fallas

4
1. FALLA EN UN CILINDRO HIDRAULICO Problema Causas Efectos Consecuencias Falla en un cilindro hidráulico. NORMA DIN ISO 6743-4: ISO HM32 p Un cilindro hidráulico funciona mediante un fluido presurizado (generalmente aceite), que le da fuerza al cilindro hidráulico. Falta de aceite en el depósito de la bomba. Incorrecta conexión de enchufes Mal funcionamient o de la bomba . . Existen fisuras, ruidos desgastes y deslineamient os dentro delas estructuras Fugas internas, los cuales se pueden verificar por reducción en las velocidades de desplazamient o o por pérdidas de potencia. Fugas externas, los cuales se pueden detectar por perdidas de fluido en diferentes partes del cilindro Preguntas del RCM. ¿Cuáles son las funciones del equipo o sistema en su propio contexto operacional? (Estándares de funcionamiento) Un cilindro hidráulico funciona mediante un fluido presurizado (generalmente aceite), que le da fuerza al cilindro hidráulico. La fuerza que propulsa el cilindro es el pistón, el cual está sujetado a un rodillo de pistón que se encuentra dentro del barril del cilindro. El fondo del barril está cerrado por la tapa cilíndrica y la parte superior, por la cabeza.

Upload: otilino88

Post on 04-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

docu

TRANSCRIPT

Page 1: FALLAS

1. FALLA EN UN CILINDRO HIDRAULICO

Problema Causas Efectos ConsecuenciasFalla en un cilindro hidráulico.NORMA  DIN ISO 6743-4: ISO HM32 p Un cilindro hidráulico funciona mediante un fluido presurizado (generalmente aceite), que le da fuerza al cilindro hidráulico.

Falta de aceite en el depósito de labomba.Incorrecta conexión de enchufesMal funcionamiento de la bomba

.

.

Existen fisuras, ruidos desgastes y deslineamientos dentro delas estructuras

Fugas internas, los cuales se pueden verificar por reducción en las velocidades de desplazamiento o por pérdidas de potencia.

Fugas externas, los cuales se pueden detectar por perdidas de fluido en diferentes partes del cilindro

Preguntas del RCM.

¿Cuáles son las funciones del

equipo o sistema en su propio

contexto operacional? (Estándares

de funcionamiento)

Un cilindro hidráulico funciona mediante un fluido presurizado (generalmente aceite), que le da fuerza al cilindro hidráulico. La fuerza que propulsa el cilindro es el pistón, el cual está sujetado a un rodillo de pistón que se encuentra dentro del barril del cilindro. El fondo del barril está cerrado por la tapa cilíndrica y la parte superior, por la cabeza.

¿De qué manera el equipo o

sistema puede dejar de cumplir sus

funciones? (Fallas funcionales)

Las conexiones o los cilindros hidráulicos no son los adecuados de acuerdo a las conexiones

¿Qué causa cada falla funcional? (Modos de falla)

Las fallas tanto en los cilindros como en las bombas de son importantes detectarlas para poder solucionar los problemas de los sistemas que pueden alterar el funcionamiento del mismo.

¿Qué pasa cuando ocurre cada falla funcional? (Efectos de falla)

Se producen fisuras, ruidos desgastes y deslineamientos dentro de las estructuras

Page 2: FALLAS

¿En qué manera afecta cada falla funcional? (Consecuencias de la falla)

Se producen fugas internas y fugas externas en los distintos tipos de fluidos

¿Qué se puede hacer para prevenir

la falla?

Reparar el cilindro o sustituirlo poruno nuevo.Revisar las conexiones.Revisar las conexiones y ausenciade curvaturas o carga en ellas.

¿Qué sucede si no puede

prevenirla falla?

Alteraciones en el sistema hidráulico ya que existen varios problemas con las conexiones.

2. FALLAS EN BOMBAS HIDRAULICAS

Problema Causas Efectos ConsecuenciasFalla en una bomba hidráulicaSu trabajo es crear flujo y no, como en ocasiones se puede pensar, presión. La bomba puede ser de engranajes, de paletas o de pistones.NORMA.UNE-12.845:2005

Contaminación por partículas finas. Fallas probables son por cavitación y por aireación

.

Flujo sin presión sea más bajo es el debido a una restricción en la succión de la bomba, que ocasiona un vacío excesivo en la succión

¿Cuáles son las funciones del

equipo o sistema en su propio

contexto operacional? (Estándares

de funcionamiento)

Su trabajo es crear flujo y no, como en ocasiones se puede pensar, presión. La bomba puede ser de engranajes, de paletas o de pistones.

¿De qué manera el equipo o

sistema puede dejar de cumplir sus

Rodamientos en mal estado Desalineación con el elemento que mueve Desequilibrio en rotor de la bomba o del

motor

Page 3: FALLAS

funciones? (Fallas funcionales) Acoplamiento dañado

¿Qué causa cada falla funcional? (Modos de falla)

Si bien existen varias fallas las principales se dan por la presión y temperaturas.

¿Qué pasa cuando ocurre cada falla funcional? (Efectos de falla)

Se producen flujo sin presión sea más bajo es el debido a una restricción en la succión de la bomba, que ocasiona un vacío excesivo en la succión

¿En qué manera afecta cada falla funcional? (Consecuencias de la falla)¿Qué se puede hacer para prevenir

la falla?

¿Qué sucede si no puede

prevenirla falla?