fases de impacimpactoalcorazon.net/descargas/impac-detalles.pdf · el exciego que con su testimonio...

6
1 Bilbao 700 esq. Periférico Oriente (Canal de Garay, a un costado del Reclusorio Oriente) Col. San Nicolás Tolentino, Iztapalapa México D. F. Código Postal: 09830 Tel. 56 92 92 50; Cel. 044 55 31 59 93 54; [email protected]; [email protected] ; www.impactoalcorazón.net “Impacto Al Corazón” ImpAC es un ministerio evangelístico inspirado en los principios de “Evangelismo A Fondo” fundado por los hermanos Juan y Elizabeth Isáis hace más de 50 años. “Impacto Al Corazón” Hace de cada creyente una posibilidad presente, completa y permanente en las manos de Dios para el evangelismo. Misión: Dios nos ha puesto para despertar la capacidad natural del cristiano para que comparta su fe con la pasión y dinamismo de su primer amor. Mediante la motivación, capacitación y movilización de todos los creyentes para compartir su testimonio dentro del marco de referencia de su iglesia, por medio del liderazgo local y con objetivos globales. Promovemos la Movilización total en el evangelismo de la iglesia evangélica sin importar denominación, con el único fin de unir fuerzas para impactar determinada zona, colonia, delegación, estado o país con el mensaje de salvación. Hemos sido testigos que cuando la iglesia evangélica promueve y logra la unidad, dentro y fuera de sus muros, para alcanzar a los perdidos, potencializa y optimiza los resultados, produce un crecimiento hacia fuera y hacia dentro de la iglesia, en cantidad y en calidad. Recuerde, la palabra de Dios dice que somos un cuerpo, el cuerpo cuya cabeza es Jesucristo, de modo que todas las iglesias y denominaciones evangélicas tenemos ministerios de complementariedad. Ninguna iglesia local, por más grande que sea, es completa en sí misma, es decir, necesitamos los unos de los otros. El Señor Jesucristo oró en Juan 17:21 con respecto a su Iglesia: “Para que todos sean uno; como tú, oh Padre en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste." La implicación para que el mundo crea es la unidad, una de las presuposiciones de ImpAC dice: "Los cristianos podemos y debemos trabajar unidos en el evangelismo". Posiblemente no podamos trabajar unidos en todo, pues hay diferencias denominacionales, doctrinales o de liturgia, lo cual respetamos profundamente, pero para evangelismo todos tenemos el mismo llamado. "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura". FASES DE ImpAC: 1. Motivación: “Liderazgo Para el cambio” y "La Vuelta Al Primer Amor " 2. Capacitación: “Conservando los resultados” 3. Movilización: “Planeación Bíblica Estratégica” “Recursos para un liderazgo transformador”

Upload: others

Post on 02-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FASES DE ImpACimpactoalcorazon.net/descargas/ImpAC-Detalles.pdf · El Exciego que con su testimonio vence a los religiosos de su tiempo. Clase 11: EL MINISTERIO DE LA RECONCILIACIÓN

1

Bilbao 700 esq. Periférico Oriente (Canal de Garay, a un costado del Reclusorio Oriente) Col. San Nicolás Tolentino, Iztapalapa México D. F. Código Postal: 09830 Tel. 56 92 92 50; Cel. 044 55 31 59 93 54; [email protected];

[email protected] ; www.impactoalcorazón.net “Impacto Al Corazón” ImpAC es un ministerio evangelístico inspirado en los principios de “Evangelismo A Fondo” fundado por los hermanos Juan y Elizabeth Isáis hace más de 50 años.

“Impacto Al Corazón” Hace de cada creyente una posibilidad presente, completa y permanente en las manos de Dios para el evangelismo.

Misión: Dios nos ha puesto para despertar la capacidad natural del cristiano para que comparta su fe con la pasión y dinamismo de su primer amor. Mediante la motivación,

capacitación y movilización de todos los creyentes para compartir su testimonio dentro del marco de referencia de su iglesia, por medio del liderazgo local y con objetivos globales.

Promovemos la Movilización total en el evangelismo de la iglesia evangélica sin importar denominación, con el único fin de unir fuerzas para impactar determinada zona, colonia, delegación, estado o país con el mensaje de salvación. Hemos sido testigos que cuando la iglesia evangélica promueve y logra la unidad, dentro y fuera de sus muros, para alcanzar a los perdidos, potencializa y optimiza los resultados, produce un crecimiento hacia fuera y hacia dentro de la iglesia, en cantidad y en calidad. Recuerde, la palabra de Dios dice que somos un cuerpo, el cuerpo cuya cabeza es Jesucristo, de modo que todas las iglesias y denominaciones evangélicas tenemos ministerios de complementariedad. Ninguna iglesia local, por más grande que sea, es completa en sí misma, es decir, necesitamos los unos de los otros. El Señor Jesucristo oró en Juan 17:21 con respecto a su Iglesia:

“Para que todos sean uno; como tú, oh Padre en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros;

para que el mundo crea que tú me enviaste."

La implicación para que el mundo crea es la unidad, una de las presuposiciones de ImpAC dice: "Los cristianos podemos y debemos trabajar unidos en el evangelismo".

Posiblemente no podamos trabajar unidos en todo, pues hay diferencias denominacionales, doctrinales o de liturgia, lo cual respetamos profundamente, pero para evangelismo todos tenemos el mismo llamado. "Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura".

FASES DE ImpAC:

1. Motivación: “Liderazgo Para el cambio” y "La Vuelta Al Primer Amor " 2. Capacitación: “Conservando los resultados” 3. Movilización: “Planeación Bíblica Estratégica” “Recursos para un liderazgo transformador”

Page 2: FASES DE ImpACimpactoalcorazon.net/descargas/ImpAC-Detalles.pdf · El Exciego que con su testimonio vence a los religiosos de su tiempo. Clase 11: EL MINISTERIO DE LA RECONCILIACIÓN

2

DESCRIPCION:

1. MOTIVACION: "Liderazgo Para el Cambio" y “La Vuelta Al Primer Amor”: A. Taller I: “Liderazgo Para El Cambio”. (Doce temas). El Pastor junto con su equipo de

trabajo reciben los recursos bíblicos para gestar el cambio en otros. ¿Cómo perfeccionar a los santos para la obra del ministerio básico que es el ministerio de la reconciliación? ¿Cómo motivar, capacitar y movilizar a cada cristiano en el gran potencial que Dios les ha confiado? ¿Cómo sacar el máximo provecho del trabajo en equipo? ¿Cuál es el camino para llevar a los subalternos de la teoría a la muy deseada y necesaria práctica? Inicialmente compartimos cinco horas y el resto de los temas se comparten en visitas posteriores cada tres o cuatro meses. Descripción de temas y visitas posteriores en anexo 1

B. Taller II: “La Vuelta Al Primer Amor”. Once lecciones bíblicas de alta motivación para toda la congregación en que se logra la vuelta al primer amor y a las obras al estilo del Señor Jesucristo.

A través de este taller, los asistentes reciben una estrategia personal de oración y de relación evangelística (no sólo mensaje evangelístico) llamada “La Red Para una Pesca Milagrosa” a través de la cual se logra una movilización total y el impactando de sus propios círculos de influencia (familia, vecindario, trabajo, escuela, etc.) 30 años Jesús hizo obras de amor, empatía, misericordia y provisión a los necesitados y sólo tres años habló del evangelio, es decir Jesús primeramente hizo y después habló, dio un mensaje con su vida y después con sus palabras, el libro de Hechos 1:1b dice “las cosas que Jesús comenzó a hacer y a enseñar”. Inicialmente sólo se comparten dos lecciones y se implementa “La Red”, las siguientes lecciones se impartes en posteriores visitas cada tres o cuatro meses. Descripción de lecciones en anexo 2.

2. CAPACITACION: Seguimiento “Conservando los Resultados”: Este fase contiene doce lecciones completamente bosquejadas para que sean impartidas en cada iglesia por el pastor, por quien él asigne o por el equipo de ImpAC, a los que tomaron el primer y segundo taller. Cada lección puede enseñarse una vez a la semana o como mejor convenga. Las primeras tres lecciones, se imparten por el equipo de ImpAC y se refieren al padre exitoso, van encaminadas a concienciar al pueblo de Dios que, el cristiano no debe conformarse con algo menos que ser padre espiritual de los que se entregan a Jesús. Las siguientes ocho lecciones son para que el evangelizador las comparta en las visitas a los nuevos creyentes. La última lección se refiere a los conflictos más frecuentes que enfrenta el nuevo creyente y los consejos que la Biblia tiene para él. El propósito de este curso es triple:

a) Proveer al evangelizador los elementos necesarios, para dar consejo adecuado a las dudas o peligros que amenazan al recién convertido, y así mantener un seguimiento y consejo adecuado. b) Que el evangelizador, como discípulo de Cristo, se reproduzca dando un

discipulado práctico (no denominacional, pues esto corresponde a la iglesia local).

Page 3: FASES DE ImpACimpactoalcorazon.net/descargas/ImpAC-Detalles.pdf · El Exciego que con su testimonio vence a los religiosos de su tiempo. Clase 11: EL MINISTERIO DE LA RECONCILIACIÓN

3

c) Mantener la motivación en los evangelizadores, pues al final, cada lección, tiene

una aplicación en “Impacto Al Corazón”, el capacitador podrá recordar algunos conceptos del seminario "La Vuelta Al Primer Amor" y darle una aplicación práctica, e ilustrarla como crea conveniente.

Al término de este curso de capacitación, ImpAC en un culto especial, certifica a los alumnos que tomaron la fase de MOTIVACIÓN y que por lo menos asistieron en un 80% de las clases de la fase de CAPACITACIÓN. 3. “Planeación Bíblica Estratégica” (Movilización): Recursos para un liderazgo transformador.

¿Cuál fue la razón por la que Dios nunca conquistó dos ciudades diferentes de la misma forma? ¿Por qué muchos ministros buscan los mejores métodos y programas de crecimiento y al usarlos no obtienen los resultados esperados? ¿Ha notado que en la palabra de Dios están los principios de planeación para identificar, responder y transformar a su iglesia y a su comunidad? ¿Sabe que usted, su iglesia y su comunidad pueden beneficiarse de todos los ministerios, métodos, programas y estrategias de crecimiento que existen actualmente siempre y cuando conozca el propósito, la visión y la misión de Dios, específicos para su iglesia y su comunidad en particular?

¿Cómo despertar a la iglesia para una movilización total en el evangelismo a corto, mediano y largo plazo para un gran y duradero impacto a su comunidad?

Estas y muchas otras preguntas hayan respuesta en el seminario “Planeación Bíblica Estratégica” serie de conferencias y talleres para el pastor (o pastores) y sus líderes, impartido por el equipo de ImpAC en dos o tres días de retiro para buscar la dirección de Dios y fijar, la visión, misión y los objetivos, a corto, a mediano y a largo plazo, específicos para la iglesia y para su comunidad, así como las actividades evangelísticas para alcanzar dichos objetivos.

En el caso de trabajar con alianzas pastorales, si esta no tiene, se podrán elaborar los estatutos de la alianza con el fin de que cada pastor tenga la seguridad de que va a ganar almas, no las va a perder, pues en dichos estatutos se especifica el respeto total al gobierno, doctrina, liturgia y membrecía de las iglesias participantes.

Esperamos servirle en un fraternal y mutuo compromiso (ver anexo 3) para bendición de la iglesia evangélica y para el extendimiento del reino de Dios.

Page 4: FASES DE ImpACimpactoalcorazon.net/descargas/ImpAC-Detalles.pdf · El Exciego que con su testimonio vence a los religiosos de su tiempo. Clase 11: EL MINISTERIO DE LA RECONCILIACIÓN

4

ANEXO 1

TEMAS DEL TALLER: “LIDERAZGO PARA EL CAMBIO”

Primer visita: 1. Introducción: Importancia del liderazgo 2. Perfeccionando a los santos 3. Importancia del discípulo 4. Actitudes con respecto al cambio 5. La Red Para Una Pesca milagrosa.

Segunda Visita: 1. Control: Evaluación, Retroalimentación, Ajustes.

Dinámica participativa (Dos horas) 2. La Gran Comisión Y El Trabajo De Equipo I 3. La Gran Comisión Y El Trabajo De Equipo II 4. Actividades De Empatía, Personales y Masivas

Tercer Visita: 1. Control: Evaluación, Retroalimentación, Ajustes

Dinámica Participativa (Dos horas) 2. Las Siete Cualidades del Prefijo “Co” 3. Metodologías Prácticas 4. Actividades Evangelísticas, Personales y Masivas

Cuarta visita: 1. Control: Evaluación, Retroalimentación, Ajustes

Dinámica Participativa (Dos hora) 2. La Retención De Los Frutos 3. La Necesidad Del Nuevo Convertido 4. La Consolidación

TEMAS DEL TALLER: “LA VUELTA AL PRIMER AMOR”

Primer Visita: 1. Principios de Multiplicación 2. Proyección de “La Ventana” 3. “La Red Para Una Pesca Milagrosa”

Segunda Visita: 1. “La Dinámica Del Primer Amor” 2. “Movilización Total En El Evangelismo”

Tercer visita 1. “Fundamento Teológico” 2. “Metodología de Jesús I”

Cuarta visita: 1. “Metodología de Jesús II” 2. “Metodología De Jesús III” 3. “El Ministerio de La Reconciliación”

En un programa de “Impacto Al Corazón” ImpAC, Siempre hay adaptaciones y ajustes según sea conveniente para la iglesia.

Page 5: FASES DE ImpACimpactoalcorazon.net/descargas/ImpAC-Detalles.pdf · El Exciego que con su testimonio vence a los religiosos de su tiempo. Clase 11: EL MINISTERIO DE LA RECONCILIACIÓN

5

ANEXO 2

ORDEN DE CLASES DEL SEMINARIO "LA VUELTA AL PRIMER AMOR"

Clase 1: PRINCIPIOS DE MULTIPLICACIÓN DE LA IGLESIA PRIMITIVA Estudio del extraordinario crecimiento de la iglesia en el libro de Hechos. Clase 2: LA MOVILIZACIÓN TOTAL EN EL EVANGELISMO La totalidad de Dios, la totalidad de la Iglesia y la totalidad del mundo en el evangelismo. Clase 3: LA DINÁMICA DE CRISTO EN EL TESTIMONIO El movimiento constante, hacia Dios y hacia los hombres, que provoca el primer amor. Clase 4: FUNDAMENTO TEOLÓGICO PARA EL TESTIMONIO I Bases bíblicas en las que se fundamenta el éxito del creyente cuando testifica. Clase 5: LA METODOLOGÍA DE JESÚS I Jesús libera a un hombre que había sido endemoniado, el cual impactó a diez ciudades con su testimonio. Clase 6: EL PUENTE Y LOS PRINCIPIOS DE EVAF La estructura y la filosofía de EVAF. Clase 7: LA METODOLOGÍA DE JESÚS II La mujer que organizó la primer campaña evangelística en Samaria. Clase 8: LAS ESCUELAS DE PENSAMIENTO Las cuatro formas tradicionales de hacer evangelismo. Clase 9: LAS PRESUPOSICIONES DE EVANGELISMO A FONDO La siembra, la unidad, la aportación y la visión necesarias para el éxito en la Gran Comisión. Clase 10: LA METODOLOGÍA DE JESÚS III El Exciego que con su testimonio vence a los religiosos de su tiempo. Clase 11: EL MINISTERIO DE LA RECONCILIACIÓN El cumplimiento del sacerdocio universal del creyente hace de cada cristiano un ministro.

Page 6: FASES DE ImpACimpactoalcorazon.net/descargas/ImpAC-Detalles.pdf · El Exciego que con su testimonio vence a los religiosos de su tiempo. Clase 11: EL MINISTERIO DE LA RECONCILIACIÓN

6

ANEXO 3

PARA IMPLEMENTAR “IMPACTO AL CORAZÓN” EN SU IGLESIA ES NECESARIO CONSIDERAR LO SIGUIENTE:

1. ¿CUÁNTO DURA?:

A “Liderazgo Para El Cambio”: Total doce horas. Sólo se imparten, las primeras cinco, un sábado en el horario más conveniente. El resto de las clases se imparten en las posteriores visitas cada tres o cuatro meses.

B “La Vuelta Al Primer Amor”: Once lecciones de alta motivación para la iglesia en general, se imparten dos horas un domingo. El resto de las clases se imparten cada dos o tres meses con el propósito de gestar un cambio a mediano plazo. Estas capacitaciones pueden desarrollarse en otros días y horas de mayor asistencia.

2. ¿QUIÉNES PARTICIPAN? A Por ImpAC: Uno o dos asesores de nuestro equipo estarán impartiendo las clases y dando apoyo durante todo el proyecto. B Por la iglesia: - Para “Liderazgo Para El Cambio”: El 25 % de la población total de la iglesia, este debe incluir la

representación de todos los departamentos y ministerios, es decir, todos los líderes y prospectos. Si el pastor lo desea puede invitar a otros pastores y sus líderes en esta capacitación.

- Para “La Vuelta Al Primer Amor”: Toda la congregación en el culto de mayor asistencia, (excepto niños menores de diez años)

3. ¿QUÉ SE REQUIERE?

A MATERIAL DE CONSULTA Y TRABAJO: a. Kit para el líder: Incluye Manual “La Vuelta Al Primer Amor “, Manual “Liderazgo Para El Cambio”

y Cd con once temas en Mp3 de capacitación y seguimiento. Costo $165.00 b. Manual “La Vuelta Al Primer Amor” para cada miembro de la iglesia en general. Costo $ 40.00.

Este manual es indispensable para que cada asistente: 1. Reciba una provechosa asimilación de esta capacitación 2. Concientice y establezca un compromiso de participación con Dios y con su iglesia en este proyecto y 3. Cuente con una valiosa herramienta que le permita consolidar y establecer un crecimiento sostenido y gradual, de su PRIMER AMOR.

B VIÁTICOS:

Para el interior de la república o el extranjero, los viáticos deberán ser depositados con 30 días de antelación a la cuenta de Banamex No. 5204 1647 8999 3695 a nombre de Heriberto O. Lugo Reyes. Confirmar depósito por correo o por teléfono.

C OFRENDA: Dios ha sostenido este ministerio a través de las generosas ofrendas de las iglesias donde se imparte, por lo que agradecemos de antemano su apoyo, a fin de que juntos podamos tener el privilegio de seguir avivando a la iglesia y extender el reino de Dios.

D EQUIPO CON QUE DEBERÁ CONTAR LA IGLESIA: a. Equipo de sonido. b. Lap Top, Cañón de proyección y pantalla.

c. Pizarrón blanco y marcadores