facultad de psicologÍa · organizacional-educacional-social), en los mismos cinco años de...

11
Psicología Facultad de PSICOLOGÍA CARRERA ACREDITADA 4 AÑOS Enero 2014 – Enero 2018 Santiago, Concepción, Valdivia, Osorno y Puerto Montt Presencial - diurna

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Facultad de PSICOLOGÍA · organizacional-educacional-social), en los mismos cinco años de duración de la carrera y sin costo adicional. • Contarás con un Centro de Salud USS

Psicología

Facultad dePSICOLOGÍA

CARRERA ACREDITADA 4 AÑOSEnero 2014 – Enero 2018

Santiago, Concepción, Valdivia, Osorno y Puerto Montt

Presencial - diurna

Page 2: Facultad de PSICOLOGÍA · organizacional-educacional-social), en los mismos cinco años de duración de la carrera y sin costo adicional. • Contarás con un Centro de Salud USS

Claudio Orellana Decano Facultad Psicología

MBA, U. del DesarrolloMagíster en Comportamiento Organizacional, U. Diego PortalesDiplomado en Administración de Empresas, U. de Concepción.Psicólogo, U. de Concepción

Más de 26.500 alumnos.

74% de nuestros alumnos estudia en carreras acreditadas. (Fuente: USS con información CNA)

Más de 4.600 profesores comprometidos con la formación de excelencia.(Fuente: Centro de Estudios USS)

5a universidad privada con mejor calidad de

investigación y 6a con mejor calidad de alumnos. (Fuente: Ranking Revista Qué Pasa 2013)

4a universidad entre las privadas y 10a de todo el sistema universitario, con menor deserción. (Fuente: MINEDUC)

33 carreras, y más

de16.500 egresados.

25 años de trayectoria.

Page 3: Facultad de PSICOLOGÍA · organizacional-educacional-social), en los mismos cinco años de duración de la carrera y sin costo adicional. • Contarás con un Centro de Salud USS

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el año 2020 la salud mental será la segunda causa de enfermedad en el mundo. En Chile, cerca del 25 por ciento de la población sufre algún tipo de alteración psicológica, lo que genera un gran impacto a nivel de las personas y familias, además un alto costo económico para nuestro país. Dado este escenario, la inversión destinada a prevenir este tipo de afecciones debería duplicarse en los próximos años.

Para enfrentar este y otros desafíos futuros, en la Universidad San Sebastián te formaremos como un psicólogo de excelencia, capaz de desempeñarte eficazmente en la prevención y tratamiento de problemas de salud mental, tanto dentro del sistema de salud público como privado; en empresas, colegios, universidades o centros penitenciarios, entre otros. Durante tu preparación desarrollarás habilidades integrales, en un ambiente de constante trabajo colaborativo y en una infraestructura pensada para el aprendizaje.

Otras cosas que debes saber sobre nosotros:

• Recibirás una excelente formación que se comprueba con una alta tasa de empleabilidad: sobre el 87% al primer año de egreso (Fuente: SIES).

• Debido a la gran preferencia de los jóvenes por estudiar Psicología en nuestra Universidad, nos hemos transformado en la 5ta Escuela más grande del país, según el Informe Índices 2014 del Consejo Nacional de Educación (CNED).

• Esta carrera ofrece un plan de estudio generalista, que entrega una formación en las principales líneas teóricas y habilita para desempeñarse profesionalmente en cinco áreas de desarrollo.

• Tendrás la posibilidad de optar a un Diplomado de Especialidad, (clínica-organizacional-educacional-social), en los mismos cinco años de duración de la carrera y sin costo adicional.

• Contarás con un Centro de Salud USS en todas las sedes, lo que permite tener clínicas propias para la práctica profesional.

• Al ingresar, cursarás un programa de nivelación en habilidades académicas básicas dirigido a estudiantes de 1er año.

¿POR QUÉ ESTUDIAR

PSICOLOGÍA EN LA USS?

PSICOLOGÍA

CARRERA ACREDITADA 4 AÑOSEnero 2014 – Enero 2018Santiago, Concepción, Valdivia, Osorno y Puerto MonttPresencial - diurna

La malla curricular fue una de las razones por las que decidí ingresar a esta universidad, ya que al ser generalista permite a sus estudiantes conocer las distintas corrientes que existen en la carrera y nos da la posibilidad de tomar una decisión más segura con respecto al área en la que queremos desarrollarnos. En la USS se aprecia el interés y preocupación por el desarrollo y aprendizaje de los estudiantes. Los profesores siempre están dispuestos a escuchar y ayudarte a solucionar las dudas o inconvenientes que se puedan presentar en el transcurso de la carrera.

Camila AguilarEstudiante de 2do año de Psicología.

Page 4: Facultad de PSICOLOGÍA · organizacional-educacional-social), en los mismos cinco años de duración de la carrera y sin costo adicional. • Contarás con un Centro de Salud USS

PSICOLOGÍA MALLA CURRICULAR

I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE VII SEMESTRE VIII SEMESTRE IX SEMESTRE X SEMESTREFundamentos Biológicos del Comportamiento

Psicopatología y Psiquiatría Infantil

Fundamentos y Técnicas de Psicoterapia Sistémica

Diseño Intervención Clínica-Adulto *

NeuropsicologíaPsicopatología General

Psicopatología y Psiquiatría Adulto

Fundamentos y Técnicas de Psicoterapia Cognitiva

Fundamentos Filosóficos de la Psicología

Taller Desarrollo Personal

Taller de Comunicación

Taller de Entrevista

Taller de Trabajo Grupal y Corporal

Diplomado Electivo I

Diplomado Electivo III

Diplomado Electivo II

Diplomado Electivo V

Diplomado Electivo IV

Factores Psicológicos en Procesos Educativos

Diseño Intervención Psicosocial *

Gestión Escolar

Procesos Cognitivos

Psicología Evolutiva I

Teoría Psicoanalítica

Fundamentos y Técnicas de Psicoterapia Psicoanalítica

Diseño Intervención Clínica Infanto-Juvenil *

Procesos Afectivos Psicología Evolutiva II

Teoría Sistémica

Fundamentos y Técnicas de Psicoterapia Humanista

Práctica Profesional

Psicología Social I

Problemáticas Psicosociales Actuales

Diseño Intervención Organizacional *

Fundamentos Socioantropológicosdel Comportamiento

Psicología Social II

Psicología Comunitaria

Evolución Histórica de la Psicología

Psicología de la Personalidad

Teoría Cognitiva

Comportamiento Organizacional

Diseño Intervención Educacional *

Teoría Humanista Experiencial

Gestión de Personas y Organizaciones

Investigación Cuantitativa I

Investigación Cualitativa

Evaluación Psicológica Cognitiva I

Evaluación Psicológica de laPersonalidad I

EpistemologíaInvestigación Cuantitativa II

Proyecto de Investigación

Evaluación Psicológica Cognitiva II

Evaluación Psicológica de laPersonalidad II

BACHILLER EN COMPORTAMIENTO HUMANO DIPLOMADO DE ESPECIALIDAD

LICENCIADO EN PSICOLOGÍA

TÍTULO PROFESIONAL DE PSICÓLOGO

La Universidad se reserva el derecho de actualizar sus planes de estudio producto de cambios en el entorno laboral, de procesos de autoevaluación y/o nuevos lineamientos del MINEDUC.

PROG

RAM

A DE

NIV

ELAC

ION

EN L

ENGU

AJE

Y ES

CRIT

URA

(1)

1er AÑO 2dO AÑO 3er AÑO 4tO AÑO 5tO AÑO

ÁREA PSICOLÓGICA

ÁREA INVESTIGACIÓN

(1) La carrera cuenta con un programa de nivelación en habilidades académicas básicas en un ramo de alta dificultad, impartido sin costo para el alumno por el Centro de Rendimiento y Apoyo al Estudiante (CREAR USS) para los estudiantes de primer año. Su modalidad es intensiva y de asistencia obligatoria, dos semanas previo al inicio de clases.

ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL· Diseños e Intervenciones Aplicadas.· Práctica Profesional.· Electivos conducentes a Diplomado de Especialidad.

EXAM

EN B

ACHI

LLER

ATO

EXAM

EN D

E GR

ADO

ÁREA EVALUACIÓN

ÁREA DE COMPETENCIAS PERSONALES

FORMACIÓN INTEGRALCursos que fortalecen los valores y aptitudes del estudiante para su inserción en el mundo laboral.

* El alumno opta por tres de los cinco posibles diseños e intervención.

GRADO ACADÉMICOBachiller en Comportamiento Humano Licenciado en Psicología

TÍTULO PROFESIONAL Psicólogo

DIPLOMADO DE ESPECIALIDADÁreas Psicología Clínica, Psicología Organizacional, Psicología Educacional, Psicología Social-Comunitaria. DURACIÓN10 semestres

SEDESSantiago, Concepción, Valdivia y Puerto Montt

CARRERA ACREDITADA 4 AÑOSEnero 2014 – Enero 2018Santiago, Concepción, Valdivia, Osorno y Puerto MonttPresencial - diurna

Cursos de Formación Integral I

Cursos de Formación Integral II

Cursos de Formación Integral III

Cursos de Formación Integral IV

Page 5: Facultad de PSICOLOGÍA · organizacional-educacional-social), en los mismos cinco años de duración de la carrera y sin costo adicional. • Contarás con un Centro de Salud USS

DIRECTORES CARRERA PSICOLOGÍA

Niksa CottenieDirectora Carrera Puerto MonttMagíster en Gestión Educacional, U. Diego PortalesDiplomado en Gestión Escolar, P.U. Católica de ChilePsicóloga, U. de Temuco

Octavio PuenteDirector Carrera ValdiviaMagíster en Desarrollo Organizacional, U. del DesarrolloDiplomado en Gestión Logística, Universidad San SebastiánPsicólogo, U. de Concepción

Solange BertrandDirectora Carrera SantiagoMagíster en Criminología, Universidad Autónoma de Barcelona, EspañaPostítulo Sistema de Justicia, Infancia y Adolescencia, U. Diego PortalesPsicóloga, U. Diego Portales

“Soy Psicólogo laboral y he desarrollado varios emprendimientos en esa línea: creé la consultora Visión 360° Coaching para la Acción, donde desarrollo programas de coaching personal y organizacional, para distintas empresas y organizaciones nacionales. También en selección y hunting de personal a través de la Consultora In-Focus. Además soy socio de la Consultora Karpedia.cl, empresa ganadora del premio al emprendimiento del año 2005.

En este espíritu, mi paso y formación en la Universidad San Sebastián fue esencial. Tengo plena conciencia que ahí forjé, no sólo mi carácter profesional, sino también mi espíritu emprendedor y social. Conocí excelentes amigos que mantengo hasta el día de hoy e incluso profesores que motivaron mis iniciativas e ideas”.

Nicolás PerretEgresado USS, Fundador consultora Visión 360°

Horacio SalgadoDirector Carrera ConcepciónMagíster en Psicología Comunitaria, U. de ChileLicenciado en Filosofía, P.U. Católica de ChilePsicólogo, U. de Concepción

PSICOLOGÍA

Patricia MozoSecretaria Académica ConcepciónMagister en Intervención Psicológica en Contextos Educativos, Universidad Autónoma de Madrid, EspañaMagíster en Psicología Educacional, U. de ConcepciónPsicóloga, U. de Concepción

POSTGRADOS Y EDUCACIÓN CONTINUA

Magíster

• Magíster en Coaching Ontológico Avanzado

• Magíster en Psicología Clínica: Terapia Sistémica Familiar, de Pareja e Individuo

• Magíster en Psicología Clínica Cognitiva (Opción de doble graduación con Universidad La Sapienza Roma, Italia)

Postítulos

• Postítulo ABC Hemisferio Sur: The Art of Business Coaching

• Postítulo en Psicología Jurídica en el Procedimiento de Familia y Derechos de la Infancia

Diplomados

• Diplomado en Asesoramiento en la Gestión de la Convivencia Escolar

• Diplomado en Intervenciones Clínicas en Abuso Sexual en la Infancia y la Adolescencia

• Diplomado de Especialización en Selección y Evaluación de Potencial

Alianzas en Postgrados

• La Facultad de Psicología mantiene alianzas con importantes universidades e instituciones de gran prestigio para la entrega de postgrado del más alto nivel.

Page 6: Facultad de PSICOLOGÍA · organizacional-educacional-social), en los mismos cinco años de duración de la carrera y sin costo adicional. • Contarás con un Centro de Salud USS

84 Campos clínicos de la Facultad de Psicología, asociados a la labor docente de nuestras sedes, alcanzando una de las mayores coberturas a nivel nacional en el área de la salud.

Centros de Práctica

SEDECampos de formación profesional y

técnico formalizadosAlta Mediana Baja APS Inst. y Centros

Educacionales

Santiago

Complejo Asistencial San José de Maipo x

Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak x

Hospital de La Florida x

Concepción

CESFAM Víctor Manuel Fernández x

Hospital de Lota x

Hospital Guillermo Gant Benavente x

Valdivia

Hospital Base Valdivia x

Hospital de la Unión x

Hospital de Lanco x

Hospital de Los Lagos x

Hospital de Paillaco x

SENAME Valdivia x

Puerto Montt

Hospital Base Puerto Montt x

DEM Ilustre Municipalidad Puerto Montt x

CESFAM Carmela Carvajal x

DEM Ilustre Municipalidad Puerto Montt x

Los Centros de Formación Profesional y Técnica o también conocidos como Campos Clínicos son reconocidos como “el espacio sanitario en el cual los estudiantes del sector salud y de las disciplinas interrelacionadas que aporten a su desarrollo se tornan competentes, contrastando sus conocimientos teóricos con el ejercicio práctico de sus futuras profesiones en un contexto laboral dado, a objeto de lograr el perfil de egreso requerido”.

1. Transversalidad en los todos los niveles del sistema de salud

2. Respeto por el usuario, de acuerdo a la Ley de Derechos y Deberes del Paciente Nº 20.584

3. Campos Clínicos formalizados mediante convenios docente-asistenciales, en cumplimiento de normativas ministeriales.

4. Campos Clínicos con características adecuadas para dar respuesta a la adquisición de competencias y habilidades definidas en el perfil de egreso de cada carrera.

¿Qué nos hacediferentes?

Nivel de Complejidad

Conoce todos nuestros convenios en www.uss.cl

La Facultad cuenta además, con clínicas psicológicas propias en cada sede donde se imparte la carrera.

Page 7: Facultad de PSICOLOGÍA · organizacional-educacional-social), en los mismos cinco años de duración de la carrera y sin costo adicional. • Contarás con un Centro de Salud USS

Becas USSBecas MINEDUC*

• Beca Hijo de Profesionales de la Educación

• Beca Juan Gómez Millas

• Beca Juan Gómez Millas para Extranjeros

• Beca Puntaje PSU

• Beca Excelencia Académica

* Para poder hacer efectivo el beneficio, deberás acreditar tu situación socioeconómica al momento de matricularte.

Infórmate en www.becasycreditos.cl

Becas JUNAEB

• Beca de Alimentación (BAES)

• Beca de Mantención (BMES)

• Beca Presidente de la República

• Beca Integración Territorial

• Beca Indígena

Más información en www.junaeb.cl

Más información: www.uss.cl/admision/becas-y-conveniosInformación sobre requisitos, fechas de postulación, cupos y condiciones de los beneficios disponibles en www.uss.cl

Becas Académicas

Psicología

Sede 100% 60% 40% 30% 20%

S≥ 680

679-640 639-600 599-550 549-530

C 679-650 649-620 619-590 589-560

V≥ 650 649-620

619-580 579-550 549-520

P 619-590 589-560 559-530

• Beca Defensa Nacional: Ejército, Armada, Fuerza Aérea, Carabineros, PDI

• Beca Servicio de Bienestar del Ministerio de Educación

• Beca María Ayuda

• Beca Pablo Apóstol

• Beca Fundación Augusto Pinochet

• Beca Sindicatos Huachipato: profesionales, supervisores, administrativos

• Beca Celulosa Arauco Constitución

• Beca Poder Judicial

• Beca Dirección Región Gendarmería (VIII y X Regiones)

• Beca Servicio Salud Valdivia

• Beca Club Deportivo Valdivia (Sede Valdivia)

• Beca Ilustre Municipalidad de Osorno

• Beca Servicio de Salud Osorno

• Beca Servicio de Salud Reloncaví (Sede Puerto Montt)

• Beca Instituto Tecnológico de Salmón/ Industria del A.G. (Sede Puerto Montt)

• Beca Municipalidad de Punta Arenas

• Beca Convenio de Salud y Educ. Mun. de Pto. Montt (Sede Puerto Montt)

• Beca DAEL USS (Sede Puerto Montt)

• Beca Colegio Germania (Sede Puerto Montt)

• Beca Colegio American School (Sede Puerto Montt)

• Beca Colegio Domingo Santa María (Sede Puerto Montt)

• Beca Colegio Pedro Aguirre Cerda (Sede Puerto Montt)

• Beca Colegio Arriarán Barros (Sede Puerto Montt)

• Beca Colegio Felmer Niklitscheck (Sede Puerto Montt)

• Beca Banco Internacional

• Beca Banco BBVA

• Beca Bureau Veritas

• Beca Ilustre Municipalidad de Providencia

• Beca Bienestar Banco Bice

• Beca Videocorp

• Beca Publiguías

• Beca TNT Express Chile Ltda.

• Beca Clínica Las Lilas S.A.

• Beca Sindicato Banco Estado

• Beca Banco Penta

Becas ConvenioBeca PSU

Se entrega de acuerdo al puntaje PSU, y otorga una beca de hasta el 100% del arancel por los años de duración de la carrera.

Beca de Excelencia Académica

Del 20% del arancel anual o semestral para alumnos con los mejores promedios en cada facultad. Compatible con otras becas USS.

Beca Mérito

De hasta un 20%, y su objetivo es reconocer a los líderes en acción social o emprendimiento.

Beca Copago 0

Cubre todo el diferencial, por los años de duración de la carrera, después de aplicada una beca del Ministerio de Educación y el Crédito con Aval del Estado (CAE).

Beca Preuniversitario USS

Del 10% para alumnos que hayan participado en los preuniversitarios USS durante el 2014. Compatible con beca PSU

Beca Familiar

De 10% dirigida a alumnos de 1er año que tengan algún familiar directo (padres, hermanos, hijos y cónyuges) estudiando en la USS

Beca Deportiva

Para alumnos matriculados en en 1er año, que tengan o hayan tenido figuración deportiva en una o más disciplinas a nivel nacional o internacional y/o la calidad de seleccionado nacional, o que demuestren capacidad deportiva de alto nivel.

Beca Titulados USS

Beca de un 30% dirigida a los titulados de la USS que se matriculen en 1er año de una nueva carrera.

Beca Hijo de Egresados USS

Beca de 10% para hijos de egresados que se matriculen en 1er año en una carrera de pregrado.

Beca Región de La Araucanía

Beneficio para los egresados de 4to medio de colegios y liceos de la Región de La Araucanía. Contempla un beneficio sobre el arancel anual para los matriculados en 1er año, de un 10% para las carreras del área de la Salud, y de un 15% para el resto de las carreras.

Beca Capital Cultural

La Universidad San Sebastián, celebrando que Valdivia ha sido elegida Capital Cultural de América 2016, otorga un beneficio de 10% a todos los estudiantes que se matriculen en primer año en esa Sede y acrediten vivir en la Región de Los Ríos.

Beneficio de Escolaridad

Otorgado por la USS ante el fallecimiento del sostenedor económico de un alumno. Asegura el financiamiento del 100% del arancel de la carrera, más matrícula y gastos de titulación, a partir del mes siguiente al fallecimiento.

La Universidad San Sebastián ha suscrito distintos convenios con instituciones públicas y privadas, los que consideran descuentos en el valor del arancel anual y/o en la matrícula, para todas o algunas sedes/carreras que dicta la Institución.

Sedes S: Santiago C: Concepción V: Valdivia P: Puerto Montt

Page 8: Facultad de PSICOLOGÍA · organizacional-educacional-social), en los mismos cinco años de duración de la carrera y sin costo adicional. • Contarás con un Centro de Salud USS

CONVENIOS INTERNACIONALES

160Universidades extranjeras son parte de nuestra experiencia internacional

Más de

Pasaporte a tu futuro: El mundo te espera

• Deakin University (Australia)

• Griffith University (Australia)

• The University of Queensland (Australia)

• Pontificia Universidade Católica de Río Grande do Sul (Brasil)

• Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho (Brasil)

• Universidade de Feevale (Brasil)

• Universidade Presbiteriana Mackenzie (Brasil)

• Universidad del Cauca (Colombia)

• Mount Royal University (Canadá)

• University of Manitoba (Canadá)

• Royal Roads University (Canadá)

• Sungkyunkwan University (Corea)

• Hankuk University for Foreing Studies (Corea)

• Universidad Tecnológica Equinoccial (Ecuador)

• Universidad de Alicante (España)

• Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España)

• Universitat de Lleida (España)

• Universidad Politécnica de Madrid (España)

• Universidad de Zaragoza (España)

• University of California, San Diego (Estados Unidos)

• Reykjavik University (Islandia)

• Sapienza Universitá di Roma (Italia)

• Universita Digli Studi di Parma (Italia)

• Instituto Politécnico Nacional (México)

• Tecnológico de Monterrey (México)

• Universidad de Guanajuato (México)

• Universidad Nacional Autónoma de México (México)

• Högskolan Dalarna (Suecia)

• Universidad de la República (Uruguay)

CECILIANOCHESAlumna de Intercambio en la Universidad Iberoamericana de México

“La riqueza de conocer culturas de distintos países que convergen con un mismo fin (intercambio estudiantil) es una de las mejores experiencias de mi vida. En el ámbito académico, me fui con la intención de aprender y absorber el mayor conocimiento posible para pulir las falencias que podría haber tenido en mis períodos académicos anteriores, pero con el tiempo, sentí que me pasó todo lo contrario, me di cuenta que prácticamente estaba aplicando conocimiento.

Esto me corrobora que la enseñanza de la Universidad San Sebastián está inserta en un mundo competitivo de muy buen nivel. Por ende, lo que gané fue mayor seguridad, tener mayores aspiraciones y logros, sentirme competente como estudiante y también para enfrentar el mundo laboral”.

Puedes encontrar otras alternativas de financiamiento en: Becas Chile, Santander Internacional, Santander Iberoamérica y Alianza Pacífico.

Pagando los mismos aranceles, accede por un semestre a una experiencia de intercambio internacional.

Cecilia Noches es estudiante de 5to año de Arquitectura.

Cursó el intercambio durante el primer semestre de 2014, desde enero a junio de este año.

Page 9: Facultad de PSICOLOGÍA · organizacional-educacional-social), en los mismos cinco años de duración de la carrera y sin costo adicional. • Contarás con un Centro de Salud USS

Porque los estudiantes no sólo se forman en la sala de clases, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), busca darte el espacio para tus intereses y ser un apoyo a tu formación. Cada actividad que realizamos es un reflejo del espíritu de la Universidad. En la USS te invitamos a formarte con un sello de liderazgo, vocación de servicio, responsabilidad y alegría. Queremos que no sólo pases por la Universidad, sino que la Universidad también pase por ti. En conjunto podemos hacer que tus años de estudio marquen la diferencia.

Vida UniversitariaDeporte Actividades

Trabajos VoluntariosVida EstudiantilLiderazgo

Cultura

Page 10: Facultad de PSICOLOGÍA · organizacional-educacional-social), en los mismos cinco años de duración de la carrera y sin costo adicional. • Contarás con un Centro de Salud USS

Campus Las Tres Pascualas, Sede Concepción.Campus Las Tres Pascualas, Sede Concepción.

Campus Bellavista, Sede Santiago.

Campus Pichi Pelluco, Sede Puerto Montt.Campus Valdivia, Sede Valdivia.

Campus Los Leones de Providencia, Sede Santiago.

El Instituto de Rendimiento y Apoyo al Estudiante, CREAR-USS, formado por un equipo de psicólogos y pedagogos comprometidos con fortalecer tu aprendizaje y rendimiento académico, te ofrece Programas de Nivelación y acompañamiento académico:

• La Nivelación Académica Inicial se realizará entre el 16 y 27 de febrero de 2015. Considera un curso disciplinar: Química, Cálculo, Lectura-Escritura Académica (LEA) y Biología, además un curso de Estrategias de Estudio y Gestión del Tiempo.

• La Nivelación Continua se ofrece en Santiago y para algunas carreras de Concepción. Es un programa anual, que incluye Tutorías de Pares y Atención Psicoeducativa.

Ambos programas son obligatorios e implican calificación en los cursos semestrales.

2,5

4,4

Resultados de la Nivelación Inicial

Antes de Nivelación Después de Nivelación

QUÍMICABachillerato Cs. SaludBioquímicaEnfermeríaKinesiologíaMed. VeterinariaNutrición y DietéticaObstetriciaQuímica y FarmaciaTecnología Médica

CÁLCULOIng. CivilIng. Civil IndustrialIng. Civil InformáticaIng. Civil en Minas BIOLOGÍAFonoaudiologíaPed. Educación FísicaTerapia Ocupacional

LEAPsicología

Las carreras participantes del Programa de Nivelación Académica Inicial 2015 son:

En 2014, participaron 2.371 estudiantes de 40 carreras, quienes aumentaron en promedio casi 2 puntos su calificación, al término de la Nivelación.

Page 11: Facultad de PSICOLOGÍA · organizacional-educacional-social), en los mismos cinco años de duración de la carrera y sin costo adicional. • Contarás con un Centro de Salud USS

CARRERAS 2015

S: SANTIAGO C: CONCEPCIÓN V: VALDIVIA P: PUERTO MONTT

S C V P S C V P

Edición diciembre 2014. La información de este folleto es referencial y puede variar. Ver más en www.uss.cl.

Facultad de Arquitectura y ArteArquitectura • • •

Facultad de CienciaBachillerato en Ciencias de la Salud • • • •Bioquímica •Química y Farmacia • •

Facultad de Ciencias de la Actividad FísicaPedagogía en Educación Física • • • •

Facultad de Ciencias de la EducaciónEducación Parvularia • •Pedagogía en Educación Básica • • •Pedagogía en Educación Diferencial • • • •Pedagogía de Educación Media en Inglés • • • •Pedagogía de Educación Media en Historia y Geografía • •Pedagogía de Educación Media en Matemática •Pedagogía de Educación Media en Lenguaje y Comunicación •

Facultad de Ciencias de la SaludFonoaudiología • • • •Kinesiología • • • •Nutrición y Dietética • • • •Tecnología Médica • • •Terapia Ocupacional • •

Facultad de Ciencias SocialesCiencias Políticas y Gestión Pública •

Trabajo Social • •

Facultad de DerechoDerecho • • • •

Facultad de Economía y NegociosIngeniería Comercial • • •

Facultad de EnfermeríaEnfermería • • • •

Facultad de Ingeniería y TecnologíaIngeniería Civil • • Ingeniería Civil Informática • Ingeniería Civil Industrial • • • •Ingeniería Civil en Minas • • Ingeniería en Expediciones y Ecoturismo • •Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medioambiente • •

Facultad de Medicina y BiocienciasMedicina • • •Obstetricia • • •

Facultad de Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria • •

Facultad de OdontologíaOdontología • • • •

Facultad de PsicologíaPsicología • • • •