familia

Upload: eddr-bras

Post on 29-Mar-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

descripcion familia y entorno

TRANSCRIPT

  • Plaza de La Revolucin, 16 de Febrero de 2009.Ao 50 de La Revolucin.

    Asignatura: Enfermera Familiar y Social.Unidad IFOE. Conferencia.Tiempo: 90 minutos.Profesor. Lic. Zoe alonso DazMtodo. Explicativo.Tema.Sumario.Objetivo.

    Bibliografa:Bsica. Colectivo de autores. Enfermera Familiar y Social, Capitulo III. Editorial CienciasMdicas de la Habana, Cuba-2004.

    Complementaria. lvarez Sintes. Temas de Medicina General Integral, Tomo I, Captulo III.Editorial Ciencias Mdicas de la Habana, Cuba-2001.Tema: Atencin de Enfermera a la FamiliaLic. Zoe Alonso DazLicenciada en Enfermera.Profesor Instructor.Metodloga

    Sumario:

    Familia, definicin, Funciones, Clasificacin, Familiograma, Ciclo Vital de lafamilia con sus etapas. Diferentes tipos de crisis familiares. Evaluacin delfuncionamiento familiar segn la prueba de percepcin (FF-SIL). Proceso deAtencin de Enfermera.

    Bibliografa

    Colectivo de autores, Enfermera Familiar y Social, Captulo III. EditorialCiencias Mdicas de la Habana, Cuba 2004. (Bsica)

    lvarez Sintes, Temas de Medicina General Integral, Volumen I, Captulo III.Editorial Ciencias Mdicas de la Habana, Cuba 2001. (Complementara)

    Objetivo. Explicar la clasificacin de la familia, sus caractersticas, su representacin

    grafica y el desempeo de la enfermera en la atencin a la familia a un nivelproductivo.

    Click

    to bu

    y NOW

    !PD

    F-XCHANGE

    www.docu-track

    .com C

    lick t

    o buy

    NOW

    !PD

    F-XCHANGE

    www.docu-track

    .com

  • Definicin de familia.

    Es la unidad estructural, compuesta por un hombre y una mujer casados ounidos y tienen hijos que viven bajo un mismo techo.

    Funciones de la familia

    BiosocialEconmica AfectivaEducativo- culturalFunciones de la familia.

    Satisfacer las necesidades afectivas de sus integrantes. Compartir colectivamente los deberes y derechos inherentes a ellos. Cumplir con el mantenimiento econmico y material de sus miembros. Conservacin de la especie. Educar a sus hijos en los valores de la sociedad socialista.

    Clasificacin segn su estructura.

    Nuclear: subsistema social que consta de dos adultos del sexo opuesto queejercen el papel de padres de uno o ms hijos. Puede ser completa si tienenhijos e incompleta si no tienen hijos.

    Extensa: agrupacin numerosa ya que abarca primos, tos, 2 o masgeneraciones.

    Ampliada: Hay mas de tres generaciones u individuo que no tenga lazossanguneos.

    Clasificacin segn el nmero de generaciones

    Unigeneracional- 1 generacinBigeneracional- hasta 2 generacionesTrigeneracional- hasta 3 generacionesMultigeneracional- mas de 3 generaciones

    Click

    to bu

    y NOW

    !PD

    F-XCHANGE

    www.docu-track

    .com C

    lick t

    o buy

    NOW

    !PD

    F-XCHANGE

    www.docu-track

    .com

  • Clasificacin segn el nmero de integrantes

    Pequea- De 1 a 3 miembrosMediana De 4 a 6 miembrosGrande De 7 en adelante

    Clasificacin segn su funcionabilidad.

    Funcional Sana: existe un equilibrio de la familia con el medio.Disfuncional en Crisis: existe un funcionamiento inestable y desorganizado

    debido a un desequilibrio familiar.

    Familiograma

    Es la representacin grafica de la familiaFamiliograma Cuadrado con lneas continuas: Hombre presente. Cuadro con lneas discontinuas: Hombre ausente por cualquier motivo. Circulo con lneas continuas: mujer presente. Circulo con lneas discontinuas: mujer ausente por cualquier causa.

    Las uniones con lneas continuas significan buenas relaciones. Las uniones con lneas discontinuas significan malas relaciones. Los matrimonios se enlazan por debajo y los hermanos por encima.

    ETAPAS O CICLO DE DESARROLLO DE LA FAMILIA.

    Noviazgo Matrimonio Embarazo Educacin de los hijos Independizacin de los hijos Hijos sin hijos Trabajo productivo y creador Jubilacin Descomposicin (muerte)

    Click

    to bu

    y NOW

    !PD

    F-XCHANGE

    www.docu-track

    .com C

    lick t

    o buy

    NOW

    !PD

    F-XCHANGE

    www.docu-track

    .com

  • Fases del ciclo vital de la Familia.

    FASES INICIO FINAL

    Formacin Matrimonio Nacimiento del primer hijo

    Extensin Nacimiento del primerhijo

    Cuando un hijo abandonael hogar

    Contraccin Cuando un hijoabandona el hogar

    Muerte del primercnyuge

    Disolucin Muerte del primercnyuge

    Muerte del otro cnyuge

    Tipos de crisis de la familia.

    Crisis transitorias o normativas: estn relacionadas con las fases del ciclo vital dela familia.

    Crisis no transitorias o paranormativas: no estn relacionadas con el ciclo vital dela familia.

    Transitorias o Normativas.

    FASE ACONTECIMIENTO

    FORMACION Matrimonio, nacimiento del primerhijo, rol de padres.

    EXTENCION Entrada en instituciones escolares.

    CONTRACCION Cese de la tutela

    Click

    to bu

    y NOW

    !PD

    F-XCHANGE

    www.docu-track

    .com C

    lick t

    o buy

    NOW

    !PD

    F-XCHANGE

    www.docu-track

    .com

  • DISOLUCION Rol de abuelos, viudez y jubilacin.

    No transitorias o paranormativas.

    Desmembramiento: muerte de un hijo o cnyuge, hospitalizacin, separacintransitoria de un cnyuge.

    Incremento: embarazo no deseado, regreso del abandono del hogar,adopciones, llegada de otras personas a la casa.

    Desmoralizacin: falta de apoyo, infidelidad, alcoholismo, delincuencia y actosdeshonrosos.

    Desorganizacin: enfermedades grabes y psiquiatricas, inadecuadadistribucin de roles, accidentes, bajo nivel cultural, pareja infrtil, problemasde la vivienda.

    Mixta: abandonos, divorcios, encarcelamientos, suicidios, ilegalidad. Cualquiercombinacin que incluya dos o ms situaciones de las antes mencionadas.

    APGAR FAMILIARInstrumento que se aplica a la familia y nos permite conocer como la familia

    responde a la solucin de los problemas y la valoracin del individuo en relacina la familia encuanto al apoyo, sentimiento, estimacin y seguridad.

    Se realizaran preguntas que pueden se respondidas de la siguiente forma:Casi siempre 5 puntos.Muchas veces 4 puntos.A veces 3 puntos.Pocas veces 2 punto.Casi nunca 1 punto.

    Al finalizar se calcula un promedio y se clasifica:De 57 a 70 puntos funcional.De 43 a 56 puntos moderadamente funcionalDe 28 a 42 puntos disfuncional.De 14 a 27 puntos Severamente disfuncional.

    Aspectos ticos en el trabajo con la familia

    Consentimiento informado de la familiaPrincipio de beneficenciaGaranta de confidencialidadNo trasgresin a la tica de la familia respecto a ideas creencias

    Click

    to bu

    y NOW

    !PD

    F-XCHANGE

    www.docu-track

    .com C

    lick t

    o buy

    NOW

    !PD

    F-XCHANGE

    www.docu-track

    .com

  • No reflejar sus vivencias en la familiaEn casos que halla rechazo usar la persuasinDarle a todos los miembros el mismo valorAsumir una posicin autocrtica como profesional y buscar ayuda en caso que

    sea necesario

    Diagnostico Familiar para familias funcionales

    Afrontamiento familiar adecuado relacionado con buenas relaciones familiares,con la comunidad y con la sociedad

    Conclusiones

    En la clase de hoy se han apropiado de las caractersticas fundamentales de lafamilia lo cual les servir como instrumentos de trabajo al realizar la visitadomiciliaria y el ASIS del CMF. Por lo que los exhorto a realizar un trabajoinvestigativo sobre la funcionabilidad de la familia Cubana en su rea de salud.

    Click

    to bu

    y NOW

    !PD

    F-XCHANGE

    www.docu-track

    .com C

    lick t

    o buy

    NOW

    !PD

    F-XCHANGE

    www.docu-track

    .com