familia y escuela unidas

18
FAMILIA Y ESCUELA UNIDAS

Upload: gonzalo-arias

Post on 27-Jul-2015

158 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Familia y escuela unidas

FAMILIA Y ESCUELA UNIDAS

Page 2: Familia y escuela unidas

Índice:• Introducción.• Objetivos.• ¿Por qué queremos promover la unión de escuela y

familia?• Factores que van a afectar en el desarrollo de la

personalidad de los niños como en su rendimiento.• Clasificando las funciones que realiza la familia, según

varias investigaciones.• Razones por las que es necesario la relación y causas de

ausentismo familiar.• Relación familia-escuela (actividades)• Bibliografía:

Page 3: Familia y escuela unidas

Introducción:

Queremos transmitir la importancia de establecer un contacto directo y permanente entre los diferentes agentes que intervienen

en la educación de los más pequeños

Page 4: Familia y escuela unidas

Objetivos:

• Conocer el papel que desempeña la familia y los maestros en el desarrollo íntegro de los alumnos.

• Conseguir una participación continua de los padres desde la incorporación de sus hijos a la escuela.

• Implicar a todos los agentes en el trabajo conjunto para crear escuelas democráticas.

Page 5: Familia y escuela unidas

• Incentivar a los docentes a aplicar estrategias que fomenten la integración entre la escuela, la familia y comunidad.

• Identificar en la legislación vigente la importancia que se da a la participación activa de la familia en la vida del centro.

Page 6: Familia y escuela unidas

¿Por que queremos promover la unión de escuela y familia?:

Para la mejora escolar, familiar y social, que depende tanto de lo que ocurre dentro del aula y de las relaciones que se establece en

ella, como del resto de ámbitos en los que el niño está inmerso se necesita colaboración

por ambas partes de todos los entornos.

Page 7: Familia y escuela unidas

Factores que van a afectar en el desarrollo de la personalidad de los niños como en su rendimiento:

• Nivel socioeconómico familiar. • Formación de los padres. • Recursos culturales. • Estructura familiar. • Clima familiar. • Relación entre los diferentes miembros. • Demandas y aspiraciones. • Interés de los padres en las tareas escolares.

Page 8: Familia y escuela unidas

Clasificando las funciones que realiza la familia, según varias investigaciones:

-Asegurar la supervivencia de sus hijos, su sano crecimiento y su socialización en las conductas básicas de comunicación, diálogo y simbolización.

-Aportar a sus hijos un clima de afecto y apoyo sin los cuales el desarrollo psicológico no sería posible.

Page 9: Familia y escuela unidas

-Aportar a los hijos la estimulación que haga de ellos

seres con capacidad para relacionarse competentemente con su entorno físico y social, así como para responder a las demandas y exigencias planteadas por su adaptación al mundo en el que les ha tocado vivir

-Ser oídos en aquellas decisiones que afecten a la orientación, personal, académica y profesional de sus hijos o pupilos.

Page 10: Familia y escuela unidas

-Participar en el proceso de enseñanza y en el aprendizaje de sus hijos o pupilos y estar informados sobre su progreso e integración socio-educativa, a través de la información y aclaraciones que pueden formular, así como del conocimiento o intervención en las actuaciones de mediación o proceso de acuerdo reeducativo.

-Participar en la organización, funcionamiento, gobierno y evaluación del centro educativo, a través de su participación en el consejo escolar y en la comisión de convivencia, y mediante los cauces asociativos que tienen legalmente reconocidos.

Page 11: Familia y escuela unidas

-Conocer la evolución del proceso educativo de sus hijos o pupilos, estimularles hacia el estudio e implicarse de manera activa en la mejora de su rendimiento y, en su caso, de su conducta.

-Adoptar las medidas, recursos y condiciones que faciliten a sus hijos o pupilos su asistencia regular a clase.

-Respetar y hacer respetar a sus hijos o pupilos las normas que rigen el centro escolar, las orientaciones educativas del profesorado y colaborar en el fomento del respeto y el pleno ejercicio de los derechos de todos los miembros de la comunidad educativa.

Page 12: Familia y escuela unidas

Razones por las que es necesario la relación• La implicación de las familias en los procesos

de enseñanza y aprendizaje repercute de forma directa en el rendimiento de los alumnos.

• Los centros que ofrecen más apoyo a los padres y a la vez a sus hijos alcanzan mejores resultados, consiguiendo una mayor involucración por parte de las familias.

• Los padres y la escuela tienen un objetivo común: la educación de los niños.

Page 13: Familia y escuela unidas

• Los padres son los responsables ante la ley de la educación de sus hijos, dándose la mayor parte del proceso educativo dentro del seno familiar. Siendo necesario compatibilizar los aprendizajes que se dan en la escuela con los que se adquieren en la familia.

• La relación proporciona a los niños seguridad y mayor motivación.

Page 14: Familia y escuela unidas

• La familia puede proporcionar al equipo docente información sobre la alimentación, higiene y cuidado de sus hijos.

• Por otro lado, el Centro puede informar a la familia sobre los logros, avances, etc. de sus hijos.

• Los padres, al observar a los educadores, aprendan nuevas formas de comunicarse con sus hijos y estimular su desarrollo.

Page 15: Familia y escuela unidas

Causas debidas a la familia:

-Falta de tiempo; hay padres que por cuestiones laborales o personales no pueden participar en la vida de centro.

-Ignorancia; por falta de formación e información. -Incapacidad e inseguridad; hay padres que piensan

que no están cualificados a la hora de ayudar a sus hijos.

-Comodidad. -Indiferencia o falta de interés

Page 16: Familia y escuela unidas

Causas debidas a la escuela:

-Falta de tiempo, por una inadecuada organización temporal.

-Experiencias negativas. -Miedo a perder el protagonismo, y ser

juzgados.-Sentimiento de autosuficiencia; el profesor

piensa que la familia no tiene nada que aportarle.

Page 17: Familia y escuela unidas

Relación familia-escuela (actividades)1-Murales informativos y pancartas de actividades que se

van a realizar. 2-Megafonías y cuñas radiofónicas.3-Visita para contar cuentos o explicar a la clase su trabajo. 4-Un día de clase en el que la familia sustituye al maestro y

éste se convierte en un alumno. 5-Uso de las Nuevas Tecnologías de la información y la

comunicación. Por ejemplo crear una página web para colgar los materiales de los alumnos, las actividades que están realizando dentro del aula y se han planificado; etc.

Page 18: Familia y escuela unidas

Bibliografía:

• https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/1457/1/TFG-B.84.pdf