facultad de ingenierÍa y arquitectura ... - … · calcula el valor z para una y dos poblaciones....

14
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SÍLABO INFERENCIA ESTADÍSTICA I. DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Ingeniería Industrial 1.1. Semestre Académico : 2018- 1B 1.2. Código de la Asignatura : 1704-17214 1.3. Ciclo : III 1.4. Créditos : 3 1.5. Pre requisito : Estadística y probabilidad 1.6. Duración : 16 semanas 1.7. Horas semanales totales : Horas presenciales Horas a distancia Total Teoría Práctica Total Teoría Práctica Total 02 02 04 00 00 00 04 1.8. Docente(s) : II. SUMILLA La asignatura de Inferencia Estadística es de naturaleza teórica – práctica, pertenece al área de formación específica. Tiene como propósito que el estudiante aplique métodos de la estadística inferencial en la solución de problemas y las aplique como apoyo en investigaciones científicas en las distintas áreas de la ingeniería.

Upload: lamthuan

Post on 20-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ... - … · calcula el valor Z para una y dos poblaciones. ... cálculo de una prueba de proporciones poblacionales. 4 0 16 Exportación de

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

SÍLABO INFERENCIA ESTADÍSTICA

I. DATOS GENERALES

1.0. Unidad Académica : Ingeniería Industrial

1.1. Semestre Académico : 2018- 1B

1.2. Código de la Asignatura : 1704-17214

1.3. Ciclo : III

1.4. Créditos : 3

1.5. Pre requisito : Estadística y probabilidad

1.6. Duración : 16 semanas

1.7. Horas semanales totales :

Horas presenciales Horas a distancia Total

Teoría Práctica Total Teoría Práctica Total

02 02 04 00 00 00 04

1.8. Docente(s) :

II. SUMILLA

La asignatura de Inferencia Estadística es de naturaleza teórica –

práctica, pertenece al área de formación específica. Tiene como

propósito que el estudiante aplique métodos de la estadística

inferencial en la solución de problemas y las aplique como apoyo en

investigaciones científicas en las distintas áreas de la ingeniería.

Page 2: FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ... - … · calcula el valor Z para una y dos poblaciones. ... cálculo de una prueba de proporciones poblacionales. 4 0 16 Exportación de

Su contenido está organizado en las siguientes cuatro unidades

didácticas:

Unidad I: Distribuciones normales y muestrales.

Unidad II: Estimación puntual y por intervalos.

Unidad III: Prueba de Hipótesis poblacionales para la media.

Unidad IV: Prueba de Hipótesis poblacionales para la varianza y

proporción.

III. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA

Aplica modelos y técnicas de la estadística inferencial adecuadas

en la solución de problemas que se presentan en el campo de la

ingeniería, utilizando software estadístico, valorando el uso de los

métodos estadísticos en su desarrollo profesional y en trabajos de

investigación.

3.1 CAPACIDADES

• Utiliza las variables continuas que se describen mediante

distribuciones normales en una situación problema.

• Aplica la prueba estadística Chi cuadrado para evaluar hipótesis

acerca de la relación de dos variables.

• Utiliza estadísticos para determinar la distribución muestral y

calcula el valor Z para una y dos poblaciones.

• Calcula e interpreta la estimación puntual de dos poblaciones

usando lenguaje matemático y/o estadístico en la resolución de

problemas.

• Calcula e interpreta la estimación por intervalos de dos

poblaciones usando lenguaje matemático y/o estadístico

identificando las fórmulas para la estimación.

• Plantea hipótesis estadísticas para resolver problemas,

graficando los resultados de la prueba e interpretando los

mismos.

Page 3: FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ... - … · calcula el valor Z para una y dos poblaciones. ... cálculo de una prueba de proporciones poblacionales. 4 0 16 Exportación de

• Plantea hipótesis estadísticas poblacionales para resolver

problemas, graficando los resultados de la prueba e

interpretando los mismos.

3.2 ACTITUDES Y VALORES

• Asiste regularmente a las sesiones presenciales y mantiene

comunicación permanente por medios electrónicos con el

docente.

• Respeta y valora las opiniones de sus compañeros.

• Asume con responsabilidad la búsqueda de información en

tareas asignadas.

• Se expresa con corrección al expresar sus opiniones ante sus

compañeros de equipo.

• Demuestra automotivación, entusiasmo, dedicación y confianza

en lograr los resultados.

• Desarrolla la creatividad y responsabilidad social, en el

planteamiento de alternativas de soluciones a problemas

planteados.

• Reconoce y valora la importancia de inferir estadísticamente

para la toma de decisiones.

Page 4: FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ... - … · calcula el valor Z para una y dos poblaciones. ... cálculo de una prueba de proporciones poblacionales. 4 0 16 Exportación de

IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

UNIDAD I

DISTRIBUCIONES NORMALES Y MUESTRALES

CAPACIDADES:

a) Utiliza las variables continuas que se describen mediante distribuciones normales en una situación problema.

b) Utiliza estadísticos para determinar la distribución muestral y calcula el valor Z para una y dos poblaciones.

c) Aplica la prueba estadística Chi cuadrado para evaluar hipótesis acerca de la relación de dos variables.

SEMANA CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HORAS

PRESENCIALES

HORAS A

DISTANCIA

1

Presentación y entrega del sílabo.

Prueba de evaluación diagnóstica.

Concepto de distribución normal.

Estandarización. Representación

gráfica.

Entrega del contenido del trabajo académico que se desarrollará durante el ciclo.

Desarrolla la prueba de evaluación diagnóstica.

Desarrolla ejercicios aplicando la

fórmula de una distribución normal

de probabilidades y estandariza la

distribución.

4

0

Page 5: FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ... - … · calcula el valor Z para una y dos poblaciones. ... cálculo de una prueba de proporciones poblacionales. 4 0 16 Exportación de

2

Concepto de distribución muestral.

Valor Z para una población.

Distribución muestral de la

diferencia de dos medias.

Trabajo aplicativo en aula:

Desarrolla ejercicios en los que

identifica una distribución

aproximada a la Chi cuadrado.

Utiliza SPSS para realizar los

cálculos.

4

0

3

Concepto de una distribución Chi

Cuadrada. Hipótesis correlacional.

Trabajo aplicativo en aula:

Desarrolla ejercicios donde calcula

la media y la desviación estándar de

todas las posibles muestras

aleatorias.

4

0

4

Distribución muestral de una

proporción.

1ra Práctica Calificada.

Trabajo aplicativo en aula:

Desarrolla ejercicios estimando la

proporción de una población.

Desarrolla la 1ra Práctica calificada

4

0

Page 6: FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ... - … · calcula el valor Z para una y dos poblaciones. ... cálculo de una prueba de proporciones poblacionales. 4 0 16 Exportación de

UNIDAD II

ESTIMACIÓN PUNTUAL Y POR INTERVALOS

CAPACIDADES:

a) Calcula e interpreta la estimación puntual de dos poblaciones usando lenguaje matemático y/o estadístico en la

resolución de problemas.

b) Calcula e interpreta la estimación por intervalos de dos poblaciones usando lenguaje matemático y/o estadístico

identificando las fórmulas para la estimación.

SEMANA CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HORAS

PRESENCIALES

HORAS A

DISTANCIA

5

Estimación de parámetros.

Definición.

Formas.

Estimación puntual.

Trabajo aplicativo en aula: Calcula la

media poblacional y la varianza

poblacional.

Desarrolla ejercicios en equipo.

4

0

Page 7: FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ... - … · calcula el valor Z para una y dos poblaciones. ... cálculo de una prueba de proporciones poblacionales. 4 0 16 Exportación de

6

Estimación por intervalos.

Definición.

Intervalo de confianza.

Límites de confianza.

Intervalo para la media poblacional.

Intervalo de confianza.

Trabajo aplicativo en aula:

Desarrolla ejercicios para calcular

una estimación interválica.

Desarrolla ejercicios para calcular el

intervalo para medias

poblacionales.

4

0

7

Intervalo de confianza para la

diferencia de medias poblacionales.

Intervalo de confianza para la

proporción poblacional.

Trabajo aplicativo en aula:

Desarrolla ejercicios calculando la

estimación puntual de dos

poblaciones.

4

0

8

Casos prácticos para calcular un

intervalo de confianza.

EXAMEN PARCIAL

Analiza los casos prácticos en el

cálculo de intervalos.

Primera entrega (avance) del

trabajo académico.

Desarrolla el Examen Parcial.

4

0

Page 8: FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ... - … · calcula el valor Z para una y dos poblaciones. ... cálculo de una prueba de proporciones poblacionales. 4 0 16 Exportación de

UNIDAD III

PRUEBA DE HIPÓTESIS POBLACIONALES PARA LA MEDIA.

CAPACIDAD:

a) Plantea hipótesis estadísticas para resolver problemas, graficando los resultados de la prueba e

interpretando los mismos.

SEMANA CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HORAS

PRESENCIALES

HORAS A

DISTANCIA

9

Concepto de hipótesis

estadísticas.

Hipótesis Nula (Ho).

Hipótesis Alternativa (Ha).

Errores de prueba.

Nivel de significancia.

Potencia de una prueba.

Trabajo aplicativo en aula: Ejemplifica

una Hipótesis Nula.

Ejemplifica una Hipótesis Alternativa.

4

0

10

Pruebas estadísticas.

Prueba Bilateral.

Prueba referida a la media

poblacional.

Trabajo aplicativo en aula: Desarrolla

ejercicios trazando la gráfica de la

prueba bilateral.

Escribe el nivel de significancia, las

regiones de aceptación y rechazo.

4

0

Page 9: FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ... - … · calcula el valor Z para una y dos poblaciones. ... cálculo de una prueba de proporciones poblacionales. 4 0 16 Exportación de

11

Pruebas estadísticas.

Prueba Unilateral.

Prueba referida a la media

poblacional.

Trabajo aplicativo en aula: Desarrolla

ejercicios trazando la gráfica de la

prueba unilateral.

Escribe el nivel de significancia, las

regiones de aceptación y rechazo.

4

0

12

Casos prácticos en la resolución

de pruebas estadísticas.

2da Práctica Calificada.

Analiza los casos y resuelve en el

aplicativo.

Segunda entrega (avance) del Trabajo

Académico.

Desarrolla la 2da. Práctica calificada.

4

0

Page 10: FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ... - … · calcula el valor Z para una y dos poblaciones. ... cálculo de una prueba de proporciones poblacionales. 4 0 16 Exportación de

UNIDAD IV

PRUEBA DE HIPÓTESIS POBLACIONALES PARA LA VARIANZA Y PROPORCIÓN.

CAPACIDAD:

a) Usa Plantea hipótesis estadísticas poblacionales para resolver problemas, graficando los resultados de la

prueba e interpretando los mismos.

SEMANA CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE HORAS

PRESENCIALES

HORAS A

DISTANCIA

13

Prueba sobre la varianza

poblacional.

Estadístico de prueba.

Procedimiento bilateral.

Procedimiento unilateral.

Trabajo aplicativo en aula:

Desarrolla ejercicios calculando los

estadísticos de prueba para un

procedimiento.

Traza la representación gráfica del

resultado.

4

0

Page 11: FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ... - … · calcula el valor Z para una y dos poblaciones. ... cálculo de una prueba de proporciones poblacionales. 4 0 16 Exportación de

14

Proporciones independientes.

Muestras aleatorias independientes.

Trabajo aplicativo en aula:

Desarrolla ejercicios calculando los

estadísticos de prueba para

proporciones independientes.

4

0

15

Diferencia de dos proporciones

poblacionales.

Hipótesis.

Nivel de significancia.

Trabajo aplicativo en aula:

Desarrolla ejercicios para

diagnosticar el procedimiento en el

cálculo de una prueba de

proporciones poblacionales.

4

0

16

Exportación de tablas en SPSS.

EXAMEN FINAL

Desarrolla ejercicios y exporta

tablas desde SPSS.

Presentación y sustentación del Trabajo Académico. Desarrolla el examen final.

4

0

*El examen sustitutorio se tomará una semana después del examen final.

Page 12: FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ... - … · calcula el valor Z para una y dos poblaciones. ... cálculo de una prueba de proporciones poblacionales. 4 0 16 Exportación de

V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

Por la naturaleza de la asignatura, se desarrollará de manera dinámica,

con métodos de integración entre el estudiante y el docente, se

utilizarán estrategias del aprendizaje y enseñanza basada en problemas y

el estudio de casos a través de la investigación.

Para lograr las competencias se realizaran las siguientes actividades de

aprendizaje:

a. Método expositivo del docente.

b. Participación guiada del estudiante.

c. Discusión grupal de casos.

d. Análisis de resultados.

e. Desarrollo de un trabajo de investigación (académico) o proyecto grupal de una problemática que se aplique en ingeniería, el cuál será desarrollado de manera progresiva.

VI. EQUIPOS Y MATERIALES

Equipos: Computadora, multimedia.

Materiales:

Impresos: Manuales tutoriales, guías de prácticas, hojas de actividad.

Digitales: Presentaciones, Videos, Audio.

Medios electrónicos: Blackboard, Correo electrónico, direcciones electrónicas

relacionadas con la asignatura.

Page 13: FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ... - … · calcula el valor Z para una y dos poblaciones. ... cálculo de una prueba de proporciones poblacionales. 4 0 16 Exportación de

VII. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

Procedimientos: Evaluación sumativa (examen parcial y examen final).

Evaluación de proceso (avance procesual del trabajo de investigación)

Frecuencia: Semanal (evaluación permanente).

Ponderación: La obtención del Promedio Final (PF) será:

PF = (EPx0.30) + (EFx0.30) + (PPx0.40)

EP = Examen Parcial

EF = Examen Final

PP = Promedio de Prácticas

Autoevaluación: cada cuatro semanas (contenido actitudinal).

Coevaluación: presentación del avance del trabajo de investigación general y sustentación final (1 por mes).

VIII. FUENTES DE INFORMACIÓN Bibliográficas

Pascual, J. A. (2015). Estadística e Informática (SPSS) en la investigación Descriptiva e Inferencial. Madrid: Uned publicaciones.

Lacort, M. O. (2014). Estadística Descriptiva e Inferencial. Barcelona: Lulu.com.

Héctor, Lacort, M. O. (2014). Estadística Descriptiva e Inferencial. Barcelona: Lulu.com.

Zamora, M. C. (2013). Estadística Descriptiva e Inferencial. Lima: 5ta.

Cardoso, M. L. (2011). Estadística Inferencial. Madrid: EAE.

Michael J. Evans, Jeffrey S. Rosenthal. (2012). Probabilidad y Estadística. Barcelona: REVERTÉ.

Page 14: FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ... - … · calcula el valor Z para una y dos poblaciones. ... cálculo de una prueba de proporciones poblacionales. 4 0 16 Exportación de

Electrónicas

• Quilmes, U. N. (2008). Biblioteca - Recursos y Servicios. Recuperado el

febrero de 2015, de

http://materias.unq.edu.ar/pye/Trabajos%20Pr%C3%A1cticos/Tablas%20d

e%20Estadistica.pdf