facultad de medicina, universidad de valladolid...

1
AZITROMICINA Eduardo Guérrez-Abejón Facultad de Medicina, Universidad de Valladolid Marzo 2018 medicamentosyconduccion.es Para más información: Principio Acvo: azitromicina Nombre comercial: Zitromax®, y también están disponibles varios preparados genéricos (especialidades farmacéucas genéricas EFG): azitromicina EFG. Existen preparados de 250, 500, 1000 mg para administración por vía oral Preparados comerciales: y de 200/5 mg/ml para su administración por vía parenteral. Indicaciones de uso: Tratamiento de diferentes pos de infecciones bacterianas. Si se toma azitromicina de forma concomitante con algún po de anácidos, Precauciones de uso: ambos medicamentos no deben tomarse de forma simultánea. La administración conjunta de azitromicina y anarrítmicos (medicamentos para el tratamiento de algunas enfermedades del corazón) puede aumentar el riesgo de cardiotoxicidad. La presentación de azitromicina de 250 mg cápsulas duras debe ser administrada una hora antes o dos horas después de las comidas. En el resto de presentaciones no se produce ninguna interacción con alimentos. El tratamiento con azitromicina puede producir diferentes efectos adversos como diarrea, dolor abdominal, nausea y flatulencia entre otros. La duración del tratamiento se debe determinar por el po de infección y la respuesta del paciente y debe, en general, ser lo más corta posible. La azitromicina se uliza para tratar infecciones bacterianas y no sirve para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro. La azitromicina ene la categoría B (no hay evidencia de riesgo en humanos) de la FDA (agencia reguladora de los medicamentos de EEUU). En cuanto a la lactancia materna, no hay datos en humanos o son limitados. Los datos disponibles en animales u otros datos sugieren que el medicamento no supone un riesgo significavo para el lactante. Efectos sobre la conducción: No parece presentar efectos significavos sobre la conducción. Es un medicamento que no incluye en su envase el pictograma medicamentos y conducción. Lo que dice el prospecto: no existen evidencias de que la azitromicina tenga efectos en la capacidad de conducir o manejar maquinaria. No obstante, debido a que durante el tratamiento con azitromicina se han noficado casos de somnolencia y mareos, el paciente debe tener precaución al conducir o manejar maquinaria, hasta que no se establezca cómo le puede afectar la toma de azitromicina de forma individual. *Tome el medicamento en una única dosis diaria. *Informe a su médico/farmacéuco en el caso de que experimente alguna reacción adversa al medicamento, tales como pidos, diarrea o erupciones cutáneas intensas. *No abandone el tratamiento aunque mejore antes. Consulte la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS): Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS-CIMA En el apartado de medicamentos señale azitromicina.

Upload: others

Post on 03-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Facultad de Medicina, Universidad de Valladolid AZITROMICINAmedicamentosyconduccion.gatoencerrado.es/gallery/0_azitromicina.pdf · resto de presentaciones no se produce ninguna interacción

AZITROMICINA

Eduardo Gu�érrez-Abejón Facultad de Medicina, Universidad de Valladolid

Marzo 2018

medicamentosyconduccion.es

Para más información:

Principio Ac�vo: azitromicinaNombre comercial: Zitromax®, y también están disponibles varios preparados genéricos (especialidades farmacéu�cas genéricas EFG): azitromicina EFG. Existen preparados de 250, 500, 1000 mg para administración por vía oral Preparados comerciales: y de 200/5 mg/ml para su administración por vía parenteral. Indicaciones de uso: Tratamiento de diferentes �pos de infecciones bacterianas. Si se toma azitromicina de forma concomitante con algún �po de an�ácidos, Precauciones de uso:ambos medicamentos no deben tomarse de forma simultánea. La administración conjunta de azitromicina y an�arrítmicos (medicamentos para el tratamiento de algunas enfermedades del corazón) puede aumentar el riesgo de cardiotoxicidad. La presentación de azitromicina de 250 mg cápsulas duras debe ser administrada una hora antes o dos horas después de las comidas. En el resto de presentaciones no se produce ninguna interacción con alimentos. El tratamiento con azitromicina puede producir diferentes efectos adversos como diarrea, dolor abdominal, nausea y flatulencia entre otros. La duración del tratamiento se debe determinar por el �po de infección y la respuesta del paciente y debe, en general, ser lo más corta posible. La azitromicina se u�liza para tratar infecciones bacterianas y no sirve para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro. La azitromicina �ene la categoría B (no hay evidencia de riesgo en humanos) de la FDA (agencia reguladora de los medicamentos de EEUU). En cuanto a la lactancia materna, no hay datos en humanos o son limitados. Los datos disponibles en animales u otros datos sugieren que el medicamento no supone un riesgo significa�vo para el lactante.Efectos sobre la conducción: No parece presentar efectos significa�vos sobre la conducción. Es un medicamento que no incluye en su envase el pictograma medicamentos y conducción. Lo que dice el prospecto: no existen evidencias de que la azitromicina tenga efectos en la capacidad de conducir o manejar maquinaria. No obstante, debido a que durante el tratamiento con azitromicina se han no�ficado casos de somnolencia y mareos, el paciente debe tener precaución al conducir o manejar maquinaria, hasta que no se establezca cómo le puede afectar la toma de azitromicina de forma individual. *Tome el medicamento en una única dosis diaria. *Informe a su médico/farmacéu�co en el caso de que experimente alguna reacción adversa al medicamento, tales como pi�dos, diarrea o erupciones cutáneas intensas. *No abandone el tratamiento aunque mejore antes.

Consulte la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS):

Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS-CIMAEn el apartado de medicamentos señale azitromicina.

h�ps://www.aemps.gob.es/cima/fichasTecnicas.do?metodo=detalleForm