fase iii final pedagogia

6
5.- Transcribir 25 conceptos subrayados de la temática del texto fuente. 6.- Investigar y transcribir las definiciones denotativas de los 25 conceptos subrayados. 7.- Parafrasear connotativamente las 25 definiciones denotativas. Marlín Carrera 8.- Redactar un ensayo científico con un tema no repetitivo del fichero histórico. 9.- Diseñar cuadros y graficas estadísticas con el número de exponentes y corrientes de la Educación primitiva, Educación en el mundo Clásico, Educación Medieval, Educación Humanista y Educación Contemporánea: Estilos de aprendizaje, inteligencias múltiples, e inteligencia emocional, Inteligencia Social, e inteligencia ecológica. 10.- Mantener activo su correo electrónico y confirmar su asistencia y participación en las clases. 11.- Mantener en la web, su blog individual, alimentándolo con información de interés educativo. Gladys Calo 12.- Elaborar la Fase III de Sistematización de experiencias de aprendizaje, sobre todas las actividades concluida. Utilizando la estructura que refiere esta fase.

Upload: rodolfocastillosales

Post on 05-Aug-2015

451 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fase iii final pedagogia

5.- Transcribir 25 conceptos subrayados de la temática del texto fuente.

6.- Investigar y transcribir las definiciones denotativas de los 25 conceptos subrayados.

7.- Parafrasear connotativamente las 25 definiciones denotativas.

Marlín Carrera

8.- Redactar un ensayo científico con un tema no repetitivo del fichero histórico.

9.- Diseñar cuadros y graficas estadísticas con el número de exponentes y corrientes de la Educación primitiva, Educación en el mundo Clásico, Educación Medieval, Educación Humanista y Educación Contemporánea: Estilos de aprendizaje, inteligencias múltiples, e inteligencia emocional, Inteligencia Social, e inteligencia ecológica.

10.- Mantener activo su correo electrónico y confirmar su asistencia y participación en las clases.

11.- Mantener en la web, su blog individual, alimentándolo con información de interés educativo.

Gladys Calo

12.- Elaborar la Fase III de Sistematización de experiencias de aprendizaje, sobre todas las actividades concluida. Utilizando la estructura que refiere esta fase.

Tercera Fase (Sistematización y Socialización)En el Capítulo 6 del Libro de Pedagogía para nuestros tiempos, enfoque vivencial para estudiantes del autor Carlos Aldana Mendoza; editorial Piedra Santa, Colección Didáctica Contemporánea.En esta fase en bien importante como todas las anteriores que hemos estudiado pero debemos aclarar que está enfocada para poder aprender acerca del proceso de aprendizaje en diferentes épocas, lugares y con diferentes personas o personajes que aportaron mucho por la educación y la pedagogía basándose en un Fichero Histórico, siendo bastante breve de ideas y aportes constituyendo un acercamiento al pensamiento o propuestas de la época o del autor que en ella se presenta, desarrollando un breve

Page 2: Fase iii final pedagogia

planteamiento histórico, un investigación más profundizada de la realidad, económica, social, política, o cultural en que surgen las ideas pedagógicas de sus autores o de sus circunstancias, constituye solo una muestra referencial, para consultas y los personajes que se presentan están ordenados de una forma cronológicamente según fecha de nacimiento. Educación PrimitivaSe calcula que el ser humano llego a tener su morfología actual hace aproximadamente 30,000 años. Hace 5 mil ya habitaba la mayor parte del planeta. Los primeros 600 años son considerados parte de la época primitiva. La Cultura como creación humana fue conservada por imitación de generación en generación.IndiaLa cultura está formada por castas 3 de ellas inferiores y otras dos inferiores, la educación de concentro en los libros sagrados llamados Vedas, era una educación religiosa, en la antigua india no sistemas educativo, pero si reconocieron el valor de la educación. Buda es el principal religioso hindú dijo que la educación debe llevar al nirvana: extinción de desear fútiles, personales no valiosos. China Basada en la Educación etapa agrícola, etapa de príncipes feudales vivían en sus casa hasta la edad de 7 años luego aprendían los ritos de la guerra, educación en la época imperial (mandarines) formaban funcionarios encargados de la administración pública.Egipto Basado en los 3 tipos de escuelas Elemental (padres cuidaban a sus hijos), especial (escuelas de la corte formaban aspirantes al trono y superior (fines técnicos y profesionales) la educación era de carácter sagrado.HebreosSignificado profundamente religioso.Grecia Basada en la educación heroica, Cívica, Clásica o humanista, Educación Helenística o enciclopédica. Los SofistasSe les considera fundadores de la educación autónoma, del individualismo e intelectualismo en la educación.SócratesReconoció la educación como una virtud, ética y moral inculcando el valor de la personalidad humana. PlatónFundador de la teoría educativa.AristótelesConsideraba que el fin de la Educación era el bien moral era seguidor de Platon. Quintaliano, Marco FabioAdopto la líneas de pensamiento de los filósofos griegos a la formación del orador.Educación Cristiana Primitiva

Page 3: Fase iii final pedagogia

1.- Educación de las primeras comunidades2.- Los aportes teóricos y prácticos de los primeros personajes de la iglesia católica.Agustín (San Agustín de Hipona)Inspiro ideas neoplatónicas, dándoles un enfoque original, sobre todo en el aspecto psicológico, esto lo revela en sus confesiones.La Educación MedievalBasado en la Educación Monástica y catedralicia. La Escolástica Viene del latín escolla (escuela), surge por los padres de la iglesia en los siglos X al XV utilizo método deductivo-silogístico para exponer verdades ya encontradas, no para descubrirlas.Pedagogía HumanísticaBasada por los grandes representativos humanísticos, Victorino de Feltre, Erasmo, Luis Vives, Rabelais, Montaigne. Vitorino de FeltreEducador más destacado del humanismo, primero atendió a los hijos de los marqueses de Gonzagam luego a otros niños nobles y después a niños pobres.Rotterdam, Desiderio Erasmo deVives, Juan LuisRabelais, FrancoisMontaigne, Michel Eyquem deEducación siglo XVIIBacon, Francis Descartes, RenéRatke, WolfgangFenelón, Francois, de SalignacComenio, Juan AmosLocke, JohnEducación del Siglo XVIIIRousseau, Jkuan JacoboKant, InmanuelCondorcet, Marie-Jean de Caritat, Marques de CondorcetPestalozzi, Juan EnriqueEducación del Siglo XIXFichte, Johann GottliebHerbart, Juan FedericoFröebel, FriedrichSpencer, HerbertDilthey WilhelmEducación del Siglo XX Key, HellenNatorp, PaulKerchensteiner, GeorgekDurkheim, Emile

Page 4: Fase iii final pedagogia

Dewey, JohnCohn, JonasMontessori, MaríaKilpatrick, William NeadDecroly, OvidioGentile, GiovanniSpranger, EduardMonge Alfaro, CarlosNúñez Vargas, BenjamínGonzáles Orellana, CarlosFreire, Paulo

13.- Informar por correo electrónico a su catedrático, con copia a todos los miembros del grupo sobre el desarrollo y el avance de las actividades de aprendizaje colaborativo.

14.- Subir al blog individual el avance de las actividades de aprendizaje, más relevantes de la tercera fase de estudio.

15.- Consultar a su catedrático cualquier duda o ampliación, respecto al curso en la dirección de correo [email protected]

16.- Enviar a su catedrático la información a la dirección electrónica [email protected]

Delia Cruz