facultad de ingenierÍa agraria.docx

Upload: erika-loarte-herrera

Post on 01-Mar-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 FACULTAD DE INGENIERA AGRARIA.docx

    1/10

    FACULTAD DE INGENIERA AGRARIA, INDUSTRIAS

    ALIMENTARIAS Y AMBIENTAL

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE

    INGENIERA AMBIENTALASIGNATURA : PROCESOS UNITARIOS I

    TRABAJO: N2

    TEMA: BOMBA DE FLUJO RADIAL

    PROFESOR: ING. PARRERA ESPINOZA SEGUNDO A.

    ALUMNOS:

    - LOARTE HERRERA, ERIKA CENINA- MAYNAS BEJARANO, BRANDO JUNIOR- MEJA HUAYTA, MARIA INES

    CICLO:

    FECHA: 2!-"#-$%

    HUACHO &

    PER'

  • 7/26/2019 FACULTAD DE INGENIERA AGRARIA.docx

    2/10

    UNIERSIDAD NACIONAL JOS FAUSTINO S(NCHEZ CARRI)NUNJFSC

    P*++ I

    1. INTRODUCCIN

    1.1 Qu es una bomba?

    Una bomba es una turbo mquina generadora para lquidos. La bomba se

    usa para transformar la energa mecnicaen energa hidrulica.

    La bombasse emplean para bombear todaclasede lquidos, (agua,

    aceites de lubricacin, combustibles cidos, lquidos

    alimenticios, cerveza,leche, etc.), stegrupoconstitu!en el grupoimportante de las bombas sanitaria. "ambin se emplean las bombas para

    bombear los lquidos espesos con slidos en suspensin, como pastas de

    papel, melazas, fangos, desperdicios, etc.

    Un sistemade bombeo puede definirse como la adicin de energa a un

    fluido para moverse o trasladarse de un punto a otro.

    Una bomba centrfuga es una mquina que consiste en un con#unto de

    paletas rotatorias encerradas dentro de una ca#a o crter$ o una

    cubierta o carcasa. Las paletas imparten energa al fluido por

    la fuerzacentrfuga.

    Uno de los factores ms importantes que contribu!en al creciente uso de

    bombas centrfugas ha sido el desarrollouniversal de la fuerza elctrica.

    1

    http://www.monografias.com/trabajos12/moviunid/moviunid.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/bombas/bombas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/aciba/aciba.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/cervza/cervza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/cervza/cervza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/lacte/lacte.shtml#compohttp://www.monografias.com/trabajos6/lacte/lacte.shtml#compohttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/bombas/bombas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/debate-multicultural-etnia-clase-nacion/debate-multicultural-etnia-clase-nacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/aciba/aciba.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/cervza/cervza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/lacte/lacte.shtml#compohttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/eleynewt/eleynewt.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/moviunid/moviunid.shtml
  • 7/26/2019 FACULTAD DE INGENIERA AGRARIA.docx

    3/10

    UNIERSIDAD NACIONAL JOS FAUSTINO S(NCHEZ CARRI)NUNJFSC

    P*++ I

    1.2 Tipos de bombas

    %l clasificar las bombas se tienen que tener en cuente dos

    consideraciones fundamentales& el mtodo para mover los lquidos ! el

    tipo de servicio de la bomba. 'or el movimiento de los fluido las

    bombas pueden ser agrupada en dos categoras& bombas centrifugas !

    bombas de desplazamiento positivo. Las bombas centrifugan tienen el

    rotativo ! las bombas de desplazamiento positivo e#es con movimientos

    rotativo o movimiento recprocamente .isten muchas variaciones de

    dise*o con cada tipo ! categora.

    1.3 Bombas cen!i"u#as

    Las bombas centrifugas tambien llamadas rotodinamicas, son siempre

    relativas ! son un tipo de bomba hidrulica que transforma la energamecnica de un impulsor.

    Una bomba centrifuga es una mquina que consiste de un con#unto de

    paletas rotatorias encerradas dentro de una ca#a o carter, o una

    cubierta o coraza. +e denomina as porque la cota de presin que crean

    es ampliamente atribuible a la accin centrifuga

    Dentro de la bombas centrifugas se encuentra la bomba de flujo

    radial, axial y mixto.

    2

  • 7/26/2019 FACULTAD DE INGENIERA AGRARIA.docx

    4/10

    UNIERSIDAD NACIONAL JOS FAUSTINO S(NCHEZ CARRI)NUNJFSC

    P*++ I

    2. $%RCO T&RICO2.1 Bombas De '(u)o Radia(

    Las bombas de flu#o radial tienen impulsores generalmente angostos

    de ba#a velocidad especfica que desarrollan cargas altas. l flu#o es

    casi totalmente radial ! la presin desarrollada es debida a la fuerza

    centrfuga.

    Las bombas de flu#o radial tienen una envolvente helicoidal, que se

    denomina voluta, que gua el flu#o desde el impulsor hasta el tubo de

    descarga. l incremento de la seccin transversal a lo largo de la

    envolvente tiende a mantener constante la velocidad en su interior.

    2.2 Ui(i*aci+n De Bomba Cen!i"u#a De '(u)o Radia(

    Las bombas centrifugas de flu#o radial se llegan a utilizar para cargas

    altas ! caudales peque*os, sus impulsores son por lo general angostos.

    l movimiento de fluido se inicia en un plano paralelo al e#e de giro del

    impulsor de la bomba ! termina en un plano perpendicular a este.

    2.3 'uncionamieno De ,a Bombas Cen!i"u#as De '(u)o Radia(

    3

  • 7/26/2019 FACULTAD DE INGENIERA AGRARIA.docx

    5/10

    UNIERSIDAD NACIONAL JOS FAUSTINO S(NCHEZ CARRI)NUNJFSC

    P*++ I

    Las bombas centrfugas mueven un cierto volumen de lquido entre dos

    niveles$ son pues, mquinas hidrulicas que transforman un traba#o

    mecnico en otro de tipo hidrulico. La manera en la que una bomba

    traba#a depende no slo de

    las caractersticas de funcionamiento de la bomba, sino tambin de las

    caractersticas del sistema en el cual va!a a traba#ar.

    Una tubera de aspiracin, que conclu!e prcticamente en la brida deas

    piracin$ se comunica con el impulsor o rodete, formado por una serie

    de labes de diversas formas que giran dentro de una carcasa circular.

    l rodete va unido solidariamente al e#e ! es la parte mvil de la

    bomba. l fluido penetra paralelamente al e#e del rotor ! es dirigido

    por las palas o labes hacia la periferia del rotor. l fluido describe

    tra!ectorias contenidas en planos normales al rotor. Los rotores

    generalmente poseen palas o labes de simple curvatura, adquiriendo

    una aceleracin ! absorbiendo un traba#o. Los labes del rodete

    someten a las partculas de lquido a un movimiento de rotacin

    mu! rpido, siendo pro!ectadas hacia el eterior por la fuerza

    centrfuga, de forma que abandonan el rodete hacia la voluta a gran

    velocidad, aumentando su presin en el impulsor segn la distancia al

    e#e.

    La elevacin del lquido se produce por la reaccin entre ste ! el

    rodete sometido al movimiento de rotacin$ en la voluta se transforma

    parte de la energa dinmica adquirida en el rodete, en energa de

    4

  • 7/26/2019 FACULTAD DE INGENIERA AGRARIA.docx

    6/10

    UNIERSIDAD NACIONAL JOS FAUSTINO S(NCHEZ CARRI)NUNJFSC

    P*++ Ipresin, siendo lanzados los filetes lquidos contra las paredes del

    cuerpo de bomba ! evacuados por la tubera de impulsin.

    La carcasa, (voluta), est dispuesta en forma de caracol, de tal

    manera, que la separacin entre ella ! el rodete es mnima en la parte

    superior$ la separacin va aumentando hasta que las partculas lquidas

    se encuentran frente a la abertura de impulsin$ en algunas bombas

    eiste, a la salida del rodete,

    unadirectriz de labes quegua el lquido a la salida del impulsor antes

    deintroducirlo en la voluta. La finalidad de la voluta es la de recoger el

    lquido a gran velocidad, cambiar la direccin de su movimiento !

    encaminarle hacia labrar de impulsin de la bomba.

    La voluta es tambin un transformador de energa, !a que disminu!e la

    velocidad (transforma parte de la energa dinmica creada en el

    rodete en energa de presin), aumentando la presin del lquido

    a medida que el espacio entre el rodete ! la carcasa aumenta.

    2.- Bomba De '(u)o Radia( &n osici+n /o!i*ona(

    l lquido sale de la bomba en sentido perpendicular al e#e de giro. l

    nombre de centrifuga alude al hecho de que es una fuerza de esa

    naturaleza la que aumenta la energa de la corriente. l agua en

    rotacin tiende a escapar hacia afuera reduciendo un vaco en su

    5

  • 7/26/2019 FACULTAD DE INGENIERA AGRARIA.docx

    7/10

    UNIERSIDAD NACIONAL JOS FAUSTINO S(NCHEZ CARRI)NUNJFSC

    P*++ Idesplazamiento, lo que origina un flu#o continuo de agua que entra en la

    direccin del e#e de la bomba. L% -L%/01 %L"U-% 2 elevacin !

    caudal en este tipo de bombas es alto, por lo que eran ms utilizadas

    en sistemas de riego.

    2.0 Bomba De '(u)o Radia( &n osici+n e!ica(

    3omba radial 'osicin de e#e 4ertical. s una bomba centrifuga que

    se dispone verticalmente suspendida de una placa b ase medianteun ca*o de suspensin ! un ca*o de descarga. 2e este modo !

    apo!ando la placa base en la parte superior de un pozo o tanque con

    el fluido a bombear, la parte impulsora de la bomba queda

    6

  • 7/26/2019 FACULTAD DE INGENIERA AGRARIA.docx

    8/10

    UNIERSIDAD NACIONAL JOS FAUSTINO S(NCHEZ CARRI)NUNJFSC

    P*++ Isumergida en el lquido permaneciendo cebada ! lista para ser

    puesta en marcha cada vez que sea necesario.

    2. Caiaci+n De ,a Bomba Cen!i"u#a De '(u)o Radia(

    Un factor importante para el funcionamiento satisfactorio de una

    bomba radiales evitar la cavitacin, tanto para obtener un buen

    rendimiento como para evitar da*os en el impulsor. uando un

    lquido pasa por el impulsor de una bomba, se produce un

    cambio de presin. +i la presin absoluta de un lquido cae

    por deba#o de la presin de vapor, se producir cavitacin.

    7

  • 7/26/2019 FACULTAD DE INGENIERA AGRARIA.docx

    9/10

    UNIERSIDAD NACIONAL JOS FAUSTINO S(NCHEZ CARRI)NUNJFSC

    P*++ ILas zonas de vapor izac in obstru!en e l f l u#o

    l im itando la capac idad de la bomba. uando e l f luido

    avanza a una zona de ma!or presin, las burbu#as colapsan !

    su implosin puede producir un picado del impulsor la

    cavitacin sue le produc irse con ms

    frecu encia cerca de la sa l ida (per ifer ia) de los

    impulsores de flu#o radial ! mito, donde se alcanzan las

    velocidades ma!ores. "ambin puede aparecer en la aspiracin

    del impulsor, donde las presiones son menores.

    &NT%4%56

    Su construccin es simple ,su precio es mas que las bombas de flujo axial.

    La lnea de descarga puede interrumpirse o reducirse completamente ,sin daar

    la bomba .

    Utilizan para caudales pequeos y altas cargas.

    Sus impulsores son por lo general angosto.

    $%T&RI%,&5 D& CON5TRUCCION6

    8

  • 7/26/2019 FACULTAD DE INGENIERA AGRARIA.docx

    10/10

    UNIERSIDAD NACIONAL JOS FAUSTINO S(NCHEZ CARRI)NUNJFSC

    P*++ Iueden fabricarse de casi todos los metales comunes conocidos o de sus

    aleaciones as como!

    orcelana. "idrio cer#mica.

    $ateriales sint%ticos.

    & otros.

    %,IC%CION&56

    9