004

Integrantes por Junta

1 Presidenta o Presidente

4 miembros

1 Secretaria o Secretario

Total integrantes: 282

Page 4: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Distribución del Acta

Original JNE

Primera Copia ORE

Segunda Copia Junta

Electoral

Acta de Instalación

Page 5: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Capacitación Lapso: Entre el 23 de septiembre al 12 de octubre de 2017

Lugar: Centros de Votación nucleados como Centros de Capacitación

Cantidad de Centros de Capacitación: 1474

Horarios:

Mañana: 9:00 a.m. a 11:00 a.m

Tarde: 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

Mesas Electorales

Facilitadores de los talleres: 1474 Coordinadoras y Coordinadores de

Adiestramiento.

Material instruccional: Guía de Capacitación para Miembros de Mesas

Electorales.

Page 6: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Miembros a capacitar Un número aproximado de 907.260 electoras y

electores seleccionados, a saber:

3 principales, 3 suplentes y 24 de reserva, por cada Mesa Electoral

Integrantes por Mesa:

1 Presidenta o Presidente

1 Miembro

1 Secretaria o Secretario

Total Integrantes: 120.968

Mesas Electorales

Page 7: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Funcionamiento de Juntas Municipales y

Parroquiales Electorales

Page 8: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Son Organismos Electorales Subalternos de la Junta

Nacional Electoral.

Asumen en el ámbito de sus competencias, la ejecución y

vigilancia de los procesos electorales.

Lapso de funcionamiento de las JME y JPE:

Entre el 18 de septiembre al 20 de octubre de 2017.

Page 9: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Integración Juntas Municipales y Juntas Parroquiales

Electorales

1 Presidenta o Presidente

4 Miembros (principales)

1 Secretaria o Secretario

Page 10: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

El quórum requerido para su funcionamiento, es de la mayoría

simple de sus Integrantes.

Los miembros suplentes seleccionados, llenarán las faltas absolutas

o temporales de los principales, en el orden de su selección.

En caso de ausencia de integrantes principales y suplentes que

afecte el funcionamiento de la Junta Electoral, corresponde a la

Junta Nacional Electoral designar miembros accidentales, hasta

completar el quórum reglamentario. Las Oficinas Regionales

Electorales extremarán las medidas para lograr el quórum

necesario.

Juntas Municipales y Juntas Parroquiales Electorales

Page 11: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Labores de logística y apoyo que cumplirán los

Integrantes de Juntas Municipales y Parroquiales

En las sedes de las Juntas Municipales Electorales, se realiza la

transcripción en el Sistema Integrado de Organismos Electorales

Subalternos SIOES, de los datos contenidos en las planillas Control de

Asistencia utilizadas en los talleres dirigidos a miembros, secretarias o

secretarios de Mesas Electorales, entre principales, suplentes y de

reserva.

Page 12: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Situaciones que se pueden presentar

En caso de:

Extravío o pérdida de la credencial de un integrante de Mesa Electoral

que asistió al taller de capacitación, éste deberá imprimir la credencial

nuevamente y, dirigirse a la Junta Municipal Electoral de su municipio,

para su validación.

Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá

imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir

a la Junta Municipal Electoral que corresponda, para su validación.

Salvo los 2 últimos días de la capacitación, que deberán imprimir la

credencial y dirigirse de manera inmediata a la Junta Municipal Electoral.

Page 13: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Flujograma de

Acreditación

Junta Nacional Electoral Oficina Nacional de Organismos Electorales Subalternos

PARA LA ACREDITACIÓN DE LOS INTEGRANTES DE LAS MESAS ELECTORALES 

Lapso para la acreditación de los integrantes de mesas electorales es del

23 de septiembre hasta el 12 de octubre de 2017.

LA

PSO

DE

A

CR

ED

ITA

CIÓ

N

Las electoras y electores que asistieron al taller de capacitación y no llevaron la credencial, podrán presentarla por ante la Junta Municipal Electoral que corresponda, después de cuarenta y ocho horas (48) aproximadamente, para que esta una vez verificada su asistencia al taller de capacitación, proceda a firmar y estampar los respectivos sellos húmedos.

Al inicio de cada taller, la Coordinadora o Coordinador de

Adiestramiento facilitará a los asistentes una planilla de control de

asistencia a ser llenada por estos con letra legible, en todos sus

campos.

Finalizada la actividad le solicitará el formato de credencial a quien lo haya impreso

previamente, y procederá a estampar en la respectiva casilla, el sello húmedo de Asistió y

Centro de Votación. Debiendo escribir el código del Centro de Capacitación y el número de

Mesa Electoral a la que pertenece la electora o elector.

TA

LL

ER

ES D

E

CA

PA

CIT

AC

IÓN

Asimismo, la Coordinadora o Coordinador de Adiestramiento, en el renglón correspondiente,

firmará y escribirá su número de cédula de identidad. Para cada taller se levantará una planilla

de control de asistencia, donde se llevará registro de las acreditaciones entregadas.

El formato de credencial de los integrantes de las mesas electorales, se

obtendrá mediante la Impresión de Credencial por parte de la electora o

elector

La electora o elector seleccionada o seleccionado, ingresará a la

página www.cne.gob.ve, módulo de consulta del Registro Electoral, e

imprimirá su credencial, la cual debe llevar al Centro de

Capacitación, y culminado el taller, será firmada y sellada por la

Coordinadora o Coordinador de Adiestramiento.

ME

CA

NIS

MO

DE

A

CR

ED

ITA

CIÓ

N

Corresponda, a la Junta Nacional Electoral extender las credenciales a los integrantes de las Mesas

Electorales

AC

RE

DIT

AC

IÓN

JME

Page 14: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

FECHA:

HORA:

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

(*)INDIQUE EL LITERAL CORRESPONDIENTE

MEDIO DE

CONVOCATORIA

AL TALLER (*)

FUNCIONARIA O FUNCIONARIO DE LA JUNTA MUNICIPAL O PARROQUIAL ELECTORAL QUE RECIBE:

TOTAL ACREDITACIÓN

CÓDIGO Nº:

PAGINA:

INICIO: TÉRMINO:

FIRMA

CAPACITACIÓN A MIEMBROS, SECRETARIAS Y SECRETARIOS DE LAS MESAS ELECTORALES

CONTROL DE ASISTENCIA

MUNICIPIO:

APELLIDOS

SE AGRADECE USAR LETRA LEGIBLE

CÉDULA DE IDENTIDAD

ENTIDAD FEDERAL:

_____ / _______ / ______

DIRECCIÓN DE HABITACIÓN

COORDINADORA O COORDINADOR DE ADIESTRAMIENTO:

CENTRO DE CAPACITACIÓN:

CÉDULA DE IDENTIDAD:

TELÉFONO CONTACTONOMBRES

FIRMA Y SELLO

JUNTA MUNICIPAL O PARROQUIAL

ELECTORAL

FIRMA

COORDINADORA O COORDINADORDATOS DE RECEPCIÓN

FECHA: _______/__________/_______

HORA:

:ALUDÉC:SODILLEPA Y SERBMON

A- Mensajeria de texto, B- Aviso de prensa, C-Servicio 0800-VOTEMOS, D-Cuñas de radio o television, E- Pagina web CNE, F- Otros (Indique cual)

JUNTANACIONAL ELECTORAL

Se imprimirán, a través del SIOES 50 ejemplares por cada Centro de

Votación.

Planilla Control de Asistencia a Talleres de Integrantes de Mesas Electorales

Page 15: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Lista de Seleccionados

por Centro de

Capacitación

Será utilizada por el

Coordinador de

Adiestramiento

Page 16: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Credencial de Miembros,

Secretaria o Secretario de Mesa

Electoral.

Finalizado el taller, el

Coordinador de Adiestramiento

deberá firmar la credencial y

estampar los sellos ASISTIÓ y

CÓDIGO DEL CENTRO DE

VOTACIÓN.

Page 17: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Funcionamiento del Centro de Votación y la

Mesa Electoral

Page 18: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Son Organismos Electorales Subalternos de la Junta

Nacional Electoral.

Asumen en el ámbito de sus competencias, la ejecución y

vigilancia de los procesos electorales.

Page 19: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Instalación de las Mesas Electorales

Se realizará el día viernes previo a la elección, en los centros de votación.

Deberán estar presentes los integrantes de las mesas electorales, principales, suplentes y de

reserva, técnicos de soporte y coordinadoras o coordinadores de centros de votación,

presentando su cédula de identidad y credencial.

Podrán estar presentes los testigos de las organizaciones con fines políticos que postularon

candidatas o candidatos.

1.- Reciben de los efectivos militares del Plan República, el cotillón electoral y la maleta con la

máquina de votación y sus componentes.

2.- Verifican que el material esté completo y que la máquina de votación funcione.

3.- Llenan el Acta de Instalación y Recepción de Material Electoral.

3.- Adecúan el lugar, para que la Mesa funcione en forma de herradura.

4.- Realizado lo anterior, entregan el cotillón y la maleta con la máquina de votación al efectivo

militar del Plan República, para su resguardo y custodia hasta el día de las Elecciones.

87 5

4

2

1112

6

39

1

10

A las 8:00 a.m. en

todo el país.

Page 20: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Juego de Acta de Instalación y Recepción de Material Electoral. (Que es la presente Acta)

Etiqueta para Cerrar la Caja del Material Electoral.

Marcador de tinta roja para llenar los Avisos de identificación de la Mesa Electoral por Terminales

de Cédula de Identidad

Cuaderno de Votación.

Juego de Acta de Constitución y Votación de la Mesa Electoral.

Sobres N° 1 y 2 , Etiquetas para cerrarlos, Recibos para su entrega. (según la elección de que se tr ate)

Manual de Funcionamiento de la Mesa Electoral y libreta de hojas blancas.

Talonario Planilla de Incidencias.

Número telefónico de la Sala Situacional.

Parabán. (para resguardar la máquina de votación)

Caja de Resguardo de Comprobantes de Voto, Etiqueta para cerrarla y Bolsa Plástica para colocarla.

Bolsa plástica para Material Reutilizable , Material Desechable y Etiquetas para identificarlas.

Bolsa negra plástica para basura y material de desperdicio. (no devolver al Consejo Nacional Elector al)

Tinta sólida para impresión de huella dactilar, Tinta Húmeda para Sellos (Roll On) y almohadilla.

En la ciudad de:_________________________ en fecha: _______ de: _________________ de: ________, se levanta la presente acta para la Instalación de la

Mesa Electoral de conformidad con stando presentes los integrantes de la Mesa Electoral y la Operadora u Operador

del Sistema Integrado. Examinadas las credenciales y prestado el juramento de ley, la Presidenta o Presidente declara instalada la Mesa Electoral

siendo las: ___________

lo establecido en la Ley Orgánica de Procesos Electorales y su Reglamento; e

Terminales de Cédula de Identidad: Desde: Hasta:

(11) (12) (13) (14)

Junta N acional Electoral

Código C.V: Mesa Electoral Nº Nº de Electoras y Electores inscritos en el Cuaderno de Votación:

Entidad Federal:

Municipio:

Nombre y Dirección

del Centro de Votación:

(07)

(05)

ACTA DE IN STALACIÓN Y RECEPCIÓN DE MATERIAL ELECTORAL

Elección:

(15)

Acta Nº(01)

(02)(03)

(04)

(06)

(08) (09)

(10)

Las mesas del centro de votación recibirán el material señalado en los literales “A” y “B” y la Mesa N° 1 adicionalmente recibirá el material señalado en el literal “C”.

Cantidades A

1

Ver cuadro

de rangos

EL PAQUETE EX TRA CONTIENE: (ver cuadro de rangos al reverso de esta Acta)

1Marcador de tinta roja; 2 Tintas Sólidas para Huella Dactilar ; 6 Bolígrafos; 1 Almohadilla para Sellos Húmedos; 1 Frasco de Tinta (Roll On); 1 Rollo

de Cintas Transparentes y Cintas de Seguridad del Poder Electoral; 4 Tirrajes para cerrar bolsas plásticas; 2 Sellos de Mesa Electoral y 2 Sellos No Votó.

En el Acto de Instalación se debe verificar que la Máquina de Votación funcione e imprima los r eportes de: Configuración, Diagnóstico del Sistema, Código de Verificación e Impresora

VERIFICADO NO VERIFICADO

OBSERVACION ES:

Se levanta la presenta Acta de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica de Procesos Electorales, en original y copia de un mismo tenor y

a un solo efecto, la cual firman:

Se debe llenar esta Acta en letra de molde, clara y legible.ORIGINAL

SOBRE N°1-JUNTA NACIONAL ELECTORAL

Parroquia:(05)

(18)

FaltanteCompletoConstatar

Ver cuadro

de rangos

(16)

(17)

Kit Eléctrico contentivo de: Extensión de 12 mts, Convertidor 3 a 2 y según el modelo de MV, Cable de Poder (AC) para inversor con cables de bornes

integrado (aplica MV 4200 y 4300), Cable de Poder AC para inversor (aplica MV 4000 ), 2 Cables de Poder (AC) 1 para MV 3300 y otro para el inversor, Batería

de 1000 amp, Sobre Manila Media Carta: Etiqueta con la lista de chequeo de Componentes, Reporte impreso (clave para desbloqueo MV, Etiqueta adhesiva

color magenta, Etiqueta adhesiva color azul, llave de MV, Sobre de Manila (Protocolo del Operador del Sistema Integrado de Votación).

Juegos de Constancias de Verificación Ciudadana, Hojas Auxiliares de Conteo, Etiquetas para las Maletas y Cajas Verificadas, Bolsa plástica transparente

para Constancia de Verificación Ciudadana. (original y primera copia)

Coloque el sellode la Mesa Electoral

Aviso y Afiches para ser colocados en la entrada del Centro de Votación. (en lugares visibles a las electoras y electores)

M aterial para hacer la Verificación Ciudadana

COT ILLÓN ELECTORAL:

1

Máquina de Votación contentiva de: Memoria Removible y Membranas Electorales según el tipo de elección.

Sistema de Autenticación Integral contentivo de: caja protectora, Cable de Conexión Puer to U24, Pañito de limpieza y Goma Protectora para el Cable .

Dispositivo de Transmisión MÓDEM contentivo de: 2 Antenas, Fuente de Poder, Cable de comunicación USB, Cable de Comunicación Puerto COM DB9 a

DB25, Inversor de corriente (aplica MV 3300 y 4000), 3 Rollos de Papel Térmico (1 dentro de la MV y 2 en los compartimientos de la maleta). 1 Precinto color

azul a ser usado luego de la Instalación de la Mesa y 1 precinto color rojo para ser usado al finalizar el evento electoral1

CantidadesFaltanteCompleto

Constatar B LA MALETA DE LA MÁQUIN A DE VOTACIÓN DEBE CON TEN ER:

CantidadesFaltanteCompleto

Constatar C LA MESA ELECTORAL N ° 1 RECIBIRÁ :

Bolígrafos.

Tirrajes para cerrar las bolsas plásticas.46

Planilla de Registro y Control de acompañantes para votar

Sellos de: Mesa Electoral, No Votó.

Avisos de Identificación de la Mesa Electoral por Terminales de Cédula de Identidad.

Bolsas plásticas transparentes para colocar la Memoria Removible y Etiquetas para identificarla.

Rollos de cintas: transparentes y seguridad del Poder Electoral.

.

2

Cargo Nombres y apellidos Cédula de Identidad Firma

Presidenta o Presidente

Miembro

Miembro

Secretaria o Secretario

MIEMBROS DE LA MESA ELECTORAL(19)

Nombres y apellidos

Testigos de la Mesa Electoral

Cédula de Identidad FirmaSiglas / N °

(20)

Distribución del Acta

Original Sobre Nº 1

Primera Copia Sobre Nº 2

Page 21: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Constitución de las Mesas Electorales

Será el día domingo de las Elecciones, en los centros de votación.

Deberán estar presentes los integrantes de las mesas electorales principales, suplentes y de

reserva, ténicos de soporte y coordinadoras o coordinadores de centros de votación, con su

cédula de identidad y credencial.

Podrán estar presentes los testigos de las organizaciones con fines políticos, que postularon

candidatas o candidatos.

1.- Reciben de los efectivos militares del Plan República, el cotillón electoral y la maleta

con la máquina de votación y sus componentes.

2.- Inician el llenado del Acta de Constitución y Votación de la Mesa Electoral.

3.- Adecúan el lugar para que la Mesa funcione en forma de herradura.

4.- Muestran que la Caja de Resguardo de Comprobantes de Voto esté vacía

5.- Anuncian el inicio del Acto de Votación.

A las 5:00 a.m.

deberán asistir al

Centro de Votación 8

7 54

2

1112

6

39

1

10

Page 22: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Los integrantes de la mesa electoral prestaron juramento de ley. La Presidenta o Presidente siendo las: _______, anuncia en voz alta el inicio del Acto de

Votación, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica de Procesos Electorales; las Mesas Electorales funcionarán de seis de la mañana (6:00 a.m.), hasta

las seis de la tarde (6:00 p.m.), del mismo día y se mantendrán abiertas mientras haya electores y electoras en espera por sufragar.

NOMBRES Y APELLIDOS (legible) C.I. HORA CARGO FIRMA

DESINCORPORACIÓN E INCORPORACIÓN DE MIEMBROS, SECRETARIA O SECRETARIO Y TESTIGOS DE LA MESA ELECTORAL.

La Presidenta o Presidente siendo las: ________, anuncia en voz alta el cierre del Acto de Votación, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica de

Procesos Electorales. Electoras y electores que votaron de conformidad con el cuaderno de votación :

EN NÚMEROS EN LETRAS

La Secretaria o Secretario velará que los miembros de la Mesa llenen sus datos en forma clara y legible en la presente acta , con el fin de elaborar la nómina para el

respectivo pago de la dieta .

Se levanta la presente Acta en Original y tres (3) copias, la cual firman:

(18)

(20)

(21)

Junta N acional Electoral

ORIGIN AL - REMÍTASE EN EL SOBRE N º 1

CONSTITUCIÓN DE LA MESA ELECT ORAL

ACTA DE CONSTITUCIÓN Y VOTACIÓN DE LA MESA ELECTORAL

Coloque el sellode la Mesa Electoral

(18)

CARGOCARGO

PRESIDENTA O PRESIDENTE

MIEMBRO

MIEMBRO

SECRETARIA O SECRETARIO

OPERADORA U OPERADOR (OSI)

N OMBRES Y APELLIDOS CÉDULA DE IDEN TIDAD FIRMA

CARGON OMBRES Y APELLIDOS DE LOS

TESTIGOS (legible)CÉDULA DE IDEN TIDAD SIGLAS / N ° FIRMA

IN ICIO DEL ACTO DE VOTACIÓN

DESIN CORPORACIÓN IN CORPORACIÓN

NOMBRES Y APELLIDOS (legible) C.I. HORA CARGO FIRMA

CIERRE DEL ACTO DE VOTACIÓN

CARGOCARGO

PRESIDENTA O PRESIDENTE

MIEMBRO

MIEMBRO

SECRETARIA O SECRETARIO

OPERADORA U OPERADOR (OSI)

N OMBRES Y APELLIDOS CÉDULA DE IDEN TIDAD FIRMA

CARGON OMBRES Y APELLIDOS DE LOS

TESTIGOS (legible)CÉDULA DE IDEN TIDAD SIGLAS / N ° FIRMA

OBSERVACIONES:(22)

(23)

(24)

(16)

(17)

MIEMBRO DE RESERVA

MIEMBRO DE RESERVA

(19)

Terminales de Cédula de Identidad: Desde: Hasta:

Código C.V: Mesa Electoral Nº Nº de Electoras y Electores inscritos en el Cuaderno de Votación:

Entidad Federal:

Municipio:

Nombre y Dirección

del Centro de Votación:

(07)

(05)

Elección: Acta Nº(01)

(02) (03)

(04)

(06)

(08) (09)

(10)

Parroquia:(05)

En la ciudad de:_________________________ en fecha: _______ de: _________________ de: ________, se levanta la

presente acta para la Constitución de la Mesa Electoral de conformidad con stando

presentes los integrantes de la Mesa Electoral y la Operadora u Operador del Sistema Integrado. Examinadas las credenciales y prestado el juramento de ley, la

Presidenta o Presidente declara constituida la Mesa Electoral

siendo las: ___________

lo establecido en la Ley Orgánica de Procesos Electorales y su Reglamento; e

(11)(12) (13) (14) (15)

Distribución del Acta

Original Sobre Nº 1

Primera Copia Sobre Nº 2

Segunda Copia Presidenta

o Presidente

Tercera Copia Secretaria o

Secretario

Page 23: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Acto de Votación

El día domingo de las Elecciones, de 6:00 a.m. a 6:00 p.m., se efectuará la votación. Las

mesas electorales, deberán mantenerse abiertas mientras hayan electoras o electores en

espera para votar.

Los integrantes de las mesas electorales, votarán primero, en la Mesa que le corresponda,

según su inscripción en el Registro Electoral.

El único documento válido para votar es la cédula de identidad, aún vencida.

Las Presidentas o Presidentes de las Mesas explican a las electoras y electores, en voz alta,

como votar.

Se inicia a las 6:00 a.m.

en todo el país. 8

7 5

4

2

1112

6

39

1

10

Page 24: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Voto a Emitir

Se emitirá 1 voto:

para la Elección de Gobernadora o

Gobernador de Estado

Page 25: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta
Page 26: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta
Page 27: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Acto de Escrutinio y Distribución de Sobres

Escrutinio:

Es automatizado, la máquina de votación emitirá los ejemplares del Acta de Escrutinio.

En caso de alguna contingencia se realizará el escrutinio manual, conforme al

procedimiento incluido en el paquete de contingencia.

Distribución de los Sobres:

Para este proceso se utilizarán los Sobres Nº 1 y Nº2, en sus carátulas, se indica cuales son

los instrumentos que se deben guardar en ellos y donde deben ser trasladados.

Page 28: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Acta de

Escrutinio de

Contingencia

EN NÚMEROS

Electoras y electores que votaron según Cuaderno de Votación:

EN NÚMEROS EN LETRAS

Cantidad de Comprobantes de Votos Depositados:

(13)

(14)

EN NÚMEROS

Cantidad de Boletas Depositadas en Urna:(15)

EN LETRAS

EN LETRAS

ORIGINAL- SOBRE N° 2

ACTA DE ESCRUTIN IO DE CON TIN GEN CIA

Junta Nacional Electoral

(Votos Válidos de + Votos Válidos de las Alianzas) cada candidata o candidato

TOTAL DE VOTOS(válidos + nulos)

TOTAL DE VOTOS VÁLIDOS

TOTAL DE VOTOS NULOS

OBSERVACIONES:

EN NÚMEROS

De conformidad con lo establecido en la Le y Orgánica de Procesos Electorales y su Reglamento se levanta la presente Acta en original y 6 copias, de un mismo tenor y a un solo ef ecto, la cual firman:

Cargo N ombres y apellidos Cédula de Identidad Firma

Presidenta o Presidente

Miembro

Miembro

Secretaria o Secretario

MIEMBROS DE LA MESA ELECTORAL(22)

N ombres y apellidos

Testigos de la Mesa Electoral

Cédula de Identidad FirmaSiglas / N °

Llénese en letra de molde , en forma clara y legible .Coloque el sello

de la Mesa Electoral.

EN LETRAS(18)

(19)

(20)

(21)

(23)

En la ciudad de:_________________________ en fecha _______ de _________________ de ________,

culminado el acto de votación de esta Mesa Electoral y de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica de Procesos Electorales y su Reglamento,

se procedió al escrutinio manual, siendo los resultados electorales los siguientes:

siendo las: ___________ (08) (09) (10) (11) (12)

Terminales de Cédula de Identidad: Desde: Hasta:

Código C.V: Mesa Electoral Nº Nº de Electoras y Electores inscritos en el Cuaderno de Votación:

Entidad Federal:

Municipio:

Nombre y Dirección

del Centro de Votación:

(07)

(05)

Elección: Acta Nº(01)

(02)(03)

(04)

(06)

(08) (09)

(10)

Parroquia:(05)

GOBERN ADORA O GOBERN ADOR DE ESTADO

GUÁRICO

SIGLAS/N ° CÓD.CAN TIDAD DE VOTOS

VÁLIDOS (en números)

(16)

CAN TIDAD DE VOTOS VÁLIDOS (en letras)

(17)

CANDIDATAS O CANDIDATOS

JOSE VASQUEZ PSUV

PCV

TUPAMARO

MEP

PPT

UPV

PODEMOS

NCR

ORA

M.P.A.P.C.

269

9

931

6

276

513

514

1017

906

219

VARIAS TARJETAS VÁLIDAS (VTV)

RUMMY OLIVO MPJ

COPEI

458

2

PEDRO LORETO UNTC

AD

IPP

460

1

1046

VARIAS TARJETAS VÁLIDAS (VTV)

YOVANNY SALAZAR

CARLOS BARRIOS

JESUS CEPEDA

HINDER BURGO

FRANCISCO PEREZ

ORLANDO CUENCA

VPA

AP

MAS

NUVIPA

PUENTE

UPP89

236

814

5

1016

1044

1047

VARIAS TARJETAS VÁLIDAS (VTV)

Distribución del Acta

Original Sobre Nº 2

Primera Copia Sobre Nº 1

Segunda Copia Presidenta o Presidente

Tercera Copia Secretaria o Secretario

Cuarta Copia testigo de candidata o

candidato con la primera mayor votación

en la Mesa

Quinta Copia testigo de candidata o

candidato con la segunda mayor votación

en la Mesa

Sexta Copia testigo de candidata o

candidato con la tercera mayor votación

en la Mesa

Page 29: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Constancia

de Resultado

de Escrutinio

SIGLAS/N ° CÓD.CANTIDAD DE VOTOS

VÁLIDOS (en números)

(18)

CAN TIDAD DE VOTOS VÁLIDOS (en letras)

(19)

CANDIDATAS O CANDIDATOS

JOSE VASQUEZ PSUV

PCV

TUPAMARO

MEP

PPT

UPV

PODEMOS

NCR

ORA

M.P.A.P.C.

269

9

931

6

276

513

514

1017

906

219

VARIAS TARJETAS VÁLIDAS (VTV)

RUMMY OLIVO MPJ

COPEI

458

2

PEDRO LORETO UNTC

AD

IPP

460

1

1046

VARIAS TARJETAS VÁLIDAS (VTV)

YOVANNY SALAZAR

CARLOS BARRIOS

JESUS CEPEDA

HINDER BURGO

FRANCISCO PEREZ

ORLANDO CUENCA

VPA

AP

MAS

NUVIPA

PUENTE

UPP89

236

814

5

1016

1044

1047

VARIAS TARJETAS VÁLIDAS (VTV)

EN NÚMEROS

En la ciudad de:_________________________ siendo las: ___________ en fecha _______ de _________________ de ________, culminado el

acto de votación de esta Mesa Electoral y de conformidad con lo establecido en el artículo 141 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, se procedió al

escrutinio manual, siendo los resultados electorales los siguientes:

(10) (11) (12) (13) (14)

Electoras y electores que votaron según Cuaderno de Votación:

EN NÚMEROS EN LETRAS

Cantidad de Comprobantes de Votos Depositados:

(15)

(16)

Cantidad de Boletas Depositadas en Urna:(17)

EN LETRAS

Junta Nacional Electoral

CONSTANCIA DE RESULTADOS ESCRUTIN IO DE CONTINGENCIA

Municipio:

Terminales de Cédula de Identidad: Desde: Hasta:

Código C.V: Mesa Electoral Nº: Nº de Electoras y

Nombre del Centro de Votación:

Acta Nº:

Parroquia:

(01) (03)

(04) (05)

(06)(07)

(08) (09)

en el Cuaderno de Votación:Electores inscritos

Entidad Federal:(02)

GOBERNADORA O GOBERNADOR DE ESTADOGUÁRICO

EN NÚMEROS EN LETRAS

Coloque el sello de la Mesa Electoral.

Llénese en letra de molde , en forma clara y legible . TESTIGO

(Votos Válidos de + Votos Válidos de las Alianzas) cada candidata o candidato

TOTAL DE VOTO S(válidos + nulos)

TOTAL DE VOTOS VÁLIDOS

TOTAL DE VOTOS N ULOS

OBSERVACION ES:

EN N ÚMERO S

Cargo N ombres y apellidos Cédula de Identidad Firma

Presidenta o Presidente

Miembro

Miembro

Secretaria o Secretario

MIEMBROS DE LA MESA ELECT ORAL(24)

N ombres y apellidos

Testigos de la Mesa Electoral

Cédula de Identidad FirmaSiglas / N °

EN LETRAS(20)

(21)

(22)

(23)

(25)

De conformidad con la Ley y las Normas aprobadas por el Consejo Nacional Electoral, se levanta la presente acta en original y cinco (5) copias de un mismo tenor y a un solo ef ecto, la cual firman:

Se transcribe con los datos del Acta de

Escrutinio de Contingencia, en caso

que algún testigo ante la Mesa, la

solicite.

Page 30: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Sobres Nº1 y Nº2

SOBRE Nº 1

Junta Nacional Electoral

Trasládese por el Efectivo Militar del Plan República a la

Junta Nacional Electoral

a.

b.

Primeras Copias de las Actas de Escrutinio de Contingencia de elección Nominal

Primeras Copias de las Actas de Escrutinio de Contingencia de elección Lista

Mesa Electoral Automatizada con Transmisión

Mesa Electoral Automatizada sin Transmisión

La Presidenta o Presidente de la Mesa Electoral debe constatar que este sobre contenga los siguientes :documentos

Original del Acta de Instalación y Recepción de Material Electoral.

Original del Acta de Constitución y Votación.

Cuaderno de Votación.

Original del Acta de Inicialización en Cer o por tipo de elección.

Segundos ejemplares de las Actas de Escrutinio de elección Nominal

elección Lista

Reportes de Configuración, Diagnóstico, de la Impr esora y Código de Verificación.

Planilla de Registro y Control de Acompañantes para Votar. (utilizadas)

Reporte de Transmisión de Resultados Electorales.

Reporte de Sustitución de la Máquina de Votación.(si aplica)

Copia Planilla de Incidencias.

Segundos ejemplares de las Actas de Escrutinio de

a.

b.

c.

d.

e.

f.

g.

h.

i.

j.

k.

En caso que una Mesa Electoral pase al sistema man ual, además de los instrumentos señalados en los literales a, b, c, d, g, h, j, y k anteriores, este Sobr e contendrá lo siguiente:

MARQUE CON DENTRO DEL RECU ADRO QUE CORRESPONDA, SEGÚN EL CASO:X

En caso de Mesa sin transmisión este sobre se traslada al Centro de Transmisión de Contingencia que determine el CNE, realizada la transmisión se llevará a la Junta Electoral corresponidente.

Junta Nacional Electoral

Trasládese por el Efectivo Militar del Plan República a la

Junta Electoral

a.

b.

c.

Mesa Electoral Automatizada con Transmisión

Mesa Electoral Automatizada sin Transmisión:

La Presidenta o Pr esidente de la Mesa Electoral debe constatar que este sobre contenga los siguientes :documentos

a.

b.

c.

d.

e.

MARQUE CON DENTRO DEL RECUADRO QUE CORRESPONDA:X

SOBRE Nº 2

Primera Copia del Acta del Instalación y Recepción de Material Electoral.

Primera Copia del Acta de Constitución y Votación.

Primeros ejemplares de las Actas de Escrutinio de elección Nominal.

Memoria Removible. (en caso de Transmisión Fallida)

Primeros ejemplares de las Actas de Escrutinio de elección Lista.

Originales de las Actas de Escrutinio de Contingencia de elección Nominal

Hojas Auxiliares de Escrutinio de Contingencia

Originales de las Actas de Escrutinio de Contingencia de elección Lista

En caso que una Mesa Electoral pase al sistema manual, además de los instrumentos señalados en los literales a y b anteriores, este Sobre contendrá lo siguiente:

ORIGINAL - PRESIDENTA O PRESIDENTE DE LA MESA ELECT ORAL

PRESIDENTA O PRESIDENTE

APELLIDOS Y NOMBRES (Legible) CÉDULA DE IDENTIDAD Nº FIRMA / SELLOCARGO

RECIBO DE ENTREGA DEL SOBRE

Junta Nacional Electoral

JERARQUÍA FIRMA

EFECTIVO MILITAR DEL PLAN REPÚBLIC A QUIEN RECIBE LOS SOBRES

FUNCIONARIA O FUNCIONARIO DE LA OFICINA REGIONAL ELECT ORAL QUIEN RECIBE EL SOBRE N°1

En el día de hoy____, de ____________, de _______, siendo las______, por medio del presente hacemos entrega de los Sobres

de la Mesa electoral N°______, del Centro de Votación (nombre)_______________________________, Código N°________

de la Entidad Federal ______________________, Municipio__________________, Parroquia_________________ al efectivo

militar del Plan República, para su resguardo, custodia y traslado a la instancia que cor responda, según sea el caso .

APELLIDOS Y NOMBRES (Legible) CÉDULA DE IDENTIDAD Nº

APELLIDOS Y NOMBRES (Legible) CÉDULA DE IDENTIDAD Nº FIRMA / SELLOCARGO

Nº 1 Nº 2 Nº 3Junta Nacional Electoral Junta Electoral Junta Metr opolitana Electoral

Mar que con una equis (x) los Sobr es a entregar :

FUNCIONARIA O FUNCIONARIO DE LA JUNT A REGIONAL MUNICIP AL ELECTORAL QUIEN RECIBE EL SOBRE N°2

APELLIDOS Y NOMBRES (Legible) CÉDULA DE IDENTIDAD Nº FIRMA / SELLOCARGO

FUNCIONARIA O FUNCIONARIO DE LA JUNT A METROPOLITANA ELECTORAL QUIEN RECIBE EL SOBRE N°3

APELLIDOS Y NOMBRES (Legible) CÉDULA DE IDENTIDAD Nº FIRMA / SELLOCARGO

En caso de Mesa Electoral Automatizada sin transmisión, el SOBRE N°2 previamente al Centro de Transmisión de Contingencia que determine el Consejo

Nacional Electoral para cada elección y r ealizada la transmisión de los r esultados trasladese a la J unta Regional o Municipal s egún sea el caso.

Recibo de

Entrega del

Sobre

Original Presidenta o

Presidente

Primera Copia Junta

Electoral

Segunda Copia Efectivo

Militar del Plan

República

Page 31: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta
Page 32: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta
Page 33: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Se transcriben los datos

de la Hoja de Conteo de

Verificación Ciudadana

CONSTANCIA DE VERIFICACIÓN CIUDADANA

Co loque el sello de la Mesa Electoral.

EN NÚMEROS EN LETRAS

SIGLAS/N ° CÓD.CANTIDAD DE VOTOS

VÁLIDOS (en números)

(15)

CANTIDAD DE VOTOS VÁLIDOS (en letras)

(16)

Llénese en letra de molde , en forma clara y legible .

(Votos Válidos de + Votos Válidos de las Alianzas) cada candidata o candidato

ORIGINAL

MALETA DE LA MÁQUINA DE VOTACIÓN

Junta Nacional Electoral

En la ciudad de:_________________________en fecha _______ de ________________ de ________, , se levanta la

presente Constancia de la Verificación Ciudadana, de conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica de Procesos Electorales y su Reglamento. La

verificación ciudadana sólo versara para los cargos nominales y quedaran excluidas de este acto aquellas Mesas Electorales que pasaron a Proceso

Manual.

siendo las: ___________(08) (09) (10) (12)

Electoras y electores que votaron según Cuaderno de Votación:

EN NÚMEROS EN LETRAS

Cantidad de Comprobantes de Votos Depositados:

(13)

(14)

CANDIDATAS O CANDIDATOS

CÓDIGO DE TRANSCRIPCIÓN Nº____________________

(23)

(11)

Entidad Federal:

IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII990101001-01-1-0001-2 100-990101001-01-5

Ensamblaje 0405Municipio: Parroquia:

TOTAL DE VOTOS(válidos + n ulos)

TOTAL DE VOTOS VÁLIDOS

TOTAL DE VOTOS NULOS

OBSERVACIONES

EN NÚMEROS EN LETRAS

Se levanta la presente Acta en original y cuatro copias, de un mismo tenor y a un solo efecto, la cual firman:

Cargo N ombres y a pellidos Cédula de I dentidad Firma

Pr esidenta o Presidente

Miembro

Miembro

Secretaria o Secretario

MIEMBROS DE LA MESA ELECTORAL(20)

N ombres y a pellidos

Testigos de la Mesa Electoral

Cédula de I dentidad FirmaSiglas / N °

Terminales de Cédula de Identidad: Desde: Hasta:

Código C.V: Mesa Electoral Nº Nº de Electoras y Electores inscritos en el Cuaderno de Votación:

Entidad Federal:

Municipio:

Nombre y Dirección

del Centro de Votación:

(07)

(05)

Elección: Acta Nº(01)

(02)(03)

(04)

(06)

(08) (09)

(10)

Parroquia:(05)

Page 34: FASES II y III - Súmate · Asistencia al taller de capacitación sin la credencial, éste deberá imprimir la credencial y en un tiempo, no menor a 48 horas, podrá acudir a la Junta

Gracias