falacias

9
LAS FALACIAS DEL LENGUAJE.

Upload: brenda-tapia

Post on 30-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PPt_falacias_explicación

TRANSCRIPT

  • LAS FALACIAS DEL LENGUAJE.

  • 1. .- Argumentum ad baculum.(Apelacin a la fuerza)Ej. En la reunin de los tres grandes en Yalta, al fin de la Segunda Guerra Mundial, informaron que el Papa sugera un curso de accin .Por esto Stalin, en desacuerdo pregunt: Y cuantas divisiones dice usted que tiene el Papa para el combate?

  • 2.- Argumentum ad Hominem. Argumento dirigido contra el Hombre (ofensivo)Ej.- Si se trata de invalidar la palabra de Pitgoras: El hombre es la medida de todas las cosas, con el argumento falaz: Esa proposicin es falsa como todas las afirmaciones de los sofistas!O bien T no puedes hablar de religin , porque eres ateo.

  • 3.- Argumentum ad populum. Llamado emocional al auditorio. Lenguaje publicitarioEj.- 1.- Una funcionario en lugar de presentar pruebas acerca de los resultados de una medida econmica, trata de lograr el asentamiento popular aludiendo a lo progresista de la medida en cuestin. 2.- En venta de automviles se acompaa de hermosas jvenes para capturar la atencin del consumidor.

  • 4.- Argumentum ad vericundiam. Apelacin a la autoridad.Ej.- Un actor representando una multitienda. Se cree errneamente que si lo dice o lo hace una persona importante ,que tenga autoridad social ,lo que diga o haga va estar correcto

  • 5.- Generalizacin apresurada.Ej.- Si se considera el efecto del alcohol solo sobre los que abusan de l, podra concluirse que todos son dainos y requerir que su venta y consumo sea prohibido por la ley.

    Otro ejemplo : Todos los hombres son iguales.

  • 6.- Causa falsaLa falacia llamada de causa falsa, ha recibido diferentes nombres latinos con contenido cercano pero distinto; stas son:

    Non causa por causa: no es causa pero se le trata como tal. Ej: El sol sale en la maana debido al canto del gallo. Alguien se cur de tal enfermedad, por tomar unas hierbas milagrosas. Se toma como causa de la cura a las hierbas milagrosas por el slo hecho de estar antes en el tiempo.

  • 7.- Pettitio principii (peticin de principio) Se pretende apoyar una conclusin en ella misma, se da vuelta en lo mismo generalmente invirtiendo slo el orden de las palabras. Ej: La gente va a la playa para calmar el calor, por eso cuando hace calor , la gente va a la playa.

  • 8.- Pregunta compleja.Dentro de sta encontramos dos tipos: la primera, cuando dentro de una interrogante, va una afirmacin implcita. Ej: La madre pregunta al hijo :te quieres portar bien e ir a acostar?. Oye, Todava le sigues pegando a tu mujer?