fase planificación1

12

Upload: saetasoft

Post on 18-Nov-2014

419 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Fase planificación1
Page 2: Fase planificación1
Page 3: Fase planificación1

FASE DE PLANIFICACIÓNFASE DE PLANIFICACIÓN

• Especificación del diseño • Justificación de los dos modelos basado en

las ventajas de la educación a distancia y la educación virtual

• El mejor diseño de acuerdo con la población y con lo obtenido en las preguntas de investigación.

• Planificación de la creación del producto• Cronograma de Actividades

Page 4: Fase planificación1

FASE DE PLANIFICACIÓNFASE DE PLANIFICACIÓN• Especificación del diseño.

ModeloModelo Educación a DistanciaEducación a Distancia Educación VirtualEducación Virtual

DuraciónDuraciónEncuentro presenciales 20%

Trabajo autónomo 80%

Trabajo individual 60%

Trabajo colaborativo 40%

MetodologíaMetodologíaEstrategiasEstrategias

Actividades previas al encuentro  Seminario presencial Trabajo autónomo Aula Virtual

Trabajo individual Trabajo colaborativo

RecursosRecursos Libros, fotocopias, Aula virtual Aula virtual

EvaluaciónEvaluación

Actividades previas

Trabajo en el seminario

Trabajo autónomo

Participación

Trabajo colaborativo

Trabajo individual

Actividades síncronas

Page 5: Fase planificación1

FASE DE PLANIFICACIÓNFASE DE PLANIFICACIÓN• La educación a distancia y la educación

virtual.MODELOMODELO EDUCACION A DISTANCIAEDUCACION A DISTANCIA E-LEARNINGE-LEARNING

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

Educación formal, basada en una institución en la que el grupo de aprendizaje se separa y en la que se utilizan sistemas de telecomunicaciones interactivos para conectar a los estudiantes, los recursos y los instructores (M. Simonson,2006).

Uso de nuevas tecnologías multimedia y de internet para mejorar la calidad del aprendizaje mediante el acceso a recursos y servicios y a colaboraciones e intercambios a larga distancia (www.elearninguerope.info).

SIMILITUDESSIMILITUDES Puede ser síncrona o asíncronaConexión entre estudiantes y recursos con la mediación del instructor

DIFERENCIASDIFERENCIAS

Multitud de recursos para conectar al alumnado y/o profesorado: internet, correo postal, radio, televisión, satélite, etc.

Los recursos provienen casi exclusivamente de la TIC: email. internet, productos multimedia, dispositivos móviles, etc.

Separación entre el docente y estudiante (temporal e intemporal

La separación entre el docente y el estudiante no siempre es temporal (Ej.: videoconferencia).

Telecomunicación interactiva, deseable pero no imprescindible.

La interactividad es mucho más probable entre estudiantes y entre estos con el profesorado por la propia naturaleza de los recursos tecnológicos utilizados.

La información no siempre llega rápidamente, ni es posible actualizarla de manera inmediata

Tanto la información como la actualización de dicha información pueden ser inmediatas

Los estilos de aprendizaje pueden variar desde el pasivo hasta el participativo-constructivo.

Gracias a la comunicación, se favorece el aprendizaje colaborativo entre estudiantes a través de la mediación del instructor. Son muchas menos las veces que se elige un estilo de aprendizaje pasivo en esta metodología.

Tomado de:Programa EVA, ESPACIO VIRTUAL DE APRENDIZAJE - Guía de Innovación Metodológica en E-Learning - www.portaleva.es

Page 6: Fase planificación1

FASE DE PLANIFICACIÓNFASE DE PLANIFICACIÓN• El mejor diseño de acuerdo con la

población.

Tomado de:Programa EVA, ESPACIO VIRTUAL DE APRENDIZAJE - Guía de Innovación Metodológica en E-Learning - www.portaleva.es

Page 7: Fase planificación1

FASE DE PLANIFICACIÓNFASE DE PLANIFICACIÓN• Planificación de la creación del producto.

ActividadActividad 1 - Diagnóstico1 - DiagnósticoDuraciónDuración 2 SemanasDescripciónDescripción ¿Cuál es el nivel de alfabetización tecnológica de los docentes?

¿Cuál es el nivel de conocimiento sobre las TIC por parte de los docentes de la institución?

ResponsableResponsable Damián GarcíaProductoProducto Documento con información sobre los conocimientos y

habilidades que tienen los docentes en S.O, ofimática, hardware, internet, TIC

RecursosRecursos Entrevista, Encuesta

Page 8: Fase planificación1

FASE DE PLANIFICACIÓNFASE DE PLANIFICACIÓN• Planificación de la creación del producto.

ActividadActividad 2 - Inventario de HW y SW2 - Inventario de HW y SW

DuraciónDuración 1- Semana

DescripciónDescripción ¿Con cuáles recursos tecnológicos cuenta la institución?ResponsableResponsable Noraima T. Bolívar

ProductoProducto Plataforma virtualServicio de internetTres salas de informática con diez computadores de última generación cada unaUna sala equipada con internet inalámbrico y mobiliario

RecursosRecursos  Entrevista, Recorrido, Informe

Page 9: Fase planificación1

FASE DE PLANIFICACIÓNFASE DE PLANIFICACIÓN• Planificación de la creación del producto.

ActividadActividad 3 - Sensibilizar

DuraciónDuración 1 Semana

DescripciónDescripción ¿Cuáles son los intereses en formación sobre tecnología que tienen los docentes?¿Cuál es la actitud de los docentes frente al uso de las tecnologías en el aula?¿Han tenido contacto de alguna forma con la educación virtual?

ResponsableResponsable Doris Andrea Arcos

ProductoProducto Docentes sensibilizados en la importancia de las TIC y la virtualidad en la educación

RecursosRecursos  Talleres de sensibilización

Page 10: Fase planificación1

FASE DE PLANIFICACIÓNFASE DE PLANIFICACIÓN• Planificación de la creación del producto.

ActividadActividad 4 - Diseñar el programa4 - Diseñar el programa

DuraciónDuración 1 Semana

DescripciónDescripción Diseño general del programa de capacitación docente institucional en el uso correcto de las TIC.

ResponsableResponsable Estructura general del programa de capacitación docente institucional en el uso correcto de las TIC.

ProductoProducto Estructura general del programa de capacitación docente institucional en el uso correcto de las TIC.

RecursosRecursos Estándares TIC para Estudiantes, Docentes y directivos. Estándares UNESCO de competenciaen tic para docentes. Metodología PACIE)

Page 11: Fase planificación1

FASE DE PLANIFICACIÓNFASE DE PLANIFICACIÓN• Planificación de la creación del producto.

ActividadActividad 5 - Producción del materialDuraciónDuración 4 Semanas

DescripciónDescripción Implementación del material: Textos, imágenes, videos, y otros recursos.

ResponsableResponsable Alex Campoverde – Pablo Villavicencio

ProductoProducto Material listo para crear el aula virtual

RecursosRecursos Internet - TIC - Metodología PACIE)

Page 12: Fase planificación1