familia y nee

2
La familia es la primera célula social, permite comprender cómo el individuo se integra en el sistema social y su finalidad es generar nuevos individuos a la sociedad. Un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan Funciones: Biológica: Reproducción humana. · Educativa: socializa hábitos, sentimientos, valores, conductas, etc. · Económica: Necesidades básicas. · Solidaria: El socorro mutuo y la ayuda al prójimo. · Protectora: seguridad y cuidados. · Normativa: Limitar los impulsos, crear hábitos y autocontrol, generar mutua responsabilidad de los padres, generar reglas y acuerdos, diferenciación y respeto entre los miembros por edad, funciones, ubicación, intereses. Tipos de familias: · Familia nuclear tipo biparental: Está integrada, normalmente, por padre, madre e hijos. Los lazos familiares están dados por sangre, por afinidad y por adopción. Habitualmente ambos padres trabajan fuera del hogar. · Familia nuclear tipo monoparental: Está compuesta por hijos y un padre o madre solos. · Familia extendida: Se basa en los vínculos consanguíneos de una gran cantidad de personas, esto incluye a padres, niños, abuelos, tíos, tías, sobrinos, primos y demás. · Familia reconstituida: Está compuesta de dos familias cuando los progenitores, determinan unirse con otra pareja que ya tiene familia previa. F u n c i o n a l i d a d : S e a l c a n z a c u a n d o l o s o b j e t i v o s f a m i l i a r e s o f u n c i o n e s b á s i c a s s e c u m p l e n p l e n a m e n t e e n u n a h o m e o s t a s i s s i n t e n s i ó n , m e d i a n t e u n a c o m u n i c a c i ó n a p r o p i a d a y b a s a d a e n e l r e s p e t o d e l a s r e l a c i o n e s i n t r a f a m i l i a r e s Disfuncionalidad: perturbación severa del tipo de intercambios establecido (dobles mensajes, bloqueos, desplazamientos, doble vínculo). LA FAMILIA Y N.E.E. VERONICA RODRIGUEZ OLVER

Upload: veronica-rodriguez-olvera

Post on 21-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

mapa cognitivo sobre los requisitos de una familia con nee

TRANSCRIPT

Page 1: Familia y Nee

La familia es la primera célula social, permite comprender cómo el individuo se integra en

el sistema social y su finalidad es generar nuevos individuos a la sociedad.

Un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos

(padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de

existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y

aglutinan

Funciones: Biológica: Reproducción humana. · Educativa: socializa hábitos, sentimientos,

valores, conductas, etc. · Económica: Necesidades básicas.

· Solidaria: El socorro mutuo y la ayuda al prójimo.

· Protectora: seguridad y cuidados. · Normativa: Limitar los impulsos, crear

hábitos y autocontrol, generar mutua responsabilidad de los padres, generar reglas y acuerdos, diferenciación y respeto entre los

miembros por edad, funciones, ubicación, intereses.

Tipos de familias: · Familia nuclear tipo biparental: Está

integrada, normalmente, por padre, madre e hijos. Los lazos familiares están dados por

sangre, por afinidad y por adopción. Habitualmente ambos padres trabajan fuera

del hogar. · Familia nuclear tipo monoparental: Está compuesta por hijos y un padre o madre

solos.· Familia extendida: Se basa en los vínculos

consanguíneos de una gran cantidad de personas, esto incluye a padres, niños,

abuelos, tíos, tías, sobrinos, primos y demás. · Familia reconstituida: Está compuesta de

dos familias cuando los progenitores, determinan unirse con otra pareja que ya

tiene familia previa.

Funcionalidad: Se alcanza cuando los objetivos fam

iliares o funciones básicas se cum

plen plenamente en una hom

eostasis sin tensión, m

ediante una comunicación

apropiada y basada en el respeto de las relaciones intrafam

iliares

Disfuncionalidad: perturbación severa del tipo de intercambios establecido (dobles

mensajes, bloqueos, desplazamientos, doble vínculo).

LA FAMILIA Y N.E.E.

VERONICA RODRIGUEZ OLVERA

Page 2: Familia y Nee

EN CONCLUSIÓN:La colaboración de la familia es fundamental en el desarrollo de la integración educativa, entre más participación tenga los miembros de la familia de los alumnos con NEE, su proceso de enseñanza-aprendizaje, será más exitosos. El futuro de estos individuos, será una integración

más propicia en la sociedad, involucrándose en una vida activa, a través de ser sujetos colaborativos y autosuficientes.

Apoyo: La aceptación y reconocimiento de la familia sobre el miembro con NEE. Reconocer que requieren de apoyo especializado para la atención de las necesidades de este miembro de la familia. Adaptación del medio familiar para que el miembro con NEE, tenga un especio nutrido de desarrollo, en el cual se detecten los obstáculos de este y se le faciliten los medios para una vida normal. Disponibilidad de la familia para hacer lo necesario para apoyar al miembro con NEE.

Barreras que la familia tiene que solucionar primero como: · El desconocimiento. · La falta de recursos económicos. · Las problemáticas familiares. · La comunicación familiar. · La falta de conocimiento sobre la atención de sus miembros y que especialistas requieren. · Enfermedades de otros miembros. · La muerte y los duelos. · Problemas de adicciones, violencia intrafamiliar,