farmacos segunda parte

9
CORRESPONDE AL CURSO DE AUXILIARES DE FARMACIA Modulo 1 Prof. Isabela Dutkiewicz

Upload: isabela-dutkiewicz

Post on 11-Aug-2015

12 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Farmacos segunda parte

CORRESPONDE AL CURSO DE AUXILIARES DE FARMACIA

Modulo 1Prof. Isabela Dutkiewicz

Page 2: Farmacos segunda parte

ACCIÓN FARMACOLOGICA(es accion ACCIÓN FARMACOLOGICA(es accion especifica)especifica)

Es cuando un fármaco se uneEs cuando un fármaco se une a a un receptor un receptor celular especificocelular especifico alcanzando una concentración alcanzando una concentración adecuada y de esta forma modifica una función adecuada y de esta forma modifica una función

determinadadeterminada

FARMACODINAMIA(es accion FARMACODINAMIA(es accion general)general)

Es el estudio de lo que le sucede Es el estudio de lo que le sucede al organismo en al organismo en generalgeneral por la acción de un fármacopor la acción de un fármaco

Page 3: Farmacos segunda parte

Farmacodinamia Farmacodinamia ACCIÓN FARMACOLÓGICAACCIÓN FARMACOLÓGICA

Esta accion puede serEsta accion puede ser

1) Estimulación: Es el aumento de las funciones del 1) Estimulación: Es el aumento de las funciones del organismo o sistema.organismo o sistema.

Un ejemplo: oxitocinaUn ejemplo: oxitocina

Page 4: Farmacos segunda parte

FarmacodinamiaFarmacodinamia ACCIÓN FARMACOLÓGICA ACCIÓN FARMACOLÓGICA

2) Depresión: Es la disminución de las funciones del 2) Depresión: Es la disminución de las funciones del organismo o sistema.organismo o sistema.

Un ejemplo: omeprazol Un ejemplo: omeprazol

Page 5: Farmacos segunda parte

FarmacodinamiaFarmacodinamiaACCIÓN FARMACOLÓGICAACCIÓN FARMACOLÓGICA

3) Reemplazo: Se denomina reemplazo a la sustitución 3) Reemplazo: Se denomina reemplazo a la sustitución de una hormona o un compuesto que falta en el de una hormona o un compuesto que falta en el organismo o sistema.organismo o sistema.

Un ejemplo: InsulinaUn ejemplo: Insulina

Page 6: Farmacos segunda parte

FarmacodinamiaFarmacodinamiaACCIÓN FARMACOLÓGICAACCIÓN FARMACOLÓGICA

4) Antiinfecciosas: Estos fármacos introducidos al 4) Antiinfecciosas: Estos fármacos introducidos al organismo o sistema son capaces de eliminar o organismo o sistema son capaces de eliminar o atenuar los microorganismos que producen atenuar los microorganismos que producen enfermedadesenfermedades

Page 7: Farmacos segunda parte

FarmacodinamiaFarmacodinamiaEFECTO FARMACOLÓGICOEFECTO FARMACOLÓGICO

Son la serie de eventos o modificaciones Son la serie de eventos o modificaciones fisiológicas, generalmente visibles, que se producen fisiológicas, generalmente visibles, que se producen en el organismo como consecuencia de una acción en el organismo como consecuencia de una acción farmacológica.farmacológica.

Podría decirse que es la manifestación externa de la Podría decirse que es la manifestación externa de la acción farmacológica.acción farmacológica.

Un ejemplo podría ser bajar la fiebre.Un ejemplo podría ser bajar la fiebre.

Page 8: Farmacos segunda parte

FarmacodinamiaFarmacodinamia EFECTO FARMACOLÓGICO EFECTO FARMACOLÓGICO

Tipos de efectos: Tipos de efectos: Efecto primario: es el efecto fundamental Efecto primario: es el efecto fundamental

terapéutico deseado de la droga.terapéutico deseado de la droga. Efecto placebo: es la capacidad curativa de un Efecto placebo: es la capacidad curativa de un

agente terapéutico que no produce ningún efecto agente terapéutico que no produce ningún efecto farmacológico. farmacológico.

Efecto indeseado: cuando el medicamento produce Efecto indeseado: cuando el medicamento produce otros efectos que pueden resultar indeseados con otros efectos que pueden resultar indeseados con las mismas dosis que se produce el efecto las mismas dosis que se produce el efecto terapéuticoterapéutico

Page 9: Farmacos segunda parte