fase planificación

7
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa Expertos en Procesos E-learning Módulo 5 – Modelo PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Capacitación al Personal Docente en el uso correcto de las Tic’s Caso: Docentes de Post-grado de la Universidad Beta, Panamá Nombre del Equipo de Asesoría Tecno pedagógica: “Tecnólogos del Siglo XXI” Slogan del Equipo: “Los Futuristas del E-learning” Integrante: Zahyra Espinoza S.

Upload: zahyra-espinoza-sanchez

Post on 16-Aug-2015

596 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fase planificación

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Programa Expertos en Procesos E-learning

Módulo 5 – Modelo PACIE – Capacitación

Nombre del Proyecto:Capacitación al Personal Docente en el uso correcto de las Tic’s

Caso: Docentes de Post-grado de la Universidad Beta, Panamá

Nombre del Equipo de Asesoría Tecno pedagógica:“Tecnólogos del Siglo XXI”

Slogan del Equipo: “Los Futuristas del E-learning”

Integrante:•Zahyra Espinoza S.

Page 2: Fase planificación

Nos avocamos a investigar cual es la situación real de la Universidad Beta, localizada en Panamá, encontrando que es una Institución en la cual se prepara a los estudiantes a nivel de Postgrado.

La Institución cuenta con 3 sedes y núcleos, entre los cuales se cuenta con un total de 160 docentes.Asimismo la Institución cuenta con:

•2 plataformas Moodle para educación virtual, pero no están configuradas ni han sido usadas.•El 60% de los docentes no tienen destrezas informáticas.•El 70% de los docentes tienen un ordenador personal con conexión a internet.•1 de los núcleos no tienen conexión de banda ancha a internet.•Se dispone de 12 meses para capacitar a todos sus docentes en el manejo de las TIC.

Después de analizar la situación presentada nos avocamos a plantear los Objetivos por los que se trabajará durante este proyecto dando a conocer y fortaleciendo el uso de las TIC’s, aprovechando de las condiciones tecnológicas que ella posee, las cuales serán muy ventajosas para el aprendizaje oportuno.

Aspecto Situacional:

Page 3: Fase planificación

A través del “Aprender haciendo” se buscará que los docentes vayan aprendiendo en uso correcto de las TIC’s siempre con la base de la metodología PACIE, de esta manera nos aseguraremos que al finalizar el proyecto los Profesores contarán con todas las destrezas adquiridas durante el programa y podrán continuar desarrollando sus propios proyectos, pero enfocados al trabajo con los estudiantes de forma directa.

Va a ser muy importante considerar durante todo este período a aquellos docentes que sean considerandos migrantes en la tecnología, ya que eso puede influir considerablemente en el tiempo que se dedicará al proyecto y de esta manera “vamos a romper los viejos moldes y crear nuevas formas de trabajo y funcionamiento”

Justificación:

Page 4: Fase planificación

"Contar con docentes capacitados que puedan romper las barreras de la nueva era, utilizando de forma correcta la tecnología para llegar a una mayor cantidad de estudiantes".

“Ser la mejor institución universitaria en el uso de las tecnologías para el beneficio de la Nación".

Misión:

Visión:

Page 5: Fase planificación

Objetivo General:

Capacitar a los docentes de la Universidad Beta, en el Uso de las TICs aplicando la metodología PACIE

Objetivos Específicos:

•Desarrollar un programa de capacitación que cubra a la totalidad de los docentes•Poner a funcionar correctamente las plataformas con que cuenta la Universidad•Fomentar el uso de las TIC’s para una correcta enseñanza-aprendizaje.

Page 6: Fase planificación

o2 Servidores Remotos para la Plataforma Moodle ubicados en 2 Sedes de Universidad Beta o112 Ordenadores Personales

Tecnológicos:

RECURSOS

Humanos:

o1 Decanoo1 Subdecanoo1 Director o1 Pedagogoo1 Comunicadoro1 Coordinadoro4 Asesores Técnicoso160 docenteso2 Ingenieros Informáticos

Page 7: Fase planificación

Inicio de las capacitaciones a los docentes de la Universidad Beta.(40 semanas)

Durante este período se hará un estudio que nos arrojará el diagnóstico para dar inicio a la ejecución del Proyecto. (4 semanas)

Presentación del Proyecto a Directivos y Órganos Institucionales que se van a ver involucrados.(1 semana)

FASESFase 1: Investigación, diagnóstico:

Fase 2:Presentación del Proyecto:

Fase 3:Ejecución el Proyecto:

Fase 4:Evaluación del Proyecto:

Evaluación del proyecto, puesta en marcha a los cursos subidos a las aulas virtuales, durante el proceso de Ejecución (4 semanas)