facultad de gobierno y relaciones internacionales …

2
“Gracias al intercambio que realicé en la Universidad Complutense de Madrid tuve la oportunidad de enriquecer mi formación académica, conocer nuevas culturas y descubrir nuevas perspectivas”. “Pertenecer al semillero de Seguridad y Paz en América Latina, además de fortalecer mis competencias profesionales, me permitió exponer en el año 2017 los resultados de investigación en el 9.° Congreso Latinoamericano de Ciencia Política, llevado a cabo en la ciudad de Montevideo, Uruguay”. Participación en semillero de investigación Intercambio académico Universidad Complutense de Madrid JUAN SEBASTIÁN CARREÑO PINEDA 8 semestres INFORMES E INSCRIPCIONES Carrera 7. a n.° 51A-13 Bogotá, D. C., Colombia PBX: 587 87 97 ext. 1049-1058 Línea gratuita nacional 01 8000 11 1180 - Correo electrónico: [email protected] USTA.EDU.CO PERFILES PAOLA MORENO AVENDAÑO “Es gratificante hacer parte de MONUSTA, nos permite representar los intereses de diferentes países y mejorar habilidades en oratoria , liderazgo y trabajo en equipo”. Participación en MONUSTA MARIANA RINCÓN OSPINA SOMOS LA GENERACIÓN DEL Cambio FACULTAD DE GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Modalidad: Presencial Jornada: diurna GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES SNIES 101295 / Resolución Registro Calificado 3497 del 1 de marzo de 2018 - vigencia 7 años Los aspirantes deben contar con una actitud de cuestionamiento sobre los procesos políticos y de gobierno, en los ámbitos nacionales e internacionales, con sentido analítico, crítico y propositivo. Así mismo, deben acreditar la formación mínima exigida por la legislación nacional para comenzar estudios superiores. El egresado del pregrado en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Santo Tomás es un profesional prudente, solidario, crítico y propositivo; capaz de liderar procesos de transformación y toma de decisión al servicio del bien común, en las realidades políticas en un contexto nacional e internacional. INGRESO FORMACIÓN EGRESO El estudiante tomasino de Gobierno y Relaciones Internacionales es una persona capaz de ver, juzgar y actuar sobre las prácticas de gobierno en todas sus dimensiones, orienta- das a materializar los acuerdos que promueven la convivencia y apuntan al bien común. A través del desarrollo de las dimensiones de la acción humana, puede comprender los conceptos propios de las disciplinas, hacer uso de estos, obrar de acuerdo al humanis- mo cristiano, comunicar adecuadamente los análisis y decisiones, y desarrollar un pensamiento estratégico y prospectivo en pro del bien común. Dada la formación interdisciplinar, el egresado en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Santo Tomás podrá ocupar cargos públicos de elección popular, de libre nombramiento y remoción, diplomáticos, de carrera o políticos; desempeñarse como analista y consultor en el diseño, ejecución y evaluación, de políticas públicas, propuestas legislativas, campañas electorales, entre otras. Así mismo, estará en la capacidad de brindar asesoría política en los sectores público y privado, en temas coyunturales o estructurales relacionados con el gobierno, o desarrollar funciones de asistente de investigación de fenómenos políticos nacionales e internacionales. OCUPACIONAL TESTIMONIOS DE ESTUDIANTES DESTACADOS Fagori Usta @FAGORI_USTA Impreso el 13 de septiembre de 2019

Upload: others

Post on 18-Jul-2022

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FACULTAD DE GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES …

“Gracias al intercambio que realicé en la Universidad Complutense de

Madrid tuve la oportunidad de enriquecer mi formación académica, conocer nuevas culturas y descubrir

nuevas perspectivas”.

“Pertenecer al semillero de Seguridad y Paz en América Latina,

además de fortalecer mis competencias profesionales, me

permitió exponer en el año 2017 los resultados de investigación en el 9.°

Congreso Latinoamericano de Ciencia Política, llevado a cabo en la ciudad de

Montevideo, Uruguay”.

Participación ensemillero de investigación

Intercambio académicoUniversidad Complutense

de Madrid

JUAN SEBASTIÁNCARREÑO PINEDA

8 semestres

INFORMES E INSCRIPCIONESCarrera 7.a n.° 51A-13 Bogotá, D. C., Colombia PBX: 587 87 97 ext. 1049-1058

Línea gratuita nacional 01 8000 11 1180 - Correo electrónico: [email protected]

USTA.EDU.CO

PERFILES

PAOLAMORENO AVENDAÑO

“Es gratificante hacer parte de MONUSTA, nos permite representar los intereses de diferentes países y

mejorar habilidades en oratoria , liderazgo y trabajo en equipo”.

Participación en MONUSTA

MARIANARINCÓN OSPINA

SOMOS LA GENERACIÓNDEL

Cambio

FACULTAD DE GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES

Modalidad: Presencial Jornada: diurna

GOBIERNO Y RELACIONESINTERNACIONALESSNIES 101295 / Resolución Registro Calificado 3497 del 1 de marzo de 2018 - vigencia 7 años

Los aspirantes deben contar con una actitud de cuestionamiento sobre los procesos políticos y de gobierno, en los ámbitos nacionales e internacionales, con sentido analítico, crítico y propositivo. Así mismo, deben acreditar la formación mínima exigida por la legislación nacional para comenzar estudios superiores.

El egresado del pregrado en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Santo Tomás es un profesional prudente, solidario, crítico y propositivo; capaz de liderar procesos de transformación y toma de decisión al servicio del bien común, en las realidades políticas en un contexto nacional e internacional.

INGRESO

FORMACIÓN

EGRESO

El estudiante tomasino de Gobierno y Relaciones Internacionales es una persona capaz de ver, juzgar y actuar sobre las prácticas de gobierno en todas sus dimensiones, orienta-das a materializar los acuerdos que promueven la convivencia y apuntan al bien común. A través del desarrollo de las dimensiones de la acción humana, puede comprender los conceptos propios de las disciplinas, hacer uso de estos, obrar de acuerdo al humanis-mo cristiano, comunicar adecuadamente los análisis y decisiones, y desarrollar un pensamiento estratégico y prospectivo en pro del bien común.

Dada la formación interdisciplinar, el egresado en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Santo Tomás podrá ocupar cargos públicos de elección popular, de libre nombramiento y remoción, diplomáticos, de carrera o políticos; desempeñarse como analista y consultor en el diseño, ejecución y evaluación, de políticas públicas, propuestas legislativas, campañas electorales, entre otras. Así mismo, estará en la capacidad de brindar asesoría política en los sectores público y privado, en temas coyunturales o estructurales relacionados con el gobierno, o desarrollar funciones de asistente de investigación de fenómenos políticos nacionales e internacionales.

OCUPACIONAL

TESTIMONIOSDE ESTUDIANTES

DESTACADOS

Fagori Usta @FAGORI_USTA

Impreso el 13 de septiembre de 2019

Page 2: FACULTAD DE GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES …

El programa de Gobierno y Relaciones Internacionales tiene como misión la formación integral, interdisciplinar y humanista de profesionales críticos, éticos y propositivos capaces de comprender la interrelacionalidad y dinamismo de la vida política para liderar procesos de transformación de la realidad social, a través de la gobernanza, encaminados al bien común.

En 2027 el programa de Gobierno y Relaciones Internacionales es un referente nacional de las reflexiones en torno a los fenómenos del gobierno y las relaciones internacionales, y de formación de profesionales capacitados para plantear mecanismos innovadores en la gestión de los asuntos políticos y sociales que promuevan el bien común.

Brindar una formación integral, ética y humanista a los estudiantes del programa, de modo que se reconozcan como sujetos políticos activos y responsables dentro de la comunidad, asumiendo como principio y finalidad de la misma el bien común.

Incentivar en el profesional de Gobierno y Relaciones Internacionales el desarrollo de capacidades de liderazgo que promuevan la materialización de los intereses colectivos.

Formar profesionales capaces de formular, de manera crítica, herramientas y soluciones innovadoras a las problemáticas propias del gobierno que respondan a las realidades cambiantes.

Promover el desarrollo de un pensamiento estratégico y prospectivo consciente de la interrelacionalidad de la vida política, que permita el reconocimiento y alcance del bien común a futuro.

1.er semestre 2.o semestre 3.er semestre 4.o semestre 5.o semestre 6.o semestre 7.o semestre 8.o semestre

Filosofía InstitucionalIntroducción a la Ciencia PolíticaGeografía PolíticaFundamentos de EconomíaComunicación y ArgumentaciónPensamiento LógicoIdioma I

EpistemologíaGobernabilidad y Políticas PúblicasTeorías de las Relaciones InternacionalesHacienda PúblicaTeoría de la Organización y Regímenes TerritorialesDerecho Administrativo ColombianoIdioma III

Cultura TeológicaGobernanza y Gestión PúblicaInstituciones y Organizaciones InternacionalesIntegración Económica y PolíticaMétodos y Técnicas de InvestigaciónDerecho Internacional PúblicoIdioma V

Profundización 1Profundización 2Profundización 3Profundización 4Electiva 1

AntropologíaTeoría y Enfoques en Ciencia PolíticaIntroducción a las Relaciones InternacionalesHistoria Política y Económica de ColombiaOratoria y Análisis del DiscursoTeoría del Estado y de la ConstituciónIdioma II

Filosofía PolíticaSistemas Políticos y Política ComparadaPolítica Exterior ComparadaEconomía InternacionalLiderazgo PolíticoDerecho Contractual PúblicoIdioma IV

ÉticaPartidos Políticos, Elecciones y Movimientos SocialesCooperación Internacional para el DesarrolloOpcionales InstitucionalesAnálisis y Sistematización de InformaciónDerechos Humanos y DIHIdioma VI

Opción de gradoProfundización 5Electiva 2Optativa

COMPONENTE FLEXIBLE

DESC

RIPC

IÓN

DEL

PROG

RAM

A SOY UN PROFESIONALEGRESADO DE LA SANTOTO

Más de 40 conveniosinternacionales

BRASILCHILE

ARGENTINA

FRANCIARUSIA

PERÚMÉXICOESPAÑA

¡GRADUADO!

¡FELICIDADES!YA HACES PARTE

DE LA GENERACIÓNDEL CAMBIO

CátedraHenri Didón

Requisito de grado

Semestres

Créditos

Espacios académicosde profundización

Espacios electivos

Optativo institucional

Optativo del programa

Opción de doble programa

Área PolíticaÁrea Internacional Revista de estudiantes Disputatio

Semilleros de investigaciónPrograma de radio EnClave Mundial

Modelo de Naciones Unidas Santo Tomás MONUSTAObservatorio en Seguridad y

Política Pública para el Posconflicto (OSEPP)Proyectos de desarrollo comunitario

Artículo o monografíaPráctica profesional o social

Misión Académica InternacionalCoterminalidad

MÓDULOS:

ÁREAS DELCONOCIMIENTO:

Área EconómicaÁrea Jurídica

Área Práctica eInvestigación

INFORMACIÓN RELEVANTE

OPCIONES DE GRADO

II: Comunidad Política V: Acción Política IV: Gobernanza

Misión

Visión

Objetivos

8138

5

211

PRESENTACIÓNDEL PROGRAMA

Área HumanistaÁrea Idiomas

I: El Sujeto Político III: Gobernabilidad