farmaco

Upload: moy-latino-j

Post on 06-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia de FArmacologia para el modulo de electivas-

TRANSCRIPT

  • Universidad nacional autnoma de Nicaragua

    UNAN-Len

    Facultad de ciencias medicas

    Medicina tercer ao

    Modulo uso racional de medicamentos

    Elaborado por: Karen Massiel Lpez Gutirrez N- 77.

    31/07/15

    Por la pertinencia y excelencia acadmica

  • Mecanismo Reguladores de:

    Absorcin Distribucin Metabolizacin Excrecin

    Es la entrada del frmaco en el organismo que incluye los procesos de liberacin de su forma farmacutica, disolucin y absorcin propiamente dicha.

    La absorcin depende de: la permeabilidad de la membrana (P), de la superficie de absorcin (Sa) y del gradiente de concentracin del frmaco a ambos lados de la membrana (C1-C2): Absorcin = P Sa (C1 C2) Y tambin depende:

    Caractersticas fsico qumicas del frmaco

    Caractersticas de la forma farmacutica

    Caractersticas del lugar de absorcin

    Distribucin del frmaco para que llegue del lugar de absorcin a la circulacin sistmica y desde ella hasta los tejidos. Para que el frmaco alcance desde su lugar de absorcin su lugar de accin, debe atravesar diversas membranas para llegar a la sangre y para pasar de sta al lquido intersticial y, en su caso, al interior de las clulas e, incluso, de estructuras intracelulares. El paso del frmaco de la sangre a los tejidos depende de la fijacin del frmaco a las protenas del plasma, ya que slo el frmaco libre se difunde libremente a los tejidos.

    La mayora de los frmacos se metabolizan en el organismo humano a metabolitos que pueden ser activos o inactivos. La velocidad con la que se metaboliza cada frmaco, la variedad de sus metabolitos y su concentracin dependen del patrn metablico genticamente establecido de cada individuo y de la influencia de numerosos factores fisiolgicos, patolgicos e iatrognicos que condicionan notables diferencias de unos individuos a otros.

    La concentracin del

    frmaco disminuye en

    medida que se metaboliza

    y se excreta, los

    principales mecanismos

    de excricion se dan por la

    bilis y la orina pero

    tambin se puede realizar

    por la leche, el sudor, la

    saliva y el epitelio

    descamado.

    La cantidad total de un

    frmaco que se excreta

    por la orina es el

    resultado de la filtracin

    glomerular, secrecin

    tubular y reabsorcin

    tubular.

    Aclaramiento: el

    aclaramiento de un

    frmaco por un rgano es

    la capacidad de este para

    eliminarlo y se expresa

    mediante los ml que el

    rgano aclara en

    determinada cantidad de

    tiempo.

    2

  • Parametros Farmacocineticos bsicos de los medicamentos

    Es laconcentracionmaxima delfarmaco ensangre, seexpresa enmg/ml

    Tiempo maximo

    Es la relacionentre lavelocidad deabsorcion y lacantidad demedicamentoque llega a lacirculacionsistemica

    relaciona lacantidad defarmaco con laconcentraciondel farmaco enla sangre o elplasma, permiteplanificar elregimen dedosificacion

    es el tiempoque necesita laconcentracionplasmatica paradisminuir a lamitad

    Expresa elporcntaje delfarmacoeliminado cadahora.

    Es el volumendel plasma quequeda libre defarmaco porunidad detiempo

    Es aquella concentracin por

    encima de la cual se observa

    el efecto teraputico

    Es la concentracin

    por encima de las

    cuales se observan

    efectos toxicos

    Dosis inicial del medicamento mayor que las dosis posteriores que se

    administra para obtener con una o pocas administraciones las

    concentraciones orgnicas deseadas

    Importancia clinica de:

    CME

    CMTDosis

    de Carga

    3

    4

  • Margen teraputico

    Dosis de mantenimiento

    Intervalo de dosificacin

    Relacin entre la dosis de un medicamento que produce efecto teraputico y la que provoca efecto txico.

    Cantidad del medicamento que se administra para mantener un efecto farmacolgico una vez obtenida una concentracin plasmtica o una determina respuesta clnica

    Es la magnitud de la dosis simple administrada y la frecuencia con que esta dosis es repetida.

    5

  • vias

    de

    adm

    inis

    trac

    ion

    de

    farm

    aco

    s

    Oral

    Tpica

    Intraarterial

    Intraraquidea

    Intradermica

    Sublingual

    Rectal

    Parenteral

    Es de eleccin en

    situaciones agudas,

    tiene ventajas de

    rapidez y precisin,

    en las

    concentraciones

    que alcanza, no

    depende de

    procesos de

    absorcin y permite

    la administracin

    de grandes

    volmenes.

    Formas Farmaceuticas

    Formas Farmaceuticas

    Solidas

    Formas Farmaceuticas

    Semisolidas

    Formas Farmaceuticas

    Liquidas

    Formas Farmaceuticas

    Gaseosas

    Intravenosa Intramuscular Subcutnea

    La absorcin por esta va depende del preparado farmacutico, se produce en el estmago y especialmente en el intestino delgado, suele ser por difusin pasiva, se absorben mejor los cidos dbiles en el estmago y las bases dbiles en el intestino delgado

    El frmaco se absorbe en la mucosa sublingual, accede a la vena cava superior, su efecto es ms

    rpido porque evita el metabolismo heptico.

    Es una va incmoda para la aplicacin, su absorcin es errtica, lenta e incompleta, se utiliza para

    frmacos que provocan irritacin gastrointestinal.

    Se inyecta directamente a la arteria y se evita el efecto o dao a un tejido u rgano particular, cuando el medicamento se aplica intraarterial, se pierde el metabolismo de primer paso y el efecto depurador de los pulmones.

    Se emplea para la administracin de frmacos que por va oral son mal

    tolerados o que pueden ser degradados por va oral.

    Se utiliza esta va para conseguir un efecto teraputico ms rpido, por la

    rica vascularizacin del musculo la absorcin suele darse de 10-30 minutos

    y puede depender del musculo al que se aplique.

    El flujo sanguneo es menor

    que en la va intramuscular,

    la absorcin es ms lenta,

    disminuye cuando hay

    hipotensin y

    vasoconstriccin por frio y

    aumenta cuando hay

    vasodilatacin producida

    por calor. Existen

    preparados de absorcin

    lenta (bombas osmticas

    que pueden implantarse

    bajo la piel y proporcionan

    niveles mantenidos

    mediantes tiempos ms

    prolongados ejem.

    Anticonceptivos) o pueden

    ser (bombas por infusin,

    cuyas velocidad se adapta a

    las necesidades del

    paciente ejem. Insulina

    Se inyecta el frmaco de manera directa en el espacio subaracnoideo raqudeo para obtener efectos

    locales sobre las meninges o eje cefalorraqudeo como por ejemplo: raquianestesia

    Se aplica transdermina, la absorcin de los frmacos que penetran esta va, dependen de la superficie sobre

    la que se aplica y de su liposolubilidad, ya que la epidermis se comporta como una lipobarrera

    Se aplican frmacos en las mucosas de la conjuntiva, la nasofaringe, bucofarnges, vagina, con el

    objetivo de lograr efectos locales.

    Polvos

    Granulados

    Tabletas

    vulos

    Supositorio

    s

    Capsulas

    Pomadas

    Pastas

    Cremas

    Suspensio

    nes

    Inyectable

    s

    Gotas

    Colirios

    Inhaladores

    Aerosoles

    1