fallas en uniones empernadas en forros de molino.docx

Upload: edwiarias

Post on 07-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 FALLAS EN UNIONES EMPERNADAS EN FORROS DE MOLINO.docx

    1/2

    FALLAS EN UNIONES EMPERNADAS EN FORROS DE MOLINO

    LAS PERDIDAS DE TENSIÓN en uniones empernadas en equipos de moliendaocasionan gastos no planificados debido a la inactividad de estos equipos a causa deeste problema Algunas estimaciones indican un !"# de inoperatividad del molino

    ocasionado por la soltura o rotura de los pernos Por ello es importante identificar las$ causas principales de esta situaci%n&

    1. La variación de la longitud axial del perno pre-tensionado

    En una uni%n empernada el perno pre'tensionado se estira como un resorte dentrode sus l(mites el)sticos Aqu( podemos encontrar dos situaciones durante eltraba*o:

    •  pre-tensión muy elevada +uando esto ocurre , se adicionan las cargas detraba*o- el perno se puede llegar a deformar .estirar/ como consecuencia desuperar los l(mites de fluencia0 produci1ndose un cambio permanente en lalongitud a2ial del perno , fallando el perno por sobretensi%n

    •  pre-tensionado bajo +uando act3an las cargas de traba*o se producendeformaciones entre los elementos en contacto como consecuencia deasentamientos de rugosidades de las )reas sometidas a presi%n , adeformaciones permanentes de los elementos unidos- ocasionando unadisminuci%n de la deformaci%n inicial del perno .pretensionado/-

     perdi1ndose as( la uni%n firme entre los elementos +uando esto ocurre el perno falla generalmente por fatiga Esto se evitar(a aumentando laelasticidad de la uni%n , aumentando las )reas de contacto sometidas a

     presi%n

    4n caso t(pico se presenta en la falla de pernos para forros de molino +uando seinstala el perno este queda apo,ado en dos puntos debido a que los )ngulos de lasecci%n c%nica del perno , de los forros fundidos usualmente no son iguales .fig5/0 adem)s en dic6os forros o liners el radio ovalado del alo*amiento para el perno.agu*ero/ es apro2imadamente 57# ma,or que el radio ovalado del perno debidoal *uego que debe e2istir en las pie8as fundidas .fig $/

    Debido a las cargas estas 8onas puntuales se deforman durante el traba*oocasionando el despla8amiento del perno provocando una variaci%n en laelongaci%n inicial del perno pre'tensionado- lo cual obliga al usuario a parar el

    equipo para volver a a*ustar el perno

    4n con*unto correctamente asentado , a*ustado no presenta estos problemas

    FORR

    PERN

    Fig2.- Radios de apoyo PernoFig1.- Vista de apoyo de Perno-

  • 8/18/2019 FALLAS EN UNIONES EMPERNADAS EN FORROS DE MOLINO.docx

    2/2

    2. El auto aflojamiento

    Despu1s del a*uste de tuerca , perno- la uni%n de elementos se mantiene por la pre'tensi%n del perno que act3a como un resorte Pero cuando se aplica la carga detraba*o , se somete a vibraciones- el contacto firme de los elementos unidos de*ade e2istir , la tuerca gira- ocasionando la p1rdida de la pre'tensi%n inicial

    Esto se puede evitar&

    • 4sando pernos de alta resistencia a la tracci%n que permitan ma,oresfuer8as de pre'tensado para evitar el movimiento relativo- %

    • Teniendo un acabado apropiado entre las superficies de los filetes de lasroscas del perno , la tuerca Siendo m)s recomendable usar roscaslaminadas

    Como asegurar un pre-tensionado correcto

    a/ Lo recomendable es obtener la deformaci%n o estiramiento requerido del perno Estose logra usando un Torque obtenido en forma pr)ctica o estimada , no de Tablas 4nam1todo de obtener el torque apropiado es con el uso de un S9ID:;RE .Equipomedidor de Torque'Tensi%n/ , llevando a cabo un adecuado procedimiento de a*uste

     b/ No solo se debe verificar la Resistencia a la Tracci%n ,