fallas por erosión

3
Fallas por erosión: Estas son también fallas del tipo superficial provocadas por arrastre del viento, agua etc., en los taludes. Este fenómeno se hace mas notorio, entre mas empinadas sean las laderas de los taludes. Una manifestación típica de este fenómeno suele ser la aparición de irregularidades en el talud, originalmente uniforme. Desde el punto de vista teórico, esta falla puede ser imposible de cuantificar, detalladamente, pero la experiencia ha proporcionado normas que atenúan gradualmente si se les aplica con cuidado. Factor determinante en la estabilidad de taludes es el valor de la cohesión (C) del material que conforma ES EVIDENTE QUE POR SI SOLO, LA FORMA GEOMÉTRICA DEL PERFIL DEL BORDO NO ES ADECUADA LOS FACTORES DE SEGURIDAD CALCULADOS PARA EL CASO ESTÁTICO SON PEQUEÑOS, SOBRE TODO SI SE CONSIDERA QUE EL MATERIAL DEL QUE ESTA CONSTITUIDO EL BORDO DE CONTENCIÓN ES MI POCO HOMOGÉNEO DADA LA VEGETACIÓN QUE EXISTE EN EL BORDO, ÉSTE CUENTA CON FAUNA ENTRE LA QUE SE CUENTAN HORMIGAS, RATAS Y VÍBORAS LOS CUALES HACEN SU MADRIGUERAS EN EL BORDO DEBILITANDOLO. •DEBIDO A QUE NO SE CONSIDERO LA CARGA HIDRODINÁMICA DEL CAUDAL DEL AGUA, LOS FACTORES DE SEGURIDAD SON POBRES, MAS AUN SI TOMAMOS EN CUENTA QUE LA CORRIENTE EROSIONA EL BORDO.

Upload: jofher76

Post on 23-Jun-2015

490 views

Category:

Documents


13 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fallas por erosión

Fallas por erosión: Estas son también fallas del tipo superficial provocadas por arrastre del viento, agua etc., en los taludes. Este fenómeno se hace mas notorio, entre mas empinadas sean las laderas de los taludes. Una manifestación típica de este fenómeno suele ser la aparición de irregularidades en el talud, originalmente uniforme. Desde el punto de vista teórico, esta falla puede ser imposible de cuantificar, detalladamente, pero la experiencia ha proporcionado normas que atenúan gradualmente si se les aplica con cuidado.

Factor determinante en la estabilidad de taludes es el valor de la cohesión (C) del material que conforma

ES EVIDENTE QUE POR SI SOLO, LA FORMA GEOMÉTRICA DEL PERFIL DEL BORDO NO ES ADECUADA

LOS FACTORES DE SEGURIDAD CALCULADOS PARA EL CASO ESTÁTICO SON PEQUEÑOS, SOBRE TODO SI SE CONSIDERA QUE EL MATERIAL DEL QUE ESTA CONSTITUIDO EL BORDO DE CONTENCIÓN ES MI POCO HOMOGÉNEO

DADA LA VEGETACIÓN QUE EXISTE EN EL BORDO, ÉSTE CUENTA CON FAUNA ENTRE LA QUE SE CUENTAN HORMIGAS, RATAS Y VÍBORAS LOS CUALES HACEN SU MADRIGUERAS EN EL BORDO DEBILITANDOLO.•DEBIDO A QUE NO SE CONSIDERO LA CARGA HIDRODINÁMICA DEL CAUDAL DEL AGUA, LOS FACTORES DE SEGURIDAD SON POBRES, MAS AUN SI TOMAMOS EN CUENTA QUE LA CORRIENTE EROSIONA EL BORDO.

LA CONVENIENCIA DE MANTENER UN BORDO CON ESTAS CARACTERÍSTICAS DE SEGURIDAD ES POCO RECOMENDABLE YA QUE ES EVIDENTE QUE ANTE UNA CRECIDA DEL RIÓEL BORDO VA A RESISTIR CIERTO TIEMPO MIENTRAS LOS MECANISMOS DE FALLA SE FORMAN PARA DESPUÉS COLAPSARSE, PROVOCANDO QUE UNA GRAN CANTIDAD DE AGUA ENTRE EN FORMA INSTANTÁNEA A LAS ZONAS HABITADAS.

Page 2: Fallas por erosión

Propiedad cohesiva de los suelos.Enal caso de los metales, la cohesión de los átomos en la red cristalina es la responsable de la propiedad plástica. En la superficie de cada una de las partículas de suelo, existe una carga negativa que depende en gran parte del tipo del suelo, el agua tiene propiedades de un sólido,en el centro de la capa se asemeja a una liquido viscoso y en la parte exterior de la zona de influencia tiene propiedades semejantes a las normales. Así, una fracción muy fina del suelo, ya sea en estado sólido o platico, presenta cohesión, que es la capacidad para resistir el esfuerzo cortante. Tal parece, que dicha cohesión no es debida directamente a la interacción molecular entre las partículas del suelo en sus punto de contacto, sino a la resistencia al esfuerzo cortante de las capas absorbidas que separan los granos del suelo.

Esto viene demostrado por el hecho de que la cohesión de un determinado suelo muy finamente graduado, a un contenido dado de agua depende en grado extremo de la naturaleza del complejo absorbido. Si el contenido de agua de un suelo muy finamente graduado, se ve reducido por consolidación ( el proceso de consolidación se refiere a al aplicación de la carga sobre un estrato de suelo poroso saturado altamente compresible, como la arcilla, el estrato es comprimido y el exceso de agua se drena al exterior ) o por evaporación superficial, el volumen de los vacíos ocupados por las sustancias absorbidas no varia. Por ello, la cohesión aumenta cuando el contenido de agua disminuye.

El que utiliza criterios dinámicos;es decir, que se

refiere a la condición de falla a esfuerzos

actuantes, siendo esta la mas usada.

Teoría unificada Morh-CoulombEn combinación de las teorías presentadas anteriormente, se tiene

Page 3: Fallas por erosión

que la mas aceptada en la Mecánica de Suelos, matemáticamente representa una recta en el plano σ-τ, y depende directamente del esfuerzo normal actuante, a esta relación se le conoce como: Relación general para esfuerzos biaxiales .

= c + σntanφτ= Resistencia al esfuerzo cortante.c = Cohesión del suelo.σn= Esfuerzo normal sobre la superficie de falla.φ= Ángulo de resistencia al cortante ( para arcilla saturada, la cohesión es independiente a la carga normal aplicada es decir = c , en cambio para suelos arenosos que tienen poca cohesión, estos presentan valores grandes en el ángulo de friccióninterna.