famillia urticaceae

5
 Urticaceae, o la familia de la ortiga, es a familia de plantas florecientes. El nombre de familia viene del género Urtica (ortigas). Urticaceae incluye un número de plantas bien conocidas, interesantes y útiles, incluyendo género Urtica (ortigas), Nivea de Boehmeria (ramie),  Albidus de Pipturus (mamaki), y Saeneb de Debregeasia (ajlai). La familia cuenta más o menos 2600 especies, agrupadas en 54 a 79 géneros, según la base de datos del Jardines botánicos reales, Kew. Los géneros más grandes son Pilea (500 a 715 especies), Elatostema (300 especies), Urtica (80 especies), y Cecropia (75 especies). Urticaceae es una familia de plantas herbáceas, anuales o perennes, raras veces leñosas (en los trópicos); frecuentemente con pelos urticantes (cistolitos). Sin látex. Hojas simples, opuestas o alternas, con frecuencia estipuladas. Flores inconspicuas (verdosas), generalmente unisexuales, de disposición monóica o dióica, monoclamídeas, tetrámeras o pentámeras; gineceo supero, unicarpelar (un estigma), con un óvulo; reunidas en inflorescencias axilares en panículas, cimas o amentos. Fruto en aquenio o núcula, unas 550 especies, propias sobre todo de las regiones cálidas. Taxonomía Sistema de APG II pone Urticaceae en la orden Rosales, mientras que un más viejo sistema la considera parte de Urticales, junto con Ulmaceae, Moraceae y Cannabaceae. APG todavía considera ³viejo´ Urticales al grupo monophyletic, pero no lo reconoce como orden en sus el propios. Descripción Urticaceae puede ser arbustos (e.g. Pilea), lianas, hierbas (e.g. Urtica. Parietaria), o, raramente, árboles (e.g. Dendrocnide, Cecropia). Características : - Plantas herbáceas, algunas con pelos urticantes (género Urtica). Hojas alternas u opuestas, simples, a menudo con estípulas. Inflorescencias racemosas axilares o terminales o flores solitarias. - Flores unisexuales, actinomorfas. - Periantio sepaloideo con 3-5 piezas libres o

Upload: juan-carlos-bernal-rojas

Post on 14-Jul-2015

686 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/12/2018 famillia urticaceae - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/famillia-urticaceae 1/5

Urticaceae, o la familia de la ortiga, es a familia de plantas florecientes. El

nombre de familia viene del género Urtica (ortigas). Urticaceae incluye un

número de plantas bien conocidas, interesantes y útiles, incluyendo género

Urtica (ortigas), Nivea de Boehmeria (ramie),  Albidus de Pipturus (mamaki), y

Saeneb de Debregeasia (ajlai).

La familia cuenta más o menos 2600 especies, agrupadas en 54 a 79 géneros,

según la base de datos del Jardines botánicos reales, Kew. Los géneros más

grandes son Pilea (500 a 715 especies), Elatostema (300 especies), Urtica (80

especies), y Cecropia (75 especies).

Urticaceae es una familia de plantas herbáceas, anuales o perennes, raras

veces leñosas (en los trópicos); frecuentemente con pelos urticantes

(cistolitos). Sin látex. Hojas simples, opuestas o alternas, con frecuencia

estipuladas. Flores inconspicuas (verdosas), generalmente unisexuales, de

disposición monóica o dióica, monoclamídeas, tetrámeras o pentámeras;

gineceo supero, unicarpelar (un estigma), con un óvulo; reunidas en

inflorescencias axilares en panículas, cimas o amentos. Fruto en aquenio o

núcula, unas 550 especies, propias sobre todo de las regiones cálidas.

Taxonomía

Sistema de APG II pone Urticaceae en la orden Rosales, mientras que un más

viejo sistema la considera parte de Urticales, junto con Ulmaceae, Moraceae y

Cannabaceae. APG todavía considera ³viejo´ Urticales al grupo monophyletic,

pero no lo reconoce como orden en sus el propios.

Descripción

Urticaceae puede ser arbustos (e.g. Pilea), lianas, hierbas (e.g. Urtica.

Parietaria), o, raramente, árboles (e.g. Dendrocnide, Cecropia).

Características : - Plantas herbáceas, algunas con pelos urticantes (género

Urtica). Hojas alternas u opuestas, simples, a menudo con estípulas.

Inflorescencias racemosas axilares o terminales o flores solitarias. - Flores

unisexuales, actinomorfas. - Periantio sepaloideo con 3-5 piezas libres o

5/12/2018 famillia urticaceae - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/famillia-urticaceae 2/5

soldadas. - Flores masculinas con 4 estambres. - Flores femeninas con gineceo

con ovario súpero con 1 carpelo y 1 estigma multífido, a veces con

estaminoides. Fruto en aquenio.

Ecología : Casi todas son especies nitrófilas, por lo que son frecuentes donde

hay acumulaciones de escombros, basuras, excrementos de animales, etc.

Soleirolia soleirolii es la excepción que vive en zonas sombrías y frescas al pie

de acantilados de la Sierra.

Hojas está generalmente enteros y el oso stipules. Los pelos de Urticating

están a menudo presentes.

Urticaceae tiene generalmente unisexual flores y pueden ser ambos

monoecious o dioecious. Son polinizados por el viento. La mayoría dispersan

su polen cuando estambres sea maduro y sus filamentos se enderezan

explosivo: un mecanismo peculiar y visible especializado.

Hábito: hierbas u ocasionalmente semiarbustos, rara vez pequeños árboles o

lianas, a menudo con pelos urticantes especializados; hojas opuestas o

alternas, simples, con paredes de las células epidérmicas con tendencia a

mineralizarse con sílice o carbonato cálcico (cistolitos); estípulas 

generalmente presentes, ausentes en Parietaria.

Flores: anemófilas, de distribución monoica, dioica o polígama; pequeñas e

inconspicuas, en inflorescencias axilares cimosas, hipoginas; flores

estaminadas con (3)4-5(6) sépalos; flores pistiladas con 4(5) sépalos libres, o

más o menos connados, o sin perianto.

Androceo: con estambres isómeros y opuestos a los sépalos, rara vez con un

sólo estambre, filamentos doblados en el primordio floral; polen biporado o

triporado, o algunas veces multiporado.

Gineceo: pseudomonómero; ovario unilocular, 1 estilo, rara vez 2; primordio

seminal solitario, ortótropo, rara vez hemítropo.

5/12/2018 famillia urticaceae - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/famillia-urticaceae 3/5

Nombre Familia : URTICACEAE

Descripción : Familia grande, con 50 géneros y unas 2.000 especies. 5 géneros en

Europa con especies silvestres o naturalizadas.

Endemismos : Soleirolia soleirolii, Urtica atrovirens subsp. atrovirens, Urtica

atrovirens subsp. bianorii.

Taxones principales no endémicos : 2 géneros ( P arietaria y Urtica) con 6 especies.

Bastante conocidas, sobretodo las ortigas (género Urtica) y la hierba de muro

( P arietaria judaica).

Usos : Las ortigas se pueden comer una vez cocinadas. A excepción de Soleirolia son

también utilizadas en medicina casera. Soleirolia soleirolii es una planta apreciada en

 jardinería, a pesar de su pequeño tamaño, debido a que es una buena formadora de

céspedes en zonas húmedas.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA FAMILIA 

A la familia Urticaceae también se le conoce como Urticáceas.

CLASIFICACIÓN: División Magnoliophyta > Clase Magnoliopsida > Subclase

Hamamelidae > Orden Urticales > Familia Urticaceae. 

Distribuida por regiones templadas y tropicales.

Individuos herbáceos, anuales o perennes.

Pueden presentar en su superficie pelos urticantes que contienen histaminas además de

acetilcolina. Estos pelos son huecos y al romperse se clavan liberando la sustancia que

contienen.

5/12/2018 famillia urticaceae - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/famillia-urticaceae 4/5

Hojas simples, opuestas o alternas. Normalmente carentes de estípulas, y en caso de

tenerlas, son caedizas.

Flores unisexuales con periantio reducido y fruto aquenio (seco o carnoso).

La polinización es anemofila.

Principales géneros y especies de Urticáceas. 

Urtica urens 

Urtica membranacea 

 P arietaria judaica 

Hábito: hierbas u ocasionalmente semiarbustos, rara vez pequeños árboles o lianas, a

menudo con pelos urticantes especializados; hojas opuestas o alternas, simples, con

 paredes de las células epidérmicas con tendencia a mineralizarse con sílice o carbonatocálcico (cistolitos); estípulas generalmente presentes, ausentes en  P arietaria.Flores: anemófilas, de distribución monoica, dioica o polígama; pequeñas e

inconspicuas, en inflorescencias axilares cimosas, hipoginas; flores estaminadas con(3)4-5(6) sépalos; flores pistiladas con 4(5) sépalos libres, o más o menos connados, o

sin perianto.

Androceo: con estambres isómeros y opuestos a los sépalos, rara vez con un sólo

estambre, filamentos doblados en el primordio floral; polen biporado o triporado, o

algunas veces multiporado.

Gineceo: pseudomonómero; ovario unilocular, 1 estilo, rara vez 2; primordio seminal

solitario, ortótropo, rara vez hemítropo.

Fruto: aquenio o núcula, rara vez drupa, a menudo encerrado en el perianto acrescente.

Tamaño: 45 géneros, 700 especies.Distribución: ampliamente distribuidas en regiones tropicales y subropicales, pocas en

regiones templadas y frías (Urtica). Elatostema (350), paleotropical. I>Pilea (200), pantropical.

Familia de la ortiga 

Dioica de Urtica (Ortiga tacaña) 

Clasificación científica

Reino:  Plantae 

División:  Magnoliophyta  

5/12/2018 famillia urticaceae - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/famillia-urticaceae 5/5

Clase:  Magnoliopsida 

Orden:  Rosales  

Familia:  Urticaceae 

Juss., 1789 

Sinónimos 

C ecropiaceae C. C. Berg[1]