fallas

1
1.-Efecto de columna corta: Una columna que va de entrepiso a entrepiso pero al adosarsele un pequeño e "insignificante" muro generalmente de ventana, este ultimo confina y golpetea lateralmente la parte mas baja de la columna y ella falla por cortante de manera frágil. La solución es desconectar o no unir el muro con la columna y colocar un sellante en la junta. 2.-Confinamiento (Estribos o aros) deficiente en columnas: Esto ocurre generalmente cerca de la unión con la viga por lo que se pierde el recubrimiento empujado por el acero longitudinal que se arquea o pandea hacia afuera. 3.-Mala conexión entre elementos estructurales. Como ejemplo tenemos los vuelcos que han ocurrido por mala conexión entre cabezales de pilotes y pilotes, también entre losas sin vigas y columnas. 4.-Configuración inadecuada ya sea en planta o elevación. Inadecuada nos referimos, para el analisis tradicional. 5.-Golpeteo entre edificios Debido a que no se tomo en cuenta los posibles desplazamientos de cada cual durante el sismo para alejarlos en la construcción. 6.-Aparición de efectos torsionantes En los entrepisos debido a que se idealizo como diafragma rigido (que solo se mueve en traslacion) pero que se manifestó con efectos torsionales. Esto ocurre muy a menudo y es que a la mayoria de los estructuralistas no se les enseno que es un diafragma rigido y cuando se convierte en flexible. La mayoria cree que es por el espesor de la losa o por la forma, aunque influye. Por esa razon es importante saber evaluar la forma de los entrepisos y sus "apoyos" sobre muros y columnas a fin de tomar las provisiones necesarias. En caso contrario se debera de tomar en cuenta los efectos rotacionales el analisis y diseno.

Upload: emely-greisy-tkm

Post on 14-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fallsd

TRANSCRIPT

1.-Efecto de columna corta:

Una columna que va de entrepiso a entrepiso pero al adosarsele un pequeo e "insignificante" muro generalmente de ventana, este ultimo confina y golpetea lateralmente la parte mas baja de la columna y ella falla por cortante de manera frgil. La solucin es desconectar o no unir el muro con la columna y colocar un sellante en la junta.2.-Confinamiento (Estribos o aros) deficiente en columnas:

Esto ocurre generalmente cerca de la unin con la viga por lo que se pierde el recubrimiento empujado por el acero longitudinal que se arquea o pandea hacia afuera.3.-Mala conexin entre elementos estructurales.

Como ejemplo tenemos los vuelcos que han ocurrido por mala conexin entre cabezales de pilotes y pilotes, tambin entre losas sin vigas y columnas.4.-Configuracin inadecuada ya sea en planta o elevacin.

Inadecuada nos referimos, para el analisis tradicional.5.-Golpeteo entre edificios

Debido a que no se tomo en cuenta los posibles desplazamientos de cada cual durante el sismo para alejarlos en la construccin.6.-Aparicin de efectos torsionantes

En los entrepisos debido a que se idealizo como diafragma rigido (que solo se mueve en traslacion) pero que se manifest con efectos torsionales. Esto ocurre muy a menudo y es que a la mayoria de los estructuralistas no se les enseno que es un diafragma rigido y cuando se convierte en flexible. La mayoria cree que es por el espesor de la losa o por la forma, aunque influye. Por esa razon es importante saber evaluar la forma de los entrepisos y sus "apoyos" sobre muros y columnas a fin de tomar las provisiones necesarias. En caso contrario se debera de tomar en cuenta los efectos rotacionales el analisis y diseno.