familia vi tabla periódica

Upload: samantha-ruiz

Post on 07-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Familia VI Tabla periódica

TRANSCRIPT

Familia VICromo, Molibdeno, tungsteno y seaborgioLos metales de transicin, tambin llamados elementos de transicin se encuentran situados en la parte central de la tabla peridica concretamente en el bloque d; son elementos que en estado fundamental o estado comn de oxidacin poseen subniveles d o f parcialmente llenos.En cuanto al grupo 6 concretamente este se caracteriza por poseer seis electrones de valencia (dos electrones en la ltima capa y cuatro d en la penltima). El mximo estado de oxidacin que presentan es +6 (para el Cromo el estado de oxidacin 6+ es altamente oxidante, para este elemento el numero de oxidacin ms estable es el de 3+)Los estados de oxidacin se estabilizan al reaccionar con fluoruros y xidos. La estabilidad de este estado crece con el nmero atmico. Con los nmeros de oxidacin ms pequeos la estabilidad aumenta en sentido contrario. Estos elementos muestran los puntos de fusin ms altos, la presin de vapor ms baja y el coeficiente de dilatacin trmica ms bajo del sistema peridico. Son estables frente a las bases y los cidos dbilmente oxidantes. Una caracterstica notoria es que sus compuestos de coordinacin tienden a ser coloridos; esto se debe a que cuando el ion absorbe luz en el intervalo visible para pasar a un estado excitado, los intervalos absorbidos son de luz blanca por lo que adquieren color. Esta es una de las 2 familias, dentro de los metales de transicin, que presenta una estructura cbica centrada en el cuerpo (ccc) con ello cada tomo posee solamente 8 en lugar de doce tomos vecinos Gracias a este arreglo adquiere comportamiento de metal con las siguientes propiedades Alta reflectividad Alta conductividad Resistencia DuctilidadAs mismo, es gracias a este arreglo que alcanzan altos nmeros de coordinacin.Propiedades Smbolo qumicoCrMoW

Nmero atmico244274

Grupo666

Periodo456

Aspectoplateado metlicogris metlicoblanco grisceo, brilloso

Densidad7140 kg/m310280 kg/m319250 kg/m3

Masa atmica51.9961 u95.94 u183.84 u

Radio medio140 pm145 pm135 pm

Radio atmico166190193

Radio covalente127 pm154 pm146 pm

Configuracin electrnica[Ar]3d54s1[Kr]4d55s1[Xe]4f14 5d4 6s2

Estados de oxidacin6,3,22,3,4,5,66, 5, 4, 3, 2

xidocido fuertecido fuertelevemente cido

Estructura cristalinac c cc c cc c c

Estadoslidoslidoslido

Punto de fusin2130 K2896 K3683 K

Punto de ebullicin2945 K4912 K6203 K

Calor de fusin16.9 kJ/mol32 kJ/mol35.4 kJ/mol

Presin de vapor990 Pa a 2130 K3,47 Pa a 3000 K4,27 Pa a 3680 K

Electronegatividad1,662,162,36 (Pauling)

Calor especfico450 J/(Kkg)250 J/(Kkg)130 J/(kgK)

Conductividad elctrica7,74106S/m18,7106S/m18,9 106 m-1-1

Conductividad trmica93,7 W/(Km)139 W/(Km)174 W/(mK)

Faltan valores de afinidad electrnica , energa de ionizacin Graficas

Algunas de las propiedades de la familia, aumentan conforme descendemos peridicamente, desde cromo hacia seaborgio, dichas propiedades son: masa atmica, el radio atmico, las temperaturas de ebullicin y de fusin, la electronegatividad, y su conductividad. Como se puede apreciar molibdeno y tungsteno poseen propiedades similares; en general a lo largo de los elementos de transicin aquellos en la segunda serie (en este caso molibdeno) poseen propiedades peridicas similares a los de la 3era (tungsteno). Esto se puede atribuir a la contraccin lantnida La contraccin lantnida se puede explicar en base a que los electrones del subnivel s no estn tan apantallados del ncleo debido a los subniveles semillenos d y f ; es decir que los electrones en subnivel sufren de una carga nuclear efectiva ms fuerte de lo esperado y como consecuencia son ms difciles de ionizar (separar).Con esto se entiende el porqu de radios similares y mucho ms pequeos de lo esperado, as como la tendencia opuesta de la energa de ionizacin que suele ir descendiendo a medida que el nmero atmico crece en un grupo dado.

En lo referente a los elementos que componen esta familia:Cromo Principalmente obtenido de la cromita (FeCr2O4) , el cromo posee la configuracin electrnica [Ar]3d54s1 donde el subnivel 3d se encuentra estable debido a que tiene 5 electrones paralelos y un electrn ms en el subnivel 4s. Debido a esta estabilidad, es que presenta energa de ionizacin baja. En cuanto a su reactividad esta depende de la temperatura; a medida que se incrementa es mayor su reactividad.Entre la gran variedad de usos se destacan los siguientes: cintas magnticas (utilizadas en casetes de audio y cintas de audio de gama alta) , para limpiar la cristalera si tiene trazas de compuestos orgnicos, en el proceso de curtir cuero , en pigmentos de color y tintes, para procesos de conservacin de maderas, como revestimiento debido a que es bastante duro y resistente a la corrosin.Molibdeno. Es un elemento que no es posible encontrar de manera aislada en la naturaleza; se extrae principalmente de los minerales molibdenita (MoS2), wulfenita (un molibdato de plomo) y/o la powellita(calcio-molibdato tungstano).En lo que se refiere a su configuracin electrnica [Kr]4d55s1 al igual que en el cromo; el subnivel d se encuentra estable pues tiene 5 electrones paralelos y un electrn ms en el subnivel 5s.De su reactividad se puede decir que forma compuestos como xidos, sulfuros y haluros. En el caso de compuestos con el oxgeno es capaz de tener valencia 6+, especficamente en los trixidos, mejor conocidos como molibdatos. El molibdeno no se disuelve en cido clorhdrico, fluorhdrico, amoniaco, o hidrxido de sodio. Pero si en cido sulfrico caliente o en cido ntrico. No reacciona con agua (a temperatura estndar)Tungsteno En su configuracin electrnica [Xe]4f14 5d4 6s2 se observa que el subnivel f est lleno y restan 6 electrones, que acomodar, pero ubicarlos en el subnivel d, formara un par y 4 electrones desapareados, lo cual es menos estable que, ubicar 2 de los 6 electrones en un subnivel 2s y dejar cuatro pares libres y paralelos en el subnivel 5d.En la naturaleza, se encuentra formando xidos y sales; se encuentra por ejemplo en la wolframita (FeWO4/MnWO4), en la scheelita (CaWO4), en la ferberita (FeWO4) y la hubnerita (MnWO4). Es insoluble en el agua y alcohol, ligeramente soluble en amonaco y cido ntrico, y soluble en hidrxido de potasio (concentrado y caliente). Presenta gran resistencia al ataque de cidos.En lo referente a sus usos; puede usarse como metal puro o mezclado con otros metales para formar aleaciones, estas aleaciones tienden a ser duras, flexibles, resistentes al desgaste y buenos conductores de electricidad. Estas aleaciones pueden ser utilizadas entre otras cosas para: filamentos de lmpara, tubos de rayos catdicos, bobinas, elementos de calefaccin para hornos elctricos, aceros para herramientas de alta velocidad, catalizadores, en la industria metalrgica como componentes del acero en herramientas de alta velocidad, industria aeroespacial, electrodos para soldar, productos textiles, pinturas, esmaltes y vidrio coloreado.

Seaborgio Sintetizado en 1974, es el dcimo cuarto de los elementos, transurnicos sintticos. El isotopo ms estable tiene una vida media de 2,4 minutos. 271Sg.Debido a su posicin en la tabla peridica se espera que comparta una naturaleza qumica similar a la del tungsteno.

Bibliografa:Qumica orgnica: estructura y reactividad, SeyhanEge, 1997.http://www.lenntech.es/periodica/elementos/cr.htmCotton , qumica inorgnica avanzadaDouglas , conceptos y modelos de qumica inorgnica Huheey , qumica inorgnica http://www.textoscientificos.com/quimica/inorganica/metales-transicion/colores-complejos http://elementos.org.es/familia-del-cromo